Planeación Inclusion

8
OMAR LÓPEZ MARTÍNEZ Campo formativo Aprendizaje esperado Contenido Actividades Recursos

description

Planificación de inclusión en primaria

Transcript of Planeación Inclusion

OMAR LPEZ MARTNEZ

Campo formativoAprendizaje esperadoContenidoActividadesRecursos

Lenguaje y comunicacin

Exploracin y conocimiento del mundo.

Sabe para qu se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los nmeros y los nombres de los das de la semana al registrar, con ayuda de la maestra, eventos personales y colectivos.

Describe caractersticas de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamao, textura y consistencia de elementos no vivos.

Das de la semana, ayer, hoy y maana.

Identifica caractersticas fsicas de seres vivos y elementos no vivos.

Entrada de los alumnos 8:30 a 8:40 hrs. Activacin fsica dentro del grupo.8:40 a 8:50 hrs.Que el alumno:Realice actividades rutinarias.8:50 a 9:00 hrs. Actividades para empezar bien el da:9:00 a 9:15 hrs. Mencione los regalos que recibi el da de reyes. Realice un dibujo de los juguetes que recibi. Muestre el dibujo a sus compaeros.

Clase de msica9:15 a 9:30 hrs.Desayuno9:30 a 10:00 hrsConvivio: La rosca de los reyes magos10:00 a 10:20 hrs.Cepillado de dientes10:20 a 10:30 hrs.

Inicio 10:30 a 10:40 hrs. Cante la cancin Sol solecito Responda a las preguntas qu da es hoy?

Desarrollo10:40 a 11:00 hrs. Observe el tren de los das de la semana. Escuche el nombre de los das de la semana. Mencione el da que es hoy.

Recreo 11:00 a 11:30

Cierre11:35 a 11:50 hrs. Mencione una actividad relevante que se realiza cada da de la semana. Recite los das de la semana.

Inicio 11:50 a 12:05 hrs. Escuche la cancin del pollito pio. Responda a las preguntas conoces los pollitos?, Cmo son?

Desarrollo12:05 a 12:40 hrs. Observe y toque un pollito que entre todos cuidarn y lo alimentarn. Alimente al pollito. Escuche las caractersticas fsicas del pollito.

Cierre12:40 a 13:00 hrs. Seale y mencione las caractersticas del pollito que se le pregunten, Come el pollito?, Se mueve el pollito?, Qu se necesita para que el pollito viva?-Canciones.- Hojas y colores.- Tren de los das de la semana.-Imgenes.- Un pollito.- Alimento para pollo.

Observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.EvaluacinIndicadores de evaluacin.12345678Observaciones.

Identifica los das de la semana.

Identifica las caractersticas fsicas de un ser vivo.

Lo logra No lo logra Con ayuda

Campo formativoAprendizaje esperadoContenidoActividadesRecursos

Exploracin y conocimiento del mundo.

Desarrollo fsico y salud.

Describe caractersticas de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamao, textura y consistencia de elementos no vivos.

Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad.

Identifica caractersticas fsicas de seres vivos.

Arma rompecabezas de diferente grado de dificultad.

Entrada de los alumnos 8:30 a 8:40 hrs. Activacin fsica dentro del grupo.8:40 a 8:50 hrs.Que el alumno:Realice actividades rutinarias.8:50 a 9:00 hrs.

Actividades para empezar bien el da:9:00 a 9:10 hrs. Observe la portada del libro Las casas. Responda a la pregunta De qu crees que trata el cuento? Escuche el cuento y realice un dibujo de la parte que le haya agradado.

Desayuno9:30 a 10:00 hrsClase de Educacin fsica.10:00 a 11:00 hrs.Recreo 11:00 a 11:30

Inicio 11:30 a 11:45 hrs. Escuche la cancin Los pollitos Responda a las preguntas Dnde viven los pollitos?, Cmo podemos construir la casa de nuestro pollito?

Desarrollo11:45 a 12:10 hrs. Salga al patio y busque objetos que puedan servir para hacer la casa del pollito. Piedras, palitos, aserrn. Observe los objetos que encontr, los manipule y escuche las caractersticas de los elementos no vivos.

Cierre12:10 a 12:25 hrs. Seale y mencione las caractersticas de los elementos no vivos con preguntas gua Cmo se sienten? Qu color son?, De qu tamao son?

Inicio12:25 a 12:35 hrs. Escuche el cuento del El pollito y el gusano. Responda a la pregunta Te gustan los rompecabezas?

Desarrollo12:35 a 12:50 hrs. Arme en colectivo un rompecabezas. Elija el rompecabezas de un gusano.

Cierre12:50 a 13:00 hrs. Arme individualmente el rompecabezas con diferente grado de dificultad segn sus posibilidades.-Canciones.- Alimento para pollo.- Pollo vivo y de tela.-Rompecabezas de: un pollo y gusanos.

Observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.EvaluacinIndicadores de evaluacin.123456789Observaciones.

Identifica las caractersticas fsicas de elementos no vivos.

Arma un rompecabezas con diferente grado de dificultad.

Lo logra No lo logra Con ayuda