PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

8
1 215 PS BACHILLERATO HUMANISTA ALFREDO R. BUFANO ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS CURSO: 7 mo AÑO NIVEL: ELEMENTAL PROFESOR: JESUS CENTENO CAMARGO CICLO: 2010 ACUERDOS INSTITUCIONALES 1. Respeto y ejercicio de los valores tales como patriotismo, solidaridad, aceptación de ideologías costumbres diferentes a las propias. 2. Autonomía, espíritu crítico compromiso con la institución por parte del plantel, alumnos y padres. ACUERDOS DEL ÁREA 1. Revisión crítica y responsable de la producción personal y reproducción de los mensajes escritos. 2. Respeto por las normas ortográficas en trabajos prácticos y evaluaciones. 3. Ajuste del lenguaje oral al contexto presentado para que cumpla con su funcionalidad (formalidad- lugar- tiempo). 4. Utilización de recursos para mejor expresión de quien habla y mayor comprensión de quien escucha. 5. Puntualidad en el ingreso al aula y entrega de trabajos. 6. Devolución de trabajos prácticos y exámenes dentro de la semana de la fecha de entrega. 7. Visado y aprobación de carpetas como requisito para acceder a cada examen global. 8. Respeto a normas de convivencia con importancia en promedios parciales y finales. EXPECTATIVAS DE LOGRO Desarrollar la oralidad como habilidad comunicativa y comprensiva logrando la fluidez necesaria para no necesitar la traducción como recurso único de interpretación. Manejar el lenguaje oral y escrito teniendo en cuenta contextualizar el idioma para su correcto y mayor comprensión de los receptores tanto nativos como personas con inglés como segunda lengua. Aplicar recursos orales y escritos de énfasis o no de la información que se quiere dar. APRENDIZAJES ACREDITABLES Resolver problemas y tareas secuenciadas enmarcadas en contextos comunicativos. Leer comprensivamente textos escritos simples.

Transcript of PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

Page 1: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

1

215 – PS BACHILLERATO HUMANISTA ALFREDO R. BUFANO ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS CURSO: 7mo AÑO NIVEL: ELEMENTAL PROFESOR: JESUS CENTENO CAMARGO CICLO: 2010

ACUERDOS INSTITUCIONALES

1. Respeto y ejercicio de los valores tales como patriotismo, solidaridad, aceptación de ideologías costumbres diferentes a las propias.

2. Autonomía, espíritu crítico compromiso con la institución por parte del plantel, alumnos y padres. ACUERDOS DEL ÁREA

1. Revisión crítica y responsable de la producción personal y reproducción de los mensajes escritos. 2. Respeto por las normas ortográficas en trabajos prácticos y evaluaciones. 3. Ajuste del lenguaje oral al contexto presentado para que cumpla con su funcionalidad (formalidad- lugar- tiempo). 4. Utilización de recursos para mejor expresión de quien habla y mayor comprensión de quien escucha. 5. Puntualidad en el ingreso al aula y entrega de trabajos. 6. Devolución de trabajos prácticos y exámenes dentro de la semana de la fecha de entrega. 7. Visado y aprobación de carpetas como requisito para acceder a cada examen global. 8. Respeto a normas de convivencia con importancia en promedios parciales y finales.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Desarrollar la oralidad como habilidad comunicativa y comprensiva logrando la fluidez necesaria para no necesitar la traducción como recurso único de interpretación.

Manejar el lenguaje oral y escrito teniendo en cuenta contextualizar el idioma para su correcto y mayor comprensión de los receptores tanto nativos como personas con inglés como segunda lengua.

Aplicar recursos orales y escritos de énfasis o no de la información que se quiere dar. APRENDIZAJES ACREDITABLES

Resolver problemas y tareas secuenciadas enmarcadas en contextos comunicativos.

Leer comprensivamente textos escritos simples.

Page 2: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

2

Responder con precisión a preguntas formuladas en inglés, interactuando en diálogos sobre temas concretos, usando vocabulario adecuado a la situación.

TEMAS TRANSVERSALES CONTENIDOS CONCEPTUALES Lengua Oral: la conversación en la lengua estándar formal e informal. Signos Lingüísticos y Paralinguísticos. Entrevistar y encuestar. Exposiciones orales. Información nuclear y periférica. Estrategias cognitivas de la oralidad: anticipación, escucha y verificación. Lengua Escrita: lectura silenciosa y oral. Pre-lectura, lectura y pos lectura. Coherencia y cohesión. Contextualización. Ortografía. Estrategias cognitivas de escritura. Manejo de diccionario bilingüe e inglés- inglés. Puntuación. Conectores discursivos. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES TEMAS NUCLEARES

Lectura y comprensión de textos y diálogos simples.

