planeacion financiera

4
PROCEDIIENTO PARA ELABORAR EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

description

financiero flujo de efectivo

Transcript of planeacion financiera

Page 1: planeacion financiera

PROCEDIIENTO PARA ELABORAR EL ESTADO

DE FLUJOS DE EFECTIVO

Page 2: planeacion financiera

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Determinar y presentar los flujos usando uno de los siguientes métodos: DIRECTO : presentar por separado cobros y pagos en términos brutos. INDIRECTO: parte de la utilidad antes de impuestos y se ajusta por:

• Los efectos de operaciones de periodos anteriores cobradas o pagadas en el periodo actual.

• Actividades de inversión o financiamiento .

• Cambios en el capital de trabajo

Page 3: planeacion financiera

Método directo En este método se presentan las fuentes de efectivo para

las operaciones y los usos de éste; la principal fuente de efectivo es el que se recibe delos clientes y su uso está representado por el efectivo pagado a proveedores(por compras de mercancías o pago de servicios), y el efectivo pagado como sueldos y salarios a los empleados. Es de esta relación que se generala diferencia entre los ingresos de efectivo y los pagos de efectivo dando origen al flujo neto de las actividades de operación.

Método Directo = Actividades de Operación + Actividades

de Inversión + Actividades de Financiamiento

Page 4: planeacion financiera

Método Directo = Actividades de Operación + Actividades de Inversión + Actividades de Financiamiento

Actividades de Operación: los flujos de efectivo procedentes de las actividades de operación se derivan fundamentalmente de las transacciones que constituyen la principal fuente de ingresos de la empresa. Estas actividades incluyen transacciones relacionadas con la adquisición, venta y entrega de bienes para venta, así como el suministro de servicios.

Actividades de Inversión:  Los flujos de efectivo procedentes de las actividades de inversión se derivan fundamentalmente de las transacciones a causa de recursos económicos que producirán ingresos y flujos de efectivo en el futuro. Las actividades de inversión de una empresa  incluyen transacciones relacionadas con préstamos de dinero y el cobro de estos últimos, la adquisición y venta de inversiones (tanto circulantes como no circulantes), así como la adquisición y venta de propiedad,  planta y equipo.

Actividades de Financiamiento:  los flujos de efectivo procedentes de las actividades de financiamiento se derivan fundamentalmente de las transacciones que constituyen los pagos a los suministradores de capital ala empresa.