POA 2015 CA

17
MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015 DATOS INSTITUCIONALES INSTITUCION UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA LEY ORGANICA Misión: Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabil Visión: 1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social 7. Incrementar los espacios de enc 2. Mejorar las capacidades de las y los ciudadanos 8. Garantizar los derechos colecti 3. Aumentar la esperanza de vida 9. Fomentar el acceso a la justici 4. Promover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro 10. Garantizar el acceso a particpa 5. Garantizar la soberania nacional y asupiciar la integración latinoamericana 11. Auspiciar el desarrollo local, 6. Garantizar un sustento (trabajo) sostenible, justo y digno 12. Recuperar el rol regulador y re ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL Prioridad Objetivo Estratégico Institucional (OEI) Indicador de gestión del Objetivo I II III IV 1 9 meses - 30 30 40 $ 10,000.00 9 meses 30 30 40 $ 3,000.00 9 meses - 10 40 50 $ 50,000.00 9 meses 10 40 50 $ 20,000.00 TOTAL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA $ 83,000.00 Código Institucional: 1016 Función Institucional principal según mandato legal: Educación Superior Base Legal: LEY ORGANICA DE ED SUPERIOR Tipo de Norma: Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrati mediante la investigación y la vinculación con la colectividad, respetando al ser y la naturaleza. Meta anual de Gestión del Objetivo Tiempo previsto para alcanzar la meta (en meses) Programación trimestral en % de la meta Presupuesto del Obejtivo Estratégico Institucional Promover las actividades de capacitación cientifica-metodologica y pedagogica en la Comunidad Universitaria; en concordancia con lo estipulado en la LOES, además tomando en consideración los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir y el Plan de Desarrollo de la Zona 4 Planificar, desarrollar y ejecutar seminarios, talleres, conferencias, debates, programas de postgrados. 10 actividades de capacitaciones incorporando a la Comunidad Universitaria Incrementar los conocimientos y el nivel cientifico y pedagogico de la Comunidad Universitaria Un cumplimiento del 30% del indicador hasta Diciembre del 2015 Participar en eventos de capacitación cientifico- docente a nivel nacional e internacional 80% de participación de la Planta Docente hasta Diceimbre del 2015 Realizar jornadas de capacitación incluyendo a los Docentes y Estudiantes de la Unidad Académica participación de la Comunidad Universitaria hasta Diciembre del 2015 X

description

POA

Transcript of POA 2015 CA

Page 1: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

INSTITUCION UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA DE CARÁQUEZ

LEY ORGANICA Registro Oficial:

Misión: Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

Visión:

1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social 7. Incrementar los espacios de encuentro común2. Mejorar las capacidades de las y los ciudadanos 8. Garantizar los derechos colectivos

3. Aumentar la esperanza de vida 9. Fomentar el acceso a la justicia

4. Promover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro 10. Garantizar el acceso a particpación pública-política

5. Garantizar la soberania nacional y asupiciar la integración latinoamericana 11. Auspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómica

6. Garantizar un sustento (trabajo) sostenible, justo y digno 12. Recuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Prioridad Objetivo Estratégico Institucional (OEI) Indicador de gestión del Objetivo

I II III IV

1

9 meses - 30 30 40 $ 10,000.00

9 meses 30 30 40 $ 3,000.00

9 meses - 10 40 50 $ 50,000.00

9 meses 10 40 50 $ 20,000.00

TOTAL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA $ 83,000.00

Código Institucional: 1016

Función Institucional principal según mandato legal: Educación Superior Base Legal: LEY ORGANICA DE ED SUPERIOR Tipo de Norma:

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la colectividad, respetando al ser y la naturaleza.

