polimorfismo antros

4
XI/2011 8002987 COMPROBANTE DE ENVIO GIROS - BANCO - 00000000 Ciudad Forma de Pago Efectivo Débito a cuenta Cta. Ahorros. Cuenta Número Nombres y Apellidos del Ordenante Dirección Teléfono Firma del Ordenante C.C. Con la firma del presente documento, EL ORDENANTE acepta el reglamento de Giros Nacional, consignado al reverso. Valor de Giro: $ Fecha Año Mes Día No. NIT 890.903.938-8 Nombres y Apellidos del Beneficiario Cédula del Beneficiario DATOS DEL ORDENANTE DATOS DEL BENEFICIARIO Elabore este formato en letra imprenta legible. No utilice lápiz.Cuando el giro se realice con débito a cuenta es obliga- torio que el formato sea firmado por el titular de la cuenta de la cual se hará el debito y en presencia de un funcionario del Banco. El Banco solo ampara el efectivo y los datos indica- dos en el original de este recibo. Si hubiese errores o faltantes, el Banco se reserva la facultad de efectuar el giro. Cta. Corriente

description

asf

Transcript of polimorfismo antros

  • XI/2011 8002987

    COMPROBANTE DE ENVIO GIROS

    - BANCO -

    00000000Ciudad

    Forma de Pago EfectivoDbito a cuenta Cta. Ahorros.

    Cuenta Nmero

    Nombres y Apellidos del Ordenante

    Direccin

    Telfono Firma del OrdenanteC.C.

    Con la firma del presente documento, EL ORDENANTE acepta el reglamento de Giros Nacional, consignado al reverso.

    Valor de Giro: $

    FechaAo Mes Da

    No.NIT 890.903.938-8

    Nombres y Apellidos del Beneficiario

    Cdula del Beneficiario

    DATOS DEL ORDENANTE

    DATOS DEL BENEFICIARIOElabore este formato en letra imprenta legible. No utilice lpiz.Cuando el giro se realice con dbito a cuenta es obliga-torio que el formato sea firmado por el titular de la cuenta de la cual se har el debito y en presencia de un funcionario del Banco. El Banco solo ampara el efectivo y los datos indica-dos en el original de este recibo. Si hubiese errores o faltantes, el Banco se reserva la facultad de efectuar el giro.

    Cta. Corriente

  • XI/2011 8002987

    Valor de Giro: $

    COMPROBANTE DE ENVIO GIROS

    - CLIENTE -

    00000000Ciudad

    Forma de Pago EfectivoDbito a cuenta Cta. Ahorros.

    Cuenta Nmero

    Nombres y Apellidos del Ordenante

    Direccin

    Telfono Firma del OrdenanteC.C.

    Con la firma del presente documento, EL ORDENANTE acepta el reglamento de Giros Nacional, consignado al reverso.

    FechaAo Mes Da

    No.NIT 890.903.938-8

    Nombres y Apellidos del Beneficiario

    Cdula del Beneficiario

    DATOS DEL ORDENANTE

    DATOS DEL BENEFICIARIOElabore este formato en letra imprenta legible. No utilice lpiz.Cuando el giro se realice con dbito a cuenta es obliga-torio que el formato sea firmado por el titular de la cuenta de la cual se har el debito y en presencia de un funcionario del Banco. El Banco solo ampara el efectivo y los datos indica-dos en el original de este recibo. Si hubiese errores o faltantes, el Banco se reserva la facultad de efectuar el giro.

    Cta. Corriente

  • Por la firma del Comprobante de Envo y recepcin de Giros Nacionales BANCOLOMBIA S.A. quien en adelante se denominar EL BANCO, y EL CLIENTE quien en adelante se denominar EL ORDENANTE, aceptan los trminos y condiciones del presente Reglamento:

