Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA 2014

17
ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA OSCP Página 1 de 17 17 17 17 ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA "OSCP" ORGANIZACIÓN SINDICAL DE BASE Y DE EMPRESA PLIEGO DE PETICIONES DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES DE LA F-CIDCA PEREIRA AFILIADOS A LA OSCP La Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira, que para los efectos del presente documento se denominará La OSCP, representante de los trabajadores Administrativos y Docentes Sindicalizados y no Sindicalizados de la F-CIDCA Sede Pereira, presenta a la Administración de la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa CIDCA, que para los efectos del presente documento se denominará La F-CIDCA, el Pliego de Peticiones aprobado en la Asamblea General realizada el día 17 de julio del año 2014. En desarrollo de la Constitución Política de Colombia y de los Convenios de la O. I. T., presenta el Pliego de Peticiones que da comienzo a la Convención Colectiva de Trabajo entre la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira, y la Administración de la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa CIDCA, con el único fin de mejorar las condiciones de trabajo para quienes deben beneficiarse del acto jurídico que resuelva la presente Convención Colectiva de Trabajo.

description

Pliego de Peticiones para Negociar Convención Colectiva de Trabajo entre la Fundación CIDCA y la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira

Transcript of Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA 2014

Page 1: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 1111 de 17171717

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

"OSCP" ORGANIZACIÓN SINDICAL DE BASE Y DE EMPRESA

PLIEGO DE PETICIONES DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS

Y DOCENTES DE LA F-CIDCA PEREIRA AFILIADOS A LA OSCP

La Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira, que para los efectos del presente documento se denominará La OSCP, representante de los trabajadores Administrativos y Docentes Sindicalizados y no Sindicalizados de la F-CIDCA Sede Pereira, presenta a la Administración de la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa CIDCA, que para los efectos del presente documento se denominará La F-CIDCA, el Pliego de Peticiones aprobado en la Asamblea General realizada el día 17 de julio del año 2014. En desarrollo de la Constitución Política de Colombia y de los Convenios de la O. I. T., presenta el Pliego de Peticiones que da comienzo a la Convención Colectiva de Trabajo entre la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira, y la Administración de la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa CIDCA, con el único fin de mejorar las condiciones de trabajo para quienes deben beneficiarse del acto jurídico que resuelva la presente Convención Colectiva de Trabajo.

Page 2: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 2222 de 17171717

CAPÍTULO I NORMAS GENERALES Y RECONOCIMIENTO SINDICAL

Artículo 1: Normas Rectoras. La Convención Colectiva de Trabajo que se firme entre las partes como resultado de la negociación del presente Pliego de Peticiones, se funda en los Principios Consagrados en la Constitución Política y Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo; su finalidad es el mejoramiento de las condiciones de trabajo para los trabajadores administrativos y docentes de la F-CIDCA Sede Pereira, por consiguiente su texto debe interpretarse de tal manera que nunca menoscabe la Libertad, Dignidad Humana, los Derechos de Asociación, Contratación y Negociación Colectiva, Huelga, y los Principios Mínimos Fundamentales que consagra el Artículo 53 de la Constitución Política. Artículo 2: Designación de las Partes. Para efectos del presente Pliego de Peticiones, se entiende por patrono o empleador a la Administración de la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa CIDCA, representada legalmente por el Doctor LUIS FERNANDO CASTRO o quien haga sus veces en el momento de la notificación del Petitorio, y en representación de los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, a la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira “OSCP”, quien podrá negociar en su nombre. Artículo 3: Reconocimiento Sindical. La Administración de la Fundación Centro de Investigación, Docencia y Consultoría Administrativa CIDCA, reconoce y acepta la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira “OSCP”, como representante de todos los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira afiliados y beneficiarios de dicho Sindicato y de aquellos que lo soliciten, entendiéndose por trabajadores administrativos a los trabajadores de mantenimiento, servicios generales, auxiliares y asistentes administrativos y académicos, coordinadores de áreas administrativas y académicas, las directivas locales, y otros o similares; y como docentes a los coordinadores de programa, coordinadores de áreas de apoyo, docentes de tiempo completo, medio tiempo y por hora cátedra.

En consecuencia, La F-CIDCA, reconoce a la OSCP, el Derecho de Asesoría directa a través de aquella Organización Sindical o persona (as) que por mandato de su Asamblea General se designen como asesor (es). Igualmente, La F-CIDCA garantiza a los Directivos y Representantes de La OSCP, y a los Asesores que nombre La OSCP, el libre ejercicio de sus funciones Legales y Estatutarias, quienes podrán efectuar visitas a los sitios de trabajo de la entidad para atender directa y personalmente, todas las inquietudes que el personal presente relacionadas con la relación de trabajo o la Convención Colectiva de Trabajo.

