Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

download Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

of 10

Transcript of Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    1/10

    Planeación Avanzada de Calidad del Productos (APQP)

    Generales

    La Planeación Avanzada de Calidad de los Productos (APQP) se ha convertido enun estándar para la industria por medio de la cual los nuevos productos sonintroducidos en el mercado automotriz.

    La APQP será la herramienta para monitorear las actividades de lanzamiento deproductos para todos los proveedores.El proveedor será notificado de que partes serán requeridas para el seuimientode APQP.

    Com!nmente se oranizan "untas de arranque para comunicar a detalle losrequerimientos del lanzamiento. El #neniero de Calidad $%o Comprador será el

    contacto principal de APQP durante todo el lanzamiento del producto.

    ¿Qué es APQP?

    Es un proceso estructurado para definir las caracter&sticas dominantes importantespara la conformidad con requisitos reuladores $ alcanzar la satisfacción decliente. AQP inclu$e los m'todos $ los controles (es decir medidas prueas) queserán utilizados en el dise*o $ la producción de un producto o de una familiaespec&fico de los productos (es decir piezas materiales). El planeamiento de lacalidad incorpora los conceptos de la prevención del defecto $ de la me"oracontinua se!n lo puesto en contraste con la detección del defecto.

    Propósito

    +u propósito es ,producir un plan de la calidad del producto que apo$e eldesarrollo de un producto o lo mantena que satisfaa a cliente.- ace estoenfocándose/

    • Planeamiento up0front de la calidad

    • Evaluando la salida para determinarse si los clientes están satisfechos $apo$an la me"ora continua

    Planeación y definición del programa

    1eterminar las necesidades requisitos $ e2pectativas del cliente usando lasherramientas tales como Q31 repasando el proceso entero del planeamiento dela calidad para permitir la puesta en práctica de un prorama de la calidad cómodefinir $ fi"ar las entradas $ las salidas.

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    2/10

    ise!o y desarrollo de producto

    • 4epasar las entradas $ e"ecutar las salidas que inclu$en 35EA 135A laverificación del dise*o revisiones de dise*o el material $ especificacionesde la inenier&a.

    El dise*o $ el desarrollo de proceso/ tratar las caracter&sticas para los sistemas defaricación que se convierten $ los planes relacionados del control estas tareasson dependientes en la terminación acertada de/

    • Planear $ definir el prorama

    • 1ise*o $ desarrollo de producto

    Producto y validación del proceso

    6alidación del proceso de faricación seleccionado $ de sus mecanismos delcontrol con la evaluación del funcionamiento de producción que contornea lascondiciones $ los requisitos oliatorios de la producción que identifican lassalidas requeridas.

    "anzamiento# regeneración# gravamen y acción correctiva

    3ocos en la variación reducida $ la me"ora continua que identifican salidas $acoplamientos a las e2pectativas del cliente $ a los proramas futuros delproducto.

    Controlar la $etodolog%a del plan

    1iscute el uso del plan del control $ de los datos relevantes requeridos construir $determinar parámetros del plan del control tensiona la importancia del plan delcontrol en el ciclo continuo de la me"ora.

    El planeamiento avanzado de la calidad del producto (APQP) es un marco de lacalidad usado para desarrollar productos nuevos en la industria del automóvil.Puede ser aplicado a cualquier industria $ es similar en muchos respectos alconcepto del dise*o para la sima seises (13++). El proceso de APQP sedescrie en el manual 7890:;70:99: de A#A

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    3/10

    =tra indicación del proceso de APQP es e2aminar las salidas de proceso por fase.Esto se demuestra en la tala aa"o/El proceso de APQP implica estos elementos importantes/

    &ntienda las necesidades de cliente

    +e hace esto usando la voz de las t'cnicas del cliente para determinarnecesidades de cliente $ con el desplieue de la función de la calidad paraoranizar esas necesidades $ para traducirlas al productocaracter&sticas%requeridas.

    • La ,voz del cliente-/ es el t'rmino para descriir las necesidades o losrequisitos indicados $ sin especificar de cliente. La voz de la lata del clientecapturada en una variedad de maneras/ directo discusión o entrevistae2amen rupo principal cliente especificación oservación datos de laarant&a el campo divula etc.

