Plantilla de Ejemplos de Actividades y Tipos Pensamiento

2
ITINERARIO DE FORMACIÓN SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS BLOQUE 4. TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA UDI RECURSO 4.1.b). RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ÁREAS CON LOS TIPOS DE PENSAMIENTO Nivel/ciclo/etapa: Área: Modelos de pensamiento Características Contenidos Ejemplos de actividades desde el àrea/s que impartes Reflexivo Personaliza Ideas Analítico Cuadricula Datos Lógico Ordena Reglas/Normas Crítico Cuestiona Criterios Sistémico Relaciona Conceptos /datos Analógico Compara Conceptos Creativo Crea Ideas/Proyectos Deliberativo Decide Opciones Práctico Actúa Acciones

description

Plantilla para anotar ejemplos de actividades de cada tipo de pensamiento

Transcript of Plantilla de Ejemplos de Actividades y Tipos Pensamiento

  • ITINERARIO DE FORMACIN SOBRE COMPETENCIAS BSICAS BLOQUE 4. TRANSPOSICIN DIDCTICA Y PLANIFICACIN DEL DESARROLLO DE LA UDI

    RECURSO 4.1.b). RELACIN DE LAS ACTIVIDADES DE LAS REAS CON LOS TIPOS DE PENSAMIENTO

    Nivel/ciclo/etapa: rea:

    Modelos de pensamiento

    Caractersticas Contenidos Ejemplos de actividades desde el rea/s que

    impartes

    Reflexivo Personaliza Ideas

    Analtico Cuadricula Datos

    Lgico Ordena Reglas/Normas

    Crtico Cuestiona Criterios

    Sistmico Relaciona Conceptos /datos

    Analgico Compara Conceptos

    Creativo Crea Ideas/Proyectos

    Deliberativo Decide Opciones

    Prctico Acta Acciones

  • ITINERARIO DE FORMACIN SOBRE COMPETENCIAS BSICAS BLOQUE 4. TRANSPOSICIN DIDCTICA Y PLANIFICACIN DEL DESARROLLO DE LA UDI

    MODOS DE PENSAR EXPRESIONES CULTURALES ACTIVIDADES

    El pensamiento reflexivo es el modo de pensar que nos permite tomar conciencia de nuestras ideas. Pensar reflexivamente nos permite tomar conciencia de nuestro estilo de pensamiento, as como de nuestra mentalidad, reconocindola y valorndola.

    Concepciones (mapas mentales)

    Revisar el estilo de pensamiento.

    El pensamiento analtico nos ayuda a encuadrar, o cuadricular la realidad para poder llegar a pensarla mejor. As pues, el pensador analtico crea una forma de representacin de la realidad basada en casillas claramente diferenciadas y homogneas. Se basa en la abstraccin para generar datos que, a su vez, permiten establecer semejanzas y diferencias entre distintos aspectos de la realidad.

    Datos y hechos Bsqueda de datos.

    El pensamiento lgico es, ante todo, una forma ordenada de expresar nuestras ideas y es, precisamente, esa expresin la que puede llevarnos al convencimiento de que tenemos razn. Pensar lgicamente es, ante todo, obtener nuevas ideas, a partir de ideas existentes, siguiendo unas reglas precisas. Esto es: razonar, argumentar.

    Conceptos y reglas Conceptuar la realidad.

    El pensamiento crtico se interesa por los fundamentos en los que se asientan nuestras ideas, nuestras acciones, nuestras valoraciones, o nuestros juicios. Nos enfrenta, como si de un juego de espejos se tratara, a la realidad en todas sus dimensiones: la realidad como decimos que es, la realidad como deseamos que sea, etc. Es el pensamiento de los interrogantes.

    Razones e intereses Reconocer los condicionantes.

    El pensamiento creativo puede ser concebido como un pensamiento de la posibilidad. El pensamiento creativo, entendido como el uso consciente de la capacidad autorganizativa de nuestro cerebro, puede ser aprendido.

    Diseo Crear nuevas realidades: inventar, innovar

    El pensamiento sistmico es la va por la que accedemos a las realidades complejas, irreductibles a sus partes, es decir, que desaparecen cuando las fragmentamos. El pensador sistmico, define relaciones y las presenta en forma de sistemas.

    Modelos y teoras Representar la realidad: mapas temticos

    El pensamiento analgico busca permanentemente similitudes entre cosas y situaciones que aparentemente son diferentes y busca diferencias entre cosas y/o situaciones que aparentemente son similares. Establece conexiones entre los mundos visibles e invisibles trazando puentes que nos muestran sus semejanzas.

    Metforas y modelos Buscando similitudes que nos ayuden a comprender.

    El pensamiento deliberativo es el modo de pensar que conviene desarrollar en la adopcin de decisiones. Nos conduce hasta la adopcin de una decisin, pero lo hace, habitualmente no con la forma de un clculo lgico o de un algoritmo, sino con la forma de un clculo de criterios y/o de valores.

    Criterios y normas Fijando condiciones previas para decidir correctamente.

    El pensamiento prctico ayuda a superar todas aquellas situaciones en las que parece necesario desarrollar alguna accin, ya sea para resolver un problema, introducir una mejora, o evitar que la situacin empeore. Persigue la creacin de rutinas tiles, es decir el encadenamiento de acciones cuyos resultados finales son deseables.

    Tcnicas y programas Desarrollando acciones e interacciones ordenadamente.