Polarización

download Polarización

If you can't read please download the document

description

Polarización

Transcript of Polarización

  • Maestra en Fsica Aplicada Laboratorio de ptica y Ondas Electromagnticas 2015-1 Prof. Franco Gonzales

    Fig.1 Muestra la alineacin de los polarizadores para la comprobacin de la ley de Malus

    (a)

    (b)

    (b)

    Laboratorio N6: POLARIZACIN

    1.- OBJETIVOS

    Verificacin de la ley de Malus.

    Determinacin de ngulo de Brewster.

    2.- FUNDAMENTO TERICO

    Ley de Malus

    S la luz natural incide sobre un

    polarizador lineal ideal (Fig.1a), ste

    seleccionar una componente del campo

    elctrico transmitiendo las componentes

    de E paralela a la direccin de

    transmisin del polarizador. Si el

    polarizador se gira alrededor de su eje, la

    lectura en el detector permanecer sin

    cambios debido a la simetra completa de

    la luz no polarizada.

    Ahora supongamos que introducimos un

    segundo polarizador idntico, o

    analizador (Fig.1b), donde la direccin

    de transmisin de este forma un ngulo

    con la direccin de transmisin de primer

    polarizador entonces la intensidad de la

    luz que emerge del analizador (segundo

    polarizador) ser:

    (ec.1)

    = intensidad mxima transmitida

    = ngulo entre las direcciones de los

    polarizadores.

    Ley de Brewster

    El grado de polarizacin de un rayo

    reflejado vara con el ngulo de

    incidencia. David Brewster, en 1815

    descubri que la polarizacin del rayo

    reflejado es mxima cuando el rayo

    reflejado es perpendicular al rayo

    refractado a travs de los medios con

    ndices de refraccin n1 y n2. Por lo tanto

    el ngulo de refraccin (r) es el ngulo

    complementario al ngulo de

    polarizacin B.

    Por lo tanto

    sen B = cos r (ec.2)

    Ahora utilizando la ley de Snell tenemos:

    n1 sen B = n2 sen r (ec.3)

    Utilizando la relacin matemtica

    encontrada por Brewster, se obtiene:

    n1 sen B = n2 cos (ec.4)

    Por lo tanto, la Ley de Brewster permite

    calcular el ngulo de polarizacin, que se

    denomina, ngulo de Brewster :

    tg B = n2/n1 (ec.5)

    Fig.2 Esquema de un haz de luz polarizado por reflexin

  • Maestra en Fsica Aplicada Laboratorio de ptica y Ondas Electromagnticas 2015-1 Prof. Franco Gonzales

    Fig.4 Esquema del montaje experimental para encontrar el ngulo de Brewster

    3.- MATERIAL Y EQUIPO:

    Banco ptico

    Fuente de luz laser

    Polarizadores lineales

    Sensor de luz

    Software Datastudio

    Ventana de vidrio

    Ventana de acrlico

    Fuente de Luz

    4.- PROCEDIMIENTO

    Ley de Malus

    Se realiza un montaje como se muestra en la Fig.3.

    Coloca los dos polarizadores entre la fuente del haz de luz y el sensor.

    Establecer la funcin de cada polarizador, analizando y

    describiendo lo que cada uno de

    ellos produce en el montaje.

    Establecer si los polarizadores estn calibrados entre s, para ello debe

    colocar los ejes de polarizacin

    paralelos y la lectura del sensor de

    luz debe ser mxima, si ello no

    ocurre debe calibrarlos rotando uno

    de los ejes hasta obtener la mxima

    lectura con el sensor de luz Pasco.

    Una vez alineados los polarizadores, debemos rotar el polarizador que

    hace la funcin de analizador en

    intervalos de 10 y medir el valor de

    la intensidad del haz de luz y llenar

    la tabla 1.

    Graficar los datos obtenidos.

    ngulo de Brewster

    Mirando la fuente de luz a travs del polarizador, gire ste y verifique que

    la luz no est polarizada.

    Coloque el cartn con el papel blanco, trace la recta AA y site la

    placa de vidrio y el objeto luminoso

    como se muestra en la Fig.4.

    Sin mover la placa de vidrio mueva el objeto luminoso hasta verlo

    reflejado en sta.

    Inserte el polarizador en la lnea de visin y mire el objeto a travs de

    ste. Girando el polarizador y/o

    moviendo el objeto busque que la

    imagen del objeto en P desaparezca.

    Marque con los alfileres los puntos

    1, 2 y 3 en esta posicin.

    Trace las rectas 1-2, VN y V3

    Mida el ngulo de Brewster

    Encuentre el ndice de refraccin del vidrio.

    Repita todos estos pasos utilizando una ventana de acrlico.

    5

    Fig.3 Esquema del montaje experimental para la ley de Malus

  • Maestra en Fsica Aplicada Laboratorio de ptica y Ondas Electromagnticas 2015-1 Prof. Franco Gonzales

    5.- DATOS

    Tabla N1 Datos para la ley de

    Malus

    Intensidad Luz ( )

    Tabla N2 Datos del ngulo de

    Brewster

    n

    Vidrio

    Acrlico

    6.- GRAFICOS Y ANLISIS DE

    GRFICOS

    Realiza un grfico de intensidad de luz

    vs ngulo de rotacin.

    7.- PREGUNTAS

    1. Segn la ley de Malus, diga Ud. Que

    debe ir sucediendo con la intensidad de

    la luz que pasa por un polarizador si es

    luz linealmente polarizada la que incide

    a ste y el polarizador se gira hasta 180

    de su posicin original?

    2. Qu es polarizacin por reflexin?

    3. Por qu no desaparece totalmente la

    imagen del objeto al girar el

    polarizador?

  • Maestra en Fsica Aplicada Laboratorio de ptica y Ondas Electromagnticas 2015-1 Prof. Franco Gonzales

    8.- OBSERVACIONES

    9.- CONCLUSIONES

    10.- BIBLIOGRAFA

    1. HECHT E., PTICA, ADDISON

    WESLEY, ESPAA, 1999

    2.- Gua del Laboratorio de Fsica

    General 4 - PUCP

    3.- Gua de Laboratorio de la

    UNIVERSIDAD TCNICA

    FEDERICO SANTA MARA

    CAMPUS SANTIAGO

    LABORATORIO FIS 129 / FIS 140