PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESCUELA DE … · Marcel Mauss señalo que la finalidad de...

269
1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESCUELA DE POSGRADO MERCURIO Y TAKI ONQOY EN EL PERU DEL SIGLO XVI TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER EN ANTROPOLOGIA QUE PRESENTA LUIS ALBERTO SANTA MARIA JUAREZ Asesor: Antonio Alejandro Diez Hurtado Jurado: Maria Eugenia Ulfe Young Guillermo Salas Carreño LIMA - 2017

Transcript of PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESCUELA DE … · Marcel Mauss señalo que la finalidad de...

1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU

ESCUELA DE POSGRADO

MERCURIO Y TAKI ONQOY EN EL PERU DEL SIGLO XVI

TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER EN ANTROPOLOGIA QUE PRESENTA

LUIS ALBERTO SANTA MARIA JUAREZ

Asesor: Antonio Alejandro Diez Hurtado

Jurado: Maria Eugenia Ulfe Young

Guillermo Salas Carreño

LIMA - 2017

2

DEDICATORIA:

Para mi hijo Luis Alberto,

¡Para quien ilumina el mundo con su luz ¡

3

AGRADECIMIENTO:

A REGIONAL ETHNOLOGICAL TASK FORCE – RETF.

ONG IDENTIDADES.

E-mail: [email protected]

4

RESUMEN EJECUTIVO

AUTOR: LUIS ALBERTO SANTA MARIA JUAREZ

TESIS: PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER EN

ANTROPOLOGIA – ESCUELA DE GRADUADOS

DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL

PERU.

TITULO DE LA TESIS: MERCURIO Y TAKI ONQOY EN EL PERU DEL

SIGLO XVI

PALABRAS CLAVE: Mercurio, Taki Onqoy, Perú. Siglo XVI.

En el Perú del Siglo XVI, es el inicio y desarrollo de la explotación industrial del

mercurio en Paras (Guamanga) y Huancavelica, y sus procesos de trabajo, lo

que explica, en interacción recíproca con otros factores, el proceso sociológico,

histórico y cultural del Taki Onqoy.

El impacto del inicio de la explotación industrial del mercurio se expresa en el movimiento conocido como taki onqoy, y en la mayor epidemia de intoxicación por exposición al mercurio.

En sus inicios el taki onqoy fue un movimiento de resistencia contra la mita

minera (En Paras, Tunsulla y Huancavelica), para luego transformarse en un

movimiento contra el trabajo excesivo en las minas que culmino con la

implementación de la mita minera toledana. Es decir, al pasar del trabajo digno

y sagrado al trabajo como tortura renunciaron progresivamente a cualquier

control sobre sus propias condiciones de existencia y de su propia persona:

Pasaron de runas a indios, de campesinos a mineros, de sanos a enfermos con

taki onqoy o intoxicación por exposición al mercurio, de trabajadores de

superficie a trabajadores del inframundo.

5

INDICE

N° TITULO PAGINA

PORTADA 1

Dedicatoria 2

Agradecimiento 3

Resumen Ejecutivo 4

Índice 5

Índice de Tablas 7

Índice de Figuras 8

Índice de Videos 9

CAPITULO I: INTRODUCCION 10

1.1 Problema 11

1.2 Objetivo de la Tesis 12

1.3 Justificación e Importancia 12

1.4 Discusión Metodológica 13

1.5 Limitaciones de la Investigación 24

CAPITULO II: TAKI ONQOY: EPIDEMIA DE INTOXICACION POR EXPOSICION AL MERCURIO Y SUS DERIVADOS

26

CAPITULO III: MERCURIO EN PARAS Y HUANCAVELICA: 56

6

GUAMANGA DEL SIGLO XVI.

3.1 El hombre y su interacción con elmercurio en el antiguo Péru

56

A) Periodo pre inca: Los Angara y Chanka 57

B) Periodo Inca 61

C) La minería de mercurio impulsada por los

españoles en el Siglo XVI

63

3.2 La valorización del servicio en minas según las leyes de los reinos de indias y el rol del salario

67

3.3 La minería de mercurio en Guamanga del Siglo XVI 73

3.3.1.- Periodo de 1557 a 1562: Las minas de

mercurio de Paras y de plata en Tunsulla

73

3.3.3.- Periodo de 1563 a 1572: Las minas de

mercurio de Huancavelica

99

CAPITULO IV: VOLVERSE MINERO, VOLVERSE DIABLO 141

CAPITULO V: DISCUSION 154

CONCLUSIONES 185

BIBLIOGRAFIA 190

7

INDICE DE TABLAS

Tabla

Nombre Pagina

1 Historia Natural de la Enfermedad del Taki Onqoy o Intoxicación por Exposición al Mercurio

40

2 Repartimientos de la Región Anqara (Siglos XVI – XVII) 137/138

3 Interacción hombre-mercurio en Guamanga del Siglo XVI 156

8

INDICE DE FIGURAS

Figura

Nombre

Pagina

1 Proceso de trabajo 18

2 Intoxicación grave por exposición al mercurio en Minamata - Japón

28

3 Exposición ambiental al mercurio en Huancavelica del Siglo XVI por disposición de hornos de fundición

30

4 Exposición ocupacional por metalurgia de mercurio – Tecnica de ollas al aire libre. Huancavelica, Siglo XVI

32

5 Secuencia de aparición de signos y síntomas de intoxicación por metilmercurio en Irak

33

6 Ptialismo mercurial 35

7 Alteraciones del sueño y caquexia mercurial 37

8 Caquexia 38

9 Dibujo 213. Un indio capitán de minas "alquila" a un nativo

tributario para reemplazar a uno de los suyos que ha caído

enfermo en las minas de azogue.

48

10 Grupos etnicos en las cuencas Qaracha y Pampas, Siglo XVI 77

11 El Tío de la mina en Bolivia 147

9

INDICE DE VIDEOS

Video

Nombre Página

1 VIDEO N° 1: Enfermedad de Minamata – Japón

https://www.youtube.com/watch?v=_YRaZFKq92A

28

10

CAPITULO I:

INTRODUCCION

En 1915, Hermilio Valdizan determinó que el Taki Onqoy por sus

características no podía ser una enfermedad infecciosa, pero si una

intoxicación, estableciendo la hipótesis que el Taki Onqoy podía atribuirse al

alcohol y/o la coca (Valdizan Hermilio, 1915).

En la década de 1970, Marco Curatola estableció como hipótesis la posibilidad

de la pelagra como causa del Taki Onqoy (Millones, Luis 2007). Pierre Duviols

(1971:112) califica la enorme difusión del movimiento como resultado de una

“histeria colectiva”, e incluso se consideró que “el factor catalizador sería una

terrible epidemia de gripe que asolo el virreinato en 1558” (Villegas Samuel

2011: 117, 119).

“Urbano y Ramos coinciden en que el rasgo principal del fenómeno sería

la posesión de la huacas. Sin embargo, el examen de tales posesiones

como manifestaciones de una enfermedad aún no se ha llevado a cabo”

(Villegas, Samuel 2011: 123).

En el 2016, Luis Santa María (Santa María, Luis 2016) señaló, entre otros, que

existió la enfermedad conocida como Taki Onqoy, la que adquirió forma

epidémica entre los peruanos del Siglo XVI, y tuvo como causa la exposición al

mercurio y sus derivados, como consecuencia de la explotación del azogue o

mercurio en las minas de Paras y Huancavelica.

11

1.1 PROBLEMA

Diversos autores señalaron al taki onqoy como una enfermedad. Al respecto,

Luis Millones mencionó lo siguiente:

“No son claros los documentos, en todo caso se llamaba taki onqoy o

Sara onqoy, según lo recuerda Polo de Ondegardo (1916:196) quien

agrega que estaba ligado a los confesores indígenas, llamados para

calmar la enfermedad (onqoy) cuya mención sonaba a paroxismo nervioso. (Millones, Luis 16: 2007).

En este contexto fue interesante el aporte de Henrique Urbano, quien señaló:

“Resumiendo pues, el taqui onqoy tiene un nombre: Minería” (Urbano,

Henrique: 2009:7),

Este aporte, complementado con la descripción que hace Steve Stern sobre las

actividades mineras en Guamanga del Siglo XVI (Stern, Steve 1982: 3-37)

establecieron la necesidad de investigar si la causa del taki onqoy estaba o no

estaba asociado a la minería, y si correspondió o no correspondió a una

enfermedad ocupacional como la intoxicación por exposición al mercurio.

Habiéndose dado el primer paso (Santa María, Luis 2016) sustentando que

desde el punto de vista médico el taki onqoy fue una enfermedad ocupacional

producida por la intoxicación por exposición al mercurio, y sus derivados, que

se produjo durante la exploración de este mineral en las minas de Paras y

Huancavelica, es pertinente plantear la siguiente pregunta de investigación:

¿Cuál fue el proceso socio histórico en el que se desarrolló la

enfermedad conocida como Taki Onqoy en el Perú del Siglo XVI?

Nuestra hipótesis de trabajo es la siguiente:

En el Perú del Siglo XVI, como parte del proceso de universalización de la

economía mundial, la sociedad peruana se transformó de una sociedad y

economía agraria, en una sociedad colonial cuya economía se basó en la

12

explotación de los metales preciosos a gran escala: Oro y sobre todo plata. En

este contexto, es el inicio y desarrollo de la explotación del mercurio en Paras

(Guamanga) y Huancavelica lo que explica, en interacción recíproca con otros

factores, el proceso sociológico, histórico y cultural del Taki Onqoy en el Perú.

1.2 OBJETIVO DE LA TESIS:

El objetivo de esta investigación es describir y explicar, en base a la

información disponible, el proceso sociológico e histórico en el que se

desarrolló el Taki Onqoy en el Perú del Siglo XVI, precisando las relaciones o

interacciones existentes con el proceso de salud – enfermedad y el proceso de

trabajo en las minas de mercurio.

1.3 JUSTIFICACION E IMPORTANCIA

La realización de esta investigación se justifica porque a pesar de haber

transcurrido más de 450 años desde el registro del Taki Onqoy, aún no se ha

profundizado sobre la naturaleza del mismo, lo que es una tarea pendiente de

resolver. Por ello, el estudio integral del proceso socio político que manifestó la

presencia del Taki Onqoy – tanto en sus aspectos biológicos como sociales -

promoverá también el desarrollo de la teoría antropológica para comprender la

naturaleza humana, el rol de lo sagrado, del proceso de trabajo y

salud/enfermedad, y su rol en el fundamento de las sociedades humanas.

1.4 DISCUSION METODOLOGICA

13

Tradicionalmente se ha considerado que lo biológico y lo social en el proceso

salud enfermedad deben ser estudiados a partir de dos líneas de pensamiento

independientes. En la búsqueda de coordinación, interrelación e integración

entre ambas líneas de pensamiento para el estudio de la realidad sanitaria,

superando el estudio fragmentado, se han desarrollado nuevos enfoques

teóricos y experiencias interdisciplinarias.

En el caso del estudio de esta investigación, hemos considerado:

a) La construcción teórico metodológica del proceso salud-enfermedad

colectiva y del proceso de trabajo desarrollada por Laurell.

b) Procedimientos y técnicas etnográficas señaladas en el Manual de

Etnografía de Marcel Mauss.

EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD COLECTIVA

Marcel Mauss señalo que la finalidad de la etnología es “el conocimiento de los

hechos sociales”. Por tal motivo, el trabajo del etnógrafo busca comprender el

“sentido de los hechos y de sus relaciones entre ellos”, así como “el sentido de

las proporciones y las articulaciones” porque los fenómenos sociales son “parte

de un fenómeno real e ideal, de reglas”. Mauss considero también que “los

hechos sociales son en principio históricos, por lo tanto irreversibles e

irrefutables”, y aunque la etnografía no es una ciencia histórica porque no

presenta los hechos de manera cronológica, si contribuye a conocer la historia

de las poblaciones humanas y la humanidad porque “el estudio de los

fenómenos de civilización supone el estudio de la internacionalización de

ciertas cosutmbres, de ciertos instrumentos”, donde el valor de la etnografía

está en la “comparación de hechos y no de culturas”. En ese sentido, Mauss

señalo que “el punto de vista de la industria y del oficio permitirá una

descripción viva de la sociedad”, pero señalo que el error de Karl Marx fue

14

“haber creído que la economía condicionaba la técnica, mientras que ocurre lo

contrario” (Mauss, Marcel 2006: 1-39).

Aunque no es oportunidad de profundizar en una polémica entre Marx y Mauss

sobre la interacción entre economía y técnica, y el rol condicionante de la

técnica o la economía en los hechos sociales, si es importante considerar el

aporte de Marx al señalar que “el trabajo es el proceso mediante el cual el

hombre entra en contacto con la naturaleza transformándola y transformándose

a sí mismo (Marx, C. El capital, Mexico. Siglo XXI, 1975, Tomo 1, Capitulo 5)”

(Laurella, Asa 1993: 19). A partir de este concepto, que señala que el trabajo

es uno de los procesos básicos de la humanidad, la denominada medicina

social ha podido plantear que el trabajo es determinante fundamental en el

proceso salud/enfermedad de las poblaciones humanas, en razón de que por

medio de la interacción entre humanos, o grupos humanos a través del trabajo,

se producen los bienes y servicios necesarios para la vida en sociedad en cada

momento histórico. De esta manera, el estudio de los procesos de trabajo

permite el estudio de la forma en que la sociedad produce los procesos

biopsicosociohistoricosculturales humanos como una unidad, entre los cuales

están incluidos tanto las enfermedades profesionales, así como las

enfermedades relacionadas con el trabajo y las patologías de orden general,

porque no solo son una expresión de la articulación entre lo social y lo natural,

sino también sus consecuencias.

Si bien es cierto, el trabajo es un proceso básico para toda la humanidad, es un

proceso que de acuerdo al sentido que le brindan los actores sociales adquiere

formas concretas según el momento socio-histórico y la cultura de cada

sociedad. Esto incluye la forma, sentido e interpretación que adoptan las

enfermedades ocupacionales a través del tiempo y las culturas.

Dado que el proceso biopsicosociohistoricocultural es un proceso unitario, no

es apropiado separar conceptualmente las nociones de “salud” y “enfermedad”

para el estudio de los aspectos sociales de este proceso. Esta separación

15

conceptual solo es útil para estudiar, con enfoque clínico, el proceso biológico

que ocurre en un individuo, pero no para analizar los complejos procesos

sociopolíticos e históricos que determinan su producción en poblaciones

humanas. Estos dos conceptos por separado, salud y enfermedad, solo buscan

describir dos etapas momentáneamente distintas de la realidad de un individuo

atribuibles a un agente o factor biológico, físico, químico o psicosocial, pero sin

llegar a visualizar o comprender en su verdadera dimensión la naturaleza

histórica social del proceso salud/enfermedad. El estudio por separado de la

salud y la enfermedad, por su enfoque unicausal y biologicista, es una visión

inicial e incompleta de algo que en realidad es unitario y multicausal. Por tal

motivo, es necesario complementarla con el estudio histórico, social y cultural

del proceso salud/enfermedad pues constituye solo el primer paso en el estudio

de este tipo de procesos, pero insuficiente para comprender la unidad e

integridad del proceso, debiendo complementarse con estudios adicionales

desde las ciencias sociales, con los cuales los estudios biológicos no son

incompatibles, pero si complementarios.

Desde 1960, y desde la medicina social, se percibe la necesidad de estudiar la

realidad sanitaria como un proceso social al que se denominó “proceso

salud/enfermedad”, considerando que las patologías no constituían solo un

proceso biológico, sino que se desarrollaban en un determinado contexto social

e histórico, lo que explicaría porque las características de las enfermedades, a

pesar de ser provocabas por el mismo agente, varíen en razón del tiempo, el

espacio y la cultura en la que se desarrollan. En ese sentido, Laurell hace notar

que:

“El carácter social del concepto de salud y enfermedad, esto es la

conceptualización que se hace en un momento dado respecto a qué es

la enfermedad y por qué se presenta, resulta mas fácil de comprobar. Es

asi porque el análisis histórico pone a la vista como las necesidades de

las clases dominantes, que se expresan como si fueran las necesidades

16

de la sociedad en su conjunto, condicionan uno u otro concepto de salud

y enfermedad” (Laurell, Asa 1981: 7).

La naturaleza social de la enfermedad se percibe cuando grupos de población

son afectados por una misma patología, llámense epidemias o endemias. Esto

hace que el objeto de estudio no sea solo el individuo, sino todo el grupo de

afectados por una misma patología. Esto permite visualizar que los afectados

no necesariamente son todos los pobladores de un mismo ámbito geográfico,

sino aquellos que tienen características sociales, históricas o culturales que son

comunes, por lo que el eje conceptual no consiste en ver a una población como

un conjunto o sumatoria de individuos agrupados espacial o territorialmente,

sino en identificar el proceso salud/enfermedad que es común en todos los que

son afectados por la misma patología. Esto permite identificar por un lado las

similares características sociales de quienes sufren la misma patología para

poder articularlo a un proceso socio histórico en curso identificando los

determinantes sociales y culturales del mismo, a través de los cuales se

construyen las nociones de “normal” o “anormal”, “sano” o “enfermo”, “sagrado”

en el sentido de “waka” o “diabolizado”, las mismas que adquieren contenido y

sentido distinto para cada periodo de la historia y cultura. Esto significa, por

ejemplo, que en la interacción del hombre con la naturaleza, específicamente

en el caso de la metalurgia de los metales, a pesar de contener la misma

expresión biológica producto de la interacción de un agente con un huésped, su

interpretación y sentido está pautada social, histórica y culturalmente.

Para verificar la naturaleza histórica de las diferentes patologías y

enfermedades, no es suficiente el abordaje clínico. Es necesario el estudio de

los procesos sociohistoricos en relación con las diferentes patologías para

identificar los factores determinantes de la salud, los mismos que varian en el

tiempo, dependiendo de los procesos históricos sociales, políticos y culturales

en los que la enfermedad se desarrolla. De esta manera, es posible explicar

porque antes de la era industrial no se tenía el concepto de enfermedades

ocupacionales o profesionales, el cual emerge como consecuencia de verificar

17

que poblaciones de trabajadores, y no solo individuos, eran afectados por

patologías que tenían las mismas características, adquiriendo inicialmente la

forma de epidemias, para luego convertirse en endemias.

Fue la aparición e introducción de los procesos industriales lo que explica la

emergencia e incremento de la incidencia y prevalencia de enfermedades

ocupacionales en el mundo actual, cambiando radicalmente el perfil

epidemiológico de las mismas.

Antes de la era industrial, la presencia de estas patologías agrupadas bajo la

denominación de enfermedades ocupacionales era inexistente o mínima, e

incluso, es posible que existiendo, no hayan sido consideradas como

enfermedades, en el sentido que las entendemos actualmente. Fue la

transformación de los procesos de trabajo lo que genero transformaciones en

los procesos de salud/enfermedad de las poblaciones expuestas, resaltando la

importancia de la interacción del huésped con el ambiente en la generación de

enfermedades, refiriéndose en este caso al ambiente laboral. De este manera,

el concepto ecológico del proceso salud/enfermedad adquirió importancia,

hasta que se determinó que la presencia de grupos de trabajadores en una

mina o actividad metalúrgica (ambiente laboral) en la era industrial no era un

acto fortuito o completamente voluntario, sino determinado por las condiciones

socioeconómicas e históricas que forzaban a los trabajadores a buscarse el

sustento diario en este tipo de ocupaciones. En este contexto, ni la visión

biologicista, ni la visión ecologista del proceso salud/enfermedad era suficiente

para explicar la naturaleza social, histórica y cultural del proceso

salud/enfermedad para el caso de las patologías de origen ocupacional.

En este contexto, es coherente la propuesta de Laurell, quien señala que las

necesidades de las clases dominantes producen formas históricas específicas,

y condicionan la producción conceptual y de conocimiento con relación al

proceso salud/enfermedad. En ese sentido, Laurell nos presenta el siguiente

modelo de estudio del proceso de trabajo:

18

Figura 1: Proceso de trabajo. Fuente: Laurell, Asa 1993:20.

Asimismo, Laurell precisa que:

“En el caso de las sociedades capitalistas ocurre un cambio

fundamental, ya que la búsqueda de la ganancia se convierte en el

principal motor de la producción. Su finalidad primera es, de esta

manera, generar plusvalía o capital acumulable, a través del llamado

proceso de valorización. Este proceso empero, solo puede realizarse,

bajo condiciones regulares, por medio del proceso laboral o proceso

inmediato de trabajo. Esto quiere decir que el proceso de producción

capitalista se compone de dos procesos que pueden ser

conceptualmente desdoblados, lo que permite analizar la relación entre

19

ambos. En este proceso se descubre que las necesidades del proceso

de valorización son el determinante principal de la conformación

específica del proceso laboral. No obstante, dado que el proceso de

producción se realiza en un campo de conflicto entre capital y trabajo,

otro de los determinantes de la conformación del proceso laboral

concreto es el contenido de sus respectivas estrategias de valorización y

resistencia” (Laurell, Asa 1993: 19-20).

Consideramos que el modelo presentado por Laurell no solo es aplicable al

estudio de las sociedades capitalistas, sino de todas las sociedades y culturas

en general, porque permite identificar y reconocer en cada caso los procesos

de producción, así como las estrategias de valorización y resistencia asociadas

en cada momento socio histórico y cultural.

Este enfoque permite estudiar de qué manera el proceso biológico que genera

cada patología se da en un grupo social que es histórica y culturalmente

determinado, y permite estudiar de manera unitaria la secuencia de estados de

“salud” y “enfermedad” a nivel individual y poblacional. De esta es posible

estudiar el impacto de los procesos socios históricos y/o sociopolíticos en la

producción de diferentes patologías, y la manera en que se producen las

mismas. El caso de las patologías ocupacionales, sobre todo de origen minero

y/o metalúrgico, es un ejemplo paradigmático en el estudio de este tipo de

procesos porque las patologías ocupacionales expresan el contexto en el que

estas se generan, permitiendo relacionarlas con la manera en que el hombre

interactúa con la naturaleza, y se apropia de ella.

Laurell también señalo que:

“Las categorías sociales que nos permiten…profundizar y enriquecer la

comprensión de la problemática de la esencia del proceso salud

20

enfermedad y su determinación, son la clase social tal como propone

Breilh, y el proceso de trabajo” (Laurell, Asa 1981:10).

Si bien es cierto este enfoque permite el estudio de las sociedades capitalistas,

también es útil para el estudio de sociedades pre capitalistas, pero

incorporando el sentido que tienen dichas actividades desde el punto de vista

que cada cultura les confiere.

El proceso de investigación de la interacción del proceso de trabajo con los

procesos salud/enfermedad, para determinar la naturaleza causal del mismo,

es objeto de largos debates porque identifica la naturaleza causal del trabajo, y

los procesos sociales que lo promueven, en la aparición de determinadas

patologías. Es lo que Laurell expresa en los siguientes términos:

“El otro concepto necesario para la construcción teórica de la relación

“trabajo-salud” es el de proceso de desgaste. Consigna las

transformaciones negativas en los procesos biopsiquicos, originadas

entre otras cosas por la interacción dinámica de las cargas laborales.

Así, el proceso de desgaste se define como la pérdida de capacidad

biológica, o psíquica, efectiva y/o potencial y engloba a los procesos

biopsiquicos en su conjunto” (Laurell, Asa 1993:21).

Este tipo de estudios muestran también el carácter social del proceso

salud/enfermedad, pues evidencian, por ejemplo, los largos procesos de

discusión que debe llevarse a cabo para que una patología sea aceptada como

ocupacional en términos médicos, legales, económicos y políticos.

En este proceso, el discurso de los empleadores siempre está orientado a

argumentar que la patología se produce por factores atribuibles al trabajador, o

al ambiente no laboral (ecología), y no al proceso productivo en sí mismo.

En su momento, y aun en la actualidad, uno de los argumentos importantes de

los empleadores era, y aun es, la no existencia de evidencia científica que

demuestre de manera indubitable que el agente ocupacional era el causante

21

directo y único de la patología en estudio. Pero, el estudio de estas patologías

en su relación con el trabajo, por su complejidad, no pueden ser desarrolladas

por los trabajadores de manera individual, y solo algunos sindicatos a nivel

mundial están en capacidad de financiar algunos estudios. Corresponde a los

estados asumir estos estudios como parte de su deber de garantizar la buena

salud y dignidad de la persona humana.

Discusiones de este tipo no solo se tienen para el caso de las patologías

ocupacionales, como la silicosis o la intoxicación por exposición al mercurio,

sino también para el caso de eventos que afectan a diferentes poblaciones

como en el caso del tabaco y su relación con el cáncer pulmonar, las mismas

que llevaron muchísimos años antes de adoptar las medidas de protección

para la población que se tienen actualmente.

Un evento de actualidad es el cambio climático, que afecta a la humanidad en

su conjunto, pero no todos los sectores aceptan la naturaleza antropogenica de

dicho proceso y argumentan que es un proceso de la naturaleza en si misma o

que es un proceso que no existe, como ha sido señalado en su oportunidad

(https://www.diarioimagen.net/?p=336233). Cuando las clases dominantes

obtienen el poder, actúan en coherencia con su forma de pensar y proceden a

recortar los fondos de investigación de ese tema. De esta manera, las clases

dominantes, ejercen su poder para condicionar el conocimiento que se produce

alrededor de los conceptos de salud y enfermedad.

En el Perú, actualmente se vive un debate similar alrededor de la Ley de

Alimentación y Nutrición saludable, que afecta toda la población peruana,

donde el empresariado nacional señala que los parámetros técnicos

recomendados por la Organización Mundial de la Salud carecen precisamente

de sustento técnico, tratando de orientar la discusión hacia la necesidad de

realizar mas estudios que no necesariamente aportan al tema de fondo sobre la

naturaleza patógena de cada agente causal, pero que postergan la plicación de

medidas de protección para la población porque su aplicación les afecta

22

directamente (http://elcomercio.pe/economia/peru/posicion-industria-ley-

alimentacion-saludable-436121).

Con estos ejemplos se trata de expresar que el debate académico sobre la

relación de los procesos de trabajo con los procesos de salud/enfermedad no

es netamente “académico” ni un debate neutro. Es un debate cargado de

contenido político, socioeconómico y cultural, donde, lamentablemente, las

limitaciones para el desarrollo de los estudios son innumerables, entre los

cuales Mariano Noriega señala:

“En los estudios sobre la relación entre el trabajo y la salud puede

utilizarse información tanto de fuentes secundarias – es decir,

información existente pero recogida con otros propósitos – como de

fuentes primarias – o sea, aquella que los investigadores recogen de

acuerdo con las necesidades del estudio específico.

La información de fuentes secundarias puede ser valiosa. Sin embargo,

su uso representa una serie de dificultades. La primera es tener acceso

a ella. En segundo lugar, puede haber un registro incompleto de la

variable bajo estudio. Por esta razón es necesario conocer como se

recoge y analizar qué tipo de sesgos puede introducirse en el estudio

usándola” (Noriega, Mariano 1993: 37-39).

En este caso, se trata de un estudio descriptivo y explicativo, no experimental.

Teniendo en cuenta, que el Taki Onqoy trata de hechos ocurridos en el Perú

del Siglo XVI, se trata de una investigación basada en datos secundarios, los

mismos que serán compilados de las publicaciones realizadas por historiadores

y antropólogos en el Perú y el extranjero.

23

En la información documental obtenida, se recogerán hechos y discursos, los

que serán sometidos a un análisis cualitativo de contenido de documentos

escritos, y de documentos visuales, cuando corresponda, siguiendo las

técnicas de análisis documental y análisis del discurso. Se utilizará todos los

medios técnicos disponibles en la actualidad para mostrar en vivo diferentes

aspectos de la realidad estudiada: grabaciones de audio y video, fotografías,

etc., que al poder observarlas de manera repetida, nos permite volver a los

datos brutos para categorizarlos y conceptualizarlos de nuevo, contribuyendo a

reconstruir realidades que son de por si irrepetibles, posibilitando que las

pueden presenciar observadores ausentes en el momento de los hechos. Esto

permitirá que el nivel de congruencia de los fenómenos en estudio sea más

fuerte y sólido.

Para una mejor presentación de los datos existentes, se seguirá la siguiente

secuencia:

En primer lugar se presentara la evidencia disponible para determinar que el

taki onqoy corresponde a lo que actualmente se conoce como intoxicación por

exposición al mercurio y sus derivados, donde el agente causal es el mercurio

que afecta al trabajador que interactúa con dicha sustancia a través del

proceso de trabajo.

En segundo lugar, con el mercurio como hilo conductor, y en base a la

información disponible se incidirá en la búsqueda del caso primario y del caso

índice para el caso del Siglo XVI. De esta manera se podrá reconstruir el

proceso socio histórico y político que marco la emergencia del taki onqoy o

intoxicación por exposición al mercurio en el Perú del Siglo XVI.

En tercer lugar, sobre la base de los procesos biológicos e históricos

identificados, se procederá a estudiar e incorporar el sentido que cada cultura

le proporcionaba a los hechos identificados en la interacción del hombre con el

mercurio en diferentes momentos históricos.

24

1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION

Como en todo estudio etnográfico, se tienen dificultades subjetivas y materiales

(Mauss 2006: 23), y siendo la epidemia de intoxicación por mercurio una

enfermedad que ha ocurrido en la década de 1560 sobre la que existe

información limitada, la mejor opción para superar las dificultades fue la

siguiente:

1) Para superar las dificultades materiales del estudio del rol del mercurio en la

época pre inca e inca se hizo uso de estudios de diversas ciencias a fin de

contribuir a una visión integral del proceso salud/enfermedad y del proceso

de trabajo.

2) Para superar las dificultades subjetivas con el peligro de observación

superficial por los muchos años que han transcurrido desde ocurridos los

hechos, se ha trabajado de manera exhaustiva con todos los documentos

disponibles para construir la historia natural de la enfermedad, y el proceso

socio histórico del taki onqoy.

La presencia de estas limitaciones y dificultades no significa que el estudio no

tenga valor. De hecho, nos muestra mucho que aprender de la exposición al

mercurio y sus consecuencias, pues un caso particular bien construido deja de

ser particular, como lo señaló Bourdieu:

[…]”Lo más importante no son tanto los resultados propiamente dichos,

sino el proceso conforme al cual éstos son obtenidos. Las “teorías” son

trabajos de investigación que requieren, no un “debate teórico”, sino una

aplicación práctica capaz de refutarlas o generalizarlas o, mejor aún, de

especificar y diferenciar su pretensión de generalidad. Husserl enseñaba

que es necesario sumergirse en lo particular para descubrir ahí lo

invariante, y Koyré, quien asistió a los cursos de Husserl, demostró que

Galileo no necesito repetir indefinidamente el experimento del plano

25

inclinado a fin de construir el modelo de la caída de los cuerpos. Un caso particular bien construido deja de ser particular” (Bourdieu y

Wacquant 1995: 49-50).

26

CAPITULO II:

TAKI ONQOY: EPIDEMIA DE INTOXICACION POR EXPOSICION AL MERCURIO Y SUS DERIVADOS

El hallazgo del hombre de Chuquicamata demostro que la minería en la época

pre inca e inca siempre tuvo un componente sagrado, y era realizada

esporádicamente por sacerdotes, quienes buscaban minerales extraños como

medio de comunicación con los dioses o lo sagrado.

Según Varon, (Varon, Rafael 1990:337), la primera referencia sustancial sobre

el Taki onqoy que se conoce en época reciente apareció en las Fabulas y ritos

de Molina, trabajo que permaneció inédito hasta su publicación en ingles por

Clements Markham en 1873.

En el 2015, Shuzo Manabe, quien preciso:

“….En la dilucidación del Taki Onqoy, sin embargo que no ha indicado

hasta ahora, se necesitaran el entendimiento de las minas de mercurio

de Huancavelica y el problema de la contaminación de azogue en el

siglo XVI. Como las futuras investigaciones, creo que podremos

profundizar la discusión de Taki Onqoy por una relación con las minas

de mercurio y el problema de contaminación de azogue”. (Manabe,

Shuzo 2015: 92 – 107).

27

En el 2016, en la tesis doctoral “Taki Onqoy: Epidemia de intoxicación por

exposición al mercurio en el Perú del Siglo XVI”, Santa María concluyo que el

Taki Onqoy existió, y desde el punto de vista medico, es el resultado de la

interacción del hombre con el mercurio, expresando un síndrome que emerge

de lo que actualmente se conoce como la Historia Natural de la Intoxicación por

exposición al mercurio.

El mejor registro fílmico de una epidemia de intoxicación por exposición al

mercurio que se tiene en la historia de la humanidad es el de la epidemia

ocurrida en Minamata – Japón por consumir pescado contaminado con dicho

mineral en 1950.

En dicho video se puede apreciar personas de todo un pueblo (Minamata), de

todas las edades y de ambos sexos, afectados por diferentes niveles de

intoxicación por exposición al mercurio. Lo característico es la presencia de

prominentes movimientos involuntarios que incluyen temblor, ataxia, corea,

atetosis que están asociados a intoxicaciones crónicas por exposición al

mercurio (Snyder, Rusell 1972: 379).

Dependiendo de su nivel de afectación, presentan:

a) Diferentes niveles de dificultades para la marcha, lo que se aprecia al

momento de caminar.

b) Diferentes niveles de dificultad para realizar sus actividades cotidianas

para valerse por si mismos: Puede apreciarse lo difícil que les resulta

beber agua o alimentarse debido al temblor de sus extremidades. En

algunos casos el nivel de afectación es tan alto que aun en posiciones

decúbito dorsal se presentan movimientos hiperquineticos involuntarios

de gran intensidad.

Los diferentes grados de movimientos involuntarios que sufrio la población,

dependieron de los diferentes niveles de exposición e intoxicación que

afectó a cada uno de ellos.

28

https://www.youtube.com/watch?v=_YRaZFKq92A

Video 1: Enfermedad de Minamata – Japon, 1950

En Minamata, los niveles de afectación llegaron a ser tan altos, que las

personas perdieron la capacidad de valerse por si mismos, como se aprecia en

la siguiente figura:

Figura 2: Intoxicación grave por exposición al mercurio en Minamata – Japón. Fuente: http://apjjf.org/data/553-1.jpg

29

Un panorama similar al ocurrido en Minamata fue el que vió Cristobal de

Albornoz en Parinacochas, al señalar que encontró más de 8000 takionqoys

entre la población, aunque en el caso de Guamanga del Siglo XVI, la via de

exposición fue la respiratoria, debido a la exposición a los vapores mercuriales

derivados de la metalurgia del mercurio practicada a escala industrial en las

minas de mercurio de Paras y Huancavelica. Por ello, los casos de intoxicación

por mercurio en Guamanga del Siglo XVI fueron mucho más severos que en

Minamata porque el dimetilmercurio resultante de la metalurgia del mercurio es

mucho más toxico y porque el trabajo minero y metalúrgico se realizaba sin

ningún tipo de protección adecuada.

Para el diagnostico de Intoxicación por exposición al mercurio en Guamanga

del siglo XVI se ha seguido el criterio establecido por la Organización

Panamericana de la Salud:

“El requisito primario para diagnosticar la intoxicación por mercurio, tanto

del metilmercurio como del metalico, es la historia de exposición

ambiental u ocupacional. Los casos que se deben supervisar son los de

aquellos individuos expuestos que presenten signos y síntomas

caracteristicos de intoxicación o resultados de laboratorio alterados”

(OPS 2011: 87).

En el caso del taki onqoy, se tiene como sustento del diagnostico:

A) La historia de exposición ambiental u ocupacional: En las minas de

mercurio de Paras y Huancavelica en Guamanga del Siglo XVI.

B) La presencia de signos y síntomas descritos por los cronistas, los que

son caracteristicos de intoxicación por mercurio, identificados con la

historia natural de la enfermedad.

No es posible considerar que se fundieron toneladas de mercurio desde 1560

(Inicio de explotación de la mina de Paras) hasta 1975 (Cierre de la mina de

30

Huancavelica) sin que hayan existido casos de intoxicación por mercurio pues

es un riesgo inherente a la minería y metalurgia del mercurio.

Guaman Poma de Ayala acompaño a Cristobal de Albornoz, y tuvo oportunidad

de ver personalmente lo que ocurrio en Huancavelica. En la siguiente figura

nos muestra que la exposición al mercurio no solo se daba en la fase minera y

metalúrgica de la explotación minera, sino también por la disposición de los

hornos en las cercanías de la ciudad.

Figura 3. Exposición ambiental al mercurio en Huancavelica del Siglo XVI

por disposición de hornos de Fundición. Fuente:

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/1055/es/text/?open=idp607984

31

Luego nos muestra como los demonios (Diablo) emergen de una olla, avivados

por el fuego. En esta figura representó la técnica de fundición del mercurio por

la técnica de ollas al aire libre, que en esa época se realizaba en Huancavelica.

Se tenia la idea de que el “diablo” se introducia en el cuerpo humano

convirtiendo al trabajador en un ser “diabolizado”, pero en realidad lo que se

introducia en el organismo eran los vapores mercuriales por la via respiratoria.

32

Figura 4: Exposición ocupacional por Metalurgia del Mercurio – Tecnica de ollas

al aire libre (Ari manca). Huancavelica, Siglo XVI. Fuente:

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/279/es/text/

33

La presencia de signos clínicos descritos de manera dispersa por los cronistas

para el caso del taki onqoy, se pueden organizar siguiendo el mismo orden de

aparición encontrado durante la epidemia de intoxicación por exposición al

mercurio que ocurrio en Irak en 1971. Destacan la ataxia (“Enfermedad del

baile”) y la disartria (“enfermedad del canto”) como signos caracteristicos del

taki onqoy luego de la exposición al mercurio:

Figura 5: Secuencia de aparición de signos y síntomas de intoxicación por metilmercurio en Irak.

34

El primer síntoma en aparecer son las parestesias, que clinicamente se

expresan como una sensación de cansancio y/o dolor muscular. Hernando de

Santillan (1927), en las Relaciones Históricas decía que los indios:

“no eran perezosos y cuando se hechan lo hacen de cansados y

desesperados” (Tantalean Javier 2011: 354).

La idea de supuesta ociosidad de los antiguos peruanos solo podía tener un

referente biológico: La intoxicación por mercurio produce cansancio muscular.

Este síntoma debió ser interpretado como una actitud contraria a la voluntad de

trabajo en las minas de azogue de la época, y aprovechado en términos

sociales y políticos para solicitar y sustentar la implantación de la mita toledana.

Luego, aparece la ataxia, que en el caso del taki onqoy se le llamó

“enfermedad del baile”, y describe el temblor que produce el mercurio en el

organismo, llegando a niveles extremos que les impide estar de pie y valerse

por si mismos, incluso para beber o comer.

A continuación aparece la disartria, que en el caso del taki onqoy se le llamó

“enfermedad del canto”, y que en realidad describe los sonidos que se

producen por el temblor no controlado de las cuerdas vocales, generando un

sonido descrito como “uuuu” o “huhuhu”.

