Planificación Instruccional

4
Instituto: “Universidad Fermín Toro” Nombre del Docente: Abg. Shirley Rojas Asignatura: Dº Constitucional Nivel: 1er año de Derecho Tiempo Estimado: 4 Clases de noventa minutos cada una Unidad: I y II del Espacio geográfico y división político territorial de Venezuela Objetivo: Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político

Transcript of Planificación Instruccional

Page 1: Planificación Instruccional

Instituto: “Universidad Fermín Toro”

Nombre del Docente: Abg. Shirley Rojas

Asignatura: Dº Constitucional

Nivel: 1er año de Derecho

Tiempo Estimado: 4 Clases de noventa minutos cada una

Unidad: I y II del Espacio geográfico y división político territorial de Venezuela

Objetivo: Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político

Page 2: Planificación Instruccional

Diagnóstico

En el instituto universitario “Fermín Toro” del sector El Ujano, se realizó un diagnóstico para saber qué tanto contenido podrían tener sobre

el sistema jurídico venezolano, los estudiantes que recibe esta casa de estudio, son egresados de las diferentes unidades educativas y que traen poca

instrucción primero sobre los métodos de evaluación para niveles superiores y segundo sus niveles cognitivos de las leyes es nula, pero lo más

importantes es que tienen la disposición e intención de adquirir conocimientos. Los estudiantes del 1er año para la carrera de Derecho de ésta casa

de estudios, en la materia de Derecho Constitucional, tienen una apariencia saludable, la disciplina está un poco fuera de lugar, aunque respetan

normas de buen oyente, no siguen las normas para el buen hablante ni las del plantel, la vestimenta no está en algunos de ellos adecuada a la

requerida para la institución, muchas veces interrumpen la comunicación, pero una vez que se establece un tono de voz más alto, acceden a prestar

atención como oyentes y como emisores. Pocos de ellos han tenido el agrado de leer algunos preceptos legales, usan un lenguaje poco técnico y su

desenvolvimiento es inseguro.

Leen con fluidez por lo que se facilitará la comprensión y análisis de lo que lean, se les presenta dificultad al momento de crear y desarrollar

ideas y contenidos, sin embargo su capacidad de redacción es buena, pero hace falta que desarrollen más contenidos sobre las disposiciones

constitucionales para que sepan más de su contenido y de las disposiciones que en ella se contienen. Tienen buena disposición para leer textos

legales, igualmente tienen empeño en ello, lo que se evidenció que más de la mitad de la clase tenía consigo algunos textos, entre ellos la

Constitución Nacional.

Se evidencia que sin duda tienen una buena recepción aunque con sus dudas y debilidades en algunos aspectos, pero lo más importante es

su interés en absorber contenidos y su aceptación a los trabajos grupales o en equipo.

Page 3: Planificación Instruccional

Instituto: Universidad Fermín Toro

Nombre del Docente: Shirley Rojas Asignatura: Derecho Constitucional

Periodo: 2014/B. I Corte Fecha de Entrega: 15 de Octubre de 2014

Objetivo general: Desarrollar la base Material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político

Objetivo Terminal Analizar la base material del Estado Venezolano, su forma y el Régimen Político

Objetivo

Específico Contenido

Conceptual Contenidos

Procedimentales Contenidos

Actitudinales Estrategias Recursos Tipo de

Evaluación Ponderación

I

I

1

2

- Estudiar la constitución y los principios constitucionales

- Definir los principios en base a la constitución.

- Tema 1: Principios del Derecho Constitucional

- Tema 2: Analizar el fundamento legal de los principios constitucionales

- Crear conceptos de los principios constitucionales

- Comparación de los principios constitucionales

-Participación del estudiante sobre el tema

- Apreciar las disposiciones constitucionales que importan en la materia

-Presenta-ción con diapositivas

-Observación

- Análisis de producción

- Video beam, láminas de power point.

-Docente

- Constitución de la República

- Diagnóstica

- Formativa

- 5 puntos.

- 10 puntos

Page 4: Planificación Instruccional

Objetivo

Específico

Contenido

Conceptual

Contenidos

Procedimentales

Contenidos

Actitudinales

Estrategias Recursos Tipo de

Evaluación

Ponderación

II 3

4

- Establecer el espacio geográfico y división política de Venezuela.

- Definir la división política territorial del Estado Venezolano

- Tema 3: Territorio y demás espacios geográficos.

- Tema 4: Anexión territorial, tratados y laudos sobre división político

- Elaborar un mapa de Venezuela definiendo su espacio geográfico.

- Crear una lista contentiva de los Estados que comprenden la República y sus respectivas capitales.

- Reconocer el mapa de Venezuela y sus límites.

- Valorar y contribuir a la comprensión de los compañeros sobre cómo se distribuye Venezuela

- Lectura dirigida. - Elaboración de mapas mentales

- Lectura dirigida. -Elaboración de mapas mentales - Taller de análisis

- Libro, material impreso.

- Libro, Material Impreso, hojas blancas, láminas. - Ficha de registro

-Formativa

- Sumativa

- 10 puntos

- 5 puntos

URL del video cargado en youtube: http://youtu.be/aXeHRj_3jV8

Abg. Shirley Rojas. CI.: 20.015.911. Grupo 8A