Plantilla_Fase3.docx

62
TRABAJO COLABORATIVO No. 3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y MANTENIMIENTO CERRECTIVO TUTOR JOHN FREDY MONTES MORA PRESENTADO POR: GLORIA COMEZAQUIRA ALARCON Código: 1048822613 CESAR ARMANDO CRUZ Código: 79’782,158 E-mail [email protected] DIEGO ALVAREZ OLARTE Código: 1070947241 ACTIVIDAD GRUPAL GRUPO 103380_15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Transcript of Plantilla_Fase3.docx

TRABAJO COLABORATIVO No. 3MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y MANTENIMIENTO CERRECTIVO

TUTORJOHN FREDY MONTES MORA

PRESENTADO POR:GLORIA COMEZAQUIRA ALARCON Cdigo: 1048822613CESAR ARMANDO CRUZ Cdigo: 79782,158 E-mail [email protected] ALVAREZ OLARTE Cdigo: 1070947241

ACTIVIDAD GRUPALGRUPO 103380_15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERAPROGRAMA DE INGENIERA DE SISTEMASFacatativ, mayo de 2015Procedimientos para optimizar mantener, operar y controlar los computadores.Mantenimiento: Software: Backup de drivers para casos de formateo Tener una imagen del disco para realizar un backup en caso de daos irreparables Crear puntos de restauracin Antivirus y antimalware Realizar escaneos constantemente con antivirus y antimalware Liberar espacio en disco o desfragmentar Utilizar programas tipo ccleaner que tambin permite liberar espacio del discoHardware: Conexiones en lugares seguros, lejos de humedad. No tener cables remendados. Poseer un estabilizador para evitar inconvenientes con el fluido elctrico. Verificar compatibilidad de los dispositivos que se adquieren.Operacin:Software Instalacin de aplicaciones compatibles realizar escaneos constantes para evitar la descarga de software publicitario realizar descargas de fuentes confiablesHardware Conectar los dispositivos en los puertos o ranuras que corresponde. no manipular lquidos cerca de los componentes del pc no colocar elementos magnticos (imanes, telfonos de disco) sobre la torre.ControlSoftware Tener en cuenta no instalar aplicaciones que mejoran el rendimiento del pc No instalar barras de herramientas en los navegadores. personalizar cuando se realiza una descarga e instalacin de una aplicacin para no instalar aplicaciones o seleccionar opciones que van a afectar el rendimiento del pc.HardwareDarle los usos indicados a cada dispositivo

Descripcin de herramientas y tcnicas para la solucin de problemas en un PC.Software Ccleaner Revouninstaller Instalador de S.O. versin completa y versin slim de ser posible Imagen del sistema operativo con las aplicaciones principales montadas Aplicacin para crear imgenes del sistema operativo Everest ultmateDepende del fallo que este presentando el pc procedo con la solucin Utilizo restauracin de sistema Reinstalacin de aplicaciones Scaneo completo de archivos Recovery del sistema operativoHardware Destornilladores Sopladora Brocha Manilla antiesttica Aceite Pieza de alambre pequea

Primero localizar la posible falla.Desconectar la energa elctricaDesmontar cuidadosamente las piezas

Normas de higiene y temas ambientales que involucra el mantenimiento de computadores.Trasladar el equipo de cmputo de acuerdo a las medidas de seguridad. Nunca se debe mover el equipo cuando este prendido, asegrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente elctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratn,teclado, monitor, impresora, etc.Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cmputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plsticos externos.Utilizar los equipos de proteccin contra variaciones de corriente.Limpieza Fsica y normas de seguridad de equipo de cmputo Uno de los aspectos ms importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza fsica interiorAntes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros de que la PC se encuentre totalmente des energizada ya que una desconexin en caliente puede resultar daina.El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada.

Informe sobre la configuracin y diagnstico del hardware y software para el computador.Para la configuracin de los dispositivos y el diagnstico del funcionamiento del mismo Windows cuenta con la herramienta administracin de dispositivos a la cual se puede acceder siguiendo la ruta:Inicio + mi pc/equipo (XP/Windows 7) + click derecho + propiedades + hardware + administrador de dispositivos.

Se encuentra una pantalla tal como muestra la imagen que muestra los dispositivos que estn instalados en el pc, aqu permite encontrar los dispositivos que estn instalados y cuentan con driver los que no tienen un driver instalado para su funcionamiento aparecen con un icono de color amarillo que indica la alerta.

De ese mismo modo permite deshabilitar, actualizar, instalar o desinstalar drivers de los dispositivos basta con dar click derecho sobre el tipo de dispositivo y acceder a la pantalla como se ve en la imagen anterior.Tambin se puede utilizar la herramienta Everest Ultimate o alguna de ese mismo tipo.

Cada una de las opciones que presenta permite conocer informacin de los dispositivos de manera similar al administrador de dispositivos enunciado anteriormente pero esta aplicacin permite conocer datos como la temperatura a la que se encuentra el procesador, conocer informacin de programas configuraciones y el tipo de placa base para conocer los driver que se van a necesitar para el correcto funcionamiento.Administrador de discos.Tambin se tiene el administrador de discos que permite conocer las unidades de almacenamiento asociadas al pc se puede ingresar a dicho administrador siguiendo la ruta inicio + mi pc/equipo (XP/7) + click derecho administrar + administracin de discosEsta opcin permite particionar las unidades de disco en fracciones lgicas de diferente tamao.En cuanto a la configuracin del software se puede realizar siguiendo la ruta tecla Windows + r y escribiendo gpedit.msc este permite realizar configuraciones con relacin a la seguridad bloqueo de puertos permisos etc.