En el caso del taki onqoy, tanto la ataxia como la disartria han sido descritos

por los cronistas en razón de ser los de mayor visibilidad a los ojos del

observador. Los otros síntomas también se han producido, pero para

apreciarlos, se requería que el paciente los exprese y un mayor tiempo de

observación con el enfermo lo que para el caso de los observadores españoles

no era posible porque siempre estaban de paso, o realizaban observaciones

esporádicas a los enfermos.

Guaman Poma tuvó oportunidad de presenciar el signo conocido como

ptialismo mercurial, un signo agudo de intoxicación por exposición al mercurio,

35

que se produce en las primeras horas de exposición, graficándolo de la

siguiente manera:

Figura 6: Ptialismo mercurial. Fuente:

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/876/es/text/

36

Esta figura evidencia que Guaman Poma fue testigo presencial de estos casos,

pues por su naturaleza aguda, solo puede ser apreciado a pocas horas de

exposición a los vapores mercuriales. Se trata de ptialismo mercurial porque

ante la presencia del Supay (“Vapores mercuriales”) en el cuerpo humano se

empieza a exhalar un olor fétido por la boca y abundante sialorrea, asociada a

mareos que le impedían mantenerse en pie. Los españoles no aceptaban que

la causa de ello era el mercurio, y lo atribuían al consumo de alcohol y coca por

parte de los antiguos peruanos (“Borrachera”). En esta figura se aprecia como

terapéutica el accionar de una chaman con su tambor chamanico tratando de

expulsar o alejar el demonio, que se ha posado sobre los hombros

(doblegándolo) de alguien que con toda probabilidad es un trabajador minero o

metalúrgico de las minas de mercurio.

En la siguiente grafica, Guaman Poma nos muestra dos signos adicionales de

la intoxicación por exposición al mercurio:

A) Las alteraciones del sueño y/o insomnio, que el llama “el hechicero de

los sueños”.

B) La caquexia mercurial, que muestra la extrema delgadez que

progresivamente va alcanzado una persona que sufre intoxicación por

exposición al mercurio, dada la naturaleza lipofilica de este mineral.

En la parte superior de la figura se aprecia a un hombre de una contextura

normal, pero en la parte inferior de la figura se muestra a un hombre delgado y

postrado en cama. Esta grafica debe asociarse a las siguientes expresiones de

Guaman Poma:

“A estos hechizeros dizen los quales tomauan una olla nueva que llaman

ari manca, que lo cuesen cin cosa ninguna y toma sebo de persona…Y

se seca un año y se pone como un palo y se muere” (Guaman Poma

1615: 276, 278).

37

Figura 7: Alteraciones del sueño y caquexia mercurial. Fuente:

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/281/es/text/?open=idp316144

38

La olla nueva se refiere a las ollas de metal que se usaban para la metalurgia

de mercurio, que al ser de metal era nueva para los antiguos peruanos,

quienes solo conocían ollas de cerámica. Ademas, la palabra arimanca fue

utilizada por Guaman Poma para señalar también el casco de metal que

usaban los españoles. El hecho de “coser” en la olla se refiere al fuego de la

metalurgia del mercurio, y el hecho de “tomar el sebo de persona” se refiere a

que el mercurio tiene la propiedad lipofilica que hace que la grasa corporal

desaparezca generando un estado caquetico, similar al que se muestra en la

siguiente figura, que al ser producido por efecto del mercurio se le conoce

como caquexia mercurial.

Figura 8: Caquexia.

39

Actualmente, ya no se registran casos de caquexia mercurial, por lo que la

figura presentada es un caso de caquexia similar a la caquexia mercurial, y se

presenta para mostrar una versión real de la caquexia mercurial que Guaman

Poma expreso en sus dibujos, y que se presento masivamente en Guamanga

del Siglo XVI. Como puede apreciarse, la característica básica es la perdida de

la grasa corporal, lo que proporciona una base biológica a la idea de pishtaco

en los andes.

Los signos y síntomas descritos de manera dispersa por los cronistas es

posible agruparlos bajo el concepto de historia natural de la enfermedad. Como

se puede ver en la Tabla N° 1, en la epidemia de intoxicación por exposición al

mercurio ocurrida en el Perú del Siglo XVI, y conocida como taki onqoy, se

identifica:

En el periodo pre patogénico, se evidencia la interacción de tres factores claves

para la emergencia de la epidemia de intoxicación por mercurio, conocida como

Taki Onqoy en el Perú del siglo XVI:

1. La presencia del agente: El mercurio, cuya explotación minera y

metalúrgica en las minas de Paras y Huancavelica, y luego en Potosí,

originó la exposición al mercurio y sus derivados: Mercurio elemental,

orgánico e inorgánico.

2. La presencia del sujeto: Que en este caso progresivamente fueron:

Henrique Garcés y sus socios durante la fase de experimentación, los

esclavos negros contratados por Garcés para explotar las minas de

Paras y luego la población indígena que se involucró en el trabajo

minero bajo la forma de mitayos, mingados y trabajadores mineros

asalariados (Asto, Angara, Chanka, etc.).

40

TABLA N° 1: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL TAKI ONQOY O INTOXICACION POR EXPOSICION AL MERCURIO

PERIODO PREPATOGENICO

PERIODO PATOGENICO

PRECLINICO CLINICO

Exposición al mercurio

En Minas de Paras y

Huancavelica:

1. Fase minera (Extracción) y

2. Fase metalúrgica

(fundición).

3. Transporte.

4. Contaminación ambiental.

Asintomático

por 4 horas

1. Ptialismo

2. Perdida de dientes,

gingivitis.

1. Disartria (Enfermedad

del canto).

2. Cansancio muscular.

3. Ataxia o temblor

(Enfermedad del

Baile).

4. Depresión, timidez

excesiva, irritabilidad,

disminución de la

confianza en sí mismo.

5. Deterioro psíquico:

“Locos”, “atontados”,

“juicio perdido”.

1. Alteración del sueño.

Insomnio.

2. Postración en cama

3. Caquexia mercurial.

4. Damián de Jeria:

“…bocanadas de

sangre envuelta con

azogue.

5. Azogue en sangrías.

Muerte,

incluye suicidios

Murua: “...y

hallar entre los

huesos corriendo

el azogue”.

Agentes: Mercurio elemental y dimetilmercurio producto de la fundición del mercurio.

Tiempo de Supervivencia estimado por los cronistas = 1 año.

41

3. El ambiente, donde el contexto de poder fue un factor determinante en la

aparición de la epidemia. A este factor, hay que agregarle la codicia de

los conquistadores expresada en la búsqueda de minerales como el oro

y la plata. Codicia que fue agudizada con la aparición de técnicas de

amalgamación de oro y plata con mercurio pues activo la búsqueda y

explotación de este mineral, para lo cual, se necesitaba mano de obra

en cantidades antes no requeridas porque la minería durante el imperio

inca era artesanal pues tenía fines religiosos u ornamentales, pero con

los conquistadores, la minería adquirió dimensiones industriales.

La exposición al mercurio es un riesgo inherente para la aparición de casos de

intoxicación por mercurio. Hay una relación causa-efecto directa entre la

exposición al mercurio y la presencia de los signos clínicos que caracterizan la

intoxicación por dicha exposición. Por ello, la interacción de estos tres

elementos en el Perú del Siglo XVI dio como resultado la aparición de una

curva epidémica y endémica de mas de 400 años de duración (Inicio en Paras,

1560 hasta el cierre de mina de Huancavelica, 1975), donde Henrique Garcés

fue el caso índice de la misma en el Siglo XVI, y los últimos casos de esta

epidemia se dieron cuando se determinó el cierre de la mina en el año 1975

(Siglo XX). El caso primario se pierde en la historia del Perú, cuando ocurrio el

primer contacto del hombre con el mercurio de Paras y/o Huancavelica, u otra

mina de mercurio.

El portugués Henrique Garcés, al perder los dientes por su exposición al

mercurio, en razón de los experimentos que con el mercurio desarrollo junto a

sus socios, tal como lo describen los cronistas,fue el caso índice de la epidemia

de intoxicación por mercurio que se desencadenó en el Perú del Siglo XVI

Los primeros casos mortales de intoxicación por mercurio se dieron entre

trabajadores de las minas de Paras, en Huamanga. Se trató de los esclavos

negros que Henrique Garcés destino para las labores mineras. Ante esta

situación, y por la necesidad de mano de obra para laborar las minas de

mercurio, Henrique Garcés solicito al Virrey la concesión de indios para laborar

en las minas, lo que le fue concedido, desencadenándose a partir de entonces

42

la mayor epidemia de intoxicación por exposición al mercurio conocida por la

humanidad.

La explotación minera del mercurio en Guamanga del Siglo XVI generó 5 fases

de exposición:

1.- La fase minera o de extracción del mineral.

2.- La fase metalúrgica o de fundición del mineral.

3.- La fase de transporte del mineral a Bolivia u otros lugares. “A fines

del Siglo XVI, se transportaba en llamas el azogue de Huancavelica

hasta el asiento de San Gerónimo. En mulas de allí a Chincha, donde

estaban anclados los navíos, hasta los que se llegaba con bolsas que

manejaban los indios. De Chincha al puerto de Arica por navío y de allí a

Potosí en llamas y seguramente mulas.” (Tantalean Javier 2011: 291).

4.- La fase de contaminación ambiental en los lugares aledaños a las

minas.

5.- La fase de aplicación del azogue en la técnica de amalgamación del

oro y la plata.

Todas las fases están asociadas a exposición de tipo ocupacional pues

involucra principalmente a los trabajadores involucrados con dichas tareas. En

la tercera y cuarta fase involucra sobre todo a la población general, arrieros y

trabajadores mineros y/o metalúrgicos, pero en menor proporción, tal como fue

graficado por Guamán Poma.

A estas fases, hay que agregar las que corresponden al método de

amalgamación de la plata (Tunsulla, Potosi) y el oro con el mercurio, que

también generaron exposición al mercurio.

El principal mecanismo fisiopatológico de la intoxicación por exposición al

mercurio fue la respiración de los vapores mercuriales, en mina y/o en

fundición. Este mecanismo fisiopatológico fue descrito culturalmente, como la

introducción de las huacas en el cuerpo de los antiguos mineros, lo que les

hacía hablar y moverse de manera involuntaria hasta quedar completamente

43

postrados o morir, describiendo de esta manera la disartria, ataxia y muerte

que caracterizan a la intoxicación por exposición al mercurio.

En el periodo patogénico, durante la etapa preclínica no se reportaron signos ni

síntomas pues permanecían asintomáticos a pesar de tener niveles elevados

de mercurio en sangre u orina a tan solo 4 horas de exposición a los vapores

de mercurio.

En la etapa clínica, los cronistas describieron los siguientes signos, propios de

la intoxicación por mercurio, entre los trabajadores mineros o takionqoys:

1. Ptialismo o pérdida excesiva de saliva. Es un signo de exposición aguda

al mercurio, y el haber sido graficado por Guamán Poma indicaría que

dicho autor fue testigo presencial de estos casos.

2. Gingivitis y pérdida de dientes, como ocurrió con Henrique Garcés.

3. Disartria o “enfermedad del canto”.

4. Cansancio muscular o parestesias, que debio estar asociada a la idea de

“indio flojo” que no quería trabajar en las minas.

5. Ataxia o temblor o “enfermedad del baile”.

6. Deterioro psíquico progresivo, por lo que se les calificaba como “locos”,

“atontados”, y con el “juicio perdido”.

7. Depresión, timidez excesiva, irritabilidad, disminución de la confianza en

sí mismo.

8. Alteración del sueño e insomnio.

9. Postración en cama.

10. Caquexia mercurial.

11. Muerte, incluidas las muertes por suicidios.

Ademas los cronistas reportan casos de presencia de:

1. Azogue en sangrías.

44

2. Bocanadas de sangre envuelta con azogue (Sala, Jose 1987:195).

Y post mortem, también se reportó: “hallar entre los huesos corriendo el

azogue” 8Robins, Nichols 2011:198):

El conjunto de todos estos signos descritos de manera dispersa por los

cronistas, al ordenarse bajo el concepto de historia natural de la enfermedad,

configura la enfermedad conocida actualmente como intoxicación por

exposición al mercurio y sus derivados, la misma que en términos culturales fue

denominada como “taki onqoy” por los antiguos peruanos, o como “enfermedad

de la mina” o “enfermedad de los azogados” o “enfermedad de Huancavelica”

por los españoles en el Perú del Siglo XVI. En efecto, luego de la formación de

la ciudad de Huancavelica, a los takionqoys se les paso a conocer como

“azogados”, tal como lo describe Fray Reginaldo de Lizarraga en su visita a las

minas de Huancavelica alrededor de 15901.

En este texto, Fr. Reginaldo de Lizarraga, sin considerar la fase metalúrgica de

la producción del mercurio que fue la principal causa inicial de intoxicaciones,

señaló con respecto a la fase minera, que en una primera etapa fue a tajo

abierto, por lo que no era dañosa para la salud, en razón que el viento dispersó

los vapores mercuriales. Pero, cuando se inicia el trabajo en socavón, que

parece inició alrededor de 1582, empieza la destrucción de los indígenas

durante la fase minera, describiendo claramente que el agente causal de las 1..“Solíase labrar el cerro, como dicen, a tajo abierto, y labrándolo así no era dañoso a la salud de los que entraban

a labrar y quebrar el metal; de pocos años a esta parte, no creo son ocho, labran por socavón, lo cual es la total destrucción de los miserables indios; que a labrar en tierra, al socavón no le hicieron respiraderos para que por ellos

el humo o polvillo del metal exhalase; todo aquel humo entrase por la boca, ojos, narices y orejas de los indios, el polvo

del azogue es azogue y el humo del azogue es azogue; salen los pobres azogados, no los curan; luego viénense a

sus tierras, así enfermos; ninguno escapa que venga enfermo de Guancavilca; viven seis y ocho meses y un año y año y medio, con gran apretamiento de pecho, y así enferman y acaban la vida.

Esta es la causa de la diminución destos naturales y de los que se habían de multiplicar dellos; yo confieso verdad, que

en dos años que vivo en este pueblo de Chongos, los más que llevo enterrados son deste azogue. Avisamos

dello, no creo se nos da crédito, y lo que es deste valle es de los demás que de más cerca y lejos van a trabajar a las

minas, y desto son testigos también los repartimientos de Guamanga, y en particular el del primer descubridor, era uno

de los buenos del reino, del Cuzco para abajo; agora está menoscabadísimo. Que si al socavón hobieran hecho sus respiraderos, se labraran las minas como antes, no padecían este detrimento la vida de los naturales, lo cual viendo los miserables huyen por no ir a Guancavilca, como es justo se huya de la muerte.”(Fr. Reginaldo de

Lizarraga 1916).

45

enfermedades sigue siendo el azogue, cuyos vapores ingresan al cuerpo

humano por diferentes vías de entrada como son la vía respiratoria y digestiva,

y afectan todos los órganos del cuerpo humano, en particular el sistema

nervioso. Fr. Reginaldo de Lizarraga debió observar tal cantidad de vapores de

azogue en las minas que señaló que incluso ingresaba por los ojos y oídos, lo

que guarda coherencia con la literatura médica, que describe el reflejo de color

marrón de la capsula anterior del cristalino, bilateral y simétrica, como

evidencia de exposición al mercurio larga y persistente. (Ellenhorn, Matthew

1997:1594).

La falta de ventilación en la mina fue identificada como la principal causa de

tanta morbilidad y mortalidad entre los trabajadores mineros para quienes

utiliza el concepto de “azogados”. Señaló que el tiempo de sobrevida luego de

trabajar en Huancavelica era para ese entonces de solo seis meses a año y

medio.

Fr. Reginaldo de Lizarraga declaró que los trabajadores mineros morian con

gran apretamiento de pecho, siendo que en la literatura médica esta descrita la

injuria pulmonar aguda por inhalación de mercurio (Lim, et. Al., 1998) y en

casos severos, el edema pulmonar es la causa de muerte (CDC, 1991). Siendo

sacerdote, para esa fecha, tenía una visión muy clara de los efectos del azogue

en la vida y salud de las personas. Se extrañaba que a pesar de sus avisos,

nadie le diera crédito, considerando la necesidad de hacer conocer al Rey lo

que venía ocurriendo, pero fundamentalmente da a entender que a los

naturales solo les quedaba dos opciones: Huir o morir por el trabajo en la mina,

lo que fue descrito por Guamán Poma de la siguiente manera:

“De todos estos dichos agrauios se ausentan de sus pueblos por no yr

a las dichas minas a padeser tormento y martirio y por no padeser en

aquel ynfierno aquellas penas y tormento de los demonios. Y otros se

huyen de las dichas minas, otros de los caminos por no llegar a las

dichas minas y por no murir muerte supitania. Antes quieren yr a murir

que a biuir y dizen que le acauen una ues porque, en cogiendo el mal

de azogado, se seca como palo y tiene asma y no puede de día ni de

46

noche beuir. Y dura un año o dos desta manera y se muere.”(Guaman

Poma 1615: 527(531)).

Lo que significa que en este periodo, tanto los indígenas como los españoles

tenían claro que estaban frente a una enfermedad producida por el mercurio o

azogue de las minas, y que era una enfermedad mortal o invalidante para la

cual no había cura por lo que preferían morir antes que vivir con esa

enfermedad.

Para los que no pueden huir de las minas, el único camino era el hospital o la

muerte, por lo que el virrey Toledo dispuso que para financiar el hospital, se

cobrase a los indios tributarios un tomin ensayado de cada indio en un año,

como lo expresa Jiménez de la Espada2. Es decir, eran los propios indígenas

quienes financiaban el hospital año a año, pero al ver que no existía un

tratamiento que curase la intoxicación por exposición al mercurio elevaron

provisiones para que no se le dé al dicho hospital cosa alguna.

El procedimiento de “alquila” de indios tributarios para reemplazar de manera

voluntaria a quienes habían caído enfermos por el azogue, fue descrito por

Guamán Poma en los siguientes términos:

“Que los dichos yndios azogados o enfermos que alquilen a

otros yndios a las dichas minas, pagándole ciete patagones y

quatro rreales y de comer una hanega de maýs y de carne

o charque [carne hecha conserva], un patacón y quatro rreales,

desto que no pase a más ni a menos. Y ci pasare, sea castigado

el yndio alquilado y el quien alquiló. Porque consencia no le

puede pagar tanto ques más de la mitad. Y con su tarea y jornal 2..“En la relación firmada por Luis de Monzón, el corregidor de Hatun Sora, y don Pedro Taypi Marca, dice: “...en la

tasa que hizo el señor don Francisco de Toledo, mandó que demás de la tasa, se cobrase de los indios tributarios un

tomín ensayado de cada indio en cada un año, y que se hiciesen hospitales a lo menos en el pueblo principal de su

provincia, como están hechos, y que en ellos se curasen los indios enfermos; y este tomín se aplicó para este efecto; y

los indios no hay remedio que quieran ir al hospital a curarse, y así hay en las cajas deste corregimiento cantidad de

dineros pertenecientes al hospital... Los indios desta provincia que trabajan en las minas de azogue de Guancavélica y

enferman en ellas, se vienen a curar al dicho hospital de la ciudad de Guamanga... y de un año a esta parte han traído

los caciques provisiones para que no se le dé al dicho hospital cosa alguna”. Jiménez de la Espada [1586], 1965 [Bib],

t. I: p. 225”

47

de dos meses que gana un yndio treynta y ciete patacones y

quatro rreales es mucho. Y a los buenos no se a de consentir a

que alquile, cino los azogados. Porque en bolbiendo otra ues a

las minas, luego se mueren.

Y ací no le concienta a que trauaje el yndio azogado ni es justo

que le engañe. Y lo que pagare de todas las cosas, le taze; que le

pague quinze acimismo en todas las minas en este rreyno”.

Y en este caso, Guamán Poma toma posición, precisando que el alquiler de

indios solo debía permitirse a los azogados porque si vuelven a la mina

morirían. Pero, no estaba de acuerdo con que “a los buenos”, es decir sanos,

se les permita esta modalidad de alquilar indios para evitar la mita minera. Las

razones de ello no son explicitas, pero probablemente iban en el sentido que no

se puede permitir la holgazanería de los indios, como era el pensamiento de la

época, pero el que un sano evite entrar en contacto con el mercurio era, y sigue

siendo, la mejor medida preventiva para evitar la intoxicación por exposición al

mercurio.

La forma en que se realizaban estos tratos de alquiler de indios para la mita,

debieron ser muy frecuentes, y fueron representados gráficamente por Guamán

Poma en la siguiente figura:

48

Figura 9.- Dibujo 213. 531 [535]IN[DI]O CAPITÁN1 ALQVILA a otro yndio por el

yndio enfermo azogado porque no se acaue de murir./ „zédula del alquil[l]‟ /

(Recuperado de: http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/535/es/text/).

La propuesta de Guamán Poma ante esta situación fue que los indios trabajen

solo un día en el socavón, y un turno en el horno de azogue, así disminuirá la

exposición al mercurio, y el riego de enfermar y morir3. Es importante destacar

que este proceso se dio en un contexto en el que se vivían muchos cambios.

3.. “Que en las dichas minas de azogue los yndios que entrare al socabón de qualquiera mina, un yndio un día, no

entre más hasta que se uaya. Acimismo al horno del azogue cada yndio haga mita [turno en cumplir] hasta acauar y

ancí no será asogado ni se murirá. Que los dichos mineros, ci concientiere que un yndio entre dos ueses, le sea muy

castigado y priuado del oficio y quitado las dichas minas, yndios.

Y ancí multiplicará y no se murirá tan presto ni se acauará los indios”.

49

Durante muchos años, los mineros españoles residentes en Huancavelica

fueron los mismos, y constituyeron un grupo pequeño y monopólico de la

producción de mercurio. Esto explica el hallazgo de Carlos Contreras, de que el

número de hombres que recibieron solares en Huancavelica era el mismo

luego de 60 ó 70 años.

De acuerdo con Garcilaso de la Vega, los incas conocieron el Taki Onqoy o

intoxicación por exposición al mercurio pues vieron la aparición de casos

durante la fase minera y metalúrgica. Por tal motivo, los incas incorporaron el

taki onqoy en la citua, como parte de las medidas preventivas Inca. Pero, la

naturaleza irreversible e irrecuperable de la intoxicación por exposición al

mercurio, fue determinantes para que el Inca prohibiera el uso y explotación del

mercurio. Es importante hacer notar que la “No exposición” al mercurio es la

medida preventiva más importante hasta la actualidad, de acuerdo con el

conocimiento más actual existente.

Entre las medidas preventivas y terapéuticas que se tomaron ante la aparición

del taki onqoy, se tiene:

1. Favorecieron el consumo de coca entre los trabajadores mineros y

metalúrgicos, pues al parecer la coca tendría un efecto protector sobre

los efectos tóxicos del mercurio, lo que requiere mayor estudio e

investigación.

2. Favorecieron el consumo de bebidas alcohólicas, pues al parecer

favorecen la eliminación del mercurio del organismo.

3. Favorecieron la eliminación del mercurio por la sudoración y baile, donde

la danza de la diablada y el baile de danzantes de tijeras favorecieron

esta eliminación del mercurio del cuerpo, a la vez que expresaban

culturalmente el síndrome conocido como taki onqoy.

No se conoce si estas medidas tuvieron un efecto benéfico por sí mismas, pero

no evitaron el desarrollo de la curva epidémica de casos de intoxicación por

mercurio entre los trabajadores mineros. Queda pendiente investigar si estas

50

medidas contribuyeron a disminuir la gravedad de los síntomas y signos en

algunos casos,

La aparición de los casos de taki onqoy o intoxicación por exposición al

mercurio esta asociado al proceso minero y metalúrgico que se utilizo.

En primer lugar, debemos precisar que los antiguos peruanos debieron realizar

múltiples innovaciones para facilitar, y sobrevivir, la producción industrial de

mercurio que impulsaron los españoles. Recordemos que Henrique Garcés,

Pedro de Contreras y Amador de Cabrera no tenían experiencia ni

conocimiento práctico sobre la explotación del mercurio4, la misma que fueron

adquiriendo con la experiencia, y que se apoyaron en los antiguos peruanos

para iniciar la explotación del mercurio.

En el proceso de producción del mercurio, todo dependía del azoguero: Su

conocimiento empírico del mineral, y su experiencia en la estimación de

cantidades de mineral de mercurio o reactivos que deben añadirse para

acelerar el proceso de amalgamación. “El tiempo que tomaba el proceso de

amalgamación era variable y dependía en gran medida de la calidad del

mineral, y el conocimiento y experiencia del azoguero” (Langue F.; Salazar-

Soler Carmen 2000: 147), que facilitaba las reacciones por calentamiento de la

mezcla en hornos.

En el siglo XVI, la operación de producción del mercurio podía durar hasta un

mes. Luego de múltiples experiencias de los azogueros, con sulfuros y sulfatos

que activaron la reacción, y la experiencia adquirida en el camino para moler y

4.. “…junto a Guamanga, en unos pueblos llamados Tomac y Guacoya; dispusieronse ambos compañeros; hizo la

costa Pedro de Contreras; llegaron al paraje; sacarón metales; hizó Garces la experiencia, saco azogue y, contento,

fue a buscar comidas; en el entretanto le dixo a Contreras el Indio que le aiudó, cómo Garces había sacado agua

blanca de aquel metal; preguntóle Contreras si savia cómo la había sacado; respondio el indio que si, y saco el

Contreras azogue, guardolo, enseñoselo a Garces quando vino, y dixole: “Señor Gárces, ya yo e dado con el beneficio

del azogue”. Alborotose y respondiole que él era el primero, y el indio se lo dixo; replicole Contreras que no era de

amigos y compañeros escusarle y callarle aquello a que avian venido juntos; deste principio, y por no ser rica la mina,

se volvió Garces a Lima, donde tenia su mujer e hijo, y Pedro de Contreras se quedo beneficiando su azogue a mucha

costa, por ser los metales provisimos” (Montesinos, Fernando 1906: TII, 19).

51

mezclar el mineral y el mercurio, permitió reducir gradualmente el tiempo de

fusión a tres días, y a veces, incluso 24 horas5.

La innovación tecnológica tuvó por principal objeto la mayor producción en el

menor tiempo posible, pero al disminuir los niveles de exposición al mercurio,

también disminuía la mortalidad y la gravedad de los casos clínicos, y

aumentaba el tiempo de supervivencia, lo que jugo un rol clave en la progresiva

aceptación voluntaria del trabajo en las minas de azogue de Huancavelica por

parte de los indigenas. Asimismo, las innovaciones tecnológicas permitieron la

disminución progresiva de los rigores del trabajo físico, que era un reclamo

realizado por los trabajadores mineros desde la época de explotación del

azogue en las minas de Paras.

A) Juan de Stotomayor fue el primero que intentó labrar las minas de

Guancavelica por socavón. Introdujo algunas reformas en el beneficio de los

minerales de azogue, y entre ellas, que la fundición se hiciese al aire libre6,

7, cosa que al principio se hacía en una casa a manera de portal, de que

recibían daño los indios. Es decir, el cambio de hornos de fundición del

azogue de bajo portales al aire libre, permitió disminuir de manera

significativa la concentración de mercurio en el ambiente o lugar de trabajo,

5.“Año de 1567. Este año se comenzó a llevar azogue a la Nueba España de Guancabelica, porque allá se benficiaba

la plata con él; y aunque algunos trataron en el Pirú de ello, no tubo efecto hasta adelante, como veremos en el año de

157(sic); la razón fue porque como las minas del Pirú son tan ricas, y los indios de entonces tan buenos fundidores,

gustaban desto por la brevedad, asegurando dos riquezas: la una, ésta; y la otra, la navegación del azogue a Mexico,

con que enriquecieron sumamente los mineros del azogue, hasta que se vedó este tragin, como adelante veremos el

año”. (Montesinos, Fernando 1906: TII, 21).

6.. “Tampoco puede quedar en el olvido la innovación introducida por Juan de Sotomayor, quien decidió que los hornos de fundición del azogue, hasta entonces bajo portales, se situaran al aire libre, después de observar,

claro está, el resultado satisfactorio que el empleo del «ficho» había originado, acción que si bien merece citarse por la agilización que motivó en los trabajos, debe subrayarse desde otro punto de vista: como medida protectora para disminuir los riesgos toxicológicos a que los operarios estaban expuestos. La enfermedad profesional típica

de estos hombres conocida como «hidrargirismo», una de cuyas sintomatologías externas es el temblor de los

afectados, la menciona Cervantes en el capítulo XIX de la Parte I de «El Quijote» para describir el miedo del escudero:

... «Sancho comenzó a temblar como un azogado...» (Meniz, Catalina 1983: 222).

7.. “En Huancavelica, padeciendo mucho la salud de los indios en el trabajo de fundiciones, el minero Juan de

Sotomayor remedió este inconveniente colocando los hornos a campo descubierto”.

52

lo que permitió disminuir las formas más graves de intoxicación por

exposición al mercurio como la muerte o caquexia mercurial, pero

manteniendo los casos de ataxia y temblor por exposición al mercurio,

aunque con menor gravedad. Esta medida debió tomarse alrededor de

1570, lo que explicaría la disminución de casos de taki onqoy, y la

disminución de las protestas sociales asociadas al taki onqoy como

movimiento.

B) Pedro de Contreras, al igual que Enrique Garcés, tampoco conoció

Almadén, ni ninguna de las técnicas que sobre explotación del azogue se

aplicaban en dicha mina española. Toda su experiencia y conocimiento con

el azogue fue autodidacta y auto formativa en Perú, bajo la guía de Enrique

Garcés que solo conocía de azogue lo que había leído en algunos libros.

Por ello, en Perú no se utilizaban los hornos jabeca utilizados por Almadén,

y la fundición del azogue se hacía en simples ollas, con terribles

consecuencias para la vida y salud de los nativos. Fue a partir de 1596 que

se empezaron a utilizar los hornos de jabeca8 en Huancavelica, lo que

8..“Hacia 1575 se creyó que el mejor modo de que los beneficiadores del Perú y Nueva España no careciesen de

azogue, era arrendar las minas de Guancavelica y que los arrendatarios lo entregasen en las cajas reales a un

moderado precio de antemano señalado, facilitando a los mineros los indios bastantes para la saca de los metales y beneficio del azogue. El primer asiento que se hizo fue en mayo de dicho año, siendo virrey D. Francisco de Toledo, por los citados Contreras, Torres Navarra y Juan de Sotomayor, estipulando el precio del azogue a 40 pesos quintal…Contreras fue uno de los arrendatarios o administradores (según se los llamaba) más

constantes de la mina de Guancavelica, y a esta perseverancia y a su continuada practica y estudio del beneficio de los

minerales de azogue, se le debe alguna reforma en la disposición de los hornos de javeca, según refiere

Montesinos en sus Memorias antiguas y nuevas del Perú.”Hasta el de 1596, dice el historiador, se sacaba el azogue de Guancavelica con mucho trabajo porque no había forma en los hornos y porque la necesidad es maestra, invento la forma de los hornos de jabeca que oy ay. Fue el que los invento Pedro de Contreras, natural de S. Lucar de Barrameda. Consta de información jurídica que hizo a 9 de septiembre de 1597 ante D. GARCIA SOLIS PORTOCARRERO del avito de Jesucristo, corregidor de Guamanga y Guancavelica con mucho numero de testigos, y con citación de los oficiales Reales de aquella villa. Es el horno de jabeca a modo de un

fogón. Las ollas tienen forma de cangilones parejos sin la ceñidura de en medio. En cada horno se ponen treinta destas

ollas poco más o menos tapándose con unas caperuzas y daseles fuego. El metal esta molido dentro revuelto con un

poco de tierra de que tiene arriba una capa por donde sube el humo como por coladero, y cae allí el humo hecho

azogue. Cada horno destos se carga con 15 arrobas de metal razonable, no siendo ni el más rico ni el más pobre, se

saca arroba y media de azogue, vale 21 pesos y tendrá coste de 14”. Esta noticia parece estar fundada en documentos

coetáneos e irrecusables; pero la invención de Contreras debió consistir en la forma o disposición de los hornos,

hechura o número de ollas en cada cochura, etc. Puesto que en 1557 ya se conocían en Almadén los hornos de jabecas, según carta de D. Francisco de Mendoza (Gonzalez: Registro de Minas de Castilla, t I, pág. 91) y no es de presumir que hasta 40 años después, no se hubiesen importado en America, ni menos los desconociese

53

significa que durante 32 años (1564 – 1596) solo se utilizaron ollas para la

fundición de mercurio, lo que representaba altos niveles de exposición al

mercurio para los indígenas que laboraban en la producción de dicho

mineral. Estos hornos se mantuvieron en vigencia hasta la aparición de los

hornos busconiles del médico y mineralogista Lope de Saavedra Barba, en

1632, que es el verdadero inventor de los hornos apropiados para las

necesidades industriales de la época9.

La introducción progresiva de estas innovaciones tecnológicas, y de otras cuya

descripción requiere otra investigación, contribuyeron a mejorar las técnicas de

producción del mercurio, y a disminuir la mortalidad y la gravedad de los casos

de taki onqoy, así como a incrementar el tiempo de supervivencia de los

trabajadores, pero no disminuyó la incidencia de intoxicación por mercurio, que

empezó a conocerse como “enfermedad de los azogados”.

Con los cambios tecnológicos, el tiempo de supervivencia fue incrementándose

progresivamente, pasando de pocos días o semanas a un año y luego a 4

años: A medida que disminuía la exposición de los indígenas a las

concentraciones de mercurio en el aire, disminuía la concentración de mercurio

en sangre u orina, y disminuía la gravedad de los signos y síntomas.

Esta epidemia de intoxicación por mercurio se inició en el Perú del Siglo XVI

con la explotación de las minas de mercurio de Paras, terminó en el Siglo XX,

más de 400 años después, cuando se decidió el cierre definitivo de la mina de

mercurio en Huancavelica en 1975.

Con respecto a la mita minera toledana, Guillermo Lohmann expresó:

Contreras, como antiguo minero, primer beneficiador del azogue en el Perú, y asentista de las minas de Guancavelica. Que el invento debió consistir en la disposición de los hornos, parece también inferirse de las palabras del citado cronista, que antes de 1596 no había forma en los hornos. Este sistema de beneficio continuo hasta 1633, en que Lope de Savedra invento los hornos llamados busconiles.”(Maffei y Rua 1871:163-

164).

9..“Lope de Saavedra Barba descubre el método para obtener azogue por destilación, que se considera una de las

“autenticas contribuciones del Nuevo Mundo al progreso de la metaluriga”. Según cálculos de Lope de Saavedra, se

podría beneficiar 100 quintales de mineral con solo 2-3 operarios en vez de 23, y usando 27 cargas de combustible en

vez de 184.”(Tantalean Javier 2011: 278).

54

“Muchos escritores se han escandalizado porque se aplicara a la

industria minera un caudal de mano de obra que, a su juicio, se detraería

erróneamente de las labores agrícolas, empero los supuestos sobre que

se ha fundado tal opinión son falaces. A poco que se medite, se caerá

en cuenta de que el número de peones aplicados, ya obligatoria, ya

voluntariamente, a la explotación de los yacimientos metalúrgicos en el

Perú es minúsculo en comparación con el capital demogrráfico indígena.

Ciñendonos específicamente a Huancavelica, bien se echa de ver que el

cupo que cada bimestre reemplazaba los veceros del turno fenecido, y

que, según el convenio concertado por el Virrey Toledo, representaba

sobre un total de 3,285 la cuota de 547 obreros, era prácticamente una

pequeñez cotejado con el censo total de los indígenas empadronados

para tributar. Por otra parte, justo es consignar que aquella masa de

obreros no tenía otra utilización que esta labores, pues las de pastoreo o

las agrícolas podían ser perfectamente atendidas con los que

permanecían en las provincias originarias” (Lohmann Guillermo 1999: 8).

Evidentemente, el análisis de Lohmann, aunque correcto en términos

demográficos, no ha tenido en cuenta la letalidad y toxicidad de la intoxicación

por exposición al mercurio, pues la minería de mercurio era un proceso en el

que el 100% de trabajadores resultaba afectado con la muerte, algún tipo de

daño irreparable o irreversible o algún grado de afectación con mercurio.

La expresión epidémica del taki onqoy como intoxicación por exposición al

mercurio debe diferenciarse del “movimiento” conocido como taki onqoy.

Cristóbal de Molina precisa que el movimiento de Taki Onqoy: “y con todo duró

más de siete años”. Agregando:

“Esta apostasía pretendieron [… [Porque como avían creýdo que Dios y los

españoles yvan de vençida, trataron de alçarse con la tierra, como se

entendió públicamente el año de sesenta y cinco, siendo governador d’estos

reynos el liçençiado Castro”.

Esto significó que el taki onqoy solo hizo su aparición pública en 1565, luego de

iniciarse la explotación de la mina de azogue en Huancavelica. Pero, en

55

realidad el movimiento empezó en 1560, con la explotación de la mina de

azogue de Paras. Su conclusión fue alrededor de 1573, luego de implementada

la técnica de ollas al aire libre en Huancavelica, posterior a la fundación de la

ciudad de Huancavelica y reparto de indios para las minas que realizo Cristobal

de Albornoz. Es decir, tuvo una duración aproximada de 11- 12 años.

56

CAPITULO III

MERCURIO EN PARAS Y HUANCAVELICA: GUAMANGA DEL SIGLO XVI

Habiéndose determinado que el Taki Onqoy esta asociado a lo que

actualmente se conoce como intoxicación por exposición al mercurio,

enfermedad ocupacional derivada de la interacción del hombre con el mercurio.

Es posible reconstruir, en base a la información disponible, el proceso social

del cual emerge esta enfermedad.

3.1 EL HOMBRE Y SU INTERACCION CON EL MERCURIO EN EL ANTIGUO PERU

Desde la prehistoria, se registra la relación del hombre con la naturaleza, en

especial con las rocas10, lo que es relevante para la antropología porque las

rocas por sí mismas, así como sus componentes, no cumplen una función

fisiológica, pero si cultural11.

10.- “a lo largo de la historia, prácticamente todas las civilizaciones han hecho uso de la sacralidad de las piedras. Las

piedras eran símbolo de perennidad, invariabilidad, inmovilidad, unidad, energía y fuerza” (Plaza, Marta 2010: 11 – 18).

11.- “Ya en la época de las reducciones de Toledo vemos surgir problemas vinculados con traslados poblacionales por

la resistencia que ofrecen los nativos a abandonar el cerro al pie del cual cultivan, por ser esa su paqarina, sin cuyas

57

En el antiguo Perú, la relación del hombre con el mercurio debió ser muy

temprana o llegaron conociéndolo con anterioridad, razón por la cual, los

takionqoys señalan que las piedras o wakas eran “su principio y origen”.

A) PERIODO PRE INCA: LOS ANGARA Y CHANKA

El Perú posee una gran riqueza mineral. La presencia de mercurio nativo, y

otras formas de mercurio, como el cinabrio, está ampliamente descrita por

estudiosos como Antonio Raimondi e instituciones como el Instituto Geológico,

Minero y Metalúrgico del Perú (INGEMMET) a lo largo de todo el territorio

peruano.

