Politica de Envejecimiento Bogota

17
POLITICA PUBLICA SOCIAL PARA EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ 2010- 2015 WILIAM JAVIER AVILA TATIANA BARINAS SOTO CARLOS PERALTA TANIA NAVISOY RIVERA

description

Politica de bogota para el adulto mayor

Transcript of Politica de Envejecimiento Bogota

Page 1: Politica de Envejecimiento Bogota

POLITICA PUBLICA SOCIAL PARA EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ 2010-

2015WILIAM JAVIER AVILA TATIANA BARINAS SOTOCARLOS PERALTATANIA NAVISOY RIVERA

Page 2: Politica de Envejecimiento Bogota

OBJETIVO GENERALGarantizar la promoción, protección, restablecimiento y

ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas mayores sin distingo alguno, que permita el desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, promoviendo el envejecimiento activo para que las persona mayores de hoy y del futuro en el distrito capital vivan una vejez con dignidad, a partir de la responsabilidad que le compete al estado en su conjunto y de acuerdo con los lineamientos nacionales e internacionales.

Page 3: Politica de Envejecimiento Bogota

PRINCIPIOS: IGUALDAD

Reconoce todo aquello que nos hace iguales, significa relación entre pares sobre la base de que todos los seres humanos son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas, lo que implica que todos y todas tienen los mismos derechos. La igualdad busca garantizar un trato sin discriminación alguna, como soporte básico de aquello que se considere justo para todos y todas.

Page 4: Politica de Envejecimiento Bogota

PRINCIPIOS: DIVERSIDAD

Reconoce la multiplicidad y pluralidad de condiciones, identidades y expresiones humanas que enriquecen y recrean la vida; reconoce las variadas configuraciones del ser, a saber: condición, identidad y expresión de género, edad, origen étnico, orientación sexual, apariencia, diversidad funcional, creencias, gustos y preferencias, entre tantas otras.

Page 5: Politica de Envejecimiento Bogota

PRINCIPIOS: EQUIDAD

Como conjugación de igualdad y diversidad es una meta social, da cuenta de las desigualdades entre las personas las cueles no son “naturales” ni circunstanciales sino se establecen como resultado de la estructura de relaciones asimétricas de poder, que condicionan la posición de unos y otros en la escala económica social

Page 6: Politica de Envejecimiento Bogota

•Decidiendo y viviendo a mi manera.•Construyendo el bien común.

•Techo, comida y sustento.•Seres saludables y activos•Entorno sano y favorable

•Respetándonos y queriéndonos•Cuidándome y cuidándonos

•Escuchando nuestros saberes,•Aprendiendo a envejecer,•Cambiando para mejorar

VIVIR COMO SE QUIERE EN LA VEJEZ

VIVIR BIEN EN LA VEJEZ

ENVEJECER JUNTOS-AS

VIVIR SIN HUMILLACIONES EN LA VEJEZ

Dignidad Humana

EJE 1

EJE2

EJE 3EJE 4

Page 7: Politica de Envejecimiento Bogota

EJE 1

LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

LIBERTAD DE CONCIENCIA, RELIGIOSA Y DE CULTO

INFORMACION, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO

PARTICIPACION.

Page 8: Politica de Envejecimiento Bogota

EJE 2SEGURIDAD ECONOMICATRABAJO VIVIENDAALIMENTACION Y NUTRICIONSALUDEDUCACIONCULTURARECREACION Y DEPORTEAMBIENTE SANOMOVILIDAD.

Page 9: Politica de Envejecimiento Bogota

EJE 3

SEGURIDAD E INTEGRIDADACCESO A LA JUSTICIAPROTECCIÓN Y CUIDADO

Page 10: Politica de Envejecimiento Bogota

EJE 4

RESPONSABILIDAD INTERGENERACIONALVÍNCULOS Y RELACION FAMILIARESPLAN DE VIDAGESTION A LA INVESTIGACIÓN I MÁGENES DEL ENVEJECIMIENTOFORMACIÓN A CUIDADORES

Page 11: Politica de Envejecimiento Bogota

DIMENSIONES

Page 12: Politica de Envejecimiento Bogota

DIMENSIONES:VIVIR COMO SE QUIERE EN LA VEJEZ

EJES LINEAS

Reconoce y potencia la autonomía y la libertad individual en la construcción de proyectos de vida de las personas mayores; implica la capacidad de elegir y tomar decisiones frente a las situaciones que se presentan cotidianamente, marca el curso de las estrategias y acciones dirigida a la garantía de la autonomía y la participación de las personas mayores

1. DECIDIENDO Y VIVIENDO A MI MANERA

2. CONSTRUYENDO EL BIEN COMUN

-Libertad de desarrollo de la personalidad-Libertad de conciencia, religiosa y de culto.

-Información, comunicación y conocimiento-Participación.

Page 13: Politica de Envejecimiento Bogota

DIMENSIONES:VIVIR BIEN EN LA VEJEZ

EJES LINEAS

Es la dimensión patrimonial de la dignidad humana, hace referencia a las condiciones materiales de existencia de las personas mayores; permite gozar de u real y efectivo acceso, calidad, permanencia y disfrute de bienes y servicios que permita vivir bien y en sociedad teniendo en cuenta las condiciones y diversidades presentes en la vejez.

1. TECHO, COMIDA Y SUSTENTO.

2. SERES SALUDABLES Y ACTIVOS

3. ENTORNO SANO Y FAVORABLE

-Seguridad económica.-Trabajo-Vivienda-Alimentación y Nutrición

-Salud-Educación-Cultura-Recreación y Deporte

-Ambiente Sano -Movilidad

Page 14: Politica de Envejecimiento Bogota

DIMENSIONES:VIVIR SIN HUMILLACIONES EN LA VEJEZ

EJES LINEAS

Es la expresión de la intangibilidad de ciertos bienes no patrimoniales, como la integridad física, sicológica y moral de las personas mayores; implica reconocer y respetar por parte de la familia, la sociedad y el estado, el valor y lugar que deben tener las personas mayores, restituyendo y garantizando su integridad cuando ésta ha sido vulnerada.

1. RESPETAN DONOS Y

QUERIENDONOS

2. CUIDANDOME Y CUIDANDONOS

-Seguridad e integridad

-Acceso a la justicia-Protección y cuidado.

Page 15: Politica de Envejecimiento Bogota

DIMENSIONES:ENVEJECER JUNTOS Y JUNTAS

EJES LINEAS

Reconoce y visualiza el envejecimiento como un proceso natural, diverso y continuo, relacionando y poniendo a dialogar la vejez con los demás momentos del ciclo vital con el fin de trasformar los imaginarios y practicas adversas y discriminatorias, implantando la cultura del envejecimiento activo que fortalezca valores, saberes y practicas de las personas mayores de hoy y del futuro.

1. ESCUCHANDO NUESTROS DEBERES

2. APRENDIENDO A ENVEJECER

3. CAMBIANDO PARAR MEJORAR

-Responsabilidad intergeneracional-Vínculos y relaciones familiares.

-Plan de vida-Gestión a la investigación

-.Imágenes del envejecimiento.-.Formación a cuidadores y cuidadoras.

Page 16: Politica de Envejecimiento Bogota

BENEFICIOS PARA EL ADULTO MAYOR MAS VULNERABLEReciben bono de 80000 Pesos verificando Sisben 1 Y 2

comprobado, que no vivan con familiares y no reciban ninguna tipo de salario u pensión.

Se les brinda alberques.Se les brinda talleres de Desarrollo humanoComedores para el adulto mayor.

Page 17: Politica de Envejecimiento Bogota

GRACIAS!!