Page 3: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 3333 de 17171717

Artículo 4: Acción de Cumplimiento. La violación por parte de La F-CIDCA, legalmente demostrada, de una o varias normas de la Convención Colectiva de Trabajo y/o Laudos Arbitrales, le harán incurrir en una indemnización a favor de La OSCP, por la suma de veinte (20) hasta cuarenta (40) salarios mínimos convencionales mensuales. Parágrafo Único: La indemnización de que trata el presente artículo no se hará efectiva en ningún caso cuando sobre por la misma materia y por las mismas razones se haya condenado a La F-CIDCA por el Ministerio del Trabajo y la Protección Social a multas con destino al SENA u otra entidad señalada en el Artículo 486, inciso 2 del Código del Trabajo. Artículo 5: Derecho al Trabajo. La F-CIDCA, teniendo en cuenta que el trabajo es un derecho y una obligación social que goza en todas sus modalidades de especial protección del Estado, donde toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas, acepta continuar respetando esta garantía y derecho fundamental a los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira bajo el tenor de la igualdad de oportunidades y la Estabilidad en el Empleo, como Principios Mínimos Fundamentales independientemente de la modalidad de contratación o de la Relación Laboral por medio de la cual hayan sido vinculados. Artículo 6: Derecho de Asociación Sindical. La F-CIDCA, se compromete respetar cabalmente el Derecho de Asociación Sindical previsto en el Artículo 39 de la Constitución Política de Colombia, en los Tratados y Convenios de la Organización Internacional del Trabajo O.I.T. y en consecuencia, se obliga a acatar sin condicionamientos la decisión de aquellos Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira que libre y voluntariamente ejerzan el Derecho de Asociación Sindical aplicándole(s) de manera inmediata todos los Derechos, Garantías y Beneficios consagrados en la Convención Colectiva de Trabajo que tenga la entidad con La OSCP. Los beneficiarios de esta Convención Colectiva de Trabajo, estarán amparados especialmente por los principios mínimos Fundamentales consagrados en el Artículo 53 de la Constitución Política de

Colombia y convenios internacionales ratificados por Colombia y demás normas constitucionales y legales que regulen las relaciones laborales, en consecuencia dichos Principios, quedan incorporados de manera concreta al Acto Jurídico por medio del cual se solucione el presente Pliego de Peticiones. Así mismo reconoce como Derechos Fundamentales los de Asociación, Negociación y Huelga. Artículo 7: Fuero Sindical. La F-CIDCA, garantiza el Fuero Sindical a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira que sean elegidos o designados como miembros de la Junta Directiva, Comisión de Reclamos, y Comisiones y Secretarias establecidas en los Estatutos de La OSCP. Este amparo Foral se hará efectivo por el tiempo que dure el mandato y por Doce (12) meses más. Por consiguiente La F-CIDCA no ejercerá ni tomará ninguna clase de represalias ni desmejora laboral, contra los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira que habiendo sido miembros de la Junta Directiva o de los Comités o Comisiones, hagan dejación de estos cargos por cualquier circunstancia.

Page 4: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 4444 de 17171717

Parágrafo Único: La F-CIDCA deberá reintegrar o contratar por el período lectivo respectivo, para el caso de los docentes, de manera inmediata a cualquier trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, en las mismas condiciones laborales y cargo, reconociéndole el pago de sus prestaciones y salarios dejados de percibir durante el tiempo que estuvo despedido o no contratado sin justa causa y bajo violación de su fuero sindical como afiliado Fundador de La OSCP, miembro de la Junta Directiva de La OSCP y/o por violación del fuero circunstancial generado por la presentación del presente pliego de peticiones, fueros que están regulados por los artículos 406 y 407 del Código Sustantivo del Trabajo. Artículo 8: Participación de todos en las decisiones que los afecta. Con fundamento en el Artículo 2º de la Constitución Política de Colombia y el Convenio Nº 144 de la O. I. T., los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira tendrán derecho a participar en las decisiones de La F-CIDCA que pudieren afectarlos. Para concretar este Derecho, La F-CIDCA deberá semestralmente, informar a La OSCP por escrito y de manera precisa los Decretos, Resoluciones, Acuerdos, Convenios, Presupuestos, Balances Económicos de Ingresos y Egresos debidamente desglosados, Proyectos Administrativos y Económicos, entre otros. Para lo cual, La F-CIDCA deberá invitar a Dos (2) integrantes de la Junta Directiva de La OSCP con Uno (1) de los Asesores de La OSCP a las sesiones de la Junta Directiva a fin de que los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, oportunamente tengan el derecho de formular sugerencias y a que sean evaluadas y tenidas en cuenta en la definición de las políticas de La F-CIDCA. Artículo 9: Participación en operaciones de reestructuración. En la política y operaciones de restructuración, La F-CIDCA, no afectará los Derechos reconocidos a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira por la Constitución Política, los Convenios de la OIT, los Tratados Internacionales, las Leyes, las Normas Convencionales, los Beneficios Laborales estipulados con antelación por la F-CIDCA, y siempre tendrá en cuenta y respetará los intereses y preocupaciones de todos los afectados, y participará y consultará ampliamente a los Representantes de los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira sobre los Proyectos y Programas Administrativos de Reestructuración y cualquier medida a tomar que pueda afectar a los mismos. Artículo 10: Derecho y Acceso a la Información. La F-CIDCA, conferirá autorización a las Directivas Sindicales y sin ningún tipo de condicionamiento, para realizar en cada una de las áreas de trabajo, reuniones informativas con el personal Sindicalizado, para lo cual, concederá los Permisos Sindicales remunerados respectivos. Su coordinación se hará ante la Dirección de Sede o quien haga sus veces. Igualmente La F-CIDCA suministrará a la Junta Directiva de La OSCP, bien sea por vía electrónica o en medio impreso según como lo solicite, la información de las tablas salariales correspondiente a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira Sindicalizados y no Sindicalizados; igualmente la información relativa a la planta de cargos y las vacantes por proveer en la Sede Pereira. Así mismo suministrará la información contractual que se derive para el cumplimiento de la actividad Sindical, entre otras.