Descripción oral y escrita de imágenes.

Nociones para escribir pequeñas redacciones. COMUNICACIÓN ESCRITA Comprensión lectora: Reconocimiento de vocabulario activo y pasivo. Reconocimiento de la información desde nociones semánticas básicas y palabras transparentes Escritura: Aplicación del vocabulario activo y conectores. Uso de secuencias lógicas de ideas. Aplicación de normativas ortográficas. Uso de diccionario bilingüe. COMUNICACIÓN ORAL Escucha comprensiva: Escucha comprensiva e identificación de las distintas partes de una exposición oral. Identificación de personajes, acciones, espacio y tiempo. Identificación de la entonación y su intención. Habla: Exposición oral de frases hechas, formulas sociales y descripciones simples. Uso de vocabulario. Comunicación de la información mediante lenguajes verbales y no verbales. Nociones básicas de Fonética y Fonología inglesa. CONTENIDOS ACTITUDINALES

Confianza en si mismo para resolver tareas comunicativas aplicando estrategias personales

Disposición para explorar los propios estilos de aprendizaje para aprender mejor

Respeto y aceptación de las normas para el intercambio comunicativo

Aceptación y respeto por la diversidad lingüística y rechazo de todo tipo de discriminación étnica, social y cultural

Valoración del trabajo cooperativo

Page 3: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

3

Participación activa y responsable de la resolución de ejercicios

Disposición para describir errores propios y ajenos

Valoración del idioma como medio de comunicación

Respeto por las costumbres y aspectos culturales del propio país y de los países donde se habla el idioma inglés

Estrategias Metodológicas Escuchar, repetir, memorizar, observar y describir, analizar o interpretar, leer comprensivamente, extraer información, etc.

Recursos Libro, ficha, tarjetas, cd, grabador, grabador, videos, fotos, internet, revistas, periódicos, pizarrón, fotocopias, diccionario bilingüe.

Evaluación Continua, sumativa, formativa, lista de cotejo o control, tests estructurados o semi estructurados, presentación de trabajos prácticos, presentación de carpetas, evaluación oral escrita y auto evaluación.

TEMAS NUCLEARES

Page 4: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

4

Eje

Temático

Indicador

de Logro

Contenidos Conceptuales Contenidos

Procedimentales

Contenidos

Actitudianales

Recursos Evaluación Tiempo

Estructura Vocabulario Función Situación Contenido Actividades

Nº 1

WHAT’S

THIS?

Identifica

objetos.

Elabora

oraciones

usando el

verbo “to be”

en su

descripción

personal.

Reconoce,

comprende y

utiliza el

vocabulario y

estructura de

dicho eje.

.

The Lord’s

prayer

Hail Mary a/an This/These. The Alphabet The time Verb “to be”. am, is, are am not, isn’t, aren’t Can / can’t

Numbers

1-100 The Alphabet Objects in the classroom Board, book, chalk. Pen, pencil, pencil case, door, window, desk, table, chair, Countries, nationalities Argentina, Brazil, Bolivia, Colombia, China, Great Britain, USA, Mexico, Spain, Chile, Australia The time

It’s …..o’clock.

It’s half past…..

Verbs

Read, write,

listen, speak,

swim, play, ride

a horse o bike,

sing, sing, run,

jump, spell,

climb, count, etc.

Asking and

talking

about

objects and

materials in

the

classroom.

Asking and

talking

about the

time

Asking and

talking

about

countries

and

nationalities

Asking and

talking

about the

action that

someone

can and

cannot do.

Description

of the time.

Description

of the

classroom

Abilities to

do

something

Lectura

comprensiva.

Escucha

comprensiva.

Comprensión y

reconocimiento

de vocabulario

y estructura de

dicho eje.

Uso correcto

del vocabulario

y estructura.

Producción

oral y escrita

de textos

donde se

objetos

vocabulario y

estructuras

pertinentes.

