Plataformas e learning

24
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 159 PLATAFORMAS DE E-LEARNING ARLETH ESTEFANIA MASCORRO CORREA MARIA ESTEFANIA PEÑA OROZCO NANCY NAYELY ROMERO MARTINEZ MARIA GUADALUPE MAURICIO VILLA PROGRAMACIÓN SEXTO SEMESTRE GRUPO B

Transcript of Plataformas e learning

Page 1: Plataformas e learning

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 159

PLATAFORMAS DE E-LEARNING

ARLETH ESTEFANIA MASCORRO CORREA

MARIA ESTEFANIA PEÑA OROZCO

NANCY NAYELY ROMERO MARTINEZ

MARIA GUADALUPE MAURICIO VILLA

PROGRAMACIÓN

SEXTO SEMESTRE GRUPO B

Gómez Palacio Durango, 1 Junio de 2016

Page 2: Plataformas e learning

ÍNDICE

ÍNDICE................................................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2

OBJETIVO...............................................................................................................................2

ANTECEDENTES.....................................................................................................................3

DESARROLLO.........................................................................................................................4

PLATAFORMAS DE E-LEARNING............................................................................................5

TIPOS DE PLATAFORMAS.....................................................................................................17

CONCLUSIÓN.......................................................................................................................18

INTRODUCCIÓNEn español se ha denominado como Plataforma de e-learning (en inglés LMS: Learning Management System) a un programa de ordenador que se

1

Page 3: Plataformas e learning

utiliza para la creación, gestión y distribución de actividades formativas a través de la Web: Son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje, integrando materiales didácticos y herramientas de comunicación, colaboración y gestión educativa.

Las plataformas de e-learning ofrecen ambientes de aprendizaje ya diseñados e integrados. A ellos acceden los alumnos a través de una clave personal. Por ello, se trata de un espacio privado, dotado de las herramientas necesarias para aprender.

OBJETIVOAumentar la calidad y cantidad de los materiales y recursos de aprendizaje para facilitar su acceso al estudiante. Incrementar las posibilidades de comunicación didáctica entre los profesores, los estudiantes y entre ellos mismos. Flexibilizar el horario de estudio con la finalidad de adaptarse a las necesidades y posibilidades de los estudiantes.

ANTECEDENTESEl elearning comenzó a aparecer prácticamente a la vez que se desarrolló un equipo informático capacitado para el uso personal. Muchos pensamos que fue justo en ese momento cuando se consideró que era posible para un profesor impartir clases online, eliminando muchas de las barreras de la

2

Page 4: Plataformas e learning

educación presencial. Sin embargo la educación a distancia como tal apareció mucho antes, pues según los registros históricos, en Inglaterra, a finales del siglo XIX comenzaron a darse clases de taquigrafía por correo postal.

Con el paso de los años, gracias a la mejora del servicio de entrega de correspondencia postal, fue más fácil dar estos cursos a distancia por carta.

Pero está claro que con la aparición del ordenador personal la calidad de la formación a distancia se mejoró. A este avance se unían la televisión, los reproductores de vídeo o la radio, que sin duda pusieron su grano de arena en su momento para comenzar a impartir formación a distancia.

Esta básicamente ha sido la historia inicial de la educación a distancia. Pero claro, no podemos llamar elearning a todos esos métodos que hemos visto. Las soluciones elearning como tales van más allá.

Algunos colegios y universidades fueron los que comenzaron a desarrollar la idea de clase online, más próxima al actual elearning. Incorporaron nuevas utilidades de apoyo a sus clases a distancia, tanto para los profesores que tenían que impartir cursos online, como para los alumnos que iban a recibir las clases. Poco a poco se fue descubriendo como podían basar los cursos online en formato web, gracias a Internet. Con estos avances se comenzó a desarrollar el concepto de elearning, sin embargo aún había muchos profesionales de la enseñanza contrarios a lanzar la formación a distancia. Desdé luego los inicios del elearning fueron difíciles, pues incluso para los puestos de trabajo, se valoraba mucho más un profesor tradicional, que aquellos que optaban por introducir las nuevas tecnologías como el elearning dentro del ámbito de la enseñanza.

