PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de...

39
Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014. ___________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. ____________________________________________________________ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL ACUERDO MARCO DE OBRAS Y ACTUACIONES DE ACONDICIONAMIENTO, MEJORA Y REFORMA DE VÍAS PÚBLICAS Y ESPACIOS URBANOS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE. AÑO 2014. _____________________________________________________ ÍNDICE

Transcript of PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de...

Page 1: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

___________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

____________________________________________________________

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL ACUERDO MARCO DE OBRAS Y ACTUACIONES DE ACONDICIONAMIENTO, MEJORA Y REFORMA DE VÍAS PÚBLICAS Y ESPACIOS URBANOS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE. AÑO 2014.

_____________________________________________________

ÍNDICE

Page 2: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 2 de 39

1.- Objeto del Acuerdo Marco.

2.- Duración del Acuerdo Marco.

3.- Normativa técnica aplicable.

4.- Trabajos a realizar. Importe máximo por actuación. Financiación.

5.- Obligaciones del adjudicatario.

6.- Medios personales.

7.- Organigrama y plantilla.

8.- Maquinarias, equipos y vehículos.

9.- Inmuebles.

10.- Administración del servicio.

11.- Cualificación y calificación empresarial.

12.- Dirección técnica de los trabajos.

13.- Características de los materiales a emplear.

14.- Seguridad y Salud en las obras.

15.- Control de calidad.

16.- Libro oficial de órdenes.

17.- Libro de Incidencias.

18.- Plazo de garantía.

19.- Seguro a todo riesgo construcción.

20.- Señalización y balizamiento.

21.- Medidas de responsabilidad.

22.- Medición y valoración de las obras.

23.- Recepción de las obras.

24.- Liquidaciones.

25.- Precios unitarios.

26.- Unidades de obra no comprendidas en la base de precios.

27.- Otros conceptos incluidos en el precio.

ANEXO I: Señalización en la vía pública.

ANEXO II: Base de precios.

1.- OBJETO DEL ACUERDO MARCO

Page 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 3 de 39

El objeto del presente Acuerdo Marco es:

- La construcción, supresión y modificación de pasos de vehículos. - Reconstrucción de aceras y otras actuaciones que comprendan la mejora de pavimentos que

sean necesarias como consecuencia del traslado y/o modificaciones de quioscos y situados, así como las que deriven de una licencia municipal.

- Actuaciones derivadas de la realización de fiestas populares y otros acontecimientos, así como de ferias y mercadillos que se sitúen en la vía pública y que sean competencia del Distrito.

Las obras y actuaciones se realizarán en coordinación con otros órganos gestores, de acuerdo con las atribuciones otorgadas por el Alcalde según el Decreto de Delegación de Competencias de 24 de enero de 2013 y posteriores delegaciones efectuadas por éste o por otros órganos de tal manera que en ningún caso pueda existir una duplicidad de actuaciones, conflicto entre las empresas adjudicatarias de los diferentes contratos ni pagos por actuaciones no realizadas.

2.- DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO

La duración del ACUERDO MARCO será desde el 01 de noviembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2014.

Aunque el inicio del ACUERDO MARCO fuese efectivamente posterior a la fecha aquí indicada como comienzo, su finalización no será en ningún caso posterior al mencionado 31 de diciembre de 2014.

3.- NORMATIVA TÉCNICA APLICABLE

Con carácter general se observarán todas las normas vigentes aplicables en materia de construcción y de seguridad y salud y, en especial, las que se indican a continuación:

- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.

- Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.

- Normalización de Elementos Constructivos para Obras de Urbanización.

- Instrucción para el Diseño de la Vía Pública.

- Pliego de Condiciones Técnicas Generales aplicable a la redacción de proyectos y ejecución de obras municipales.

- Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid.

- Ordenanza Reguladora de la Señalización y Balizamiento de las Ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos.

- Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano.

- Ordenanza Municipal Reguladora de los Pasos de Vehículos.

- Ordenanza de Diseño y Gestión de Obras en la Vía Pública.

- Ordenanza sobre Supresión de Barreras Arquitectónicas en las Vías Públicas y Espacios Públicos.

Page 4: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 4 de 39

4.- TRABAJOS A REALIZAR. IMPORTE MÁXIMO POR ACTUACIÓN. FINANCIACIÓN.

Son trabajos específicos de este ACUERDO MARCO, de acuerdo con su objeto:

- La construcción, supresión y modificación de pasos de vehículos. - Reconstrucción de aceras y otras actuaciones que comprendan la mejora de pavimentos que

sean necesarias como consecuencia del traslado y/o modificaciones de quioscos y situados, así como las que deriven de una licencia municipal.

- Actuaciones derivadas de la realización de fiestas populares y otros acontecimientos, así como de ferias y mercadillos que se sitúen en la vía pública y que sean competencia del Distrito.

Para la realización de las obras objeto de este Acuerdo Marco será necesaria la elaboración y aprobación del presupuesto correspondiente por el órgano de contratación.

