Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

8
POLITICA SOBRE EL PLAGIO Y COMO PODEMOS EVITARLO. Cesar Mauricio Fuentes Rodríguez Figura 1: Aprende sobre el plagio y como evitarlo

description

A continuación encontrará la descripción de la política de plagio en la UNAD y las formas que existen para evitarlo respetando los derechos de autor y referenciando las obras o porciones de un trabajo de otra persona.

Transcript of Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

Page 1: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

POLITICA SOBRE EL PLAGIO Y COMO PODEMOS EVITARLO.

Cesar Mauricio Fuentes Rodríguez

Figura 1: Aprende sobre el plagio y como evitarlo

Page 2: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de “ copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. ”

El plagio es una falta grave: es el equivalente, en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio.

¿ QUE ES EL PLAGIO ?

Page 3: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

¿ CÓMO SE REFERENCIA ADECUADAMENTE EL TRABAJO DE OTROS ?

A grandes rasgos, existen dos maneras de referenciar el trabajo de otros.

(a) Citas: Una cita es una transcripción exacta de las palabras de otro, envuelta entre comillas. Estas palabras pueden haber aparecido en un discurso, en un libro, en un periódico, en una revista, en una página web, etc. Una cita viene seguida de una referencia precisa al lugar en el cual las palabras citadas pueden ser encontradas. Existen múltiples formatos para hacer tal referencia, y un escritor puede decidir cuál es el mas apropiado en un contexto dado. Lo que no puede hacer dicho escritor es dejar de hacer una referencia después de haber citado las palabras de otro.

Figura 2: Diferencia entre plagio y piratería

Page 4: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

¿ CÓMO SE REFERENCIA ADECUADAMENTE EL TRABAJO DE OTROS ?

La siguiente oración es un ejemplo de una cita, seguida por una referencia: “No existe legado tan rico como la honestidad” (William Shakespeare, A buen fin no hay mal tiempo, Acto III, Escena 5).

Otro ejemplo de una cita acompañada por su referencia puede ser visto al inicio del presente documento, cuando la definición del plagio es tomada del diccionario de la Real Academia. Este es un ejemplo especial de referencia, pues no se especifica el autor o número de página. El motivo es que un diccionario no está escrito por un único autor, y es organizado alfabéticamente, por lo que es innecesario hacer referencia a una página.

(b) Parafrásis: Parafrasear es repetir la información dada en un pasaje empleando palabras diferentes. Un paráfrasis también debe ser acompañado por una referencia precisa al lugar en el cual el pasaje original puede ser encontrado. Por ejemplo, parafreaseo a Shakespeare cuando digo que el legado mas rico es la honestidad (A buen fin no hay mal tiempo, Acto III, Escena 5).

Page 5: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

EL PLAGIO EN LA ERA DEL INTERNET

El internet es una herramienta poderosa. Con tan sólo teclear unas palabras, se puede conseguir información acerca de cualquier tema imaginable. En muchas circunstancias, no es claro quién es el autor de un texto encontrado en la red. Esto no significa que estemos en libertad de copiar información encontrada en una página web y hacerla pasar como nuestra. Esto constituye plagio, y es fácil de detectarlo. Sus profesores son individuos con alto conocimiento y con amplia experiencia académica. También conocen a sus estudiantes: sus ideas, y cómo las comunican. Cuando ven que un estudiante entrega un trabajo que parece escrito por otra persona, pueden, entre otras cosas, usar una herramienta de búsqueda en línea para establecer si el texto proviene de alguna página de la red. Si lo encuentran, habrán detectado un acto de plagio.

Page 6: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

PENAS POR PLAGIAR EN UNAD VIRTUAL

Se espera de los estudiantes de que sepan que el plagio no es una conducta académica aceptable.

La primera vez que se demuestre que un estudiante ha cometido plagio en una de sus clases, recibirá cero puntos en la tarea o examen en cuestión, y su dependencia será informada de la transgresión.