DESARROLLOUna plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza,

3

Page 5: Plataformas e learning

complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional.

En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:

LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc.

LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.

Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).

Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.

PLATAFORMAS DE E-LEARNING

4

Page 6: Plataformas e learning

Dokeos: Es un sistema de aprendizaje virtual basado en la web, intuitivo y fácil de usar por parte de todos los usuarios (profesores, formadores, estudiantes, proveedores de formación continua, etc.) Ofrece una amplia gama de herramientas y facilita la creación y organización de contenidos interactivos y ejercicios. Al margen de su facilidad de uso, es un software de código libre, gratuito. Dokeos es una compañía de origen belga que además de la distribución de la plataforma, provee hospedaje, soporte y servicios de E-learning. Fue lanzada en el año 2004.

Ventajas:

Flexibilidad: No es necesario instalar la plataforma y se puede acceder desde cualquier ordenador siempre y cuando tenga conexión a Internet.

Intuitiva: fácil de manejar y bien organizada. Nos proporciona datos estadísticos para saber qué contenidos se ven más,

si con cumplidos por todos, etc. Seguridad: se pueden hacer copias de respaldo. Es una plataforma de código abierto, que reúne e integra todos los

componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación, y seguimiento de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual.

Permite que los profesores puedan acceder con facilidad a las prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto pdf, gráficos, planilla de cálculos, sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento informático especial.

Desventajas: Es fácil llegar a una sobrecarga de información, debido a que los estudiantes tienen que leer la información de la plataforma además de la información que se les da en el curso.

Requiere de seguimiento, por lo cual requiere de tiempo adicional.

Los participantes no reciben una respuesta inmediata si el docente no está conectado a internet.Se pierde la comunicación verbal. La ausencia de un menú a la vista que evite tener que regresar a la página de inicio.

5

Page 7: Plataformas e learning

Blackboard: Es una plataforma de E-learning flexible y sencilla, que proporciona un sistema de administración de cursos, permite establecer un portal personalizable, comunidades en línea dentro del Campus, así como una arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas administrativos. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir clases virtuales.

Es considerado estándar, tiene disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.

Ventajas:

Permite el acceso a uno o varios cursos desde un portal y cuenta únicos. Desde el mismo portal se puede consultar información y avisos de

diferentes cursos. Cuenta con herramientas de colaboración on-line para la interacción de

instructores y estudiantes.

Desventajas:

Permite el acceso a uno o varios cursos desde un portal y cuenta únicos. Desde el mismo portal se puede consultar información y avisos de

diferentes cursos. Cuenta con herramientas de colaboración on-line para la interacción de

instructores y estudiantes.

6

Page 8: Plataformas e learning

ATutor: ATutor es un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje (LCMS, de sus siglas en inglés Learning Content Management System) (por tanto es un sistema que permite la creación del contenido dentro del sistema) y un entorno Desde el punto de vista de los administradores de la plataforma, su instalación o actualización es rápida y pueden desarrollar temas para cambiar la apariencia de la plataforma así como instalar nuevos módulos para ampliar las funcionalidades de la misma. Los instructores pueden rápidamente crear, configurar y empaquetar cursos para su redistribución en red. ATutor se distribuye gratuitamente. De red social, de código abierto, basado en Web.

Ventajas:

La documentación para profesores y administradores va incluida ahora en la instalación estándar.

Los temas son más fáciles de crear y más flexibles. El profesor puede elegir qué herramientas y módulos va a usar en cada

curso. Los cursos incorporan ahora un directorio de profesores y alumnos, de

modo que se facilita el contacto entre los participantes. Se han ampliado las estadísticas de uso de los contenidos del curso.

Desventajas:

Los foros, actividades, recursos etc. Están separados. No cuenta con la posibilidad con itinerarios de aprendizaje.

7

Page 9: Plataformas e learning

Saba: Saba significa “saber” en muchos idiomas. Bobby Yazdani, Presidente y Director Ejecutivo de Saba, eligió este nombre cuando fundó la compañía en 1997 para representar la nueva era en “Gestión del Capital Humano: Sistemas de Personas “. Su sede principal se encuentra en Redwood Shores, California y cuenta con oficinas en todo el mundo, en los cinco continentes. Ofrece opciones para instalar en la empresa o bien para funcionar en la nube.