Meta anual de Gestión del Objetivo

Tiempo previsto para alcanzar la meta (en

meses)

Programación trimestral en % de la meta Presupuesto del

Obejtivo Estratégico Institucional

Responsable del objetivo estrategico institucional

Promover las actividades de capacitación cientifica-metodologica y pedagogica en la Comunidad

Universitaria; en concordancia con lo estipulado en la LOES, además tomando en consideración los

objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir y el Plan de Desarrollo de la Zona 4

Planificar, desarrollar y ejecutar seminarios, talleres, conferencias, debates, programas de postgrados.

10 actividades de capacitaciones incorporando a la Comunidad Universitaria

- Decanato-Comisión Académica

- Docentes- Estudiantes

Incrementar los conocimientos y el nivel cientifico y pedagogico de la Comunidad Universitaria

Un cumplimiento del 30% del indicador hasta Diciembre del 2015

Participar en eventos de capacitación cientifico-docente a nivel nacional e internacional

80% de participación de la Planta Docente hasta Diceimbre del 2015

Realizar jornadas de capacitación incluyendo a los Docentes y Estudiantes de la Unidad Académica

90% de participación de la Comunidad Universitaria hasta Diciembre del 2015

X

Page 2: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

298 - 12/10/2010

Auspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómicaRecuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Programas, proyectos, acciones y actividades claves

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la

Elaborar la agenda para las actividades de capacitaciones a realizarse

Involucrar a la Comunidad Universitaria en las acciones a realizarse

Presentar al Consejo de Extensión la planificación de eventos de capacitación nacionales e internacionales

Presentar al Consejo de Extensión la agenda de jornadas de capactitaciones para su respectiva aprobación

Page 3: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

Misión: Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

Visión:

1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social2. Mejorar las capacidades de las y los ciudadanos

3. Aumentar la esperanza de vida

4. Promover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro

5. Garantizar la soberania nacional y asupiciar la integración latinoamericana

6. Garantizar un sustento (trabajo) sostenible, justo y digno

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Prioridad Objetivo Estratégico Institucional (OEI) Indicador de gestión del Objetivo

1

Código Institucional: 1016

Función Institucional principal según mandato legal: Educación Superior

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la colectividad, respetando al ser y la naturaleza.

Fortalecer el vínculo de la ULEAM con la sociedad y sus Graduados , potenciando su calidad profesional y la de la universidad, ofreciendo indicadores que

faciliten el diseño de planes de estudio ajustados a las demandas y requerimientos del desarrollo

nacional, regional y local, atendiendo a las competencias demandadas en el desempeño

profesional de cada carrera

Planificar, desarrollar y ejecutar seminarios, talleres, conferencias, actividades deportivas, con la finalidad de reunir a los Graduados de la Extensión

Aplicar encuestas referente a las competencias especificas y adquiridas en el transcurso de carrera y ejercicio profesional

Obtener los resultados para la elaboración del Estudio de Graduados de la Extensión

X

Page 4: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

INSTITUCION UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA DE CARÁQUEZ

LEY ORGANICA

Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

7. Incrementar los espacios de encuentro común8. Garantizar los derechos colectivos

9. Fomentar el acceso a la justiciaPromover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro 10. Garantizar el acceso a particpación pública-política

11. Auspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómica

12. Recuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

I II III IV

TOTAL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA $ 0.00

Base Legal: LEY ORGANICA DE ED SUPERIOR Tipo de Norma:

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la

Meta anual de Gestión del Objetivo

Tiempo previsto para alcanzar la meta (en

meses)

Programación trimestral en % de la meta Presupuesto del

Obejtivo Estratégico Institucional

10 actividades ejecutadas hasta Diciembre del 2015

Cumplir con las encuestas de los Graduados de los años 2013 y 2014 hasta Junio del 2015

Un cumplimiento del 100% del indicador hasta Diciembre del 2015

Page 5: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA DE CARÁQUEZ

Registro Oficial: 298 - 12/10/2010

Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

Incrementar los espacios de encuentro común

Garantizar el acceso a particpación pública-políticaAuspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómicaRecuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Programas, proyectos, acciones y actividades claves

