Planificacion de clase 1

4
Planificación de Clase n° 1. Asignatura: Historia, Geografía Y Ciencias Sociales. Nivel: 3º básico. Semestre: Primer semestre. Unidad didáctica: “Vida cotidiana de la Antigua Grecia”. Horas: 180 minutos Objetivos de Aprendizaje (OA) -Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilización griega (ubicación) -Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente. -Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. Habilidad(es) -Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo. Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, décadas, siglos, antiguo, moderno, a.C., d.C.). -Leer y comunicar información geográfica por medio de distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas). -Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas. -Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia. Actitud(es) -Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. -Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Conocimiento(s) previo(s) Vida cotidiana de la Civilización griega Actividad(es) genérica(s) -A través de un power point proyectado por la profesora, ir Objetivo o actividad(es) específica(s)

Transcript of Planificacion de clase 1

Page 1: Planificacion de clase 1

Planificación de Clase n° 1.

Asignatura: Historia, Geografía Y Ciencias Sociales. Nivel: 3º básico. Semestre: Primer semestre.

Unidad didáctica: “Vida cotidiana de la Antigua Grecia”. Horas: 180 minutos

Objetivos de Aprendizaje (OA)

-Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de lascivilización griega (ubicación)-Reconocer aspectos de la vida cotidiana dela civilización griega de la Antigüedad eidentificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente.-Comparar modos de vida de la Antigüedadcon el propio, considerando costumbres,trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros.

Habilidad(es)-Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo.Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, décadas, siglos, antiguo, moderno, a.C., d.C.).-Leer y comunicar información geográfica por medio de distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).-Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversasfuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas,textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y mediante preguntas dirigidas.-Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia.

Actitud(es)-Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.-Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Conocimiento(s) previo(s)Vida cotidiana de la Civilización griega

Actividad(es) genérica(s)-A través de un power point proyectado por la profesora, ir observando y participando de la clase, donde los alumnos podrán visualizar un plano de la vivienda de la antigua Grecia, un mapa de a ubicación geográfica, muestras de la vida cotidiana.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

- El test de diagnostico que realizarán los alumnos permitirá conocer el aprendizaje previo de que presentan, además de la formulación de preguntas al curso, que ayudarán también a comprender el nivel del curso en relación a lo que ya podrían ya saber de la civilización griega.

- Proyección de un power point sobre la vida cotidiana de los

Contenido(s)- Línea de tiempo de la antigua Grecia, ubicación geográfica, vivienda, vida cotidiana y vestimenta de la civilización griega.

Page 2: Planificacion de clase 1

griegos, y realización de una actividad en parejas, para conocer el tema que más les interesó y luego compartirlo con el curso, lo que se espera de esta actividad es que los alumnos trabajen de forma colaborativa, participativa y con respeto; luego verán un video que complementará lo que han aprendido hasta el momento y la confección de un plano de su casa.- Los alumnos desarrollarán una autoevaluación y comentarán a nivel de grupo-curso lo que les ha parecido la clase.

Secuencia didácticaRecursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación

o logroInicioDesarrollar test de diagnóstico a través de educaplay (link <iframe src='http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1043247/html5/diagnostico_antigua_grecia_.htm' width='795' height='690' frameborder='0'></iframe><a href='http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1043247/diagnostico_antigua_grecia_.htm'>Diagnóstico Antigua Grecia </a>), donde se podrá visualizar los aprendizajes previos de los alumnos.A continuación se les preguntara a los alumnos ¿Cómo se imaginan las viviendas griegas?, ¿En qué lugar creen que queda Grecia?, ¿Cómo creen que vivían los griegos? ¿Cómo se imaginan que se vestían los griegos y que actividades realizaban? En forma conjunta, a nivel de grupo curso, los alumnos irán participando y respondiendo.

- Power Point.- Data.- Computadores.- Video sobre “Ciudades y casas griegas”.- Lápiz, goma y cuaderno.

- Describen las viviendas de la antigua Grecia y las funciones o actividades que se desarrollaban en sus distintos espacios.- Identifican y describen actividades.

DesarrolloA través de un power point proyectado por la profesora, los alumnos irán identificando características de los griegos, como su vestimenta, las actividades que realizaban, la ubicación geográfica; además se les mostrará una línea de tiempo de la antigua Grecia.Para verificar si los alumnos han comprendido lo mostrado en el power point, realizarán una actividad la que consistirá en juntarse en parejas donde deberán exponer a sus compañeros lo que más les ha gustado de los temas tratados en esta clase, haciendo un pequeño resume que les servirá para realizar la actividad.Posterior a la actividad anterior, los alumnos en forma conjunta verán un video llamado “Ciudades y casas griegas” http://www.youtube.com/watch?v=2PMG2fJWDOY&list=PLzAciXUhme69jSvG8q_uqgCc40nw6Mm0-&index=16, para complementar lo que acaban de ver junto a la profesora. Luego de ver el video, los alumnos deberán dibujar en sus cuadernos el plano de sus casas.

Page 3: Planificacion de clase 1

CierreLos alumnos desarrollarán una autoevaluación sobre la primera clase de la unidad didáctica, además irán comentando ¿Qué les ha parecido la clase? ¿Les gustó lo que aprendieron de los griegos? ¿Qué diferencias podemos encontrar entonces entre lo que acabamos de ver de ésta civilización con la nuestra?