Quienes establecieron una relación con el mercurio en el periodo preinca del

antiguo Perú y como lo hicieron?

Diversos investigadores han demostrado el uso del mercurio en la cultura

mochica:

a) El piso de la tumba del Señor de Sipan está totalmente teñido de

cinabrio (óxido de mercurio), un polvo de color rojo intenso empleado en

las ceremonias religiosas de la época (Alva, Walter; pág. 80).

b) El estudio microquimico mediante MED-EDS (Analisis de energía

dispersiva por Rayos X) del pigmento rojo utilizado en el tatuaje de la

Señora de Cao, indican “el uso de sulfuro de mercurio (HgS) conocido

comúnmente como cinabrio, un compuesto quimico muy utilizado como

preservante de cadáveres. Incluso algunas secciones del tejido

conectivo de la epidermis se hallaban infiltrados por mercurio elemental,

en forma de pequeñas gotas, lo cual indudablemente contribuyo a la

momificación y conservación extraordinaria del cadáver” (Vasquez,

Victor et. al.; 2013, 20). bendiciones y reciprocidad en ofrendas no podrían subsistir. Y hasta hoy las montañas son seres vivos dentro de las

cuales reside el poderoso espíritu protector de los hombres” (Velaochaga, Carlos 1993).

58

c) Shimada ha reportado que el cuerpo del señor de Sican estaba cubierto

de la cabeza a los pies con Cinabrio (Shimada, Izumi 1995: 62, 63;

2009). Ademas, se ha reportado presencia de cinabrio en la aplicación

de las mascaras funerarias del Señor de Sican (Castillo, Luis 2008:19) y

en multiples y diversos ornamentos utilizados por el Señor de Sican

(Shimada, Izumi 1995: 45-46, 50, 59-63, 70, 72, 76-79, 84-87, 124, 145-

149, 168).

d) Brooks y colaboradores, utilizando el análisis llamado Induced Coupled

Plasma (ICP), encontraron de 12,3 a 13,9 ppm de mercurio en láminas

de oro trabajado en Huaca la Ventana, Sican Medio (900-1200 d. C.),

Lambayeque, Perú, y; bajos niveles de mercurio fueron encontrados en

las láminas pre-contacto de oro de Colombia (1-12 ppm) y Ecuador.

Asimismo, los bajos niveles de mercurio medidos en el análisis ICP de

oro refogado moderno (charapitas) y precontacto (láminas de oro) son

consistentes con los valores esperados utilizando una antigua tecnología

de pequeña minería. Para eso se usa métodos de separación por

gravedad y de amalgama de mercurio para el tratamiento del grano fino

y vena de oro de los lavaderos, y entonces, como ahora, el refogado de

la amalgama hace volitilizar el mercurio, para embellecer y recuperar el

oro.( Brooks, William, et. al. 2011:334).

De donde provenia el mercurio para la zona norte del Perú? Shimada postula

que provenia de Huancavelica (Shimada, Izumi 1995: 168), y Burger ha

propuesto que Cuenca, al Sur de Ecuador, puede ser una alternativa (Burger,

Richard, et. al, 2016:22). Ademas, los cronistas han descrito pequeñas minas

de mercurio a lo largo del país, lo que refleja que la actividad minera y

metalúrgica en el Perú prehispánico era muy activa.

Cooke et. Al., en su articulo “Over three millennia of mercury pollution in the

Peruvian Andes” (Cooke, Colin et. Al. 2009: 8830 – 8834), reportó que en el

periodo de 2800 A.C. hasta alrededor de 1600 A.C., la acumulación de

mercurio en los sedimentos de los lagos cercanos a la mina Santa Bárbara en

Huancavelica correspondió a niveles propios de la acumulación natural (no

59

polución). Sin embargo, en estas condiciones, existe la posibilidad que en este

periodo haya habido casos esporádicos de intoxicación por exposición al

mercurio porque el mercurio nativo que se encuentra en Huancavelica, puede

emitir vapores mercuriales en condiciones naturales ante la presencia del sol a

temperatura ambiente. En consecuencia, cualquier ser humano que se haya

expuesto a dichos vapores sufria las consecuencias de la intoxicación por ser

un riesgo inherente a los vapores de dicho mineral con consecuencias toxicas

conocidas (Idrovo, Alvaro Javier 2005: 298). El mercurio en forma de vapor no

tiene olor ni color al respirarlo. Quien estaba expuesto empezó a sufrir los

signos clínicos de la intoxicación por exposición al mercurio, originando la idea

que era el “poder o espíritu de los cerros” el que se apoderaba de la persona, y

“sustentado” la idea que “la naturaleza tenía vida”.

Cooke, hace notar, que a partir de 1600 A.C. se observa un incremento

progresivo de la acumulación de mercurio en el sedimento de los lagos

cercanos a la mina Santa Barbara, que lo hace concluir que a partir de 1400

A.C. comenzó la minería intensiva de mercurio en Huancavelica. Esto significa

que en algún momento del periodo arcaico superior, el hombre andino entró en

contacto con el mercurio a través de la manipulación del cinabrio, y sufrió su

toxicidad. En base a sus estudios, Cooke sugiere que a menos de 20 Km de

Huancavelica, el sitio arqueológico de Atalla sirvió como un centro regional

para la adquisición y distribución de cinabrio (Cooke, et. Al. 2009: 8831).

Si aplicaron la técnica de amalgamación del oro y la plata a pequeña escala,

como lo sostiene Brooks. (Brooks, William, et. al. 2011:334), aun en pequeñas

cantidades, desde el momento en que empezaron a manipular el mercurio con

el fuego, los casos de Taki Onqoy debieron incrementarse de manera paralela

a la explotación del mercurio. En el desarrollo de estas técnicas metalúrgicas,

debieron explorar la interacción del mercurio con otros metales, como el oro y

la plata, y debieron conocer que el mercurio se adhiere al oro y la plata, lo que

explicaría la presencia de estos metales (oro y plata) en las ofrendas que los

antiguos peruanos realizaban a los takionqoys en el Perú del Siglo XVI.

60

Es importante considerar, en este proceso, el aporte del mercurio en la

construcción de una casta sacerdotal teocratica porque si la intoxicación por

exposición al mercurio era grave, el daño neurológico era cronico, y hacia que

la persona no estuviese en capacidad de hacer actividades cotidianas, ni para

valerse por si misma pues era totalmente dependiente. Entonces, al

considerársele como un ser sagrado por estar poseído por el “poder de los

cerros”, debía formar parte o facilitar la conformación de una casta

sacerdotal12, que se encargue del cuidado de los “Hombres-Waka”, y de la

implementación de sus “mandatos” o “disposiciones”.

Rostworowski se pregunta:

“¿Los chanka se llamarían a ellos mismos de esa forma o seria un

apodo dado por los quechuas o los cuzqueños?...tendrian acaso una

manera especial de caminar…A la vez nos recuerda que según

Gonzales Holguin, Chanca, chanca zzanca, verb. Significa Bambolear,

andar temblando. Nos recuerda también que según Garcilazo, bajo el

apelativo chanca eran comprendidas varias naciones, como los

Huancohuallu, Utunsulla, Uramarca, Vilcas y otras…Navarro del Aguila

los alia a los pokras y huanca que ocuparon el actual departamento de

Huancavelica. Las tribus que formaban esta nación serian, según el, los

huancavilcas, tayacasa, ancaray y huaitara. En resumen, la

confederación chanca ocupaba, lo que hoy dia corresponde a los

departamentos de Huancavelica, Ayacucho y Apurimac…Para Markham,

la región de los huancas comprendia las tribus de los sausas,

huancavelicas, llacsa-palancas, pumpus, chucurpus, ancaras, huayllas y

los Yauyos” (Rostworowski, Maria 2014: 67-71).

Esta cita permite relacionar a los chanka y angara con el temblor que produce

la intoxicación por mercurio. Por tal motivo, hay una relación entre la

12.- “La sociedad había creado un cuerpo de gentes que consagraban todo su tiempo a las cuestiones religiosas, pero

quienes además eran especialistas en materia de organización, capaces de exigir a todos los hombres, trabajo, tributo

y homenajes. A un régimen de esta índole, se le ha llamado teocrático y bajo su égida se confunden el poder

gubernativo y la autoridad religiosa” (Amat, Hernan 6).

61

intoxicación por exposición al mercurio y los danzaq (“Danza de Tijeras”), en

razón de las siguientes asociaciones:

a) Con dicha danza se representa la historia natural de la intoxicación por

exposición al mercurio: Desde la congregación en la plaza de los

danzantes, antes de partir a la mina, hasta el inicio del temblor o ataxia

en las manos expresado por el sonido de las “tijeras” y la muerte del

danzaq.

b) Otro elemento que liga la “Danza de tijeras” con la minería de mercurio

es que las llamadas “tijeras” corresponden a la descripción de las abujas

que se utilizaban para la perforación de las rocas en el trabajo minero de

Huancavelica, y que fueron introducidas por los españoles luego de

1570. Sin embargo, algunos investigadores señalan que antes de estas

“tijeras”, los danzaq utilizaban piedras para generar los sonidos propios

de la danza.

c) Aunque el uso de las “tijeras” puede ser reciente, para algunos autores

“la danza de tijeras es una danza ancestral que conmemora a los dioses

andinos y a la cultura keshwa, sagrada y prehispánica” (Letras de

Buenos Aires 2006: 58).

De esta manera, es posible considerar la hipótesis que los danzaq eran

hombres sagrados que conocían la metalurgia del mercurio, para quienes era

un honor convertirse en “hombres sagrados” o Waka humana, por lo que se

exponían al mercurio de manera voluntaria, por amor a su pueblo, sin recibir

ningún salario, pero si el reconocimiento y ofrendas del pueblo. Como producto

de la interacción con el mercurio, habían aprendido que el ejercicio fisico (baile)

ayudaba a eliminar el mercurio del cuerpo humano considerando la “danza de

tijeras” como danza de sanación o “danza chamanica”, apropiada para mejorar

el sistema nervioso.

B) PERIODO INCA

62

El amplio conocimiento de la geología inca sobre la presencia geológica del

azogue se demuestra con la siguiente cita que presenta Bouysse:

“La muy larga lista de minas de Vilcabamba que manifestó la Coya

Cusihuarcay después de la muerte de Sayri Tupac, corresponde en

cuanto a las minas de oro al mismo tipo de explotación de aluviones en

monte que las minas de Carabaya…:

“Un cerro de metal de azogue llamado rumipalla.

Otro cerro de metal de azogue llado chiniguivita que es el cerro muy

grande.

Otro cerro de metal de azogue llamado guaruarasa.

Otro cerro de metal de azogue llamado raparati.

Otro cerro de metal de azogue llamado chinoque que esta una legua

después de Vilcabamba.” (Bouysse, Therese 2005: 448).

Guaman Poma señala que los Incas incluyeron el taki onqoy en la citua por se

una enfermedad, lo que esta de acuerdo con Garcilaso, que también señalo

que los Inkas consideraron que el mercurio era dañoso para la salud, y

entonces no lo consideraron como algo sagrado. Garcilaso señaló también que

los Incas prohibieron la búsqueda y explotación del mercurio entre sus

súbditos, y ordenaron que olvidaran su nombre, permitiendo solo el uso del

cinabrio como cosmético entre las doncellas del Imperio.

Si los Angara y Chankas explotaron el mercurio con conocimiento de los Inkas,

significa que a pesar de no ser considerados sus súbditos, los Inkas respetaron

las creencias de los chankas y las mantuvieron, probablemente cobrando un

tributo por la explotación de las minas o requiriéndolo para el trabajo del oro

que recubría las paredes del qoricancha u otros ornamentos.

Garcilaso señalo que los Incas:

63

“No entendían que la otra vida era espiritual, sino corporal, como esta

misma” (Garcilaso Inca de la Vega, Primera parte de los comentarios

reales de los Incas (1609), Libro segundo, Capitulo VII).

Aspecto que es importante de considerar porque puede brindar una explicación

de la razón por la cual los mingados acudían voluntariamente a trabajar en las

minas de mercurio, en la creencia de que si morían podían resucitar de manera

corporal, y no solo espiritual. De esta manera, se mantenía la idea de que era

un honor laborar en las minas de mercurio porque contactaba con lo sagrado o

los convertia en Waka u hombres sagrados.

C) LA MINERIA DE MERCURIO IMPULSADA POR LOS ESPAÑOLES EN EL SIGLO XVI

En primer lugar es necesario precisar que las características de la minería en la

conquista y la colonia tuvieron enfoques completamente distintos a la minería

desarrollada en el tiempo de los Incas. La minería que empezaron a impulsar

los españoles fue una minería intensiva e industrial, que requería grandes

cantidades de mano de obra, a diferencia de la minería pre Inca e inca, que

tenían como objetivo motivaciones religiosas y requería mano de obra en

muchas menores proporciones. El proceso de implantación e implementación

de esta nueva minería, tuvo un gran impacto en la sociedad y cultura inca, y

sus resultados también transformaron Europa y el viejo mundo en general.

Analizando la cronología minera para asociarla al Taki Onqoy, se tiene que en

1555, se descubre la técnica de amalgamación de la plata con el mercurio en

Mexico. En 1557, se produce una gran bancarrota en España, Francia y

Bélgica. De ahí la importancia, para España, del descubrimiento de mercurio en

Paras realizado por Henrique Garcés a partir de 1557, y de la presencia del

Taki Onqoy entre 1560 – 1571, asi como la posterior implementación de la

técnica de amalgamación de la plata en las minas de Potosí, entre otras. Este

proceso es importante porque evidencia el rol que tuvo la explotación de

64

mercurio y plata del Perú del Siglo XVI en el proceso de universalización de la

economía mundial, permitiendo a España no solo salir de la crisis económica,

sino alcanzar un liderazgo mundial en el periodo de 1560 – 1610.

Dada la relevancia de estudiar cómo se dio el proceso de trabajo de la

explotación del mercurio en el Perú del Siglo XVI, y el rol del Taki Onqoy en

ese proceso, se pueden identificar tres etapas en relación al Taki Onqoy y la

evolución de la minería colonial en el Perú:

1. ETAPA COLONIAL ANTERIOR A LA MINERIA INDUSTRIAL DEL

MERCURIO: Desde 1493 hasta 1557 no se reportan casos de Taki

Onqoy pues solo se explotó oro y plata en las minas. En este periodo no

se explotaron minas de mercurio. Dos son los eventos que marcan la

historia de este proceso:

A) En 1537 se “descubrieron” las minas de oro y plata en Lucanas y

Parinacochas, son las primeras minas reportadas como

“descubiertas” por los españoles en el Perú del Siglo XVI. Es un tema

pendiente investigar el desarrollo de la minería en estas zonas y las

estrategias para el laboreo de estas minas, así como estudiar si en

1564 y años posteriores los encomenderos amigos de Henrique

Garcés, Amador de Cabrera y Pedro de Contreras utilizaron el

mercurio de Huancavelica para explotar estas minas de oro y plata, lo

que podría estar asociado a la presencia de takionqoys en estas

zonas como reportó Cristóbal de Albornoz, y no solo a la prestación

de servicios en las minas de mercurio en Huancavelica.

B) A partir de 1545 se descubrió la mina de plata de Potosí. En este

periodo no se utilizó el azogue para la extracción de la plata por el

método de amalgamación y tampoco se reportaron casos de Tala

(Taki Onqoy).

C) Hasta 1551, en que el emperador Don Carlos emitió la Ley II, el

trabajo de los indígenas era gratuito en la mayoría de los casos. Los

indios se asignaron a encomenderos por vía de tributo a cambio de la

protección y de la doctrina que debía impartirse a los indígenas.

65

De acuerdo con Paulina Numhauser, para 1549:

“La llamada “mita minera” consistió –en una primera etapa – en

grupos de naturales que eran conducidos por sus propios

encomenderos o curacas para efectuar, sobre todo, trabajos de

soporte a la labor minera durante periodos limitados de tiempo.

Esta práctica fue prohibida el año 1549 por el presidente La

Gasca –Real Provisión de 7 de Febrero de 1549 “Para que

ninguna persona que tuviere Indios encomendados los pueda

echar a las Minas”-, pero se mantuvo de facto, hasta la

institucionalización del Virrey Toledo, con el pretexto de que los

indios iban a trabajar por propia voluntad a las minas”.

(Numhauser, Paulina 2005.134).

Parece ser cierto que en un primer momento, los indios acudían

voluntariamente a las minas13. Esta atracción por las minas debió estar

relacionada a que las rocas y los cerros eran considerados sagrados, y

participar de la minería, de alguna manera era participar de lo sagrado.

Además, a esta fecha no se explotaba aun el mercurio por lo que no

había peligro evidente sobre la salud de los trabajadores.

En 1557, Henrique Garcés descubre las minas de mercurio en Paras

(Santa Maria, Luis 2016:80), iniciando su explotación en 1560, y

aplicando la técnica de amalgamación de la plata con mercurio en las

minas de plata de tunsulla (Lohman, Guillermo 1948: 78-90).

2. LAS MINAS DE MERCURIO DE PARAS Y HUANCAVELICA, de 1557 a

1572, el Taki Onqoy está asociado a la explotación del mercurio en las

minas de Paras (Guamanga) y Huancavelica, así como al uso de la

técnica de amalgamación de la plata con azogue en Tunsulla. En el año

1560, se empieza a hablar del Taki Onqoy en Paras. Luego de muchas

13 . “Existen pruebas contundentes de que los asientos mineros han ejercido desde siempre una fuerte atracción sobre

la población en general y los indígenas no escaparon a esta seducción. Así aconteció en el Noroeste de México, donde

el fenómeno de la huida de los indígenas residentes en las misiones jesuitas hacia las minas cercanas fue masiva”

(Numhauser, Paulina 2005.135-136).

66

reuniones y negociaciones, en 1562, Polo de Ondergardo emite las

primeras normas para las minas de azogue en Paras - Guamanga y de

Plata en Tunsulla, que por el uso del mercurio, las hacia distintas a las

otras minas existentes. En 1563, Amador de Cabrera solicita el registro

de las minas de azogue en Huancavelica, y en 1564, Luis de Olivera

reporta la presencia del Taki Onqoy en Parinacochas. Entre 1569 y

1571, Cristóbal de Albornoz identifica el Taki Onqoy en Parinacochas, lo

que se evidencia en el Informe de Servicios de 1570, pues en el de 1569

no hace referencia alguna al Taki Onqoy. Al considerar que era una

idolatría, realiza su trabajo de fundición o quema de ídolos. Lluego, en

1571, participa de la fundación de la Ciudad de Huancavelica, y realiza

la repartición de indios para las minas de azogue de Huancavelica. En

este periodo el Virrey Toledo implementa la mita minera toledana.

1. LAS MINAS DE MERCURIO DE HUANCAVELICA, de 1573 a 1577.

Entre 1570 - 1573, se cambia la técnica de fundición del mercurio en

Huancavelica - De la técnica de ollas destapadas en ambientes

cerrados, a la técnica de ollas destapadas en ambientes abiertos -, lo

que le hace mucho bien a la salud de los indígenas. Luego de la

fundación de la ciudad de Huancavelica, deja de hablarse del Taki

Onqoy, para empezar a hablar de la “enfermedad de la mina”,

“enfermedad de Huancavelica” o “enfermedad de los azogados”. En su

Información de servicios de 1577, Cristóbal de Albornoz se refiere al

Taki Onqoy como una cosa ya controlada y que pertenece al pasado.

Sin embargo, los casos de intoxicación por exposición al mercurio

continuaron durante más de 400 años, hasta el cierre de la mina en

1975 (siglo XX) (Santa Maria, Luis 2016:300).

Para el desarrollo de la minería era indispensable la mano de obra, sobre todo

en los términos de explotación industrial minera planteados por los españoles,

con volúmenes de producción, técnicas y procedimientos antes no conocidos

por los Incas, que por la naturaleza permanente que adoptaría la actividad

minera, requería de manera indispensable crear una categoría social antes no

67

existente en el mundo agrario de los incas: La de trabajadores mineros

asalariados.

Un elemento clave en la valorización del trabajo minero, y el desarrollo de la

universalización de la economía mundial, fue el relacionado con el pago de

salarios por trabajo personal o individual, que en América significaba la

transformación del proceso de toma de decisiones laborales colectivas a un

proceso de toma de decisiones labores individuales o personales, como parte

del proceso de construcción de esta nueva categoría social de trabajadores

mineros asalariados. En el caso de la minería de mercurio, significo pasar de

valorizar dicho trabajo como sagrado a valorizarlo solo como un salario, o

menos que ello.: ¿Cómo se dio este proceso en el caso de la minería peruana,

y que rol tuvo el Taki Onqoy en este proceso?

3.2 LA VALORIZACION DEL SERVICIO EN MINAS SEGÚN LAS LEYES DE LOS REINOS DE INDIAS Y EL ROL DEL SALARIO

Ruiz Rivera (Ruiz, Julián 1988: 5 – 7), señala que en la Instrucción dada a

Nicolás de Ovando en 1501, Gobernador y Administrador colonial de La

Española desde 1502 hasta 1509, se establecía el principio de la obligatoriedad

del servicio real de los indios, aunque abonando un salario, buen trato y no

hacerles daño, pues los indígenas habían sido declarados libres y no siervos.

Luego, en 1503, la Reina Isabel autoriza la conscripción forzosa de mano de

obra indígena en razón del “Bien común”: De esa manera, el desarraigo

personal y familiar fue uno de los primeros factores en la construcción de la

nueva categoría social de trabajadores mineros asalariados.

Luego, las Ordenanzas de Granada de 1526, insistían en no obligar a los indios

a trabajar en las minas, y a darles buen tratamiento.

En 1535, las instrucciones al Virrey Antonio de Mendoza, Primer Virrey de

Nueva España por 15 años, y Segundo Virrey del Perú por solo 10 meses, se

le indicaba que con moderación y sin daño “fuesen obligados a echar por

68

repartimiento personas dellos en las minas de oro y plata”, en razón de ser

holgazanes y el crecimiento de la hacienda con los quintos.

El 28 de Octubre de 1541, se envió una Real Cedula al Gobernador Vaca de

Castro, donde se afirmaba que los indios “no sean compelidos a que den más

tributo, ni a que trabajen en otra cosa alguna, si no fuere en aquello que de su

voluntad quisieren trabajar” (Ruiz, Julián 1988: 8). Además, expresamente se le

ordenaba que ninguna autoridad echara indios a las minas bajo pena de

pérdida del cargo.

En 1550, en las instrucciones al Virrey Luis de Velasco, se introdujo un nuevo

matiz en la idea de ocupar “indios ociosos” de forma obligatoria: Se distinguía

entre los que tenían un oficio, una ocupación y los que carecían de él. Se le

indico, que: “a estos últimos daréis orden que se alquilen para trabajar en

labores del campo y obras de ciudad, por manera que no estén ociosos, porque

la ociosidad es causa de muchos vicios”.

Como puede apreciarse, la corona española estableció la idea de salario justo,

más como un elemento ideológico que real14,15. En este proceso, se incluye

la transformación del sistema de concesiones de mercedes o dones que daba

el Rey al uso del sistema de jornales16.

La historia del salario como el mecanismo de remunerar el trabajo libre, no ha

sido suficientemente estudiada en el Perú del Siglo XVI por lo que es relevante

conocer la evolución normativa del servicio de minas en el Perú del Siglo XVI,

no tanto para verificar su cumplimiento o no cumplimiento, sino en razón que

las leyes de indias expresan la cultura española de la época, su visión cultural

sobre los indios, la orientación de sus políticas públicas y el sistema de 14.- “Para algunos historiadores, no fue el salario lo que atrajo a los indígenas a las minas de Potosí, antes y después

de la introducción del azogue, idea que se sustenta en la incapacidad de los trabajadores mineros para poder

mantenerse con los salarios recibidos (Numhausser, Paulina 2005: 122).

15.- “…hizo menos énfasis en la distinción entre el trabajo voluntario y el compulsivo, que en el retribuido por un jornal

y el que no era recompensado de ninguna manera” (Numhausser, Paulina 2005: 123).

16.- “Los hombres del siglo XVI establecían claramente la diferencia entre el valor que reportaba la recepción de una

“merced” y la de una “salario”. (Numhausser, Paulina 2005: 127).

69

valorización del trabajo minero. Por tal motivo, haremos un breve repaso de las

leyes emitidas por los Reyes de España, las que fueron recopiladas en 1681

por Orden de Don Carlos II

(http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/752/26/recopilacion-de-leyes-de-los-

reynos-de-las-indias/), buscando su relación con la minería de mercurio en

Perú.

La primera ley fue dictada por Carlos I en Diciembre de 1528, pero en la

recopilación se conoce como Ley X 17 . Con esta ley, el Rey señala que los

indios y esclavos que trabajan en las minas deben tener doctrina, la que debe

ser pagada por los interesados. Esta ley es importante en el estudio del Taki

Onqoy porque estuvo vigente en la época de la explotación de las minas de

azogue en Paras (Guamanga) y Huancavelica en el Perú del Siglo XVI.

Recordemos que Cristóbal de Albornoz fue comisionado a Guamanga para

solucionar el pago de diezmos derivados del cumplimiento de esta ley.

La segunda ley fue emitida por Carlos I en Diciembre de 1551, ratificada por

Felipe II en Diciembre de 1573. En la Recopilación se le conoce como Ley II 18.

Esta fue la norma aplicable en la explotación de las minas de azogue de Paras

(Guamanga), y en la explotación de las minas de azogue de Huancavelica en el

periodo 1564 – 1571, en base a la cual se les concedió a los encomenderos la

autorización para que exploten con indios las minas de azogue, luego de la

muerte de los esclavos que iniciaron la explotación del azogue en Paras.

Ambas leyes, continuaron vigentes durante la época del Taki Onqoy como

movimiento.

17.- “Ley X: Que a los Indios y esclavos de las minas se ponga doctrina: A los Indios, y esclavos, que trabajan en las

minas, se les pongan clérigos, o religiosos, que administren los Santos Sacramentos, y enseñen la Doctrina Cristiana, y

los interesados en ellas paguen el estipendio: y el Prelado Diocesano, guardando el Patronazgo en la proposición, y

institución, haga, que los Domingos y Fiestas oigan Misa, y acudan a la Doctrina”.

18.- “Ley II: Que los Indios, que quisieren pueden trabajar en las minas. Permitimos, que de su voluntad, y pagándoles el justo precio pueden ir los Indios a labrar, y trabajará las minas de oro, plata, y azogue, con que ningún

Encomendero lleve sus propios Indios, y damos licencia para que los de una encomienda puedan ir a trabajar a las

minas de otros Encomenderos”.

70

Lo relevante para el Rey era que el trabajo de los indios debía ser voluntario y

pagado al justo precio, lo que significa un salario, que era necesario para el

pago de los tributos por parte de los indígenas. Esta ley marco la pauta para la

construcción de una nueva categoría social antes no existente en las Indias, la

de trabajadores mineros asalariados, en el marco de un proceso de

introducción de individuos en el proceso de universalización de la economía

mundial. Individuos caracterizados por su voluntad o decisión personal o

individual de laborar en una mina, y por recibir una paga adecuada por su

trabajo personal. Esta visión seria el punto de partida a los procesos de

desestructuración de la sociedad y economía colectivas, asi como la

tranformación de los procesos de valorización del trabajo minero como sagrado

hasta entonces vigentes, pues el mundo minero creado por los españoles en el

Siglo XVI era una realidad nueva en la sociedad y cultura peruanas.

Las Leyes de Indias que se emitieron desde 1589, enfatizaban la necesidad de

“buena paga de sus jornales” aun cuando la labor minera no sea voluntaria. Da

la impresión que la idea del legislador era: Si el trabajo es voluntario le

corresponde pagar un “precio justo”, pero si el trabajo no es voluntario le

corresponde una “buena paga”, tal vez porque en esas condiciones la “buena

paga” era vista como una compensación por trabajo no voluntario.

En 1594, Don Felipe II emite la Ley III y IIII. Con la Ley III, el Rey señala que

sean de mita y/o voluntarios deben ser pagados. Debiendo ser el salario

“competente y proporcionado al trabajo de los indios…que constiuyan el justo

valor de las cosas”, reconociéndoles los gastos de traslado, entre otros. El

valor que el Rey le da al salario se refleja cuando dice: “…y se introducirá en la

paga, y jornales de los Indios la igualdad, y justificación, que se desea, aunque

por esta causa se minore la ganancia de los Mineros”. Esta ley parece la

respuesta del Rey a una práctica de repartir indios a quienes no eran dueños

de minas o ingenios.

En Agosto del año 1596, Felipe II emite la Ley XV. Esta ley expresa la

necesidad de un cuerpo especializado de trabajadores mineros, en razón de

ser más difícil la explotación del mineral. Ya no era suficiente labores

71

temporales o no especializadas. Con esta ley, se inicia formalmente la

constitución de un cuerpo especializado de trabajadores mineros: Que vivan en

el Cerro cercano a la mina, que no retornen a sus labores agrícolas. Se

buscaba que se dediquen solo a labores mineras, estableciendose la mita

gruesa, para garantizar las labores mineras (mitayos), y permitió que los dos

tercios restantes se alquile libre y voluntariamente (mingados). Esto significa,

que ya para este momento, el Rey era consiente que la meta era que todos los

trabajadores mineros debían ser en un futuro por elección libre y voluntaria

pues era la única manera de garantizar en el futuro el desarrollo de la industria

minera en las Indias.

En 1601, Felipe III, emite la Ley V y la Ley XXI del Servicio Personal. Con esta

ley se intenta poner límite a la dotación de mano de obra en las minas a lo

estrictamente necesario para la explotación minera, prohibiéndose el uso de los

mitayos de mina en otro tipo de labores. El Rey mantiene la idea que todo

trabajo debe ser remunerado, sea por mita o voluntario, debiéndose pagar

“competentes jornales” de acuerdo a las labores que se realicen. Tambien pone

énfasis en la prevención y cuidado de la salud, y que “los enfermos sean muy

bien curados“, lo que era un deseo o frase declarativa puesto que la

intoxicación por exposición al mercurio era una enfermedad sin tratamiento.

En mayo de 1609, Felipe III, emite la Ley VIII, que pone límites a la disposición

de mitayos en las minas, limitándolo solo a las minas grandes que poseían

ingenios. Y la Ley XI, orientada a brindar seguridad y salud en el trabajo

minero: prevenir desastres. Por lo que prohíbe que las minas se labren en

partes peligrosas. En lo que se refiere al trabajo en las minas de azogue,

siendo la mina de Huancavelica la única que se explotaba en las Indias,

decreta que se procurará que el trabajo sea voluntario, cómodo, con privilegios,

y si no se tiene éxito con estas iniciativas, se podrá repartir los indios

necesarios con un jornal mayor, necesario para el sustento diario como para

pagar los tributos. Complementando este paquete normativo, Felipe III, emite la

Ley XII en mayo del 1609, que busca que las inundaciones no sean causa del

cierre definitivo de las minas.

72

En Mayo de 1609, emitió la Ley XVII, que formaliza el desarraigo del mundo

agrario como condición necesaria para la formación de un cuerpo especializado

de trabajadores mineros, debíendo residir permanentemente en las cercanías

de las minas, sin posibilidad de retornar a su pueblos, pues los caciques

quedaron prohibidos de admitirlos.

En Diciembre de 1612, Felipe III emite la Ley XIII, ordenando que los indios

deban recibir su paga completa, y que no se les deba deducir por ningún

concepto para los sueldos de funcionarios españoles y hospitales como lo

venían haciendo desde 1545 en que se estableció Potosí. Politica que se

continuo en Huancavelica. Con esta ley, el Rey acepta que los indios eran los

que pagaban los hospitales para la curación y tratamiento de sus dolencias.

En 1618, Felipe III emite la Ley XVI, contra la práctica de repartir indios sin

sustento, por lo que prohíbe “que los vendan a dueños de minas e ingenios”, y

para prevenir esta practica, establece que el repartimiento de indios solo se

haga de manera justificada a dueños de minas e ingenios, conforme a la

calidad de sus haciendas. Luego, en Diciembre de 1618, Fernando III emite la

Ley VI, con la que prohíbe que se grave el salario de los trabajadores mineros

con cargas de los ausentes, huidos y muertos. Además, establece que

concluido el servicio personal en las minas, el trabajador minero pueda volver

libremente a su pueblo de origen.

En 1620, el Rey emite la Ley VII, que convierte en delito la práctica recibir

dinero de los indios de mita por excusarlos de su trabajo. Esta práctica debió

ser muy extendida para emitir esta ley y declarar que de esa manera se

disminuyen los quintos reales.

El 18 de Febrero de 1631, Felipe IV emite la Ley XX referida a las minas de

Guancavelica: 67 años después de descubiertas las minas de Guancavelica, el

Rey ordeno continuar con el repartimiento de indios para la explotación de las

minas de Huancavelica, pudiendo ampliarse a otras provincias la captación de

indios, lo que significa que el total de trabajadores necesarios no iba por su

voluntad a laborar en dichas minas. Precisa que en cuanto a la paga de los

jornales se debe guardar lo dispuesto en el servicio personal. No considera que

73

para Guancavelica debería pagarse un mayor salario debido al daño que

produce el mercurio en la salud y la vida de los trabajadores mineros.

La idea de reemplazar indios por delincuentes, mulatos, negros y mestizos se

fundaba probablemente en que en España eran los presidiarios y condenados

a muerte los que trabajaban en las minas de azogue de Almadén.

En resumen, puede decirse que todo el marco normativo de Leyes de Indias

para el servicio en las minas, estuvo orientado desde el principio a formar en

las Indias una nueva categoría social de trabajadores mineros asalariados,

pues eran conscientes que era la actividad económica mas importante para la

corona, y que para su sostenibilidad se requería un cuerpo especializado de

trabajadores, que de manera voluntaria resida y labore en las minas, para lo

cual proponía salarios justos, y otros beneficios. Pero, como eran conscientes

que la minería era un trabajo peligroso para la vida y la salud de los

trabajadores, que no motivaba trabajo voluntario, permitió el desarrollo de la

mita minera.

Este proceso de formación de la economía y la política salarial fue totalmente

desconocido e inaccesible para los antiguos peruanos. El salario fue el

mecanismo de valorización impulsado por España para el trabajo minero. No

considero ninguna valorización de dicho trabajo como sagrado.

3.3 LA MINERIA DE MERCURIO EN GUAMANGA DEL SIGLO XVI

3.3.1 PERIODO DE 1557 A 1562: LAS MINAS DE MERCURIO DE PARAS Y DE PLATA EN TUNSULLA

74

La búsqueda de Mercurio por parte de Henrique Garcés a partir de 1557, tuvo

éxito en 155919. Encontro mercurio en Paras (Guamanga) 20,21. Para la

explotación de dicho yacimiento, Garcés recabo del Virrey Marques de Cañete

una provisión, expedida el 22 de Junio de 1559, con la que le otorgaba la

exclusiva de explotar todas las vetas y yacimientos de mercurio que

descubriese en la jurisdicción de Lima, Huánuco y Huamanga. Se dice que en

seis meses de labor, sacaron una cantidad tan reducida de mineral, que

fundido, apenas arrojó 24 libras de azogue en caldo, procediendo esta escasez

de ser la veta muy delgada.

Aunque los españoles señalaban que Paras no era una mina rentable, en

realidad existió un doble beneficio para ellos:

a) El beneficio de la extracción del mercurio de Paras, del cual se conoce

muy poco, pero debió ser importante para facilitar la extracción de plata

de Tunsulla.

b) El beneficio de la plata de Tunsulla con mercurio de Paras. Mucho antes

que el Virrey Toledo incorpore la técnica de amalgamación de la plata

con mercurio en Potosí, pues fue una técnica que Henrique Garcés pudo

apreciar en México EN 1558, y que pudo aplicar rudimentariamente en

las minas de Tunsulla 22.

19 . “Resulto hallarse a dieciséis leguas de Huamanga, en las inmediaciones del caserío de Palca, en unos parajes

denominados Tomac y Huacoya, hoy en el distrito de Paras (Provincia de Cangallo), en la misma comarca donde

estaba asentado el pueblo de Acoria, al que pertenecían los individuos que en 1563 revelaron a Amador de Cabrera la existencia de la mina de Huancavelica”. (Lohmann, Guillermo 1948: 78 – 90).

20 “Paras: Lugar del Perú, anejo al curato de Totos. Es célebre por haber descubierto allí Pedro Contreras, natural

de San Lucar de Barrameda, la primera mina de azogue que llamó Tamaco en compañía de Enrique Garcés, portugués el año de 1560, siendo virrey del Perú, Don García Hurtado de Mendoza, marques de Cañete; pero se

abandonó a los tres años porque no correspondía el producto al gasto”.(Imp. Torner, José 1832: 127).

21 Cerro Tomac, con coordenadas Geográficas son: 13°36'21.0"S 74°34'37.0"W. Actualmente corresponde a la

provincia de Víctor Fajardo en Ayacucho.

22 . “Según las cuentas de la compañía formada por Amador de Cabrera y Pedro de Contreras para explotar minas en

Tunsulla, de marzo hasta el 10 de Noviembre de 1566 “se sacaron setecientos y setenta y tres marcos de plata de azogue e fundición e contado el marco a cinco peso el marco monta tres mil e ochocientos e sesenta y cinco pesos”,

AGN, Minería, legajo 11, folio 208vto.” (Assadourian Carlos 1989: 187)

75

Los descubrimientos de Mercurio en Paras y Plata en Tunsulla 23, 24 deben

estar entre las razones por las que Henrique Garcés resume su vida y su

servicio a España, destacando en primer lugar su aporte al “descubrir en el Perú el azogue, y beneficio de la plata con el” (Patricio, Francisco 1591), lo

que revelaria que según Garcés, en Tomac de 1559, usó el mercurio extraído

en Paras para obtener plata en Tunsulla.

Si bien inicialmente la zona de Paras fue explorada por Henrique Garcés y

Pedro de Contreras, a ellos se incorporó luego Amador de Cabrera, quien

estaba casado con un familiar de Pedro de Contreras. Luego, los tres

continuarían la explotación de Mercurio en las minas de Huancavelica.

A) PARAS EN EL SIGLO XVI

Para identificar que etnias estuvieron afectadas por la minería de mercurio en

Paras, es importantes analizar la organización social existente en el Siglo XVI

en esta área geográfica En ese sentido, es importante la siguiente cita:

“Exterminados totalmente los rebeldes (y valientes defensores de lo

suyo) Confederados, la región fue nuevamente poblada por los inkas con

Mitimaes traídos de diferentes puntos del "Tawantin-Suyu", a saber:" ... :

los Aymaraes en los pueblos de Chuschi, Cancha-Cancha y Choque Huarcaya; los Cañaris en Choque Huarcaya y Pomabamba, los indios Condes en Moros y Tomanga; los Huancas y los Sancos en Sarhua, Lucanamarca y Huancasancos; los Lucanas en

Huamanquiquia; los Quechuas ―"Quisnuas" o "Quichuas"― en Quilla,

Pitahua y Cangalla; los Hanan y Urin Chilques y los Pabres en Huac-

23 “Al mismo tiempo que se explotaba las minas de mercurio de Paras, Henrique Garcés exploraba en los alrededores

nuevos yacimientos mineros. A cuatro leguas de Palca, descubrió veneros argentíferos de Tunshulla, registrando

varias pertenencias en el Cerro que llamó Diosdado, formalizando sus denuncios en Huamanga el 24 de Mayo de

1560. (Lohmann, Guillermo 1948: 78 – 90).