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la

Responsable del objetivo estrategico institucional

- Decanato-Seguimiento a

Graduados - Docentes

- Graduados

Page 6: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

Misión: Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

Visión:

1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social2. Mejorar las capacidades de las y los ciudadanos

3. Aumentar la esperanza de vida

4. Promover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro

5. Garantizar la soberania nacional y asupiciar la integración latinoamericana

6. Garantizar un sustento (trabajo) sostenible, justo y digno

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Prioridad Objetivo Estratégico Institucional (OEI) Indicador de gestión del Objetivo

1

Docencia-Mujeres

Evaluación Docente

Accesibilidad

Producción per Cápita

Estudios de Pertinencia

Código Institucional: 1016

Función Institucional principal según mandato legal: Educación Superior

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la colectividad, respetando al ser y la naturaleza.

Evaluar y ejecutar periodicamente los indicadores del Plan de Mejoras y de Postevaluación, mediante sistemas y procedimientos establecidos por el

CEAACES y la LOES

X

Page 7: POA 2015 CA

1

Seguimiento a Graduados

Evaluar y ejecutar periodicamente los indicadores del Plan de Mejoras y de Postevaluación, mediante sistemas y procedimientos establecidos por el

CEAACES y la LOES

Page 8: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

INSTITUCION UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA DE CARÁQUEZ

LEY ORGANICA

Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

7. Incrementar los espacios de encuentro común8. Garantizar los derechos colectivos

9. Fomentar el acceso a la justiciaPromover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro 10. Garantizar el acceso a particpación pública-política

11. Auspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómica

12. Recuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

I II III IV

Base Legal: LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Tipo de Norma:

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la

Meta anual de Gestión del Objetivo

Tiempo previsto para alcanzar la meta (en

meses)

Programación trimestral en % de la meta Presupuesto del

Obejtivo Estratégico Institucional

Incrementar la Planta Docente, evaluando la participación de Docentes Mujeres Titulares

Evaluar las actividades académicas asignadas a los Docentes de la Extensión

Incrementar en las instalaciones de la Extensión los accesos para personas con capacidades especiales

Producir artículos cientificos por Docente publicados en revistas indexadas

Realizar y ejecutar los estudios de Pertinencia para la apertura de las Carreras de Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y Trabajo Social

Page 9: POA 2015 CA

TOTAL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA $ 0.00

Obtener la información de los Graduados de la Extensión con la finalidad de realizar retroalimentación en aspectos académicos

Page 10: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA DE CARÁQUEZ

Registro Oficial: 298 - 12/10/2010

Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

Incrementar los espacios de encuentro común

Garantizar el acceso a particpación pública-políticaAuspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómicaRecuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Programas, proyectos, acciones y actividades claves

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la

Responsable del objetivo estrategico institucional

- Decanato-Comisión Académica

- Docentes- Estudiantes

Page 11: POA 2015 CA

- Decanato-Comisión Académica

- Docentes- Estudiantes

Page 12: POA 2015 CA

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2015DATOS INSTITUCIONALES

INSTITUCION UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI - EXTENSIÓN BAHIA DE CARÁQUEZ

LEY ORGANICA Registro Oficial: 298 - 12/10/2010

Misión: Formar profesionales que fomenten el desarrollo local, regional y nacional con estándares de calidad, equidad, liderazgo, inclusión, emprendimiento y responsabilidad social en las esferas humanísticas y laborales.

