Planeacion

19
PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA ADAPTADO POR: ECON. FERNANDO VIVAR

description

La planeacion en la industria empresarial

Transcript of Planeacion

Page 1: Planeacion

PLANEACION Y ADMINISTRACION ESTRATEGICA

ADAPTADO POR: ECON. FERNANDO VIVAR

Page 2: Planeacion

PLANEACIÓN

Page 3: Planeacion

LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN

La planeación es la función administrativa básica que implica:

el establecimiento de objetivos y

el planteamiento de las acciones necesarias para cumplirlos,

apoyando la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizacionales.

www.auladeeconomia.com

Page 4: Planeacion

LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN

La administración sin planeación no tiene razón de ser:

Sin objetivos específicos que lograr y estrategias para alcanzarlos, la organización, la dirección y el control se vuelven innecesarios o carentes de un sentido práctico.

www.auladeeconomia.com

Page 5: Planeacion

PLANEACION

Es un proceso de decidir de antemano qué se hará y de qué manera. Incluye determinar:

las misiones globales,

identificar los resultados claves y

fijar objetivos específicos,

así como políticas para el desarrollo, programas y procedimientos para alcanzarlos.

www.auladeeconomia.com

Page 6: Planeacion

PLANEACION

Es un proceso que comienza por los objetivos, define estrategias, políticas y planes detallados para alcanzarlos.

Establece una organización para la instrumentación de las decisiones e incluye una revisión del desempeño y mecanismos de retroalimentación para el inicio de un nuevo ciclo de planeación.

www.auladeeconomia.com

Page 7: Planeacion

PLANEACION

En conclusión, la planeación es:

El proceso de establecer lo que la organización quiere lograr en el futuro, por medio de la misión y los objetivos organizacionales, definiendo

resultados claves y las estrategias, políticas, programas y procedimientos para alcanzarlos.

www.auladeeconomia.com

Page 8: Planeacion

PLANEACION

SE OCUPA DE LOS FINES:

¿QUE DEBE HACERSE?

SE OCUPA DE LOS MEDIOS:

¿COMO DEBE HACERSE?

www.auladeeconomia.com

Page 9: Planeacion

PLANEACION

ES UN PROCESO CONTINUO QUE REFLEJA LOS CAMBIOS DEL AMBIENTE ALREDEDOR DE LA EMPRESA.

www.auladeeconomia.com

Page 10: Planeacion

Importancia de la planeación

www.auladeeconomia.com

Planeación

Da sentido de dirección

Facilita el control

Reduce la incertidumbre

Visualiza los cambios

Page 11: Planeacion

SUPREMACÍA DE LA PLANEACIÓN

La planeación y el control son inseparables.

Los planes establecen los estándares de control.

Cualquier control sin planes carece de sentido.

www.auladeeconomia.com

Page 12: Planeacion

ESTRECHA RELACIÓN Planeación y Control

www.auladeeconomia.com

PlaneaciónInstrumentación

de los planesControl

Accióncorrectiva

Desviación

Page 13: Planeacion

Principales objetivos de la planeación

Facilitar el control:

Al planear se desarrollan objetivos y por su parte, en la función de control se comparará el desempeño real contra los objetivos.

Sin la planeación no puede haber control.

www.auladeeconomia.com

Page 14: Planeacion

Principales objetivos de la planeación

Reducir la incertidumbre:

Obliga a los administradores a ver hacia el futuro, anticipar los cambios, considerar su impacto y desarrollar las respuestas adecuadas.

www.auladeeconomia.com

Page 15: Planeacion

Principales objetivos de la planeación

Reducir la duplicidad de funciones y la ineficiencia:

Evita que dos personas realicen la misma actividad y que el proceso para su realización sea muy largo, confuso o tardado.

www.auladeeconomia.com

Page 16: Planeacion

Principales objetivos de la planeación

Establecer el esfuerzo coordinado:

Cuando todos lo que están involucrados sepan hacia dónde se dirige la organización y qué es lo que deben aportar para lograr los objetivos organizacionales, pueden empezar a coordinar sus actividades, cooperar unos con otros y trabajar en equipos.

www.auladeeconomia.com

Page 17: Planeacion

Tipos de planes

Planes por su ámbito de influencia

Planes por su horizonte temporal

www.auladeeconomia.com

Page 18: Planeacion

Planes por su ámbito de influencia

Planes estratégicos: buscan lograr las metas generales de la organización, colocándola en términos de su ambiente y afecta a todas las áreas funcionales.

Planes operacionales. Son aquellos que especifican los detalles respecto a la forma como se van a alcanzar los objetivos de la organización. Se derivan de los planes estratégicos.

www.auladeeconomia.com

Page 19: Planeacion

Planes por su horizonte temporal

Planes a corto plazo. Cubren periodo menores a un año.

Planes a mediano plazo. Cubren periodos entre un y tres años.

Planes a largo plazo. Abarcan periodos mayores de tres años.

Los planes estratégicos se establecen a largo plazo y los operacionales a mediano y corto plazo.

www.auladeeconomia.com