Clases de virus informticos, sus comportamientos, como detectarlos y proteccin contra los tipos de virus identificados.Virus de Boot Infecta el arranque de Windows por ejemplo en xp es fcil de detectar por que el sonido de inicio de Windows se distorsiona y el arranque tarda bastante tiempo otra de las formas de ataque que tiene es que al iniciar el equipo presenta la pantalla de carga y regresa a la pantalla inicial configuracin del BIOS generalmente se puede solucionar ingresando por modo seguro (Windows XP y 7).Time Bomb o Bomba de Tiempo Son los que atacan el equipo en determinado momento establecido en el cdigo fuente ejemplo de este es "Viernes 13" y el "Michelangelo" como todos ralentiza el funcionamiento del equipo.. Lombrices, worm o gusanos Son las rplicas de un virus es cuando se esta usando el S.O. por ejemplo al intentar abrir el navegador que es la operacin mas comn en la que interfiere comienza a hacer movimientos extraos la pantalla muy similar a una falla de video pero el navegador puede tardar algo asi como 5 minutos para comenzar su funcionamiento normal.Troyanos o caballos de Troya Son los virus que se encuentran ocultos dentro de un archivo que se descargan y se ocultan en algn lugar de la unidad principal (donde est instalado el S.O.)Hijackers Altera totalmente la configuracin del navegador de internet generalmente solo afecta el navegador en el cual fue descargado enva avisos publicitarios y abre varias pginas sin necesidad de que uno las solicite, conozco dos modos de arreglar esto uno es reinstalando el navegador y eliminando los malware y virus (esta operacin resulta ms efectiva realizndose desde modo seguro) o se puede realizar una restauracin del sistema a un estado anterior, pero en algunas ocasiones la misma infeccin no permite realizar esto en el modo normal se puede combinar para realizar el trabajo de manera efectiva .Keylogger