Visión:

1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social 7. Incrementar los espacios de encuentro común2. Mejorar las capacidades de las y los ciudadanos 8. Garantizar los derechos colectivos

3. Aumentar la esperanza de vida 9. Fomentar el acceso a la justicia

4. Promover un medio ambiente sano y sostenible, y garantizar el acceso a agua, aire y suelo seguro 10. Garantizar el acceso a particpación pública-política

5. Garantizar la soberania nacional y asupiciar la integración latinoamericana 11. Auspiciar el desarrollo local, la competitividad y la sostenibilidad macroeconómica

6. Garantizar un sustento (trabajo) sostenible, justo y digno 12. Recuperar el rol regulador y redistribuidor del Estado en la economía y en el desarrollo territorial

ESTRATEGIAS DE ACCION INSTITUCIONAL

Prioridad Objetivo Estratégico Institucional (OEI) Indicador de gestión del Objetivo Programas, proyectos, acciones y actividades claves

I II III IV

1

9 meses 30 30 40 $ 10,000.00

9 meses 30 30 40 $ 3,000.00

9 meses 10 40 50 $ 50,000.00

9 meses 10 40 50 $ 20,000.00

2

Docencia-Mujeres 6 meses 50 50 $ 4,000.00

Evaluación Docente 12 meses 50 50 $ 2,500.00

Producción per Cápita 12 meses 50 50 $ 8,000.00

Código Institucional: 1016

Función Institucional principal según mandato legal: Educación Superior Base Legal: LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Tipo de Norma:

Para el 2016, consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos, fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y la vinculación con la colectividad, respetando al ser y la naturaleza.

Meta anual de Gestión del Objetivo

Tiempo previsto para alcanzar la meta (en

meses)

Programación trimestral en % de la meta Presupuesto del

Obejtivo Estratégico Institucional

Responsable del objetivo estrategico institucional

Promover las actividades de capacitación cientifica-metodologica y pedagogica en la Comunidad

Universitaria; en concordancia con lo estipulado en la LOES, además tomando en consideración los

objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir y el Plan de Desarrollo de la Zona 4

Planificar, desarrollar y ejecutar seminarios, talleres, conferencias, debates, programas de postgrados.

10 actividades de capacitaciones incorporando a la Comunidad Universitaria

- Rectorado -Decanato-Comisión Académica

- Docentes- Estudiantes

1.1.Elaborar la agenda para las actividades de capacitaciones a realizarse

Incrementar los conocimientos y el nivel cientifico y pedagogico de la Comunidad Universitaria

Un cumplimiento del 30% del indicador hasta Diciembre del 2015

1.2.Involucrar a la Comunidad Universitaria en las acciones a realizarse

Participar en eventos de capacitación cientifico-docente a nivel nacional e internacional

80% de participación de la Planta Docente hasta Diceimbre del 2015

1.3.Presentar al Consejo de Extensión la planificación de eventos de capacitación nacionales e internacionales

Realizar jornadas de capacitación incluyendo a los Docentes y Estudiantes de la Unidad Académica

90% de participación de la Comunidad Universitaria hasta Diciembre del 2015

1.4.Presentar al Consejo de Extensión la agenda de jornadas de capactitaciones para su respectiva aprobación

Evaluar y ejecutar periódicamente los indicadores del Plan de Mejoras y de Post evaluación, mediante sistemas y procedimientos establecidos por el

CEAACES y la LOES

Incrementar la Planta Docente, evaluando la participación de Docentes Mujeres Titulares

- Decanato- Comisión Evaluación

Interna - DEI Manta- Docentes

- Estudiantes

2.1.Realizar seguimiento publicaciones para postulación de docentes mujeres en áreas estratégicas para dedicarse a la docencia.

Evaluar las actividades académicas asignadas a los Docentes de la Extensión cada semestre.

2.2.Realizar seguimiento la evaluación docente de acuerdo a los lineamientos de la universidad, realizar las respectivas observaciones y mejoramiento continuo de los docentes

Producir artículos científicos por Docente publicados en revistas indexadas

2.3.Realizar seguimiento del cumplimiento de los cursos, talleres, ponencias y publicaciones de artículos y libros para el beneficio de la institución .

