POE- EXPO

download POE- EXPO

of 16

description

seguridad minera

Transcript of POE- EXPO

Diapositiva 1

Procedimiento operativoestndar2015

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PERFACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERAESCUELA DE INGENIERA DE MINASAlumnos: CONDORI MARIN, MIGUEL ANGEL VELASCO COA, JHORLAN LEONIDASFIGUEROA CHOQUE, ASTRID CAROLINA 1 Objetivo. Responsabilidad. Frecuencia. Materiales. Procedimiento.Procedimiento operativoestndar2Objetivo3 Describir de manera sencilla y breve qu eslo que se piensa lograr con su desarrollo yaplicacin.Ejemplo: Limpieza de reas.Objetivo.-Evitar el crecimiento y proliferacin demicroorganismos.Responsabilidad4 Se declara aquellas reas o personasbajo las cuales recaeSu ejecucin.Su seguimiento y supervisin.5Ejemplo: Limpieza de reas.Responsabilidad: Operario de (fabricacin, acabado,almacn, etc.) encargado de ejecutar lalimpieza de reas. Jefe de (fabricacin, acabado, almacn,etc.) responsable de verificar el estrictocumplimiento del presente procedimiento.Frecuencia6 Indica la periodicidad con que sedesarrolla el procedimiento. Ejemplo: Limpieza de reas.Frecuencia: Diaria.Materiales7 Se debe indicar en ste punto, todo loque se necesita para poder llevar acabo el procedimiento (utencilios,herramientas, documentos, registros,etc.).8Ejemplo: Limpieza de reas.Materiales:Pao.Trapeador.Balde.Escoba de cerdas.Recogedor.Agua de cao.Procedimiento9 Se explica paso a paso,cronolgicamente, en forma simple ydirecta, como se deben realizar lastareas. Se puede hacer uso de diagramas, paramejor entendimiento delprocedimiento.EJEMPLO10PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDARCAMBIO DE SELLO SANDWICH DE ALIMENTACIN DE MOLINOCambios realizados en este DocumentoValor Creativo11VERSIN: 01COPIA N: 01Elaborado por: JAVIER RUELASFecha: 09/07/2010Modificado por:Revisado por:Aprobado por:Firma:Firma:Firma:Firma:Firma:ING. JONH ZAPANAING. VICTOR TEJADA Fecha: Fecha: 09/07/2010Fecha: 09/07/201012POLTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Maquinsa, empresa lder en el mbito nacional, especializada en actividades de metalmecnica y otras afines. Considera la seguridad y salud ocupacional como parte integral de sus procesos operativos y administrativos. Tiene como objetivo primordial, prevenir las lesiones personales y proteger la salud de sus trabajadores en sus ambientes laborales. Para ello nos comprometemos a:Contar con un sistema de gestin de seguridad y salud, realizando revisiones y auditorias peridicas para verificar y evaluar el cumplimiento de nuestros objetivos.Cumplir con las normas legales, vigentes a nivel nacional y compromisos que adopte la organizacin, aplicables a la seguridad y salud ocupacional.Mantener un proceso de mejora continua, de la gestin de la seguridad y salud ocupacional, implementando planes de accin a las no conformidades de las mismas.Capacitar y cumplir estndares de seguridad y salud externos e internos de la empresa. Identificar los peligros, evaluar los riesgos, eliminarlos o minimizarlos a niveles de riesgos residuales, en los ambientes en que se trabaja.Difundir y actualizar la poltica de seguridad y salud ocupacional en la organizacin y ponerla a disposicin de todas las partes interesadas. Arequipa, 24 de enero del 2010

Ing. Vctor Tejada Paredes GERENTE GENERALRev. 02CON SEGURIDAD GANAMOS TODOS

OBJETIVO(S)13El objetivo del presente procedimiento es:Establecer prcticas de trabajo seguro en el servicio de CAMBIO DE SELLO SANDWICH DE ALIMENTACIN Identificar los peligros, evaluar los riesgos y minimizar los riesgos, que aseguren que el trabajo anteriormente mencionado, que cumpla con todos los estndares de seguridad de la empresa MAQUINSA y de SMCV.ALCANCEEste procedimiento alcanza en su aplicacin a todo el personal de la empresa MAQUINSA, en la parte mecnica.

RESPONSABLESGerente GeneralSupervisor del CampoSupervisor de SeguridadResponsable del TrabajoViga FuegoTrabajadores14DEFINICIONES Y ABREVIATURASABREVIATURASDEFINICIONES

DESCRIPCIN Requerimiento de PersonalRequerimiento de equipos de proteccin personalRequerimiento de equipos de apoyoRequerimiento de herramientas Requerimiento de repuestosRequerimiento de materiales

15DESARROLLONormas generalesIngreso al rea de trabajoTraslado e instalacin de equipos y herramientasDesbridado y retiro de cajnDesmontaje y Montaje del Sello Sandwich De Alimentacin Desmovilizacin del lugar

Documentos de referencia16REGISTROSANEXOS