Page 5: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 5555 de 17171717

Parágrafo Único: La F-CIDCA entregará toda la información requerida por La OSCP en un término no mayor a 5 días hábiles una vez se haya realizado tal petición. Artículo 11: Principio de Favorabilidad. En caso de conflicto o duda sobre la aplicación de Normas vigentes de trabajo, ya sean éstas de carácter Legal, Contractual, Arbitral, o Reglamentarias, prevalecerán las más favorables a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, conforme al Principio de Favorabilidad, y cuando exista(n) normas sobre el mismo Derecho en Dos (2) o más Convenios se aplicará(n) las más favorables a los trabajadores. Artículo 12: Garantías Sindicales. La F-CIDCA, acepta conceder y otorgar a los afiliados a La OSCP, permisos sindicales remunerados para el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de la Institución, a nivel Local, Departamental, Regional, Nacional e Internacional, así: ���� Permiso Sindical Remunerado por el tiempo que duren los eventos de carácter Local,

Departamental, Regional, Nacional e Internacional, a los afiliados a La OSCP. ���� A los Representantes Sindicales para que cumplan con sus funciones dentro y fuera de

la Institución, por el tiempo que se requiera. ���� A los representantes Sindicales que hagan parte de la Junta Directiva de La

OSCP o secretarias debidamente establecidas en los Estatutos de La OSCP o en su defecto acordado entre las partes (OSCP y F-CIDCA).

���� A los Afiliados de La OSCP para que participen de los Procesos de Formación Sindical por el tiempo de duración de las mismas, tanto a nivel Local, Regional, Nacional e Internacional.

���� A los Afiliados de La OSCP para que participen de las reuniones y Asambleas Generales.

���� A los afiliados de la OSCP para que participen de las actividades de movilización

convocadas por la organización sindical de segundo o tercer nivel nacional o internacional a la que estén afiliados.

Artículo 13: Auxilios, Viáticos, Transporte y Ayudas. La F-CIDCA, aceptará conceder y otorgar a los afiliados de La OSCP, los Auxilios, Viáticos, Transporte y Ayudas Sindicales, a fin de que éstos puedan cumplir con todas y cada una de las actividades Sindicales, Recreacionales, Culturales y Deportivas que les sean asignadas, así: ���� Viáticos Sindicales. La F-CIDCA, concederá y otorgará Viáticos, conforme a la tabla

establecida y vigente en la entidad, para cumplir las tareas de orden Local, Departamental, Regional, Nacional e Internacional, para cada uno de los afiliados a La OSCP, que sean designados por la Junta Directiva o Asamblea General y donde La OSCP decida participar con sus respectivos delegados; esto para cada uno de los eventos programados y por el tiempo que éstos duren. Este beneficio se hará extensivo también a los Directivos Sindicales.

Page 6: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 6666 de 17171717

���� Transporte Terrestre y Aéreo. La F-CIDCA concederá, Transporte Terrestre cuando

el Evento sea a Nivel Local y Transporte Aéreo cuando el Evento sea fuera del Departamento de Risaralda, a nivel Nacional o Internacional.

���� Permiso Sindical Remunerado y Viáticos para la Comisión Negociadora y

el Asesor. La F-CIDCA, concederá a los Afiliados a La OSCP que hagan parte de la comisión negociadora del Pliego de Peticiones y sus asesores, y hasta que sea definido la Convención Colectiva de Trabajo, ya sea por Negociación Directa o por Tribunal de Arbitramento; los permisos sindicales remunerados y viáticos correspondientes.

���� Ayuda para Formación Sindical. La F-CIDCA, entregará a La OSCP un auxilio

anual representado en veinte (20) Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, para sufragar parte de la Formación Sindical de los afiliados a La OSCP. Este auxilio le será entregado a La OSCP el día cinco (5) de Febrero de cada anualidad.

���� Auxilio Gastos de Administración al Sindicato. La F-CIDCA, entregará al

Sindicato un auxilio consistente en diez (10) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, con el fin de cooperar con los gastos de Administración del mismo. Este auxilio se le entregará a La OSCP los primeros Cinco (5) días del Mes de Febrero de cada anualidad.

���� La F-CIDCA aceptará otorgar a cada uno de los trabajadores administrativos y

coordinadores de programa de la Sede Pereira afiliados a La OSCP, que ostente, antigüedad no inferior a un (1) año en la Institución, cuatro (4) días de permiso sindical remunerado; estos permisos se harán efectivos en el mes de junio de cada anualidad, en el momento que los docentes y estudiantes se encuentren en período de vacaciones.

���� La F-CIDCA, aceptará otorgar a todos y cada uno de los Trabajadores administrativos

y docentes de la Sede Pereira afiliados a La OSCP, permiso Sindical remunerado los tres (3) días hábiles de Semana Santa; es decir Lunes, Martes y Miércoles.

Artículo 14: Continuidad de los derechos adquiridos. Todos los derechos, garantías y prestaciones extralegales reconocidas por La F-CIDCA a sus trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, adquiridos con anterioridad a la firma de la presente Convención Colectiva de Trabajo, continuarán vigentes y serán integrados al presente texto sin que su omisión, signifique que se dejen de reconocer. Artículo 15: Sustitución Patronal. En caso de que La F-CIDCA cambie de Depositario se regirá por lo dispuesto en las normas legales sobre Sustitución Patronal, según el principio que la sola sustitución del empleador no extingue los contratos de trabajo y serán responsables solidariamente, tanto el sustituto como el sustituido.