A todos los efectos se consideran obras distintas aquellas en que su ejecución se produce en forma tal que existe discontinuidad en el tiempo, lugar o definición geométrica de las mismas.

5.- OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.

El adjudicatario deberá disponer de unos medios técnicos y una organización adaptada a la naturaleza del trabajo contratado, para lo cual habrá de contar con los medios personales en plantilla y otros medios propios suficientes que permitan una correcta realización de los trabajos dentro de los plazos marcados por los Servicios Técnicos del Distrito de Villaverde.

El personal mínimo en plantilla deberá ser complementado con los oficios especializados que sean necesarios para trabajos especiales. En cualquier caso, el adjudicatario no podrá alegar como causa del retraso o imperfección de la ejecución de los trabajos la insuficiencia de la plantilla. Por todo ello dispondrá del personal necesario, que se describe en el apartado 6, para la adecuada realización del servicio.

El adjudicatario está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral, de Seguridad Social, de Prevención de Riesgos Laborales y Tributarias. El Ayuntamiento no tendrá ninguna relación laboral, económica o jurídica con el personal del adjudicatario, así como con las empresas que pudieran establecer subcontratas con aquél.

El adjudicatario deberá tener experiencia suficiente en las tareas objeto de este ACUERDO MARCO: conservación de pavimentos, instalación de elementos de mobiliario urbano y de red de riego, la cual se justificará mediante presentación de certificados de buena ejecución que lo acrediten, según se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas.

Además de todo lo anterior el adjudicatario está obligado a:

- La retirada de escombros y limpieza de la zona objeto de las obras.

- Disponer del personal necesario, tanto en número como en cualificación profesional, para el correcto desarrollo del acuerdo marco.

- Disponer de los almacenes, oficinas, talleres, materiales y repuestos necesarios para el correcto desarrollo del Acuerdo Marco, los cuales deberán estar situados dentro del término municipal de Madrid para garantizar una prestación adecuada del servicio en tiempo y forma.

- Facilitar los informes, de cualquier naturaleza, que sean solicitados por los servicios técnicos en relación con el objeto del acuerdo marco.

Page 5: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 5 de 39

- Facilitar cuantos presupuestos sean solicitados por los servicios técnicos en relación con el objeto del acuerdo marco.

- Confeccionar mensualmente un informe con los trabajos realizados en el mes anterior, que será entregado a los servicios técnicos en los cinco primeros días del mes siguiente.

- Administración del servicio.

- Señalización, balizamiento y protección de la zona afectada por las actuaciones contenidas en las presentes cláusulas.

6.- MEDIOS PERSONALES

El adjudicatario deberá disponer del personal necesario tanto en número como en capacidad profesional para la realización adecuada del servicio, contando como mínimo con los medios personales siguientes:

- Un responsable máximo de la Empresa, con titulación técnica de Ingeniero de Obras Públicas, que sea el interlocutor oficial con el Distrito de Villaverde. La misión fundamental de este responsable será la de recibir directamente de los Servicios Técnicos Municipales las órdenes de trabajo para que organice los medios de que dispone (personal, materiales, maquinaria y medios auxiliares) la actuación proyectada y la ejecute según las indicaciones establecidas por la Dirección de obra. Así mismo deberá colaborar con los técnicos municipales en el análisis de la problemática del servicio, con el fin de adecuar, si fuera necesario, los procedimientos de trabajo para asegurar en todo momento una correcta prestación del servicio.

- Un encargado de obra, que, bajo la supervisión del responsable máximo de la Empresa, deberá ejecutar las obras dentro del plazo indicado y ajustándose a lo especificado en la correspondiente orden de trabajo. Deberá organizar los tajos de forma que se asegure en todo momento una correcta señalización y balizamiento de la zona de trabajo, que reduzca al mínimo las molestias a los peatones y vehículos, manteniendo en todo momento orden y limpieza en la zona afectada.

- Seis operarios suficientemente capacitados para realizar las labores especificadas en el presente Pliego.

Todo el personal anteriormente descrito podrá estar dedicado a tiempo parcial, siempre y cuando se asegure una correcta prestación del servicio.

Los servicios técnicos podrán, en cualquier momento y sin previo aviso, requerir al adjudicatario la relación de trabajadores que figuran dados de alta en la Seguridad Social para la realización objeto del Acuerdo Marco.

7.- ORGANIGRAMA Y PLANTILLA

El adjudicatario deberá presentar en su oferta, un completo organigrama del servicio que pretende realizar, indicando los puestos que serán desempeñados por su personal.

El adjudicatario estará obligado a informar al Distrito de Villaverde sobre la variación de la plantilla ofertada por las altas y bajas que experimente, a fin de que se retire o entregue la documentación personal que más adelante se especifica.

