Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

download Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

of 6

Transcript of Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

  • 8/12/2019 Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

    1/6

    PLANEACION DIDACTICA TERCER GRADO SECCION B ESC. PRIMARIA JOSE REVUELTAS CLAVE

    10DPR0723

    PERIODO DE APLICACINDEL 10 AL 14 DE FEBRERO DEL 2014

    BLOQUE CAMPO FORMATIVO PROYECTO AMBITO PROYECTO

    3 Lenguaje y comunicacin Escribir un relato autogrfico

    Para compartir

    Literatura Reunirn informacin para

    formar una revista de

    divulgacin

    TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS

    PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS

    Caractersticas y funcin de las autobiografas.CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA YORTOGRAFIA

    Puntos para separar oraciones. Maysculas al inicio de oracin y nombres propios.

    ASPECTOS SINTCTICOS Y SEMNTICOS

    Tiempos verbales en pasado para narrar sucesos. Palabras y frases que indican sucesin en una narracin

    (mientras, despus, primero, finalmente). Palabras que indican relacin de causa y efecto (porque,

    por eso, como).

    Identifica las caractersticasgenerales de las autobiografas. Empleo el orden cronolgico al

    narrar.

    Usa palabras y frases que indicansucesin, y palabras que indicancausa y efecto.

    Corrige sus textos para hacer clarosu contenido.

  • 8/12/2019 Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

    2/6

    ESPAOL

    ACTIVIDADES COMPETENCIA EVALUACION MATERIALES-Proporcionar a losalumnos textos

    autogrficos de personajesrelevantes de la historia ycultura de nuestro pas.-Parte la cultura a algunostextos comentar sobre lassiguientes preguntas.-Quin es narrador encada texto?

    De qu trata elfragmento ledo?-Al analizar los textos,destacar que el narradores la persona que cuentalo que se nombra.-Conversar con losalumnos que es una

    autobiografa, si han ledoalguna para se escriben lasautobiografas.-Hacer una lnea deltiempo como base paraescribir su autobiografa.-Leer su autobiografa.

    -Emplear el lenguaje paracomunicarse y como

    instrumento paraaprender.-Identificar laspropiedades del lenguajeen diversas situacionescomunicativas.

    -Alguna vez has escrito tuvida?

    -Qu acontecimientosimportantes recuerdasque te hayan sucedido?-Qu recuerdas handejado en tu memoria?-Qu te han contadosobre tu vida?

    Libros del rincn-Textos autobiogrficos.

    -Hojas de maquina-Marcadores-Colores

  • 8/12/2019 Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

    3/6

    MATEMATICAS

    EJE CONTENIDO COMPETENCIAS ACTIVIDADES APRENDIZAJESESPERADOS

    Sentido numricoy pensamientoalgebraico.

    Resolucion deproblemas de divisin(reparto yagrupamiento)mediante diversosprocedimientos, enparticular el recursode la multiplicacin.

    -Resolver problemasde manera autnoma.-Validarprocedimientos yresultados.-Comunicar

    -Organizar al grupo enequipos y pedir queresuelvan las situacionessiguientes:*Diego tiene 16 cajas dechocolates, en cada cajahay 25 chocolates. Losquiere repartir en partesiguales entre sus 8amigos ms cercanosCuntos chocolatesdebe de dar a cada uno?

    -Resuelve problemas dereparto cuyo resultadosea una fraccin de laforma m/2.

    CIENCIAS NATURALES

  • 8/12/2019 Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

    4/6

    BLOQUE COMPETENCIAS CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJESESPERADOS

    Como son losmateriales y suscambios.Los materiales sonslidos, lquidos ygases, y puedencambiar de estadofsico.

    -Compresin defenmenos y procesosnaturales desde laperspectiva cientfica.-Toma de decisionesinformadas para elcuidado del ambiente yla promocin de lasalud orientadas a lacultura de laprevencin.

    -Comprensin dealcances limitaciones dela ciencia y deldesarrollo tecnolgicoen diversos contextos.

    Por qu cambian losmateriales?-Experimentacin delos cambios de estadode diversos materialescon aumento odisminucin de latemperatura.-Relacin de loscambios de estadofsico (lquido, slido y

    gas) con latemperatura.

    -Promover queexpresen sus ideasrespecto a lo que sonlos estados fsicos de lamateria.-Apoyar al grupo paraque identifiquen quelos estados fsicos de lamateria son slido,lquido y gaseosos, yden ejemplos de stos.

    -Propiciar queexpliquen cmo se danlos cambios de estadoen la materia y denejemplos de ellos.-Promover que a partirde los experimentosque hacen obtengan

    conclusiones acerca decmo se modifican losmateriales en funcinde la variacin de latemperatura.

    Relaciona a los cambiosde estado fsico (lquido,slido y gas) de losmateriales con lavariacin de latemperatura.

  • 8/12/2019 Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

    5/6

    IDENTIDAD DONDE VIVO

    COMPETENCIA APRENDIZAJESESPERADOS

    CONTENIDO ACTIVIDADES

    -Relacin del espaciogeogrfico y el tiempohistrico.-Manejo de informacingeogrfica e histrica.

    Describe caractersticas dela sociedad y del gobiernode la entidad durante elVirreinato.

    Gobierno y sociedad enlos pueblos y las ciudadesvirreinales.

    -Organizar al grupo en parejas ysolicitar que despus de leer losfragmentos de documentoselaboren una lista de lascaractersticas de la vida yorganizacin poltica de la pocavirreinal en la entidad.-Promover que compartan la lista y,en caso necesario, la enriquezcanpara que posteriormente escriban lanarracin.

    FORMACION CIVICA Y ETICA

    AMBITO APRENDIZAJES

    ESPERADOS

    CONTENIDOS ACTIVIDADES

    Transversal Argumenta contra situacionesde falta de equidad ydiscriminacin que observa ensu entorno.

    QUE NUESTRO CONSUMO NO DAEEL AMBIENTEDIALOGARQu caractersticas debo tomar encuenta para tener un consumoresponsable. Cules son losbeneficios de consumir con

    responsabilidad: reducir, reciclar yreutilizar.

    -Conservar con los alumnospara reflexionar sobre lascaractersticas de unambiente equilibrado y lasacciones que los habitantesde la localidad y lasautoridades requieren

    realizar para lograrlo.

  • 8/12/2019 Planeacion Didactica Tercer Grado Seccion

    6/6

    Actividades para empezar bien el dia

    Creando palabras

    Competencia: Los alumnos identifican palabras que inician con las letras de una palabra

    determinada.

    Aprendizaje esperado:Desarrollan conocimiento de la ortografa.

    BIBLIOTECA: Texto relacionado con los textos autobiogrficos.

    RED ESCOLAR: Describe caractersticas de la sociedad y del gobierno de la entidad durante el

    Virreinato.

    ADECUACION CURRICOLAR: Lectura y escritura de pequeos textos as como el dictado.

    TIEMPO COMPLETO: Desafos matemticos(actividades del fichero).