Page 7: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 7777 de 17171717

Parágrafo Único: Quedan vigentes los derechos adquiridos por los trabajadores según lo estipulado por las leyes. Artículo 16: Campo de Aplicación. A partir de la vigencia de la presente Convención Colectiva de Trabajo, las disposiciones de esta se aplicarán a todos los Trabajadores administrativos y docentes de La F-CIDCA Sede Pereira, entendiéndose incorporadas automáticamente a todos los contratos de trabajo individuales vigentes o que en un futuro celebre La F-CIDCA Sede Pereira, no pudiendo ser desmejorados en perjuicio de los trabajadores. Artículo 17: Comité Permanente Laboral. La F-CIDCA y La OSCP establecerán un espacio permanente de concertación y dialogo, ante la cual los trabajadores podrán interponer sus reclamaciones y quejas, y el cual será responsable de la aplicación e interpretación del presente convenio. Estará conformado por tres (3) representantes de La OSCP y tres (3) representantes de la F-CIDCA Sede Pereira, pudiendo sólo uno (1) de estos últimos ser suplido transitoriamente por un funcionario de la F-CIDCA Bogotá. Este comité servirá como instancia de conciliación previa a cualquier proceso disciplinario, y como última instancia en caso de ser necesario agotar todos los recursos de dicho proceso. Será también responsabilidad de este comité proponer mecanismos que propendan por un ambiente laboral saludable, y sesionarán de manera regular una vez cada dos meses, pudiendo citar a sesiones extraordinarios cuando estas fueren requeridas.

CAPÍTULO II ESTABILIDAD LABORAL Y CONDICIONES DE TRABAJO

Artículo 18: Estabilidad Laboral. La F-CIDCA en cumplimiento, desarrollo y respeto de las Normas Rectoras y Garantías de los Principios Mínimos Fundamentales aceptará garantizar la Estabilidad Laboral a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira; por consiguiente no aplicará ninguna norma o decisión que pudiere afectar este Derecho, no suspenderá ni despedirá ninguno de sus Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira Sindicalizados, sin justa causa y teniendo en cuenta el proceso disciplinario pactado en el presente pliego de peticiones. Sí por cualquier motivo La F-CIDCA despide a un Trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, sin justa causa, ésta deberá reintegrarlo de ipso facto en las mismas condiciones o cargo del mismo rango, entendiéndose que no hubo solución de continuidad en su relación laboral o contractual, reconociéndole el pago de sus prestaciones y salarios dejados de percibir durante el tiempo que estuvo despedido y en todo caso, con sus respectivos aumentos; y sobre los valores pagados por la F-CIDCA a título de liquidación e indemnización quedarán definitivamente a favor del reintegrado a manera de indemnización por el daño emergente, el daño moral y la afectación a su dignidad, no pudiendo entonces La F-CIDCA hacer reclamaciones o solicitud de devolución o que estos valores se tengan en cuenta en futuros pagos ni en ningún momento.

Page 8: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 8888 de 17171717

Artículo 19: Proceso disciplinario. Con fundamento y en desarrollo de los artículos 29 y 53 de la Constitución Política y con el fin de garantizar la Estabilidad en el Empleo y al Debido Proceso y Derecho de Defensa a cualquier trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, que pudiera incurrir en alguna falta, La F-CIDCA, antes de aplicar una sanción o de efectuar un despido, deberá cumplir con los siguientes procedimientos previos: Antes de iniciado el procedimiento disciplinario, se establecerá obligatoriamente una Audiencia de Conciliación ante el Comité Permanente Laboral, en dónde se presentarán el trabajador y su jefe inmediato, y en donde el trabajador será asistido por un miembro del sindicato. El objetivo de la Audiencia de Conciliación será llegar a un acuerdo previo, que satisfaga a las partes, con el ánimo de evitar el procedimiento disciplinario. Para esta reunión se notificará por escrito al trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira afectado, con tres (3) días hábiles de anticipación a la fecha en la cual se llevará a cabo dicha audiencia, escribiéndole el objeto de la citación, la que deberá realizarse dentro de la jornada habitual de trabajo. Una vez cometida la presunta falta el jefe inmediato dará a conocer la decisión de iniciar el proceso en un término NO mayor de 5 días calendarios y la citación a audiencia de descargos NO podrá ser antes de 72 horas, para garantizar que el investigado pueda preparar su defensa de conformidad con la Constitución y demás normas legales vigentes sobre la materia. La audiencia de descargos se realizará ante el jefe directo del trabajador afectado y la Coordinación de Recurso Humano, y el trabajador será asistido por dos miembros de la Junta Directiva de La OSCP o delegados de esta. En el acta de descargos correspondiente se mencionarán las pruebas presentadas por La F-CIDCA al inculpado y a La OSCP, y no se considerarán como válidas las pruebas obtenidas de manera ilegal o violatorias de la Intimidad Personal y Familiar del Empleado o con abuso de la posición dominante sobre otros Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira. Si la decisión de primera instancia es desfavorable al trabajador, este podrá hacer uso del Recurso de Reposición dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del fallo ante la Coordinación de Recursos Humanos, quien se debe pronunciar dentro de los siguientes 15 días calendarios de haber recibido el recurso y de ser confirmada la decisión el trabajador tendrá el derecho de presentar el Recurso de Apelación ante el Comité Permanente Laboral dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del fallo, esta tendrá un término NO mayor de veinte (20) días calendarios para pronunciarse sobre el recurso impetrado. Sólo después de agotadas todas estas instancias, y si el fallo sigue siendo desfavorable al trabajador, La F-CIDCA podrá hacer efectiva la sanción o el despido. De conformidad con el Articulo 29 de la carta suprema, el Artículo 115 del Código Sustantivo del Trabajo y el Artículo 10 del Decreto 2351 de 1965, la no aplicación por parte de La F-CIDCA de cada uno de estos procedimientos, se considerarán como violatorios al Debido Proceso y el Derecho de Defensa, por lo tanto cualquier sanción y/o despido que se haga contra el trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira inculpado queda viciado de nulidad. En consecuencia La F-CIDCA reintegrará a sus labores al trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira entendiéndose que no hubo solución de continuidad en su relación de trabajo.