Inferencia de

estructuras y

vocabulario a

través de

textos,

ejemplos y

dibujos

Leer en clase Redactar textos secuenciados y enmarcados en un contexto Hacer presentaciones orales, individuales y grupales de acuerdo a los contenidos previstos Realizar proyectos Fixture World

Cup Resolver ejercicios específicos de gramática enmarcados en un contexto

Hacer ejercicios

de vocabulario

específico

secuenciadas y

enmarcadas en

un contexto

Participación activa

y responsable en la

resolución de

ejercicios.

Valoración del

idioma como medio

de comunicación.

Disposición para

explorar los propios

estímulos de

aprendizaje.

Respeto por el

entorno escolar es

decir espacio físico

y personas que lo

integran.

Pizarra.

Tizas de

colores

Radio

grabador

CD

Libro de

texto

Fotocopias y

ejercicios

extra

Otros

La evaluación es

continua e

integral.

Esta consistirá

en notas de

proceso y un

proyecto final

Las notas de

proceso se

obtendrán por

medio de:

Trabajos

prácticos.

Pequeños tests.

Evaluaciones de

revisión.

Trabajo en clase.

Responsabilidad.

Comportamiento

en clase.

3

meses

Page 5: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

5

Page 6: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

6

Eje

Temático

Indicador

de Logro

Contenidos Conceptuales Contenidos

Procedimentales

Contenidos

Actitudianales

Recursos Evaluación Tiempo

Estructura Vocabulario Función Situación Contenido Actividades

Nº 2

THERE IS

A SCHOOL

Identifica

objetos.

Elabora

oraciones

usando el

verbo “there

is and there

are” en su

descripción

de la ciudad

o pueblo.

Reconoce,

comprende y

utiliza el

vocabulario y

estructura de

dicho eje.

.

The Lord’s prayer

Hail Mary

There is /isn’t. There are /aren’t. Prepositions. On, in , at, next to, between, opposite. Do you like…? Affirmative, negative and interrogative forms

The city Police station, sidewalk, courthouse, street, bus, taxi, intersection, pedestrian, traffic lights, crosswalk Places around the town Bakery, bus station, bank, hospital, drug store, gas station, hotel, library, park, school, restaurant, supermarket, zoo. Fruits and vegetables Lemon, banana, plum, orange, apple, peach, strawberries, pear, fig, watermelon, melon, grapefruit, grapes Tomato, carrot, lettuce, potato, peas, spinach, asparagus, corn

Asking and

talking

about the

places

around the

town or city

Asking and

talking

about fruits

and

vegetables.

Asking and

talking

about their

likes and

dislikes

Description

of fruits and

vegetables.

Description

of the city

Abilities to

do describe

their own city

Lectura

comprensiva.

Escucha

comprensiva.

Comprensión y

reconocimiento

de vocabulario

y estructura de

dicho eje.

Uso correcto

del vocabulario

y estructura.

Producción

oral y escrita

de textos

donde se

objetos

vocabulario y

estructuras

pertinentes.

Inferencia de

estructuras y

vocabulario a

través de

textos,

ejemplos y

dibujos

Leer en clase Redactar textos secuenciados y enmarcados en un contexto Hacer presentaciones orales, individuales y grupales de acuerdo a los contenidos previstos Resolver ejercicios específicos de gramática enmarcados en un contexto

Proyecto.

Inventar y

describir una

ciudad

imaginaria un

afiche grupal

Hacer ejercicios

de vocabulario

específico

secuenciadas y

enmarcadas en

un contexto

Participación activa

y responsable en la

resolución de

ejercicios.

Valoración del

idioma como medio

de comunicación.

Disposición para

explorar los propios

estímulos de

aprendizaje.

Respeto por el

entorno escolar es

decir espacio físico

y personas que lo

integran.

Pizarra.

Tizas de

colores

Radio

grabador

CD

Libro de

texto

Fotocopias y

ejercicios

extra

Otros

La evaluación es

continua e

integral.

Esta consistirá

en notas de

proceso y un

proyecto final

Las notas de

proceso se

obtendrán por

medio de:

Trabajos

prácticos.

Pequeños tests.

Evaluaciones de

revisión.

Trabajo en clase.

Responsabilidad.

Comportamiento

en clase.

3

meses

Page 7: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

7

Planificación sujeta a modificaciones

Eje

Temático

Indicador

de Logro

Contenidos Conceptuales Contenidos

Procedimentales

Contenidos

Actitudianales

Recursos Evaluación Tiempo

Estructura Vocabulario Función Situación Contenido Actividades

Nº 3

WHAT DO

YOU DO?