    1. EL BANCO, actuando en nombre y representacin y por cuenta de EL ORDENANTE, se obliga a cumplir la orden irrevocable de: i) Debitar de la Cuenta de ahorros o Corriente en Bancolombia y cuyo titular es EL ORDENANTE, o recibir en efectivo de EL ORDENANTE, la suma de dinero aqu especificada, con el fin de entregarla al tercero identificado en el presente documento, en adelante EL BENEFICIARIO, una vez ste se presente a reclamarla en una Sucursal de Bancolombia o en el canal que EL BANCO habilitare para el efecto, dentro de los 30 das hbiles siguientes a aquel en el cual EL ORDENANTE ha entregado la orden de giro, la cual se entiende recibida por EL BANCO con la suscripcin del presente documento. Para efectos de lo dispuesto en el presente literal, EL ORDENANTE se obliga a mantener los fondos suficientes para cumplir con la orden impartida y pagar los impuestos, gravmenes, comisiones y gastos a que hubiere lugar. Si en algn evento EL BANCO llegare a conceder facilidades de crdito, stos se regirn por los convenios particulares que se celebren entre EL ORDENANTE y EL BANCO. ii) Entregarlos nuevamente a EL ORDENANTE o consignarlos en una Cuenta de ahorros o Corriente de la cual sea titular EL ORDENANTE en EL BANCO, en el evento en que EL BENEFICIARIO no se presentare a reclamar los recursos dentro del plazo sealado.

    2. EL BANCO y EL ORDENANTE acuerdan que cualquier modificacin en la cuanta, beneficiario de los recursos o plazo de cumplimiento de la orden deber ser previamente acordado entre las partes.

    REGLAMENTO DE GIROS NACIONALES3. Las sucursales o canales que EL BANCO habilitare para recibir las ordenes de giro por EL ORDENANTE y a los cuales se podrn presentar LOS BENEFICIARIOS a reclamar los recursos, sern aquellas anunciadas en la pgina www.bancolombia.com.co. En todo caso, la sucursal en la cual se reclame el giro deber ser diferente a aquella en la cual se haya recibido la orden.

    4. El valor mnimo y mximo por el cual podr ser ordenado un giro sern publicados en la pgina www.bancolombia.com.co.

    5. EL BANCO cobrar por cada giro ordenado la tarifa que se encuentre publicada en la pgina www.bancolombia.com.co y en el tarifario de las Sucursales Bancolombia, la cual ser debitada de la cuenta de ahorros o corriente indicada en el presente documento o en efectivo, al momento de efectuar la orden.

    6. EL ORDENANTE no podr ceder su posicin contractual salvo autorizacin expresa de EL BANCO.

    7. EL ORDENANTE se obliga a: i) Pagar a EL BANCO la comisin que se encuentre vigente al momento de la orden, la cual ha sido previamente informada de acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del presente documento. ii) Custodiar el nmero de referencia que le ha sido entregado en la sucursal, el cual solo deber ser informado a EL BENEFICIARIO. iii) Informar a EL BENEFICIARIO el plazo para reclamar los recursos en una Sucursal Bancolombia. iv) Informar a EL BENEFICIARIO la obligacin de presentar el nmero de referencia del giro y su documento de identidad, advirtiendo que en caso en que faltare alguno de los dos requisitos mencionados, EL BANCO estar legtimamente facultado para abstenerse de entregar los recursos.

    8. EL BANCO se obliga a: i) Pagar el giro a EL BENEFICIARIO, salvo los eventos indicados en el presente documento, por errores o inconsistencias en la informacin de EL BENEFICIARIO o por orden de autoridad competente. ii) Rendir cuentas de la gestin efectuada as como de la ejecucin del mandato cuando EL ORDENANTE as lo solicitare iii) Entregar nuevamente a EL ORDENANTE o consignar los recursos en una Cuenta de ahorros o Corriente de la cual sea titular EL ORDENANTE en EL BANCO, en el evento en que EL BENEFICIARIO no se presentare a reclamarlos dentro del plazo sealado. iv) Devolver a EL ORDENANTE los recursos en los eventos sealados en el numeral 9 del presente documento, salvo que mediare orden de autoridad competente, medidas cautelares, etc.