Page 9: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 9999 de 17171717

Artículo 20: Protección a la Convención Colectiva de Trabajo. La F-CIDCA, durante la Convención Colectiva de Trabajo, es decir, desde la presentación del Pliego de Peticiones hasta el día que éste finalice, no despedirá ningún trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, afiliado al Sindicato o beneficiario de la Convención Colectiva de Trabajo, y si lo hiciere, consecuencialmente el trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira tendrá derecho al reintegro y el pago de los Salarios y Prestaciones, con sus respectivos aumentos, que se causen durante el tiempo transcurrido entre el despido y el reintegro, y a que se reconozca que no ha habido interrupción en su relación laboral o reglamentaria, además se aplicará lo referido en el Parágrafo 1 del Artículo 7 el presente Pliego de Peticiones. Artículo 21: Vínculo Laboral. Para todos los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira que se encuentran laborando actualmente y que en el futuro se vinculen a la F-CIDCA Sede Pereira, La F-CIDCA, aceptará respetar su relación laboral, es decir, la calidad de empleado, mediante contrato laboral a término indefinido. Parágrafo 1: El trabajador docente de la Sede Pereira que realice funciones de Coordinador de Programa tendrá derecho a un contrato a término indefinido en virtud de las actividades administrativas que debe realizar antes, durante y después de los períodos académicos establecidos por la F-CIDCA. Parágrafo 2: La trabajadora docente de la Sede Pereira que en período de vacaciones se entere que está en estado de embarazo, y que haya tenido continuidad en la contratación y/o una evaluación en el período inmediatamente anterior correspondiente a lo estipulado por La F-CIDCA dentro de sus parámetros de calidad, es decir, una calificación definitiva superior a 3.7, deberá ser postulada y contratada para el siguiente período lectivo sin que su condición de embarazo sea motivo para la no contratación. Parágrafo 3: La F-CIDCA garantizará la continuidad en la contratación de los trabajadores docentes de la Sede Pereira sindicalizados o no sindicalizados, que hayan cumplido con los estándares de calidad planteados por el Sistema de Gestión de Calidad, y que tengan una evaluación en el período inmediatamente anterior, correspondiente a lo estipulado por La F-CIDCA dentro de sus parámetros de calidad, es decir, una calificación definitiva superior a 3.7. Parágrafo 4: Los trabajadores docentes postulados como coordinadores de las áreas de Autoevaluación, Calidad, Ciencias Básicas, Humanidades e Idiomas de la Sede Pereira, tendrán derecho a un contrato a término indefinido, lo que les permitirá fortalecer sus respectivas áreas toda vez que se pueda gestionar la obtención de convenios de formación, generar cursos de extensión que permitan el crecimiento de la Comunidad Académica, generar capacitaciones a los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, realizar las revisiones y actualizaciones curriculares del caso, entre otras pertinentes a las áreas, y que se pueden realizar en período vacacional.

Page 10: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 10101010 de 17171717

Artículo 22: Restablecimiento de Cargos. La F-CIDCA restablecerá los cargos de los Trabajadores administrativos de la Sede Pereira que se han visto afectados por la reestructuración de cargos y salarios realizada por La F-CIDCA durante el 2014 sin previa consulta ni estudio de cargos en las instalaciones de la Sede Pereira, por consiguiente se le deberán formalizar y legalizar los cargos como estaban establecidos al segundo semestre del 2013 a todos los trabajadores administrativos de la Sede Pereira conforme a lo anterior. Parágrafo Único: En caso de ser necesaria la realización de un estudio de cargos en la Sede Pereira, deberán participar los funcionarios que la F-CIDCA designe para ello, así como dos (2) trabajadores administrativos y dos (2) docentes, sindicalizados que La OSCP designe para tal función mediante Asamblea General y que ostenten la formación académica y/o experiencia laboral necesaria para el desarrollo de un estudio de cargos. Si la OSCP no cuenta con las personas idóneas para esta labor, podrá designar una o dos personas externas a La OSCP, previa aprobación de la Asamblea General, para tal labor. Artículo 23: Salarios. a. Actualización Salarial. La F-CIDCA, deberá pagar a cada uno de los Trabajadores

administrativos y docentes de la Sede Pereira a su servicio, a los que el incremento salarial para el año 2014 estuvo por debajo del IPC ANUAL Causado, entendiéndose por “IPC ANUAL Causado” el certificado por el DANE para el año inmediatamente anterior, la suma correspondiente que le permita alcanzar el porcentaje del IPC, con retroactividad al 1 de enero del 2014.

b. Aumento Real de Salarios. Luego de efectuado el pago anterior, y con fundamento

en los Artículos 1 y 53 de la Constitución Política de Colombia, La F-CIDCA aumentará el salario de cada Trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, en un diez por ciento (10%) sobre el Salario Básico resultante y al que se refiere el literal a) de este artículo, con retroactividad al 1º de Enero del 2014.

Parágrafo 1: En caso de que al Trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, se le haya hecho un aumento superior al del IPC Anual Causado pero inferior a la suma correspondiente al IPC más el diez por ciento (10%), La F-CIDCA sólo aumentará el valor faltante para alcanzar el valor correspondiente al diez por ciento (10%) al que se refiere el literal b) de este artículo, con retroactividad al 1º de Enero del 2014. Parágrafo 2: En caso de que al Trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, se le haya hecho un aumento superior al del IPC Anual Causado más el diez por ciento (10%) al que se refiere el literal b) de este artículo, La F-CIDCA le conservará este aumento. Parágrafo 3: Si por cualquier circunstancia se diera la prórroga automática de la Convención Colectiva de Trabajo, establecida en el Artículo 467 del Código Sustantivo del

Page 11: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 11111111 de 17171717

