Planteamiento Opción Nro.3

5
“ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICS EN LA FORMACIÓN” APRENDIZ YANETH CARDENAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Transcript of Planteamiento Opción Nro.3

Page 1: Planteamiento Opción Nro.3

“ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICS EN LA FORMACIÓN”

APRENDIZ

YANETH CARDENAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SAN JOSE DE CUCUTA

2014

Page 2: Planteamiento Opción Nro.3

PLANTEAMIENTO.

Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de

aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de

adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están

aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que

deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo

pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas

semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es

mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso,

debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución.

La tecnología y la inmersión de la misma en la sociedad ha venido generando grandes

cambios a nivel social, lo que ha llevado al ser humano a crear hábitos para incluir en su

vida diaria el uso de las tics.

Ante este notable cambio vemos que aún existen personas que no quieren aceptar estas

herramientas tecnológicos y no han asumido el reto de lograr que formen parte de su vida

cotidiana y quieren en el caso de ejercer la docencia regirse por los antiguos métodos

tradicionales dejando notar la falta de compromiso con las reformas que es necesario

hacerle a la educación y la forma de impartir conocimientos que resulten acorde con el

nivel evolutivo de la tecnología.

Page 3: Planteamiento Opción Nro.3

En el planteamiento anterior, muchas veces podría presentarse faltas de herramientas

tecnológicas en la institución lo que nos llevaría a nosotros como docentes a gestionar

proyecto y/o actividades que ayuden a gestionar la adquisición de las mismas, pero como

no es este el caso, la institución y los docentes tienen a su entera disposición las

herramientas deben estar en plena disposición de aprender a manejar de manera integral

dichas herramientas para que las use en el transcurso de sus clases, para hacerlas más

llamativas, más atractivas al estudiante ya que como no es un secreto hoy en día los

jóvenes se ven muy atraídos por las herramientas tecnológica que el mundo moderno

tiene en el mercado de consumo.

Un docente que no tenga plena conciencia de que cada día hay que actualizarse,

capacitarse, esforzarse y esmerarse por entregar lo mejor de sí a sus estudiantes, sin

excusas, sin limitaciones que muchas veces el docente crea en si mismo y en sus

estudiantes, llevando a una educación tradicional y monótona.

En algunos casos se deja notar que algunos docentes sienten las herramientas tics como

algo que no puede contemplar en el desarrollo de sus clases sin pensar que son una

herramienta valiosa y muy útil al momento de enseñar, ya que la tecnología es

arrolladora, en algunos casos como el docente no se capacita en dichas herramientas

pues no puede plantear un ambiente diferente al de dictador tradicional.

Page 4: Planteamiento Opción Nro.3

En nuestros estudiantes hay que sembrar el espíritu investigativo a través de bibliotecas

virtuales por ejemplo para que las investigaciones y consultas se hagan más interesantes,

los foros virtuales, sin dejar de lado la parte humana de la pedagogía.

Un docente que esté capacitado y a la vanguardia tecnológica logrará una combinación

efectiva de educación y formación integral ya que genera confianza y equilibrio en su

proceso de aprendizaje.