Planificacion clase 5 terminada

5
Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla Promueve la lectura en voz alta de diversos tipos de textos por parte de un adulto, así como el diálogo con los niños respecto de lo leído, como una estrategia que contribuye a la ampliación del léxico y a la comprensión lectora. (16) Fecha Clase N° 5 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA 14 Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema. OA 3 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: › relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos › visualizar lo que describe el texto. Objetivo de la clase “Comprender instrucciones para producir y escribir un artículo informativo” Conceptos Habilidades Valor - Actitudes Interés: Inclinación hacia alguien o algo. Elaborar: Idear y preparar algo Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo. Describir: Explicar, definir o representar con detalle las cualidades, características o circunstancias de algo o de alguien Comunicar, mencionar, hablar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar, identificar Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía.

Transcript of Planificacion clase 5 terminada

Page 1: Planificacion clase 5 terminada

Universidad de las AméricasFacultad de Educación Sede Viña del Mar

Planificación de clase

Estándar Pedagógico N° 1Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla

Promueve la lectura en voz alta de diversos tipos de textos por parte de un adulto, así como el diálogo con los niños respecto de lo leído, como una estrategia que contribuye a la ampliación del léxico y a la comprensión lectora. (16)

Fecha Clase N° 5

Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje

OA 14 Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema.OA 3 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: › relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos › visualizar lo que describe el texto.

Objetivo de la clase“Comprender instrucciones para producir y escribir un artículo informativo”

Conceptos Habilidades Valor - Actitudes

Interés: Inclinación hacia alguien o algo.Elaborar: Idear y preparar algoComentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo.Describir: Explicar, definir o representar con detalle las cualidades, características o circunstancias de algo o de alguienTema: Asunto, materia o idea sobre los que trata alguna cosa.Noticioso: Divulgación o publicación de un hecho.

Comunicar, mencionar, hablar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar, identificar

Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía.

Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)

Inicio:Motivación mediante imágenes de tomas noticiosos de interés.

Inicio:Se motiva a los alumnos mostrando diversas imágenes de temas

-Pizarra

-Plumones

- Escriben un párrafo sobre un tema.

Page 2: Planificacion clase 5 terminada

Universidad de las AméricasFacultad de Educación Sede Viña del Mar

Se activan conocimientos previos mediante preguntasSe deduce el objetivo de la clase.

Desarrollo:Instrucciones para realizar guía-La guía trabajará la comprensión lectora.

noticiosos que pueden ser de su interés mediante un PPT.Se exploran conocimientos previos con preguntas: ¿Recuerdan el texto de la clase pasada? ¿De qué se trataba? ¿Alguien me puede decir a qué tipo de texto correspondía?¿De qué creen tratara la clase de hoy?Los alumnos deducen el objetivo de la clase, y luego se escribe en la pizarra. “Comprender instrucciones para producir y escribir un artículo informativo”

Desarrollo:A continuación la docente pide a los estudiantes que pongan mucha atención a las instrucciones que se darán para realizar la actividad, la cual consiste en trabajar la comprensión lectora siguiendo instrucciones de una tarea.

Los estudiantes recibirán una guía en donde deberán seguir las siguientes instrucciones:

1) Reunirse en pareja.2) Elegir un animal que sea de

su iteres.3) Buscar información en

internet o en libros.4) Escribir con sus propias

palabras la información

-Instructivo-Ficha-Borrador del artículo

- Incorporan en sus párrafos descripciones o datos sobre el tema.

-Comentan temas noticiosos.

-Mencionan temas de interés.

-Describen qué es un artículo informativo.-Opinan sobre temas noticiosos.-Explican lo que saben de un tema antes de leer un texto sobre el mismo-Relacionan, oralmente o por escrito, algún tema o aspecto del texto con sus experiencias o conocimientos previos.-Describen o dibujan lo que visualizan a partir de una lectura.

Page 3: Planificacion clase 5 terminada

Universidad de las AméricasFacultad de Educación Sede Viña del Mar

Cierre:La clase es finalizada con una ronda de preguntas.

obtenida.5) Organizar información en

una tabla.Una vez seguidos los pasos, podrán escribir su artículo informativo.La docente pide a los estudiantes eligiéndolos al azar que comenten el tema elegido ¿Qué les pareció lo que leyeron? ¿Qué fue lo que más les llamo la atención del texto que escogieron? ¿Se imaginaban esas características?Cierre:Para finalizar la clase se invita a los estudiantes a recordar el procedimiento utilizado para lograr escribir el artículo, se realizan preguntas tales como ¿Se les hizo muy difícil seguir instrucciones? ¿Cuál fue lo que les resultó más fácil?