24 Tunsulla está actualmente ubicado en el Distrito de Paras, Provincia de Cangallo, Ayacucho, cuyas coordenadas

geográficas son: Latitud Sur: 13° 20' 2.4" S y Longitud Oeste: 74° 35' 41.3" W, a una altitud de 4031 msnm.

76

huas, etc." (Quispe: p. 3) 3, como ejemplos” (Palomino, Salvador

1971:237).

Para un mejor conocimiento de la distribución de las etnias identificadas

alrededor de Paras, es indispensable presentar el aporte de Lorenzo Huertas

Vallejos, quien ha identificado la ubicación de diferentes grupos étnicos en

dicha zona en el Siglo XVI:

77

Figura 10.- GRUPOS ETNICOS EN LAS CUENCAS QARACHA Y PAMPAS, Siglo XVI.

78

En base a la información proporcionada por Huertas, podemos señalar:

1. La presencia de Aymaraes en Paras, Totos, Chuschi, Huancarayo,

Auquilla.

2. La presencia de Condes en Tomanga.

3. La presencia de Huancas en Sarhua.

4. La presencia de Chocorvos en Cocos, Vilcanchos y Espite.

De ahí que Henrique Garcés haya señalado que su técnica de extracción de

azogue de plata en Tunsulla haya sido aceptada por los indios Condes,

quienes estaban más cerca de las minas de azogue del Cerro Tomac, pero por

la necesidad de mano de obra se debió recurrir a otras etnias, siendo las de

Aymaraes la más numerosa y de mayor distribución, seguida de los Huancas y

Chocorvos.

En el momento que arriban los españoles, el cacique principal era Asto-

Cabana, dato que es interesante porque puede ser parte del curacazgo de la

cultura Asto establecido en Huancavelica (Angaras) y cuyos miembros están

listados por Cristobal de Albornoz como miembros del Taki Onqoy 25. Esta cita

es importante porque, según Lohman Villena, las etnias que laboraron las

minas de Paras, eran las mismas a la “que pertenecían los individuos que en 1563 revelaron a Amador de Cabrera la existencia de la mina de Huancavelica”. (Lohmann, Guillermo 1948: 78 – 90). Lo que evidencia que las

mismas etnias que laboraron el mercurio en Paras, luego continuaron esta

actividad en las minas de mercurio de Huancavelica.

25 . “Sarhua cuenta con los anexos: Auquilla, Huarcaya, Tomanga, Aparo y centros poblados Qichawa y Qucha. En la

colonia Sarhua estaba bajo la encomienda de españoles y vecinos de la ciudad de Huamanga. En tiempo de inkas y en

el momento que arriban los españoles, el cacique principal era Ato-Astocabana. Este cacique más tarde fue sucedido

por don Pedro Puma, quién ha presentado un memorial al excelentísimo Conde de Chinchón Virrey del Perú.

El 9 de junio de 1564, habría sido verificado por el visitador General Don Juan Palomares. Asimismo, en cumplimiento

del real decreto del Virrey Conde de Chinchón, el repartimiento de tierras de 6 pueblos reducidos: Sarhua encomienda

de García Diez de San Miguel, Taulli encomienda de Juan Lozana, Lucanamarca encomienda de Pedro de Rivera, Sancos hoy Huancasancos encomienda del Capitán Pena i doña Elvira Gallardo, Chuque Huarcaya encomienda de Juan de Muñeco y Espite encomienda de Luis Regilquel i Diego de Romaní. De tal manera, Sarhua fue reducido,

creado y reconocido como poblado con el nombre de San Juan de Zárua hoy Sarhua.

79

No olvidemos que tanto Pedro de Rivera como Juan de Mañueco vivieron en

sus repartimientos el Taki Onqoy, como lo señala Samuel Villegas citando a

Millones:

Según la Información de 1570, el movimiento «estaba todo sembrado»

en los repartimientos de los Yauyos, del pueblo de «Allauca», de Amonio

de Oré, Ordóñez Peñaloza y del pueblo de Guacras de los Lucanas.

También en las provincias de Laramati y Harun Lucanas, la provincia de

Apeara y Andamarca de la encomienda de Juan Velázquez, Vela Núñez

y en la provincia de Seras, y el repartimiento de Juan de Mañueco y Pedro de Rivera (MILLONES, 1990: 93).(Villegas, Samuel 2011: 119).

Del nutrido grupo de predicadores del Taki Onqoy, destacan cuatro: dos

hombres y dos mujeres. El único nombre real que conocemos es Juan Chono

(Albornoz 1570: f. 53v.). Del otro indio, tan solo sabemos que pertenecía al

repartimiento de Juan de Mañueco (Albornos 1570: f. 20v). (De la Torre y

López, Arturo Enrique 2004:84).

Esta asociación de lugares que el “movimiento” estaba todo sembrado en

diferentes lugares geográficos, refuerza la idea que el Taki Onqoy como

movimiento se inició en las minas de Paras, donde aparecieron los primeros

casos de intoxicación por exposición al mercurio o enfermedad del Taki Onqoy,

y que luego se fueron incrementando a medida que se incrementaban las

minas que utilizaban el mercurio como insumo en sus procesos de producción

minera industrial26 . La explotación de las minas de azogue de Paras y de plata

de Tunsulla, utilizando la técnica de amalgamación de la plata con mercurio,

explican la gran mortalidad, y disminución de la población indígena en esta

zona.

26 .. “205037 El corregimiento de Vilcas Guaman, distrito de la ciudad de Guamanga … Fueron los indios desta provincia en gran cantidad mas de lo que agora son; y la causa de haber venido en disminucion dicen los naturales della ser el excesivo trabajo que tienen en acudir a las minas de azogue y plata y ingenios de azucar a

que acuden los dichos indios; y demas desto, lo causa el servicio personal que van a hacer a la ciudad de Guamanga y

a las estancias de ganados y otros servicios en que se ocupan, que por ser fuera de sus tierras y haber mudanzas de

temples a las partes donde van a hacer los dichos servicios, es ocasion de cobrar muchas enfermedades, de las cuales

la mayor parte dellos han muerto. Y estas son las causas de haber venido en tanta disminucion. “(Jiménez de la

Espada, Marco 1881-1897/1965).

80

Es importante tener en cuenta que desde 1539 se había instituido la provincia

dominicana en el Perú (Vilcapoma, José Carlos 2015: 10) porque el nombre de

San Juan de Paras, posiblemente fue adoptado por la presencia de la

congregación de San Juan Bautista de los dominicos en Paras, pero también

es pertinente hacer notar que en la España de entonces, la intoxicación por

exposición al mercurio era conocida como “Baile de San Juan”. Ademas, los

Santos Cristianos: San Juan Bautista, San Bartolomé y el Niño Jesús de Praga,

Santos patronos de San Juan de Paras, en Europa del Siglo XVI, estaban

asociados a la cura de la epilepsia y el “Baile de San Vito”, o Baile de San

Juan, nombres con los que se conocía entonces a la intoxicación por mercurio.

B) LAS MINAS DE PLATA DE TUNSULLA

El descubrimiento de la mina de tunsulla27 , posterior a la mina de Paras,

genero gran expectativa, y motivo el diseño de un campamento minero con:

27 .. “Año 1562.- Descubrimiento del mineral de Atunsulla.- A principios de este año se descubre el rico mineral de

“Atunsulla”; le dio noticia del descubrimiento al gobernador y al contador Diego de Salazar, un yanacón de su servicio,

que le cuidaba algunas mansas acémilas de carga.

Al flojo del pastor habíansele extraviado algunos corderos y fuese en su busca, al no encontrarlos, temiendo las iras del

amo, se escondió en los picachos del elevado cerro; allí ve algo que brilla mucho: dedujo que era un rico metal, lo fundió con taquia y sacó un regular tajo de plata y fuese con èl donde el amo.

Le refirió lo de la pérdida del ganado, estando presente un español, a lo que creyeron embuste; le dijo al indio le

enseñase el lugar donde habían aquellos metales. Se pusieron en marcha, y llegado al sitio quedaron convencidos de

la verdad.

Después de una exploración detenida, dio parte al contador del suceso, el cual lo ayudo con dinero, barretas y otras

minucias que le faltaron al afortunado minero.

El contador se estableció, pues, en este sitio, según consta de una información que se hizo en el mismo asiento ante

Miguel de Medina, juez de comisión, en 17 de Febrero de 1563.

Este cerro esta a cinco leguas de otro cerro llamado Tomac, donde se encuentra un yacimiento de azogue, es el primero que se descubrió en este Reino, por Pedro de Contreras y fulano Garces (62).

“Era riquísimo este cerro, y en un mes se sacaron del mas de 600,000 pesos: con esto se movieron los vecinos de Guamanga a ir a labrar en él, y el Cabildo, en uno que hico a 16 de Febrero deste año, dio comisión a los Alcaldes,

Capitán Francisco de Cárdenas y Hernán Guillen y a Juan Velásquez, Regidor, para que fuesen al cerro, y en lugar

81

1. Áreas administrativas y religiosas: La Iglesia y casas de Cabildo.

2. Áreas de explotación minera: Ingenios, lavaderos y fundiciones. Es decir,

se instalaban complejos tecnológicos de naturaleza española.

3. Área para viviendas: Para particulares y heridos, lo que muestra que en

esa época era inherente al trabajo minero el tener heridos.

Cuando se descubría una mina, se pensaba inmediatamente en desarrollar

pequeñas ciudades mineras o campamentos mineros para su explotación.

La explotación de las minas de Tunsulla por Amador de Cabrera y Pedro de

Contreras, continúo en 1566, dos años después de descubierta la mina de

azogue de Huancavelica. Una descripción del éxito del uso del azogue para

obtener plata en Tunsulla, se muestra a continuación:

“si saven que de las minas de Tunsulla, quatro leguas de las de azogue susodichas, truxo el dicho Enrique Garcés al conde Nieva y comisarios para muestra mas de trescientos marcos de plata sacada por azogue por la orden que el dicho Enrique Garcés trajo de Nueva España y fue lo primero que por azogue en grueso se saco de este reyno, lo cual fue causa

que los dichos conde y comisarios entablaran aquellas minas de

que redundo grande augmento a la hazienda real como pareze

por los libros reales de Guamanga, lo qual se continuo muchos

años antes de la venida del virrey don Francisco de Toledo, a

cuya imitación se entablo en Potosi” (Assadourian Carlos 1989:

187)

Como puede apreciarse, las minas de Paras y de Tunsulla no solo estaban

cerca una de otra, sino que también estaban relacionadas por el uso del

mercurio para la extracción de plata por amalgama28.

cónmodo tomasen lugar para la iglesia y casas de Cabildo y sitios para los particulares y heridos, para ingenios y lavaderos y fundiciones” (Ruiz Fowler, José 1924 :68)

28 . “No conocemos ningún detalle técnico de este suceso, pero lo más factible es que Garcés se haya limitado a

seguir los fundamentos desarrollados por Medina y Loman en la Nueva España. Tal como sostiene Garcés, su buen éxito con la innovación técnica novohispana “fue la causa que los dichos conde y comisarios entablasen aquellas minas”, pero albergamos duda que de ello “redundo grande augmento a la hazienda real como parece por

los libros reales de Guamanga”, entendiendo esta afirmación como si el beneficio por azogue hubiera sido empleado

82

Henrique Garcés argumentó que su buen éxito en la amalgamación de la plata

con azogue fue por la participación de los indios conde (condesuyos). Esta

información debió ser tan solo al inicio de las operaciones en la mina, cuando

no se conocían las consecuencias de la intoxicación por mercurio, por lo que

debe ser contrastada con la siguiente información aportada por Assadourian:

“Si bien en 1562 Polo de Ondegardo estableció una mit’a de 700 efectivos, en 1571 el virrey Toledo informaba “que la causa porque no se han labrado” las minas de Guamanga” ha sido por no tener indios las personas que las tienen”; G. Lohmann Villena y M. J.

Sarabia Viejo (1986(: Francisco de Toledo. Disposiciones gubernativas

para el virreinato del Perú. 1569-1574, Sevilla, p. 77”. Assadourian

Carlos 1989: 188).

En este párrafo se muestra que la mano de obra de los indios era clave para el

proceso minero, y que había tensiones en torno a él pues a pesar de haberse

determinado una mita de 700 efectivos, la naturaleza sagrada del mercurio y la

presencia de la enfermedad conocida como Taki Onqoy (Intoxicación por

exposición al mercurio) contribuyeron a configurar formas de resistencia pasiva

y activa a trabajar en las minas de azogue o a utilizar el azogue en la

extracción de plata.

intensivamente en las minas de Tunsulla. Aunque nos consta que otros dos famosos mineros de Huamanga emplearon la técnica del azogue, presumimos que el nuevo beneficio no llegó a predominar en la zona. Si

nuestra hipótesis fuera correcta, esta limitación no puede ser atribuida a presuntas deficiencias en el abastecimiento de azogue. Las causas posibles podrían estar en el factor fuerza de trabajo o en el cálculo económico de los empresarios mineros, ya que la alta ley de los minerales de Huamanga podía hacer de la fundición con fuelles el procedimiento de mayor rentabilidad….En el tiempo que media entre el trabajo inaugural

de Garcés en Huamanga y la llegada al Perú del Virrey Toledo, varias personas ensayaron el método del azogue en

Potosi. Por desgracia, nuestro conocimiento sobre este problema esta dado por una sola fuente, la cual apenas

descubre escuetas referencias a una sucesión de intentos fallidos: el inicial de circa 1564 del adelantado Juan Ortiz de

Zarate en compañía de un tal Muñoz y Saravia de Oropesa –“hombre que el uno avia estado en la Nueva España y el

otro de mucha discreción y entendimiento para labrar las minas por azogue”-, el de ciertas personas que llamaban “los

valencianos” que “hicieron muchas experiencias y nunca salieron con ello sino todos huyendo y perdidos”, las

compañías formadas por Cristóbal de Medina, Juan de la Madrid y Gutierre Bezerra y por Gonzalo Santos, Juan

Carrasco, Concha y Francisco Romo, los ensayos efectuados por los “flamencos” y por dueños de minas como

Francisco de Salazar y Luis Davalos de Ayala.” (Assadourian Carlos 1989: 188)

83

C) LA TOMA DE DECISIONES LABORALES PARA TRABAJAR EN LAS MINAS DE AZOGUE DE PARAS Y EL TAKI ONQOY

Paras y Tunsulla marcan el inicio de un antes y un después en el proceso de

transformación social y cultural generado por la minería de mercurio en el Perú.

Como producto de las muertes de los esclavos en las minas de mercurio de

Tomac, en Paras, hubo necesidad de mano de obra, pues de lo contrario era

imposible explotar la mina. Por tal motivo, Henrique Garcés obtuvo la licencia

del Virrey Marques de Cañete para valerse de 150 peones indígenas, en cuyos

jornales gastaron los cuatro compañeros un margen apreciable de las todavía

reducidas utilidades. No se ha encontrado información sobre la manera o forma

en que Henrique Garcés hizo el trato o contrato con los indios Condes para

explotar las minas de azogue, pero debió considerar formas de participación

colectiva en dicha labor, siguiendo el patrón cultural inca, asi como las

instrucciones del Virrey29.

La cultura Inca era básicamente agrícola, y la minería debió incorporarse

inicialmente respetando los principios básicos que caracterizan la agricultura en

los Andes. Estos principios debieron pesar en la decisión de quienes y cuando

debían ir a laborar en las minas de Paras, pues son principios que rigen las

sociedades andinas hasta la actualidad.

La fecha en que según Guamán Poma, los trabajadores salían a trabajar en las

minas30, están asociadas a la fecha en que era bailada la danza de tijeras: De

mediados de Abril a comienzos de Noviembre, es decir, durante toda la

estación seca y hasta antes de las primeras precipitaciones, como lo señala

Manuel Arce, lo que coincide con el periodo de trabajo minero. 29 . “El Virrey Marques de Cañete trató de reorganizar de manera racional y sistemática la mita en las minas y de

regular el salario indígena según un nuevo enfoque de las relaciones entre los titulares de las concesiones mineras y la

mano de obra” (Merluzi, Manfredi 2014: 47).

30 . “el mes de mayo como el mes de la salida de los trabajadores para las minas, precisando que entre las responsabilidades de los kamachikuq estaba el trabajo en las minas o fuera del ámbito de la llaqta. (Sternfeld,

Gabriela 2007: 154,159).

84

Como señalaron los taquiongos, la nueva minería impulsada por los españoles,

era una nueva manera de vivir, en las que los sistemas de organización laboral

y social inca empezaron a sufrir su mayor transformación a medida que se

extendia el uso del mercurio y la enfermedad del taki onqoy se expandia como

epidemia.

El proceso de toma de decisiones laborales en el imperio Inca ha sido muy bien

estudiada por Gabriela Sternfeld, quien resalta que el trabajo fue coordinado,

planificado y concertado en distintos niveles organizativos de menor a mayor

grado a través de asambleas31. Entonces: Debieron establecerse en Paras los

tres tipos de asamblea para determinar quienes irían a laborar a las minas en

base al trato realizado con Henrique Garcés y sus socios. La responsabilidad

del Waranqa era:

“Capitán general por un año en todas las minas y plazas donde sirviere

su provincia. Pague los jornales de las mitas a los indios. Controle y

supervise las condiciones laborales en las minas personalmente.

Clasifique la mano de obra en las minas según capacidades de trabajo,

resida en la mina y visite a los indios de las mismas, responsable de

hacer acudir a los indios a las minas, plazas, tambos, puentes, caminos

y servicios personales del cacique principal, acuda como capitán de los

indios a las minas y plazas” (Sternfeld, Gabriela 2007: 154,159).

Dado, “Que solo realizaban prestaciones laborales al imperio las personas

casadas” (Sternfeld, Gabriela 2007: 69), es probable que haya habido

afectación de familias completas (adultos y niños de ambos sexos porque el

mercurio se impregna en la ropa y se lleva al domicilio). Es posible, que ante

31 . “El primer tipo de asamblea fue aquella en la que confirmaban publica y ritualmente las decisiones acerca de que tarea imperial realizar y en qué momento. El segundo tipo de asamblea era en la que se confirmaba pública y ritualmente como se haría la tarea y quienes la llevarían a cabo. Era esta la instancia del reparto de los trabajos y coordinación de la energía laborable. El control y dirección directo de los trabajadores estaba en manos de los poderes locales provinciales (“caciques”, “principales”, “mayordomos” y “maestros” en oficios),

y no del poder central cuzqueño. En el tercer tipo de asamblea se creaban y reafirmaban pública y ritualmente las relaciones político-laborales con los distintos grupos de poder que apoyaron la realización de las tareas

imperiales. De esta manera se actualizaban los lazos políticos y de parentesco que hacían posibles futuros pactos laborales” (Sternfeld, Gabriela 2007: 77).

85

esta realidad, en las asambleas comunales laborales, se haya seleccionado en

primer lugar a los voluntarios, pero cuando ya no había voluntarios, debieron

seleccionar “a los malos” para ir a trabajar en las minas de mercurio. Por tal

motivo, los danzantes de tijeras expresarian que deben protegerse de la

brujería del pueblo, por lo que debían ganarse el cariño y respeto del pueblo.

La organización laboral descrita por Sternfeld antes de la minería32, empezaría

a transformarse progresiva y radicalmente porque la minería de mercurio en

Paras era una actividad mortal, que en los sobrevivientes producía daños

irreversibles e irreparables, donde los líderes locales debían cumplir con las

exigencias del Virrey y de los Mineros españoles, y cuidar el delicado tejido

social de reciprocidades y vínculos de parentesco con su propia gente. En

estas condiciones: Cómo se realizaba en Paras el delicado cuidado del tejido

social de reciprocidades y vínculos de parentesco entre los afectados de Taki

Onqoy, los hechiceros, los sacerdotes de ídolos, y los caciques o principales?,

sobre todo teniendo en cuenta que las rocas eran consideradas su principio y

origen33, constituyendo elemento clave en su cultura y religiosidad. En el caso

del mercurio, el impacto cultural debió ser mayor porque la fundición o quema

de las rocas significaba la desaparición de los dioses, y el desamparo de sus

creyentes: Era un culto de crisis, que no solo significaba la desaparición de su

principio y origen, sino que también producia muerte y daño irreversible a

familiares directos de los caciques que decidían ir a laborar en las minas.

32 . “El recurso más preciado en los Andes del siglo XVI fue la mano de obra de los campesinos. Así, los jefes

étnicos locales (Kuraka) siguieron investidos del poder tradicional en sus comunidades de origen, cumpliendo con sus

roles administrativos y rituales hacia el interior de las etnias (Rostworowski 1988:233; Araujo 1986:284-286)…Con la

incorporación al Incanato estos líderes locales tuvieron nuevas y diversas obligaciones: por un lado debían cumplir con las exigencias laborales del Imperio (haciéndose responsables de la cantidad de trabajo requeridas), por el otro, cuidar el delicado tejido social de reciprocidades y vínculos de parentesco con su propia gente (Murra

1967:391; Ramírez 2002:286-288)”. (Sternfeld, Gabriela 2007: 17-19)

33 .. En tiempo que fueron gobernados por sus caciques, adoraban sus guacas, a quien tenian por dioses, que eran unos idolos hechos de piedra questaban en ciertas partes deputadas para ello, de donde decian los indios que tenian su principio y origen. Despues que los Ingas los subjetaron, adoraban el sol y la luna y los idolos

particulares de los Ingas…..

210030 Don Pedro de Carabajal. --Baltasar de Soria. --Ante mi: Xpistobal de Gamboa, escribano.” (Jiménez de la

Espada, Marco 1881-1897. Tomo 183. Pp 310-409).

86

La decisión de ir a laborar a las minas de azogue de Paras y Tunsulla, alcanzó

todos los niveles de jerarquía existentes, así como el enfrentamiento de sus

consecuencias, porque en la práctica significaba que las autoridades locales

enviaban a la muerte a sus propios parientes. Ademas, los caciques debierón

enfrentar las contradicciones internas que empezaron a generarse: La forma de

contratación era colectiva, y quien recibia la paga era el cacique en nombre de

todos, pero quienes sufrían los daños eran los trabajadores mineros.

Esta situación, debió generar una reacción social importante, que cuestiono la

autoridad de los caciques, quienes se vieron obligados a canalizar los reclamos

sociales generados por el movimiento conocido como Taki Onqoy.

D) LAS ORDENANZAS DE LAS MINAS DE HUAMANGA DE 1562 COMO RESPUESTA AL MOVIMIENTO DEL TAKI ONQOY

El impacto de las protestas del taki onqoy realizadas a consecuencia de la

explotación del mercurio en Paras, y del uso del mercurio en las minas de plata

de Tunsulla, se ve reflejado en las “Ordenanzas de las minas de Huamanga”,

despachadas por Polo de Ondegardo el 25 de Marzo de 156234, las mismas

que fueron emitidas considerando:

1. Que los indios estaban afectados en su salud por el trabajo en las minas de

Huamanga, tanto las de mercurio en Paras como las de Plata en Tunsulla.

2. Que la fundición de las minas de Huamanga era diferente a la de las otras

minas del Reino, precisamente por la presencia del mercurio, y en

consecuencia necesitan reglas específicas.

34 ..“Pareciendo necesario poner orden para que los naturales no reciban agravio, atento que la fundición de las dichas minas se hace diferentemente que en las otras que están descubiertas en estos reinos y que no se pueden regir ni gobernar por la orden que están dadas en las demás, visto y entendido y hecha visita y examinación de los agravios que los indios reciben en las dichas minas, con su parecer y de los caciques de la dicha provincia se hicieron las ordenanzas siguientes” (Lamana, Gonzalo 2012: 206).

87

3. Que se hizo una visita y examen de los agravios que los indios reciben en

las minas. Polo de Ondegardo debió ver los casos de enfermedad Taki

Onqoy o intoxicación por mercurio, así como las condiciones de trabajo de

aquella época.

4. Que las ordenanzas se hicieron con el parecer de los indios y caciques de

la provincia, por lo que tuvo que haber muchas asambleas y reuniones de

trabajo para acordar los términos de las citadas ordenanzas.

5. Que el movimiento del Taki Onqoy fue un movimiento en defensa de la vida

y salud de los trabajadores mineros, y clave en el proceso de formación de

una nueva categoría social antes no existente entre los incas: La de

trabajadores mineros asalariados.

Estas ordenanzas contienen la mejor descripción del proceso de trabajo en las

minas de Paras y Tunsulla35, asi como la enumeración de los puntos

35 ... Primeramente35, queda establecido que el trabajo en las minas debe realizarse de todas maneras, y que

corresponde a los caciques la provisión de 700 indios ordinarios, repartidos según las costumbres de los caciques e

indios para la toma de decisiones laborales. Dicho repartimiento tendría la forma de un contrato pues debía ponerse

por escrito ante un escribano, además el contrato debía entregarse a un Juez residente.

La responsabilidad de los caciques era que cada lunes por la mañana presenten en la plaza pública los 700 indios que

laborarían en las minas en esa semana (De lunes por la mañana hasta el sábado en la noche). Es probable, que en

cumplimiento de esta responsabilidad, los caciques reunían a los indios que laborarían en las minas en medio de

diferentes rituales, entre los que se incluía la participación de la danza de tijeras y el atipanakuy, donde tal vez trataban

de expresar quienes estarían en capacidad de controlar al supay (Espíritu del Mercurio y vapores mercuriales).

A cambio de dicho repartimiento se debía fijar un precio que debía ser declarado en el contrato, así como el nombre de

quien realizó la orden de servicio, quien debía asumir el pago del servicio en las minas.

Este artículo, evidencia que anteriormente, la contratación de servicios era verbal y debió ser en acuerdo con los

caciques, porque en ese entonces, no se tenía costumbre del trabajo individual. Evidencia también que se empezó a

regular esta forma de trabajo en las minas con todas las formalidades posibles: contrato, presencia de escribano,

participación del Juez, y pacto de un precio por el trabajo o servicio realizado. Era un salario colectivo? Era para pagar

los tributos? Era para ser distribuido entre los trabajadores individuales? Cuál era el trato entre cada indígena y su

cacique, o la comunidad, para ir a laborar en las minas?. Son preguntas que aun requieren respuesta.

En segundo lugar35, el ítem dos se refiere a “indios alquilados” que parece ser el equivalente al actual “indios

asalariados”. Lo que se empieza a regular es que no se debe descontar del jornal las labores que no se realizaban por

trabajo excesivo, y aparentemente imposibles de cumplir. Parece ser que el encargar trabajo excesivo, y de imposible

cumplimiento, fue un mecanismo de fraude para no pagar los jornales, y no solo un mecanismo de explotación física.

Los ítems siguientes, se refieren básicamente al excesivo trabajo que debían realizar los “indios alquilados” y los

mecanismos utilizados por los españoles para no pagarle sus jornales, abaratar sus costos de producción y generarse

mayores ganancias de manera indebida:

88

controvertidos planteados por los caciques para el trabajo minero y los

acuerdos tomados al respecto. En estas ordenanzas se expresa las dificultades

que tenían los caciques para cumplir con la provisión de mano de obra, y la

posición de los mineros españoles de no parar la producción minera.

El primer acuerdo fue que el trabajo minero debía realizarse de todas maneras.

Lo que significa que se venció toda resistencia de oposición al trabajo en las

El ítem 3, sobre el excesivo horario de trabajo.

El ítem, 4, sobre la obligación de los indios de bajar el metal de los cerros en sus propias mantas, decretándose que el

dueño de las minas debía proveer bateas y costales para dicha labor.

El ítem 5, limitó a dos arrobas de metal (22.68 kg) el peso máximo que cada trabajador podía bajar del cerro en sus

espaldas.

El ítem 6, señala que los “indios alquilados” llevaban sus propios alimentos, y a pesar de ello, los dueños de minas les

obligaban a recibir carne y maíz cuyo “sobreprecio” era deducido de su jornal.

En el ítem 7, señala que a los “indios alquilados” se les obligaba a residir y dormir en casa de españoles, con una serie

de agravios, disponiéndose que deban residir en sus propias viviendas, ubicadas donde el juez señale.

El ítem 8, describe como obligaban a los indios a producir y transportar carbón hacia las minas. De no hacerlo, lo

deducían de sus jornales. De igual manera se procedia con otros insumos necesarios para la producción minera, como

la ceniza de molle (ítem 9), sal (ítem 10), madera (ítem 11), varas o chacalla (“Varillas para cubrir el techo”) (ítem 12),

paja (ítem 13), callanas o crisoles para ensayar metales o recipientes para fundir metales a altas temperaturas (ítem

14), hierba para alimento de caballos y mulas de españoles (ítem 15), madera en trozos (ítem 16). Todos ubicados en

lugares muy distantes, con peso excesivo y plazos imposibles de cumplir.

En el ítem 1735 se presentan dos acciones relevantes: En primer lugar es el uso del metal plomo en el proceso de

fundición. El plomo también es un metal toxico, más aun en forma de vapores producto de la fundición, por lo que

también debieron haber casos de intoxicación por exposición al plomo, y no solo al mercurio, entre los indígenas que

realizaban estas labores. En segundo lugar, el sistema de suministro de dicho metal, reposaba en el trabajo de los

“indios alquilados”, a quienes no se les consideraba en su jornal el día que utilizaban para desplazarse a recoger dicho

metal, bajo la misma lógica de no pagar, o pagar lo mínimo posible, por el trabajo indígena.

El trabajo de los “indios alquilados” no era pagado en función del horario de trabajo, sino en función de las metas

planteadas diariamente por los dueños de las minas, como ahondar y cavar las minas en un palmo y tres palmos de

largo, lo que era imposible de cumplir porque el avance en la excavación dependía de la naturaleza y dureza de la

roca, con instrumentos y tecnología muy inadecuada. Al ser un trabajo imposible de cumplir, diseñado por la codicia de

los dueños de la mina, se le afectaba el jornal de dos o tres días. De esta manera, en este artículo se describe una

estrategia más de los dueños de minas para no pagar su jornal a los “indios alquilados”.

El ítem 19 revela que los caciques tenían dificultades para cumplir con la provisión de mano de obra, por lo que los

“indios alquilados” de reemplazo no llegaban a tiempo, o no llegaban. Ante esta situación, los dueños de mina no

querían parar la producción, y retenían en el “campamento minero” a los “indios alquilados” que estuviesen presentes

sin pagarles oportunamente el jornal que les correspondía. De esta manera, los indios estaban obligados a quedarse

hasta que llegue el nuevo recambio de personal, y les paguen lo trabajado.

89

minas, posición que debió quedar en minoria. Esto significa que para el año

1562, el movimiento de taki onqoy dejo de ser un movimiento de oposición al

trabajo minero para convertirse en un movimiento de mejores condiciones

laborales ante el excesivo y abusivo trabajo minero, donde el pago de salarios

justos jugo un rol clave en la negociación, asi como el establecimiento de

multas a quienes las incumpliesen.

En el ítem 2036 de estas ordenanzas, se revela la intoxicación por exposición al

mercurio que sufrían los “indios alquilados” en las minas de plata de Tunsulla,

que para Polo de Ondegardo era atribuible a la “forma y manera como se hace

la fundición en los dichos asientos de minas” pues se les obligaba a manejar el

horno de la fundición y a estar presentes al “tiempo del desazogar”, precisando

que en esta etapa, dado que el punto de fundición del azogue es inferior al de

la plata, al exponerse al horno, genera primero la liberación del azogue bajo la

forma de vapores mercuriales. Precisa que los “indios alquilados” no saben

manejar este horno, y al no entenderlo, se hace muy peligroso. Por tal motivo,

ordena que “ninguna persona ocupe los dichos indios alquilados ni a ninguno

dellos en lo susodicho so pena de cincuenta pesos de oro aplicados”.

De esta manera se confirma que en el año de 1562, los indígenas tenían razón

al identificar los vapores mercuriales como causa del Taki Onqoy, con la

interpretación cultural que ellos le daban a esta enfermedad, y que los

españoles sabían que el azogue en forma de vapores mercuriales era lo que

les dañaba la salud y mataba a los indígenas. Es decir, tanto indígenas como

españoles eran conscientes de la peligrosidad del azogue, planteandose como

medida correctiva y preventiva la no exposición de los indígenas a los vapores

mercuriales emanados por los hornos de fundición, a los que se adicionaba una

multa como sanción punitiva.

36 . (20) Ítem, por cuanto la forma y manera como se hace la fundición en los dichos asientos de minas sería peligrosa para los indios si acaso los obligasen a entender en el horno de la dicha fundición, o que estuviese presente el tiempo del desazogar (Proceso por el cual en la amalgama obtenida el azogue se separa de la plata.

Esto hace a través de un horno, ya que el punto de fundición del azogue es inferior al de la plata), porque allende que no lo saben hacer sino los maestros que los usado y (sic) es peligroso para quien no lo entiende. Se ordena y manda que ninguna persona ocupe los dichos indios alquilados ni a ninguno dellos en lo susodicho so pena de cincuenta pesos de oro aplicados según dicho es.// (Lamana, Gonzalo 2012: 206-215).

90

En este ítem, Polo de Ondegardo confirma que en Tunsulla (1562), Henrique

Garcés y Pedro Contreras ya usaban el método de amalgamación de la plata

con mercurio, mucho antes que el Virrey Toledo introdujera esta metodología

en Potosí. Llama la atención que en este ítem no se haga referencia a las

minas de mercurio de Paras, donde los niveles de intoxicación por exposición

al mercurio eran mucho mayores a los que se veían en Tunsulla pues era la

mina de donde se obtenía el azogue que luego era utilizado en Tunsulla. Polo

de Ondegardo no llegó a realizar una visita en Paras? Se ocultó lo que ocurría

en Paras? Los caciques solo reclamaron por Tunsulla? Polo de Ondegardo

solo se interesó por las minas de plata, ya que él era propietario de minas de

plata en Potosí?

Este ítem también revela que para los españoles, religiosos y autoridades, el

Taki Onqoy siempre fue una enfermedad asociada al trabajo minero, y fue un

movimiento de orden laboral que por su naturaleza no constituía una amenaza

al Virreinato y la Corona, ni podría alimentar una insurrección como la que

supuestamente se implementaba en Vilcabamba dadas las condiciones de

salud de los trabajadores mineros.

Este ítem, también revela que los caciques no se opusieron a la explotación de

las minas de mercurio (no pidieron el cierre de las minas), ni a que los

indígenas laboren en ellas. Porque razón?

Para los incas y españoles el mercurio no era sagrado, era toxico y un riesgo

inherente de su explotación. Esta visión debió facilitar el acuerdo de continuar

explotando las minas de Paras y Tunsulla. La voz discrepante, en minoría o

débil (Sojuzgados por los incas y españoles) estaría dada por los caciques que

aportaban la mano de obra y sufrían las consecuencias biológicas y sociales

del taki onqoy, quienes además debierón considerar el mercurio y el trabajo

minero como sagrado por la tranformación en waka-humana producto de la

respiración de los vapores mercuriales). Además, debe considerarse que los

caciques eran conscientes de la situación de dominación, y que el proceso de

explotación minera era un proceso irreversible e irresistible. En este ítem, se

refleja que los indígenas eran conscientes que no tenían la fuerza para impedir

91

o revertir el ir a trabajar en las minas, y la aceptación de un jornal a cambio del

trabajo minero revela que solo negociaron mejores condiciones de trabajo

minero.

En el ítem 2137 se refleja la idea, prevalente para la época, de que la

temperatura ambiental determinaba procesos de salud enfermedad. Por tal

motivo, señalan, “no conviene que se compelan para ir a las dichas minas

indios que sean yungas ni de tierra muy caliente para residir en ellas” pues al

ser de temple diferente con seguridad enfermarían. Pero también precisa que

“hay cuatro repartimientos de la condición susodicha que son los Onqoy” (Debe

referirse a los repartimientos donde residen mayor cantidad de taki onqoy, o

intoxicados por exposición al mercurio a esa fecha), que fueron de los

repartimientos de García Martínez de Castañeda, de Oripa (Uripa)

encomendados en el capitán Lezana, y los que están encomendados en Lope

de Barrientos, y los indios de Cayaca (Cayara) 38 que están en cabeza de Su

Majestad, a los que se ordena y manda que no sean compelidos a que tengan

37 . (21) Ítem, por cuanto no conviene que se compelan para ir a las dichas minas indios que sean yungas ni de tierra muy caliente para residir en ellas, porque aunque son sanas los dichos indios por ser el temple diferente reciben mucha pesadumbre, y porque en la dicha provincia y jurisdicción de Guamanga hay cuatro repartimientos de la condición suso dicha que son los Onqoy que fueron de Garci Martinez de Castañeda, y los de Oripa (Uripa) encomendados en el capitán Lezana, y los que están encomendados en Lope de Barrientos, y los indios de Cayaca (Cayara) que están en cabeza de Su Majestad. Se ordena y manda que los dichos indios no

puedan ser compelidos a que tenga jornaleros en el dicho asiento ni los metan en el repartimiento que así se hiciere;

pero por cuando están en comarca de las dichas minas y son indios de mucho maíz y será para ellos granjería

provechosa, se ordena y manda que lleven al dicho asiento en cada un año ochocientas fanegas de maíz repartidas

entre ellos como cupiere a cada uno de los dichos repartimientos, registrándolas ante el juez de las dichas minas, las

cuales les haga vender y pagar al precio que comúnmente allí valen o se les dejen vender si ello quisieren.// (Lamana,

Gonzalo 2012: 206-215).

38 .. Actualmente:

1. Cayara es un Distrito de la Provincia de Victor Fajardo en Ayacucho.

2. El Distrito de Onqoy pertenece a la provincia de Chincheros en Andahuaylas - Apurimac.

3. El Distrito de Anccohuayllo, con su capital Uripa, pertenece a la provincia de Chincheros en Apurimac.

Correspondió a territorio chanka.

4. El repartimiento de Lope de Barrientos, corresponde al actual distrito de Ocobamaba, Provincia de Chincheros, en

Apurímac. En 1564, Lope de Barrientos ya era alcalde de Huamanga, y registró la mina de mercurio de

Huancavelica a solicitud de Amador de Cabrera, luego también fue minero de azogue en Huancavelica.

92

jornaleros en los asientos mineros ni los metan en el repartimiento,

permitiéndoles ser proveedores de 800 fanegas de maíz al año a dichas minas,

si así lo deseasen.