Se encargan de crear un reporte de las cosas que se ingresan por teclado y generalmente los enva a el creador de la infeccin.Virus de Macro Son cdigos que vienen en archivos con modificaciones realizadas en visual basic ejemplo macros creadas en Excel , en ocasiones estos cdigos tienen aplicaciones que se ejecutan y afectan el funcionamiento del equipo, generalmente los usuarios son alertados al tratar de abrir en Excel un archivo que contiene macros.Existen estos virus que son muy comunes:Virus amvo: Es el virus que no permite explorar unidades de almacenamiento con doble click y al darle doble click sobre una de las unidades solicita elegir un programa de una lista para poder abrir creo que lo conocen, es un cdigo creado en visual basic y tiene tambin un archivo que modifica su efecto y normaliza las acciones, es decir nuevamente se puede abrir con doble click las unidades.Accesos directos: Es un virus que infecta las unidades de almacenamiento extrable y convierte todos los archivos en accesos directos bsicamente lo que hace es cambiar los atributos es recuperable utilizando winrar, con un .bat que se ejecuta desde la unidad o por smbolo del sistema.Malware:Trmino que engloba a todo tipo de programa o cdigo malicioso diseado especficamente para infectar un ordenador y as realizar acciones determinadas (dainas o fraudulentas) para la cual fue programado.Cmo detectar si mi PC infectado:Entre las principales vas de infeccin actualmente podemos destacar:Al insertar en el equipo un dispositivo USB infectado.Al visitar algn sitio web legtimo que haya sido infectado.Al descargar falsas medicinas de programas piratas o programas "con regalo"Al descargar un supuesto codec o actualizado de Adobe Flash para ver un vdeoAl abrir un archivo adjunto o seguir un enlace de un correo no solicitado (Spam)Al seguir un enlace infectado de un contacto en Messenger, Twitter, Facebook, etc.Al visitar paginas maliciosas a las cuales fuimos dirigidos por bsquedas en Google (BlackHatSEO)Pasos para eliminar el malware:Paso 1.- Descargue los programas arriba recomendados e Imprima estas instrucciones ya que durante el proceso ser necesario continuar con todos los programas y ventanas cerradas.Paso 2.- Ejecute la utilidad "Rkill by Grinler" que se haba descargado previamente al escritorio y esta renombrada bajo el nombre de "iExplore.exe" para evitar el bloqueo de los malwares. Una vez que esta fue ejecutada, es importante no reiniciar el sistema hasta que se le solicite.Paso 3.- Ejecutar "Malwarebytes Anti-malware"Haga clic en la ficha de 'Actualizar' y clic en el botn de "Buscar actualizaciones".Una vez que el programa haya descargado e instalado las actualizaciones, seleccione en "Realizar un Anlisis Rpido" y pulse el botn 'Analizar'El Anlisis puede tomar algn tiempo para terminar, as que por favor sea paciente.Cuando el Anlisis se haya completado, haga clic en 'Aceptar', a continuacin, mostrar los resultados a ver los resultados.Paso 4.- Asegrese de marcar todo lo detectado por MBAM, y haga clic en "Eliminar Seleccionados".Paso 5.- Es posible que MBAM le solicite reiniciar su ordenador para completar con la desinfeccin y reparacin de las reas afectadas del sistema, por lo que permita el reinicio para terminar.Paso 6.-Nuevamente Reinicie su PC y compruebe los resultados y visite Windowsupdate.com para mantener su sistema operativo actualizado con las ltimas actualizaciones y parches disponibles.Paso 7.- Realice un escaneo completo de su equipo con una o las dos de estas opciones: Opcin A: Realizar un escaneo en lnea con ESET Online ScannerOpcin B: Analice todo su PC con: Panda Cloud Antivirus Free Edition.Paso 8.- Utilizar el programa "CCleaner" para limpiar las cookies y los archivos temporales de internet.Paso 9.- Reinicie nuevamente su sistema y disfrute de su equipo libre de malwares.Spyware:El spyware es un tipo de virus informtico que, en lugar de eliminar archivos o clonarse, se dedica a sustraer informacin. Para saltarse los controles de seguridad y los antivirus, los programas espa se hacen pasar por aplicaciones legtimas y valiosas, y son controlados a distancia a travs de Internet.Los falsos antivirus, tambin conocidos como rogueware, son un ejemplo clsico de troyanos, pero tambin hay spyware que se instala sin que la vctima lo sepa. Cuando estos virus los crean gobiernos y agencias de seguridad, se denominan govware. Segn Ed Snow den, es la clase de utilidades que usa la NSA para espiar a los ciudadanos.Como detectar el spyware: Los programas se han vuelto lentos o dejan de responder El puntero del ratn se mueve de manera errtica La luz de tu cmara web se activa de manera intermitente Las ventanas de Windows pierden su transparencia Aparecen iconos extraos en la bandeja del sistema La velocidad de navegacin se ha vuelto ms lenta Se abren ventanas o se oyen sonidos imprevistosComo prevenir el spyware:A pesar de su peligrosidad, los programas espas se pueden evitar y detener fcilmente si tomas precauciones y cuidas la seguridad de tu equipo y de tus cuentas. Cuantas ms medidas apliques, menos probable ser que quedes a la merced del ciberespa: Instala un antivirus de calidad y mantenlo actualizado Instala un buen cortafuego para bloquear y vigilar conexiones Usa una cuenta de usuario normal en lugar de una de administrador Ten a mano antivirus porttiles para una segunda opinin No abras correos electrnicos y adjuntos sospechosos No instales extensiones en el navegador sin conocer su procedencia Muchos de los consejos que hemos dado a los usuarios de Windows XP para mantener seguro su sistema tras el fin de soporte valen tambin para otras versiones de Windows. Se trata de blindar el PC contra todo tipo de intrusiones. Pero tambin est el sentido comn: Ten cuidado al chatear con desconocidos; no aceptes sus archivos Comparte archivos con privacidad para no divulgar datos personales Fortalece la seguridad de tu red para evitar intrusiones va WiFi Activa la verificacin de dos pasos en todas tus cuentasPasos para eliminar spyware: Apaga la computadora y retira el disco duro. Si tienes un conector de disco duro externos, entonces usa este y evita los dos pasos siguientes. Apaga la computadora y luego realiza la conexin del disco duro en la computadora sana. Enciende la computadora que realizar la limpieza. Asegrate que vaya a iniciar en el sistema operativo correcto y no te del disco duro infectado. Asegrate que todos los archivos sean visibles. Ve al Panel de control -> "Opciones de carpeta", haz clic en la pestaa:- Habilita que todo el contenido sea visible en las carpetas.- Permite que todos los archivos ocultos sean visibles.- Permite que las extensiones de archivos sean visibles.