    Capturar la voz del cliente

    >na vez que se estalezca un plan de producto que define al mercado $ a clientesde lanco el paso siuiente es planear cómo capturar estas necesidades decliente de cada pro$ecto del desarrollo. Esto inclu$e la determinación de cómoidentificar a los clientes de la lanco a que los clientes para entrar en contacto conpara capturar all& necesitan qu' mecanismos para utilizar recoer sus

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    4/10

    necesidades $ un horario $ una estimación de recursos de capturar la voz delcliente (plan del pro$ecto para la fase de la definición de producto).

    El desplieue de la función de la calidad (Q31) es un acercamiento estructurado adefinir necesidades o requisitos de cliente $ a traducirlos en planes espec&ficos

    para producir productos para resolver esas necesidades. La ,voz del cliente- es elt'rmino para descriir 'stos indicados $ necesidades o requisitos sin especificarde cliente.

    La voz del cliente se captura en una variedad de maneras/ directo discusión oentrevista e2amen rupo principal cliente especificación oservación datos dela arant&a el campo divula etc. Esta comprensión de las necesidades de clienteentonces se resume en una matriz del planeamiento de producto o una ,casa de lacalidad-. Estas matrices se utilizan para traducir un nivel más alto ,cuál es- onecesita en requisitos del producto del nivel inferior ,cómo es- ? o caracter&sticast'cnicas para satisfacer estas necesidades.

    5ientras que las matrices del desplieue de la función de la calidad son unauena herramienta de la comunicación en cada paso en el proceso las matricesson los medios $ no el e2tremo. El valor verdadero está en el proceso decomunicarse $ la toma de decisión con Q31.

    Q31 se orienta hacia la participación de un equipo de la ente que representa losvarios departamentos funcionales que tienen implicación en el desarrollo deproducto/ Comercialización inenier&a de dise*o arant&a de calidadfaricación%inenier&a de la faricación inenier&a de la pruea finanzas a$udadel producto etc.

    'egeneración de Preactiva y acción correctiva

    • El proceso anticipado del planeamiento de la calidad provee de lareeneración de otros pro$ectos similares el o"etivo de contramedidas quese convierten en el pro$ecto actual. =tros mecanismos con la verificación $la validación revisiones de dise*o el análisis de la reeneración de cliente$ datos de la arant&a tami'n satisfacen este o"etivo.

    El planeamiento anticipado de la calidad es un paso de proceso para recopilar lainformación sore ediciones e2istentes de la calidad $ de la producción para

    desarrollar las contramedidas para evitar prolemas similares con los productosnuevos futuros. @ste es un proceso del equipo que depende tanto de lainformación el comunicarse como hace en el planeamiento. Por lo tanto requierela faricación la calidad $ la implicación de la inenier&a del surtidor.

    El primer paso es recopilar datos. Este proceso puede comenzar con datosanecdóticos $ no estructurados. +in emaro el proceso suiere un sistema másformal de la colección $ del análisis de datos para apo$arlo. Los datos incluir&an/

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    5/10

    • 1atos de la producción ? vol!menes tarifas por per&odo costes

    • Producciones $ tarifas del defecto

    • Ediciones de prediciles

    • 1atos de la confiailidad $ de la arant&a

    • 3altas $ reparaciones del campo

    ise!o dentro de capacidades de proceso

    Este o"etivo asume que la compa*&a ha tra&do procesos a"o control estad&sticoha determinado su capacidad de proceso $ lo ha comunicado capacidad deproceso a su personal del desarrollo. >na vez que se haa esto el personal deldesarrollo necesita determinarse formalmente que las caracter&sticas cr&ticas oespeciales est'n dentro de la acción de la capacidad de proceso o del iniciado dela empresa para me"orar el proceso o para adquirir un equipo más capaz.

    • Capacidad de proceso/ la capacidad de proceso es la capacidad derepetición $ la consistencia de un proceso de faricación concerniente a losrequisitos del cliente en t'rminos de los l&mites de la especificación de unparámetro del producto. +e utiliza esta medida de medir o"etivo el rado ael cual su proceso está o no está resolviendo los requisitos.

    Los &ndices de la capacidad se han desarrollado para retratar ráficamente esamedida. Los &ndices de la capacidad le de"aron poner la distriución de su procesoen lo referente a los l&mites de la especificación de producto. Los &ndices de lacapacidad se deen utilizar para determinarse si el proceso dado su variaciónnatural es capaz de especificaciones estalecidas reunión. Es tami'n unamedida de la manufacturailidad del producto con los procesos dados.

     Analice $ aten!e los modos de fallo.

    Esto se hace usando t'cnicas tales como modos de fallo $ efect!a análisis o ladeterminación de anticipación da la falta.

