Politicas de endeudamiento

3
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contabilidad TEMA : DEFINICIONES DE RIESGO, INCERTIDUMBRE Y CERTEZA. CURSO : COSTOS DE PRODUCCION II PROFESOR : SUCLUPE CHANAME, JUAN CICLO : VII ALUMNO : NAVARRO PINZON, GIANMARCO

description

Politicas de endeudamiento

Transcript of Politicas de endeudamiento

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Facultad de Ciencias EconmicasEscuela de Contabilidad

TEMA : DEFINICIONES DE RIESGO, INCERTIDUMBRE Y CERTEZA.

CURSO : COSTOS DE PRODUCCION II

PROFESOR : SUCLUPE CHANAME, JUAN

CICLO: VII

ALUMNO: NAVARRO PINZON, GIANMARCO

2015

DEFINICIONES DE RIESGO, INCERTIDUMBRE Y CERTEZA

RIESGO: Es un trmino proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adopt de una palabra del rabe clsico que podra traducirse comolo que depara la providencia. El trmino hace referencia a laproximidad o contingencia de un posible dao.La nocin de riesgo suele utilizarse como sinnimo depeligro. El riesgo, sin embargo, est vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro aparece asociado a la factibilidad del perjuicio o dao. Es posible distinguir, por lo tanto, entre riesgo (laposibilidad de dao) y peligro (la probabilidad deaccidenteo patologa). En otras palabras, el peligro es una causa del riesgo.

INCERTIDUMBRE:La incertidumbre refiere la duda o perplejidad que sobre un asunto o cuestin se tiene. Existe una enorme incertidumbre acerca del rumbo que tomarn las negociaciones tras la reciente decisin del director de abandonar su cargo. En este sentido del trmino, la incertidumbre se iguala a unestado de duda en el que predomina el lmite de la confianza o la creencia en la verdad de un determinadoconocimiento.

CERTEZA:El convencimiento sobre la verdad es la certeza. De esta manera, podramos afirmar que la certeza es la plena seguridad con respecto a algo. En principio, la certeza es una creencia de tipo psicolgico, ya que tenemos la impresin de estar seguros y decimos que tenemos la certeza. Es una suposicin psicolgica, porque decir que tenemos la certeza de algo no significa necesariamente que estemos en lo cierto. De hecho, podemos equivocarnos en nuestra valoracin.