El personal de la contrata deberá tener un horario de trabajo adaptado al horario municipal. Además tendrá que establecer turnos de servicios mínimos para los días que, por convenio, sean no laborales para la empresa. El horario municipal mínimo a cubrir será el comprendido entre las 07:00 horas y las 16:00 horas de cada día, excepto los sábados y domingos. Para determinadas actuaciones ordenadas por los Servicios Técnicos del Distrito, será necesaria la disponibilidad de personal

Page 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 6 de 39

suficientemente cualificado para atender el servicio, sea cual sea el día y el horario en el que se fijen dichas actuaciones.

8.- MAQUINARIA, EQUIPOS Y VEHÍCULOS

El adjudicatario estará obligado a contar con toda la maquinaria, medios auxiliares, herramientas y utensilios necesarios para satisfacer las exigencias del presente Acuerdo Marco, que debe ser manejada por su personal así como de los vehículos de transporte necesarios como consecuencia de la dinámica funcional y operativa en la prestación del servicio. El mantenimiento de la maquinaria, las reparaciones, las reposiciones de carburantes, aceites lubricantes, material fungible, el transporte a y desde la obra, y cualquier otro aspecto relativo al funcionamiento de la misma será por cuenta del adjudicatario.

El adjudicatario facilitará a los servicios técnicos municipales los equipos de telefonía móvil necesarios para el permanente contacto entre los servicios técnicos municipales y el personal adscrito al Acuerdo Marco.

Los Servicios Técnicos del Distrito de Villaverde podrán comprobar y revisar, con la periodicidad que se determine en su momento, sin interferir en la prestación del servicio, los equipos, herramientas y vehículos, compareciendo estos últimos en el lugar que se determine. El adjudicatario dará todas las facilidades necesarias para que ello pueda efectuarse con eficacia y rapidez.

9.- INMUEBLES

El adjudicatario deberá contar, sin carácter exclusivo, con los locales necesarios para ubicar sus oficinas administrativas, el servicio de guardia, almacenes y garajes, dentro del término municipal de Madrid, para satisfacer las prestaciones que se exigen.

La oficina administrativa estará dotada de teléfono, correo electrónico, fax y equipos informáticos. Estos últimos no sólo para la labor administrativa y base de datos, sino también para el almacenamiento de información de control de obras, programas de actuación, estadística, confección de planos, etc.

La oficina administrativa será el punto de referencia y de contacto del Distrito de Villaverde con el personal en general y los técnicos en particular, que la contrata destine a las labores de conservación. La localización de la oficina deberá facilitarse con los medios de comunicaciones necesarios para las consultas y aclaraciones que se precisen.

El adjudicatario dispondrá de almacenes para depositar los materiales, elementos y equipos necesarios para realizar todas las operaciones que exige el presente contrato, disponiendo de dotaciones y de acopios suficientes para ofrecer una atención inmediata, evitando estar condicionado por los plazos de entrega del mercado.

El adjudicatario expondrá en su oferta una relación de materiales y/o equipos que se compromete a tener en almacén.

10.- ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO

El adjudicatario será responsable de la administración del servicio. Los Servicios Técnicos del Distrito de Villaverde se limitarán a disponer de una estructura técnica de supervisión para establecer planes, coordinar trabajos, controlar las realizaciones, y, en general, asegurar que la prestación del servicio satisfaga las exigencias del Acuerdo Marco.

El adjudicatario dispondrá de una estructura administrativa funcional con una lógica y precisa asignación en responsabilidades y autoridad para crear una organización segura y responsable, adecuada a los objetivos marcados, y capaz de redactar, manejar, controlar e interpretar toda la documentación e información establecida en estas cláusulas.

Page 7: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 7 de 39

Es por ello, por lo que el adjudicatario debe desarrollar, en un plazo máximo de quince días desde el comienzo del Acuerdo Marco, un plan completo de cómo pretende administrar el servicio, siguiendo las instrucciones marcadas a lo largo de esta exposición.

Los trabajos fundamentales del adjudicatario son:

- Ejecutar las órdenes de trabajo que impartan los técnicos municipales y recoger información sobre los asuntos relacionados con dichas órdenes de trabajo.

- Redactar un informe que, de forma abreviada y significativa, agrupe aquellos datos que permitan una orientación válida sobre las actuaciones, tanto realizadas como previstas, del servicio.

- Preparar programas de trabajo y proyectos, junto con los técnicos del Distrito de Villaverde, para la ejecución de obras según las prioridades que se establezcan, en función de las necesidades del Distrito.

- Vigilar que el personal a su cargo realice los trabajos, las inspecciones y todas las demás labores relacionadas con la prestación del servicio, de forma adecuada y racional, con la máxima productividad.

11.- CUALIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN EMPRESARIAL

Con independencia de la titulación académica exigida para el personal de los equipos, los operarios cualificados estarán en posesión de los carnés profesionales necesarios para la realización de los trabajos.

En el caso de empleo de subcontratas, éstas cumplirán con lo establecido en el artículo 210 de la Ley de Contratos del Sector Público.

Tanto los documentos de calificación empresarial como los carnés profesionales exigidos deberán estar autorizados, registrados y en vigor en la Dirección General de Industrial, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.

