Planificación clase 3. la leyenda

3
Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez Momento de la clase Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos Inicio (15min) Activación de conocimie Leer independi entement Leyenda Se realizaran conocimientos previos a través de un video https://www.youtube.com/ watch?v=jKw_LYAYHEo Formativa Indicadores : -Mencionan personajes Computador -Video Planificación Clase 3 La LeyendaCurso 2° año Básico Asignatura Lenguaje y Comunicación Unidad Cuarta Unidad. Contenido Cuentos, leyendas, fábulas y otros. Habilidades Comprender la secuencia, recordar los hechos, comparar y contrastar, hacer predicciones, distinguir entre realidad y fantasía Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. (OA a) Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por mediode la comunicación oral y escrita. (OA c) - Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. - Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendoel contexto en el que se sitúan. OFT Desarrollo de la habilidad de pensamiento a través de una expresión oral y escrita, coherente y de la comprensión crítica de los textos que leen. OA OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros (OA4) Objetivo clase Identificar y reconocer un texto Literario: La leyenda

Transcript of Planificación clase 3. la leyenda

Page 1: Planificación clase 3. la leyenda

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

Momento de la clase

Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos

Inicio (15min) Activación de conocimie

Leer

independi

entement

Leyenda Se realizaran conocimientos previos a través de un video https://www.youtube.com/watch?v=jKw_LYAYHEo

Formativa

Indicadores:

-Mencionan personajes

Computador -Video

Planificación Clase 3 “La Leyenda” Curso 2° año Básico

Asignatura Lenguaje y Comunicación

Unidad Cuarta Unidad.

Contenido Cuentos, leyendas, fábulas y otros.

Habilidades Comprender la secuencia, recordar los hechos, comparar y contrastar, hacer predicciones, distinguir entre realidad y fantasía

Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. (OA a)

Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por mediode la comunicación oral y escrita. (OA c)

- Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.

- Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendoel contexto en el que se sitúan.

OFT Desarrollo de la habilidad de pensamiento a través de una expresión oral y escrita, coherente y de la comprensión crítica de los textos que leen.

OA OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de

literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su

imaginación; por ejemplo:

› cuentos folclóricos y de autor

› leyendas

› otros

(OA4)

Objetivo clase Identificar y reconocer un texto Literario: La leyenda

Page 2: Planificación clase 3. la leyenda

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

ntos previos

e y

familiariza

rse con

un amplio

repertorio

de

literatura

para

aumentar

su

conocimie

nto del

mundo y

desarrolla

r su

imaginaci

ón;

por

ejemplo:

› cuentos

folclóricos

y de autor

leyendas

› otros

(OA4)

de las obras leídas. .-Mencionan textos y autores que han leído. -Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases Con otros textos leídos previamente. - Releen textos que ya conocen. - Seleccionan textos para leer por su cuenta. - Recomiendan textos a otros. - Manifiestan su preferencia por algún texto

-YouTube

Desarrollo El docente comenzara

realizando preguntas

abiertas a los estudiantes

¿Qué vieron en el video?,

¿Qué les llamo más la

atención del video? ¿Qué

es una leyenda? ¿En qué

se diferencia con los otros

textos que han leído?

A través de un power

point el docente entregara

conocimientos brutos de

que es la leyenda y en

¿Qué se diferencia con

los otros textos?, a la vez

les contara de manera

“cuenta cuentos” una

pequeña leyenda y se ira

interviniendo para que los

estudiantes vallan

descubriendo el inicio,

desarrollo y cierre de lo

leído.

El docente incentivara a

los estudiantes a dibujar

una leyenda ya

escuchada para luego ser

expuesta y explicada

delante de todo el curso.

Junto con esto el docente

los ira guiando.

¿Quién es el personaje

principal en esta leyenda?

¿Qué paso en la

leyenda?

¿Cómo sucedió la

Page 3: Planificación clase 3. la leyenda

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

leyenda?

¿Dónde sucedió la

leyenda?

¿Cuándo sucedió la

leyenda?

¿Por qué pensaste en

esta leyenda?

Cierre Se cerrará la clase con la retroalimentación de lo visto en clases y preguntando. ¿Qué es una leyenda? ¿En qué se diferencia una leyenda de otro texto, como un cuento? ¿la leyenda es ficticia u ocurren en hechos reales?.