La pregunta pendiente de resolver es si la presencia en esos repartimientos de

onqoys (se refiere a takionqoys ó enfermos con intoxicación por exposición al

mercurio) determinó como medida correctiva el que ya no se les oblige a

laborar en las minas de azogue ni de plata de tunsulla, y como medida

compensatoria la posibilidad de suministrar maíz a los asientos mineros. Este

articulo refleja el retorno a labores agrícolas, dejando de lado las mineras,

como una forma de rehabilitación laboral de los takionqoys.

El reportar casos de taki onqoy en 1562, en Chincheros y Cayara, significa que

no era suficiente la mano de obra de Paras y sus alrededores para atender la

demanda de las minas de azogue de Paras y de plata de Tunsulla, por lo que

tuvieron que expandirse a esas zonas. Pero, también significa que

probablemente fue en estos repartimientos que adquirió mayor importancia el

movimiento social conocido como taki onqoy como para que se les excluya del

trabajo minero.

El ítem 22 39 de las ordenanzas es importante porque refleja que del salario,

como forma de valorar el trabajo realizado por los indígenas, se eligió el

mecanismo de valorar el trabajo individual de cada indígena por cada día de

trabajo en vez de valorar el trabajo colectivo de todos los indígenas. Este

cambio es sustantivo para la forma de tomar decisiones laborales en las

comunidades inca y debió ser el factor que poco a poco contribuyó a

desestructurar el antiguo sistema de toma de decisiones laborales inca pues si

bien es cierto en los primeros artículos de estas ordenanzas se responsabiliza 39 . (22) Ítem, por cuanto es justo que se modere el precio y jornal que ha de llevar cada uno de los dichos indios por cada día de trabajo. Se ordena y manda por este presente, hasta que según fuere acrecentado las dichas

minas y creciendo la granjería y aprovechamiento dellas (u) otra cosa se provea, que se dé a cada indio de jornal cada

día nueve granos y medio, que fue el jornal que a todos los dichos indios comúnmente les pareció justo y razonable, el

cual como dicho es se les ha de dar y pagar el sábado de cada semana que así hubieran trabajado. Y en ello el dicho

juez ha de tener especial cuidado y diligencia, advirtiéndoles que no lo haciendo, allende de que no haciéndolo se le

pondrá por cargo en la residencia que se le tomare, pagará de su hacienda y bienes lo que no se hubiere cobrado o

hecho en ello las diligencias necesarias para el dicho efecto.// (Lamana, Gonzalo 2012: 206-215).

93

a los caciques de la provisión de los indígenas siguiendo sus mecanismos

establecidos, en este se condiciona “el precio y jornal que ha de llevar cada

uno de los dichos indios por cada día de trabajo”. Eso indica que en esta etapa

del proceso histórico se estableció un sistema mixto: Colectivo para la provisión

de los trabajadores, pero individual para el pago de sus servicios. Un sistema

diferente al de los semos establecido en época similar para las minas de oro en

Chile, lo que señala que en el Perú del Siglo XVI se ponían en práctica

diferentes soluciones para un mismo objetivo: La construcción de una categoría

social antes no existente en el Perú del Siglo XVI, la de trabajadores mineros

asalariados.

En el ítem 23, se invocó a la necesidad de la paz laboral, señalando que no es

justo la existencia de pleitos que se deriven de las cobranzas de las

disposiciones contenidas en estas ordenanzas porque daría sustento a los

indígenas para negarse a ir a trabajar a las minas por ser dañosos y de gran

perjuicio para ellos, por lo que ordena y manda que ante juez se conozcan las

causas y la verdad porque así conviene a la justicia y la población del asiento, y

a las arcas de Su Majestad, por lo que se establece la vía judicial como

mecanismo de solución de conflictos.

De acuerdo con lo declarado por Polo de Ondegardo, antes de emitir estas

ordenanzas tomo el parecer de todas las personas que entienden del caso40 :

1. Los caciques, indios y principales que entienden en la labor de las dichas

minas: Lo que significa que no solo escuchó a los caciques, también

40 Las cuales dichas ordenanzas yo el dicho licenciado Polo de Ondegardo hice y ordené por mandado de Su

Majestad y por virtud de las provisiones reales que para ello se me dieron, tomando parecer de todas las personas que entienden del caso y de los caciques e indios y principales que entienden en la labor de las dichas minas, y con consejo y parecer de algunos religiosos que en ellas han residido, viendo y examinando las visitas que en ellas han hecho, tomando por acompañado (sic) para e al capitán Francisco de Cárdenas, alcalde ordinario en esta

dicha ciudad, que próximo las había visto y visitado y hecho las averiguaciones necesarias// y convenientes para el

asiento y población dellas. El cual firmó su nombre juntamente conmigo para las enviar a Su Majestad y a su Consejo

Real de Hacienda, las cuales se acabaron en veinticinco días del mes de marzo de mil quinientos y sesenta y dos años.

(Firmas) El licenciado Polo Francisco de Cárdenas. Por mandato de sus mercedes..Joan Ramón, escribano público.

(Lamana, Gonzalo 2012: 206-215).

94

escuchó a indios y principales, debilitando la representación de los

caciques. Debe referirse a los caciques de los indios condes, aymaraes,

huancas, chocorvos y otros residentes en Paras, Totos, Chuschi,

Huancarayo, Auquilla, Tomanga, Sarhua, Cocos, Vilcanchos y Espite. Como

principales se debe referir a los dueños de las minas: Henrique Garcés,

Pedro de Contreras, y los encomenderos.

2. Consejo y parecer de algunos religiosos que en ellas han residido, viendo y

examinando las visitas que en ellas han hecho: Probablemente dominicos

por la adopción de San Juan Bautista como patrono de San Juan de Paras.

Es oportuno hacer notar que los religiosos que consultó Polo de Ondegardo

residieron y visitaron las zonas mineras por lo que debieron ver y conocer

casos de takionqoys, con los tratamientos y rituales que se implementaban

para su curación, pero a ellos no les generó la idea de extirpar la “idolatría e

yrronia” como le generó a Cristóbal de Albornoz, por el contrario, debieron

tener una línea de comunicación con Bartolomé de las Casas, quien

también era dominico, y estaba en contra del trabajo en minas.

3. El capitán Francisco de Cárdenas, alcalde ordinario de Guamanga, que

había visto y visitado las minas y hecho las averiguaciones necesarias, por

lo que debió ver personalmente los efectos de la intoxicación por exposición

al mercurio.

De acuerdo a los participantes, estas ordenanzas de minas de Guamanga

fueron las primeras ordenanzas tripartitas de la historia de la minería peruana:

Trabajadores, Empleadores y Estado, con participación de religiosos.

Probablemente, a partir de estas ordenanzas41, algunos caciques o indios,

empezaron a buscar o revelar la existencia de minas en razón de que cualquier 41 . (25) Ítem, por cuanto nuestro intento es que los indios y naturales de la dicha provincia de Guamanga sean

aprovechados en las dichas minas y en las demás que se descubrieren, y por causa de los derechos que les llevan por

los registros y amojonamientos las dejan de descubrir y poblar y dar noticia dellas. Se ordena y manda que cualquier cacique principal o indio de cualquier estado y condición que sea que venga a descubrir veta o cerro nuevo le admitad (sic) el registro y le guarden los derechos de descubridor, conforme a lo que por nuestras ordenanzas está dispuesto, sin llevarles derechos del registrar y amojonar, ni de juez ni de escribano ni de otra cualquier manera,

ni de pleito o pleitos que se les hubieren en el dicho asiento, sino que el juez les haga justicia sumariamente y sin

costas, con apercibimiento que lo contrario hiciere, allende de ponérselo por cargo en la residencia que se le tomare,

95

vecino o indio podía hacerlo, pero como no sabían el procedimiento para

registrarlas se las revelaron a los españoles con el propósito de recibir ayuda o

desarrollar alguna forma de asociación, pero no recibieron nada a cambio. Es

posible que esto haya ocurrido en el caso de las minas de azogue de

Huancavelica registradas por Amador de Cabrera y descubiertas por el indio

Nahuincopa. Esta norma que permitia que cualquier cacique o indios tuvieran

derecho a registrar las minas que descubriere explica, luego, la presencia de la

india Doña Isabel Asto como propietaria de una de las minas de azogue de

Huancavelica.

Es claro, que con estas ordenanzas se buscaba dinamizar la búsqueda de

minas y rentas para la corona española.

De manera global se puede decir que con estas ordenanzas, se muestra que

en un contexto de conquista, los indios y caciques abandonaron la prohibición

Inca de explotar el mercurio, y concedieron en participar en su explotación, a

pesar de los riesgos inherentes del trabajo minero con mercurio que se tenían a

la vista con los casos de Taki Onqoy de los que fueron testigos el Alcalde de

Huamanga, Francisco de Cárdenas, y el Licenciado Polo de Ondegardo, entre

otros. Este cambio fue fundamental en la política de exposición al mercurio, y

marcó los eventos futuros relacionados con el Taki Onqoy, y la historia del

Perú.

En este contexto, no deja de llamar la atención que se haya considerado que

los riesgos del mercurio podían ser controlados con educación a los indios de

las técnicas apropiadas de explotación del mercurio, lo que en teoría parece

correcto, pero Henrique Garcés, Amador de Cabrera y Pedro de Contreras no

conocían las técnicas ya existentes en las minas de mercurio de Almadén en

España, ni importaron esa tecnología, y el Gobierno Virreinal tampoco

promovió su importación, con serias consecuencias para la salud de los

indígenas, no solo en Paras, sino luego en Huancavelica. Además, la

como cosa prohibida será condenado en lo que así llevare en el cuatro tanto.Ordenanzas de minas de Guamanga

(Lamana, Gonzalo 2012: 206-215).

96

seguridad ocupacional de la época, y las disposiciones establecidas en la

ordenanza no impedían la intoxicación por exposición al mercurio.

Estas ordenanzas de minas emitidas por Polo de Ondegardo, fueron el mayor

logro del movimiento conocido como Taki Onqoy, y fueron la respuesta

institucional al primer pliego de reclamos presentado por trabajadores mineros

en tiempos de la colonia, y muestran que la reacción generada por la minería

de azogue en Paras fue resuelto al más alto nivel y con amplia participación

social de personas que para entonces conocían del tema minero:

1. Polo de Ondegardo fue un jurista, funcionario y pensador colonial muy

influyente en su época. Al momento de emitir estas ordenanzas era

conocedor de mineria: En 1549, recibió comisión de la Audiencia para

entender la labor de los operarios indígenas en Potosí, logrando enviar

más de 3,700 barras de plata para la Hacienda Real. En 1550, realizo

una encuesta con los curacas y trabajadores indígenas de las minas de

Potosí, en cumplimiento de una ordenanza que mandaba liberar a los

tributarios llevados a la fuerza. En 1557, se convirtió en empresario

minero al comprar al licenciado Diego Álvarez de Toledo 7 ½ varas de

mina de plata en el cerro rico de Potosí (19 de Diciembre) (Lamana,

Gonzalo 2012: 129-131).

2. Caciques e indios principales que entienden en la labor de dichas minas,

pero la entendían con sus técnicas ancestrales, y en pequeña escala,

pues nunca antes en el Perú se había explotado mercurio en la cantidad

y forma requerida por los españoles.

3. Religiosos católicos que han residido y visto dichas minas, y que en

consecuencia vieron casos de intoxicación por mercurio o Taki Onqoy.

Lo más probable es que fueran dominicos. Con seguridad, estos

religiosos promovieron la adopción de San Juan Bautista, San Bartolomé

y el Niño Jesús de Praga como santos patronos de Paras, y otros

pueblos que en esa época probablemente aportaron mano de obra para

el trabajo en las minas, siendo que a estos santos, en la Europa del

Siglo XVI, se les atribuía apoyo en la cura de la epilepsia y el Baile de

97

San Vito o Baile de San Juan, que también correspondieron a la

intoxicación por exposición al mercurio. Pierre Duviols hace notar que:

“el caso de los dominicos es el mas complejo. Durante los

primeros treinta años que siguieron a la conquista, la

evangelización de la provincia de San Juan Bautista del Perú fue

dirigida por hombres excepcionales, como fray Tomas de San

Martín, y Fray Domingo de Santo Tomas, que estaban animados

por un entusiasmo lascasiano…”(Duviols Pierre 1977:100-101).

Fray Domingo de Santo Tomas visito personalmente las minas de Guamanga

en 156242, y vio las condiciones en que se realizaba el proceso de trabajo y el

daño que producia. Asimismo, Gerónimo de Loayza Gonzáles, más conocido

como Arzobispo Loayza, Arzobispo de Lima, también fue dominico. De ahí que

sea fundada la relación de los eventos ocurridos en Paras con la posición que

adoptara Bartolomé de las Casas en contra del trabajo en las minas, y que en

1571 originó como respuesta el conocido Manifiesto de Yucay. Ademas, 42 . “, los Indios de Soras y de Lucanas iban a cumplir la “mita” en las minas de plata de Cumbilla y de oro en

Guallaripa, quienes, además, se deplazaban largas distancias para trabajar en la mina de Potosi…Al respecto, es

elocuente la carta que envía Fr. Domingo de Santo Tomas sobre la inspección de minas y el trabajo de los indios en

1562:

“Despues que vi las minas de Guamanga y entendí lo que avia en ellas escribí a vuestra Alteza lo que sentía,

y torno a decir lo que en la otra, y que, si no se da horden como los indios sean pagados por lo menos con el

precio que dice y cada semana y tengan deposito de comida bastante y aya persona tal que execute sin falta

lo que se ordenare y tenga a los españoles justicia con los indios, si estas cosas no ay, ninguna probisión

abastara para detener allí los yndios, porque es cosa dificultosa de tener hombres fozados donde ny tienen

que comer ny casas en que meterse y se les da trabaxo excesivo y muy poco provecho y gastan sus vestidos

y están fuera de sus tierras en temple desaparecible. Los yndios soras del menor Palomyno y los lucanas que

estaban encomendados en Juan Velasquez son los mas lexanos y lo que mas trabaxos reciben de yr a las

minas y de peor gana van, porque allende de lo dicho tienen en sus tierras y junto con ellas las minas de

Chumbilla que son de plata y las de guallaripa que son de oro y en estas trabaxan y ganan sus tributos, y

parece que teniéndolas en sus tierras y lab´randolas que se podrían excusar de yr a las axenas (Lisson

Chavez, 1944: 205).

Al parecer, en el sur de Guamanga se explotaron muchas minas más en estas primeras décadas de la conquista. Se

sabe que los españoles al inicio de la conquista se establecieron en Izcuchaca (Taccaya) y Caraybamba en Lucanas,

con el fin de explotar las minas de oro y plata. Lamentablemente no se puede precisar la fecha exacta, pero se sabe

que por la riqueza del oro, la plata y el cobre, los españoles se afincaron para explotarlos, convirtiendose Ranramarca

en “el lugar preferido, al ir y venir de gran cantidad de “arrieros”, animales cargados con barras de oro y plata cruzaban

en 8 a 10 dias a Ica por Córdova y nanasca, desde donde regresaban con mercaderias y ropas” (E. Espinoza 1995:30).

Tambien al sur de Huamanga, había minas en Parinacochas y en la vecina provincia de Ayamaraes; se dice que fueron

trabajadas en peores condiciones que en Potosi (Varon, 1990) (Cavero Ranulfo 2001: 107 – 108).

98

Duvoils precisa que “Juan Melendez, confirma que la destrucción de los ídolos

no fue la principal actividad de los dominicos” (Duviols Pierre 1977: 102).

De esta manera, se explica que al interior de la Iglesia Católica, hubo dos

posiciones con respecto a la religiosidad de los trabajadores mineros:

a) La posición de los dominicos, que no tenían como principal actividad la

destrucción de ídolos, y,

b) La posición de Cristóbal de Albornoz, quien tuvo como principal actividad

la destrucción de ídolos.

Existen testimonios que hacen pensar que la dependencia agraria de los

indígenas hacia los españoles se acentuó con el inicio de los trabajos mineros

porque aunque inicialmente se desplazaban a las minas en los periodos no

agrícolas, a medida que iban muriendo o enfermando, ya no había quien

trabaje la tierra, entonces no había alimento suficiente para los indígenas. Por

otro lado, pudo haber fenómenos climáticos o plagas que hacían perder las

cosechas, lo que generaba la necesidad de trabajar en las minas para

proveerse de algo de alimento, además de la necesidad de trabajar en las

minas para pagar el tributo.

E) LAS MINAS DE AZOGUE DE ANGOJANQO

Para el año 1566, además de Huancavelica y Paras, había otras minas de

mercurio que también eran explotadas, como la de Angojanco43, factor que

contribuiría a explicar la extensión del Taki Onqoy, mas allá de Huancavelica.

43 . “Mas información sobre el “notable daño que recibían los indígenas” en las minas se puede encontrar en la carta

de Fr. Domingo de Santo Tomas a D. Alonso Manuel de Anaya de Guamanga de fecha 23 de Marzo de 1562. En otra

Carta del 5 de Abril de 1562, el mismo sacerdote recomienda que la mejor forma para que los indios vayan a trabajar

de buena voluntad era asegurarles un abundante depósito de maíz, que el trabajo sea moderado y “aya persona

cristiana allí que mire por los yndios”, porque “hasta agora a auido allí tan grande deshorden”. Tambien ver la carta de

Fr. Baltazar Vargas a S.M. (1566), sobre el trabajo en la mina de azogue de Angojanco, a muchas leguas de Xauxa en el camino real hacia Guamanga. Todas éstas y otras misivas se encuentran en Lisson Chavez

(1944).(Cavero Ranulfo 2001: 109).

99

El taki onqoy se iba extendiendo porque la producción y uso del azogue en las

minas también se iba extendiendo.

3.3.2 PERIODO DE 1563 – 1572: LAS MINAS DE MERCURIO DE HUANCAVELICA

Según Stern:

“En 1563, “los kurakas de siete encomiendas diferentes de Huamanga

se negarón a enviar indios a la plaza de la ciudad para prestar sus

servicios de prestación personal. Las minas siguieron padeciendo la

irregularidad en la oferta de mano de obra” (Stern, 1986: 91)

Especificamente, los indios de Soras y Lucanas rechazaron la petición

de ir a trabajar a las minas. (Cavero, Ranulfo 2001: 111).

Esta negativa estaría asociada al descubrimiento de la mina de Azogue de

Huancavelica, que no solo eran un lugar sagrado, sino toxico y mortal.

A) AMADOR DE CABRERA Y LAS MINAS DE MERCURIO DE HUANCAVELICA

Si se tiene en cuenta, que las minas de Paras se descubrieron en 1560, las de

Tunsulla se descubrieron en 1562, y las minas de azogue de Huancavelica a

fines de 1563, es claro que el “descubrimiento” de esta última no fue producto

de una casualidad, como narran algunas crónicas, sino el resultado de una

búsqueda sistemática realizada por Amador de Cabrera, alentado por los

resultados de la aplicación de la técnica de amalgamación de azogue en frio

(Hausberger Bernd 1993: 37) para obtener plata de azogue, lo que vislumbraba

grandes negocios en minería. Es posible, que Amador de Cabrera haya

identificado un eje de huacas Paras – Castrovirreyna - Huancavelica como

procedimiento para descubrir la mina de azogue de Huancavelica, y que en

100

esta búsqueda, pudo recibir el apoyo de algunos indígenas conocedores del

proceso de detección y fundición de minerales como la plata y el mercurio.

Amador de Cabrera nació en Cuenca en 1530, y llego al Perú en 1555, a los 25

años de edad, como criado del virrey Márquez de Cañete. Fue encomendero

de Angaraes (Astos – Chacas) en la Provincia de Lucanas. La cercanía a los

Asto marcó no solo la explotación del mercurio en Huancavelica, sino también

la gran presencia de los Asto en el Taki Onqoy, tal como se describe en

“Anexos de la Información (1584) Relación de la Visita de Extirpación de

Idolatrías” de “El Retorno de las Huacas: Estudios y documentos sobre el Taki

Onqoy” presentado por Luis Millones, donde figura una relación con gran

cantidad de personas con apellido Asto considerados takionqoys.

Sobre la forma en que Amador de Cabrera descubrió la mina, hay muchas

versiones. En el contexto descrito es plausible la de Juan de Sotomayor,

distanciado de Amador de Cabrera por múltiples rencillas. Su declaración

aparece en la “Relación de la Villa Rica de Oropesa” (En Relaciones

Geográficas de Indias, Tomo II, pa.1), fechada en 1586. Sotomayor sostiene:

“que fue el curaca principal de los indios Angaraes, Don Juan Tumsuvilca, el

que comunicó la existencia de las vetas de Huancavelica a su compadre

(sic) Cabrera, el cual se apresuro a denunciar el hallazgo como suyo, con

exclusión de terceros”. (Lohmann, Guillermo 1999: 23).

Es probable, que Amador de Cabrera haya dado muchas versiones de cómo

fue que descubrió la mina de mercurio en Huancavelica, las que fueron

recogidas por diferentes cronistas. Lo común en todas las versiones es que los

indígenas conocían la ubicación de la mina de azogue de Huancavelica, y

dieron a conocer su ubicación a Amador de Cabrera, a pesar de conocer las

condiciones y consecuencias del trabajo minero que ya se vivían y conocían

en las minas de Paras y Tunsulla. Esto expresaría que había sectores de

indígenas que estaban de acuerdo con revelar la ubicación de las minas a los

españoles, y recibir a cambio premios, exoneraciones de tasas y tributos, y

dispensa a trabajar en dichas minas. Esta política era contraria a la disposición

Inca de no explotar las minas de azogue por ser causa de daño para la salud

101

del pueblo, y muestra la ausencia de unidad entre los caciques con respecto al

trabajo en las minas, lo que también se reflejaría en las características del

movimiento del Taki Onqoy: Un movimiento local, dividido, circunscrito a

mejores condiciones de trabajo en las minas de Huamanga del Siglo XVI.

Desde el inicio de la explotación del Mercurio en Huancavelica, al igual que en

Paras, empezaron a producirse los casos de intoxicación, pues es un riesgo

inherente a la naturaleza del mercurio.

Para 1569, año de la llegada de Cristóbal de Albornoz a Humanga, ya había 9

años de epidemia de la enfermedad del Taki Onqoy, estaba muy extendida y

con toda probabilidad era el principal motivo de resistencia indígena para

trabajar en las minas.

El 02 de Marzo de 1570, Cristóbal de Albornoz presentó como testigos a Juan

Palomino, Amador de Cabrera, Antonio de Oré, Diego de Romaní y Pedro de

Contreras. Todos mineros de mercurio. En su declaración44,45, Amador de

Cabrera, señalo que conoció a Albornoz desde el año 1567, aproximadamente,

esto es, desde la llegada de Albornoz al Perú (Millones, Luis 1990: 78-80).

La idea clave sobre la que construye su testimonio Amador de Cabrera es: El

Taqui Onqoy se produce en otros repartimientos alejados del mío, no en el mío,

y el descubridor de esta seta y apostasía fue Cristóbal de Albornoz. Lo que no

era cierto, porque el taki onqoy siempre existió, y los mineros españoles lo

sabían. Solo le presentaron el taki onqoy a Albornoz para que proceda a

44 . “Dixo que conoce al dicho Cristóbal de Albornoz, clérigo, de tres años a esta parte, poco más o menos”,

45 . “Que el dicho Cristóbal de Albornoz…descubrió en los términos desta ciudad la seta y apostasía que estaba muy arraigada entre los naturales y que ellos o la mayor parte dellos guardaban del Taqui Ongo, que por otro nombre se llama Aira, especialmente en los repartimientos de los Chocoruros (sic), Soras e Lucanas, e otros de aquella comarca, los quales es público que los ydolatras de la dicha seta predicaban e dezian a los naturales que no creyesen en Dios, ni adorasen las ymagenes ni las cruzes, ni entrasen en las yglesias, según

este testigo a oydo decir, e que en sus ritos y ceremonias dezian otras muchas cosas contra el servicio de Dios Nuestro

Señor, e a oydo de que en la dicha visita, el dicho Cristobal de Albornoz descubrió muchas guacas que ellos tenían por sus dioses, y otros muchos pecados e vicios e carnalidades e que en todo el dicho Cristobal de Albornoz lo avia hecho con gran calor, e que este testigo sabe que el dicho Cristóbal de Albornoz dio horden para

que se hiziese en la iglesia mayor desta ciudad una capilla para donde se dixese missa a los naturales y es una obra

muy principal;…”

102

destruir los ídolos y huacas, aspectos que sabían era necesario para que el

cerro Wanka Willca deje de ser sagrado y pueda explotarse con mas facilidad.

Analizando el conjunto de testimonios presentados por los testigos de Cristóbal

de Albornoz, se tiene:

a) Amador de Cabrera era comendador de Angaraes (Astos-Chacas) en la

Provincia de Lucanas, y su testimonio se centra en señalar que los casos de

Taqui Ongo ocurren especialmente en otras encomiendas de la provincia de

Lucanas: En la de los Soras de Hernando Palomino, En Lucanas

Andamarca de Juan Velasquez Vela Nuñez, en la de Hatun – Lucanas

Laramati de Pedro de Avendaño y en la de Chocorvos – Guachos de

Baltazar de Hontiveros, y Chocorvos Huaytara de Francisco de Cardenas.

b) Pedro de Contreras en su testimonio señala que vio que en el dicho

repartimiento (se refiere al de Juan de Mañueco) y en el de Amador de

Cabrera, decir misas a Cristóbal de Albornoz y amonestarles con gran

cuidado y suplicaba a Nuestro Señor por la conversión de los dichos

naturales. (Millones, Luis 1990: 90)

c) En el mismo sentido, Francisco Gutiérrez, señala: “e que dicho testigo vido

al dicho Cristobal de Albornoz fuera desta ciudad en el repartimiento de

Amador de Cabrera visitando aquella comarca, y luego que enpeco a hacer

la dicha visita ansi del dicho repartimiento y comarca y de otros

repartimientos que visito el dicho Cristobal de Albornoz”. (Millones, Luis

1990: 135). Este testimonio es importante porque revelaria que en la zona

de Huancavelica, Cristobal de Albornoz visitó el repartimiento de Amador de

Cabrera en primer lugar, y luego continuó visitando otros repartimientos.

Es claro que Amador de Cabrera no quería ser relacionado con los casos de

Taki Onqoy, pues siendo propietario de una de las minas de mercurio en

Huancavelica, y habiendo participado de la explotación de las minas de Paras y

Tunsulla, conocía perfectamente las consecuencias para la salud de la

exposición al mercurio y los medios que utilizaban los antiguos peruanos para

tratar de curarse de dicha enfermedad. Por tal motivo, los testigos Pedro de

Contreras y Francisco Gutiérrez, señalan que en el Ámbito de Encomienda de

Amador de Cabrera también estaba presente el Taki Onqoy.

103

Se percibe también que Amador de Cabrera trataba de presentar al Taki Onqoy

como una secta e idolatría, como una realidad que trataba de enfrentarse a

Dios, por tal motivo, debió ser elegido como testigo por Cristóbal de Albornoz.

Lo más probable, es que al llegar Cristóbal de Albornoz a cobrar las deudas

pendientes de los mineros españoles por los trabajos religiosos, Amador de

Cabrera y los otros mineros españoles le haya hecho notar la existencia del taki

onqoy como idolatría, y la necesidad de controlarla, acto que inmediatamente

inició Cristóbal de Albornoz.

Albornoz era el indicado para realizar esta labor no solo porque era sacerdote,

sino también porque iba a estar transitoriamente en la zona minera de

Huancavelica. De otra manera, los propios mineros españoles habrían

procedido a realizar la quema de ídolos, lo que les significa un riesgo muy alto

para ellos, quienes tenían previsto quedarse permanentemente en razón del

negocio del mercurio.

Amador de Cabrera falleció alrededor de 1590. Fr. Reginaldo de Lizárraga

señala:

“Descubrieron estas minas unos indios de la encomienda de Amador de

Cabrera, vecino de Guamanga, en cuyo distrito se hallaron, de donde sacó

y se vio prosperísimo en riqueza; no murió con tanta, y su mujer y hijos agora padecen necesidad.”(De Lizarraga, Reginaldo 1916: Capitulo

LXXVI).

La forma en que Amador de Cabrera vivio, se enriquecio, y luego murió

dejando a su familia en la pobreza, debió tener impacto en la cultura peruana,

construyendo la idea de compactado, por el rápido enriquecimiento, y de

condenado, como expresión de condena a la usura.

Sobre la idea del compactado, el aporte de Takahiro Kato es clave cuando

señala: “La creencia en el compactado contiene tres mensajes explícitos: 1. El

diablo es temible y tenaz; 2 Hay que alejarse del diablo, de no hacerlo se

convertirá en una de sus víctimas; 3. Ante su presencia se debe recurrir a Dios

desde el principio. Estas ideas, nos remiten a la minería de mercurio del Siglo

104

XVI en Huancavelica, y las imágenes de diablo presentantadas por Guaman

Poma. Según Kato, un condenado se caracteriza por:

1. Referirse a un avaro (encomendero y minero) que quiere más dinero, a

pesar de ser rico y vivir en la opulencia. Y si no tiene dinero al principio, al

final logra cierta opulencia.

2. Para la mayoría de personas es difícil, sino imposible, conseguir riqueza,

aunque la deseen. En cambio, el demonio no tiene ninguna dificultad en

obtenerla, lo que da lugar a que las personas que desean fortuna le pidan

ayuda al diablo para obtener riqueza, sin tener que hacer mayor esfuerzo.

3. El diablo y el compactado forman una relación de intercambio: El diablo

entrega bienes (dinero, oro, plata, etc.) a cambio de lo cual exige en primer

lugar su sangre y su cadáver. La gente solo puede gozar de la riqueza

mientras vive (es fortuna de una sola generación), y los bienes no se

pueden ceder a nadie. El contrato termina y entrega lo prometido al diablo,

para lo cual el diablo le da un plazo a la persona para que se muera, por lo

que de nada le sirve la abundante riqueza.

4. El compactado recibe del diablo carbón, o piedras, que luego se convierte

en oro y plata. Esta es una manera de resumir el proceso económico del

dueño de una mina, que extrae piedras (fase minera), y luego las

transforma en oro y plata (fase metalúrgica).La persona se hace rica o logra

cierta opulencia, porque la minería es una actividad económica rentable.

5. Luego de morir, el compactado solo es recordado como una persona

malvada, y sin salvación en el otro mundo, sanción que es muy grave.

Entonces, teniendo en cuenta las consideraciones presentadas por Kato, es

posible que la idea del compactado haya tenido como protagonistas

primigenios a uno o varios dueños de mina.

Para el estudio de la idea de condenado es fundamental el aporte de Nicole

Fourtané quien ha precisado que existe una jerarquía entre los condenados, En

razón de ello, y a partir de la descripción que hace de los condenados, hemos

identificado dos tipos de condenados asociados al trabajo en las minas de

105

mercurio: a. El condenado que es trabajador minero y “muerto – vivo” en razón

de la intoxicación por exposición al mercurio, y; b.- El condenado que es el

dueño de la mina. Lo que explica porque los condenados son en su mayoría

hombres, pues el trabajo minero en Huancavelica, tanto de trabajadores como

de dueños de mina, fue mayoritariamente masculino. La asociación de los

condenados con las minas se puede hacer teniendo en cuenta los siguientes

elementos:

1. El ser maligno elige por zona de residencia los parajes de donde la vida se

ha retirado y donde la naturaleza se queda en estado primitivo. Estas

descripciones hacen referencia a lo alejado que quedan las minas de los

centros poblados indígenas (Fase de prospección, exploración e inicio de

explotación minera).

2. Conciben el pueblo de los condenados como un pueblo dentro del cerro. El

cerro aparece como el lugar donde se concentran las potencias maléficas y,

en este sentido, es muy peligroso. Con estas referencias, entre otras, están

describiendo el interior de las minas (Fase minera).

3. El condenado es introducido en el universo que le corresponde por el poder

del fuego, que parece estar asociado al fuego de la fundición del mercurio

(Fase metalúrgica).

4. Precisamos que estas asociaciones se dan en los cuentos de Julcani, que

es un centro minero en Huancavelica, donde se dice que los condenados

viven dentro del cerro y, encadenados por los pies, construyen una escalera

cuyo término no ven nunca. Esto puede estar relacionado con los

trabajadores mineros que vivieron dentro del cerro, y por lo indicado, lo

hacían encadenados sin posibilidad de libertad, situación que se vivió en

esa zona durante la mita minera toledana.

5. Otros elementos que asocian la idea del condenado con el trabajo minero

es que en varios relatos el condenado se presenta bajo la apariencia de un

ser humano normal, y en las versiones del Valle del Mantaro se recoge el

caso de una pareja que abandona la mina, y el de un minero que perece en

106

el derrumbe de una parte de la mina donde trabaja y muere de manera

trágica, accidentes que fueron frecuentes en las minas.

6. En la expresión de la idea de los condenados, hay una serie de elementos

clínicos que describen la intoxicación por exposición al mercurio, como por

ejemplo: la disartria, la ataxia, la caquexia mercurial, la muerte, síndrome

oftalmológico por intoxicación por mercurio.

7. Estos signos clínicos están asociados a la vestimenta con harapos: Las

prendas del condenado se han deteriorado, probablemente con el trabajo

en las minas. El condenado esta vestido de harapos o calzado de zapatos

gastados. Pide que su familia le mande ropa nueva o le compre zapatos

porque los suyos ya están gastados.

8. Todos estos elementos, hacen pensar que los trabajadores mineros de las

minas de mercurio, que en un primer momento fueron considerados seres

sagrados, luego fueron considerados condenados o “muertos-vivos”.

Pero, los dueños de minas también eran condenados. A continuación

presentamos algunos elementos que caracterizan este tipo de condenado:

1. El condenado es siempre maléfico y solo fomenta la muerte. Después de

su intervención solo quedan escombros, animales muertos, huellas de

sangre, huesos, cabellos, ropa hecha jirones o un cuerpo sin cabeza. La

gente insiste en su canibalismo. No solo arroja piedras, sino que se las

come, todo lo cual va asociado a labores de minería y la visión de la fase

post minería que tienen los campesinos.

2. Mata a la gente y la consume: “El condenado se come a todos los

hombres del pueblo, de los pies a la cabeza”. Estas ideas van asociados

a los estragos que produce la intoxicación por exposición al mercurio y a

la cantidad de mano de obra que requería el trabajo minero.

3. En su rabia contra los hombres, manda al zorro para que diezme los

rebaños de ovejas de los pastores, golpea, extermina, devora o se

apodera de sus animales, quitándoles de este modo su medio de

subsistencia. Incluso incendia sus modestas chozas, dejándolos

107

completamente desposeídos. Que parece haber sido una estrategia

seguida por los encomenderos para forzar a los campesinos a realizar

trabajo minero y migrar permanentemente para residir alrededor de las

minas.

4. El condenado intenta terminar con su castigo y salvarse. El aparecido

rapta a la gente y la devora porque así tiene la esperanza de redimirse.

La persona que haya comido lo sustituirá en su lugar de tormento. Lo

que introduce un círculo vicioso, ya que un vivo debe siempre

reemplazar a un muerto, y en esta lógica del miedo, nadie está a salvo

de los ataques del condenado que quiere liberarse. Tal perspectiva es

horrorosa: el padre se convierte en verdugo de sus propios hijos y el

marido en el de su mujer, borrando, al comerlos, todos los puntos de

referencia de la vida social organizada.

5. No solo siembra la muerte a su alrededor por su comportamiento, sino

que, sobre todo, destruye todas las normas que hacen posible la

existencia común, y amenaza los fundamentos de la sociedad entera.

Así el condenado traduce en primer lugar la desestructuración profunda

del mundo andino que se produjo a principios de la Conquista, y que se

enfatizó con la implantación de la minería industrial.

6. Como señala Nicole Fourtané: No nos sorprendamos si todos los

hacendados y todos los que acumularon riquezas, los usureros, los

prestamistas, algunos curas cuyo apego al dinero pervirtió la misión, se

condenan después de morir, puesto que, mientras vivían, ya

manifestaron su propensión a devorar los bienes ajenos, como si fueran

ogros. La riqueza aparece ahí como el origen de todos los males. Con la

presencia del condenado, la vida se encuentra desafiada en su

dimensión individual y colectiva.

Es posible que la asociación entre las ideas de compactado y condenado sea

la siguiente: Mientras esta en vida es un compactado, pero ya muerto es un

condenado. Ambas ideas muestran que la cultura andina, en esa época,

condenaba la usura y todas las formas de economía relacionadas con ella.

108

B) CRISTOBAL DE ALBORNOZ Y LAS MINAS DE HUANCAVELICA

El 28 de Febrero de 1570, Cristóbal de Albornoz declaró lo siguiente:

“, y últimamente en la dicha ciudad del Cuzco donde avía descubierto la seta e apostasía y predicación que llaman Taqui Ongoy por otro nombre Aira, de que avían usado y usavan

los naturales de diez años a esta parte y las guacas que avían

tenido y mochado e adorado de que avía redundado grande

exemplo y dotrina,” (Millones, Luis 1990: 59-69).

En otro momento, Cristóbal de Albornoz refiere que el descubrimiento del Taki

Onqoy lo hizo “últimamente “, es decir en fecha cercana al 28 de Febrero de

1570, declaración que guarda correspondencia con el acuerdo del 27 de

setiembre del cabildo de la ciudad de Huamanga. Esto significa que Albornoz

tomó conocimiento del Taki Onqoy entre el 27 de setiembre de 1569 y el 28 de

Febrero de 1570, por qué así lo dispuso el Cabildo de Huamanga, cuyos

regidores eran en su mayoría mineros de mercurio, para quienes el taki onqoy

era una limitante para obtener mano de obra para el trabajo minero.

Recordemos, que Cristóbal de Albornoz fue comisionado para cobrar cobrar

diezmos a los encomenderos, lo que finalmente no hizo, por atacar las

creencias de los taki onqoys. Los diezmos que debían pagar los mineros se

sustentaban en la Ley X 46de 1528, que disponía que a los indios y esclavos

de las minas se ponga doctrina, y los interesados en ellas paguen el estipendio.

Ante este reclamo, los mineros de mercurio, agrupados en el Cabildo de

46.“Ley X: Que a los Indios y esclavos de las minas se ponga doctrina: A los Indios, y esclavos, que trabajan en las

minas, se les pongan clérigos, o religiosos, que administren los Santos Sacramentos, y enseñen la Doctrina Cristiana, y

los interesados en ellas paguen el estipendio: y el Prelado Diocesano, guardando el Patronazgo en la proposición, y

institución, haga, que los Domingos y Fiestas oigan Misa, y acudan a la Doctrina”.

109

Huamanga47, aparentemente pudieron justificar el no pago de dichos diezmos,

en razón de la idolatría existente en la zona conocida como Taki Onqoy,

presentándola como una muestra del deficiente trabajo de doctrina, y como el

principal problema a enfrentar. Lo que generó la reacción de Cristobal de

Albornoz de iniciar la extirpación de la idolatría, mucho antes de que esta se

inicie oficialmente en el Perú, dejando de lado su tarea del cobro de diezmos48

Es probable que en base a su observación diaria de la vida de los indígenas en

relación con las rocas, los mineros españoles supiesen de antemano que la

destrucción y quema de ídolos los dejaría en la indefensión a los indígenas, sin

alternativa ni esperanza, y en total disposición para trabajar en las minas.