12.- DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS TRABAJOS

El Distrito de Villaverde designará en sus Servicios Técnicos una Dirección de Obra cualificada para cada obra que se ejecute. Esta será la que efectuará la inspección, vigilancia y comprobación de los trabajos, que sin que ello disminuya en nada al adjudicatario el ejercicio de las funciones que le son propias, de acuerdo con las obligaciones del Acuerdo Marco.

La Dirección de Obra comunicará al adjudicatario las órdenes e indicaciones precisas para el

desarrollo del Acuerdo Marco. Esta comunicación se efectuará a través del representante que proponga el adjudicatario, y que sea aceptado por la Dirección de Obra, el cual deberá poseer autorización bastante para asumir este cometido. El representante del adjudicatario deberá estar a disposición de la Dirección de Obra durante el horario indicado en el apartado 7 de este Pliego. En ningún caso será motivo de excusa para el adjudicatario la ausencia de su representante.

13.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A EMPLEAR

La calidad de los materiales será la usual para este tipo de trabajos y antes de ser empleados serán examinados por la Dirección de Obra las muestras que presente el adjudicatario. Este examen previo no supone recepción de los mismos y por consiguiente la responsabilidad del Adjudicatario en el

Page 8: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 8 de 39

cumplimiento de estas condiciones no cesa mientras no sean recibidas las obras en que se hayan empleado.

El Pliego de Condiciones Técnicas Generales de 1999 aplicable a la redacción de proyectos y

ejecución de las obras municipales, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en sesión celebrada el 23 de diciembre de 1998, es el documento que recoge las características que han de cumplir los materiales empleados en las obras objeto de este Acuerdo Marco.

14.-SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS

Se elaborarán los preceptivos Estudios Básicos de Seguridad y Salud, que servirán para que el adjudicatario redacte los correspondientes Planes de Seguridad y Salud. Estos Planes deberán ser aprobados antes del comienzo de los trabajos por el coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra.

Sin perjuicio del contenido de los planes de seguridad y salud que para cada obra se desarrollen,

el adjudicatario vendrá obligado a aplicar los principios de la acción preventiva que se recogen en el artículo 15 de la referida Ley 31/1995, y en particular, en las siguientes tareas o actividades:

a).- El mantenimiento de la obra en buen estado de orden y limpieza.

b).-La elección del emplazamiento de los puestos y áreas de trabajo, teniendo en cuenta sus condiciones de acceso, y la determinación de las vías o zonas de desplazamiento o circulación.

c).-La manipulación de los distintos materiales y la utilización de los medios auxiliares. d).- El mantenimiento, el control previo a la puesta en servicio y el control periódico de las

instalaciones y dispositivos necesarios para la ejecución de la obra, con objeto de corregir los defectos que pudieran afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.

e).- La delimitación y el acondicionamiento de las zonas de almacenamiento y depósito de los distintos materiales, en particular si se trata de materias o sustancias peligrosas.

f).- La recogida de los materiales peligrosos utilizados.

g).- El almacenamiento y la eliminación o evacuación de residuos y escombros.

h).- La adaptación, en función de la evolución de la obra, del período de tiempo efectivo que habrá de dedicarse a los distintos trabajos o fases de trabajo.

i).- La cooperación entre el contratista, las subcontratas y trabajadores autónomos, si los hubiere.

j).- Las interacciones e incompatibilidades con cualquier otro tipo de trabajo o actividad que se

realice en la obra o cerca del lugar de la obra.

Asimismo, la contrata deberá tener a todo su personal debidamente asegurado de acuerdo con las disposiciones legales, vigentes al efecto, en el momento de la ejecución de las obras, resultando totalmente responsable del incumplimiento de dicho precepto.

15.- CONTROL DE CALIDAD

Al adjudicatario se le podrá exigir un máximo del 1% del presupuesto de ejecución por contrata de cada una de las obras para realizar un control de calidad de las mismas, siendo de su cuenta este

Page 9: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 9 de 39

coste que deberá abonar en su caso directamente a la empresa correspondiente que realice el control. Dicho porcentaje máximo se destinará a sufragar los gastos para la realización de ensayos y análisis previstos el Pliego de Prescripciones Técnicas de cada proyecto así como todos aquellos otros ensayos, análisis de materiales y unidades de obra e informes específicos que en cada caso resulten pertinentes y que se recaben por el Director de Obra. En este porcentaje se incluirán los gastos de asistencia técnica a la dirección facultativa, mediciones, delineación, etc.

El Director de Obra designará para la realización de estos trabajos, estudios y ensayos, los

laboratorios homologados y empresas especializadas que tengan independencia jurídica y económica respecto de sociedades relacionadas con la empresa adjudicataria. Los laboratorios deben estar acreditados para realizar ensayos de las diferentes áreas técnicas de hormigón estructural (EH), de acuerdo con la orden de 14 de mayo de 2003, de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se aprueban las disposiciones reguladoras de las Áreas de Acreditación de Laboratorios de Ensayos para el Control de Calidad de la Construcción.