X

Page 13: POA 2015 CA

2

Estudios de Pertinencia 3 meses 100 $ 3,500.00

12 meses 25 25 25 25 $ 4,000.00

Seguimiento a Graduados 12 meses 25 25 25 25 $ 2,200.00

3

12 meses 50 50 $ 5,000.00

12 meses 25 25 25 25 $ 20,000.00

Participar en Eventos Cientificos Internacionales 12 meses 25 25 25 25 $ 60,000.00

Participar en Eventos Cientificos Nacionales 12 meses 30 40 30 $ 17,000.00

6 meses 50 50 $ 30,000.00

Desarrollar Jornada Cientifico Estudiantil 9 meses 30 40 30 $ 15,000.00

4

6 meses 50 25 25 $ 650.00

6 meses 25 25 25 25 $ 3,000.00

Evaluar y ejecutar periódicamente los indicadores del Plan de Mejoras y de Post evaluación, mediante sistemas y procedimientos establecidos por el

CEAACES y la LOES

- Decanato- Comisión Evaluación

Interna - DEI Manta- Docentes

- Estudiantes

Realizar y ejecutar los estudios de Pertinencia para la apertura de las Carreras de Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y Trabajo Social

2.4.Formar comisiones para que adapten los estudios de pertinencia de las carreras de Administración, Contabilidad publica y Auditoria, Trabajo social, las cuales cumplen con el propósito para el plan de desarrollo y la zona 4.

Seguimiento de Plan de Mejoras y Post Evaluación de las acciones emprendidas por la

Comisión de Evaluación Interna - entrega de informes.

Elaboración de informes, sugerencia y asesoría a la Decana de la Extensión

2.5.Realizar el seguimiento, elaboración y entrega de informes a los organismos de evaluación vinculados con las IES.

Obtener la información de los Graduados de la Extensión con la finalidad de realizar retroalimentación en aspectos académicos y determinar el posicionamiento de la extensión.

2.6.Incrementar la base de datos de la universidad para determinar y ubicar en que sector laboral se encuentran los

profesionales de SUCRE 1016 E01 u obtener datos precisos de la pertinencia y el desempeño laboral - profesional y

emprendimiento

Promover la Investigación Cientifica, Tecnologica y el Fortalecimiento y modernización de los medios de

producción y difusión del conocimiento en concordancia con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir y de la Agenda de Desarrollo de la Zona 4

Presentar ante el SENPLADES 5 Proyectos de Investigación

Lograr la aprobación de por lo menos 2 proyectos

- Rectorado- Departamento Central

de Investigaciones Decanato Comisión de

Investigación- Profesores

Investigadores

Artículos en Revistas Indexadas, para publicar o publicados: 6 artículos.Libros para publicar o

publicados: 4 libros revisados por paresCumplir con el 100% de lo proyectado en el indicador

Lograr hasta 20 participaciones

Lograr que participe el 50% de los Docentes con ponencias propias

Desarrollar el Evento "Conferencia Cientifica Investigando y Formando Profesionales"

Lograr que participe el 50% de los Docentes de la Extensión con Ponencias Propias. Que participen representantes de otras Universidades del País

Lograr la participación de estudiantes de todas las carreras. Lograr la participación de estudiantes de 5 universidades de la provincia

Asistencia Tecnica,Social y de Consultoría especializada al Sector Público,Privado y

Comunitario. Fortalecimiento de la Difusión Cientifica,Tecnologica y Emprendimiento.

Ampliación de Convenios de Cooperación entre la ULEAM e Instituciones Sociales Productivos.

Coordinación,Seguimineto y Evaluación de actividades de Cooperación entre Unidades

Académicas de la ULEAM e Instituciones Sociales Productivos.

