Planeacion Educativa Etac

4
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Materia: MODELOS DE PLANEACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR “Planeación Educativa” ENSAYO

Transcript of Planeacion Educativa Etac

  • MAESTRA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    Materia: MODELOS DE PLANEACIN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR

    Planeacin Educativa

    ENSAYO

  • Introduccin

    Para alcanzar el buen aprendizaje de los alumnos la planeacin educativa es

    fundamental, pues ayuda al docente a alcanzar con eficiencia sus objetivos.

    La Planeacin educativa es organizar a travs de mtodos y tcnicas los

    conocimientos, habilidades y hbitos que queremos transmitir de una generacin a

    otra, buscando que sean aprehendidos y puestos en prctica por los alumnos.

    La planeacin educativa permite a las instituciones pblicas y privadas mayor control y

    mejores posibilidades de obtener buenos resultados, pues no se puede educar sin

    tener una estructura, sin buscar objetivos o competencias en el alumno, es

    indispensable la planeacin de estrategias de acuerdo a objetivos previamente

    establecidos. Pero tambin es muy importante la evaluacin constante para determinar

    el avance o el logro de metas.

    Desarrollo

    En nuestro pas, el tema de la educacin siempre ha estado en el fondo de los

    problemas sociales. Despus de la revolucin se ve un retroceso educativo pero en el

    periodo de lvaro Obregn se apoya a varias universidades y se crean bibliotecas. En

    el periodo de Lzaro Crdenas se apoya mucho a escuelas rurales y tcnicas; en el

    sexenio de Echeverra se apoya a la educacin para adultos pero es hasta el sexenio

    de Carlos Salinas que se presta atencin en la calidad de los servicios educativos

    antes de esto se buscaba la cobertura sin prestar atencin en el logro de objetivos

    acadmicos es ah cuando surgen ensayos como el de Gilberto Guevara titulado

    Mxico pas de reprobados, surgen alarmas acerca de la necesidad urgente de evaluar

    los contenidos acadmicos y as mismo de la necesidad de replantear la educacin.

    Actualmente en un sistema globalizado cada da son ms importantes los medios como

    el internet permiten el intercambio de informacin y la educacin debe de estar en la

  • vanguardia por lo tanto la planeacin y evaluacin de contenidos educativos debe de

    ser una constante en la enseanza se debe de llevar a cabo con conocimientos

    especializados, debe de ser incluyente, informada actualizada debe de ser fundamental

    y necesaria en cualquier plan de estudios pero solo queda en palabras si los docentes

    no la vemos como el instrumento que permitir el logro de resultados.

    En nuestro pas existen desafos respecto a la educacin. Estos desafos requieren del

    establecimiento de acciones de largo alcance que oriente los proyectos a realizar en los

    prximos aos, ratificando el compromiso de trabajar por una educacin de calidad

    para todos. Desafos como la cobertura con equidad, la calidad educativa sobre todo a

    nivel publico mientras una sociedad tenga mayores conocimientos mayor ser su

    avance su entendimiento y su desarrollo la educacin debe de ser fundamentar en los

    planes de gobierno debe de formar parte de su eje central adems tendr que ser

    integradora, innovadora y cada vez ms tendr que apoyarse del uso de nuevas

    tecnologas.

    Conclusiones.

    La planeacin educativa debe de ser orientada de acuerdo a las necesidades del

    educando y deber tener las caractersticas bsicas de ser clara, previsora, y debera

    de ser actualizada cada que se imparte una asignatura y si no es posible deber tener

    revisiones contantes debe de ser un instrumento fcil de entender, comprensible para

    el docente, personal administrativo y el alumno debe ser una herramienta de apoyo

    para el alumno.

    La planeacin educativa es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier

    institucin educativa, ya que a travs de ella se prevn las contingencias y cambios que

    pueden presentarse a futuro, y se establecen las medidas necesarias para afrontarlos.

    Por otra parte, el conocer hacia dnde se dirige la institucin permite encaminar y

    aprovechar mejor los esfuerzos

    En Mxico la educacin avanza lentamente pero con el conocimiento de la planeacin

    educativa se permitir controlar los factores que determinaran el logro de objetivos por

    lo tanto es fundamental si queremos calidad en nuestro sistema educativo.

  • La planeacin educativa es, un proceso de secuencias a travs del cual se establecen

    una serie de pasos que conducen la enseanza a una meta final, teniendo el proceso

    ms cercano a lo que queremos o deseamos que se d. Una planificacin eficaz

    requiere poner en marcha una serie de habilidades cognitivas, que no siempre resultan

    conscientes para el que planifica. La planeacin educativa implica la interaccin de

    diversas dimensiones.

    BIBLIOGRAFIA

    1. Material de apoyo ETAC. CD. MODELOS DE PLANEACIN DE

    INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR

    2. Modelos de Planeacin de Instituciones Educativas. Maestra en Ciencias de la

    Educacin. Mxico. Recuperado en: http://wwwtrabajos12/eldisen/eldisen.shtml

    (consultado el 23 de febrero de 2014)

    3. Administracin Cientfica y Frederick Winslow Taylor. Recuperado en:

    http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%206/AdminTaylor.htm

    (consultado el 21 de febrero de 2014)

    4. Barajas Hurimi Ensayo Hacia dnde va la planeacin educativa en Mxico. Facultad de Psicologa. .Septiembre 2008

    5. Garca Gonzlez, Concepcin. Curso Liderazgo. Trabajo en Equipo y Solucin

    de Problemas. Documento de apoyo - Master Gestin S.S. U.B. Recuperado en:

    http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/tyac/1.asp

    (consultado el 23 de febrero de 2014)