PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

12

Click here to load reader

Transcript of PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

Page 1: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

CARRERA: LIC. CONTADURIA PUBLICA

PROFESOR: LIC (Msc) ANGEL CONTRERASS

EM

AN

A

FECHAOBJETIVO

DE UNIDADESPECÍFICO

1 04/10 AL 09/10/2010

2 11/10 AL 16/10/2010 TODOS

3 18/10 AL 23/10/2010 1 1.1

4 25/10 AL 30/10/2010 1 1.2

5 01/11 AL 06/11/2010 1 1.3

6 08/11 AL 13/11/2010 TODOS

Page 2: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

7 15/11 AL 20/11/2010 2 TODOS

8 22/11 AL 27/11/2010 3 – 4

9 29/11 AL 04/12/2010 3 3.1

10 06/12 AL 11/12/2010 3 3.2

11 13/12 AL 16/12/2010 3 3.3

12 10/01 AL 15/01/2011 3 3.4

13 17/01 AL 22/01/2011 4 4.1

14 24/01 AL 29/01/2011 4 4.2

15 31/01 AL 04/02/2011 TODOS

Page 3: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

15 07/02 AL 11/02/2011

D=diagnóstica; F=formativa;S=sumativa

FIRMA DEL DOCENTE

FORM-EVAL-007MAR09

Page 4: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

LIC. CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN

SEMESTRE:

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CONTENIDOESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico)

REAL

Presentación Materia Exposición Docente

EL PROCESO ADMINISTRATIVO Clase Magistral

PRUEBA EN PAREJAS, MATERIA VISTA PRUEBA

La Administración: Diferentes conceptos, características, campos de acción de la administración. Importancia de la administración. Perfil del administrador en el área de la Contaduría. Administración pública y Administración privada, diferencias, principios generales, relación con otras ciencias

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Evolución de la teoría administrativa. Antecedentes históricos de la Administración y principios que la fundamentan

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Etapas evolutivas: Teoría clásica: Henry Fayol: principios características y aportes, Escuela científica: Federico Taylor: principios, características y aportes. Escuela Burocrática: Max Weber, características, principios y aportes. Relaciones Humanas. Psicología

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Page 5: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

Evaluación

MATRIZ DOFA Clase Magistral

Clase Magistral

Clase Magistral

PRUEBA / TRABAJO ESCRITO

TRABAJO EN EQUIPO: Concepto de Organizaciones. Tipos. La empresa pública y la empresa privada. Estudio comparativo. Importancia de las organizaciones. Las organizaciones como sistemas biológicos, como sistemas cognitivos y como sistemas mecanicistas o burocráticos. Eficacia de la organización: Criterios genéricos de eficacia, cumplimiento de los objetivos, criterios múltiples de eficacia Aspectos legales de las organizaciones empresariales y la administración de cada una de ellas. Importancia de las empresas en la vida moderna y su relación con la sociedad. de vida de la organización: definición y etapas Reingeniería. Concepto y aplicación en las empresas actuales. INDIQUE UN EJEMPLO REAL

La Planificación: y significado de la Planificación para la actividad empresarial. Pasos de la planificación, planificación estratégica y planificación operativa Características

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

La Organización: Principales aspectos comprendidos en la Teoría de la Organización. Distintas definiciones de la organización. Características referentes a los tipos de organización. La cultura organizacional, grupos y equipos de trabajo. Organización formal y organización informal. Herramientas de la organización: Organigramas, niveles, tipos, procedimientos y normas

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

La Dirección: Concepto de Dirección. Concepto de autoridad, concepto de responsabilidad. Fundamentos básicos de la Dirección; motivación, liderazgo, complementariedad de la organización formal-informal. Delegación de autoridad. Liderazgo: Características del líder, tipos. Importancia del Liderazgo. Teorías del liderazgo. Instrumentos para el liderazgo en el siglo XXI

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Control: Definición. Etapas del Control: Supervisión y Evaluación, condiciones para su efectiva realización. Actividad del control, con las otras funciones administrativas

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Comunicación: Definiciones de las comunicación y su importancia. Elementos de la comunicación y las barreras que la afectan. Caracterizaciones de las distintas formas de comunicación administrativa. Estilos de comunicación: de aseveración, de agresividad y de debilidad. Comunicación eficaz e ineficaz. Comunicación jerárquica, rumorología: definición

Procesos Grupales: Concepto, ejecución y su importancia, con énfasis en el enfoque de las Relaciones Humanas. La escucha activa (escucha). Sugerencias prácticas. La importancia del elemento humano, en su actuación en grupo y las Relaciones Humanas. Estudios Realizados por Maslow y Mc. Gregor

PRUEBA INDIVIDUAL TODA LA MATERIA/ ENTREGA DE TRABAJO IMPLANTACIÓN CASO PRACTICO

Page 6: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

Entrega de Notas

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO

24/26

Page 7: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN

I PERÍODO ACADÉMICO II-2010

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

PLAN DE EVALUACIÓNESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % FECHA DE

AUTOGESTIONADO Técnicas e instrumentos D F S APLICACIÓN

DISCUSIÓN X

X 20

X

X

Estudio previo PRUEBA X 20

TURNO:

DISCUSIÓN EN CLASES LUEGO DE LA LECTURA DEL PRIMER ARCHIVO DE LA PÁGINA : http://administracionunefa2010.blogspot.com/

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 1. Investigación virtual

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 2. Investigación virtual

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 3 Investigación virtual

Page 8: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

Trabajo X 20

DISCUSIÓN

X

X

X

X

X

X

PRUEBA / TRABAJO X

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

DISCUSIÓN EN CLASES LUEGO DE LA LECTURA DEL SEGUNDO ARCHIVO DE LA PÁGINA : http://administracionunefa2010.blogspot.com/

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 4 Investigación virtual

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 5 Investigación virtual

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 6 Investigación virtual

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 7 Investigación virtual

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

Trabajo Practico Investigacion virtual

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 6 Investigacion virtual

Estudio previo/ ACTO REFLEXIVO DE PARTE DEL

ESTUDIANTE

20 / 20

Page 9: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA

Page 10: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

N

PLAN DE EVALUACIÓNFECHA DEAPLICACIÓN

Page 11: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION
Page 12: PLANIFICACIÓN ADMINISTRACION