Proyectos de Vinculación con la Colectividad operando a lo largo del año lectivo

En un 100% se ha desarrollado obtener Liderazgo y Pro-

actividad en la Comunidad y los Estudiantes

- Decanato -Unidad de Vinculación -Docentes Tutores

-Dpto. Relaciones Públicas -Estudiantes

Carreras Involucradas

4.1. Programa: Formación de Emprendedores (Carrera Participantes Administración de Empresas y Contabilidad y

Auditoría)

Capacitaciones Permanentes por parte de los Actores involucrados

En un 100% se ha desarrollado obtener Liderazgo y Pro-

actividad en la Comunidad y los Estudiantes

4.2. Proyecto de la Carrera de Contabilidad y Auditoría "Capacitación Tributaria y su aporte al cumplimiento de

Leyes y Normas aplicables al Personal Administrativo de los Restaurantes y Bares de las parroquias de Bahía de

Caráquez, Leonidas Plaza, San Jacinto y San Clemente"

Page 14: POA 2015 CA

4

Formación Continua 5 meses 35 35 30 $ 5,614.00

3 meses 25 25 10 (POR APROBAR)

Formación Continua 6 meses 25 25 25 25 $ 700.00

Capacitación Continua 1 mes 25 25 $ 850.00

8 meses 25 25 25 25 $ 1,320.00 4.7. Utiliza las matemáticas de manera dinámica

Capacitación Continua con apoyo del MINREL 12 meses 25 25 25 15 $ 2,007.70 4.8. Proyecto Servicio Civil Ciudadano

12 meses 25 25 10 0.5 (POR APROBAR)

5 12 meses 25 25 25 25 $ 25,000.00

Asistencia Tecnica,Social y de Consultoría especializada al Sector Público,Privado y

Comunitario. Fortalecimiento de la Difusión Cientifica,Tecnologica y Emprendimiento.

Ampliación de Convenios de Cooperación entre la ULEAM e Instituciones Sociales Productivos.

Coordinación,Seguimineto y Evaluación de actividades de Cooperación entre Unidades

Académicas de la ULEAM e Instituciones Sociales Productivos.

- Decanato -Unidad de Vinculación -Docentes Tutores

-Dpto. Relaciones Públicas -Estudiantes

Carreras Involucradas

En un 100% la Carrera de Contabilidad y Auditoría ha involucrado a los Bares y Restaurantes formales e

informales a los procesos de participación, capacitación y

actualización tributaria con un enfoque de Responsabilidad,

Ética e Igualdad de Oportunidades

4.3. Programa: Capacitación a Pequeños Microempresarios que brindan servicios de hospedaje (Carrera de

Administración de Empresas Hoteleras)

Implementación de Espacios Lúdicos en la Unidad Educativa Rincones de Lectura, trabajos

con los niños y niñas

Actividades Planificadas en un 100% de manera eficiente en el

mes de Octubre del 2014

4.4. Programa: Implementación de una Ludoteca para el Fortalecimiento del área de Lenguaje con los niños/as de

Educación General Básica Cantón Jama

ESTUDIANTES 100% CAPACITADOS EN TEMAS A

EXPONER

4.5. Programa de Capacitación en Servicio al Cliente a los Miembros de las diferentes asociaciones de tricicleros Bahía

de Caráquez. "Pedaleando, Pedaleando a Bahía vamos llegando" Carrera de Marketing

Estudiantes 100% capacitados en temas a exponer

4.6. Modernicemonos usando las TIC en las Instituciones Educativas del Cantón Sucre. Carrera de Ingeniería en

Ssitemas

Capacitación, Talleres dirigidos a Estudiantes y Docentes. Dotación de Materiales

Didácticos

El 80% de los Estudiantes y Docentes comprenden de una

manera activa, creativa, positiva y didáctica

Capacitación a los Proveedores de Servicios Turisticos de las playas de San Jacinto y San Clemente para sensibilizarlos en tema referente a certificación de playas

Implementación de Espacios Lúdicos en la Unidad Educativa-Rincones de Lectura,trabajos

con los niños y niñas

El 100% del grupo de Docentes de la Institución se beneficiará con los conocimientos de los

estudiantes del Sexto Semestre de la Carrera de Ciencias de la

Educación

4.9. Proyecto: Módulos de Capacitación referente a las TIC, dirigido a Docentes de la Unidad Educativa Fiscal Jama. Carrera de Ciencias de la Educación mención Computación, Comercio y Administración

