PlanExcelencia_002.pdf

20
CAMPO DE GOLF 18 HOYOS PÚBLICO EQUIPAMIENTO RESIDENCIAL APARTAHOTEL RESORT 5 * HOTEL Y CLUB DON TONI HOTEL USHUAÏA I PARQUE EMPRESARIAL Y SERVICIOS CENTRALIZADOS DEL GRUPO MATUTES ESTACIÓN DE SERVICIO CENTRO COMERCIAL MAR MEDITERRÁNEO FAMILY FUN&SPLASH ZONE DEL HOTEL Y CLUB DON TONI USHUAÏA SUITES GRUPO FIESTA SPORT ZONE ESTACIÓN DE POLICÍA DEL AYTO. DE SAN JOSÉ DISCOTECA SPACE AGUAMAR HOTEL PALLADIUM 0 50 100 150 200 m NUEVA PASARELA SOBRE LA E-20 ELEMENTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN EDIFICACIONES DENTRO DEL ÁMBITO, SIN ACTUACIÓN PREVISTA CESIÓN CESIÓN CESIÓN PASEO PEATONAL CARRIL BICI 15 Plan Maestro

Transcript of PlanExcelencia_002.pdf

Page 1: PlanExcelencia_002.pdf

CAMPO DE GOLF 18 HOYOS PÚBLICO

EQUIPAMIENTO

RESIDENCIAL

APARTAHOTEL RESORT 5 *

HOTEL Y CLUB DON TONI

HOTEL USHUAÏA I

PARQUE EMPRESARIAL Y SERVICIOS CENTRALIZADOS DEL GRUPO MATUTES

ESTACIÓN DE SERVICIO

CENTRO COMERCIAL

MAR MEDITERRÁNEO

FAMILY FUN&SPLASH ZONEDEL HOTEL Y CLUB DON TONI

USHUAÏA SUITES

GRUPO FIESTA SPORT ZONE

ESTACIÓN DE POLICÍA DEL AYTO. DE SAN JOSÉ

DISCOTECA SPACE

AGUAMAR

HOTEL PALLADIUM

0 50 100 150 200 m

NUEVAPASARELASOBRE LA

E-20

ELEMENTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

EDIFICACIONES DENTRO DEL ÁMBITO, SIN ACTUACIÓN PREVISTA

CESIÓN

CESIÓN

CESIÓN

PASEO PEATONAL

CARRIL BICI

15

Plan Maestro

Page 2: PlanExcelencia_002.pdf

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

INFOGRAFÍA DEL ÁREA DE ACTUACIÓNHOTEL PALLADIUM APARTAHOTEL 5* DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

MAR MEDITERRÁNEO

HOTEL DON TONI

FAMILY FUN&SPLASH ZONE DEL HOTEL Y CLUB DON TONI

. ESTACIÓN DE POLICÍA DEL AYTO. DE SAN JOSÉ

HOTEL USHUAÏA I

USHUAÏA SUITES

ESTACIÓN DE SERVICIO

PARQUE EMPRESARIAL Y SERVICIOS CENTRALIZADOS

DEL GRUPO MATUTES

EQUIPAMIENTO CAMPO DE GOLF 18 HOYOS PÚBLICO

VIVIENDAS GRUPO FIESTA SPORT ZONE

CENTRO COMERCIAL

AGUAMAR DISCOTECASPACE

ELEMENTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

EDIFICACIONES DENTRO DEL ÁMBITO, SIN ACTUACIÓN PREVISTA

PASEOPEATONAL

CARRILBICI

16

Page 3: PlanExcelencia_002.pdf

1.6. Tránsito rodado del Plan MaestroEl anillo de bulevares citado anteriormente se plantea como un circuito urbano de amplia mediana verde con una actuación paisajista cuidada. De esta manera se plantean dos carriles de entrada desde la rotonda oeste de la autovía, siguiendo el recorrido actualmente ocupado por el Carrer de Sant Jordi, por lo que la actuación en este punto se puede entender como un desdoblamiento de la actual vía.