- Permite que los archivos de sistema sean visibles. Toma nota de la letra del disco duro. Para este artculo vamos a asumir que es la letra F: Limpia tus archivos temporales. Una vez que los hayas limpiado, hay todava algunos archivos que tienes que ver. Es importante que limpies la cach de todos tus navegadores. Borra los archivos, pero no las carpetas. Asegrate que tu papelera de reciclaje est completamente limpia. Intenta crear una copia de seguridad de tus archivos especiales en el disco duro de la computadora limpia. Enva todo el contenido de la carpeta personal y puedes buscar los archivos de guardado de juegos en caso que los tengas. Usa un antivirus y un antispyware para poder hacer una revisin del disco duro infectado Cuando todo el escaneo est completo ve a "C:\Archivos de programa" (en la computadora que est limpia) y copia la estructura completa de Spybot, de Ad-Aware y de tu antivirus a un nuevo directorio llamado "F:\Cleaners". Tambin copia los instaladores de estos programas en esta misma carpeta. Ve a la opcin de bsqueda y luego a opciones avanzadas. Verifica que buscars en las carpetas de sistema y los archivos de sistema as como en los archivos ocultos. Busca los archivos solamente en el disco duro F: y usa el texto *.exe para slo buscar los ejecutables. Ejecuta la bsqueda y djala terminar. - Repite los pasos de la bsqueda utilizando "*.dll" en vez de exe. - Repite los pasos una vez ms buscando archivos de tipo "*.sys". Este suele ser el ltimo paso pero es un poco ms difcil que los dems. Ve a inicio y luego a ejecutar comando. Escribe regedit y luego presiona enter. Ingresa al archivo de configuracin de la computadora enferma y elimina cualquier entrada sospechosa del inicio del sistema. Selecciona HKEY_LOCAL_MACHINE. Ve al men archivo y escoge "Load Hive". Busca los registros "RunOnce" y "RunOnceEx". Revisa que no haya nada raro por ah. Usa Google si no sabes qu hace un determinado archivo. Carga el archivo por defecto "DEFAULT" y elimina las entradas de software raro que encuentres. Reinstala el disco duro y enciende la computadora. Es posible que tu computadora se resista a encender. En este caso, no te quedar otra que reinstalarla por completo. Limpia tu mquina inmediatamente con los programas que llevaste a tu mquina. Sigue usando Windows de manera normal. Si te parece que an ests infectado, siempre puedes instalar todo el sistema de cero nuevamente.Scareware:Los ciberdelincuentes cada vez se las ingenian ms en crear estrategias para tratar de infiltrarse en las computadoras de las personas. Uno de sus inventos es el scareware, un programa que se aprovecha de nuestros miedos y que nos lleva a realizar acciones que ponen en peligro la seguridad de nuestros dispositivos. Estos programas se cuelan de forma fraudulenta en las computadoras y abren ventanas emergentes (pop-ups) aterradoras alertando a los usuarios de que sus sistemas corren peligro debido a un virus. Realmente s hay un virus en la computadora pero no del tipo que advierten estas ventanas. Despus, piden que se descarguen diversas aplicaciones de seguridad para poder acabar con estos supuestos virus. Pero estas descargas que intentan vendernos suelen ser maliciosas y pueden desactivar tu computadora y hacer que sea prcticamente imposible eliminar los errores reales.Como eliminar scareware: Inicia tu computadora en "modo seguro con funcin de red". Reinicia tu computadora y presiona continuamente la tecla F8. Es un poco complicado, pero cuando se hace correctamente, aparecer una pantalla que tiene un men con varias opciones como "modo seguro", "modo seguro con funcin de red", "modo seguro con smbolo del sistema", y ms. El "modo seguro con funcin de red" te da acceso a Internet en el modo seguro, lo cual es til al momento de actualizar cualquier programa de anti-virus o anti-malware. Cuando aparezca la pantalla de inicio de sesin, selecciona la cuenta de "administrador". Aparecer un cuadro de informacin que te dar la opcin de continuar en modo seguro o usar la restauracin del sistema. Haz clic en la opcin que te permite continuar en modo seguro. Si haces clic en "No", se abrir el asistente de restauracin del sistema, el cual te permitir restaurar la computadora a un punto anterior, pero puede que ese punto est infectado. Restablece Internet Explorer, esto slo funciona de la versin 7 en adelante. Abre Internet Explorer, haz clic en "Herramientas" y luego en "Opciones de Internet". Cuando aparezca la ventana de "Opciones de Internet", haz clic en la pestaa de "Opciones avanzadas". En la seccin de Restablecer configuracin de Internet Explorer haz clic en Restablecer y luego vuelve a hacer clic en Restablecer. Cuando IE termine de restablecer los ajustes, haz clic en "Cerrar" y luego vuelve a hacer clic en "Cerrar". Reinicia IE y despus... Descarga estos 5 programas. De preferencia qumalos a un CD y cpialos en modo seguro. Kaspersky Lab. UK: http://www.kaspersky.co.uk/virus-removal-tools (recomendado) McAfee | Deteccin y eliminacin de virus: http://home.mcafee.com/virusinfo/virus-removal-tools?ctst=1 AVG Free | Herramientas de eliminacin de virus | Descarga gratuita: http://free.avg.com/gb-en/virus-removal Bit defender | Prueba gratuita: http://www.bitdefender.co.uk/site/Downloads/browseFreeRemovalTool/ Malwarebytes Antimalware: http://www.malwarebytes.org/ Antes de hacer algn escaneo, borra todos los archivos temporales (temp), que tengan ms de una semana y todos los archivos en el cach de Windows. Puedes usar el programa CCleaner (el gratuito), bajndolo desde http://www.piriform.com/ccleaner/download, para hacer esto. Nota: Si quieres, puedes comprar la versin Home o Business de CCleaner. O tambin puedes hacer clic en el men de "Inicio", haz clic en "Ejecutar" y teclea "cleanmgr" (sin las comillas), en Vista slo haz clic en Inicio y teclea "cleanmgr" en el cuadro de bsqueda. Esto abrir la utilidad de limpieza de disco de Windows. Marca todas las opciones excepto la que comprime los archivos antiguos. Al terminar haz clic en "Aceptar". Primero usa "RemoveFakeAntivirus". Slo abre el programa y haz clic en "Inicio". Al terminar, te pedir que reinicies la computadora. No lo hagas todava! Ahora instala, actualiza y ejecuta "Malware bytes". Haz un escaneo completo, no uno rpido. Se actualizar automticamente Anota el nombre del programa falso y haz una investigacin en lnea para averiguar cules son todos los archivos asociados con ese programa que necesitas eliminar. Antes de seguir, hay algo ms: revisa qu programas estn abiertos con el programa llamado HijackThis - http://majorgeeks.com/download3155.html o http://free.antivirus.com/hijackthis/. HijackThis requiere un poco de conocimiento sobre computacin para entenderle. HijackThis no borra automticamente tus archivos, slo te dice todos los programas que se ejecutan en tu computadora y te da la opcin de borrar manualmente cualquier cosa que no quieras. Gua - http://www.bleepingcomputer.com/tutorials/tutorial42.html Foro - http://www.bleepingcomputer.com/forums/forum22.html Reinicia tu computadora en el modo normal y haz otro escaneo con el programa llamado SUPER Antispyware. http://www.superantispyware.com/ - vuelve a actualizarlo y haz un escaneo completo.