    • +istema ? focos en funciones loales del sistema

    • 1ise*o ? focos en componentes $ susistemas

    • Proceso ? focos en procesos de la faricación $ de asamlea

    • +ervicio ? focos en funciones del servicio

    • +oftare ? focos en funciones del softare

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    6/10

    erificación y validación

    La verificación del dise*o está proado para aseurar que las salidas del dise*oresuelven requisitos de la entrada del dise*o. La verificación del dise*o puedeincluir actividades por e"emplo/ revisiones de dise*o realizando cálculos prueas

    $ demostraciones el entender $ la revisión alternos de los documentos del dise*oantes de lanzamiento.

    La validación es el proceso de aseurarse de que el producto se conforma con lasnecesidades los requisitos $%o las especificaciones definidos del usuario a"ocondiciones de funcionamiento definidas. La validación del dise*o se realiza en eldise*o de producto final con las piezas que resuelven intento de cálculo.

    La validación de la producción se realiza en el dise*o de producto final con laspiezas que resuelven los procesos de producción producidos del intento decálculos previstos para la producción normal.

    'evisiones de dise!o

    +on revisiones formales conducidas durante el desarrollo de un producto paraaseurar que los requisitos el concepto el producto o el proceso satisfacen losrequisitos de esa etapa del desarrollo las ediciones se están mane"ando losriesos $ ha$ un uen caso del neocio para el desarrollo. Las revisiones dedise*o t&picas inclu$en/ los requisitos repasan revisión de dise*o deconcepto%preliminar revisión de dise*o final.

    Controle las caracter%sticas de especial * critica

    +e identifican con el desplieue de la función de la calidad o el otro m'todoestructurado similar. >na vez que se entiendan estas caracter&sticas $ ha$ unravamen que el proceso es capaz de satisfacer estas caracter&sticas ($ sustolerancias) el proceso dee ser controlado.

    >n plan del control está preparado para indicar cómo esto será alcanzado losplanes del control proporcionan una descripción escrita de los sistemas usados enla variación de reducción al m&nimo del producto $ del proceso inclu$endo elequipo la disposición del equipo el proceso filetear accesorios el material elmantenimiento preventivo $ m'todos.

    El proceso avanzado del planeamiento de la calidad del producto es apo$ado pornuestra ca"a de herramientas del desarrollo de producto.

    • La ca"a de herramientas del desarrollo de producto/ proporciona un sistemacomprensivo de herramientas para apo$ar el proceso del desarrollo deproducto de la definición inicial de las necesidades de cliente con eldesarrollo de los planes del control antes del comienzo de la producción.

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    7/10

    La ca"a de herramientas del desarrollo de producto apo$a los armazones de lacalidad de/

    • 1ise*o para la sima seises

    #+= B998

    • Qs0B999%ts8BDB $ planteamiento avanzado de la calidad del producto(APQP)

    • =tros requisitos de calidad industria0espec&ficos (As0B999 l0B999 etc.)

    La ca"a de herramientas del desarrollo de producto contiene las herramientassiuientes/

    • 1esplieue de la función de la calidad

    • El costar%dise*ar0a0coste de la lanco

    Componentes de APQP

    espliegue de la función de la calidad (Q+)

    El desplieue de la función de la calidad es una herramienta de ran alcance paraplanear productos $ sus caracter&sticas espec&ficas $ procesos de faricaciónrequeridos. Comienza con capturar la voz del cliente (6=C) $ realiza despu'sanálisis competitivo como ase para las caracter&sticas t'cnicas espec&ficas delplaneamiento de un producto para ma2imizar valor del cliente. Además deproporcionar un acercamiento riuroso al planeamiento Q31 facilita lacomunicación $ la colaoración del equipo del producto. Q31 se descrie másdetalladamente en nuestro papel desarrollo cliente0enfocado con Q13.

    La matriz del planeamiento de producto se ilustra aa"o/

    La ca"a de herramientas del desarrollo de producto apo$a las cuatro fases deldesplieue de la función de la calidad proporcionando las herramientas siuientesdel softare de Q31/

    • El cliente necesita el diccionario

    • 5atriz del planeamiento de producto (casa de la calidad)

    • 5atriz de la selección del concepto

    • 5atriz del desplieue de parte%ensamlada

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    8/10

    • 5atriz de proceso del planeamiento

    Apunte Costar*ise!ar,a,Coste

    • El costar de la lanco/ es una estrateia $ un proceso del mercado que

    comienza con qu' precio puede vender un producto para en el mercadopara alcanzar vol!menes de ventas deseados. El coste de lanco entonceses calculado restando el maren de eneficio deseado de este precio delanco.