Cómo adquirieron este conocimiento los mineros españoles? Con la

observación de la vida diaria de los indigenas y su relación con las rocas

sagradas y las minas, de la que ellos eran observadores privilegiados.

La condición de minero, le dio a Amador de Cabrera y a los miembros del

cabildo de Huamanga que también eran mineros, la oportunidad única y

privilegiada de ver el proceso cultural completo de lo que ocurría con las

huacas y la quema de las mismas: Desde su descubrimiento, fundición y post-

fundición. Con la observación diaria y de muchos años comprendieron porque

eran consideradas dichas huacas por los indios como “su principio y origen”,

así como el impacto que generaba en ellos la quema o fundición de dichas

huacas o minas. Este conocimiento antropológico, sirvió de base para

comunicarle a Cristóbal de Albornoz la existencia de idolatrías en Guamanga, 47.…Albornoz no actuaba independientemente, sino obtenia la colaboración y ayuda de Cabildo de Huamanga. En

Huamanga entonces muchos regidores del Cabildo eran encomenderos y industriales mineros. Y había muchos casos

de la repetición entre ambos. Es decir el gran número de los regidores investian a las minas, y servían tambien como

de industriales mineros. Cabildo de Huamanga representaba los beneficios de ellos. Segunda mitad de la década de

1560, en Huamanga especialmente el desarrollo de las minas de mercurio de Huancavelica ya había empezado,

incluido unas minas pequeñas de oro y plata. Pero los industriales mineros cayeron en la situación grave que faltaba

rápidamente la fuerza de trabajo indígena…”(Manabe Shuzo 2015: 102 – 103).

48..“Con esta seriedad, de ninguna manera les hizo pagar los diezmos a los encomenderos. Más de tal cosa, la

represión de Taki Onqoy: el impulso de extirpación de idolatría era un problema de primerísima urgencia. Y el objeto

propio se abandonó. Como su prueba, por el testimonio del canónigo Esteban Villalón, en momento de noviembre de

1570 todavia no se llegaron a la conformidad que hacía pagar los diezmos a los encomenderos de Huamanga. Se sabe

que substituyó la recaudación de los diezmos a secundario problema.” (Manabe Shuzo 2015: 102).

110

con el objetivo de eliminar el componente sagrado de las minas y facilitar su

explotación con mano de obra indígena. Recordemos que Amador de Cabrera,

Pedro de Contreras, los mineros del cabildo u otro de los mineros de los

repartimientos visitados por Albornoz, acompañaron a Albornoz en su recorrido,

lo que hace posible que durante su recorrido le hayan revelado que la quema o

fundición de los ídolos era la manera más efectiva de luchar contra la idolatría

porque destruía las creencias de los takionqoys, medida que Albornoz adoptó

como parte de su estrategia de lucha contra la idolatría al quemar (“fundir”) las

rocas o ídolos que eran el principio y fin de los indígenas.

En el tiempo de los Incas, la amenaza de quemar una guaca49 era una acción

destructiva de gran envergadura, reservada al Inca, y que tenía relación con el

principio y origen de los humanos. Por lo que este antecedente debe ser

considerado al analizar el impacto de la quema o fundición de ídolos durante la

extirpación de idolatrías promovida por Cristóbal de Albornoz, pues la

destrucción y quema (fundición) de los ídolos fue determinante para controlar el

Taki Onqoy como movimiento. La idea que subyace a la quema de los

wawakuna, parece ser

“La destrucción del cuerpo (por ejemplo por incineración) significaba un

“muerte verdadera” y el cadáver o aya no se convertia en sagrado o

mallqui” (Cavero Arnulfo 2011: 187).

De acuerdo con estas representaciones, el fuego destruye la humanidad, y es

precisamente el fuego lo que utilizó Cristóbal de Albornoz para quemar los

ídolos y huacas, y fue el fuego de las fundiciones de la minería de mercurio

implementada por los españoles, lo que cuestionó la vigencia de las huacas y

49.. Carmen Salazar-Soler señala que la idea de huaca contiene tres elementos:

1. Elemento religioso: Contiene una divinidad que era adorada. (Supay)

2. Elemento científico: Algo notable, diferente de lo demás, particular (Metales como Mercurio y otros tesoros

que eran adorados).

3. Elemento técnico: Un especialista y una metodología para detectar y descubrir las huacas. (Chamanes,

hechiceros, sacerdotes).

111

dioses que sustentaban la religiosidad Angara y Chanka, lo que puede explicar

la aparición de lo que se denomina un “culto de crisis”.

La minería implementada por los españoles, al incorporar técnicas de fundición

para quemar las rocas, debió cuestionar y replantear el valor sagrado de las

rocas en la cultura chanka al proceder a fundir las rocas que contenían

mercurio, y anunciaban un Pachacuti 50. Por ello, es posible considerar que la

minería del mercurio cuestionó la religiosidad Angara y Chanka sobre la

divinidad de este metal o tipo de roca, y generó el proceso por el cual:

“De esta manera, el inframundo americano, ya lugar de nacimiento de

los dioses y después antro de los demonios cristianos, se transforma

paulatinamente en estratos geológicos de roca y metales (cf. Cuccorese

y Sanz Tapia, 1989)” (Amodio, Emanuelle 2011:54).

Con la minería de mercurio impulsada por los españoles, se empezó a

reestructurar la representación indígena del inframundo:

“De lugar de espiritus tutelares (las huacas por ejemplo) a lugar del

demonio; de lugar de entierro de los muertos, para algunas culturas, en

lugar de sufrimiento para las almas condenada al infierno” (Amodio,

Emanuelle 2011: 47).

Con la quema de wakas, Cristóbal de Albornoz logró cuestionar entre los

indígenas la naturaleza sagrada de las huacas y el Cerro Wanka Willka, que

eran una barrera cultural para poder explotar las minas de mercurio. Esta

acción de Albornoz era complementada con la labor educativa de los

sacerdotes, quienes según el Manuscrito de Huarochiri, enseñaban a los indios

que las piedras no eran sagradas porque eran solo rocas.

Además, los miembros del cabildo, buscaban que los indígenas vayan a laborar

a las minas. Cuando Albornoz precisa que el Taki Onqoy lo habían usado los

naturales de 10 años a esta parte, entre 1560 y 1570, expresa que el inicio del 50 . “Es particularmente relevante que la destrucción de huacas y adoratorios que realizaban los clérigos era

considerada por los indígenas de Guancavelica el anuncio del Cutipacha o Pachacuti (Polia, 1996:233), el pronóstico

del fin y de la tranformación del mundo” (Cavero Ranulfo 2001: 158).

112

taki onqoy coincide con el inicio de la explotación de las minas de azogue en

Paras en 1560, a la que se sumó luego la explotación de las minas de azogue

de Huancavelica. Por tal motivo, la “predicación” de los Taki Onqoys era

efectiva, porque los casos de intoxicados por mercurio eran muy numerosos y

se podían ver en sus casas o calles, como relatan algunos testigos, pues los

takionqoys, por sus manifestaciones clínicas no podían pasar desapercibidos,

como tampoco por la naturaleza sagrada que se les atribuía, al ser

considerados “poseídos por la huaca” o la huaca en sí misma.

En su declaración de 1570, Cristóbal de Albornoz también asoció Taqui Onqoy

con minería51, al señalar que a esa fecha, los antiguos peruanos pedían que

se acabe “su mita”, lo que significa que esta forma laboral estaba

implementada de alguna forma antes de la llegada del Virrey Toledo, por lo

que puede llamársele “mita pre toledana” para referirnos no a la mita incaica,

sino a la mita implementada por los españoles antes de la llegada del Virrey

Toledo sobre la base de la mita incaica.

Este rechazo de la mita, debio ser minoritario y débil, porque Cristobal de

Albornoz declaro52 que ante la quema de las wakas la actitud de los indígenas

fue prometer su enmienda, lo que expresa que para 1570 ya se habían dado

por vencidos,es decir, ya se había controlado la reacción social conocida como

Taki Onqoy. Además, no hay registro de un inmenso movimiento social en

términos de revuelta o alzamiento en armas. Las condiciones físicas de los

takionqoys lo hacían imposible, razón por la cual Cristobal de Albornoz imponía

“penitencia saludable”.

51 . “…y que ya estas guacas avían vencido al Dios de los cristianos y que ya era acabada su mita y otras muchas

cosas de anpliadades (sic) carnales e otros vicios abominables…” (Millones, Luis 1990: 59-69).

52 . “… el dicho Cristóbal de Albornoz andando en la dicha visita, lo descubrió y supo y fue el primero que los descubrió

e averiguo y saco de raíz la horden y forma que en ello tenía; algunos principales e inventores de ellos enbió presos a

la ciudad del Cuzco al Dean y Cabildo della sede bacante, como le fue mandado, y a los demás castigo, predico y

doctrino dándoles a entender su herror y miseria, y para ello llebó consigo al padre Gerónimo Martin, clérigo presvitero,

a su costa, que es una de las mejores y principales lenguas de este reyno y en quien concurre toda bondad y

cristinadad y calidad, con el qual les dio a entender su perdición y yerro en que estaban, y ellos vinieron con

conocimiento dello e prometieron de se enmendad, a los quales ynpuso y dio penitencia saludable conforme a sus

delitos;(Millones, Luis 1990: 59-69).

113

En 1571, Toledo dispone la fundación oficial de Huancavelica con el estatuto

de Villa Rica de Oropesa, sobre la que Carlos Contreras señala: La ciudad

minera es un producto colonial por excelencia, sin antecedente prehispánico53.

Albornoz participó de la Fundación de Huancavelica, como consta en el Acta de

Fundación de dicha ciudad del 04 de Agosto de 1571, la que se encuentra

transcrita en esta dirección electrónica:

http://huancavelicaperu.com/index.php?cont=111&cod=13.

En su declaración de 158454 , Albornoz reconoció la importancia de la

fundación de la ciudad de Huancavelica para la minería del mercurio, y para la

Corona Española, resaltando que por ello no recibió ningún reconocimiento.

Tambien jugó un papel clave en reparto de indios para el trabajo en las minas

de mercurio, como lo declaro Garcia Perez de Vargas Machuca en 158455,

mostrando la estrecha relación que existió entre el Virrey Toledo, Cristobal de

Albornoz, las minas de azogue de Huancavelica y el Taki Onqoy.

Las autoridades virreinales conocían claramente el efecto de la acción de

Cristóbal de Albornoz para facilitar el trabajo minero de los indígenas en

Huancavelica, y querían repetir esa experiencia en Vilcabamba (Millones, Luis

1990: 303-308), como lo señala Albornoz en su carta al Rey del 15 de abril de

53..“La ciudad minera fue entre nosotros un producto colonial por excelencia: no hubo precedente prehispánico alguno

que lo sustentara” (Contreras, Carlos 1982: 13)…”tuvo como razón de ser servir de “asiento” a la población que

trabajaba en las minas de azogue, colindante con ella” (Contreras Carlos 1982: 15).

54 . . “…el dicho Visorrey le encomendó otras muchas cosas de gran momento, como fue poblar el asiento de

Guancavelica donde Su Magestad tiene los azogues, y es interesado su real patrimonio en mas de treszcientos mil

ducados en cada un año, e hizo reducir aquel pueblo de Oropesa, e puso en él y plantó en aquel asiento la primera

iglesia y doctrina como lo hizo en otras provincias, y otras muchas cosas que aquí podrían yr explicadas acerca de lo

que sirvió el dicho canónigo en la visita general a su costa y misión, sin que aya rescevido por lo dicho ni por lo demás

ningún premio” (Millones, Luis 1990: 203-208).

55 . “Y preguntándole los dos al dicho canónigo Cristóbal de Albornoz de donde venía, porque aquel día comió con

ellos, les dixo que venía de hazer lo que la pregunta dize, y llegando este testigo a las minas de Guancavilca de los azogues, supo que hera verdad todo lo que la pregunta dize quel dicho canónigo avia reduzido y reformado todo aquel asiento por mandato del dicho Don Francisco de Toledo, lo qual ansimismo lo dixo el corregidor

Francisco de Angulo, y esto abrá catorze años.” (Millones, Luis 1990: 228-230)

114

160256. Ante lo cual, Albornoz señaló que para el caso de Vilcabamba, los

corregidores solo tratan de buscar un pos...Scripto, lo que es equivalente a un

contrato, considerando que es un negocio que no debe darse a empresarios

mineros pobres, sino a quienes pretendan servir a su majestad. Además,

Cristóbal de Albornoz salió en defensa de los indios57, señalando que eran

tratados como esclavos, y que por muy buenas intenciones que tenga el Rey,

siempre termina convertido en daño y trabajo para los indios. Esto confirmaría

que Cristóbal de Albornoz vio directamente las formas de trabajo en las minas

de Huancavelica, y en la fundición, así como las consecuencias de enfermedad

y muerte de la intoxicación por mercurio, y probablemente luego de muchos

años, comprendió lo ocurrido en Huancavelica, ratificándose en la necesidad

de que la minería debía estar al servicio de su majestad, y no de intereses

particulares.

Su carta al Rey indica que Albornoz analizó su participación en Huancavelica, y

finalmente se dio cuenta que el objetivo de todo su accionar fue el

establecimiento de la minería de mercurio en Huancavelica, para lo cual fue

necesaria la acción desplegada contra el taki onqoy. Lo que Albornoz no

comprendió, es que fue un instrumento de los mineros españoles residentes en

Huancavelica, quienes necesitaron alguien que destruya los ídolos de los

antiguos peruanos, y que solo este de tránsito por Huancavelica, requisito que

era cumplido por Albornoz, y no por los mineros españoles, quienes debían

quedarse a residir en Huancavelica para continuar con sus negocios mineros. 56 “Por mandato del Marques de Cañete, fui a la provincia de Vilcabamba a ver aquellas minas y asiento para poblallas como visorrey deseoso del servicio de Vuestra Magestad, y para que viese si era necesario dar yndios para la labor de las minas…Por orden de don Francisco de Toledo, poble a Guancabilica y repartí los yndios que hasta agora an trabajado, y lo propio hiziera en esta tierra y provincia si el Marqués no se fuera y poblara la más

rica tierra que Vuestra Magestad tiene, don Luis de Velasco a proveído corregidores tales que no tratan sino de buscar un pos.,scripto le e que para tal tierra se a de proveer hombre que lo saquen della para Toledo o Sevilla, que negocio de tanta importancia no se a de dar para satisfacer a los pobres, sino a quien pretenda servir a Vuestra Magestad (Millones, Luis 1990: 303-308).

57 “.“Y Vuestra Magestad se acuerde de estos pobres naturales y los favoresca que basta que paguen agora signodo a

los clérigos y no diesmos de las cosas de su tierra, que basta que paguen de las cosas de España que el obispo, y el

clérigo, y el religioso, y la monja, y el visorrey, y el oydor, y coregidores, vezino y soldado, todos pendemos de ellos y

enpaque los tratamos como a esclavos, y lo que es mas de sentir es que quanto Vuestra Magestad provee en su favor

se convierte en su daño y trabajo.(Millones, Luis 1990: 303-308)

115

Albornoz señalo que para 1577, el taki onqoy fue un movimiento importante en

el pasado, pero ya controlado para esa fecha. El accionar de Cristóbal de

Albornoz contra el taki onqoy, se enfoco en la lucha contra la idolatría y

apostasía58.

En 1577, Gómez de Tordoya, señaló que el Virrey Toledo59 jugó un papel

clave en la designación de Cristóbal de Albornoz como visitador en Guamanga

y Huancavelica, y respaldó la labor del mismo, luego de tomar noticia de la

habilidad, suficiencia y autoridad con la logro destruir guacas e ídolos y reducir

a los naturales.Ese mismo año, Pedro Muñiz60, cura del hospital de los

españoles, señalo que a pesar de haber quemado muchas guacas, los indios

consideraban a Cristóbal de Albornoz como un padre porque “Albornoz solo

venció y destruyó todas las guacas y todos los ydolos de los indios”. No hay

registros de algún tipo de violencia contra Albornoz por parte de los indígenas,

ni siquiera en el momento en que procedía a quemar a las huaca delante del

pueblo. Pedro de Miranda61, vicario de los valles de Quispicanche y Collasuyo, 58. “La apostasía era un pecado de los bautizados que renegaban de la fe cristiana y regresaban a sus rituales y

creencias antiguas; la idolatría era el culto de los ídolos, que distraía la adoración debida tan sólo al Dios verdadero, y

la superstición tenía lugar cuando se le rendia a Dios un culto inapropiado” (Alberto Angel 2010: 13).

59. . “Este testigo vio quel excelentísimo señor Don Francisco de Toledo, visorrey destos reinos, teniendo noticia de la habilidad, suficiencia y autoridad del dicho canónigo Cristóbal de Albornoz, le nombró por tal visitador e hizo en la dicha visita mucho fruto al destruir guacas e castigar ydolos e dar orden en la reducción que ansi se hizo de los naturales, en lo qual sabe este testigo quel dicho canónigo hizo mucho fruto de las animas de

los naturales e gran servicio a Dios Nuestro Señor e a Su Magestad”. (Millones, Luis 1990: 186-187).

60.“… vio a Cristóbal de Albornoz en el pueblo de los Soras, e que le vio este testigo quemar públicamente por

mandato del dicho canónigo muchas guacas que los yndios adoraban e que con su diligencia se habían descubierto, e

vio este testigo que todos los yndios e clérigos y demás personas a quien avía visitado le tenían por padre, e

ansimesmo oyó decir este testigo en aquella sazón que cierta heregía e apostasía del Taqui Ongoy, que se había

sembrado en este reyno por algunos yndios, ansimesmo la avía descubierto el dicho canónigo Cristóbal de Albornoz

con que se hizo gran servicio a Dios Nuestro Señor e fue único remedyo para la conversión de estos

naturales”.(Millones, Luis 1990: 193-194).

61. “y el dicho canónigo después que lo sacó a luz dio avisos a todas las demás provincias, para que lo remediasen

dando yndustria e instrucciones para ello, y ansí mediante lo suso se remedió y quitó totalmente, en lo qual el dicho

canónigo hizo gran servicio a Dios Nuestro Señor y aumentó la fe católica, y a la dicha sazón que el dicho canónigo

hizo, el dicho castigo vio este testigo que generalmente los naturales entre sí y en público / platicaban y dezian: “Albornoz mi atin guaca conacta”, que quiere decir “Albornoz solo venció y destruyó todas las guacas y ydolos de los yndios”, y esto es notorio y ansi se trata hasta agora.”(Millones, Luis 1990: 234-238).

116

declaró que los naturales le atribuían a Cristóbal de Albornoz un gran poder por

haber vencido y destruido solo todas las guacas e ídolos, lo que significa que

esta acción fue determinante en el control del movimiento conocido como Taki

Onqoy.

En 1582, Albornoz emite la “Instrucción para descubrir todas las guacas del

pirú y sus camayos y haciendas”, documento en el que se refiere al Taqui

Oncoy y su visita a Huamanga en los siguientes términos:

“Hay otros generos de guacas, a quien reverencian y sirven con mucho

cuidado, que son de los frutos primeros que coxen de alguna tierra que

no fue sembrada. Escoxen el más hermoso fruto y le guardan y, a

semejanza del, hizieron otros de piedras diferentes o de oro o plata,

como una mazorca de mais o una papa y les llaman mamasara y

mamapapa; así de los demás frutos y desta forma de todos los

minerales de oro o plata o azogue que antiquísimamente se han

descubierto. Han escogido las mas hermosas piedras de los metales y

los han guardado y guardan y los mochan llamándolas madres de las tales minas. Y, primero que los vayan a labrar, el día que han de trabajar, mochan y beven a la tal piedra llamándola mama de lo que trabajan. He descubierto muchos dellos en todas las partes donde hay

minas, en tierras de Guamanga” (Alberto Angel 2010: 592-593).

De esta manera, Albornoz percibió que la identificación de las huacas, facilitaba

la ubicación de las minas porque cada huaca salía de un determinado tipo de

mineral.

Albornoz, también pudo percibir, que para que su trabajo contra las huacas sea

efectivo, debía quemarlas delante del pueblo, con todos sus ornamentos:

“…delante del pueblo se quemen. Porque la comunidad tiene en poco la

guaca que una vez fue vencida”.

Esto era porque de esa manera demostraba la inacción de las huacas ante el

ataque de Albornoz. Este era el mecanismo con el que Albornoz quitaba lo

sagrado de las huacas para convertirlas en simples piedras, y al mismo tiempo,

117

quitaba lo sagrado de los chamanes o takionqoys para convertirlos en

trabajadores mineros asalariados. Cuando las mamas de las minas eran

quemadas, entonces los indígenas dejaban de tenerlas en veneración, y en

consecuencia, estaban en condiciones de ser explotadas por los españoles.

Estos textos son importantes porque dejan ver, la visión de Albornoz, respecto

al proceso de transformación de roca sagrada o huaca a simple roca de la que

se extraen minerales, que se vivió en el Perú del Siglo XVI.

Había la idea que los Incas querían recuperar sus reinos, y el mecanismo

elegido para ello era la religión, a través del Taki Onqoy, porque las huacas

volvían y vencían al Dios de los cristianos y tenían la esperanza que las huacas

ayudarían a salir a Túpac Amaru I de las montañas de Vilcabamba. En el

contexto del Taki Onqoy, la idea de que los Incas querían recuperar sus reinos

parece no tener sustento porque por el estado de salud de los takionqoys era

imposible pensar en una acción militar por parte de ellos, y al parecer solo fue

solo una idea alarmista construida para justificar el accionar del Virrey Toledo

contra Túpac Amaru I, quien era un adolescente.

Cuando señalo que el mecanismo elegido era la religión, en realidad describió

dos mecanismos que se daban simultáneamente:

1. La aparición de casos de taki oqnoy, interpretados como la incorporación

de las huacas en el cuerpo de los mineros, siendo en realidad la

incorporación de vapores mercuriales por vía respiratoria.

2. La destrucción de ídolos y guacas que Albornoz venía realizando.

Estos dos eventos, de alguna manera, expresaron una guerra religiosa entre

las huacas y la cruz de los cristianos, donde el campo de batalla era el cuerpo y

la mente de los antiguos peruanos: El cuerpo era atacado por el mercurio, y las

creencias religiosas que estaban en la mente de los antiguos peruanos eran

atacadas con la destrucción o quema de las huacas.

En este contexto de lucha religiosa, Albornoz pudo percibir que los takionqoys

no solo pedían que no se creyese en el Dios de los cristianos, sino que

tampoco se referían a todas las guacas, “sólo a las que ellos predicaban

118

habían de creer, porque eran las valientes y habían vencido”, lo que revela que

los takionqoys mantenían sus luchas internas con otras huacas, y los grupos

sociales que estas otras huacas representaban, lo que hace difícil una

concertación de fuerzas contra los españoles, y refleja la división existente

entre los antiguos peruanos. Esta situación debió darle a entender a Albornoz

que el takionqoy no era un movimiento que abarcaba a toda la población, sino

solo a los que estaban en contacto con el mercurio, y que eran básicamente

mingados y mitayos de minas, que desde el punto de vista demográfico,

representaban solo una proporción de la población.

C) LOS TESTIGOS DE CRISTOBAL DE ALBORNOZ Y LAS MINAS DE HUANCAVELICA

Los testigos de Cristobal de Albornoz, que también fueron mineros de mercurio

solo estuvieron presentes en la información de servicios de 1570. En su

testimonio no declararon ser mineros o encomenderos, solo se presentaron

como vecinos de Huamanga, probablemente con la intención de ocultar su

condición de mineros para que esta condición no sea asociada al taki onqoy, y

en todos los casos resaltar el trabajo realizado por Albornoz. Nos referimos a

Diego Gavilan, Baltazar de Hontiveros, Cristobal Peña, Juan de Mañueco (No

declararón ser encomendador), Pedro de Contreras (no declaro ser minero),

Amador de Cabrera y Antonio de Ore (No declararon ser mineros y

encomendador), Diego de Salazar (No declaro ser contador de los mineros de

azogue).

A continuación, presentamos rasgos destacados de las declaraciones de los

testigos presentados por Cristóbal de Albornoz, principalmente mineros,

buscando asociaciones entre el taki onqoy y la minería de mercurio, y sus

diferentes aplicaciones:

119

a) Antonio de Oré, minero de azogue en Huancavelica, y encomendero de

Hanan Chilques (Provincia de Hananchilques – Vilcashuaman), y testigo

de Cristóbal de Albornoz en 1570, señaló lo siguiente:

“A la otaba pregunta, dixo que el…Cristobal de Albornoz…puesto

a los yndios terror y espanto para su enmienda,” (Millones, Luis

1990: 111-114).

Es decir, los indios consideraban que Cristobal de Albornoz

representaba probablemente al representante del Dios Vencedor, que

era capaz de destruir y quemar sus ídolos, sin que las wakas reaccionen, de ahí el terror y espanto de los indígenas ante su

presencia.

b) Baltazar de Hontiveros, fue encomendador de Angaraes (Provincia de

Azángaro – Huanta) y de Chocorbos (Guachos) en la Provincia de

Lucanas. En la Información de 1570, señalo:

“A la quinta pregunta, dixo que lo sabe como en lla se contiene.

Preguntando como lo sabe, dixo que este testigo ha visto a muchos naturales venir ante el dicho visitador a denunciar de guacas e yrronias e pecados que cometían contra el servicio de Dios Nuestro Señor, y el dicho Cristobal de Albornoz los

rescibia con gran cordura e benignidad (sic) e los corregia con

gran prudencia e como el caso lo requería” (Millones, Luis 1990:

74 – 78).

Es posible que en las fases finales del movimiento del Taki Onqoy,

pudiera ocurrir que los mismos naturales venían a denunciar sus guacas

como un claro signo de sometimiento.

c) Cristóbal Peña. Encomendador y testigo de Cristóbal de Albornoz,

declaró lo siguiente en 1570:

“A la séptima pregunta, dixo publico es en esta ciudad que el hizo

procesiones con los naturales rogando a Nuestro Señor por la

conversión de ellos y diciendo misas y predicándoles y dándoles a

120

entender el efecto de su yda, e que era para el remedio de sus

animas e conciencias e que procurasen su enmienda, porque

hera su salvación, porque si azían lo contrario, los castigaría

rigurosamente; que los dichos naturales habían venido en ello, e

que el dicho Cristóbal de Albornoz avia hecho mucho fruto en

servicio de Dios Nuestro Señor e de su Majestad, e bien de los

naturales” (Millones, Luis 1990: 84-87).

Esto significa que a pesar que los takionqoys predicaban no tener en

cuenta el cristianismo, los pobladores participaban de las misas y

procesiones que realizaba Albornoz, lo que refleja una voluntad de

sometimiento a quien tenía la capacidad de quemar a sus ídolos y

dioses.

d) En el mismo sentido se pronunció Diego Gavilán, encomendador de

Parija (o Pauxa) en la provincia de Azangaro-Huanta62.

e) Pedro de Contreras, minero de mercurio en Paras junto a Henrique

Garcés, y también en Huancavelica Junto a Amador de Cabrera, y

testigo de Cristóbal de Albornoz en 1570, declaró:

“…este testigo vido a ciertas indias del repartimiento de Juan de

Mañueco, vezino desta Ciudad, venir a pedir misericordia al dicho

visitador, que se nombraban Santa María y Santa María

Magdalena y otros nombres de santas que entre ellas se avían

puesto para que las reverenciasen por santas, y que ansí muchos

principales e yndios de algunos repartimientos de los visitados por

el dicho Cristóbal de Albornoz e de los /no visitados, …y este

testigo ha visto algunas dellas, y yndios que lo an descubierto y

pedido misericordia/se lo han dicho a este testigo, e que avia 62 . “A la sétima pregunta, dixo que este testigo sabe que el dicho Cristóbal de Albornoz, en la visita que hizo de los

naturales del repartimiento que este testigo tiene en encomienda en términos de desta ciudad, hizo muchas

procesiones sobre la conversión de los naturales, e los que vinieron a acusar de los delitos e pecados que avían

cometido vinieron llorando e desnudos e azotándose a pedir al dicho Cristobal de Albornoz, visitador, misericordia de

sus yerros, e lo mismo cree se haría en los demás repartimientos desta jurisdicción donde el dicho Cristóbal de

Albornoz visito; y esto sabe desta pregunta, e lo demás dize lo que dicho tiene.” (Millones, Luis 1990: 69-74).

121

quebrado e quemado las dichas guacas el dicho Cristobal de

Albornoz y castigado a los culpados con caridad y misericordia, e

que el dicho Cristobal de Albornoz lo hazía como celoso a las

cosas del servicio de Dios Nuestro Señor. (Millones, Luis 1990:

87-91).

Esto revela que Pedro de Contreras, y otros mineros, recorrieron

algunos repartimientos junto a Cristóbal de Albornoz.

En la tradición Inca el pedido de misericordia era un acto de sumisión, en

este caso, era un acto de sumisión de dichas mujeres ante Cristóbal de

Albornoz. Este hecho también revela que las mujeres no estaban en

contra de la religión cristiana, muchos se habían bautizado y se

consideraban parte de ella, por ello hacían acto de sumisión e incluso

querían ser reconocidas como santas, como parte del santoral cristiano.

Ademas, luego de 9 años de Taki Onqoy, se tiene que las personas-

huaca ya habían fallecido, y con ellas tambien desaparecían las huacas

que representaban, lo que significaba el final de esos dioses y la victoria

del Dios Cristiano. Si a eso se suma, la extirpación de idolatrías, son

lógicas las reacciones de sumisión de los indígenas hacia Albornoz y su

pedido de clemencia.

Es posible, que cuando Pedro de Contreras reconoce propósito de

enmienda entre los naturales, lo hace para señalar que entre 1568 -1570

la idea de que las guacas vencerían al Dios cristiano ya no eran

prevalentes, y el movimiento de Taki Onqoy ya estaba en descenso.

f) Para 1570, el líder principal del movimiento Taki Onqoy, ya había sido

capturado. Así lo declaró Pedro Barriga Coro en su declaración de

157063,64. Juan Chono o Juan Chocne eran la misma persona ó dos 63 .. “Abiendo este testigo descubierto cierta guaca en el repartimiento de Laramati, donde estava doctrinando el dicho

Cristóbal de Albornoz por el aviso que tubo de los dichos Deán y Cabildo de la Santa Yglesia del Cuzco, por aver

prendido a un Juan Chono predicador de la dicha seta Aira Taqui Ongo, porque el dicho Juan Chono venia huyendo de

este testigo quando descubrió la dicha guaca, sin entender este testigo la causa por qué el susodicho se huyó, y luego

que el dicho Cristóbal de Albornoz tubo la claridad del dicho Cabildo, con su buena maña, yndustria y zelo de servicio

de Dios Nuestro Señor. (Millones, Luis 69, 146-150).

122

predicadores distintos? Ambas posibilidades son posibles, pero la

característica común es que ambos eran conocidos como líderes o

representantes de los predicadores del Taki Onqoy. Aunque este testigo

nombró a Juan Chono en 1570 y Cristóbal de Molina nombró a Juan

Chocne en su testimonio de 1584, quien en realidad fue el primer líder

sindical minero del Perú colonial.

Este testigo aporta la descripción del raciocinio de los takionqoys con

relación al cristianismo65. Esboza la idea de que para entrar en un

espacio sagrado como es la Iglesia, previamente debe haberse

bautizado. Sin ese requisito no podrían entrar en la Iglesia. Una idea

similar tienen los mineros para ingresar a la mina. Tienen que

previamente haber hecho sus rituales para el Supay o Tío. De no

hacerlo, pueden ocurrir desgracias.

g) Cristóbal de Molina presenta el siguiente argumento de los takionqoys:

“En esta apostación creyeron que Dios Nuestro Señor avía hecho

a los españoles, y a Castilla, y a los animales y mantenimientos

de Castilla, enpero que las guacas avían hecho a los indios, y a

esta tierra y a los [f.33v[ mantinimientos que de antes tenían los

indios. Y así quitaban a Nuestro Señor su omnipotencia.”

La lógica de este argumento parece ser: Si Dios había hecho a los

españoles, y las huacas a los indios, entonces Dios no era universal, ni

omnipotente. Entonces, era posible vencer a Dios.

64 .. “En el caso de Soras, Lucanas y Aucará se conoce los nombres de dos profetas, Alonso Marca Guamani e Inés

Astoma Curipalla. No se sabe si el otro varón era Juan Chocne. Mientras que en Huancaraylla, Guamanquiquia y

Sacsamarca (que en aquella fecha pertenencían a Vilcashuaman) los predicadores varones eran Qatun qolla qocha y

Kamac pacha y la mujer se llamaba Guamani tinca o Guamani Carguaraz (Yaranga, 1978). En este caso, igualmente,

no se sabe si bajo la denominación de los profetas varones se encontraba Juan Chocne y Garci Pito, que, según

Yaranga, eran los principales líderes del Taki Onqoy. (Cavero Arnulfo 2001: 190 – 191).

65 ... “..Y los predicadores de la dicha seta dezían e daban por exemplo a los demás yndios: “Queréis ver como lo que

nosotros os dezimos es verdad? Mira como todos los que son bautizados e los que no los son todos entran en la

iglesia; pues si fuera verdad lo que dizen los cristianos no pudieran entrar en la iglesia los que no son bautizados”;…

123

Cristóbal de Molina agrega:

“Salieron muchos predicadores luego de los indios que predicaban así en las punas como en las poblaciones. Andavan predicando esta resurecçion de las guacas diciendo que ya las guacas andavan por el ayre secas y muertas de hambre porque los indios no les sacrificavan ya ni derramaban chicha y que avían sembrado muchas chácaras de

gusanos para plantallos en los coraçones de los españoles, y

ganados de Castilla, y los cavallos, y tanbien en los coraçones de

los yndios que permaneçen en el cristianismo. Y que estaban enojadas con todos ellos porque se avían bautizado, y que los

avían de matar a todos si no se bolvían a ellos renegando la fe

católica. Y que los que querían su amistad y graçia y salud. Y que

para volver a ellos ayunasen algunos días no comiendo sal ni ají,

ni durmiendo hombre con muger, ni comiendo maíz de colores, ni

comiendo cosas de Castilla, ni usando d’ellas en comer ni en

vestir, ni entrar en las yglesias, ni reçar, ni acuda al llamamiento

de los padres curas , ni llamarse nombre de cristiano. Y que de esta manera bolverían en amor de las guacas y no los matarían. Y asimismo, que ya volvía el tiempo del Ynga y que las guacas no se metían ya en las piedras, ni en la nuves, ni en las fuentes para hablar, sino que se incorporan ya en los yndios y los hacían ya hablar. Y que tuviesen sus cassas

barridas y adereçadas para si alguna de las guacas quisiese

posar en ella”.

Este párrafo expresa el pensamiento de los teólogos peruanos de la

época, al interpretar los casos de intoxicación por mercurio que se

presentaban. Desde su punto de vista, era atribuible a la molestia de las

huacas porque ya no les ofrecían sacrificios como antes, y a que la

razón del abandono de las huacas era la conversión al cristianismo con

el bautismo. En consecuencia, la enfermedad del Taki Onqoy era el

resultado de un castigo de las huacas – “las rocas se volvieron contra los

124

hombres” -, pero este castigo era mortal, porque los vapores mercuriales

de la fundición del mercurio fueron una amenaza real y mortal.

Por tal motivo, no solo expresan la necesidad de rechazo de la religión

católica. Expresan el rechazo de todo lo español porque les está

causando daño, lo que se parece al rechazo que se expresaba en la

citua a todo lo extranjero.

También expresan la necesidad de tener salud. Con ayuno, no comiendo

ají, ni durmiendo hombre con mujer, ni comiendo maíz de colores, ni

comiendo cosas de Castilla, ni usando de ellas en comer ni en vestir.

Tener la casa limpia y aderezada. Lo que están haciendo es la mejor

medida de prevención primaria: No exponerse al toxico ni a quien lo

promueve, en coherencia con la “citua” incaica. También hacen

prevención secundaria al bloquear las vías digestiva, dérmica y sexual

como acceso de agentes causantes de enfermedades. Así como

medidas de higiene de la vivienda. Son medidas preventivas de tipo

clínico y de salud pública. No quieren que las enfermedades se

propaguen y afecten a más personas, medida lógica ante un agente

desconocido, pero correcta porque el azogue impregnado en la ropa

puede intoxicar a las personas en el hogar, lo que debió ser observado

por los antiguos peruanos, generando la necesidad de implementar

medidas preventivas.

En este contexto, los teólogos angara y chanka expresaban su

pensamiento de la siguiente manera:

“…Y que haciendo los dichos predicadores y otros hechizeros sus

maldades y vellaquerias, en la casa donde las hazían metían una

cruz e la ponían en un rincón, e los tales predicadores hechizeros

hablaban en la dicha casa con sus guacas e cómo las dichas

guacas les respondían a los que predicaban: “Veis como ese palo no habla por la cruz, y que este que nos habla es nuestro dios y criador y a este hemos de adorar e creher, e los demás que

nos dizen e predican los cristianos es cosa de burla”; y esto lo

125

sabe este testigo porque a hecho examinación e tomado testigos

dello, por donde lo a entendido por averlos tomado haciendo las

dichas borracheras e maldades, como hombre zeloso del servicio

de Dios Nuestro Señor” (Millones, Luis 1990: 69, 146-150).

El raciocinio expuesto refleja el análisis comparativo que realizaron los

sacerdotes indígenas entre el poder de las rocas de cinabrio, y el poder

de la cruz de madera, con el propósito de identificar el Dios o espíritu

más poderoso. Es posible que hayan aplicado el método comparativo

para conocer el poder de la cruz de madera y la waka, exponiendo a un

mismo factor a ambos dioses, bajo las mismas condiciones: Se expuso

al fuego a la cruz de madera y las rocas de cinabrio y se ven sus

consecuencias. A partir de ello, se sacan conclusiones, y se determina

que Dios actua y quién es más poderoso. Este análisis puede ser

resumido de la siguiente manera:

A. La madera cuando se quema no produce ningún efecto en

nuestro cuerpo ni nos hace hablar, ni bailar.

B. En cambio, cuando quemas las rocas de cinabrio, emite vapores

mercuriales o “ayra” que al respirarse e introducirse en el cuerpo

hace hablar a las personas, y bailar, como parte del síndrome

neurológico de la intoxicación por mercurio, aunque ellos lo

interpretaron como que el espíritu de la huaca es el que se ha

introducido en su cuerpo y los hace hablar o habla a través de

ellos.

