Poesías

7
Mis Poesías Jorge Londoño Ariza La mecenas Abismo La pensadera Canto ginebrino Amor mío Politiquería

description

Poesías del escritor y periodista Jorge Londoño Ariza

Transcript of Poesías

Mis Poesías

Jorge Londoño Ariza

La mecenas

Abismo

La pensadera

Canto ginebrino

Amor mío

Politiquería

La mecenas

Dedicado a Evila Dìaz Bravo,

suegra del autor.

Quisieron callarlo por su canto de rabia, de rebelión y de reparo.

Su madre patrocinó el relámpago,

la artillería de versos, la bofetada seca. Sin temor y sudorosa,

aligeró el billete, aderezó el banquete, reverdeció el poema. Así la mamá alimentó al poeta,

desafió al tirano, le calló la jeta. Y si ustedes escuchan que ofenderse pudo,

el opresor de masas

el chantajista rudo; Recuerden que atesoró la idea del universal poeta;

la madre que alimentó el poema, que desafió al tirano, que le calló la jeta.

Palmira, septiembre 18 de 2001

Abismo

Amo la distancia lo que no me pertenece lo que no será mío lo que nunca se medio, soporto el dolor el amor pago con creces

amos los sueños que perdieron su valor.

Llegan las sombras, desconsuelos a mi espíritu y es pesimismo lo que alienta el sinsabor, me fastidia la vida, la duda soy yo mismo,

los labios ya besados me producen desamor. Soy rebelde, me resisto, me detengo en el camino, olvido mis alivios por hundirme en la aflicción; mi juventud decae se desmorona como ruinas, ya no soporto es mucho el daño, para quedarme sin acción.

Vago entre recuerdos, me embriagan tus miradas, tu sonrisa dónde resplandece, dónde está mi libertad; aspiro a los sopores de la muerte, muerte dónde estás,

parca dónde esperas, dime dónde reposa la verdad.

¡No es para tanto! grita en silencio la mirada adolorida y escruta entre mis ojos, enseñándome la paz; no es tanto no exagero, no se queden a mi espalda, no intenten entre sombras, lo que nunca sabrán.

Palmira, mayo 28 de 1.987

La pensadera

A mis amigos

¡Claro que hay amigos! Amigos a quienes les gusta la pensadera, bien sea para construir, o bien para demoler. Y respaldan la pensadera...

La pensadera que obliga, la que brota sin piedad, la que sale de la angustia: la espontaneidad, la gracia, la crítica, el dolor, la genialidad, la locura, la hilaridad; la chispa, el incendio,

la conclusión. El mamagay, la diversión, pensar para denunciar, para existir, para soñar.

Gracias a los amigos

por alcahuetear la pensadera. Para saltar por el universo, para poder volar; para edificar, para inventar.

Gracias a los amigos que saben resistir, que ponen sus perlas, para poder reir; para hablar solo, para poder gritar; para tener teta,

para tener en donde...

¡poder mamar! Palmira, noviembre 15 de 2003

Canto ginebrino Soneto neoclásico

Canto andino, canto amoroso que me alcanza

pujanza sobre el tiple, emoción de lágrimas curtidas cadencia de bandolas, abrazo fraternal de águilas unidas una llama son las almas y una sola nuestra raza. Altivos y humildes se estrechan entre manos por lo nuestro

gimen las flautas y con júbilo sereno mi temor nieblo rasgan los labriegos y son hermanos los del pueblo endecha de Libertad y de Justicia, canto a la vida y al ancestro.

Trina la corchea y el silencio pausado se le aferra

huele el guarapo y se embriagan la sonrisa y la nostalgia gritan los derechos, clama la Ley desde el fondo de la tierra. Encuentro de recuerdo y enseñanza, pues la patria es

inmortal una nota sensible besa con cariño y reverencia la bandera un sueño, una esperanza, ruana, alpargatas, la indumentaria nacional. Ginebra, mayo 31 de 1987

Caligrafía sobre curtido Museo Mono Núñez, Ginebra Valle.

Amor mío

Camino eterno de paisajes coloridos luz y gozo en tus miradas celestiales alegría plena de sosiegos potenciales

temor y emoción de vigor fortalecidos. Labios de blandura y sabores encendidos

tus manos de ternuras esenciales tu piel tonalidades de las mieles tu olor propiedad de mis tejidos. Tu sonrisa ¡oh sonrisa entre mis bienes!

cadencia silvestre arrullo de tu pelo nostalgias que en tus amores entretienes. ¡He aquí el ama tu alma con ardor! es una llama encendida con desvelo

¿No lo crees?... lo siento en este amor... Palmira, enero 29 de 1987

Politiquería

Qué hartera ser político,

andando, buscando, evadiendo, corriendo, ¡todos quieren pañar!... Que la ayudita, el pasaje, que usted tiene, que me voy a enfermar, que yo soy azul, que soy escarlata;

todos lo quieren pelar. Sólo lo llaman para quietarle la plata,

para pedir un contrato, ¡ponemos los votos, pero hagamos un trato!...

Ruido, chorizos, rellenas, hay que llenar la alacena, ¡traguito!, hay que jugar la pelota, el necesitado se hace el idiota...

¡Pobre político!, no tiene amigos, sólo mendigos; para qué las ideas, en la rumba no hay feas. Para qué las propuestas, el acomodador no protesta, el estómata si, el estómata no...

Un buen pretexto mitiga la queja, el pueblo se deja, el pueblo lo olvida, el vulgo no entiende, ellos no saben de leyes, ellos no saben de

letras... ¡Pero aquí va lo bueno!... ¡yo soy político!, ¡yo soy el que digo!, ¡ustedes acatan!, ¡ y yo soy el que ordena!...

Palmira, octubre 5 de 1999