Poetas trágicos

15
Poetas trágicos GENER A CI ÓN T R U N CA

Transcript of Poetas trágicos

Page 1: Poetas trágicos

Poetas trágicos

GENER A CI ÓN TR U NCA

Page 2: Poetas trágicos

PASOS DEL PROYECTO DEL AULA

FASE PREVIA

FASE DE PLANIFICACIÓN

EJECUCIÓN

FASE DE EVALUACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Page 3: Poetas trágicos

FASE PREVIA

RECURSOS FÍSICOS:

•(textos de poesía

•Proyector

•Pizarra

•Grabadora

•Diapositiva)

Page 4: Poetas trágicos

RECURSOS HUMANOS

•Trabajo en equipo

•Lluvia de ideas

•Designación de roles

Page 5: Poetas trágicos

NECESIDAD Los estudiantes deben conocer a los poetas ecuatorianos influenciados de los poetas malditos franceses

Page 6: Poetas trágicos

FASE DE PLANIFICACIÓN

TIEMPO Se trabajará dos horas diarias: los días lunes, martes, miércoles y viernes por un mes.

Page 7: Poetas trágicos

ACTIVIDADES :

•Concurso interno de declamación de poesía.•Dramatización•Publicación de un folleto de poesía autónoma.

Page 8: Poetas trágicos

TEMA O TÍTULO

Page 9: Poetas trágicos

Poetas trágicos

GENER A CI ÓN TR U NCA

Page 10: Poetas trágicos

FUNDAMENTACIÓN:Mediante este proyecto de aula los estudiantes tendrán una visión más amplia de la influencia europea con la que la mayoría de nuestros escritores recalcan su estilo, tal sea el caso de la generación trunca.

Page 11: Poetas trágicos

OBJETIVOS

GENERAL:

Conocer a los poetas de la generación trunca mediante el análisis de su poesía para una mejor comprensión de su producción literaria.ESPECÍFICO:Analizar poemas de los autores de la generación trunca para comprender la influencia del modernismo en dichos autores

Page 12: Poetas trágicos

HERRAMIENTAS

(WordExelPower pointVideos Películas

Page 13: Poetas trágicos

VALORES

RespetoToleranciaConstanciaOrdenAmor

Page 14: Poetas trágicos

EJECUCIÓN

•Concurso interno de declamación de poesía.•Dramatización•Publicación de un folleto de poesía autónoma.

Page 15: Poetas trágicos

EVALUACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

ANALIZAR EL SIGUIENTE POEMA DE LOS DECAPITADOS

¡Hoy cumpliré veinte años: amargura sin nombrede dejar de ser niño y empezar a ser hombrede razonar con lógica y proceder segúnlos sanchos profesores del sentido común!