Trabajo, La F-CIDCA, de inmediato ajustará e incrementará los salarios de sus Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, lo que se hará con base a lo acordado y pactado en la Convención Colectiva de Trabajo tal y como está contenido en este artículo. Parágrafo 4: Así mismo La F-CIDCA, aceptará reconocer y pagar a todos y cada uno de los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira a su servicio el Subsidio de Transporte Mensual independientemente del monto del salario que estén devengando. Este auxilio o subsidio les será pagado a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira afiliados a La OSCP y los beneficiarios de la Convención Colectiva de Trabajo, en el pago que se hace quincenal y/o mensualmente por nómina a los mismos. Parágrafo 5: Para el año 2015, la F-CIDCA hará un aumento real de salarios a cada trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira, en una suma correspondiente al IPC Anual Causado, más el diez por ciento (10%) del salario básico resultante de aumentar el IPC. Artículo 24: Primas Extralegales.

a. Prima de Antigüedad. Como estímulo por el servicio y antigüedad La F-CIDCA

reconocerá y pagará a sus trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira afiliados a la OSCP y a quienes se beneficien de la convención colectiva de trabajo, una prima de antigüedad así: ���� Al cumplimiento de Cinco (5) años de servicio 30 días del salario del trabajador. ���� Al cumplimiento de Diez (10) años de servicio 45 días del salario del trabajador. ���� Al cumplimiento de Quince (15) años de servicio 60 días del salario del trabajador. ���� Al cumplimiento de Veinte (20) años de servicio 75 días del salario del trabajador. El trabajador deberá solicitar la prima de antigüedad, diligenciando el formato que para tal evento se establezca, entregando copia a La F-CIDCA y a La OSCP. La F-CIDCA pagará el valor correspondiente con el siguiente salario previa verificación de los requisitos.

b. Prima Extralegal de Diciembre. Dentro de los primeros Diez (10) días del Mes de

Diciembre La F-CIDCA, pagará a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira beneficiarios de la Convención Colectiva de Trabajo, una prima extralegal equivalente a quince (15) días del salario devengado por cada uno de ellos.

c. Prima Legal de Junio y Diciembre. Dentro de los primeros Diez (10) días de los meses de Junio y Diciembre La F-CIDCA, continuará pagando a los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira beneficiarios de la Convención Colectiva de Trabajo, quince (15) días de salario como prima legal, conforme a lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo.

Page 12: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 12121212 de 17171717

Parágrafo 1. La prima de antigüedad correspondiente, a la que se refiere el literal a) del presente artículo, se reconocerá y pagará a los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira que a la firma de la presente Convención Colectiva de Trabajo hayan cumplido los tiempos de servicio establecidos en los dos (2) años inmediatamente anteriores. Estas primas no son constitutivas de salario. Parágrafo 2: Para consolidar la antigüedad del trabajador se tendrá en cuenta como fecha inicial el primer contrato firmado con la F-CIDCA, independiente de si fue por término indefinido, término fijo o por período lectivo, y se tendrá en cuenta el tiempo por acumulación de contratos de manera continua o discontinua. Artículo 25: Restructuración Administrativa. La F-CIDCA, en caso de promover o ejecutar una Restructuración Administrativa, en cualquiera de sus áreas o Dependencias, aceptará hacerlo de consuno con La OSCP, dando las garantías que se requieran, tales como: ���� Conformación de una Comisión integrada por Tres (3) representantes de La F-

CIDCA y Tres (3) representantes de La OSCP, que se puedan ver afectados en el desarrollo de este proceso. Esta comisión estará envestida de plenos poderes y facultades y se dará su propia dinámica de trabajo y de reunión.

���� La F-CIDCA hará entrega a esta comisión el estudio técnico y socio económico

realizado por una entidad debidamente reconocida legalmente. Igualmente deberá de proveerla de toda la documentación que se requiera para adelantar tal proceso, tales como: Nómina y planta de personal, Reglamento Interno de trabajo de La F-CIDCA, manual de funciones, historia laboral de cada trabajador administrativo y/o docente de la Sede Pereira a su servicio, entre otros.

���� Esta comisión deberá procurar en todo momento por la preservación y defensa de la

estabilidad laboral de los Trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira que laboran en La F-CIDCA Pereira.

���� De necesitarse un estudio de cargos, este deberá realizarse por un comité constituido

para tal fin, tal y como está descrito en el Parágrafo Único del Artículo 22 del presente pliego.

PARÁGRAFO ÚNICO: En todo caso deberá entenderse, que cualquier decisión que se pretenda realizar por parte de esta Comisión deberá hacerse por votación mayoritaria de sus integrantes, levantando acta de cada reunión que se realice y cualquier decisión en contrario o que viole el Principio de mayoría de ipso facto quedará viciada de nulidad. Artículo 26. Suministros. La F-CIDCA se compromete a entregar a todos sus trabajadores administrativos y coordinadores de programa de la Sede Pereira, en un plazo

Page 13: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 13131313 de 17171717

no superior a dos (2) meses, todos los medios necesarios para el cumplimiento de sus funciones tales como teléfonos fijos de fácil acceso, computadores actualizados y con mecanismos de seguridad y protección idóneos para cada puesto de trabajo, impresoras funcionales y con mantenimiento regular, y los demás que cada área estime como indispensable para el desarrollo de la actividad, previo aval de las Directivas Locales. Artículo 27: Dotación de Uniformes. La F-CIDCA entregará a cada uno de los Trabajadores administrativos de la Sede Pereira, en el mes de febrero de cada anualidad, la dotación completa de uniformes estipulado por la Institución, sin importar el monto del salario devengado, acorde con su cargo y garantizando la calidad y diseño tal que no vaya en contra de la dignidad de los funcionarios. Parágrafo Único: A cada uno de los trabajadores docentes de la Sede Pereira, se le entregará al inicio de cada semestre, sin que este período sobrepase de las 3 primeras semanas de clase, dos (2) batas de trabajo que permitan proteger su vestuario de los daños ocasionados por los marcadores utilizados en las clases. Si el trabajador docente presenta continuidad en la contratación, la dotación se realizará cada dos semestres, es decir, anualmente. Artículo 28. Celebraciones del Personal: La F-CIDCA organizará y financiará el 100% de la celebración del Día del Docente cada año para los trabajadores docentes de la Sede Pereira, y de una celebración de fin de año para todos los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira.

