Planeacion de algebra

2
 FORMATO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA. ESCUELA: PRIMARIA “GENERAL VICENTE GUERRERO” CLAVE: 20DPR0077Z. ASIGNATURA: matemáticas Grado: ! Grupo: “A” Bloqu: III L!!"#$: “"C#m$ m%&ti'&ic$(” S%"#$: )0 mi* PROPÓSITO COMPETENCIAS ENFO&UE DURA CIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS M%&ti'&ica+ *,me+$s -e asta ci/ +as c$* %* -iit$. Res$&1e+ '+$&emas -e ma*e+a a%t#*$ma. C$m%*ica+ i*/$+maci#* matemática. Va&i-a+ '+$ce-imie*t$s 3 +es%&ta-$s.  Ma*e4a+ t5c*icas e/icie*teme*te. P+$&emati6a-$+ '( )"$u*o% '( )"$u*o% +, )"$u*o%  ACTIVIDAD DE INICIO %e &$s a&%m*$s8 9$ +me* %* ci +c%& $ 'a+a +ea& i6a+ &a -i mi ca “mul ti pl icando al az ar ”, :%e c$* sist e e* :%e; %*a 1e6 /$+ ma- $ e& ci+c%&$; e& -$ce*te -e& +%'$ &a*6a+á &a 'e&$ta a %* a&%m*$; 3 e& a'+e*-i6 saca+á %* 'a'e& e* %*$ -e &$s cest$s '$+  $+-e* -e -i/ic%&ta-; si e& a&%m*$ acie+ta &a*6a+ á &a 'e&$ta a c%a& :%ie+ $t +$ c$m'a<e+$ 3 se +e'ite e& '+$ce-imie*t$; si /a&&a se+á e&imi*a-$ -e& ci+c%&$ 3 &$s -emás +et$ma+á* &a 'a+tici'aci#* 3 as= s%cesi 1ame*te ; asta :%e a3a %* a *a-$+> e& a *a-$+ -e& 4% e$ se :%e-a+á c$* &a 'e&$ta.  ACTIVIDADE? DE DE?ARROLLO E& +%'$ +es$&1e+á &a si%ie*te sit%aci#* '+$&emática8 @ E* %*a 'a'e&e+=a a 3 ca4as -e &á'ices; ca-a ca4a tie*e B &á'ices; si ca-a &á'i6 c%esta B 'es$s "c%á*t$ 'a# e* t$ta& '$+ &as ca4as -e &á'ices( L$s a&%m*$s c$*ta+á* c$* mi *%t$s 'a+a +es$&1 e+ e& '+$ &ema; %*a 1e6 te+ mi*a-$ e& $4as &a*cas. c$*te*e-$+es /$++a-$s c$* ti+as -e &$s c$&$+es8 1e+-e; ama+i&&$ 3 +$4$ P&%m#* 'a+a 'i6a++#* &a*c$. $++a-$+ -e 'i6a++#*. Pe&$ta.

description

Planeacion de algebra

Transcript of Planeacion de algebra

Formato de planificacin didctica.escuela: PRIMARIA GENERAL VICENTE GUERREROclave: 20DPR0077Z.ASIGNATURA: matemticas Grado: 3Grupo: A Bloque: III Leccin: Cmo multiplico? Sesin: 60 minPROPSITOCOMPETENCIASENFOQUEDURACINSECUENCIA DIDCTICARECURSOS

Multiplicar nmeros de hasta 3 cifras con un digito. Resolver problemas de manera autnoma. Comunicar informacin matemtica. Validar procedimientos y resultados. Manejar tcnicas eficientemente.Problematizador

20 minutos

20 minutos

15 minutos

ACTIVIDAD DE INICIOQue los alumnos: Formen un circulo para realizar la dinmica multiplicando al azar, que consiste en que, una vez formado el circulo, el docente del grupo lanzar la pelota a un alumno, y el aprendiz sacar un papel en uno de los 3 cestos por orden de dificultad, si el alumno acierta lanzar la pelota a cualquier otro compaero y se repite el procedimiento, si falla ser eliminado del circulo y los dems retomarn la participacin y as sucesivamente, hasta que haya un ganador; el ganador del juego se quedar con la pelota.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

El grupo resolver la siguiente situacin problemtica:

En una papelera hay 5 cajas de lpices, cada caja tiene 34 lpices, si cada lpiz cuesta 4 pesos cunto pag en total por las 5 cajas de lpices?

Los alumnos contarn con 5 minutos para resolver el problema, una vez terminado el tiempo, el docente le pedir a un alumno que pase frente al pizarrn a anotar como hizo la actividad, el docente lanzar la pregunta abierta a todo el grupo si alguien resolvi el problema de diferente forma, si los alumnos lo resolvieron con otros mtodos pasarn al pizarrn a anotar su procedimiento, de no ser as, el docente intervendr sobre de que otras formas se puede resolver dicho problema.

ACTIVIDADES DE CIERRE

El docente les pondr un nuevo problema:

Blanca tiene 73 pesos y Jess tiene el triple de lo que tiene Blanca, si juntan su dinero Cunto tendrn en total?

Los alumnos contaran con 5 minutos igualmente para resolver la segunda actividad. Una vez resuelta, con ayuda de todo el grupo resolvern el problema planteado. El docente preguntar las dudas que hayan surgido para aclararlas en plenaria.

Hojas blancas. 3 contenedores forrados con tiras de los colores: verde, amarillo y rojo Plumn para pizarrn blanco. Borrador de pizarrn. Pelota.

Observaciones: ___________________________________________________________________________________________________________El maestro de grupo El director de la escuela