El tramo sur del anillo de bulevares coincide con la carretera de Platja d’en Bossa, por lo que también se puede considerar un desdoblamiento y gran mejora de este vial, que pasará a estar dotado de mayor capacidad y zonas verdes. En este tramo se contempla dos carriles de circulación en ambos sentidos. Los tramos de bulevar que rondan la parcela comercial por el norte y el este son de nueva planta, así como el viario de retorno propuesto de incorporación a la E-20 en sentido Eivissa.

El viario estructural del Plan Maestro esta jerarquizado en dos tipos de viario bulevar, de cuatro y tres carriles de capacidad, con mediana y aceras ajardinadas, con dotación de estacionamiento en uno o dos lados según el uso de las parcelas que lindan las mismas. Como viario de segundo orden se propone un viario sin mediana central en el resto de recorridos residuales o para resolver los accesos a la autovía donde no es de esperar el tránsito peatonal.

El ámbito plantea dos puertas principales de acceso, siendo la principal la rotonda de gran radio existente en el ángulo occidental, coincidiendo con el entronque con la carretera de Ses Salines. Por el sur el ámbito queda ligado al resto del eje urbano por la actual y existente eje de Carretera d’en Bossa que será objeto de una transformación en bulevar, como se ha comentado anteriormente. Por último se plantea una incorporación de nueva planta a la autovía E-20 en sentido Eivissa, que dará salida rápida del ámbito como alternativa a la rotonda existente.

En lo que a recorridos peatonales se refi ere, El anillo de bulevares ofrece una continuidad peatonal con el eje existente de la Carretera de Platja d’en Bossa, permitiendo el tránsito peatonal a todas las parcelas del ámbito en un entorno ajardinado y sombreado. Asimismo se plantea la generación de un carril de bicicleta, que acompañando el desembarco de la pasarela peatonal sobre la E-20, enlazará el frente hotelero de Carrer d’en Bossa hasta el enlace con la playa.

Por último se genera un Paseo Peatonal que pretende enlazar con uno ya existente proviniente de las Salinas y conecta con nuestro ámbito en la zona suroeste, donde se crea una nueva zona verde. El paseo discurre a lo largo del ámbito y enlaza con el municipio de Sant Jordi gracias a la nueva pasarela peatonal sobre la E-20. De este modo generamos un sendero biosaludable que discurre junto al campo de Golf.

Tipo C

Platja d’En Bossa Ibiza

E-20

Aeropuerto

SENTIDOS DE CIRCULACIÓN EN VIARIO PPAL.

CARRIL BICI

PASEO PEATONAL

ANÁLISIS DEL VIARIO / TRÁFICO RODADO

0 25 50 100 150m

Tipo C

Tipo A

Tipo A

Tipo B

Tipo B

Playas

Sa Canal

Sant Jordi

Nueva

incorporac

ión

a la E

-20

Ibiza

Nueva pasarela sobre la E-20

Sa

nt J

ordi

Paseo Peatonal

Paseo Peatonal

Paseo Peatonal

Tipo A

Tipo B

Tipo C´

17

Tipo C Tipo CTipo C

17

Tipo C´

Page 4: PlanExcelencia_002.pdf

Se plantea un tratamiento del paisajismo dándole especial importancia al anillo central de bulevares que confi gura la organización del viario principal. En estos bulevares se prevee la colocación de arbolado de gran tamaño que pueda aportar sombra sobre el viario, paseos y carril bici; de este modo se fomentarán los recorridos peatonales y en bici. Más abajo especifi camos las tipologías de arbolado y sus características.

