Planeacion matematicas primera jornada

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C. CLAVE: 02DNL0001B REGISTRO DE SECUENCIAS DIDACTICAS CICLO ESCOLAR 2011-2012 (PLANES DE CLASE) MATEMÁTICAS 3ER GRADO FECHA: 24 DE OCTUBRE DEL 2011 ASIGNATURA: Matemáticas TRANSVERSALIDAD: Ciencias Naturales BLOQUE Y LECCIÓN: Bloque II. ¿Cuál descomposición es mayor? COMPETENCIA: -Resolver problemas de manera autónoma. -Validar procedimientos y resultados. EJE/ÁMBITO TEMA Y SUBTEMA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO REALIZACIÓN Sentido numérico y pensamiento algebraico Significado y uso de números Números Naturales Identifica y compara números escritos como expresiones aditivas y multiplicativ as. Presentar tira didáctica con el nombre del proyecto. Aplicar dinámica “Ranitas al agua”. Se inicia la clase realizando preguntas relacionadas con la vida cotidiana. Aplicar el juego “La tiendita” para manejar cantidades y facilitar los problemas que se plantean en el libro de texto. En equipos de 4 y 3 contestan los ejercicios de la pág. 49. De manera individual revisan DIDÁCTICO INFORMÁTICOS ENCICLOMEDIA IMPRESOS BIBLIOGRÁFICO S PRODUCTOS DE CLASE TAREAS Tira didáctic a. Billetes y monedas. www.wikipedia. com Plan y programas 2009 3er año. Libro del alumno 3er año. Pag.49 Ejercic ios del libro de texto.

Transcript of Planeacion matematicas primera jornada

Page 1: Planeacion matematicas primera jornada

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓNDIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

CLAVE: 02DNL0001B REGISTRO DE SECUENCIAS DIDACTICAS CICLO ESCOLAR 2011-2012(PLANES DE CLASE) MATEMÁTICAS 3ER GRADO FECHA: 24 DE OCTUBRE DEL 2011ASIGNATURA: Matemáticas TRANSVERSALIDAD: Ciencias NaturalesBLOQUE Y LECCIÓN: Bloque II. ¿Cuál descomposición es

mayor?COMPETENCIA: -Resolver problemas de manera

autónoma.-Validar procedimientos y resultados.

EJE/ÁMBITOTEMA Y

SUBTEMA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO REALIZACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico

Significado y uso de números

Números Naturales

Identifica y compara números escritos como expresiones aditivas y multiplicativas.

Presentar tira didáctica con el nombre del proyecto.

Aplicar dinámica “Ranitas al agua”. Se inicia la clase realizando preguntas

relacionadas con la vida cotidiana. Aplicar el juego “La tiendita” para manejar

cantidades y facilitar los problemas que se plantean en el libro de texto.

En equipos de 4 y 3 contestan los ejercicios de la pág. 49.

De manera individual revisan resultados con su profesor y se resuelven dudas.

DIDÁCTICO INFORMÁTICOSENCICLOMEDIA

IMPRESOSBIBLIOGRÁFIC

OS

PRODUCTOS DE CLASE

TAREAS

Tira didáctica.

Billetes y monedas.

www.wikipedia.com

Plan y programas 2009 3er año.

Libro del alumno 3er año. Pag.49

Ejercicios del libro de texto.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Planeacion matematicas primera jornada

ALUMNO (A) NORMALISTA MAESTRO (A) DE OBSERVACIÓN MAESTRO (A) TITULAR DEL GRUPO EL (A) DIRECTOR (A) DE LA Y PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA PRIMARIA

Cinthya Lizbeth Amador Gonzalez Profr. Joel Zibray Favela Profr. Gustavo Cardiel Barajas Profra. Graciela Villarreal Haro

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓNDIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

CLAVE: 02DNL0001B

REGISTRO DE SECUENCIAS DIDACTICAS CICLO ESCOLAR 2011-2012(PLANES DE CLASE) MATEMÁTICAS 3ER GRADO FECHA: 25 DE OCTUBRE DEL 2011ASIGNATURA: Matemáticas TRANSVERSALIDAD: Ciencias NaturalesBLOQUE Y LECCIÓN: Bloque II. ¿Cuál descomposición es

mayor?COMPETENCIA: -Resolver problemas de manera

autónoma.-Validar procedimientos y resultados.

EJE/ÁMBITOTEMA Y

SUBTEMA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO REALIZACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico

Significado y uso de números

Números Naturales

Identifica y compara números escritos como expresiones aditivas y multiplicativas.

Se inicia la clase con la dinámica “El cien pies”.

Se retoma la clase anterior y en parejas contestan el ejercicio de la pág. 49 y 50, de la cantidad de árboles plantados.

Con ayuda de los billetes y monedas se contestan ejercicios aplicados.

Resuelven y comparan de forma grupal sus respuestas con apoyo del pizarrón.

DIDÁCTICO INFORMÁTICOSENCICLOMEDIA

IMPRESOSBIBLIOGRÁFIC

OS

PRODUCTOS DE CLASE

TAREAS

Billetes y monedas

Plan y programas 2009 3er año.