Al inicio de cada obra se cumplimentará, el Plan de Control de Calidad a realizar por la empresa especializada. Se incluirá un plan de ensayos o análisis de los materiales de obra según lo establecido en las distintas normativas básicas de la construcción.

Los resultados de los diferentes ensayos y controles deberán ser suministrados simultáneamente

a la empresa constructora y a la dirección facultativa asumiendo la empresa adjudicataria las observaciones relacionadas con la ejecución de las obras que se reflejen en los informes de dicho control. En el supuesto de resultados anómalos deberán repetirse los ensayos o efectuarse los complementarios que fueran necesarios. Las obras deficientemente ejecutadas serán objeto de levantado y reconstrucción por parte del adjudicatario, sin perjuicio de las sanciones que correspondan.

16.- LIBRO OFICIAL DE ÓRDENES

Con objeto de que en todo momento se pueda tener un conocimiento exacto de la ejecución e incidencias de la obra se llevará, mientras dure la misma, el Libro de Ordenes, en el que quedarán reflejadas las visitas facultativas realizadas por la Dirección de Obra, las incidencias surgidas y, con carácter general, todos aquellos datos que sirvan para determinar con exactitud si por la contrata se han cumplido los plazos y fases de ejecución previstas para la realización de las obras proyectadas.

A tal efecto, al inicio de los trabajos, se diligenciará dicho libro en el Servicio que corresponda

del Distrito de Villaverde, el cual se entregará a la contrata en la fecha del comienzo de las obras para su conservación en la oficina de la obra, en donde estará a disposición de la Dirección de Obra y, excepcionalmente, de las autoridades que debidamente lo requieran.

La Dirección de Obra dejará constancia mediante las oportunas referencias, de sus visitas e

inspecciones que surjan en el transcurso de los trabajos, especialmente de los que obliguen a cualquier modificación del proyecto, así como de las órdenes que se necesite dar al adjudicatario respecto a la ejecución de las obras, que serán de obligado cumplimiento por parte de éste.

Las anotaciones en el Libro de Órdenes darán fe a efectos de determinar las posibles causas de

resolución e incidencias del Acuerdo Marco. Sin embargo, cuando el adjudicatario no estuviese conforme, podrá alegar en su descargo todas aquellas razones que abonen su postura aportando las pruebas que estimara pertinentes. El consignar una orden a través del correspondiente asiento en este Libro, no constituirá obstáculo para que cuando la Dirección de Obra así lo estime conveniente, se efectué la misma también por oficio.

El Libro de Órdenes se ajustará a lo estipulado en el Decreto 462/71, publicado en el "Boletín

Oficial del Estado" de 24 de marzo. Una vez finalizada la obra y en unión del Certificado Final de Obra, se remitirá a los Servicios Técnicos del Distrito de Villaverde para su archivo.

17.- LIBRO DE INCIDENCIAS

Page 10: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 10 de 39

En cada centro de trabajo existirá con fines de control y seguimiento del Plan de Seguridad y Salud un Libro de Incidencias, que constará de hojas por duplicado, habilitado al efecto y que estará en poder del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra.

Efectuada una anotación en el Libro de Incidencias, el coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra o, cuando no sea necesaria la designación de coordinador, la Dirección de Obra, estarán obligados a remitir, en el plazo de veinticuatro horas, una copia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Igualmente, deberán notificar las anotaciones en el Libro de Incidencias al adjudicatario afectado y a los representantes de los trabajadores de éste.

18.- PLAZO DE GARANTÍA

El plazo de garantía de las obras se establece en un año contado a partir de la fecha de la recepción.

Se entenderá como fecha de recepción aquella en que el adjudicatario haya comunicado fehacientemente al Director de Obra la finalización de los trabajos, siempre que este último no haya manifestado, en el plazo de 15 días naturales, alguna disconformidad con la calidad de la obra.

En el caso de que, dentro del periodo de garantía aparezca alguna deficiencia imputable al adjudicatario, éste deberá iniciar los trabajos de reparación en un plazo máximo de 48 horas desde la recepción de la correspondiente comunicación.

19.- SEGURO A TODO RIESGO CONSTRUCCIÓN

El adjudicatario formalizará una póliza de seguro a todo riesgo construcción, por un importe mínimo equivalente a la anualidad presupuestaria contratada con una duración que cubra el periodo de vigencia del contrato, que cubrirá los daños a la obra civil y a las instalaciones, así como los posibles daños a personas o cosas que pudieran producirse con ocasión de la ejecución de los trabajos contratados, en la que extenderá la condición de asegurado al Ayuntamiento de Madrid, así como a sus representantes, funcionarios y agentes intervinientes en la obra.

Todos los gastos correspondientes a estas pólizas serán de cuenta del adjudicatario.