Respecto al resto de zonas de especial tratameinto paisajístico, se considera el Golf de 18 hoyos público como un pulmón verde que regenerará la zona y a su vez fomentará su desestacionalización. Todo esto unido a las nuevas zonas para la prática actividades al aire libre, como son el Grupo Fiesta Sports Zone y el Family Fun & Splash Area del Hotel y Club Don Toni; en los cuales también se prevee un tratamiento paisajístico de excelente efi ciencia y calidad.

CAMPO DE GOLF 18 HOYOS PÚBLICO

FAMILY FUN&SPLASH ZONEDEL HOTEL Y CLUB DON TONI

GRUPO FIESTA SPORTS ZONE

PARQUE PUBLICO

1.7. Paisajismo

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Tipología de arbolado

PALMERA CANARIA

JACARANDAS

NARANJOS

Phoenix canariensis, la palmera canaria o palma canaria, es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Es una especie protegida en las islas de origen. Palmera de gran tamaño (10-30 metros de altura), con tronco (estípite) grueso y muy coriáceo, sus hojas (palmas) en densos penachos palmeados, pueden medir entre 2 y 3 metros de largo. Las fl ores se disponen en densos racimos anaranjados. Frutos más pequeños que los dátiles.

Jacarandá, jacaranda (plural jacarandás o jacarandas), gualanday o tarco (Jacaranda spp. Juss.) es un género de unas cuarenta especies de árboles y arbustos de la familia de las bignoniáceas, típicos de la América intertropical y subtropical. Las variadas especies pueden alcanzar desde los 2 a los 30 metros de altura, de los cuales el fuste representa unos dos tercios. Éste llega a los 70 cm de diámetro, de forma recta y estilizada. La copa es poco densa y semeja un cono invertido. En su especie Jacaranda mimosifolia es caducifolio en clima templado al llegar la primavera, como otras especies tropicales.

Citrus × sinensis, el naranjo o naranjo dulce, es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas. Se trata de un árbol de porte mediano -aunque en óptimas condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura-, perenne, de copa grande, redonda o piramidal, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm de margen entero y frecuentemente estipuladas y ramas en ocasiones con grandes espinas (más de 10 cm). Sus fl ores blancas, llamadas azahar, nacen aisladas o en racimos y son sumamente fragantes. El naranjo puede reproducirse por germinación de una semilla, por trasplante de una estaca o por acodo, es decir, partiendo de una raíz. En cualquier caso ha de transcurrir un cierto tiempo en el vivero o plantel antes de pasar al huerto o naranjal.

0 100 200 300 m

PAISAJISMO

Referencias de paisajismo

Paseo Peatonal

Paseo Peatonal

Paseo Peatonal

18

Page 5: PlanExcelencia_002.pdf

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

EQUIPAMIENTOCAMPO DE GOLF 18 HOYOS PÚBLICO

VIVIENDAS

HOTEL PALLADIUM APARTHOTEL RESORT 5*

ESTACIÓN DE SERVICIO

PARQUE EMPRESARIAL Y SERVICIOS CENTRALIZADOS DEL

GRUPO MATUTES

AGUAMARDISCOTECA SPACE

MAR MEDITERRÁNEO

HOTEL DON TONI FAMILY FUN&SPLASH ZONEDEL HOTEL Y CLUB DON TONI

GRUPO FIESTASPORT ZONE

ESTACIÓN DE POLICÍA DEL AYTO. DE SAN JOSÉ

USHUAÏA SUITES

HOTEL USHUAÏA I

CENTRO COMERCIAL

INFOGRAFÍA DEL ÁREA DE ACTUACIÓN

ELEMENTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

EDIFICACIONES DENTRO DEL ÁMBITO, SIN ACTUACIÓN PREVISTA

19

Page 6: PlanExcelencia_002.pdf

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Anteproyectos del Plan Maestro2

20

Page 7: PlanExcelencia_002.pdf

2.1. Centro Comercial21

Page 8: PlanExcelencia_002.pdf

El plan maestro destina una gran parcela en el centro del ámbito de actuación para la implantación de un centro comercial.