Ventajas:

Incrementa la productividad, al ofrecer un sistema mixto de capacitación. Puede combinar clases presenciales con instructor con clases mediante sistema e-learning.

Ayuda a reducir los costos de aprendizaje. Extensa y fácilmente configurable. Funciona bajo sistema operativo Linux o

Ms Windows. Permite la carga masiva de usuarios. Posee multidioma. Crea procesos de desarrollo y capacitación eficiente en la organización. Soporte robusto y con funcionalidades que pueden adaptarse a las

necesidades de aprendizaje. Permite múltiples propietarios, instructores y grupos de alumnos. Creación automatizada de clases y programas. Distribución automática de materiales de e-learning.

Desventajas:

La versión propietario instalable para la empresa no es sencilla de implementar ni de utilizar. Suele ser un sistema robusto pero complejo.

Su costo tampoco es menor.

8

Page 10: Plataformas e learning

Ganesha: Comunidad Ganesha LMS es una plataforma o LMS (Learning Management System) e-learning. Esta versión de código abierto (GPL-General Public License) se publica desde el año 2001 por la empresa Anema. La versión actual es la versión 4.5.3.2 que se ha descargado más de 12 000 veces durante 2 años. Gracias a todos los colaboradores y usuarios. Anema ofrece la versión Ganesha LMS profesional como un servicio SaaS. (Software as a Service).

Ventajas:

Luz y sin plug.-in, totalmente personalizable web. Compatible con todos los navegadores web (a partir de la versión 5) y todos

los servidores (Windows, Mac OS, Linux). Multilingüe. Multigroup. La integración de los estándares de e-learning SCORM 1.2, SCORM 2004,

AICC, bolígrafos y LOM. Gestión perfectamente individualizado y de colaboración. En muchos informes estadísticos con Acrobat exportation. Documentado e incorporado el desarrollo de PHP. De forma nativa el francés. Interoperable y apoyado por una gran comunidad.

Kedros: Kedros-LMS es un software de aplicación accesible desde Internet o Intranet. Permite la gestión de las acciones normativas, es decir, gestiona los usuarios registrados, catálogos de cursos y calendarios de

9

Page 11: Plataformas e learning

convocatorias así como la ejecución de los contenidos de formación, y facilita el seguimiento, control y personalización del proceso de aprendizaje.

Ventajas:

Compatible con estándares: la compatibilidad permite que los contenidos desarrollados por terceros funcionen en esta plataforma. Soporte de las normas AICC y ADL SCORM.

Gestión de diferentes perfiles personalizados (administrador plataforma, administrador académico, tutor, dinamizador, alumno, etc.).

Multi-cliente y multi-organización: permite gestionar diferentes clientes simultáneamente con plena seguridad y confidencialidad. Dentro de una misma organización, se puede estructurar de distintas subdivisiones independientes (departamentos, etc.).

Multi-idioma: los alumnos pueden seleccionar el idioma que necesiten. Fácilmente integrable y personalizable con el entorno del cliente: en

particular, el sistema permite el acceso a diversas funcionalidades de provisión y consulta de datos vía servicios web. La utilización de tecnología “web services” no sólo posibilita la integración, sino que la hace estandarizable.

WEBCT: WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el

10

Page 12: Plataformas e learning

aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de cursos en línea Los instructores pueden añadir a sus cursos WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de correos electrónicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de páginas web, archivos PDF entre otros.

Ventajas:

Desarrollar y presentar contenidos, glosarios y las diferentes evaluaciones por parte del profesor.

Proveer materiales de cursos que incluyan texto, imágenes, vídeo y/o audio.

Evaluar estudiantes mediante cuestionarios o evaluaciones y la participación en las diferentes actividades programadas.

Facilitar el aprendizaje utilizando herramientas de búsqueda, glosarios y extracción de contenidos.

Integrar recursos Web, de tal forma que se pueda acceder a otros cursos alrededor del mundo en WebCT.

Comunicarse con los participantes mediante el foro, correo, conversaciones o tablero compartido.

Obtener datos que nos permitan analizar la efectividad del curso y el progreso del estudiante.