Será responsabilidad del adjudicatario los daños o perjuicios que se puedan ocasionar a terceros durante la ejecución del contrato, con ocasión del funcionamiento normal o anormal del servicio. Serán a cargo del adjudicatario las indemnizaciones que aquellos sufran en sus bienes y derechos, todo ello con arreglo a la legislación sobre contratos y responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

20.- SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO

El adjudicatario está obligado a instalar, a su costa, las señalizaciones precisas para indicar el acceso a las obras, las de circulación en la zona que ocupan los trabajos, así como las de los puntos de posible peligro debido a la marcha de aquellos, tanto en dicha zona como en sus lindes o inmediaciones.

Del mismo modo, el adjudicatario deberá colocar, a su costa, las protecciones necesarias para garantizar el adecuado aislamiento del área de la obra respecto a otras posibles zonas colindantes donde deba mantenerse su normal actividad.

El adjudicatario dispondrá del número suficiente de vallas de modelo normalizado para que pueda quedar perfectamente delimitado el recinto destinado a la realización de las obras, contando igualmente del número de balizas luminosas y otras señales reglamentarias, en orden a la seguridad ciudadana y viaria de los transeúntes.

Todos los elementos de señalización se encontrarán en cualquier momento en perfecto estado de conservación y visibilidad, efectuando la contrata las reparaciones y mantenimientos periódicos para lograrlo, atendiéndose en todo a lo que ordene al respecto la Dirección de Obra.

Page 11: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 11 de 39

Cualquier negligencia o incumplimiento de estas normas supondrá la sanción por parte de los Servicios competentes con independencia de las responsabilidades a que hubiera lugar y alcanzasen a la contrata, si alguna de estas negligencias ocasionara algún tipo de accidente.

Las actuaciones de señalización en la vía pública, se regirán por lo que al respecto dispone la

Ordenanza Reguladora de la Señalización y Balizamiento de las ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos, aprobada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid, con fecha 27 de mayo de 1.992 e instrucciones de la Concejalía del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad de fecha 01 de enero de 2004 y cuya copia se adjunta en el Anexo I.

A estos efectos, el adjudicatario contará también con todos los elementos auxiliares, tales como pasarelas, andamios y protectores, redes, vallas, etc., todos ellos en perfecto estado y adecuados a la protección que han de prestar para garantizar plenamente la seguridad de peatones y vehículos que circulen por la proximidad de las obras.

Cualquier daño que puedan producirse por deficiencia en dichos medios de protección, será de

entera responsabilidad directa del adjudicatario. Una vez finalizados los trabajos, el adjudicatario está obligado a retirar todo aquello que se

instaló de manera provisional para la ejecución de las obras y a dejar la zona afectada en uso correcto, tal y como estaba previamente a la actuación.

21.- MEDIDAS DE RESPONSABILIDAD

El adjudicatario deberá delimitar siempre, en cualquier actuación, el recinto de las obras, para evitar o reducir todo lo posible el riesgo para las personas. Los elementos de protección empleados se mantendrán en todo momento en perfecto estado de conservación y señalización.

Con independencia de la sanción que se establezca por negligencia o incumplimiento del párrafo anterior, el adjudicatario cubrirá sus responsabilidades a que hubiera lugar si se produjeran daños a terceros con el seguro a todo riesgo construcción que se cita en el apartado 19 de este Pliego.

El Distrito de Villaverde designará a los técnicos directores de obra para su inclusión en la póliza de responsabilidad civil.

22.- MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE LAS OBRAS

Se abonará al adjudicatario la obra que realmente ejecute, conforme a los documentos del

proyecto, orden de trabajo o presupuesto, y, en su caso, a las órdenes recibidas por escrito por parte de la Dirección de Obra. En las relaciones valoradas que se redacten por el Director de Obra se considerarán las mediciones de las unidades de obra realmente ejecutadas. Aunque por el importe máximo establecido para cada actuación, y por tanto, por la duración estimada que puede tener, no es previsible que se tenga que redactar más de una relación valorada, en caso de que esto fuera necesario se redactarán a origen.

Cualquier modificación en la ejecución de las unidades de obra que presuponga la realización de

distinto número, en más o en menos, de las que figuren en el estado de mediciones del presupuesto del proyecto, deberá ser conocida y autorizada con carácter previo a su ejecución por la Dirección de Obra, haciéndose constar en el Libro de Órdenes, tanto la autorización como la comprobación formal posterior a su ejecución. En caso de no obtenerse esta autorización, el adjudicatario no podrá pretender, en ningún caso, el abono de las unidades de obra que se hubieran ejecutado de más con relación a las que figuren en proyecto.

Page 12: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 12 de 39

La medición de los trabajos efectuados se llevará a cabo por la Dirección de Obra, pudiendo el adjudicatario presenciar la realización de las mismas. El adjudicatario debe solicitar, a su debido tiempo, la toma de datos de aquellos trabajos, prestaciones y suministros que no sean susceptibles de verificación posterior, y a falta de lo cual, deberá aceptar las decisiones del Distrito de Villaverde, con todas sus consecuencias.

Para cada clase de obra se adoptará como unidad de medida la señalada en el epígrafe correspondiente de las mediciones del proyecto, orden de trabajo o presupuesto. Terminada la medición, se procederá a la valoración de la obra ejecutada, aplicando a cada unidad el precio unitario correspondiente del Cuadro de Precios.