El centro comercial representa una de las principales estrategias de desestacionalización de esta zona, al ofertar un abanico comercial basado en la alimentación, moda, servicios y ocio, que generan demanda a lo largo de todo el año.

La parcela se estructura alrededor de cuatro rotondas servidas por viales verdes confi gurados en bulevar, garantizando el acceso adecuado de vehículos al perímetro de toda la parcela comercial, distribuyendo el tráfi co de forma equilibrada. En superfi cie se plantean 1690 plazas de aparcamiento, mas 1310 en sótano, totalizando 3.000 plazas. Se ha buscado maximizar el número de plazas en superfi cie pensando en la conveniencia de ofertar plazas a las actividades circundantes con actividades horarias desfasadas con las del centro comercial.

El conjunto comercial viene principalmente defi nido en su volumetría por las características de los usos que alberga. Así, se plantea una caja de hipermercado de 14.000m2, cuatro locales para medianas superfi cies y locales de moda y servicios ordenados en un circuito de galería comercial a cielo abierto. En un nivel superior se plantean unos cines de 3.475m2, un local de ocio de 1328m2 y restaurantes que se abren hacia una plaza de nueva creación, concebido para convertirse en espacio urbano de referencia del eje Platja d’en Bossa. En total el centro comercial albergará 55.806m2 de superfi cie comercial alquilable, equivalente a una superfi cie computable de 61.431m2.

El centro se ha confi gurado buscando sinergias con las actividades ya existentes en el entorno. Así, se plantea un local de gimnasio para actuar conjuntamente con la parcela colindante de Fiesta Sport Club, generando una oferta comercial lúdica y deportiva enfrentada al acceso a la parcela de Golf.

PLANTA DE CUBIERTASPLANTA DE CUBIERTAS

2.1. Centro Comercial

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

0 15 30 50 m

Planta de Cubiertas del Centro Comercial

22

Page 9: PlanExcelencia_002.pdf

2.1. Centro Comercial

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

INFOGRAFÍA DEL CENTRO COMERCIAL

23

Page 10: PlanExcelencia_002.pdf

2.1. Centro Comercial

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

INFOGRAFÍA DEL CENTRO COMERCIAL

24

Page 11: PlanExcelencia_002.pdf

PLANTA BAJA

El centro comercial articula su presencia al eje urbano de Platja d’en Bossa a través de una gran plaza de nueva creación, rodeada de oferta de restauración en dos alturas. La ausencia de espacios públicos de esta naturaleza en todo el eje de Platja d’en Bossa justifi ca este gesto, ofreciendo asímismo posibilidades de esparcimiento y expansión para los vecinos y visitantes del entorno, que sin duda convertirán este espacio en un referente urbano del entorno.

Además del acceso por la gran plaza, el Centro posee otros dos accesos peatonales que dan entrada a la galería comercial directamente de la zona de estacionamiento, uno volcado hacia la parcela del golf, y la otra dando acceso directo a la galería del hipermercado. De gran importancia también son los accesos desde el aparcamiento bajo rasante, que tienen salida a través de elementos mecánicos directamente a la galería comercial, posicionados de tal manera para fomentar una riego equilibrado de clientes.

2.1. Centro Comercial

PLANTA BAJA

Ce t o Co er

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

0 15 30 50 m

Planta Baja del Centro Comercial

25

Page 12: PlanExcelencia_002.pdf

PLANTA ALTA

Con la excepción de la zona de doble altura de cines y restaurantes volcados hacia la plaza de Platja d’en Bossa, el resto del edifi cio se plantea de una única planta, confi gurada con volúmenes fraccionados y espacios públicos continuos, replicando una experiencia urbana que recuerda los entornos urbanos de los pueblos isleños. Los espacios públicos son a cielo abierto, pero confi gurados con pérgolas, toldos y ombráculos para proteger a los consumidores en los meses de estío. En el caso de la galería comercial del hipermercado, se ha ido a una solución de lucernario cubierto y climatizado, siendo esta solución más apropiada para la distribución de alimentación.

