Planificación sistema digestivo.

5

Click here to load reader

Transcript of Planificación sistema digestivo.

Page 1: Planificación sistema digestivo.

1

INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE

CONTINUA

Villa Mercedes, San Luis

Profesorado en Educación Primaria

Cátedra: Ciencias Naturales Y Didáctica II

Año: Tercero

Comisión: Mañana

Fecha: 16/06/2012

Alumna:

Colaut Benssa, Marina Natalia DNI:36.632.670

Tema: Secuencia didáctica sobre sistema digestivo

Page 2: Planificación sistema digestivo.

2

Secuencia didáctica

Tópico: Alimentación de los animales

Duración: una clase de 80 minutos.

Grado: 2do

Metas:

Diferenciar los animales según su alimentación.

Comparar las dentaduras de carnívoros, herbívoros, omnívoros e insectívoros.

Desarrollo:

La docente comenzará la clase pegando en el pizarrón imágenes de animales (en un

tamaño de 30cm x 30cm) de manera separadas entre sí. Luego colocará la pregunta ¿Qué le

darías de comer a estos animales?

Leones tortuga koala

Jirafa ser humano sapo

Page 3: Planificación sistema digestivo.

3

Iguana perros cocodrilo

Acto seguido dispondrá en el escritorio diferentes imágenes de alimentos (cuatro de cada

uno de 15cm x 15cm).

Carne Hojas Insectos Variedad

Les pedirá a sus alumnos que elijan de estas últimas imágenes lo que ellos crean

conveniente para alimentar los animales del pizarrón y las peguen al lado de cada animal.

Con la guía de la docente y la participación de la clase se irán colocando los alimentos

según corresponda para luego poder comenzar la clasificación de los animales según su

alimentación. Para esto la docente escribirá en el pizarrón la clasificación y a medida que

sus alumnos registran en la carpeta les entregará una imagen que represente los dientes de

cada tipo para que ellos puedan observar y relacionar el tipo de alimento con la forma de su

dentadura:

¿Qué comen los animales?

Existen animales que solo se alimentan de carne. A ese grupo se los llama carnívoros.

Los dientes de estos animales son filosos y puntiagudos como el tiburón, para poder

desgarrar bien su alimento.

A los animales que comen solo hojas, hierbas y vegetales se los llama herbívoros, para

poder cortar estos alimentos, los animales tienen dientes más chatos y cuadrados, por

ejemplo la dentadura de un caballo.

Page 4: Planificación sistema digestivo.

4

Hay algunos animales que no son ni carnívoros ni herbívoros, sino que son omnívoros,

es decir que comen tanto vegetales como carnes, entonces sus dientes van a ser cuadrados y

además puntiagudos como nuestros dientes o los de un perro.

Existen otros animales que se alimentan de insectos, por eso se los llama insectívoros.

Este tipo de animales generalmente no tienen dientes o tienen unos muy pequeños, suelen

atrapar su comida con la lengua como la rana o con el pico en caso de aves.

Lo importante es saber que, aunque los animales comemos cosas diferentes, todos

utilizamos los alimentos para nutrir nuestro cuerpo.

Actividades

1) ¡A jugar! La docente dividirá a sus alumnos en dos grupos, a uno les dará

fotografías de animales (5) con lo que comen escrito abajo, este grupo le dará pistas

al grupo 2 para que adivine que animal es y que come. Al otro grupo les dará

imágenes con alimentos.

Page 5: Planificación sistema digestivo.

5

El grupo 2 debe “alimentar” al primer grupo. Cada vez que acierten con el alimento

suman 10 puntos y si se equivocan el grupo 1 ganará 10 puntos.

Al finalizar todos los animales se sumarán los puntajes y el que obtenga más, gana.

2) En casa respondé ¿Tenés alguna mascota? O ¿conoces a alguien que la tenga?

Observa que come y anotalo en la carpeta, pega una foto o dibujalo!

3) Realiza un pequeño listado (no más de 6) de otros animales que no vimos en clase y

clasificalos según su alimentación.