Planificación Semanal 11 de 2015

8
Esc. Francisco Zattera G. f-984 CLASE Nº 1 FECHA: 25 – 05 – 2015 Nº HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Objetivo(s) de aprendizaje de la clase Descripción de actividades y recursos de aprendizaje Recursos Procedimiento Evaluación Comprender textos narrativos, identificando sus elementos básicos y analizando su contenido Inicio: Lineamientos para el desarrollo de control de lectura: Juan Salvador Gaviota. Control de lectura: Juan Salvador Gaviota Sumativa. Desarrollo: Los alumnos desarrollan control de lectura acerca del texto Juan Salvador Gaviota, a través del cual logran desarrollar ideas relacionadas con la comprensión de textos. Cierre: Revisión Síntesis UNIDAD I: Textos Narrativos CLASE Nº 2 FECHA: 26 – 05 – 2015 Nº HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Objetivo(s) de aprendizaje de la clase Descripción de actividades y recursos de aprendizaje Recursos Procedimiento Evaluación Identificar las disposiciones narrativas y los Inicio: Los alumnos observan el video “las 7:20” (Nanometrajes) Comentan acerca de la forma en que se narra la historia y la presencia de diálogos. Pc Parlantes Observación directa SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2015 8vo. Año Básico

description

plani clase a clase poco detallada

Transcript of Planificación Semanal 11 de 2015

Planificacin Unidad Didctica

Esc. Francisco Zattera G. f-984SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 20158vo. Ao Bsico

CLASE N 1FECHA: 25 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Comprender textos narrativos, identificando sus elementos bsicos y analizando su contenidoInicio:Lineamientos para el desarrollo de control de lectura: Juan Salvador Gaviota.

Control de lectura: Juan Salvador Gaviota

Sumativa.

Desarrollo: Los alumnos desarrollan control de lectura acerca del texto Juan Salvador Gaviota, a travs del cual logran desarrollar ideas relacionadas con la comprensin de textos.

Cierre: RevisinSntesis

UNIDAD I: Textos Narrativos

CLASE N 2FECHA: 26 05 2015N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Identificar las disposiciones narrativas y los estilos narrativos. Inicio: Los alumnos observan el video las 7:20 (Nanometrajes)Comentan acerca de la forma en que se narra la historia y la presencia de dilogos. PcParlantesData

Observacin directa

Desarrollo: Conceptualizan: disposiciones narrativas y estilos narrativos. Act.: en fragmentos literarios, los alumnos reconocen el estilo y las disposiciones narrativas.

Cierre: Retroalimentacin, revisin, sntesis.

CLASE N 3FECHA: 29 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS:

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Reconcer, identificar, conceptualizar y aplicar elementos del gnero narrativo. Inicio: Lineamientos para el desarrollo de prueba de unidad: El gnero narrativo. Elementos Bsicos.

Pruebas de unidad: gnero narrativo. SUMATIVA

Desarrollo:Desarrollo de prueba de unidad de gnero narrativo.

Cierre: Revisin, retroalimentacin

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 20156to. Ao Bsico

UNIDAD I: TEXTOS NARRATIVOSCLASE N 1FECHA: 25 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar la comprensin de textos.

Inicio:Se presenta a los alumnos un video relacionado con La Abuela.Comentario de textos: conversacin acerca del libro La abuela.

Cuestionario FORMATIVA

Desarrollo: Act.: Los alumnos desarrollan cuestionario de estudio para prueba de libro

Cierre: Socializacin. Revisin y retroalimentacin general de la actividad

CLASE N 2FECHA: 27 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Comprender textos narrativos, reconociendo sus elementos e ideas principales.Inicio: Lineamientos para desarrollo de prueba del libro La abuelaPrueba La Abuela Sumativa

Desarrollo: Los alumnos desarrollan prueba del libro La Abuela, en el que se evaluar su comprensin de textos.

Cierre: Retroalimentacin- Sntesis y conclusiones// Retroalimentacin.

CLASE N 3FECHA: 28 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Reconocen tipos de narrador en un relato segn su participacin en la historia. (dentro o fuera)Inicio: Lectura de dos relatos con diferentes tipos de narrador (uno con narrador homodiegtico y otro con narrador heterodiegtico)

Gua de ejercicios: tipos de narrador FORMATIVA

Desarrollo: Conceptualizacin: Tipos de narradorEjercitacin mediante gua de ejercicios.

Cierre. Revisin y retroalimentacin.

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 20157mo. Ao Bsico

UNIDAD I: TEXTOS NARRATIVOSCLASE N 1 FECHA: 26 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Reconocer e identificar elementos bsicos del gnero narrativo, conceptualizarlos y comprenderlosInicio: Lineamientos para el desarrollo de prueba de unidad: Gnero narrativo

Copias prueba de contenidosSUMATIVA

Desarrollo:Los alumnos desarrollan prueba de unidad: gnero narrativo, en la que deben identificar elementos bsicos de los textos y adems, ser capaces de explicarlos tericamente.

Cierre: Revisin y retroalimentacin.

CLASE N 2FECHA: 27 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Reconocer las anacronas en relatos de breve extensinINICIO:

Observan fragmento de Efecto mariposa

DataPcparlantesObservacin directa

Desarrollo:Los alumnos identifican elementos temporalesConceptualizacinEjercitacin mediante gua de trabajoComentario de texto: Cruzada en jeans

CIERRE:Revisin y retraolimentacin

CLASE N 3FECHA: 29 05 2015N HORAS PEDAGGICAS:

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Comprender textos narrativos, identificando sus elementos e ideas principales Inicio:Lineamientos para el desarrollo de control de lectura acerca de Cruzada en jeans.

Control de lectura Cruzada en jeans.SUMATIVA

Desarrollo:Los alumnos desarrollan control de lectura acerca del texto Cruzada en Jeans.

Cierre:Revisin, retroalimentacin y sntesis de la actividad.

UNIDAD I: TEXTOS NARRATIVOSSEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 20155to. Ao Bsico

CLASE N 1 FECHA: 27 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Comprender textos narrativos mediante la resolucin de preguntas y anlisis de fragmentosInicio: Lineamientos para el desarrollo de cuestionarioDesarrollo: Desarrollan un cuestionario en el que deben responder preguntas de comprensin y anlisis a partir del texto El llamado de la SelvaCierre: Revisin y retroalimentacinGua de trabajo Pauta evaluacin

CLASE N 2FECHA: 28 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Comprender textos narrativos de mediana extensin, analizando la presencia de los elementos bsicos. Inicio:Lineamientos para el desarrollo de control de lectura

Control de lectura: El llamado de la Selva

SUMATIVA.

DESARROLLO: Los alumnos desarrollan prueba del libro el llamado de la selva

CIERRE:Retroalimentacin y revisin de la actividad.

CLASE N 3FECHA: 29 05 2015 N HORAS PEDAGGICAS: 2

Objetivo(s) de aprendizaje de la claseDescripcin de actividades y recursos de aprendizajeRecursosProcedimiento Evaluacin

Repasar contenidos relacionados con el gnero narrativoInicio:Observan video: Hachi

Gua de pelculaPcDataParlantes

Formativa

DESARROLLODesarrollan gua de lectura de texto (gua de pelcula)

CIERRE:Revisin y retroalimentacin.