Este tipo de análisis comparativo sobre el poder de los dioses, y los

mecanismos para reconocer al verdadero Dios, cuando dos religiones se

encuentran en un contexto de dominación, ha sido muy frecuente en la

historia de la humanidad, siendo muy conocido el caso de Elías descrito

en el Primer Libro de los Reyes descrito en el Antiguo Testamento. La

historia de Elías, marco profundamente la historia del pueblo Judio hasta

la actualidad. Su Dios actuo en el momento preciso. No hubó inacción de

su parte. Similar situación, pero en sentido y resultados diferentes, se dio

126

en el Perú del Siglo XVI con respecto al pueblo Chanka e Inka. En este

contexto, Arnulfo Cavero66 , también nos revela que los indígenas

observaban cuidadosamente las actitudes y comportamientos de los

españoles, identificando la falta de coherencia entre su discurso y su

práctica religiosa.

h) Gerónimo Martin fue clérigo presbítero, cura y vicario del repartimiento

encomendado a Diego Gavilán (Provincia de Parija o Pauxa en la

Provincia de Azángaro – Huanta). Fue testigo de Albornoz según la

Información de 1570. Su testimonio tiene particular valor pues acompañó

a Albornoz en su visita a Huamanga del Siglo XVI, y vio y oyó lo que

ocurrió en ese proceso. Fue testigo presencial de lo ocurrido en ese

periodo. A continuación, aspectos relevantes de su testimonio:

“A la sesta pregunta, dixo que dize lo que dicho tiene e que en la

dicha visita el dicho Cristobal de Albornoz mediante su buena

diligencia descubrió entre los dichos naturales mucha cantidad de

guacas, que cree que son más de las contenidas en la pregunta/

porque sólo en el repartimiento de los Soras se hallaron mil y

ciento y tantas guacas, en que en los demás repartimientos se

hallaron otras muchas en cantidad que no tiene memoria el

número en que fuerón, las quales los dichos naturales tenían por

sus dioses criadores e las adoraban e ofrecían oro, plata, e

ovejas, e aves, e cuies y otras muchas cosas que tenían de

costumbre de ofrecer a las dichas guacas; y el dicho Cristóbal de

Albornoz la (sic) mandó quebrar e quemar y castigó a los

culpados adoradores dellas con moderación e caridad, los quales

prometierón la enmienda de la vida, y ha visto que después acá

muchos naturales an descubierto muchas guacas y ban

descubriendo cada día, todo lo qual an hecho mediante la dicha

66..“Un indio principal le dijo a Damian de la Bandera: “pues que los españoles, y mayormente los corregidores, no

hacen caso de lo que vosotros predicáis, y así lo tenemos por cosa de burla” (:502). (Cavero Arnulfo 2001: 123).

127

visita que el dicho Cristóbal de Albornoz a hecho;..” (Millones,

Luis 1990: 128-134).

La gran cantidad de guacas existentes refleja la gran cantidad de minas que

existían y existen en la zona de taki onqoy, pero también muestran que se

trataba de un pueblo muy religioso. En un mundo donde todo era sagrado,

incluyendo el trabajo y las enfermedades, la reacción religiosa ante el Taki

Onqoy no era ninguna excepción, era lo más lógico. De ahí que es posible

considerar:

A) Que la conquista de los Angara y Chankas por los Inkas no consideró la

destrucción de las creencias Chankas, a pesar de que los Inkas

consideraron que el Taki Onqoy era una enfermedad y no algo sagrado. La

dominación Inka era social y militar, pero en lo religioso permitieron la

continuidad de sus cultos y creencias, no buscaron la destrucción de las

mismas.

B) Que la conquista de los Chankas por los Españoles, como parte de la

conquista del imperio Inka, fue esencialmente religiosa más que militar. Esta

conquista estuvo orientada básicamente a destruir las creencias y

esperanza del pueblo angara y chanka para que permitan la explotación de

las minas de mercurio y estén dispuestos a trabajar en ellas. El propósito

real de la quema de ídolos por parte de Cristóbal de Albornoz era

económico, lo que fue impulsado por los mineros de mercurio de la época.

El que la quema de los ídolos chankas e inkas haya sido realizada por un

religioso estableció el marco para considerar una lucha entre el dios de los

chankas (Supay) y el dios de los cristianos, Pero, realmente fue así?

Para intentar dar una respuesta a esta pregunta, hay que considerar la

siguiente secuencia de hechos ocurridos en el caso del taki onqoy:

1. Los Angara y Chankas, e Inkas, consideraban la existencia del Supay o

demonio andino, la que estaba asociada al Taki Onqoy o intoxicación

por exposición al mercurio. Para los Angara y Chankas era un hecho

sagrado y para los inkas era solo una enfermedad.

128

2. Los sacerdotes españoles consideraron que la ataxia de la intoxicación

por exposición al mercurio era consecuencia del demonio o diablo

cristiano, y consideraron que el supay o demonio andino era equivalente

al demonio cristiano. Por tal motivo, el bautismo debía erradicar el

demonio del cuerpo como lo señala la Biblia (Mateo 8:16,31; 9:33-34;

12:24-28; Lucas 4: 35,41; 11: 14-20; 13.32; Marcos 1:34,39; 3.22; 9:25;

16:9). Para el cristianismo, el bautismo es una forma de exorcismo. Por

tal motivo, para expulsar el demonio del cuerpo de los indigenas, y

cristianizarlos, se realizaba el bautismo cristiano de manera masiva,

3. Los mineros españoles, utilizaron la imagen del diablo cristiano para

obligar a los indígenas a laborar en las minas, introduciéndoles temor

por los castigos que recibirían del diablo si no laboraban en las minas.

Este diablo cristiano fue llamado “tío” en Bolivia y Muki en Perú, y al

parecer desplazó al Supay andino, porque los danzantes de tijeras le

siguen rindiendo homenaje solo en viernes santo, cuando Dios está

muerto.

Como puede apreciarse, los aspectos religiosos estuvieron estrechamente

vinculados con los aspectos económicos, sociales y laborales de la minería de

mercurio, que era parte de un proceso de internacionalización de la economía

mundial. La prioridad era afianzar el proceso económico, para lo cual se

requirió del proceso religioso de destrucción de las creencias religiosas

andinas, la incorporación del diablo o demonio cristiano, para luego

evangelizar. Desde este punto de vista, el cristianismo fue fundamental para la

conquista Chanka e Inka, aunque su rol debe ser analizado de manera más

amplia en otro estudio, pues algunos pueden argumentar que no era realmente

cristianismo o catolicismo.

Sin embargo, podría afirmarse, que la conquista Angara, Chanka, e Inka, y su

incorporación en una economía mundial, no se hubiera concretado sin la acción

del cristianismo a través de la extirpación de idolatrías. El proceso de conquista

no solo se caracterizó por un proceso de dominación, sino también por un

129

proceso de destrucción de sus creencias religiosas, y un intento de destrucción

de su esperanza en el retorno de un Inka, con la muerte de Túpac Amaru I.

D) EL VIRREY TOLEDO Y LAS MINAS DE HUANCAVELICA

En el memorial dado al rey por Francisco Toledo, señala que implemento las

reducciones porque una mejor evangelización era necesaria67, pensamiento

que fue compartido con los mineros de Huancavelica ante las demandas de

cobro por las que fue comisionado Albornoz.

Con respecto al trabajo en las minas de Guancavelica, el Virrey Toledo informó

al Rey lo siguiente:

“Las minas de azogue y plata de Guamanga, que estaban ellas y las de

Guancavelica en el estado referido, después que yo llegué á aquella

ciudad y hecho delante de mi experimentar el modo de beneficiar el

azogue que se tenia y el riesgo que podían tener los indios de andar en el beneficio y labor dello y el remedio que se les podía poner, …”

(Torres de Mendoza, Luis 1866: 547 - 548).

Toledo era muy consciente de lo que significaba el azogue para la corona, asi

como del impacto del azogue en la salud de los trabajadores mineros, y aunque

expresa que trató de poner algún remedio, lo real es que para esa época no

existía ningún tratamiento que curase la intoxicación por exposición al mercurio

o modificase la historia natural de dicha enfermedad. Aun actualmente, no se

cuenta con tratamientos eficientes, eficaces y efectivos para ello. La única

medida preventiva efectiva es no exponerse al mercurio, que fue lo que los

incas dispusieron en su oportunidad.

67.“…, que vinieron indios á mi, andando, visitando la tierra con lágrimas, á decirme: “¿Qué quereis, Señor, ó qué os

espantais que no sepamos ser cristianos, pues nos enseña la doctrina quien no entendemos ni nos entiende?” (Torres

de Mendoza, Luis 1866: 519 - 520).

130

El 20 de Enero de 1571, en Huamanga, el Virrey Toledo emite las “Ordenanzas

sobre el beneficio de las minas de Huamanga y Huancavelica y Régimen

Laboral de los Indígenas”, donde establece la mita minera Toledana, y los

alcances y procedimientos de la misma. Toledo estableció el repartir y dar

indios para la labor y beneficio de las minas de Huamanga y Huancavalica, con

la idea de resolver el problema de no haber indios para laborar dichas minas.

En estas disposiciones hay aspectos referidos: Al trabajo voluntario en las

minas, al trabajo asalariado en ellas, las condiciones de trabajo, seguridad y

salud en las minas y fundiciones, y la propiedad o posesión de la Mina de

Mercurio.

Toledo señaló que de existir indios que vengan de su voluntad a laborar en las

minas, no se debe compeler otros. Esta disposición guarda coherencia con las

disposiciones del Rey, quien señalo que debía buscarse los mecanismos para

promover el trabajo voluntario en las minas, pero esta disposición no guardaba

relación con la realidad de Huamanga y Huancavelica del Siglo XVI, porque los

únicos trabajadores voluntarios que debieron existir para las minas de mercurio

fueron aquellos que ejercían labor de sacerdotes, layqas o umu de las minas

de azogue, o sus descendientes, que por motivos religiosos deseaban

continuar su relación con la mina de azogue, o porque conocían o habían

aprendido las técnicas de trabajo minero y metalúrgico del azogue, y se les

llamo mingados.

Para la población indígena, no solo las duras condiciones de trabajo minero

eran el factor que limitaba su participación, sino porque debió ser extraño tener

que comprender la relevancia del trabajo minero sobre el trabajo agrícola, para

los españoles. En este punto, los indígenas no cedieron. Y los mineros

debieron adaptar la mita minera a los periodos agrícolas.

Otro punto relevante es que los indígenas no debieron comprender una forma

de trabajo en la cual se le daba a cambio un salario a cada uno de los

trabajadores, y tener que dejar de tomar decisiones laborales en base a

decisiones colectivas con un fuerte componente de reciprocidad, como tenían

por costumbre realizar. Pease define la mita minera que organizó Toledo como:

131

“Un sistema de trabajo forzado rotativo impuesto a los grupos indígenas.

No era una obligación individual, sino colectiva, y afectaba a los

varones entre 18 y 50 años del grupo indígena designado para la

medida”. (Pease el al. 1988:91).

Inicialmente, la organización de la mita fue colectiva, siguiendo el patrón Inca.

El proceso de cambio de mita colectiva a mita individual fue alentado68, y se

planteó la idea de dejar en libertad a los indígenas “de ser cada uno señor de

su casa”. En realidad se plantea la idea de tratar individualmente, y no

colectivamente, a los indígenas. Un enfoque totalmente nuevo para los

peruanos del Siglo XVI. Ademas, Toledo quería mostrar a los indígenas, que el

sistema español era mejor que el sistema inca69, 70, 71, buscando orientar a la

población hacia un patrón de acumulación individual.

La condición de trabajador minero asalariado fue establecida en estas

ordenanzas, siguiendo los mandatos establecidos por el Rey. El Virrey Toledo

precisó además, que el pago debía ser semanal, y no debía darse en ropa,

tributos u otras cosas. Buscaba que los indígenas aprecien el sistema

asalariado para incrementar el trabajo voluntario en las minas. Aunque los

encomenderos y mineros españoles no compartían la misma perspectiva,

Toledo estableció algunos criterios con respecto a los salarios de los

trabajadores mineros, bajo la idea de un “justo jornal y trabajo”:

68.““¿No es mejor y mas seguro y mas santo conservarles a estos en su libertad de ser cada uno señor de su casa y

heredades, para que cuando entre el Evangelio, reconozcan un señor cristiano,…?” ”. (Salva, Miguel; Sainz de

Baranda, Pedro 1848: 455).

69.“.…, hayan mas competente salario y comida que hasta aquí se les ha dado,…, y que les quede pagado el

tributo para sus susntentación y de sus mujeres e hijos y proveer sus necesidades. (AGN BA, f. 37r; transcripción de

Romero 1924: 160).

70.“.(…) tenga consideración que a los indios, pagando un tributo, les quede con qué se sustenten, así como a sus

mujeres e hijos, y tengan haciendas y granjerías con que se aprovechen y vayan enriqueciendo y no empobreciendo,

de tal manera que entiendan que por ser cristianos y de estar debajo de la obediencia de Su Majestad, han de vivir mas

relevados y descansados que en tiempo de los Ingas (…) (AGN BA, f. 12v; transcripción de Romero 1924: 130).

71.“.. Como expresión de un plan de desarrollo, sobre la base de una economía de mercado y de la propiedad privada

– cf. Infra – el discurso resulta claro y moderno, especialmente para la época. Tambien es enfático el enlace con los

objetivos políticos: este modelo – el toledano – es mejor que el antiguo - incaico”. (Salles y Noejovich 2008: 35 – 36).

132

1. Los salarios en las minas de azogue debían ser mayores que los de las

minas de plata: En las minas de azogue se pagaba un salario de 4

pesos al mes, mas 2 y media libras de carnero, y en las minas de plata

se pagaba 3 pesos al mes.

2. Los trabajadores con alguna especialidad, debían ganar un poco más a

través de diversos beneficios: Carpinteros, olleros, etc.

Asociada a esta política salarial, buscó, en la lógica de su época, “trabajo

seguro y sin peligro”, para lo cual dispuso las siguientes medidas de seguridad

para los trabajadores de las minas de mercurio:

1. Remuden cada 6 horas: Esto es, cambiarse de ropa cada 6 horas, para

disminuir las horas de exposición al mercurio, medida que era inefectiva

porque los niveles de exposición ocupacional ambiental por mercurio en

el lugar de trabajo seguían siendo los mismos, y la ropa volvía a

impregnarse con mercurio y la vía respiratoria era la principal vía de

intoxicación.

2. No haya horno que no tenga chimenea por donde salga el humo para

que no engrase a los indios y mueran de ello, para evitar

concentraciones excesivas de mercurio en el ambiente de trabajo pues

era evidente que el sistema de fundición del mercurio en ollas

destapadas era la causa de muerte de los trabajadores mineros.

3. Que los hornos de leña no se abran hasta 24 horas después que dejaron

de cebar con leña, y que los hornos de ichu no se abran hasta 8 horas

después que dejaron de cebar, para disminuir la exposición a los

vapores mercuriales en el lugar de trabajo, medida que no se cumplía

adecuadamente.

Entre otras medidas de higiene y salud ocupacional, incorporó:

1. Atención a los enfermos.

2. Que los serranos no labren minas en los yungas, ni los yungas en los

serranos.

133

3. Iniciar el trabajo una hora después de la salida del sol, una hora después

de comer, y dejar de trabajar al ponerse el sol.

4. Ocuparse solo en las minas, y dar el tiempo necesario para hacer sus

chacras y sementeras.

5. Haya un mandón o principal por cada 25 indios.

6. Haya depósito de maíz de 100 fanegas para los trabajadores. Que en su

oportunidad debieron contaminarse con vapores mercuriales, generando

la denominación de sara onqoy.

7. Haya doctrina de los sacerdotes en las minas.

8. Que se busque el bien y conservación de los naturales.

Para implementar sus medidas, dos días después de emitidas sus ordenanzas,

el 22 de Enero de 1571, Toledo se reunio con los mineros de azogue y vecinos

de Guamanga. En la plática con los vecinos, resaltan los siguientes temas:

1. “…Favorecer y llevar adelante como es este hospital de estos

naturales…

2. “…Condescendiendo con las demandas y clamores que a él han venido

después que entró en este Reino sobre el favorecer, dar ayuda y remedio para la labor de las minas del, especialmente de la provincia

de esta ciudad, ha hecho diligencia para certificar el poder darles el remedio e ayuda que era menester de los naturales para que las labrasen sin tener orden de Su Majestad y para ello favoreciendo al Rey en general y a la gente ociosa y necesitada en particular en darles

materia de ocupación y entretenimiento y principalmente a los vecinos y

señores de las minas de esta ciudad en descargarles de los tributos que

para aval los indios tenían así con las justicias, sacerdotes, caciques

mayores e menores, lenguas y criados que en esto también traían

ocupados, no quedándoles ahora a quien satisfacer más que a la paga

de los mismos indios jornaleros que en sus minas les han de tener

puestos por sus mitas las justicias que quedan señaladas por Su

134

Excelencia para las minas, por lo cual Su Excelencia pide y encarga a

Vuestras Mercedes mucho que el tratamiento que hagan a los dichos naturales sea de manera que no den ocasión a que cese este beneficio tan grande al reino y a los particulares susodichos al quitárselo por no guardar la orden que su excelencia manda en el buen tratamiento de los indios”. (Sarabia, Maria 1986: 102-104).

La emisión de las ordenanzas y su difusión por parte del Virrey Toledo solo

sería la formalización de lo que ya venía ocurriendo: la mita minera española

en sustitución de la mita incaica, a la que el Virrey Toledo le dio un marco

normativo, enfatizando la naturaleza de “indios jornaleros” que adquirían los

trabajadores mineros del Perú del Siglo XVI.

El 16 de Marzo de 1571, se escribió el manifiesto de Yucay, una carta que

expresa los fundamentos del verdadero y legítimo dominio de los Reyes de

España sobre el Perú, y se impugna la opinión del Padre Fr. Bartolomé de las

Casas que no debe de haber minas, lo que revela que la presencia de los

dominicos fue muy importante en este periodo con respecto al trabajo minero

en el Perú.

El 20 de Mayo de 1571, Francisco de Toledo, emite “Provisión por la que se

conceden privilegios a favor de los mineros”, en los siguientes terminos:

“Toledo centralizó la mita en la persona del mismo virrey. Es

necesario, escribia Toledo, que esta distribución de indios tan necesaria

para el bien de la Republica, la haga solamente el Virrey, porque en otra

cualquiera manera cierto que es muy peligrosa” (de Toledo al Rey, 1 de

Marzo de 1572, cit. En Villaran 1964:105). De esta manera solo se podía asignar indígenas con la firma del Virrey y en nombre de su majestad.”(Tantalean, Javier 2011: 104).

En 1574 y 157572, Felipe II respaldó la mita minera toledana, considerando

justo el reparto de indios para las minas.

72..“En unas cedulas que envió Felipe II a Toledo en 1574 y 1575 se expone:

135

Cristóbal de Molina, en su relación de Fabulas y Ritos de los Incas, hace

referencia a la presencia de hechiceros en Vilcabamba quienes señalaban que

los españoles habían llegado a este reino por el unto de los indios, refiriéndose

a los casos de caquexia mercurial producidos por la intoxicación por exposición

al mercurio conocidos como pishtacos. De esta manera, el Taki Onqoy fue

asociado al movimiento “alzado” en Vilcabamba, donde aparentemente se

preparaba una gran rebelión contra los españoles. Por tal motivo, Toledo

ordenó capturar a los mensajeros que volvían de dicho lugar, encontrándose en

sus alforjas hierbas para el insomnio, que es un signo de la intoxicación por

mercurio o Taki Onqoy. Es decir, hubo una conexión médica entre Vilcabamba

y los que sufrían la enfermedad de Taki Onqoy, lo que aleja la posibilidad de la

organización de una rebelión con los takionqoys porque:

1. Desde un punto de vista médico, era muy poco probable un levantamiento

general contra los españoles dados las condiciones de salud de los

takionqoys.

2. Según Garcilaso, los Inkas consideraban al taki onqoy como una

enfermedad, de ahí su apoyo con medicinas a los takionqoys, y en

consecuencia sabían que no era posible contar con ellos para rebelión

alguna.

3. Los takionqoys no solo predicaban, “luchaban” contra los cristianos, tambien

predicaban que “sólo (solo) a las que ellos predicaban habían de creer,

porque eran las valientes y habían vencido”, en consecuencia no había

posibilidades de unidad entre todas las huacas con ese discurso.

4. Arzobispo Loayza señalo que no había indicios de levantamiento en

Vilcabamba.

“Que los indios naturalmente son inclinados a vicios, ociosidad y borracheras, cuyo remedio consiste en ocuparlos, y

que sin ser compelidos, a ningún trabajo se aplican: y que presupuestos que los españoles les son a ellos útiles para el

sustento de la doctrina, y que lo uno no se puede sustentar sin lo otro, es justo se les repartan indios para las minas, como para laborar y obras de monasterios y publicas, y otras a que ellos desde su infidelidad estaban obligados

y acudían siempre por sus llamamientos” (Tantalean, Javier 2011: 193).

136

En 1572, Felipe Túpac Amaru, último Inca colonial, fue ejecutado por Toledo.

El pretexto que publicito Toledo para desterrar a la nobleza del Cusco era que:

“Podian ser causa de alguna rrebelion” (G. Oviedo 1907:73) (Tantalean Javier

2011: 395). Lo que era muy difícil por el estado de salud de los takionqoys. Por

eso, cuando se relata: “Acerca del posible vinculo con la insurgencia en

Vilcabamba, Watchel (1973; 118) dice que Lope García de Castro encontró

“solo” 564 picas sin hierro a los taquiongos” (Villegas Samuel 2011: 127), es

necesario señalar que las picas no eran armas, eran herramientas de trabajo

para las minas, por lo que se descarta una posible insurgencia en Vilcabamba

con participación de los takionqoyss. Además, una sublevación relevante por

parte de los Incas también es difícil de considerar porque a pesar de la

dominación española, perdieron los mecanismos de concertación existentes

durante el imperio inka, lo que hacía imposible cualquier alianza para una

rebelión contra los españoles. Además, debe considerarse que en Vilcabamba

había minas de oro y azogue, las que debieron ser de interés de los españoles.

E) LOS ASTO Y LAS MINAS DE HUANCAVELICA

Percy Huamani nos recuerda la presencia de los Angara y Asto en

Huancavelica73. Por su parte, Carmen Salazar-Soler señaló con respecto a los

Asto (Salazar-Soler, Carmen 2002: 25 – 49): Al arribo de los españoles, la

región de Angaraes estada dividida en dos mitades:

73.).“En el territorio huancavelicano florecieron varios asentamientos, como pequeños grupos señoriales, los cuales

fueron los señoríos: Angara (Paucara – Angaraes), Chocorvos (Valle de Chocorvos), Wanka Qaracha (Valle del Rio

Qaracha – Tayacaja), Aqopampa (Qoras – Acombamaba) y Asto (Rio Vilca, Palca e Ichu).

El Señorio Asto agrupa uan serie de markas o pueblos, que pertenecían a la nación o etnia Anccara. Los

asentamientos de los señoríos Astos fueron: Astomarka su capital, Antas y Ollute (Manta); Viñas Orqo (San José de

Acobambilla); Piana, Chuntamarka, Aukimarka, y kutu Kutu (Vilca), Usccuña, Shanki, Llacctaccolloy o Yauyupata

(Moya), Laiwe (Huayllahuara); Bumbulka (Carhuacallancca), Kuto Oqo, Huaccaccasa, Huillcamarka (Pilchaca); Marka

orqo, Huaynas, Pickcha, Huaroccolaccay, Monterayocc, y Puccuchi (Cuenca), Cuniari y Puncuyoccpata (Laria),

Conaycapata, Larmen, Sacha Orqo, Pirhuayocc (Conayca), Ranrapata y Huicapite (Acoria), Atalia (Yauli) y Amaru

Qepan (Huando y Palca)”.( http://elvisionariopercy.blogspot.pe/2010/03/ranrapata-ccaccasiri-asentamiento.html).

137

1) Hanan Angaraes, habitada por una parte del grupo étnico Anqara, los

Asto, y

2) Hurin Angaraes, poblada por otros grupos Anqara y grupos de mitimaes,

esencialmente de población Chanka.

La región de los Asto comprendió las zonas Suni y Puna. Los Asto explotaron

tierras dedicadas al cultivo de la coca, en la parte inferior del Valle del Mantaro,

durante el periodo Inca, y probablemente suministraron coca a los trabajadores

de las minas de mercurio.

Cuando la existencia de mercurio en las tierras de los Asto fue revelado a

Amador de Cabrera, para proceder a explotar las minas, se realizó una

reestructuración de los antiguos territorios de los Asto y de los Anqara: Los

Asto de Hanan Angaraes (Que vivían en un extenso territorio al norte de

Huancavelica, hasta Moya y Vilca al Nor-oeste, hasta Anancusi y Pallalla al

Nor-este) fueron reagrupados en un solo repartimiento asignado a Amador de

Cabrera. La distribución de los repartimientos de la región Anqara en los Siglos

XVI – XVII, se muestra a continuación:

DIVISION GEOGRAFICA

REPARTIMIENTOS XVI

Doctrinas XVII Villages

HANAN

ANGARAES

Asto

(A. Cabrera)

Asto Acoria Acoria Guando,

Pallala,

Chupaca,

Anancusi

Conaica Vilcas, Moya,

Cuenca,

Conaica.

HURIN

ANGARAES

Anqara originarios

(Crisostomo de

Hontiveros)

Collana Andabamba

Anqara originarios Julcamarca Ayllu Anqara

138

(E. de la Gadea)

Callanmarca Lircay Lircay,

Anchonga,

Uchuyguayllay,

Callanmarca

Guayllay Chanca Lircay Atunguayllay,

Huanca Huanca

Julcamarca Julcamarca,

Santo Tomás de

Pata, Seclla,

Congalla

Quijones – Orejones

Guaro

Guaro Acobamba Espiritu Santo

de Cajas,

Acobamaba,

Todos los

Santos

Fuente: P. Dillon, op. Cit., pp, 128-129. En: Salazar-Soler, Carmen 2002: 27.

Tabla N° 2.- Repartimientos de la Región Anqara (Siglos XVI – XVII).

En 1598, entre los 13 mineros que firmaron el primer asiento de minas de

azogue, se encuentra a “Isabel Asto, Yndia” 74, lo que evidencia que los Asto

también participaron de la explotación de la mina de azogue, y no solo fueron

proveedores de mano de obra.

68. “Un documento de 18 de febrero de 1616, es una reseña circunstanciada de las vicisitudes de aquellas minas

desde su descubrimiento hasta la fecha de la relacion, y lo que en ellas debía hacerse. Dice que en el primer asiento

que hizo de las minas de azogue el MARQUES DE SALINAS en 1598, solo admitió en él y lo hizo con 13 personas,

que averiguó son solamente a quienes pertenecían las minas que se laboraban, repartiéndoles los indios conforme á las varas de minas que cada uno tenía, que fueron JUAN DE SOTOMAYOR, PEDRO DE CONTRERAS, RODRIGO DE TORRES NAVARRO, VIUDA DE AMADOR DE CABRERA, INES DE ROBLES, VIUDA

DEL CONTADOR SALAZAR, JOAN GARCIA DE LA VEGA EL VIEJO Y JUAN G. DE LA VEGA EL MOZO, DIEGO DE

ACUÑA, MIGUEL DE SILVERA, FRANCISCO DE VASCONES Y ISABEL ASTO, YNDIA”.(Maffei y Rua 1871: 176-

177).

139

La transición demográfica que se vivió entre 1570 y 1640 en territorio Anqara

muestra:

1. Una notable disminución de la población Asto, Anqara, Guaro y

Callanmarca asociada a la producción de mercurio en las minas de

Huancavelica porque el mayor descenso poblacional se registra en la

época de apogeo de dichas minas (1564 – 1700).

2. El segundo periodo de la historia rural de Angaraes coincide con el

declive de las minas de Huancavelica y la aparición de haciendas en la

zona.

Los Chanca u Guallay destacaron por su particular resistencia activa a la mita

minera toledana en Huancavelica, y presentaron demandas de exoneración

para escapar de ella. Las fuentes históricas también informan de los casos que

invocaron motivos religiosos para escapar de la mita, lo que puede estar

asociado a considerar sagrado el cerro Wanka Willka.

La población Anqara fue exonerada colectivamente de la mita de manera

provisoria en 1618. En 1625, el Virrey decretó la dispensa definitiva de la

población Anqara, en recompensa a su colaboración en el descubrimiento de

las minas de mercurio de Huancavelica. De hecho, este privilegio duró hasta

1683, año en que la mita fue restablecida para los Anqara, resultado de la

inspección del Duque de la Palata, el Virrey de la época. Ella sin embargo, no

fue restaurada en su forma original. J. Fisher mostró que la situación en la

provincia de Angaraes era ambigua: Fueron obligados a proporcionar mitayos,

cuando eran necesarios para las minas, pero su número no fue fijado a priori.

Los indios de Angaraes tenían la obligación de servir durante el periodo de la

limpieza del eje principal.

Las comunidades de Acobamba, Espíritu Santo de Caja, Uchuyguayllay,

Callanmarca, Huanca Huanca, Lircay, Julcamarca y ciertas comunidades del

repartimiento de los Asto fueron exoneradas de la mita minera y del tributo

durante los dos años siguientes al terremoto de 1687, a fin de que puedan

reconstruir las iglesias que habían sido destruidas. La misma razón fue

140

invocada en 1730 por las autoridades de Lircay para no enviar más mitayos a

las minas.

La población de Angaraes siguió luchando para ser exonerados de la mita. En

1730, por ejemplo, hicieron un pre-texto de acuerdo con el Príncipe Santo

Bueno, Virrey del Perú entre 1711 y 1716. Para 1766, es interesante ver como

en Angaraes se realizaban las vasijas para transportar el azogue, porque la

etnia Angara tenía experiencia ancestral en el transporte del mercurio, y en

consecuencia, confeccionaba vasijas apropiadas para ello75.

Aunque la mayoría de los indios de Ángaraes eran mitayos, algunos también

eran propietarios de minas. Durante la década 1590 - 1600, 11 de los 57

mineros que tenían un contrato (asiento) con la Corona fueron clasificados

étnicamente como "indios". Pero, el derecho de los indios de explotar las minas

se perdió durante las siguientes décadas, y no volvió a aparecer hasta

alrededor de 1793, en el momento que las minas de Huancavelica estaban en

plena decadencia.

Aunque el estudio de los Asto de Huancavelica es aun limitado, destaca el

estudio realizado por Lavalle76 y Julien, asi como Henri Favre, El estudio de los

Asto es importante porque hay evidencia de su conexión no solo con las minas

de Huancavelica, a través de Amador de Cabrera e Isabel Asto, mineros de las

minas de mercurio. Los Asto también fueron registrados por Cristóbal de

Albornoz como takionqoy, y en sus escritos. Además, Lucy Núñez ha recogido

testimonios de Danzantes de Tijeras apellidados Asto en el Perú del Siglo XX,

lo que significa que, de alguna manera, se continúa transmitiendo de

generación en generación elementos del chamanismo asociado al mercurio de

Huancavelica.

69. “…En la Provincia de Angaraes, en Santa Ana con un anexo, nombrado Huaylacuchu. Aquí se labran todas las

vasijas de varro vidriado, que sirven para la extracción del azogue”. (Anónimo, 1766).

70. “Todo lleva a suponer que Punkuchi, uno de los sitios con andenes, era el lugar de residencia del ayllu de mitmaq

influido por los Incas, instalado en el territorio asto para defender el puente de aguas calientes….Este ayllu está

señalado en la Visita de 1647 bajo el nombre de ayllu Inga, y su jefe está calificado como “aymara”(¿)” (Danielle Lavalle

1983:130).

141

CAPITULO IV

VOLVERSE MINERO, VOLVERSE DIABLO

A) TAKI ONQOY, HOY: SOLO ES UNA ENFERMEDAD

En el año 2001, de acuerdo con Arnulfo Cavero, en la memoria de los

pobladores de Parinacochas, el taki onqoy es recordado de la siguiente

manera:

“Taki Onqoy era una enfermedad, de un momento a otro empezaba a

fallar y a un muchachito más o menos de seis años le daba y todo el día.

Yo inclusive he visto en Larcay que el muchachito hacia “la, la,la” todo el

dia, como un loquito. Dicen que como una enfermedad pudo haber

pasado. En Soras, también dicen que hubo tres personas con eso, en

Larcay tambien. Les da a partir de los seis años. Eso me contó mi papá,

murió a los 82 años. Él me contó cuando yo era niño. Uno falleció en

Larcay; porque hace eso pregunte; “este niño me decían – hereda

todavía de los españoles, cuando vino una enfermedad” y así

sucesivamente en otros pueblos también eso sería el Taki Onqoy, el

único. Igualito que viruela que da para toda la vida. Era como la fiebre

amarilla que daba antes, sería algo así esta enfermedad” (Cavero

Ranulfo 2001: 283).

142

De acuerdo con este relato, el taki onqoy fue y es solo una enfermedad, que

actualmente se le conoce como intoxicación por exposición al mercurio, que es

una enfermedad ocupacional que se produce al estar en contacto con el

mercurio.

Asimismo, Cavero recogio un testimonio señalando que Laramate era “un

pueblo diabólico”77. Para 1767, se registró el uso del azogue en las minas de

Lucanas y Parinacochas78. Por tal motivo, es pertinente considerar la hipótesis

que el azogue se use desde los años 1564 en esta zona, pues para esa época

ya se explotaban minas de oro y plata.

Dado que en la actualidad el taki onqoy es considerado por los habitantes de

Lucanas y Parinacochas solo como una enfermedad, pues ha perdido la

connotación sagrada que tenía en el siglo XVI, corresponde describir, en este

contexto, como es percibido, y como se percibe así mismo, el trabajador minero

de las minas de Huancavelica y Potosí, pues fueron las dos minas donde los

trabajadores mineros fueron expuestos al mercurio en el Perú del Siglo XVI. De

esta manera, se podrá completar el estudio del proceso de transformación que

vivieron los “Pontífices, walla wisa, layqha, umu, hechiceros” hasta convertirse 77..“Mencionan que fueron los españoles que trajeron los santos y plantaron muchas cruces en los pueblos.

Efectivamente, en los alrededores de Soras hay hasta cuatro cruces, en Laramate hay cuatro cruces y otras tres en los

anexos vecinos. Al preguntar en Laramate del por que había muchas cruces a diferencia de otros lugares, me

respondieron que antes “era un pueblo diabólico”. Eso me recordó a la inscripción que vi en el frontis del templo

católico de Incahuasi (Pullo, Parinacochas) que data de 1877: “Aquí sobre las ruinas de la Idolatria, se adora y da culto

al verdadero Dios” (Cavero, Ranulfo 2001: 232).

78.

1. “PROVINCIA DE LUCANAS…Lo que da todo el ser a esta provincia son las minas de plata; las que se hallan

cerca del pueblo de San Juan, anexo del curato de Lucanas. Diez son las principales vetas que están

descubiertas, y trabajadas, unas hasta la profundidad de 50 estados, otras de 60, y otras de 80. El beneficio de

estos metales se hace con azogue y sal, ayudándolo con alcaparrosa, que en este reyno llaman Colpa. Este

beneficio lo descubrió D. Lorenzo de la Torre, dueño, que fue de las principales vetas. El qual se ha establecido

en otras muchas minas del reyno, en que los metales son de la misma o de poco diferente naturaleza”

(Anonimo, 1766).

2. “PROVINCIA DE PARINACOCHAS…En el Curato de Pullo hay varias minas de oro, que se benefician por

azogue. Su ley es varia; por lo que no es fácil computar su utilidad. Lo que hay de cierto es que son muchas las

labores, y se emplea mucha gente y es asi considerable el beneficio, aunque en pequeñas cantidades”

(Anónimo, 1766).

143

en los actuales trabajadores mineros asalariados diabolizados. Para ello, se

tendrá en cuenta el aporte de Carmen Salazar-Soler y Pascale Absi, quienes

han estudiado los mineros de Huancavelica y Potosí en los años 1980 y 1990,

cuando ya se había cerrado la mina de mercurio de Huancavelica en 1975.

B) TAKI ONQOY: SER MINERO EN HUANCAVELICA Y POTOSI DE 1990:

1) LA AUTOPERCEPCION DE LA CONDICION DE SER MINERO

Tanto en Huancavelica como en Potosi, consideran que los españoles

inventaron a los trabajadores mineros y su actual divinidad79.

Que significo ser minero en Huancavelica de 1980? Al respecto, Carmen

Salazar-Soler 80 realizo un gran aporte:

“Los mineros de Huancavelica se consideran a sí mismos como runa

que trabajan en la mina o como campesinos-mineros, mientras que los

de Potosí se consideran como personas que trabajan principalmente en

la minería, que poseen un conocimiento minero y un modo de vida

urbano” (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 129).

79.“ellos (los mineros) atribuyen a la colonización española haber inventado a la vez a los trabajadores de las minas y

su actual divinidad” (Absi Pascale: 4), el muki en Huancavelica y el tío o diablo de las minas, en el caso de Potosí.

80.“El minero es definido como aquel que trabaja en la mina y que no posee ni tierras ni ganado, que vive en el

campamento minero y que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Es además concebido como el individuo

que no posee sus medios de producción, que son propiedad del empleador, desde las herramientas de trabajo hasta la

vestimenta. El minero es definido como un huaccha, un huérfano, que pierde sus lazos con la comunidad de origen y

no conoce a nadie cuando llega a la mina. Es aquel que ha diferencia del campesino, no trabaja de manera

independiente o en un sistema comunal, sino que depende de otros, con quienes no comparte ningún lazo de

parentesco, para la realización de su trabajo y toma de decisiones. Un rasgo que se repetia frecuentemente en los

testimonios es que los mineros entran a formar parte de un sistema económico y social en el que sus actividades

cotidianas y su comportamiento están regidos por un conjunto de reglas dictadas desde el exterior, por la empresa,

pero también, y en cierta manera, por el sindicato” (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 125)..

144

La percepción de campesinos-mineros en Huancavelica puede estar asociada

al hecho que la mina de mercurio en Huancavelica se explotó hasta 1975, y el

trabajo de campo de Carmen Salazar-Soler se realizó en 1980. Además, el

trabajo minero debió ser visto como transitorio, en razón del tiempo de vida útil

previsto para la mina Julcani: Minera Buenaventura presento el plan de cierre

de la mina Julcani en el año 2012 (Tecnología XXI: 2012: 444). El dato de

tiempo de vida útil de una mina es conocido desde el inicio del proyecto minero,

tal vez por esta razón, los trabajadores mineros de Julcani eran conscientes

que el trabajo minero no era una opción de largo aliento, por lo que no debían

desligarse de sus labores agrícolas.

Diferente es el caso de la mina de Potosí, donde la explotación ocurre desde el

año 1545, y continúa hasta la fecha a través del sistema de cooperativas. Lo

que ha contribuido a formar una población minera urbana, desligada del trabajo

agrícola.

2) EL MUKI Y EL TIO COMO DIVINIDADES DE LA MINA.