Libro del alumno 3er año.p.p. 49 y 50

Ejercicios de la pág. 49 y 50 sobre la cantidad de árboles plantados.

Page 3: Planeacion matematicas primera jornada

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ALUMNO (A) NORMALISTA MAESTRO (A) DE OBSERVACIÓN MAESTRO (A) TITULAR DEL GRUPO EL (A) DIRECTOR (A) DE LA Y PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA PRIMARIA

Cinthya Lizbeth Amador Gonzalez Profr. Joel Zibray Favela Profr. Gustavo Cardiel Barajas Profra. Graciela Villarreal Haro

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓNDIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

CLAVE: 02DNL0001B

REGISTRO DE SECUENCIAS DIDACTICAS CICLO ESCOLAR 2011-2012(PLANES DE CLASE) MATEMÁTICAS 3ER GRADO FECHA: 26 DE OCTUBRE DEL 2011ASIGNATURA: Matemáticas TRANSVERSALIDAD: Ciencias NaturalesBLOQUE Y LECCIÓN: Bloque II. ¿Cuál descomposición es

mayor?COMPETENCIA: -Resolver problemas de manera

autónoma.-Validar procedimientos y resultados.

EJE/ÁMBITOTEMA Y

SUBTEMA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO REALIZACIÓN

Sentido numérico y pensamiento algebraico

Significado y uso

Identifica y compara números escritos como expresiones

Se aplica la dinámica “La palmada huy huy” para reforzar las tablas de multiplicar.

Presentar una lámina conceptual donde se muestran los símbolos de >, <,=.

Con ayuda de los símbolos ordenan a las

DIDÁCTICO INFORMÁTICOSENCICLOMEDIA

IMPRESOSBIBLIOGRÁFIC

OS

PRODUCTOS DE CLASE

TAREAS

Lámina conceptu

http://genmagic.net/

Plan y programas

Anotaciones y

Ejercicios de

Page 4: Planeacion matematicas primera jornada

de números

Números Naturales

aditivas y multiplicativas.

familias mencionadas en la pág. 49 en mayor, menor o igual en cantidad de árboles plantados.

Presentar lámina interactiva con ejercicios relacionados con los símbolos >, <,=.

al con los símbolos>,<,=.

Figuras de foammi de los símbolos >, <,=.

repositorio/displayimage.php?pos=-187

2009 3er año.

Libro del alumno 3er año.

ejercicios sobre los resultados de menor, mayor e igual que.

mayor, menor e igual que.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ALUMNO (A) NORMALISTA MAESTRO (A) DE OBSERVACIÓN MAESTRO (A) TITULAR DEL GRUPO EL (A) DIRECTOR (A) DE LA Y PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA PRIMARIA

Cinthya Lizbeth Amador Gonzalez Profr. Joel Zibray Favela Profr. Gustavo Cardiel Barajas Profra. Graciela Villarreal Haro

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓNDIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL POB. LIC. BENITO JUÁREZ, B. C.

CLAVE: 02DNL0001B

REGISTRO DE SECUENCIAS DIDACTICAS CICLO ESCOLAR 2011-2012(PLANES DE CLASE) MATEMÁTICAS 3ER GRADO FECHA: 27 DE OCTUBRE DEL 2011ASIGNATURA: Matemáticas TRANSVERSALIDAD: Ciencias NaturalesBLOQUE Y LECCIÓN: Bloque II. ¿Se lee como se escribe? COMPETENCIA: -Comunicar información matemática.

EJE/ÁMBITO APRENDIZAJES ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS DE APOYO REALIZACIÓN

Page 5: Planeacion matematicas primera jornada

TEMA Y SUBTEMA

ESPERADOS

Sentido numérico y pensamiento algebraico

Significado y uso de números

Números Naturales

Identifica y compara números escritos como expresiones aditivas y multiplicativas.

Presentar lámina interactiva donde relacionen números con la forma en que se escribe.

Después de una explicación, contestan la actividad de la pág. 52 sobre cómo se escriben las cifras.

Leen de forma guiada el recuadro de la pág. 52 y analizan la información sobre el peso de algunos animales.

En binas resuelven las preguntas de la pág. 53 sobre el peso de algunos animales.

Realizan de manera grupal las páginas 54 y 55 del libro de texto.

DIDÁCTICO INFORMÁTICOSENCICLOMEDIA

IMPRESOSBIBLIOGRÁFIC

OS

PRODUCTOS DE CLASE

TAREAS

Lámina interactiva.

www.wikipedia.com

Plan y programas 2009 3er año.

Libro del alumno 3er año. p.p. 52-55

Ejercicios de la pág. 52 y 53, sobre la información del peso de algunos animales y la escritura de cifras.

OBSERVACIONES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ALUMNO (A) NORMALISTA MAESTRO (A) DE OBSERVACIÓN MAESTRO (A) TITULAR DEL GRUPO EL (A) DIRECTOR (A) DE LA Y PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA PRIMARIA

Cinthya Lizbeth Amador Gonzalez Profr. Joel Zibray Favela Profr. Gustavo Cardiel Barajas Profra. Graciela Villarreal Haro