    9. EL BANCO podr renunciar o abstenerse de cumplir la orden que le ha sido dada por EL ORDENANTE, sin que haya lugar a reconocer perjuicios a este o a terceros, en los siguientes eventos, los cuales son consideramos por las partes como justas causas: i) si EL ORDENANTE no tuviere los fondos suficientes en la cuenta corriente o de ahorros para atender la orden impartida, la comisin y dems gastos e impuestos a que hubiere lugar. ii) si EL ORDENANTE no cancelare la comisin establecida por EL BANCO para la prestacin del servicio. iii) EL BENEFICIARIO y/o EL ORDENANTE fuere(n) vinculado(s) por parte de las autoridades competentes a cualquier tipo de investigacin por delitos de narcotrfico, terrorismo, secuestro,

    lavado de activos, financiacin del terrorismo y administracin de recursos relacionados con actividades terroristas u otros delitos relacionados con el lavado de activos y financiacin del terrorismo; o sea(n) incluido(s) en listas para el control de lavado de activos y financiacin del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior OFAC emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte Amrica, la lista de la Organizacin de las Naciones Unidas y otras listas pblicas relacionadas con el tema del lavado de activos y financiacin del terrorismo; o sea(n) condenado(s) por parte de las autoridades competentes en cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisin de los anteriores delitos. iv) Muerte del Beneficiario, evento en el cual, EL BANCO le entregar los recursos a EL ORDENANTE. En estos ltimos eventos, EL BANCO podr abstenerse de reintegrar la tarifa cobrada para la prestacin del servicio.

    10. Es entendido que la muerte de EL ORDENANTE no dar por terminado el encargo dado a EL BANCO.

    11. Una vez cumplido el encargo que EL ORDENANTE le ha conferido a EL BANCO, cesa la responsabilidad de EL BANCO frente a ste y EL BENEFICIARIO o terceros, salvo que se demostrare un actuar irresponsable de EL BANCO en el cumplimiento del mismo.

  • Por la firma del Comprobante de Envo y recepcin de Giros Nacionales BANCOLOMBIA S.A. quien en adelante se denominar EL BANCO, y EL CLIENTE quien en adelante se denominar EL ORDENANTE, aceptan los trminos y condiciones del presente Reglamento:

    1. EL BANCO, actuando en nombre y representacin y por cuenta de EL ORDENANTE, se obliga a cumplir la orden irrevocable de: i) Debitar de la Cuenta de ahorros o Corriente en Bancolombia y cuyo titular es EL ORDENANTE, o recibir en efectivo de EL ORDENANTE, la suma de dinero aqu especificada, con el fin de entregarla al tercero identificado en el presente documento, en adelante EL BENEFICIARIO, una vez ste se presente a reclamarla en una Sucursal de Bancolombia o en el canal que EL BANCO habilitare para el efecto, dentro de los 30 das hbiles siguientes a aquel en el cual EL ORDENANTE ha entregado la orden de giro, la cual se entiende recibida por EL BANCO con la suscripcin del presente documento. Para efectos de lo dispuesto en el presente literal, EL ORDENANTE se obliga a mantener los fondos suficientes para cumplir con la orden impartida y pagar los impuestos, gravmenes, comisiones y gastos a que hubiere lugar. Si en algn evento EL BANCO llegare a conceder facilidades de crdito, stos se regirn por los convenios particulares que se celebren entre EL ORDENANTE y EL BANCO. ii) Entregarlos nuevamente a EL ORDENANTE o consignarlos en una Cuenta de ahorros o Corriente de la cual sea titular EL ORDENANTE en EL BANCO, en el evento en que EL BENEFICIARIO no se presentare a reclamar los recursos dentro del plazo sealado.

    2. EL BANCO y EL ORDENANTE acuerdan que cualquier modificacin en la cuanta, beneficiario de los recursos o plazo de cumplimiento de la orden deber ser previamente acordado entre las partes.

    3. Las sucursales o canales que EL BANCO habilitare para recibir las ordenes de giro por EL ORDENANTE y a los cuales se podrn presentar LOS BENEFICIARIOS a reclamar los recursos, sern aquellas anunciadas en la pgina www.bancolombia.com.co. En todo caso, la sucursal en la cual se reclame el giro deber ser diferente a aquella en la cual se haya recibido la orden.