Controlar y asignar las calificaciones de los estudiantes.

Udacity: Es una plataforma de cursos online gratuitos y masivos, no sólo cuenta con contenido educativo de alta calidad sino que lo pone a disposición del público en videos muy bien explicados, con subtítulos, dibujos,

11

Page 13: Plataformas e learning

ejemplos (plastilina, fichas de lego, escenas, etc.), ritmo personalizado de avance (no hay fechas, cada quién estudia cuando pueda) y más herramientas que facilitan el aprendizaje.

Ventajas:

Simplicidad. No contentos con su ya sencilla interfaz compuesta en general por un video a la izquierda y las opciones de navegación entre temas y lecciones a la derecha.

Integración. El progreso en las lecciones y el avance general de cada curso, podrá verse y desplegarse de una forma mucho más agradable mediante barras de colores en la sección My Courses. También se ha integrado, bajo los videos, el panel de Discusión para conocer lo que se está hablando y preguntando en la comunidad respecto a determinado tema.

Diseño adaptativo: Atendiendo al acceso frecuente a los cursos desde dispositivos móviles y de equipos con pantallas de diferentes tamaños además de que se ha optimizado para ser más rápido en su carga y más ligero en la interacción.

Fronter: es una plataforma didáctica utilizada en varios países del mundo, la cual está compuesta por 100 herramientas Web desarrolladas por sus propios usuarios bajo una filosofía

12

Page 14: Plataformas e learning

abierta, la cual consiste en poner a disposición de las instituciones de enseñanza las ventajas de un recurso abierto y una plataforma de enseñanza abierta. El proceso de desarrollo abierto, gestionado por los usuarios de grupos de referencia, permite que la plataforma adopte ideas y conceptos de sus propios usuarios.

Ventajas:

La estructura de Fronter es tan simple o tan avanzada como la institución lo requiera. Reciben capacitación completa por parte de Pearson. Desarrollan los conocimientos sobre TIC de los alumnos y de su personal. Los alumnos se motivan con profesores innovadores. Reciben la guía y el apoyo de Pearson durante la transición de una modalidad a otra. Encuentran un acompañamiento técnico, académico y operativo permanente.

Canales de comunicación abiertos, Siéntase cómodo utilizando blogs, chats, foros y otras herramientas para la enseñanza en un entorno seguro para el aprendizaje. Involucre a los padres y tutores en la educación de sus hijos, así los alumnos se desempeñarán mejor. Comparta con sus colegas recursos e ideas para sus clases. Publique en la página de la escuela directamente desde la plataforma.

Ecollege: Es una plataforma de aprendizaje (LMS) que brinda a docentes y administradores las herramientas, el contenido y el

13

Page 15: Plataformas e learning

apoyo que necesitan para crear, gestionar y medir experiencias de aprendizaje personalizadas y atractivas para sus estudiantes. Ofrecemos un proyecto único de acuerdo con las características y necesidades de la institución, que permite unificar tecnología, contenido y servicios de calidad, asegurando el éxito académico y comercial.

Pearson eCollege soporta varios de los programas en línea más exitosos del mundo, maestrías y/o programas de grado, diplomados y certificaciones, así como cursos de educación continua y desarrollo para profesionales.

Ventajas:

LMS muy intuitivo. Sistema de Administración, totalmente integrado. Hospedaje, infraestructura y tecnología bajo demanda. Un equipo de profesionales y consultores dedicados al soporte operativo. Servicio de Help Desk 24/7, para estudiantes, profesores y administradores.

MOODLE: Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos. Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces

14

Page 16: Plataformas e learning

llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.

La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic.

Ventajas:

Los alumnos participan en la creación de glosarios. Las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus

plataformas para cursos específicos en la misma universidad. Se podrán abrir cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte

del planeta.

Desventajas:

Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas. La seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de

Moodle. No se incluyen servicios gratuitos de soporte.