    El coste de lanco se trata como variale independiente que se dea satisfacer "unto con otros requisitos del cliente más ien que el resultado de las decisionesdel dise*o (variale dependiente).

    Este coste ser&a considerado el coste de producción de unidad que se espera quesea alcanzado durante una etapa madura de la producción

    • El dise*ar0a0coste/ es el proceso para alcanzar el coste de lancoespecificado. Los modelos del coste del producto de las aplicaciones del1ise*ar0a0coste $ los sistemas 'l estimar para evaluar opciones del dise*o$ conf&an en las herramientas tales como dise*o para lamanufacturailidad%la asamlea el análisis de valor $ el re0enineerin delproceso para alcanzar costes reducidos del producto.

    La ho"a de traa"o de la valoración de costes de lanco se ilustra aa"o.

    La ca"a de herramientas del desarrollo de producto proporciona las herramientassiuientes del softare del coste $ del dise*ar0a0coste de lanco/

    • o"a de traa"o del Cálculo del coste de lanco

    • o"a de traa"o de la valoración de costes de lanco

    • Coste de lanco que siue la o"a de traa"o

    ise!o para la asam-lea

    El dise*o para la asamlea (13A) refiere a los principios de dise*ar a asamleasde modo que sean más manufacturale.

    • Los principios de 13A/ tratan tama*o $ la eometr&a enerales de la partepara diriir $ la orientación las caracter&sticas para facilitar la inserción la

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    9/10

    orientación de la asamlea para la inserción de la parte $ la cerradura losprincipios de la cerradura el etc.

    El o"etivo de 13A/ es reducir esfuerzo de la faricación $ costar relacionado a losprocesos de asamlea.

    La ca"a de herramientas del desarrollo de producto contiene/

    • una ho"a de traa"o del ravamen de 13A.

    La ho"a de traa"o proporciona un simple utilizar la metodolo&a del ravamen paraevaluar conceptos $ dise*os temprano en el proceso del desarrollo antes de que lasuficiente información pueda estar disponile para utilizar un softare más formaldel análisis de 135%A.

    La ho"a de traa"o del ravamen de 13A se demuestra aa"o.

    An.lisis de los modos y de los efectos de fallo

    El análisis de los modos $ de los efectos de fallo (35EA) es metodolo&a paraanalizar prolemas potenciales de la confiailidad temprano en el ciclo dedesarrollo donde está más fácil tomar acciones para superar estas ediciones detal modo realzando confiailidad con dise*o.

    35EA se utiliza para identificar modos de fallo potenciales para determinar su

    efecto sore la operación del producto $ para identificar acciones para atenuar lasfaltas. 5ás información sore 35EA se puede encontrar en nuestro papel modosde fallo $ efect!a análisis. >n e"emplo de la parte de un 35EA se demuestraaa"o.

    Controle el plan

    Controle la a$uda de los planes en la faricación de los productos de calidad pararesolver requisitos del cliente. Proporcionan una descripción escrita de la variación

    del sistema $ los mecanismos para reducir al m&nimo del producto $ del proceso.

    El plan del control aumenta la información proporcionada en instruccionesdetalladas del operador. Los planes del control pueden aplicarse una parteindividual o producto o a una familia de de los art&culos similares producidosusando el mismo proceso $ fuente%equipo.

  • 8/17/2019 Planeación Avanzada de Calidad Del Productos

    10/10

    Los planes del control descrien las acciones requeridas en cada paso en elproceso aseurar que todas las salidas de proceso est'n en un estado del control.1urante funcionamientos de producción reulares los planes del controlproporcionan los m'todos de supervisión de proceso $ de control usados a lascaracter&sticas del elemento de control o del producto.

    1urante el desarrollo de producto el plan del control se utiliza para documentar $para comunicar el plan inicial para el control de proceso. 1urante la produccióndirie la faricación en cómo controlar el proceso $ aseurar calidad del producto.

    +e pone al d&a el plan del control como el dise*o camia el proceso camia o seme"oran los sistemas de la medida $ las metodolo&as del control. Los planes delcontrol son conceptual similares a la cuarta fase de Q31 planeamiento del controlde procesos%calidad $ se utilizan a menudo en luar de preparar esta matriz.

    >n e"emplo de un plan del control se demuestra a continuación/