Se evitará, en la medida de lo posible, la utilización de partidas alzadas. En caso de que estas

existan, se abonarán en la forma siguiente:

a).- Si son partidas alzadas a justificar, se medirán conforme a los precios contratados de las unidades de obra en que se establezca su medición, una vez ejecutados los trabajos que componen dicha partida.

b).- Si son partidas alzadas de abono íntegro, éstas se abonarán al adjudicatario en su totalidad, una vez terminados los trabajos u obras a que se refieran, de acuerdo con las condiciones del proyecto, orden de trabajo o presupuesto y con el visto bueno de la Dirección de Obra.

La relación valorada será entregada al adjudicatario, que puede aceptarla tal como se le presente o formular los reparos que estime oportunos; estos serán resueltos por la Dirección de Obra, sin perjuicio del derecho que asiste al adjudicatario de reclamar ante la Administración.

Una vez recibida la conformidad de dicha valoración o resueltas las reclamaciones, la Dirección de Obra expedirá las correspondientes certificaciones, que tendrán, si procede, una periodicidad mensual. En todo caso las certificaciones que se expidan, y las cantidades que se abonen al adjudicatario, tendrán carácter de pagos provisionales a buena cuenta, a resultas de la liquidación que se practique a la terminación de las obras. El resultado de la relación valorada es el de ejecución material; para elaborar la correspondiente certificación, se aplicarán los porcentajes correspondientes a la baja de adjudicación, gastos generales (que será el 13% sobre el total de ejecución material) y beneficio industrial (que será el 6% sobre el total de ejecución material); finalmente se aplicará el I.V.A. según el tipo vigente (actualmente el 21%), obteniéndose el total de ejecución por contrata.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, el desglose que debe figurar en cada relación valorada que se elabore deberá corresponderse con el siguiente esquema:

SUMA EJECUCIÓN MATERIAL A ORIGEN = O

DEDUCIR EJEC. MAT. MESES ANTERIORES = A

SUMA EJECUCIÓN MATERIAL MES = E = O – A

BAJA DE ADJUDICACIÓN(% baja s/ E) = B = % * E

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL MES = M = E – B

GASTOS GENERALES Y BENEFICIO INDUSTRIAL

([13% + 6%] s/ M)=

C = M * 0,19

SUMA = S = M + C

I.V.A.: 21% s/ SUMA = I = S * 0,21

TOTAL EJECUCIÓN POR CONTRATA = T.E.C. = S + I

Page 13: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 13 de 39

En cuanto al régimen de pagos, se estará a lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas.

23.- RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Dadas las características de las actuaciones a realizar la recepción de las obras se efectuará a la finalización de cada obra, mediante acto formal.

Dentro del plazo de dos meses contados a partir de la recepción de cada obra el Órgano de Contratación deberá aprobar la certificación final de las obras ejecutadas, que será abonada al adjudicatario a cuenta de la liquidación del contrato.

El plazo de garantía de cada obra comenzará a contar desde la fecha de la recepción de la misma. Durante dicho plazo el adjudicatario conservará, a su cargo, las obras con arreglo a las instrucciones que dicte la Dirección de Obra. Si, a juicio de esta descuidase la conservación, se ejecutarán por ella misma y a costa del adjudicatario los trabajos necesarios.

Si la obra se arruinara con posterioridad a la expiración del plazo de garantía por vicios ocultos de la construcción, debido a incumplimiento del contrato por parte del adjudicatario, éste responderá de los daños y perjuicios durante el término de diez años a contar desde la fecha de recepción. Transcurrido este plazo sin que se haya manifestado ningún daño o perjuicio, quedará totalmente extinguida la responsabilidad del adjudicatario.

24.- LIQUIDACIONES

Dentro del plazo de quince días anteriores al cumplimiento del plazo de garantía de cada actuación, la Dirección de Obra, de oficio o a instancia del adjudicatario, redactará un informe sobre el estado de las obras. Si éste fuera favorable el adjudicatario quedará relevado de toda responsabilidad, salvo la derivada de vicios ocultos. En el caso de que el informe no fuera favorable y los defectos observados se debiesen a deficiencias en la ejecución de la obra y no al uso de lo construido durante el plazo de garantía, la Dirección de Obra procederá a dictar las oportunas instrucciones al adjudicatario para la debida reparación de lo construido, concediéndole un plazo para ello, durante el cual continuará encargado de la conservación de las obras, sin derecho a percibir cantidad alguna por ampliación del plazo de garantía.

El contrato se entenderá cumplido por el adjudicatario, cuando éste haya realizado, de acuerdo con los términos del mismo, y a satisfacción de la Administración, la totalidad de su objeto.

En todo caso, a la finalización del contrato, y transcurrido el plazo de garantía de todas las obras realizadas, si no hubiesen resultado responsabilidades que hayan de ejercitarse sobre la garantía, se dictará acuerdo de devolución o cancelación de la fianza prestada por el adjudicatario y se procederá a la liquidación del contrato y al pago de las obligaciones pendientes.