Los accesos técnicos rodados del centro se centran en tres zonas perimetrales sirviendo el hipermercado, las medianas superfi cies y las tiendas pequeñas de la galería, distribuidos de tal manera para eliminar confl ictos de viario y cruces de tráfi co con vehículos de los clientes. Las zonas de muelle se confi guran además con pantallas verdes y arbolado denso para minimizar el impacto visual de estas zonas técnicas.

2.1. Centro Comercial

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

0 15 30 50 m

Planta Alta del Centro Comercial

126

Page 13: PlanExcelencia_002.pdf

2.1. Centro Comercial

PLANTA SÓTANO

La piedra natural, las superfi cies blancas y el entablillado de madera son los materiales principales con el que se plantea el conjunto, articulados con gestos modernos de cuidada factura. De esta manera se ofrece un entorno de composición y materiales que sean familiares y conocidos a los clientes, pero confi gurados con principios estéticos de última generación.

Una de las ventajas de los centros abiertos con abundantes zonas de estacionamiento exteriores sobre terreno natural es la oportunidad de dotar al conjunto de un gran proyecto de paisajismo y zonas verdes de cuidado diseño que acompañe a los consumidores a lo largo de su recorrido por el centro. La intención paisajista, el uso de materiales contextualizado y provenientes de la isla y el gran ahorro energético fruto de elegir espacios exteriores abiertos sin climatizar son los principios básicos sobre el cual se apoya la estrategia de sostenibilidad del conjunto.

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

0 15 30 50 m

Planta Sótano del Centro Comercial

27

Page 14: PlanExcelencia_002.pdf

2.2. Campo de Golf 18 Hoyos Público

28

Page 15: PlanExcelencia_002.pdf

Lago

Acceso y Parking

2.2. Campo de Golf 18 hoyos público

El objeto del presente Anteproyecto es la construcción de un Campo de Golf público de 18 hoyos y un Campo de Prácticas y Escuela de Golf en la localidad de Sant Josep de Sa Talaia (Ibiza), que satisfaga la demanda deportiva y de ocio del turismo nacional y extranjero y contribuya a la diversifi cación de la oferta turística de la zona. La excelente ubicación del Proyecto, en el Prat d’en Enfi ta, y el diseño del campo dotarán a la zona de una instalación abierta a cualquier tipo de jugador, desde el joven al adulto, y atractiva a los distintos niveles de golfi stas. La construcción del campo de golf favorecerá el desarrollo de otras actividades turísticas, como la restauración y las comerciales en el término municipal y su entorno.

En el diseño del campo de golf se prevé una actuación paisajista de alto nivel así como un tratamiento especial de las aguas.

El campo de golf ocupa la práctica totalidad de la superfi cie disponible para este uso (aproximadamente 18 ha), distribuidas entre superfi cies de juego (greens, tees, bunkers, fairways y rough), un lago, áreas naturales (libres de juego), Casa Club y Escuela de Golf.

El campo de golf consta de un recorrido de 18 hoyos par 60 (Executive Course) con una longitud total de 3.548 m, un campo de prácticas de 17.436 m2, zona de chipping de 636 m2 y un putting green de 525 m2. El campo de prácticas tiene una longitud de más de 250 m y una anchura en su tee de 90 m, lo que permite la ubicación de una escuela de golf y la práctica simultánea de 30 jugadores o el doble si se plantea la opción de un tee de doble altura.

La superfi cie y número de tees es elevada en ambos recorridos, lo que posibilita el poder hacer pequeñas variaciones en cuanto a estrategia y un mejor mantenimiento de los tees de salida, al disponer estos de mayor superfi cie para recuperarse de chuletas.

