Planificacion_Teoria_del_conocimiento.pdf

download Planificacion_Teoria_del_conocimiento.pdf

of 2

Transcript of Planificacion_Teoria_del_conocimiento.pdf

  • Teora del conocimiento.

    Planificacin temtica y horaria: 32 horas en 2 mdulos

    Mes Tema general Contenidos Aprendizaje esperado Tareas

    Marzo(Abril-Mayo)

    Conceptos epistemo-lgicos bsicos 1

    1. Introduccin a la Teora del conoci-miento

    Nociones principales de la Teo-ra del conocimiento.

    - Control de lectura 1- Bsqueda terminolgica

    2.Problema y posibilidad del conoci-miento

    Anlisis de diferentes concep-ciones del conocimiento.

    - Control de lectura 2- Trabajo reflexivo

    Junio

    Conceptos epistemo-lgicos bsicos 2

    3. Sujeto-Objeto Relacin cognoscitiva bsica.

    - Aprendizaje terminolgico

    4. Certeza-Verdad-Evidencia Aclaracin de los esenciales conceptos epistemolgicos.

    5. Idea-Concepto-Proposicin Proceso y formacin de los con-ceptos.

    6. Mtodos cientficos cognoscitivos Metodologas clsicas del cono-cimiento cientfico.

    7. Prueba 1Realismo: Toms de Aquino

    8. Intelecto posible e intelecto agente Terminologa y procedimiento cognoscitivo realista.

    Lectura de textos de Toms deAquino9. Proceso de abstracin phantasmata,

    grados de la realidad

    Racionalismo:Ren Descartes

    10. Discurso del mtodo Crtica del mtodo realista: co-nocer mediante nuevos puntos de partida.

    Lectura de textos de Ren Descartes11. Evidencia, anlisis, sntesis, com-

    probacinEmpirismo: David Hume

    12. Impresiones e ideas La percepcin sensorial en la formacin del conocimiento.

    Lectura de textos de David Hume13. Experiencia, percepcin sensorial

    Idealismo: Immanuel Kant

    14. La nueva revolucin copernicana Construccin de la epistemolo-ga kantiana, doctrina, elemen-tos.

    Lectura de textos de Imma-nuel Kant15. Condiciones de posibilidad del co-

    nocimiento cientfico y metafsico16. Resumen Curso

    Prueba 2

  • Planificacin horaria:

    Totales 32 horas en 2 mdulosMarzo 4 horasJunio 28 horas

    Planificacin tareas abril-mayo:

    Responsable: Asistente Francisco Amaro.Dos controles de lectura, un trabajo grupal y un ejercicio reflexivo.1. Control de lectura 1: Villoro, Luis: Creer, saber y conocer, Ediciones Siglo XXI, Mxico, 2004, pp. 222-234. 2. Control de lectura 2: Bsqueda terminolgica en un diccionario filosfico de los conceptos: escepticismo e intuicin. Presentar un breve resumen.3. Trabajo grupal: Discusin sobre el concepto de la certeza de conocer. Cundo se produce, cules son sus condiciones y presupuestos? Presentar un breve resumen.4. Ejercicio reflexivo: Existe un conocimiento que se puede llamar religioso? Si piensas que existe, intenta a especificarlo con algunos ejemplos y decir porqu, en tu juicio, este conocimiento constituye un saber y no una opinin. Escribe y motiva tus reflexiones.

    Bibliografia:

    Villoro, Luis: Creer, saber y conocer, Ediciones Siglo XXI, Mxico, 2004. Bachelard, Gastn: Epistemologa. Ed. Anagrama, Barcelona. pp. 13-25. Kant, Immanuel: Crtica de la razn pura, Barcelona, Alfaguara, 1988. Toms De Aquino: Suma teolgica, BAC, Madrid, 1947.Cassirer, Ernst: El problema del Conocimiento, FCE Mxico, 1993.Chisholm, Roderick M.: Teora del Conocimiento, Tecnos, Madrid, 1982.Descartes, Ren: Meditaciones Metafsicas, Alfaguara, Madrid, 1978.