Como recuperar datos en un desastre ocurrido en un disco duro.Hay varias opciones para resolver estos inconvenientes utilizando aplicaciones casi todas basadas en Linux, son de funcionamiento simple, la explicacin va a ser utilizando recuva inicialmente solo hay que seleccionar el tipo de archivo a recuperar

Luego se debe seleccionar la ubicacin donde se encontraba el archivo sino se est seguro tiene varias opciones seleccionar una y siguiente.

Luego seleccionar la opcin scan profundo start (deep scan) y

Esperar a que realice el scan

Aparece la ventana que muestra los archivos encontrados, para seleccionar los que se quieren recuperar se debe seleccionar el checkbox que se encuentra al lado y se da recover

Se selecciona la ubicacin donde se espera que quede el archivo y listo recuperado.

Esta aplicacin presenta algunos fallos al momento de recuperar archivos comprimidos y de video.Tambin se puede utilizar la opcin de conectar el disco a otro pc en modo esclavo o por USB para recuperar la informacin, existen varios discos de arranque basados en Linux que pueden servir.El disco duro tiene dos mdulos diferenciados: El mdulo electrnico, que contiene toda la circuitera de control del disco El mdulo mecnico, que est encerrado en una carcasa metlica y contiene los platos con el material magntico y los cabezales de lectura/escritura del disco duro.

Determine si la avera est en el mdulo electrnico o en el mecnico. Para ello, compruebe si el disco duro gira cuando arranca el PC. Suelte el disco duro de sus anclajes al ordenador, para tenerlo accesible, pero mantngalo conectado. Encienda el ordenador. Si el disco gira, lo notar al tocarlo, por la vibracin y tambin escuchar el ruido del motor:

Si el disco duro gira normalmente, sin ruidos extraos, pero no es reconocido por el ordenador. Posible problema de electrnica.

Si el disco duro no gira. Posible problema mecnico.

Si el disco duro hace un ruido extrao. Problema mecnico con toda seguridad.

Recuperar un disco duro con problemas mecnicos Solucin 1: congelar el disco duro Entre los problemas mecnicos ms frecuentes se encuentran las deformaciones de los platos por sobrecalentamiento. El plato deformado es incapaz de girar, o lo hace con dificultad, y provoca el mal funcionamiento del disco duro. Al congelar el disco duro, el elemento deformado recupera, temporalmente, su forma. El tiempo justo para volcar los datos sobre otro disco duro. Para aplicar esta "tcnica" correctamente, siga estos pasos: Envuelva el disco duro averiado en una bolsa de plstico, para que la humedad no le afecte, y meta el disco duro en un congelador durante, al menos, 4 horas. Prepare un segundo disco duro para recoger la informacin del disco duro averiado. Transcurridas las 4 horas, saque el disco duro del congelador. No retire la bolsa para evitar que la condensacin afecte a la parte electrnica. Saque nicamente los cables y conecte el disco duro, sin atornillarlo para no perder tiempo. Si ha tenido suerte, y el disco duro averiado arranca, copie los datos esenciales sobre el segundo disco duro. Si el disco duro averiado falla antes de haber rescatado todos los datos, pruebe a congelarlo de nuevo. Nota: A diferencia de lo que se recomienda en numerosos foros de Internet como posible solucin, la condensacin y la humedad agravaran el problema y reduciran las probabilidades de recuperacin de datos Solucin 2: Cambiar la posicin del disco duro En ocasiones, cambiar la posicin del disco puede resolver el problema. Si la posicin original del disco duro era horizontal, pruebe a ponerlo vertical, o boca abajo. Solucin 3: golpear el disco duro o dejarlo caer Otras veces, el disco duro no gira porque los cabezales han quedado pegados al plato. En estos casos, para recuperar el disco duro hay que dejarlo caer sobre una superficie firme desde una altura de unos 20 cm. Si con una vez no basta, pruebe a dejarlo caer sobre los cuatro lados. Tambin puede golpearlo en un lateral con la palma de la mano.