El diseño se ha desarrollado respondiendo a los siguientes condicionantes:

• Minimización del movimiento de tierras, buscando la compensación entre corte y terraplén.• Optimización de los recursos hídricos (sofi sticado sistema de automatismo del sistema de riego).• Diseño polivalente del campo, incidiendo en los aspectos que facilitan el juego a golfi stas de muy diferente nivel (construcción de tees de gran tamaño).• Greens generosos en superfi cie, lo que facilita el juego e incrementa la velocidad del mismo.• Recorrido cómodo de los hoyos.• Calles de juego de gran anchura y márgen de seguridad.

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

PLANTA GENERAL CAMPO DE GOLF

0 50 100 150 m

Club House

29

Page 16: PlanExcelencia_002.pdf

2.3. Residencial30

Page 17: PlanExcelencia_002.pdf

2.3. Residencial

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

3 es de c a

PLANTA GENERAL ZONA RESIDENCIAL

0 25 50 m

Asociado a la actividad del campo de Golf, se plantea un desarrollo residencial de 58 viviendas de primera calidad en formato de unidades pareadas de baja densidad, de dos, tres y cuatro dormitorios sobre parcelas ajardinadas con piscina.

Como resultado de la vecindad existente entre dicho uso y el espacio verde del golf, las viviendas proyectadas disfrutan de las fantásticas condiciones visuales y ambientales de aquel; al tiempo que cuentan con los benefi cios derivados de su proximidad a la línea de costa de Platja d’en Bossa.

En la parcela residencial, las unidades de vivienda se agrupan en parejas a ambos lados de una calle central rematada en su extremo por una plaza de circulación giratoria que posibilita el tráfi co rodado simultáneo en los dos sentidos del vial.

La geometría de la parcela permite la implantación de las viviendas consiguiendo que estas presenten variadas orientaciones y vistas; de manera que queden cubiertas todas las posibles demandas de los futuros usuarios. Las unidades de cuatro dormitorios presentan vistas directas hacia el campo de golf; mientras que las residencias de dos y tres dormitorios se orientan hacia el mar.

El empleo de geometrías sencillas y contemporáneas en la defi nición formal de las viviendas, no impide recuperar en ellas la riqueza volumétrica y los valores bioclimáticos y de efi ciencia energética que atesora la arquitectura popular ibicenca. La introducción de espacios en doble altura en el interior de las residencias conjuga la necesaria contemporaneidad con que ha de contar la arquitectura actual, con la mejora sustancial de las condiciones lumínicas y de confort climático de sus espacios interiores.

31

Page 18: PlanExcelencia_002.pdf

2.3. Residencial

Materiales y tipologías

de mobiliario de inspiración “minimalismo mediterráneo”

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Infografías de zona residencial

Tipologíasarquitectonicas

32

Page 19: PlanExcelencia_002.pdf

2.3. Residencial

HOTEL USHUAIA I HOTEL DON TONI RESIDENCIAL

FIESTA GROUP SPORT ZONE GOLF CLUB HOUSE

PASEO PEATONAL YZONA VERDE

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

CAMPO DE GOLF 18 HOYOS PÚBLICO

APARTAHOTEL RESORT DE 5*FAMILY FUN&SPLASH ZONE DEL HOTEL Y CLUB DON TONI

USHUAÏA SUITES

INFOGRAFÍA DE ZONA RESIDENCIAL

ELEMENTOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

EDIFICACIONES DENTRO DEL ÁMBITO, SIN ACTUACIÓN PREVISTA

33

Page 20: PlanExcelencia_002.pdf

Vienda tipo T2

2.3. Residencial

PLAN DE EXCELENCIA EIVISSAPLATJA D’EN BOSSA

Vienda tipo T2

TIPO 2 (16 UNID.) 128 M2

SECCIÓN AA

ALZADO 1 ALZADO 2

ALZADO 3 3.0m

0.0m

6.0m6.5m

34