Garantizar la accesibilidad a la Educación Superior, sin discriminación a través de un proceso de admisión y nivelación

160 estudiantes aspirantes a las carreras ofertadas en la Extensión Bahía de Caráquez

evaluados y admitidos en la Extensión Universitaria

160 estudiantes admitidos a las carreras ofertadas por la

Extensión

-Rectorado -DANU -Decanato -SNNA Ext. Bahía de Caráquez -

Docentes -Estudiantes

5.1.Nivelación de Carreras para aspirantes a las carreras ofertadas en la Extensión

Page 15: POA 2015 CA

6 6 meses 50 50 $ 25,000.00

7 6 meses 50 50 $ 54,918.00

8

Pràcticas Área de la Salud 10 meses 25 25 25 25 $ 1,274.25

Pràcticas Área Administrativa 10 meses 25 25 25 25 $ 6,761.45

Pràctica Àrea de Ciencias de la Educaciòn 10 meses 25 25 25 25 $ 2,034.25 8.3. Unidades Educativas Fiscales y Particulares

Pràctica Área Social 5 meses 50 50 $355,95

TOTAL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA $ 383,329.65

Proporcionar asistencia técnica, social, médica. Cultural y consultoría especializada al sector público y privado, que permita promover la cultura y difundir la ciencia, a través de una adecuada extensión y proyección social de la Universidad

3 áreas de bienestar estudiantil debidamente implementadas en la Extensión Bahía de

Caráquez

El 70% de las áreas requeridas han sido debidamente

implementadas para la atención de estudiantes hasta Agosto

del 2015

-Rectorado -Decanato -Dpto. Bienestar

Estudiantil -Estudiantes6.1. Implementación del Área de Bienestar Estudiantil en la

Extensión Bahía de Caráquez

Formar profesionales competentes, con orientación adecuada para la búsqueda de las soluciones a los problemas del Cantón Sucre, procurando dotarlos de un conocimiento integral en los aspectos personal y profesional

Número de Docentes Titulares Auxiliares incluidos en el claustro Docente de la Extensión

2 Docentes con Nombramiento para la Càtedra de Inglés y 1 Docente con Nombramiento

para la Càtedra de Estrategias de Ventas

-Rectorado -Dpto. Talento Humano -

Decanato7.1. Concurso de Méritos y Oposición para tres partidas de

nombramiento (3TC)

Promover la realización de los distintos tipos de pràcticas: de Observación, Asignatura, Desarrollo

Profesional y Pasantìas de acuerdo a la especialidad de las diferentes carreras que se imparten en la

ULEAM

En un 100% se han desarrollado las pràcticas en las diferentes instituciones

Decanato

Coordinación de Pràcticas y Pasantìas

Supervisores Estudiantes Empresas

Pùblicas y Privadas

8.1. Hospital Miguel H. Alcìvar, Subcentro de Salud, IESS, Federación Deportiva de Manabì, SOLCA

En un 100% se han desarrollado las pràcticas en las diferentes instituciones

8.2. Banco Comercial de Manabì, GAD del Cantòn Sucre, GAD del Cantòn San Vicente, Banco Nacional de Fomento, Hospital Miguel H. Alcìvar, Coop. CCCP, Hotel La Piedra, Hotel Palma Azul, Casa Ceibo, Hotel Patricio, Almacenes

TIA

En un 100% se han desarrollado las pràcticas en las diferentes instituciones

En un 100% se han desarrollado las pràcticas en las diferentes instituciones

8.4. GAD del Cantòn Sucre, GAD del Cantòn San Vicente, SOLCA, Aldea SOS, Ancianato, Comedor Comunitario

Sagrado Corazòn de Jesùs