Claroline: Se basa en un modelo educativo flexible que la información se convierte en conocimiento a través de las actividades y producciones de los alumnos en un sistema impulsado por la

15

Page 17: Plataformas e learning

motivación y la interacción. La amplia gama de herramientas a disposición de los usuarios permite a cualquier profesor o estudiante para establecer u operar un dispositivo educativo para el aprendizaje. Los instrumentos genéricos (calendario, documentos, foros,) pueden utilizar la plataforma en diferentes contextos. Claroline es una plataforma estable, abierto a todos, lo que permite un fácil uso del espacio para la formación y la colaboración. Su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos especiales. Fácil de instalar, Claroline es también fácil de usar: sólo un navegador para gestionar las diferentes áreas y los usuarios registrados.

Ventajas

Claroline es una plataforma estable, abierta a todos. Su funcionamiento no requiere conocimientos técnicos especiales. Es Fácil de instalar y de usar Es posible configurar cada sector de la plataforma, para lograr apariencias y

estilos personalizados de acuerdo a las necesidades del usuario. El profesor no está limitado en sus opciones educativas y dispone de

herramientas que se pueden organizar y utilizar de acuerdo a sus necesidades.

Claroline es un sistema ideal para los formadores, profesores y profesionales de la educación, la cual de manera casi instantánea les va a permitir administrar sus curso virtuales en entornos e- learning .

Claroline se utiliza no sólo en las escuelas y universidades, sino también en centros de formación, asociaciones y empresas. Es personalizable y ofrece un entorno de trabajo flexible y personalizado.

Desventajas

No existe abstracción de la BD. Depende totalmente de MySQL. Relativamente poco modificable. Aún no existe la posibilidad de exportar los cursos. No existe un RPM, Deb, paquete listo para ninguna Distribución (aún). Cuenta con pocos módulos y plugins para descargar y su personalizaciones

un tanto dificultosa.

TIPOS DE PLATAFORMAS

La plataforma tiene varias funcionalidades y mucho dependerá del tipo que pueden ser tres:

CMS: Content Management System o Sistema Gestor de Contenidos

El sistema CMS es de uso más básico, es usado para proyectos pequeños en los que se necesite generar el contenido dentro del sistema. Dentro de las

16

Page 18: Plataformas e learning

herramientas de comunicación se pueden encontrar los foros, correo electrónico y chats.

Como ejemplo podemos mencionar: PHPNuke, Drupal, Mambo, Content Management Server, CoreMedia CMS, etc.

LMS: Learning Management System o Sistema Gestor del Aprendizaje

El LMS es un sistema que está enfocado precisamente al área educativa, permite llevar un control tanto sobre los contenidos como de los distintos usuarios que interactúan dentro de él. Los contenidos cargados son creados de manera externa con alguna herramienta de autoría como Frontpage, Golive o Dreamweaver.

Cuenta con la mayoría de las herramientas de comunicación y seguimiento de actividades de los usuarios. Por ejemplo: WebCT, Moodle, ATutor, etc.

LCMS: Learning Content Management System

Integra las utilidades de los anteriores sistemas, lo que le proporciona una mayor robustez. Generalmente es un LMS al que se agregado el módulo o funcionalidad de crear contenido dentro de él. Marcas comerciales como: Blackboard, Saba, lo integran de esta manera.

Dependiendo de la naturaleza del sistema E-Learning que se quiera implantar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, aunque en muchos de los casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlos por:

Plataformas Comerciales

Las que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Entre estas las más conocidas están: Blackboard, WebCT, QSMedia, Saba, etc. Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto.

Plataformas de uso libre

Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en línea, las herramientas “Open Source” como también se les llaman son generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo.

Es amplía la gama de funcionalidades que traen cada una de ellas, hay algunas que pueden equipararse a las comerciales mientras que otras solo cuentan con funcionalidades básicas. Entre las más usadas están: Atutor, Dokeos, Claroline, dotLRN, etc.

17

Page 19: Plataformas e learning

CONCLUSIÓNLa flexibilidad de las plataformas e-learning permite salvar obstáculos de tiempo y espacio, potenciando además la continua comunicación e interacción entre todas las personas del proceso de enseñanza-aprendizaje. El e-learning puede además acercar y facilitar la formación a personas con dificultades motrices o sensoriales. No todas las propuestas garantizan la accesibilidad y existen empresas e instituciones públicas que utilizan este rótulo sin garantizar un mínimo de calidad, tanto en la educación como en la gestión.

18