Programas que permiten reunir (Revisin Tcnica) las caractersticas tcnicas de un computadorCPU-Z: Es una aplicacin FreeWare, que nos permite analizar la informacin detallada del procesador, el chipset del sistema, el chipset de video, la memoria RAM, entre otras el software est constituido por seis entornos que nos detallan: 1. Ficha CPU: Nombre, fabricante, nombre cdigo, tipo de Socket, tamao en nm, voltaje del core, familia, modelo, frecuencia de trabajo, cantidad de cach, cantidad de cores, cantidad de threads.2. Ficha Caches: informa la cantidad de Memoria cach, como as tambin los niveles.3. Ficha Mainboard: informa el tipo de placa madre y versin del BIOS instalados.4. Ficha Memory: informa la cantidad, velocidad y tipo de Memoria RAM.5. Ficha SPD: informa detalladamente cada mdulo de Memoria RAM instalada.6. Ficha Graphics: informa el tipo el nombre y fabricante, cantidad de memoria de la GPU.Instalacin

Ultimate Boot CD para Windows:

http://www.gizmos.es/programas-y-aplicaciones/ultimate-boot-cd-repara-y-diagnostica-problemas-en-tu-pc.html Es un CD auto arrancable que contiene todo el software necesario para reparar, restaurar o diagnosticar casi cualquier problema en el PC.Todo el software incluido en Ultimate Boot CD para Windows son utilidades FreeWare para Windows, por lo que su descarga y uso es totalmente gratuita. Ultimate Boot CD para Windows est basado en Barts PE lo que permite que al arrancar el pc con dicho cd tengamos un Windows limpio con las utilidades disponibles para ejecutarse. Evidentemente, no trae un Windows XP integrado, sino que tenemos que crearnos nuestro propio cd con las herramientas de Ultimate Boot CD y nuestro cd original de Windows XP siguiendo el detallado manual que hay publicado en la pgina oficial.Ultimate Boot CD incluye muchas herramientas de diagnstico de hardware y software como Antispyware, Antivirus, Herramientas de gestin de discos, Herramientas de Red en la lista completa puedes verlas todas.Por ello, se convierte en una herramienta imprescindible para cuando aparezcan problemas en tu pc.Boot Timer es una aplicacin que nos permite conocer el tiempo que tarda nuestro PC con Windows en arrancar y estar completamente operativo. Aunque puede parecer una aplicacin algo intil, Boot Timer cumple a la perfeccin con su cometido, ofreciendo valores interesantes a la hora de realizar benchmarks o comparaciones, algo muy til si queremos saber si la instalacin de cierta aplicacin ralentiza el arranque o nuestro sistema ha empeorado a la hora de iniciarse. Su funcionamiento es simple, ejecutamos la aplicacin y en el prximo reinicio, Boot Timer medir el tiempo que transcurre desde que aparece la pantalla de la Bios hasta que se cargan los primeros archivos de Windows. Boot Timer funciona con la mayora de las versiones de Windows excepto con Vista, aunque est previsto que esta versin tambin tenga futuro soporte.Hirens BootCD v15.1, El mejor utilitario para la PC:Es una herramienta que no puede faltar para reparar y diagnosticar computadoras, es gratuita, segura y muy utilizada por tcnicos de computadoras.La versin 15.1 sali el 10 de diciembre 2011, tiene lo ltimo con todo actualizado y se puede instalar en un pen drive para ejecutarlo desde all sin gastar CD y adems para que funcione ms rpidamente. Posee una extensa lista de programas para recuperar un sistema que no arranca y otras funciones mas.Caractersticas de Hirens BootCD:Seguro, gratis y libre de virus. Bootea desde CD, USB, etc., especialmente para reparar sistemas daados. Puede ser ejecutado desde CD, DVD, USB, SD o Micro SD. Incluye un Windows XP que soporta discos de Windows 8, 7, Vista y XP. Trae herramientas para probar memorias RAM. Incluye utilidades gratuitas para reparar y saber el estado de disco duro. Mas de 20 antivirus, antispyware. Programas para drivers.Incluye herramientas de control y acceso remoto. Soporte para tarjetas de red cableada e inalmbrica. Programas para sacar clave de Hotmail y MessengerBase de datos para sacar Usuarios y claves de Routers y mdems. Incluye programas en entorno Windows y DOS. Despus de tener tu Hirens BootCD v15.1, puedes usar sus programas desde el entorno Windows o reinicia la mquina y bootea desde su localizacin (USB, CD, etc.).Distribuya en forma centralizada la instalacin de software y archivos en su red, optimizando tiempos de asistencia tcnica y costos de desplazamiento con Aranda SOFTWARE DELIVERY. Aranda SOFTWARE DELIVERY (ASD), facilita la distribucin centralizada y programada de software y archivos en cualquiera de las estaciones de trabajo de su organizacin, en forma desatendida y sin interferir en la productividad de los usuarios. Efecte tareas de administracin de su infraestructura IT, tales como: implementacin de aplicaciones nuevas, transferencia, ejecucin de archivos y desinstalacin de software no autorizado.Paquetes de Instalacin Genere instaladores de software estandarizados y autoajustables para que puedan ser distribuidos en forma automtica por el administrador en las estaciones de trabajo seleccionada. Los paquetes de instalacin son de dos clases: Image Generator, obtiene una imagen con la informacin necesaria para la instalacin de la aplicacin deseada. Aranda Package, permite generar manualmente instaladores personalizados. Deteccin de versiones Administre las versiones de diferentes archivos (.exe, dll, entre otros) instalados en las estaciones de trabajo de la organizacin. Realice un control de fecha y versin al momento de reemplazar archivos y de ser necesario genere un rol back para que la estacin quede con los archivos originales. Envo de credenciales para instalacin de software Facilita al administrador los procesos de instalacin en organizaciones que cuentan con diferentes niveles de permisos de acceso para sus usuarios. Es decir, cuando un usuario no cuenta con los permisos para acceder a los recursos compartidos (donde se encuentran los instaladores de los paquetes de software que necesita), el administrador del sistema puede hacerlo con una autenticacin diferente para que se permita el proceso de instalacin. Catlogo de Software Muchas organizaciones manejan listados de software estndar permitidos para sus usuarios. La consola Web de Aranda SOFTWARE DELIVERY, llamada My Software, permite que los usuarios descarguen los instaladores de los aplicativos que les son autorizados, desde una URL definida por el administrador. De esta manera se reduce la necesidad de asistencia tcnica y optimiza las labores del rea de Soporte.Publicacin en ms de un servidor de archivos de Aranda Tenga la posibilidad de acudir a ms de un servidor para publicar o almacenar sus archivos de instalacin de software. Con ASD configure y publique los archivos en ms de un servidor (Aranda FILE SERVER AFS) logrando segmentar la distribucin de software de acuerdo a la ubicacin geogrfica de la estaciones. Desinstalacin de software Con el mdulo Image Generator puede realizar desinstalaciones automticas de software no autorizado en las estaciones de trabajo de la organizacin. Acceso Web Especialistas, supervisores, administradores tienen acceso a la consola web de Aranda SOFTWARE DELIVERY, desde cualquier equipo de la red. Proyectos de Distribucin Genere y administre Proyectos de Distribucin de software que permita definir el producto a instalar, la fecha y hora convenientes para ello. Perfiles Genere acciones encaminadas a la administracin de la solucin, creando grupos de trabajo, perfiles de usuario y asignando los permisos, para ingresar a las diferentes funcionalidades de Aranda SOFTWARE DELIVERY.Beneficios Administracin de instalaciones centralizadas de software en forma simple, rpida y segura Reduccin considerable de tiempos muertos o improductivos Su implementacin no requiere inversin adicional en infraestructura tecnolgica, pues la solucin no genera impacto en sus estaciones y red corporativa Simplifica las tareas de instalacin y actualizacin en todas las estaciones de trabajo de la organizacin, gracias a la creacin de proyectos completos de distribucin de software Planeacin de los procesos de distribucin, logrando definir los tiempos de ejecucin del proceso y las estaciones donde se realizar la instalacin Llevar a cabo estas tareas sin afectar la rutina de trabajo de los usuarios de la organizacin y sin necesidad de emplear jornadas de instalacin manual que generen disminuciones en su productividad Implementacin sencilla del Aranda SOFTWARE DELIVERY en su empresa, mediante la instalacin remota del nico agente Aranda, liviano e inteligente, que se instala en forma desatendida y silenciosaAutenticacin Unificada La integracin de los sistemas de autenticacin de Aranda con LDAP (directorio activo) ofrece al usuario un servicio de autentificacin unificada seguro para el ingreso a la mesa de servicio. Si durante el proceso de distribucin se presentan problemas de comunicacin, Aranda SOFTWARE DELIVERY cuenta con la funcin de reanudar el proceso, que permite continuar la descarga desde el punto donde ocurri la desconexin y/o error. Esto evita tener que reiniciar el proceso de descarga. Cada una de las estaciones de la organizacin cuenta con un agente local que se encarga de ejecutar las tareas creadas y programadas con un mnimo consumo de recursos. Ejecucin de proyectos sin necesidad de inicio de sesin en las estaciones Consulta de logs de eventos almacenados en las estaciones cliente, despus de la ejecucin de cada proyecto. Seleccin y configuracin de rutas locales y remotas, en las cuales podr almacenar con facilidad los archivos que desea transferir y/o ejecutar. Utilizacin de archivos en recursos compartidos de red para copiarlos o ejecutarlos desde su ubicacin original. Esto permite compartir archivos entre estaciones cliente sin congestionar la red Archivo de los resultados de las instalaciones ejecutadas en cada estacin. De esta forma, es posible hacer un seguimiento detallado de la historia de distribucin de software en la organizacin Esquemas de licenciamiento Se asignan dos tipos de licenciamiento para el uso de ASD: Estacin de Trabajo: Este tipo de licenciamiento es usado cuando se requiere instalar un agente en cada una de las estaciones de trabajo del cliente para monitorearlas.Caractersticas del Aida32 Los ordenadores actuales contienen una gran cantidad de componentes, cada uno con sus especificaciones propias y complejas, lo que hace complicado que un usuario pueda recordarlos todos. AIDA32 es una sencilla y prctica aplicacin que analizar todos los componentes de nuestro ordenador, tanto fsicos como controladores, mostrndonos una lista ordenada y clasificada. Con solo hacer Clic con el ratn sobre los diferentes componentes nos mostrar un resumen de sus caractersticas, permitindonos tambin generar informes en varios formatos, como TXT o HTML, con los resultados del anlisis. Este programa fue relanzado con el nombre de Everest por sus desarrolladores, hacindolo de pago. AIDA32 es una versin ms antigua pero completamente gratuita.Entre sus caractersticas principales podemos mencionar:Aida32- Muestra informacin detallada acerca del hardware que est instalado en un PC.- Sirve para conocer qu componentes tiene un PC en el interior sin tener que abrirlo y ver los componentes fsicamente. Tan sencillo como descargar AIDA32 en el PC y ejecutarlo para obtener la informacin acerca de los componentes del PC.- No se limita a mostrar informacin del hardware, sino que adems muestra la Web oficial de la marca de los componentes hardware y tambin un link hacia la pgina de drivers para actualizar los componentes hardware.Entre otras: Con este programa podrs:- Conocer las caractersticas tcnicas de una computadora.- Diagnosticar el ordenador- Pre visualizar, imprimir o guardar reporte- Testear el computador- Detectar y comprobar errores de rendimiento- Obtener informacin del hardware instalado en tu PC- Actualizar drivers de componentes de tu computadora- Conocer la temperatura del microprocesador- Diagnosticar hardware en generalEstas caractersticas son las que lo hacen un software ms que una herramienta, algo esencial cuando para personas que se encargan de relacionarse constantemente con computadoras.