La segunda vez que un estudiante cometa plagio en una de sus clases, le será asignada la nota ‘0’ en dicha clase, y su dependencia será informada de la transgresión.

Figura 3: Mi corazón es mi voz

Page 7: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

MÁS INFORMACIÓN RESPECTO AL PLAGIO

Los siguientes enlaces pueden ser útiles tanto para los estudiantes como para el cuerpo docente:

• Para una discusión mas amplia acerca de qué constituye plagio: http://gervaseprograms.georgetown.edu/hc/plagiarism.html • Para mayor información acerca de como referenciar fuentes: http://www.dartmouth.edu/~sources/ http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/ • Para mayor información acerca de formas de prevenir el plagio: http://www.library.ualberta.ca/guides/plagiarism/preventing/index.cfm http://www.college.columbia.edu/facultyadmin/cheating/action_plagiarism.php • Para mayor información acerca de formas de identificar el plagio: http://www.library.ualberta.ca/guides/plagiarism/detecting/index.cfm http://www.plagiarism.org/

Page 8: Politica sobre el plagio y como podemos evitarlo

REFERENCIAS

http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiarism_ES_COL.html

Figura 1 recuperado de: Aprende sobre el plagio y como evitarlo.

http://www.google.com.co/imgres?q=plagio&hl=es-419&sa=X&tbo=d&biw=1440&bih=777&tbm=isch&tbnid=eXq5jaqYbAEHbM:&imgrefurl=http://biblioteca.ua.es/es/propiedad-intelectual/aprende-sobre-el-plagio-y-como-evitarlo.html&docid=TgvbKEZicl6gHM&imgurl=http://biblioteca.ua.es/es/propiedad-intelectual/imagenes/plagiar.jpg&w=448&h=336&ei=veWzUIv9M4Oe8gT68oG4Dw&zoom=1&iact=hc&vpx=970&vpy=187&dur=2851&hovh=194&hovw=259&tx=120&ty=120&sig=101868858386890912766&page=1&tbnh=142&tbnw=190&start=0&ndsp=31&ved=1t:429,r:6,s:0,i:166

Figura 2 recuperado de: Diferencia entre plagio y piratería.

http://www.google.com.co/imgres?q=plagio&um=1&hl=es-419&sa=N&tbo=d&biw=1440&bih=777&tbm=isch&tbnid=U4gcN90x6NJ7XM:&imgrefurl=http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/4eso_informatica/derechos_autor/derechos_autor/plagio_pirateria.htm&docid=H3MzSTHksAys0M&imgurl=http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/4eso_informatica/derechos_autor/derechos_autor/imagenes/plagio.png&w=492&h=309&ei=1fCzUKuIFoSm8gSD3YHADw&zoom=1&iact=hc&vpx=591&vpy=67&dur=597&hovh=178&hovw=283&tx=183&ty=106&sig=101868858386890912766&page=3&tbnh=139&tbnw=221&start=67&ndsp=37&ved=1t:429,r:77,s:0,i:383

Figura 3 recuperado de: Mi corazón es mi voz.

http://www.google.com.co/imgres?q=plagio&start=104&hl=es-419&tbo=d&biw=1440&bih=777&tbm=isch&tbnid=bOJOL6VV-Tx_pM:&imgrefurl=http://mamen-micorazonesmivoz.blogspot.com/&docid=NPP4pssxkDGWVM&imgurl=http://i192.photobucket.com/albums/z243/ninfacasiopea46/varios/no-al-plagio-2.gif&w=350&h=268&ei=hO2zUNS0LIa09gSA44GYBg&zoom=1&iact=hc&vpx=2&vpy=427&dur=59&hovh=196&hovw=257&tx=139&ty=112&sig=101868858386890912766&page=4&tbnh=155&tbnw=203&ndsp=40&ved=1t:429,r:12,s:100,i:40