Identifica

objetos.

Elabora

oraciones

usando el

presente

simple para

describir su

rutina diaria

y la rutina de

otros.

Reconoce,

comprende y

utiliza el

vocabulario y

estructura de

dicho eje.

.

The Lord’s

prayer

Hail Mary Present simple Affirmative

3rd person

singular -s; -es

Negative

Do not Does not

Have got Affirmative, negative and interrogative forms Pronouns Some/ Any

Daily actions Everyday activities Get up, have bath/ shower, , watch TV, do homework, play, read, listen to …, study, have breakfast/ lunch / dinner or supper, go to school, start school, finish school, go to bed, go to sleep

Describing

people and

things

Tall-short

Long-short

Big-small

Fast-slow

Wide-narrow

New-old

Young-old

Good-bad

Hot-cold

Easy- difficult,

hard

Clean-dirty

full- empty

expensive-

cheap

Parts of the

body

Asking and

talking

about daily

routines.

Asking and

talking

about

people’s

descriptions

Description

of their

routines.

Abilities to

do describe

their daily

routines

Description

of

themselves

and people

Lectura

comprensiva.

Escucha

comprensiva.

Comprensión y

reconocimiento

de vocabulario

y estructura de

dicho eje.

Uso correcto

del vocabulario

y estructura.

Producción

oral y escrita

de textos

donde se

objetos

vocabulario y

estructuras

pertinentes.

Inferencia de

estructuras y

vocabulario a

través de

textos,

ejemplos y

dibujos

Leer en clase Redactar textos secuenciados y enmarcados en un contexto Hacer presentaciones orales, individuales y grupales de acuerdo a los contenidos previstos Resolver ejercicios específicos de gramática enmarcados en un contexto

Proyecto.

Armar su

rutina diaria.

Hacer ejercicios

de vocabulario

específico

secuenciadas y

enmarcadas en

un contexto

Participación activa

y responsable en la

resolución de

ejercicios.

Valoración del

idioma como medio

de comunicación.

Disposición para

explorar los propios

estímulos de

aprendizaje.

Respeto por el

entorno escolar es

decir espacio físico

y personas que lo

integran.

Pizarra.

Tizas de

colores

Radio

grabador

CD

Libro de

texto

Fotocopias y

ejercicios

extra

Otros

La evaluación es

continua e

integral.

Esta consistirá

en notas de

proceso y un

proyecto final

Las notas de

proceso se

obtendrán por

medio de:

Trabajos

prácticos.

Pequeños tests.

Evaluaciones de

revisión.

Trabajo en clase.

Responsabilidad.

Comportamiento

en clase.

3

meses

Page 8: PLANIFICACION INGLES SEPTIMO 2010.pdf

8

BIBLIOGRAFIA

ASSIMIL: El Nuevo Inglés sin Esfuerzo. (LISTENING and READING ACTIVITIES)

STEVEN J. MOLINSKKY- BILL BLISS. WORD BY WORD beginning workbook. Prentice Hall Regents. 1995

PICTURE DICTIONARY

Personal information …………………………………….…………………..1 Everyday activities 1 ……………………………………….………………..8 Everyday activities 2 …………………………………….…………………..9 The Classroom………………………………………………………………..10 Classroom Actions…………………………………………..………………..11 Countries, Nationalities and Languages………………….………………..12 Time …………………………………………………………………………..32 The calendar………………………………………………………………….33 Places around the town 1………………………………………….………..34 Places around the town 2…………………………………………….……..36 The city………………………………………………………………………..38 Describing people and things…………………..…………………………..40 Fruits…………………………………………………………………………..44 Vegetables……………………………………………………………………45 The body…………………………………………………….………………..68

BRIAN ABBS- INGRID FREBAIRN- Sky 1. Student’s book- Activity book. Longman. 2005

DEREK SELLEN. Grammar World. SBS Publishing. 2000

LEONOR CORRADI AND PUPI RABINOVICH. For Teens 1. Longman. 2006

KILBEY LIZ. ENERGY 1 workbook. Longman

Longman Dictionary of Contemporary English. New edition. Longman Group. 2001

Diccionario Oxford Pocket. Edición Latinoamericana. Español- Inglés; Inglés-Español. Oxford University Press. 2003