Formato de historia clnica u hoja de chequeo del computador el cual rene la mayor informacin disponible de tal manera que se pueda identificar las fallas que ha presentado y su diagnstico de reparacin.

https://www.mininterior.gov.co/content/anexo-02-formato-de-hoja-de-vida-de-equipos-de-computo-tc-gt-p-01-f02-v04

Contrato de mantenimiento preventivo y correctivo para una mediana empresa especificando servicios que se ofrecen, derechos y obligaciones de cada una de las partes.CONTRATO DE MANTENIMIENTOContrato de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas informticos suscritos entre _________________________ y __________________________ Contratante: _______________________________________________________ Contratista: ________________________________________________________Objeto de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas informticos.Valor: ______________________________(_______________) m/cte. (ms IVA) Entre los suscritos a saber: __________________, mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con cedula de ciudadana No. ____________de __________,actuando en nombre y representacin legal de la sociedad __________________Nit. _________________con domicilio en _______________________________,Y quien para efectos de este contrato se llamara, en adelante, EL CONTRATISTA, y ___________________________, mayor de edad, vecino de esta ciudad, actuando en nombre y representacin legal de la sociedad ________________Nit.con domicilio en __________________ la ciudad de _________________ y quienpara efectos de este contrato se llamara, en adelante, EL CONTRATANTE, acuerdan celebrar el presente contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas informticos, el cual se regir por las normas que regula la materia y en especial bajo los siguientes trminos: PRIMERO EL CONTRATISTA, se compromete a prestar a EL CONTRATANTE, el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas informticos, descrito as:El contrato incluye un (1) diagnstico inicial sin costo en el cual se realizara el levantamiento y la apertura de las hojas de vida para cada uno de los equipos de acuerdo con el formato de hoja de vida proporcionada por EL CONTRATANTE, el servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los sistemas informticos, descrito as: el Contrato Incluye un (1) diagnstico inicial sin costo en el cual se realizara el levantamiento y la apertura de las hojas de vidas para cada uno de los equipos de acuerdo con el Formato de Hoja de Vida proporcionado por EL CONTRATANTE y confrontado con el inventario de los equipos extendido por el funcionario competente para la coordinacin del servicio; (_) mantenimientos preventivos cada (_) meses; nmero ilimitado de mantenimientos correctivos mediante soporte tcnico presencia y/o telefnico en un lapso no mayor a (_) horas. SEGUNDO EL CONTRFATANTE podr con posterioridad a la firma del presente, incluir otros equipos con previa aceptacin por parte del CONTRATISTA y el ajuste pertinente sobre el valor de cada mquina adicionada. Estas adiciones se harn mediante documento privado suscrito por las partes y sern vinculadas al valor del presente contrato. TERCERO EL CONTRATANTE durante la vigencia del presente, o de sus prorrogas podr decidir cambios en las configuraciones de los equipos amparados por este convenio ya sea por adicin o retiro de elementos, pero estos cambios debern ser realizados por EL CONTRATISTA, y las variaciones en los precios sern acordados por las partes. CUARTO desarrollo del servicio (_) visitas en el ao para el mantenimiento preventivo a los equipos del rea de oficina, impresoras. El mantenimiento preventivo ser programado por EL CONTRATANTE y EL CONTRATISTA y realizado por el CONTRATISTA dejando para esto constancia de un programa y ejecutado dentro de los trminos establecidos por las partes. El mantenimiento preventivo consiste en la limpieza y lubricacin de los componentes internos y externos de los equipos de cmputo, servidores y dems elementos activos del sistema. Dentro del mantenimiento preventivo esta la verificacin de voltaje, ejecucin de programas de diagnstico que conduzcan a la detencin de virus, prevencin de fallas en los equipos de cmputo, servidores, perifricos y dems elementos activos del sistema, estudio de condiciones ambientales y de riesgo para los elementos activos del sistema o mantenimientos que se consideren necesarios para el ptimo funcionamiento del sistema. El mantenimiento correctivo ser proporcionado de acuerdo con las solicitudes del CONTRATANTE y atendido por EL CONTRATISTA en un lapso no superior a (_) horas hbiles. La prestacin del servicio se realizara en das laborales de lunes a viernes entre las 7:00 A.M. y las 7:00 P.M., el da sbado entre las 8:00 A.M. y hasta las 3:00 P.M. Los das domingos y feriados no habr servicio. El cliente suministra y determina la forma de centralizar la recepcin de solicitudes de servicios, bien sea por un correo electrnico, o por requerimiento escrito. Contrato de mantenimiento preventivo computadores. EL CONTRATISTA prestara asistencia telefnica a usuarios, esta disponibilidad ser en horario laborales. QUINTO si despus de (_) horas hbiles, de atencin correctiva o preventiva el equipo no estuviese en condiciones normales de operacin el CONTRATISTA suministrara soporte mediante la instalacin de un equipo similar para la utilizacin transitoria. SEXTO el alcance y detalle de los servicios estn agrupados en los siguientes tpicos as: Apoyo en administracin informtica, inventario general del hardware y hojas de vida tcnica de los equipos, control de virus, Spam, duplicidad de informacin, administracin inventario y administracin de equipos, diagnsticos de tarjetas de red, administracin de equipos o inventario y ubicacin de todos los equipos, verificacin de funcionamiento, control de virus, realizar mantenimientos preventivos y correctivos si se presentan, asesorar a ______________ en informes tcnicos, relacin de equipos, actas y justificaciones para compra de plizas, tramite de siniestro, con las citas de seguros y dar de baja programas o equipos obsoletos. SEPTIMO EL CONTRATISTA suministrara la mano de obra para mantener el equipo en condiciones de operacin, segn los siguientes trminos: Cuando el equipo amparado se halle instalado dentro del permetro urbano en las ciudades donde EL CONTTRATISTA tenga oficinas de servicio, las llamadas se atendern en visitas a las instalaciones del CONTRATANTE, en donde por criterio del CONTRATANTE se repararan, cambiaran y/o recogern los elementos defectuosos. En las visitas fuera del permetro urbano, o a ciudades donde el CONTRATISTA no tenga oficinas de servicio, el CONTRATANTE deber asumir los gastos de viaje, subsistencia y cualquier otro costo necesario en la prestacin del servicio. OCTAVO las reparaciones que se efecten basadas en cambios de partes sern reemplazadas por cuenta del CONTRATANTE y las partes defectuosas continuaran siendo propiedad del mismo. NOVENO EL CONTRATISTA exige y EL CONTRATANTE se compromete, a que las partes del equipo solo sern manipuladas por el personal autorizado EL CONTRATISTA, quien para efecto llevara los controles necesarios. La ruptura, enmendadura, eliminacin o cualquier modificacin a los sellos y/o identificaciones colocadas por EL CONTRATISTA, invalida los derechos del CONTRATANTE generados por este convenio. DECIMO los servicios tcnicos a que se refiere el presente convenio tendrn las siguientes limitaciones: EL CONTRATISTA no tendr otras obligaciones que las explcitamente expresadas en este contrato, EL CONTRATISTA no ser responsable por prdida de beneficios, perdida de uso, perdida de datos con informacin a excepcin del backup y en general por perdida o daos de cualquier tipo producidos como consecuencia del uso o ausencia del mismo, de los equipos amparados por este convenio. EL CONTRATISTA no ser responsable por fallas en la prestacin del servicio ocasionadas por huelga, motn, incendio, inundacin, perturbacin, del orden pblico y en general por cualquier causa fuera de su control. Contrato de mantenimiento preventivo de computadores EL CONTRATISTA no ser responsable por la impericia, accidentes, fluctuaciones de voltajes elctricos como actos intencionales o no de terceros o situaciones de fuerza mayor y en general causas ajenas al normal funcionamiento de los equipos. EL CONTRATISTA no ser responsable por los daos y mal funcionamiento en los equipos, ocurridos debido a la operacin de estos sin las especificaciones elctricas y/o ambientales que ellos requieran. EL CONTRATISTA no ser responsable por daos y mal funcionamiento en los equipos estipulados en el presente contrato, causado por la intervencin tcnica de los equipos, de personas no autorizadas por el CONTRATISTA. EL CONTRATISTA no ser responsable por los daos y mal funcionamiento de los equipos cuando sean usados para fines distintos de aquel por el cual fueron diseados y construidos. EL CONTRATISTA no ser responsable por los daos y el mal funcionamiento de los equipos estipulados en el presente contrato causado por modificaciones en los circuitos o en la estructura de los mismos, que no sea realizado o supervisado por el personal del CONTRATISTA en el cumplimiento de sus funciones. El presente contrato no cubre el reemplazo de accesorios o partes fungibles como disquetes, papel, cintas, cables y cabezas de impresoras. En caso de ser suministradas por EL CONTRATISTA sern facturadas por separado a su precio vigente. EL CONTRATISTA no se har responsable por daos y mal funcionamiento de los equipos estipulados en el presente contrato debido a desperfectos ocasionados por el uso del papel, cintas magnticas, o entintadas, discos magnticos, o cualquier otro tipo de suministros que no satisfaga las especificaciones tcnicas del CONTRATISTA. EL CONTRATISTA no se har responsable del recambio completo de las unidades de los dispositivos perifricos que hayan cumplido su vida til y/o todo desperfecto originado en el no cumplimiento por parte del USUARIO de las especificaciones tcnicas del equipo. En los casos indicados en esta clusula, los trabajos sern facturados por separado al cliente segn las tarifas de servicio vigentes en este momento, con previa aprobacin escrita por parte del USUARIO. DECIMO PRIMERO EL CONTRATANTE deber tomar las precauciones necesarias, en caso de desplazamiento y/o modificaciones de los equipos, a fin de no causarles daos, e informar por escrito del nuevo lugar de ubicacin de los mismos. DECIMO SEGUNDO EL CONTRATANTE para todos los efectos de este contrato las partes se someten a las leyes de la repblica de Colombia y los domicilios son indicados en este contrato hasta tanto no se comunique su cambio, mediante notificacin escrita. DECIMO TERCERO ambas partes convienen que en el caso de mantenimiento de otros equipos y/o accesorios las presentes clusulas contractuales tendrn plena vigencia, suscribindose en forma adicional suplementos al presente contrato, en los que se precisan los equipos que estarn sujetos al servicio de mantenimiento. DECIMO CUARTO la vigencia de este contrato es de doce meses contados a partir de la firma de este contrato. El plazo se prorrogara por el mismo periodo, a menos que una de las partes dentro de los treinta das hbiles anteriores al vencimiento de este, manifieste su decisin de terminar unilateralmente el contrato. DECIMO QUINTO TERMINACION DEL CONTRATO el contrato se puede dar por terminado en forma escrita unilateralmente por cualquiera de las partes cuando se presente incumplimiento o por mutuo acuerdo. DECIMO SEXTO el valor de este contrato es de $________________ ms IVA que ser cancelado con el acuerdo de las partes. El valor del servicio se liquidara anualmente segn las tarifas que EL CONTRATISTA tenga vigentes en la fecha de renovacin de dicho contrato. Contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas informticos. DECIMO SEPTIMO descripcin de los equipos y tarifas de mantenimiento semestral. DECIMO OCTAVO el cuadro de la programacin del cronograma de mantenimientos quedara diligenciado y actualizado con posterioridad a la firma del presente contrato. DECIMO NOVENO los servicios solicitados para mantenimiento correctivo a domicilio y se facturan de forma adicional segn complejidad del servicio, valor que no supera $______________ ms IVA y para formato de equipos y reinstalacin de sistema operativo $____________ ms IVA si se presentara. Este contrato y los servicios tienen una duracin de un ao a partir de la firma del presente contrato para constancia se firma en la ciudad de (_________________),a los (__) das del mes de _____________ del ao___________

