Planificacion curricular 2

6
Características del currículo en América Latina Según Abraham Magendzo

Transcript of Planificacion curricular 2

Page 1: Planificacion curricular 2

Características del currículo enAmérica Latina

Según Abraham Magendzo

Page 2: Planificacion curricular 2

PLANIFICACION CENTRALIZADA: jerárquica, verticalista, controladora, reguladora de principios, contenidos y contexto del currículo (ej. Ministerio de educación)

CURRICULO UNIFORME: improcedente en una sociedad heterogénea

ADAPTACION Y FLEXIBILIDAD: sólo es posible si hay descentralización

DIFERENCIACION Y DELIMITACION DE DISCIPLINAS: crea fronteras, más importancia a unas disciplinas que a otras

IMPORTACION DE MODELOS CURRICULARES: tendencia a traer modelos de países desarrollados, sin analizar características de los ambientes culturales

Page 3: Planificacion curricular 2

Historia currículo en el Ecuador

1996 Reforma curricular Consensuada, aplicó el constructivismo, planteó el desarrollo de destrezas, pero no capacitó al docente, por tanto fracasó

Plan decenal (2006-2015)

Constitución de la república 2008

Acuerdo no. 611-09 del 16 de diciembre de 2009. entra en vigencia nuevo currículo par todos los grados de la EGB

MINISTERIO DE EDUCACION Año 2010 ACTUALIZACION Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR (AFCEGB), basado en la pedagogía crítica, el estudiante protagonista del proceso educativo, desarrollo de destrezas con criterio de desempeño.

2011 Ministerio propone el Bachillerato general Unificado BGU (bachillerato en ciencias o bachillerato técnico)

Page 4: Planificacion curricular 2

Niveles de educación en ecuador

nivel subnivel Grados/cursos

Inicial Inicial 1 Hasta 3 años

Inicial 2 De 3 – 5 años

preparatoria 1er grado

Básica elemental 2do-3ro-4to grados

Básica Básica media 6to-6to-7mo grados

Básica superior 8v0-9no-10mo grados

Bachillerato 1ro-2do-3ro cursos

Page 5: Planificacion curricular 2

Denominaciones de las Instituciones

Según lo que oferten:

CENTRO DE EDUCACION INICIAL NIVEL INICIAL

ESCUELA DE EDUCACION BASICA NIVEL BÁSICA

COLEGIOS DE BACHILLERATO BACHILLERATO

UNIDAD EDUCATIVA DOS NIVELES O MÁS

Page 6: Planificacion curricular 2

CONTEXTUALIZACION MACRO, MESO Y MICROCURÍCULO

MACRO: intencionalidad de la educación, se lo realiza a nivel de Estado.Ej: perfil de salida, objetivos educativos del nivel, áreas curriculares, objetivos de cada área, bloques de área, orientaciones didácticas.

MESO: Lo propone la INSTITUCION EDUCATIVA , según su misión y visión y teniendo en cuenta lo propuesto en el macrocurrículo

MICRO: lo que programa el docente realizar en clase para guiar el aprendizaje. Ej: las planificaciones didácticas:

Por unidad

Bloque

Módulo

Plan de clase o aula dura un período de clase