Politica Internacional de las Regiones

15
Política Internacional de las Regiones FRANCISCO SAN MARTÍN BALDWIN Presidente de MINKA

Transcript of Politica Internacional de las Regiones

Política Internacional de las

Regiones

FRANCISCO SAN MARTÍN BALDWIN

Presidente de MINKA

Globalización

Clusters Cadenas globales de

valor

Regionalización

CADENASGLOBALES

CLUSTERS LOCALES

ESTÁNDARESINTERNACIONALES

Estándares globales reducen costos de governance de la cadena

Estándares sociales y ecológicos requieren cooperación con clusters locales

Acceso al mercado

Acelera procesos de aprendizaje

Capacidades centrales de las empresas globales mejoran conocimientos locales

Conecta la governance de la cadena con los espacios de política local

Estándares globales son tickets de acceso a la cadena

Elevadas capacidades para la política local

Actores globales intervienen in situ

Estándares mejoran condiciones laborales

Governance: coordinación no regida por el mercado

Upgrading: aprendizaje e innovación

Espacios para políticas locales

Clusters y Cambio en la aportación regional al PIB Nacional

IDS -University of Sussex

Cambio en la aportación regional al PIB Nacional

Región 2Región 1

Región 3

Territorio2Territorio1

Territorio3

INTERACCIÓN TERRITORIAL

MULTIPLES FORMAS DE REDES LOCALES Y GLOBALES

I. A lo largo de la cadena de valor

Acuerdos desde los insumos iniciales hasta la distribución final

III. Red (cluster)de empresaspequeñas

Usualmente combinandocooperación y competencia

II. Alrededorde una gran empresalocal o global

Incluyen desagregación interna, outsourcing y diversasformas de inversión conjunta,contratos o colaboración, local o a distancia

Pérez, Carlota (U. Sussex), 2007

MADRID NETWORK

“Madrid Network es la Red de la Comunidad de Madrid compuesta por clusters y parques tecnológicos para ayudar a las empresas a generar negocio, a partir de innovación, financiación e internacionalización; manteniendo acuerdos de colaboración a nivel nacional y global, de manera que se fortalece las relaciones intersectoriales cada vez más necesarias en un mercado globalizado.

MADRID NETWORK

“ACUERDO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y REGIÓN DE BAVIERA – ALEMANIA”

“Estrecha relaciones entre clusters madrileños y bávaros y firma un acuerdo de cooperación con el gobierno de esta región germana para favorecer la transferencia de tecnología mutua”.

Cooperación entre ambas regiones como: sistemas de software y TICs, desarrollo de tecnologías médicas, proyectos conjuntos de innovación e investigación o proyectos de nanotecnologías de nuevos materiales.

AGRICULTURES NETWORK

Locally Rooted, globally connected

AGRICULTURES

NETWORK

La Red agriculturas promueve la

agro-ecología, que se basa en

el reconocimiento de la agricultura

familiar a pequeña escala como base para

la producción agrícola en un orden global.

La Red se basa su capacidad de relacionarse con

los actores globales y

responsables políticos para influir en favor

de la agricultura familiar

sostenible.

La agro-ecología tiene múltiples

beneficios.Producción de alimentos de mejor calidad.

Empleo Rural.

Autonomía del agricultor.

Respeto a los valores culturales y mejores sistemas sociales.

FAIRTRADE INTERNATIONAL NETWORK

Fairtrade Internacional es un movimiento social organizado cuyo objetivo declarado es ayudar a los productores en los países en desarrollo a lograr mejores condiciones comerciales y para promover la

sostenibilidad.

Conecta a productores y consumidores desfavorecidos para promover condiciones comerciales más justas y capacitar a los productores para combatir la pobreza, fortalecer su posición y tener un mayor control sobre sus vidas.

Empoderamiento de los agricultores y trabajadores.

Los productores están involucrados en las decisiones que afectan a su futuro.

Ayuda a los productores para mejorar la calidad de sus vidas.

REDES DE CONOCIMIENTOSRed internacional de universidades líderes en educación superior en el mundo que ofrecen a sus estudiantes una educación con perspectiva global en cada una de sus carreras.

Bolsa de Trabajo Internacional – Global Carreer Center.

Intercambio estudiantil a nivel global.

Experiencia Intercultural para enfrentar realidad profesional globalizada.

Desarrollo del personal docente y del material educativo.

Respaldo financiero a favor de los estudiantes –BECAS.

LA POLITICA INTERNACIONAL DE CATALUÑA

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

POTENCIALIZA RELACIONES BILATERALES

FOMENTA COOPERACIÓ

N

PARTICIPACIÓN ACTIVA EN REDES DE

COOPERACIÓN

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Y APOYO A CATALANES EN EL EXTERIOR

Mantiene relaciones con Estados y Regiones.

Interrelación por cultura, economía o fomentar cooperación al desarrollo.

Cataluña - Gobierno descentralizado

Acuerdos estables de cooperación con agencias y fondos de Naciones Unidas.

Promueve la creación de

redes de cooperación

interregional y transfronteriza.

Desarrolla políticas

innovadoras.

Promoción y difusión de

cultura y realidad

catalana en el mundo.

Asociación de redes

regionales con entidades catalanas.

CONCLUSIONESPolítica Internacional de las Regiones

La cooperación para el desarrollo tradicional se reduce drásticamente en América Latina.

Aumenta la interacción global y local y la cooperación en todos los niveles de la sociedad, tanto pública como privada.

Las regiones pueden generar políticas globales propias, integrándose al mundo.

La cooperación debe ser enfocada como una red de relaciones entre el conjunto de las sociedades, no solo entre los órganos oficiales.

La Región La Libertad puede y debe formular una política internacional/regional de interacción con las regiones que vaya más allá de la cooperación tradicional al desarrollo y se integre al mundo.

GRACIAS