Artículo 29. Instalaciones de la Sede Pereira. La F-CIDCA deberá garantizar a todos los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, así como a los estudiantes de la misma Sede, unas instalaciones acordes al número de estudiantes y al crecimiento proyectado para el siguiente año. Además de las áreas académicas, tales como salones, laboratorios, auditorios, salas de cómputo, biblioteca y sala de semilleros y grupos de investigación, que deberán estar dotadas con lo necesario para la realización de las actividades respectivas. La F-CIDCA deberá garantizar que las instalaciones tendrán la infraestructura suficiente para atender los programas de Bienestar Universitario, es decir, canchas propias o en convenios, salón de música, gimnasio, oficina de sicología y enfermería; y deberá garantizar además, a los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, espacios idóneos y equipados con lo necesario para las oficinas de las diferentes áreas, oficinas de coordinaciones de programa y áreas básicas, sala de docentes y sala de juntas, entre otros, todos bajo los estándares que la normatividad vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo estipule. Parágrafo Único. En caso de cambio de las Instalaciones de la Sede, La F-CIDCA deberá dar a conocer, con antelación a la contratación, compra o construcción del espacio físico, el lugar al que será trasladada la Sede ante La OSCP, quien a través de su Junta Directiva, tendrá la oportunidad de analizar la conveniencia del traslado para la Sede, en virtud de lo estipulado en el presente artículo y en el impacto que tendría para la imagen

Page 14: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 14141414 de 17171717

de la Institución; y en caso de que este análisis sea desfavorable, La OSCP enviará a La F-CIDCA un oficio en donde exprese sus razones, y estas deberán ser tenidas en cuenta por La F-CIDCA para la negociación de las nuevas instalaciones.

CAPÍTULO III SALUD EN EL TRABAJO

Artículo 30: Servicio de Enfermería y Sicología. La F-CIDCA contratará una Enfermera Profesional y un Sicólogo para la Sede Pereira, para de esta manera garantizar la prestación de servicios de salud básicos y la atención adecuada de emergencias menores de toda la Comunidad Académica. Artículo 31: Actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo. La F-CIDCA aceptará otorgar anualmente el presupuesto para la Sede Pereira para garantizar el desarrollo de las actividades de salud en el trabajo, de acuerdo con el Plan del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Trabajo. Artículo 32: Programa de Prevención y Atención del Riesgo Psicosocial. La F-CIDCA implementará un programa de Prevención y Atención del Riesgo Psicosocial para los trabajadores administrativos y docentes de la Sede Pereira, con un presupuesto anual acorde a las necesidades identificadas.

CAPÍTULO IV FOMENTO A LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN

Artículo 33. Descarga Académica para Investigación. La F-CIDCA hará descarga académica a los trabajadores docentes de la Sede Pereira a los que se les asigne el rol de Docentes Investigadores, o a quienes sin tener este rol, dirijan Semilleros de Investigación de la Institución, de la siguiente manera: ���� Docentes Investigadores: 10 Horas semanales para adelantar la investigación y dirigir

los Semilleros de Investigación correspondientes. ���� Directores de Semilleros de Investigación: 4 Horas semanales destinadas al

acompañamiento de los estudiantes pertenecientes al semillero en el desarrollo de sus proyectos.

Teniendo en cuenta que uno de los pilares de la Institución es la Investigación, se pretende mediante el presente artículo incrementar la calidad de las investigaciones y

Page 15: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 15151515 de 17171717

proyectos de desarrollo tecnológico y/o empresarial que de ellas se deriven. Artículo 34. Capacitación del Personal Docente. La F-CIDCA garantizará a los trabajadores docentes de la Sede Pereira afiliados a La OSCP, y que tengan una antigüedad laboral de un (1) año en adelante, la capacitación permanente en las modalidades de Doctorados, Maestrías, Especializaciones, Diplomados y Cursos en Competencias Específicas con sus correspondientes certificaciones, incluidas en este último ítem las de Idioma Extranjero, siempre y cuando sean en las áreas de Educación, Proyectos, Idiomas o la Disciplina Específica según la profesión del trabajador docente y/o el Programa Académico al que se encuentre inscrito, cubriendo el 100% de la inscripción y matrícula correspondiente al programa académico. Artículo 35. Apoyo económico y en tiempo para participar en eventos académicos y científicos de investigación. La F-CIDCA otorgará a los trabajadores docentes y administrativos de la Sede Pereira permiso remunerado y cubrirá el 100% de la totalidad de los gastos causados por concepto de transporte, hospedaje, alimentación e inscripción para la participación en eventos académicos y científicos de investigación, sean estos locales, nacionales e internacionales, siempre y cuando la participación se haga a nombre de La F-CIDCA.