En el supuesto de resolución del contrato, en el plazo no superior a un mes desde el acuerdo correspondiente, el órgano de contratación adoptará las medidas oportunas para su liquidación.

25.- PRECIOS UNITARIOS

La Base de Precios del Acuerdo Marco estará formada por: - El Cuadro de Precios del contrato. - El Cuadro de Precios del Ayuntamiento de Madrid del año 2011 aplicable a los Presupuestos

de los Proyectos de Urbanización y de Edificación de Obra Nueva.

Los precios unitarios de cada una de las partidas que compongan los presupuestos de las obras objeto del contrato se extraerán de entre los que figuran en la Base de Precios que se incluye en el Anexo II al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. A los presupuestos así confeccionados, se les aplicará el coeficiente de baja ofertado por el adjudicatario.

Page 14: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 14 de 39

Todos los trabajos, medios auxiliares y materiales que sean necesarios para la correcta ejecución y acabado de cualquier unidad de obra, se considerarán incluidos en el precio de la misma, aunque no figuren todos ellos especificados en la descomposición o descripción de los precios.

NOTA: El Cuadro de Precios del Ayuntamiento de Madrid del año 2011 aplicable a los presupuestos del los proyectos de Urbanización y de Edificación de Obra Nueva está disponible en formato PRESTO en www.madrid.es

26.- UNIDADES DE OBRA NO COMPRENDIDAS EN LA BASE DE PRECIOS

No se admitirán valoraciones de obras, ya sea en presupuestos o en relaciones valoradas para certificaciones, con unidades de obra que no estén comprendidas en la base de precios del Acuerdo Marco.

27.- OTROS CONCEPTOS INCLUIDOS EN LOS PRECIOS

En todos los precios unitarios de la Base de Precios del Acuerdo Marco, además de todas aquellas cuestiones ya mencionadas en el presente Pliego, se consideran incluidos los siguientes conceptos:

- Trabajos de acondicionamiento y preparación del terreno para el acceso de la maquinaria y personal hasta la zona de trabajo y restauración posterior, en su caso, a su estado inicial.

- Transporte y mantenimiento de cualquier tipo de maquinaria y medios auxiliares, así como almacenaje y posterior transporte de materiales a la obra.

- Los costes derivados de la realización de inspecciones periódicas de pavimentos.

- El desmontaje y retirada de cualquier elemento o equipamiento de la vía pública necesario para la ejecución de alguna operación, así como su posterior montaje o transporte a almacén o vertedero, según sea el caso.

- Alquileres, tasas de vertido, costes de restauración o cualquier otro coste generado por la evacuación a vertedero de tierras, sedimentos, materiales de demolición, etc.

Servicios auxiliares, materiales de oficina, energía, teléfono, comunicaciones en general, limpieza, guardería de oficinas y almacenes, etc.

Madrid, 02 de abril de 2014

José Luís César Vicente Jorge Juan Crespo Pérez

Responsable de ejecución y control Jefe de Departamento de Servicios Técnicos

Page 15: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 15 de 39

ANEXO I

SEÑALIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

- Ordenanza Reguladora de la Señalización y Balizamiento de las ocupaciones de las Vías Públicas por la Realización de Obras y Trabajos (27 de mayo de 1.992).

Page 16: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 16 de 39

Page 17: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 17 de 39

Page 18: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 18 de 39

Page 19: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 19 de 39

Page 20: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 20 de 39

Page 21: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 21 de 39

Page 22: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 22 de 39

Page 23: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 23 de 39

Page 24: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 24 de 39

Page 25: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 25 de 39

Page 26: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 26 de 39

Page 27: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 27 de 39

Page 28: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 28 de 39

Page 29: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 29 de 39

Page 30: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 30 de 39

Page 31: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 31 de 39

Page 32: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 32 de 39

Page 33: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 33 de 39

Page 34: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 34 de 39

Page 35: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 35 de 39

Page 36: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 36 de 39

Page 37: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 37 de 39

Page 38: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 38 de 39

Page 39: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL …...Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del

Acuerdo Marco de obras y actuaciones de acondicionamiento, mejora y reforma de las vías públicas y espacios urbanos del Distrito de Villaverde. Año 2014.

_______________________________________________________________________Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

Hoja 39 de 39

ANEXO II

BASE DE PRECIOS PARA EL ACUERDO MARCO DE OBRAS Y ACTUACIONES DE ACONDICIONAMIENTO, MEJORA Y REFORMA DE LAS VÍAS PÚBLICAS Y ESPACIOS URBANOS EN EL DISTRITO DE VILLAVERDE.

- Cuadro de Precios del Pliego

- Cuadro de Precios del Ayuntamiento de Madrid del año 2011 aplicable a los Presupuestos de los Proyectos de Urbanización y de Edificación de Obra Nueva (no se incluye en este documento al estar disponible en formato PRESTO en www.madrid.es)