CONTRATANTE_______________________ Nit. _______________________REPRESENTANTE LEGAL

CONTRATISTA ________________________Nit.________________________REPRESENTANTE LEGAL

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAShttp://www.forospyware.com/t8.htmlhttp://articulos.softonic.com/adios-spyware-como-descubrir-y-denunciar-a-los-espias-en-tu-pchttp://es.wikihow.com/eliminar-el-spyware-manualmentehttp://www.taringa.net/posts/info/16324525/Scareware-Que-es-y-como-evitarlo.htmlhttp://es.wikihow.com/deshacerte-de-un-antivirus-falso-%28scareware%29http://www.gizmos.es/programas-y-aplicaciones/ultimate-boot-cd-repara-y-diagnostica-problemas-en-tu-pc.htmlhttps://www.mininterior.gov.co/content/anexo-02-formato-de-hoja-de-vida-de-equipos-de-computo-tc-gt-p-01-f02-v04http://blog.desdelinux.net/linux-al-rescate-algunas-distros-para-volver-del-desastre/ http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/Tipos-de-virus-de-computadoras.php www.filehippo.comhttp://www.taringa.net/post/info/11870723/Trucos-para-recuperar-disco-duro-danado.htmlhttps://www.mininterior.gov.co/content/anexo-02-formato-de-hoja-de-vida-de-equipos-de-computo-tc-gt-p-01-f02-v04http://cpu-z.softonic.com/http://etutoriales.com.es/hirens-bootcd-v15-1-el-mejor-utilitario-para-la-pc/http://www.gizmos.es/programas-y-aplicaciones/ultimate-boot-cd-repara-y-diagnostica-problemas-en-tu-pc.htmlhttp://paradiseyessy-carlos.blogspot.com/2009/12/caracteristicas-del-aida32.html

Cdigo: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase: Evaluacin Final