    4. El valor mnimo y mximo por el cual podr ser ordenado un giro sern publicados en la pgina www.bancolombia.com.co.

    5. EL BANCO cobrar por cada giro ordenado la tarifa que se encuentre publicada en la pgina www.bancolombia.com.co y en el tarifario de las Sucursales Bancolombia, la cual ser debitada de la cuenta de ahorros o corriente indicada en el presente documento o en efectivo, al momento de efectuar la orden.

    6. EL ORDENANTE no podr ceder su posicin contractual salvo autorizacin expresa de EL BANCO.

    7. EL ORDENANTE se obliga a: i) Pagar a EL BANCO la comisin que se encuentre vigente al momento de la orden, la cual ha sido previamente informada de acuerdo con lo establecido en el numeral 5 del presente documento. ii) Custodiar el nmero de referencia que le ha sido entregado en la sucursal, el cual solo deber ser informado a EL BENEFICIARIO. iii) Informar a EL BENEFICIARIO el plazo para reclamar los recursos en una Sucursal Bancolombia. iv) Informar a EL BENEFICIARIO la obligacin de presentar el nmero de referencia del giro y su documento de identidad, advirtiendo que en caso en que faltare alguno de los dos requisitos mencionados, EL BANCO estar legtimamente facultado para abstenerse de entregar los recursos.

    8. EL BANCO se obliga a: i) Pagar el giro a EL BENEFICIARIO, salvo los eventos indicados en el presente documento, por errores o inconsistencias en la informacin de EL BENEFICIARIO o por orden de autoridad competente. ii) Rendir cuentas de la gestin efectuada as como de la ejecucin del mandato cuando EL ORDENANTE as lo solicitare iii) Entregar nuevamente a EL ORDENANTE o consignar los recursos en una Cuenta de ahorros o Corriente de la cual sea titular EL ORDENANTE en EL BANCO, en el evento en que EL BENEFICIARIO no se presentare a reclamarlos dentro del plazo sealado. iv) Devolver a EL ORDENANTE los recursos en los eventos sealados en el numeral 9 del presente documento, salvo que mediare orden de autoridad competente, medidas cautelares, etc.

    9. EL BANCO podr renunciar o abstenerse de cumplir la orden que le ha sido dada por EL ORDENANTE, sin que haya lugar a reconocer perjuicios a este o a terceros, en los siguientes eventos, los cuales son consideramos por las partes como justas causas: i) si EL ORDENANTE no tuviere los fondos suficientes en la cuenta corriente o de ahorros para atender la orden impartida, la comisin y dems gastos e impuestos a que hubiere lugar. ii) si EL ORDENANTE no cancelare la comisin establecida por EL BANCO para la prestacin del servicio. iii) EL BENEFICIARIO y/o EL ORDENANTE fuere(n) vinculado(s) por parte de las autoridades competentes a cualquier tipo de investigacin por delitos de narcotrfico, terrorismo, secuestro,

    lavado de activos, financiacin del terrorismo y administracin de recursos relacionados con actividades terroristas u otros delitos relacionados con el lavado de activos y financiacin del terrorismo; o sea(n) incluido(s) en listas para el control de lavado de activos y financiacin del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior OFAC emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte Amrica, la lista de la Organizacin de las Naciones Unidas y otras listas pblicas relacionadas con el tema del lavado de activos y financiacin del terrorismo; o sea(n) condenado(s) por parte de las autoridades competentes en cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisin de los anteriores delitos. iv) Muerte del Beneficiario, evento en el cual, EL BANCO le entregar los recursos a EL ORDENANTE. En estos ltimos eventos, EL BANCO podr abstenerse de reintegrar la tarifa cobrada para la prestacin del servicio.

    10. Es entendido que la muerte de EL ORDENANTE no dar por terminado el encargo dado a EL BANCO.

    11. Una vez cumplido el encargo que EL ORDENANTE le ha conferido a EL BANCO, cesa la responsabilidad de EL BANCO frente a ste y EL BENEFICIARIO o terceros, salvo que se demostrare un actuar irresponsable de EL BANCO en el cumplimiento del mismo.