Artículo 36: Becas y Auxilios para Capacitación del Personal Administrativo. La F-CIDCA garantizará becas del 100% del valor de la matrícula para los trabajadores administrativos de Sede Pereira afiliados a La OSCP, que ostenten antigüedad igual o superior a un (1) año, para estudios superiores en cualquier Institución, incluyendo posgrados, diplomados y cursos relacionados con su labor. Parágrafo Único. La F-CIDCA otorgará un auxilio correspondiente al sesenta por ciento (60%) del valor de la matrícula para Programas Académicos ofertados en la F-CIDCA, a los familiares de los trabajadores administrativos y de los docentes de la Sede Pereira hasta segundo grado de consanguineidad y primero de afinidad. Si fuere en otra Institución el auxilio será así: un auxilio de un (1) salario mínimo mensual legal vigente por año para estudios hasta primaria, dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes por año por estudios de secundaria, tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes por año para estudios universitarios.

CAPÍTULO V

GARANTÍAS ADMINISTRATIVAS Artículo 37. Autonomía en la Ejecución Presupuestal de la Sede Pereira. La F-CIDCA otorgará a la Dirección de la Sede Pereira la autonomía para la ejecución del presupuesto que se designe para esta Sede, según lo estipulado en este y teniendo

Page 16: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 16161616 de 17171717

presente los controles pertinentes. Artículo 38. Prioridad en atención de requerimientos de la Sede Pereira. La F-CIDCA se compromete a atender los requerimientos de información, suministros, trámites administrativos y académicos, y recursos financieros, realizados por las Directivas Locales de la Sede Pereira en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles. Parágrafo Único: Cuando la atención del requerimiento necesite de un plazo mayor, se deberá informar a la Directiva Local que corresponda, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la realización del requerimiento, el plazo demandado y la fecha en la que se dará respuesta al requerimiento correspondiente. Artículo 39. Selección del Personal de la Sede Pereira. La F-CIDCA garantizará la participación y decisión de las Directivas Locales de la Sede Pereira, en el proceso de Selección del personal administrativo y docente que la Sede Pereira requiera, según el proceso de calidad descrito por el Sistema de Gestión de Calidad de la Institución. En ausencia de las directivas locales la selección será efectuada por una comisión nombrada para tal fin por la OSCP. Artículo 40. Inversión en la Sede Pereira. La F-CIDCA reinvertirá en la Sede Pereira el cien por ciento (100%) de las utilidades o excedentes generados por la Sede Pereira en el año inmediatamente anterior y estas quedarán causadas en el presupuesto anual de la Sede. Se deberá dejar constancia del rubro a reinvertir en la Sede Pereira mediante acta de reunión en la que participarán hasta dos (2) representantes de la F-CIDCA Nacional, las Directivas Locales de la Sede Pereira, y dos (2) representantes de La OSCP. Este rubro deberá ser invertido en publicidad para los Programas Académicos y Cursos de Extensión de la Sede Pereira, reposición y actualización de equipos de cómputo y laboratorios, adquisición de Software Académico, eventos de la sede tales como los Encuentros Tecnológicos, Encuentros de Egresados, y demás eventos que la Sede programe y que vayan en línea con la misión de la Institución, y todos los demás gastos administrativos que las Directivas Locales consideren pertinentes para el buen funcionamiento administrativo y académico de la Sede. Artículo 41: Atención a convenios y contratos especiales. En caso de convenios o contratos de capacitación que la F-CIDCA consiga para la Sede de Pereira, los cuales representen un alto impacto laboral debido al aumento considerable de trabajo, se conformará una comisión integrada por tres (3) representantes de la F-CIDCA y tres (3) representantes de la OSCP designados por la Junta Directiva de La OSCP para tal fin, para que estudien las necesidades de contratación del personal de apoyo, tanto administrativo como docente. Esta comisión tendrá plenos poderes y facultades y se dará su propia dinámica de trabajo y de reunión.

Page 17: Pliego de Peticiones OSCP - F-CIDCA  2014

ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE CIDCA PEREIRA

OSCP

Página 17171717 de 17171717

CAPÍTULO VI DOTACIÓN DE LA OFICINA DE LA OSCP

Artículo 42: La F-CIDCA le cederá un espacio físico en las Instalaciones de la Sede Pereira a la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira OSCP para ubicar su oficina. Esta deberá ser un lugar agradable, espacioso y de fácil acceso, y será entregada a La OSCP dotada con el mobiliario básico, un computador, punto de red con acceso a internet, una impresora, teléfono y línea telefónica, y cartelera al exterior de la oficina y en un lugar de concurrencia para publicar información referente al Sindicato.

CAPÍTULO VII DISPOSICIONES FINALES

Artículo 43: Vigencia. La presente Convención Colectiva de Trabajo tiene una duración de dos (2) años y rige a partir del primero (1) de enero del 2014, con vencimiento el día 31 de diciembre del 2015. Artículo 44. Reconocimiento. La F-CIDCA reconocerá los negociadores, asesores, árbitros y conciliadores que para la presente Convención Colectiva de Trabajo designe y proponga La OSCP.

Artículo 45. No Represalias. La F-CIDCA se compromete a no tomar represalias ahora ni en el futuro en contra de los trabajadores, activistas y demás personas que participaron en las diversas actividades en el marco de la negociación del presente Pliego de Peticiones.

Artículo 46. Auxilio al sindicato por firma de la Convención. Con la firma de la presente Convención, La F-CIDCA, pagará a La OSCP la suma equivalente a cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes por una única vez, para la realización de las tareas propias de la Organización Sindical.

La presentación del presente Pliego de Peticiones fue aprobado por mayoría simple, en Asamblea de Asociados de la Organización Sindical de Trabajadores de CIDCA Pereira OSCP, realizada en la Ciudad de Pereira a los 17 días de julio del 2014.

WILMAR MOLANO BEDOYA c.c. 18’517.059 de Dosquebradas PRESIDENTE OSCP

DIANA ARISTIZABAL ROJAS c.c. 42’157.442 de Pereira SECRETARIA OSCP