El Muki y el Tío corresponden a la misma divinidad de la mina? Al respecto,

Carmen Salazar Soler y Pascale Absi81 señalan que la idea del Muki y del Tío

corresponde a distintas divinidades de la mina, atendiendo precisamente a la

Historia del Perú. En el caso de Huancavelica, la primera época inca

correspondería a la presencia del supay andino, asociado al mercurio y los 81. “En cuanto a la historia u origen de la divinidad de la mina, el análisis de los relatos recogidos en ambas zonas nos

permite sugerir que reflejan, en cierta manera, la historia individual de migración de los mineros y su paso de trabajar

en la superficie a trabajar en el socavón. Las etapas de la historia del Muki recuerdan también las de la propia historia

del Perú, ya que los testimonios huancavelicanos concuerdan en señalar dos épocas: una primera que coincide con la

época de los incas, durante la cual los Muki vivian en la superficie con el resto de los humanos y estaban a cargo del

cuidado de los metales, que eran entonces abundantes y disfrutados por todos; una segunda que corresponde a la

llegada de los españoles, cuando los Muki, a instancias de los Supay, quieren traicionar a los incas y quedarse con

todo el mineral, por lo que son castigados y condenados a vivir en el interior de la tierra (véase Salazar-Soler, 1987 y

1990). En cuanto al Tio, los mineros potosinos dicen que es un angel caído, que responde al nombre de Jorge y quien,

a diferencia de su hermano Jesucristo, se opuso a la voluntad de Dios Padre, por lo que fue castigado y exiliado al

subsuelo”. (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 132).

145

vapores mercuriales, elementos considerados sagrados por los chankas. La

segunda etapa, con la llegada de los españoles, los Muki quieren traicionar a

los incas para quedarse con todo el mineral, por lo que son condenados y

castigados y condenados a vivir en el interior de la tierra. El haber revelado el

lugar donde se encontraba la mina de mercurio en Huancavelica a los

españoles, sin tener idea de sus consecuencias, es interpretado ahora, como

una traición a los inkas en un contexto de conquista española, por lo que los

muki, existentes desde antes de la llegada de los españoles, fueron castigados

a vivir en el interior de la tierra.

En el caso del Tío de Potosí, corresponde a un “ángel caído” por qué hace

referencia al diablo cristiano, pues tiene como nombre Jorge y se le atribuye el

ser hermano de Jesucristo. El Tío no tiene como antecedente el supay andino.

Vive en el subsuelo porque fue castigado y exiliado por oponerse a la voluntad

de Dios Padre. La presencia del Tío esta asociada a la introducción del

mercurio para la amalgamación de la plata en Potosí, al igual que la danza

conocida como diablada.

En consecuencia, aunque el tío y el Muki tienen rasgos diabólicos, y viven en el

subsuelo como resultado de un castigo, corresponden a dos divinidades

distintas, cada cual con su propia historia82. Si el carácter diabólico del Muki

está asociado al mercurio y los vapores mercuriales, entonces los distintos

grados de lo diabólico están asociados a los distintos grados o niveles de

concentración de mercurio a los que los trabajadores mineros estaban

expuestos en las fases minera y metalúrgica del proceso de producción de

dicho mineral. De esta manera, de acuerdo a los niveles de exposición al

mercurio, los seres diabólicos presentan la siguiente clasificación o nombres

82..“El carácter diabólico del Muki se pone de manifiesto durante el ritual colectivo que realizan los trabajadores en su

honor y encuentra su expresión en los diversos nombres con que es invocado. Durante este rito el pongo (especialista)

invoca a la divinidad llamándolo Anchancho, Muki o Muki Supay, o simplemente Supay. Ahora bien, según el, ni se

pueden usar todos los nombres al mismo tiempo, esto depende de la intensidad de la demanda: se usa el nombre de

Muki, cuando se trata de un año tranquilo, sin accidentes ni huelgas; el de Anchancho cuando las cosas no marcharon

del todo bien, y el de Supay cuando fueron un poco peor. Si el año fue muy malo, el pongo le invoca por su nombre

secreto para no molestarle, llamándole con ternura y respeto “Arrierito”. Todos estos nombres están asociados con

distintos grados de lo diabólico”. (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 132).

146

con los que son invocados: Anchancho, Muki, Muki Supay, Supay, Arrierito.

Cada uno de estos seres diabólicos, expresa diferente grados de maldad

porque en su momento era la única manera de “medir” u “observar” los

diferentes efectos de los niveles de exposición al mercurio, considerándolo

como demonio andino. Cada uno de los niveles de exposición al mercurio, es

expresado culturalmente como un ser diabólico diferente porque se observan

manifestaciones diferentes.

Los evangelizadores españoles asociaron todas las formas de demonio andino

bajo el concepto de diablo o demonio cristiano83, lo que origino la apariencia

de la existencia de un solo demonio andino, el cual seria equivalente al

demonio cristiano o diablo. Sin embargo, los demonios andinos han

permanecido vigentes en el tiempo, manteniendo sus características, aunque

prevalentes en poblaciones específicas como la de trabajadores mineros,

donde le han asignado nombres como el de muqui que significa “el que asfixia”

cuyo origen pueden ser los casos de neumonitis química producidas de manera

aguda por la exposición a vapores mercuriales. El termino anchancho parece

ser aymara.

Aunque el muki y el tío son divinidades diabólicas de las minas, no constituyen

una misma divinidad, pero si expresan los cambios que sufren los mineros en

tanto grupo social (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 141-142).

Actualmente, en Potosí, el Tío es el compañero de trabajo de los mineros84, y

83..“En su trabajo sobre el Supay, G. Taylor (1980) ha demostrado como este término fue expresamente asociado al

diablo cristiano por los españoles a la hora de extirpar las idolatrías indígenas, consideradas como demoniacas. Antes

de su llegada, Supay designaba el alma de los muertos y Supaywasi la morada de los muertos, pero con los

evangelizadores ambos términos pasaron a ser sinónimos de Demonio e Infierno respectivamente. La asociacion del

Muki con el Supay sugiere una posible relación entre el primero y el mundo de los muertos…Asimismo, y a pesar de la

creencia en el reposo celestial de las almas, generalmente los mineros piensan que los que mueren en la mina

permanecen bajo tierra, en compañía del Tio. Un informante utilizó incluso la expresión “convertirse en Tio” para

referirse a la muerte de un compañero. Asi pues, la mina habría conservado parte de su antiguo significado de

Supaywasi”. (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 133).

84.“… el Tío es el compañero de trabajo de los mineros…El Tío es tratado a veces de peón y otras veces es llamado

capataz. Los mineros no pueden producir sin el patrocinio del Tío pero sus ofrendas lo transforman igualmente en su

agradecido ya que el Tío necesita de los hombres para alimentarse” (Absi Pascale: 4).

147

es representado de color rojo (cinabrio), con priapismo (signode intoxicación

mercurial), como se muestra en la siguiente figura:

Figura 11.- El tío de la mina en Bolivia. Fuente.:

https://victormontoyaescritor.blogspot.pe/2013/05/en-las-montanas-de-llallagua-

llegara.html

El proceso de relacionarse con el Tío recuerda aspectos relacionados con un

“susto primordial”85. La idea de “susto primordial”, “pérdida del espíritu”, el

negociar el retorno del espíritu con los saqras y el sacrificio, son elementos que

85..“La transferencia de fuerza del Tío al trabajador tiene como origen un susto primordial que marca el paso del estado

de hombre al de minero…Fuertes y salvajes, el inframundo y sus saqras son el origen de muchas enfermedades de las

cuales la más frecuente es el susto, que desemboca en la pérdida del espíritu. La victima deberá por lo tanto negociar

ritualmente su retorno ante los saqras, generalmente a cambio de un sacrificio animal”. (Absi, Pascale: 5).

148

según Absi configuran una forma de chamanismo86, considerando procesos de

iniciación donde los mineros distinguen mancharisqa – el susto pérdida de

espíritu - y j´apísqa – el susto posesión (Absi, Pascale: 5).

Según Pascale Absi:

“La cualidad saqra del minero se manifiesta también por su olor a

mineral – uno estaría tentado de decir su olor a azufre -, que parece

probar que el trabajador, al igual que su alter ego diabólico, forma

cuerpo con la mina”. (Absi, Pascale: 8).

En realidad, más que al azufre, esta referencia recuerda el olor pestilente que

salía de la boca de los mineros intoxicados por exposición al mercurio, olor que

estaba asociado al ptialismo mercurial, y que debió ser utilizado como signo de

posesión demoniaca motivando la presencia de una chamana con su tambor

como lo graficó Guamán Poma al presentar el signo de ptialismo mercurial

mostrado en la Figura 5 de esta investigación.

En este proceso son importantes el rol del alcohol, la coca y el ayuno87.

Recordemos que el alcohol facilita la expulsión del mercurio del organismo, y la

aparición del consumo del alcohol, esta asociado al inicio de la explotación de

las minas de mercurio porque antes los incas prohibían su consumo. De

acuerdo con Pascale Absi, los mineros de Potosí consideran que: “Cuando uno

toma, esta con el diablo…Ya no son gente” (Absi, Pascale: 7).

86.“.“De esta manera, la pérdida y la captura del espíritu constituyen un rito de paso en el transcurso del cual el hombre

se vuelve más fuerte, más saqra. La referencia de Don Toribio al bautismo cristiano es clara: el contacto del espíritu

humano con los espíritus de la mina incorpora al novato en el mundo saqra, al igual que el descenso del Espíritu Santo

sobre el bautizado marca su entrada en la comunidad de la Iglesia. Siendo hijo de Dios, el minero también se vuelve

hijo del diablo. ¿Acaso los trabajadores no se denominan a sí mismos “supaypa wawasninku”, los hijos del Supay?”

(Absi, Pascale: 6).

87.. “Iniciada por el susto, actualizada por el alcohol y el ayuno, la influencia del Tío sobre el trabajador desemboca en

una posesión más recurrente, que viene acompañada de la adquisición de los atributos de los saqras.” (Absi, Pascale:

7).

149

La coca también parece ejercer un efecto protector biológico de la exposición al

mercurio, lo que es interpretado actualmente por los mineros de la siguiente

manera:

“Las hojas de coca, que son consideradas como el espíritu de la

Pachamama, realizan una transferencia de fuerza de la deidad al

minero, similar y complementaria a la que es realizada por el Tío con el

alcohol” (Absi, Pascale: 7).

El ayuno contribuye a poner el cuerpo del minero a disposición de la relación

con el Supay:

“La osmosis de las deidades de la mina supone poner el cuerpo a

disposición. Ese parece ser el rol del ayuno que los mineros respetan a

lo largo de todo su trabajo” (Absi, Pascale: 7).

3) LA PERCEPCION DE LOS MINEROS POR LOS OTROS: LA DIABOLIZACION DEL MINERO

Para el caso de Huancavelica, Carmen Salazar-Soler resume dicha percepción

de la siguiente manera:

“Los campesinos de Huancavelica tienen una opinión muy ambigua de

los mineros. Por un lado, los ven como muy peligrosos, pues no

solamente manipulan explosivos sino que, más aún, mantienen relaciones cotidianas con los seres del subsuelo, por lo que son considerados como medio diabólicos” (Salazar-Soler, Carmen; Absi

Pascale 1998: 129).

La naturaleza medio diabólica que es atribuida a los mineros está asociada al

trabajo en el inframundo, y a la producción del mercurio, siendo parte de la

historia e identidad de los mineros de Huancavelica porque generó los casos

de taki onqoy, identificandose a los mineros de mercurio como seres poseídos

por el demonio.

150

Para el caso de Potosi, Pascale Absi presentó los siguientes hallazgos:

“Por otra parte, esta situación marginal encuentra también en Potosí su

expresión en la identificación del minero con la divinidad de la mina, poseedora de rasgos demoniacos. De tal manera que tanto por los

campesinos como por las capas sociales medias y altas de la sociedad

potosina son vistos como diablos. El retrato que elabora la burguesía

de Potosí de esos individuos “violentos” y “alcohólicos”, que rinden culto

al diablo, es, de alguna manera, paralelo al rechazo de los campesinos

frente a los hábitos urbanos y a los poderes diabólicos de los mineros”

(cf. Absi, 1995).

Consideramos, que al igual que en Huancavelica, las características diabólicas

de los mineros en Potosí, están asociados al uso del mercurio para la

amalgamación de la plata que se utilizó desde el año 1572, y que generó casos

de Taki Onqoy (“Intoxicación por exposición al mercurio”) en Potosí – en Bolivia

se le conoce como tala88 - por lo que se les atribuyó ser poseídos por el diablo.

Este raciocinio, explica los siguientes hallazgos presentados por Pascale Absi:

“Para los habitantes de las comunidades vecinas a Potosí esta

identificación está lejos de ser simbólica. Según estos, los mineros

encierran en sí mismos al diablo, y por eso temen que se acerquen a sus

cosechas, por miedo a que las hagan “asustar” y desaparecer. La

influencia de la divinidad de la mina sobre los individuos va acompañada

de la adquisición de ciertos atributos sobrenaturales, como el poder de

provocar la huida del espíritu de seres o de productos más débiles, como

por ejemplo el de la papa. Hijo del diablo o supay wawan es el nombre

que se les da a los integrantes de la diablada, la danza ritual que

interpretan durante el Carnaval. Durante esta danza, en la que los

mineros vestidos de diablos revisten los atributos de su divinidad, la

identificación entre estos y el mundo de los diablos es flagrante. En

88.. “pues ¿Cómo no veis que estoy ya para partir, que he hecho el tala?” (De la voz aimara thala, “sacudida”, raíz

verbal de “sacudir”), ¿No veis que ya quiero morir porque ya estoy de partida?, ¿Por qué no me ofrecéis alguna cosa,

ni me dais cosa alguna de lo se suele ofrecer a los hacen el tala?”. (Álvarez Bartolomé 1998: 124-126).

151

Potosí se considera que sellar un pacto con el diablo implica el

compromiso del minero de unirse anualmente al cortejo de diablos del

Carnaval.” (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 130).

Como expresamos anteriormente, la respiración de vapores mercuriales por los

trabajadores mineros, fueron interpretados como la incorporación del supay o

demonio en el cuerpo de los mineros, quienes por este acto quedaban

convertidos en diablos. De ahí la idea que los mineros: “encierran en sí mismos

al diablo”. Este proceso de identificación entre ambos es permanente y

necesario para laborar en las minas diariamente. Este proceso es conocido

como “diabolización”, donde:

”El nivel extremo de la identificación entre el trabajador y la divinidad

viene dado por la muerte. La vida de una persona es la ofrenda preferida

del Tío para que acepte librar las riquezas minerales. La muerte del

trabajador salda definitivamente la deuda con la mina…Un dato que va

en este mismo sentido, se encuentra, en el texto El trato con el Muki, del

minero peruano Elias Zenteno. En él se relata el encuentro de un

trabajador de una mina de Cerro de Pasco en el Muki, el obrero es

castigado por la divinidad por no haber cumplido con lo pactado, el

castigo, que aparentemente, le ocasiona la muerte o la desaparición, le

confina a vivir para siempre en la montaña; “Ahora vivo en el cerro (de la

mina o del campamento), visítame siempre. No te olvides de traerme

coca y cigarros” (Zenteno, 1984:15). (Salazar-Soler, Carmen; Absi

Pascale 1998: 132).

De esta manera, se podría decir que la clave del proceso de identificación del

minero con el diablo89, 90 se inicia con el intercambio respiratorio entre el

89...“El diablo, que toma posesión de sus cuerpos, es el verdadero arquetipo de los trabajadores de las minas...Desde

Perú hasta Argentina, se testifica la existencia de una divinidad diabólica de los minerales en numerosas minas

andinas” (Absi, Pascale: pág. 2).

90.. . “La posesión demoniaca y los atributos del Tío que, a los ojos de los mineros caracterizan la esencia de su

identidad profesional, contribuyen también a dibujar los contornos de la clase minera como una categoría social al

mismo tiempo distinta de los campesinos, de los otros trabajadores y del resto de la sociedad” (Absi, Pascale: 13).

152

minero y el supay – Donde el minero intercambia sus gases respiratorios con

los vapores mercuriales del mercurio o supay, lo que se expresa con los signos

clínicos de la intoxicación por exposición al mercurio – concretando el proceso

de diabolización del minero. “Volverse minero, volverse diablo”, es el proceso

descrito por Pascale Absi en mineros de Potosi en su texto “Los Ministros del

Diablo”. Este proceso de diabolización del trabajador minero también se dio en

las minas de mercurio de Huancavelica.

“Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros”, frase que resume el

resultado del trabajo antropológico de June Nash en las minas de Bolivia,

refleja el pensamiento asociado a la idea del Diablo “que “da de comer” a los

pactantes, puesto que les entrega los bienes necesarios para vivir, y a la vez

“come” a ellos mismos o a las ofrendas que sirven para retrasar el pago

defintivo: ser comido por el Demonio, esto es, entregar su propia vida”.(Lopez

Austin, Alfredo y Millones, Luis 2013: 152). El nivel extremo de este proceso de

intercambio dinámico entre el trabajador minero y la mina seria el intercambio

de vidas entre la mina y el minero – El cerro y la mina son seres vivos que dan

su vida con la extracción del mineral por los mineros, y el minero da su vida por

los accidentes mortales dentro de la mina o las enfermedades profesionales

mineras (antiguamente, la intoxicación por mercurio y, actualmente, con la

silicosis, en la que el polvo de la mina se incorpora dentro del pulmón del

minero al extraer el mineral).

“Generalmente, la muerte que disuelve al minero en el mundo

indiferenciado de los ancestros y de los saqras, es la última etapa de su

transformación en diablo. Significativamente, la expresión “volverse Tío”

es utilizada a veces por los mineros como sinónimo de morir” (Absi,

Pascale. 8).

La frase “Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros”, registrada

por Nash en Potosi, tiene congrencia con la frase Nahuac: “Nosotros comemos

la tierra, y la tierra nos come a nosotros” (Good Catharine 1995:284), con el

que expresan que comemos a la tierra a través del maíz que nos da su fuerza,

y la tierra nos come al descomponerse el cadáver luego de morir, porque la

153

tierra también es un ser vivo que necesita alimentarse, considerándose esto

como un procedimiento para pagar la deuda que se contrajo con la tierra.

Al analizar estas frases, lo importante es que este intercambio dinámico y

reciproco entre dos seres vivos es considerado como un proceso ideal para dar

sustento a la comunidad humana. Por ello, el trabajo minero es fuente de

orgullo al ser aceptado a pesar de sus riesgos y daños, siendo motivo de

preocupación el terminar sus días como “simple minero” 91. Qué significa ser

“simple minero” en Potosí? 92, 93. Los mineros potosinos no quieren terminar

sus días como “peones” o simples mineros asalariados, aspiran a ser “socios”

del Tío y de la cooperativa. No quieren ser simples “mineros asalariados”,

quieren ser “mineros asalariados diabolizados”, frase que expresa el estado

actual del proceso de transformación de “chaman layqha umu” a “minero

asalariado diabolizado”.

En el caso de Huancavelica, no hay sistema de cooperativas, los trabajadores

mineros son asalariados y diabolizados. En el caso de Potosí, hay

cooperativas, y los mineros pueden ser socios (diabolizados) y peones (no

diabolizados). Dado que el Tío es el arquetipo del minero, el ideal de los

mineros es ser como el Tío, y en este proceso está mezclado lo sagrado y lo

económico, siendo lo sabgrado lo que ha permanecido en el tiempo, donde el

registro mas antiguo conocido en el antiguo Perú es el caso del hombre de

Chuquicamata, en el actual Chile.

91...“Es esta ambigüedad o esta paradoja entre el deseo de no terminar sus días como simple minero estando al

mismo tiempo orgulloso de serlo, que nos parece ser el rasgo que mejor define la condición minera en Huancavelica y

en Potosí” (Salazar-Soler, Carmen; Absi Pascale 1998: 143).

92.. “Solo los asociados que se benefician directamente de las ganancias de la mina, y no así los peones asalariados,

están en condiciones de negociar directamente las riquezas del subsuelo con el Tío. Únicamente los que tienen esta

intimidad fusional con el diablo obrero pueden beber, de igual a igual, como colegas, con él” (Absi, Pascale: 9).

93... “Los ritos y las representaciones simbólicas asociadas al diablo que atestiguan la distinción entre el estatus del

peón y el del asociado de la cooperativa, definen también la manera en la que deben ejercer las prerrogativas ligadas

al estatus de socio. Verdadero código moral en acción, el pacto individual con el diablo ubica el sacrificio de sí mismo

por el trabajo – y no la explotación de los peones – como un valor ineludible de la deontología minera” (Absi, Pascale:

11).

154

CAPITULO V

DISCUSION

“Dear friend, all theory is gray, and green the golden tree of life”.

“Toda teoría es gris, querido amigo, y verde es el dorado árbol de la vida”

Goethe

En la interacción del hombre con el mercurio en Guamanga del Siglo XVI se

pueden identificar tres expresiones culturales claramente diferenciadas:

1. La expresión Angara y/o Chanka: Para ellos, “respirar los vapores

mercuriales” era el mecanismo sagrado por el que se incorporaba el poder

de los cerros o espíritu del mercurio al cuerpo humano para mezclarse con

la respiración o aliento humano haciendo una unidad sagrada con el runa.

2. La expresión Inca: Que no consideraba al mercurio como algo sagrado, sino

algo muy dañino para la vida y la salud, lo que generó la prohibición inca de

su uso y su inclusión en la citua, como una de las enfermedades a ser

erradicada del imperio Inca. Pero, permitio su explotación por los chanka.

3. La expresión española: Para quienes el mercurio tampoco era algo sagrado,

y en su afán de obtener la mayor cantidad posible de oro y plata, no

dudaron en utilizar todos los mecanismos posibles para ello, incluyendo la

explotación industrial de las minas de mercurio hasta su agotamiento. Esto

generó en Guamanga del Siglo XVI:

155

A) La mayor epidemia de intoxicación por exposición al mercurio conocida

por la humanidad o epidemia de taki onqoy, que dur ó aproximadamente

415 años, considerando su inicio con la minería de mercurio en Paras,

en 1560, hasta su termino con el cierre de la mina de mercurio de

Huancavelica, en 1975.

B) El movimiento del taki onqoy, que duró aproximadamente 11 años,

desde el inicio de la explotación de la minería en Paras, en 1560, hasta

el año 1571 en que se fundo Huancavelica. Para 1577, Albornoz se

refiere a este movimiento como algo importante en el pasado, pero ya

controlado para ese año.

Se constata que el perfil epidemiologico (endémico, epidémico) en la época

preinca, inca y colonia son claramente distintos en cada periodo historico, con

referencia a una misma población (Angara), lo que no es explicable en términos

biológicos, pero si por los procesos sociohistoricos generados por los diferentes

tipos de minería en el tiempo, que generarón las condiciones para la aparición

del taki onqoy como epidemia.

La explicación de los cambios ocurridos en las diferentes etapas estudiadas,

está en las características de las formaciones sociales de cada uno de los

momentos históricos porque cada sociedad crea su propio perfil patológico. Por

ello, el proceso de explotación industrial del mercurio, esta asociado al paso de

un estado de máxima salud (Waka) a máxima enfermedad porque la

intoxicación por exposición al mercurio es una enfermedad mortal. Distinto fue

en la época preinca e inca, pues era un honor convertirse en Waka por acción

del mercurio, y al ser en pequeña escala y numero, no había resistencia. Pero

con la minería industrial impulsada por los españoles, se requeria grandes

cantidades de mano de obra, lo que genero el movimiento conocido como taki

onqoy, que nació contra la minería de mercurio en el Perú del Siglo XVI.

156

Tabla N° 3: Interacción hombre – mercurio en Guamanga del Siglo XVI.

Para los Angara, la intoxicación por mercurio fue la mayor expresión de “salud”

porque convertia a los hombres en hombres-waka. Para los incas solo fue una

enfermedad, razón por la cual la incorporaron en la citua. Para los españoles

también fue una enfermedad. Como puede apreciarse, un mismo hecho

biológico puede tener diferentes interpretaciones culturales en el tiempo. Este

es un ejemplo de como “el individuo y la sociedad son los que otorgan el rotulo

de enfermedad a determinado evento” (Lejarraga, Agustina 2004: 271), y de

como los procesos de salud-enfermedad están subsumidos en procesos

histórico sociales (Sanchez-Vanegas, Guillermo; Abadia, Cesar Ernesto 2012:

249).

Asimismo, las diferentes expresiones Angara, Inca y Española sobre un mismo

fenómeno: la intoxicación por mercurio, en el sentido que para unas son la

157

máxima expresión de salud (forma hombres sagrados) y para otras la máxima

expresión de enfermedad (por lo que debe ser erradicada), es un ejemplo del

proceso de determinación histórica de los estados de salud-enfermedad

(Sanchez Vanegas, Guillermo; Abadia, Carlos Ernesto 2012: 247). Pero

también es un ejemplo del cuestionamiento que se realiza al proceso salud-

enfermedad visto como dicotomia, debiendo concebirse como un proceso

sociopolítico (Pizza, Giovanni 2005: 15), “que empuja a la antropologia medica

a observar cuanto de “sano” hay en la “enfermedad” y cuanto de “enfermo” hay

en la “salud”, …, “para distinguir al sano del enfermo, no hay que asumir el

criterio de “realidad”, sino el de “realidad histórica” y al mismo tiempo

reflexionar sobre la interacción entre bienestar físico y economía política…

porque la insistencia sobre la diferencia cultural oculta la producción de

desigualdad social (Pizza, Giovanni 2005: 27).

EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD EN EL TAKI ONQOY

1. El término “Taki onqoy”, visto como enfermedad, expresa un síndrome, es

decir, un conjunto de signos y síntomas que se producen de forma

simultánea y configuran una patologia conocida actualmente como

intoxicación por exposición al mercurio, de los cuales los más

característicos son la disartria (“enfermedad del canto”) y la ataxia

(“enfermedad del baile”). Este hallazgo obliga a reconsiderar la idea de una

medicina exclusivamente mágico religiosa entre los incas, pues la idea de

síndrome no solo se refiere a “síndromes culturales”, también expresa una

forma de producción de conocimiento basado en la observación

sistematizada de hechos, lo que forma parte del método científico. Lo más

probable es que los preincas e incas hayan desarrollado ciencia médica,

que como todo lo existente en esa época tuvo un marco mágico religioso,

pero no fue solo magia y religión, también fue ciencia: El conocimiento del

poder protector de la coca ante el mercurio no se da en pocos años, ni en

un contexto de prohibición de su uso. Es un conocimiento de larga data.

158

2. La enfermedad conocida como Taki Onqoy corresponde a la intoxicación

por exposición al mercurio en razón a la presencia de tres criterios: la

exposición al mercurio en minería y metalurgia derivadas de la explotación

de las minas de mercurio en Paras y Huancavelica, la presencia de signos

clínicos compatibles con el diagnostico de intoxicación por exposición al

mercurio, y la descripción de la historia natural de la enfermedad también

compatible con la intoxicación por exposición al mercurio. Además, la

cantidad de takionqoys descritos por los cronistas no pueden ser explicados

por enfermedades genéticas que también se presentan con ataxia o corea,

ni por otro tipo de patologías que presentan alteraciones del movimiento

corporal.

3. Hay que tener en cuenta que las rocas en general, y el mercurio en

particular, no es utilizado en ninguna función biológica o fisiológica en el

cuerpo humano. No es una sustancia necesaria, y mucho menos

indispensable para la fisiología y vida humana. Por lo que su uso siempre

ha tenido una motivación cultural, y las consecuencias de su uso, se han

procesado culturalmente. Esto contradice la idea de Bronislaw Malinowski,

quien señalaba que “cualquier teoría de la cultura debe comenzar por las

necesidades orgánicas del hombre” (1944:72) (Morris, Brian 1995:181). En

consecuencia, el enfoque seguido en esta investigación no es un intento de

historizar la biología, sino estudiar el proceso social del taki onqoy, en el

que no se puede excluir las manifestaciones biológicas de la exposición al

mercurio, tanto en la naturaleza como en el cuerpo humano.

4. Ante la aparición de los casos de Taki Onqoy en Paras, es posible que los

movimientos atáxicos fueron confundidos con epilepsia por los sacerdotes

españoles. Por tal motivo, consideraron que estaban poseídos por el

demonio o diablo cristiano, y procedieron a realizar bautizos masivos

porque el bautismo también es una forma de exorcismo.

5. La idea de pishtaco se reforzó a partir de los casos de caquexia mercurial

derivados de la epidemia de intoxicación por exposición al mercurio ocurrida

en el Perú del Siglo XVI, como consecuencia de la exposición a sistemas de

159

producción de mercurio en las minas de Paras y Huancavelica. La caquexia

mercurial es la etapa previa a la muerte producida por la intoxicación por

exposición al mercurio y se caracteriza por la extrema delgadez de la

persona (“Se convierten en un palo” o solo “hueso y pellejo” porque el

cuerpo pierde la grasa corporal). Esta idea ha ido evolucionando en el

tiempo hasta adquirir la forma con que se le conoce actualmente.

6. Descubrieron que a través del ejercicio físico y la espiración, mejoraba la

clínica de la intoxicación por exposición al mercurio, y desaparecía

progresivamente en un lapso de 4 a 6 meses. De ahí que los Angara

consideraran que la danza de tijeras era buena para el sistema nervioso

(“La danza de sanación”). Tal proceso fue interpretado como un mecanismo

de control de los vapores mercuriales o “espíritu de la roca” y se ritualizo.

Luego, se convirtió en lo que actualmente se conoce como Danza de Tijeras

– la danza chamanica curativa o medicinal - que se convirtió en su ritual

principal, y que permanece hasta la fecha, incorporando con el tiempo

diferentes variantes y elementos que la identifican y resignifican.

7. En el caso de la intoxicación por exposición al mercurio, no se trata de

“estados alterados de conciencia” como lo señala Lewis-Williams, ni de

“técnicas del éxtasis”, como lo señala Mircea Eliade. Se trata de daño

neuropsicológico por exposición al mercurio que se expresa en psicosis,

fatiga, apatía, disminución de la memoria, alteraciones del pensamiento, el

afecto y la sensopercepcion, entre otros. En consecuencia, hay sustento

suficiente para presentar la “teoría toxicológica del chamanismo” como la

mejor explicación de una parte de la historia de la humanidad, en razón de:

a. El daño neurológico y toxicológico producido por el mercurio, y otras

drogas usadas en la prehistoria, está probado por la ciencia experimental y

clínica. En consecuencia, los chamanes sufrían de enfermedades derivadas

de los tóxicos que utilizaban.

b. Se ha verificado el uso del óxido y dióxido de manganeso en pinturas

rupestres de Europa, así como de múltiples drogas en la prehistoria: Iboga,

peyote, cohoba, cebil, ayahuasca, caapi, yajé, rapés de Virola, coca,

160

tabaco, marihuana, hongos toxicos, y otras que son sustancias toxicas, que

no solo tienen poder alucinógeno; sino sobre todo tóxico.

c. Aunque los vapores mercuriales no se pueden oler o ver, no se trata de

un “espíritu” en el sentido de ser algo solo imaginario. Se trata de un

elemento objetivo que experimentaba el organismo humano, y en

consecuencia la idea de “espíritu” expresaba una hipótesis de trabajo hacia

algo que se manifestaba de manera objetiva, pero no podía ser percibido

por los sentidos o demostrado de manera empírica, para los conocimientos

de la época. Desde este punto de vista, la idea de animismo expresada por

Taylor de “creencia en seres espirituales”, o que es producto “solo de la

imaginación”, debe ser revisada y corregida pues en realidad se trataba de

observaciones objetivas del comportamiento de la naturaleza. En este caso,

debe enfocarse la idea de “espíritu” - que deriva de pneuma: aliento - como

la de una hipótesis específica planteada por los chamanes en lo que

respecta a la relación entre una exposición (al mercurio y sus vapores

mercuriales) y un desenlace o consecuencia (la enfermedad conocida como

taki onqoy o intoxicación por exposición al mercurio), para cuya

confirmación actualmente se requeriría un estudio analítico experimental.

Donde la exposición a los vapores mercuriales era la condición necesaria y

suficiente para el desenlace del taki onqoy, pues observando los casos

producidos, aun de manera no sistemática, cumplían lo que actualmente se

conocen como criterios de causalidad de Hill: Fuerza de asociación,

consistencia, especificidad, temporalidad, gradiente biológico, verosimilitud

y coherencia, donde los datos experimentales eran obtenidos por el chamán

al experimentar la sustancia en su propio organismo, lo que para su época

era un raciocinio muy coherente, y muy peligroso. Pero no había otra

manera de producir conocimiento en esa época, y este método estaba

permitido, hasta la aparición del método científico muchos siglos después.

8. En la actualidad, entre los chamanes, el mercurio es reconocido como

un elemento toxico, que produce una enfermedad conocida como taki

onqoy, pero que entre los chamanes mantiene sus poderes de

161

“protector” o “seguro”, y mantiene su asociación con el “supay” o “diablo”

ó “tío” entre los trabajadores mineros.

EL PROCESO DE TRABAJO EN EL TAKI ONQOY

1. Utilizando una frase de Godelier, se puede decir, que “en el fundamento de

la sociedades humanas” hay un innato esfuerzo por conocer, dominar y

transformar la naturaleza con creatividad, conocimiento e innovación y

trabajo: Por ejemplo, en el caso del taki onqoy:

a. Conocer las rocas al detalle, y sus propiedades;

b. Afán de dominación y control de la naturaleza, que se expresa a

través de los chamanes que logran controlar el “espíritu” de los

cerros, y

c. Su transformación a través del desarrollo de técnicas metalúrgicas

con diferentes metales, y en razón de que en las ofrendas a los

takionqoys se ponía oro y plata en pequeñas cantidades, puede

significar que conocían la técnica de amalgamación del oro y la plata

pero en muy pequeña escala, lo que sería equivalente al nivel

experimental o de laboratorio de la actualidad.

d. La creatividad e innovación son exigidas por el público, pues siempre

requieren que la música que se genera en la danza de tijeras sea

diferente a la de presentaciones anteriores, así como los pasos de

baile. Esto en razón de que se consideraba que el arte y lo sagrado

eran una unidad. Esta creatividad es parte de la identidad angara.

e. Este proceso no es solo un proceso de supervivencia, porque el

mercurio no cumple con el criterio de ser un elemento necesario para

la supervivencia o vida de las personas o humanidad.

162

2. La conquista del Perú, en el Siglo XVI, significó la puesta en contacto de la

cultura Inka con tres grandes procesos occidentales, cuyo impacto no ha

sido suficiente estudiado:

a. El proceso de universalización o “globalización” de la economía mundial:

En el que la minería peruana jugo un rol fundamental a partir del

descubrimiento de las minas de Potosí y de Huancavelica.

b. El renacimiento, y

c. La reforma.

2. En ese contexto de mundialización de la economia, la historia del salario

como el mecanismo de valorización del trabajo, no ha sido suficientemente

estudiada en el Perú del Siglo XVI, a pesar de ser de gran importancia

porque introdujo por primera vez, de forma generalizada, un elemento de la

economía capitalista mercantil europea en una estructura laboral colectiva,

casi feudal (Spanoghe, Sander 1997: 43). Donde:

a. Hasta antes de 1551, el trabajo indígena era gratuito. Con la emisión de

la Ley II sobre los indios que quisieran trabajar en las minas debían

recibir el justo precio, el concepto del salario fue muy importante porque

fue la base sobre la que se justificó todo el sistema: “Los españoles

consideraban que el trabajo prestado por los indígenas era libre desde

que tenían que pagar un salario, aunque la labor se desarrollara de

manera compulsiva. De esta manera, acallaron la conciencia Real, como

de los religiosos defensores de los Indios, y lograrón que el

abastecimiento de mano de obra beneficiase a una amplia gama de

españoles quienes debían aportar una remuneración mínima,

compensado los bajos salarios con un alto grado de compulsión, bajo la

idea del bien común y la idea de la ociosidad de los indios. Pero, el

salario no fue una realidad “real”, sino una realidad legal, instituido para

callar la conciencia y la crítica de la política laboral colonial” (Spanoghe,

Sander 1997:43), en la idea de tarde o temprano formar una clase social

laboral dedicada a la minería.

163

b. El repartimiento constituyó la primera etapa en un intento organizado de

incorporar a los vasallos indígenas a una estructura económica

capitalista como verdaderos participantes, al vender, aunque fuera

forzadamente, su trabajo en el mercado laboral colonial, pero para que el

sistema funcione debieron desmontar la estructura laboral de

organización colectiva para dar paso progresivamente a un nivel de

participación individual, donde el salario jugaba un rol mayor. De ahí que

los españoles promovieran el cambio de autoridades o caciques a

indígenas dependientes de ellos, como mecanismo de control de la

mano de obra. De esta manera, los “españoles no hicieron más que

reducir el repartimiento a su elemento coactivo, sabiendo que si no eran

denunciados por sus trabajadores, el suministro de mano de obra estaba

garantizado por el Estado, aun sin pagar o pagando mal, pues el

mecanismo de repartimiento tenía una contradicción interna: Salarios

como medio de atraer fuerza laboral de los indios” (Spanoghe, Sander

1997: 52), con coacción cuando era necesaria. Esta contradicción

interna fue la que destruyó el sistema de repartimiento, al disminuir la

población indígena y no incrementarse los salarios o disminuir el poder

adquisitivo de los mismos.

c. Como señalo Spanoghe: “Como en todo otro medio colonial, esta

progresiva integración en el sistema económico de la nación dominante

se logró a costa de la población aborigen. Prueba de ello, y al mismo

tiempo del valor nulo del salario dentro del repartimiento, es el éxito que

la hacienda y las minas tuvieron como vía de escape a las exigencias

laborales y del tributo. Así, el indio jamás podía alcanzar la autonomía

económica, al estar siempre buscando amparo o en su comunidad

endeudada o en los brazos de los amos españoles que, a su vez,

trataban de retener a sus indios trabajadores endeudándoles por todos

los medios posibles o endeudándose por vía de atrasos en el pago del

salario a sus indios peones.” (Spanoghe, Sander 1997: 64). De esta

manera se generó una nueva clase social: la de trabajadores

asalariados, proceso que se dio en el marco de una sociedad donde

164

todo era sagrado, y que en la minería dio origen a los trabajadores

mineros asalariados diabolizados.

3. Como puede apreciarse, la minería de mercurio transformó el universo

cultural y socio histórico de los peruanos del siglo XVI, en el aspecto laboral,

se desestructuró la organización social existente:

a) El sistema colectivo de decisiones laborales, para pasar a un sistema de

contratación individual con el salario individual como mecanismo de

compensación. Este proceso paso por una etapa intermedia en el que los

españoles hacían trato con los caciques, quienes lo administraban de

acuerdo con sus costumbres, para progresivamente pasar a un sistema de

trabajo individual.

b) La creación de indios y yanaconas por parte de los españoles:

a. Hacían gente Yanacona: Dejaban de ser libres para ser serviles.

b. Hacían indios: Dejaban de ser runas para ser indios.

c. Hacian mineros.

4. Los españoles, entre 1560 y 1570, rápidamente extendieron el uso del

mercurio para amalgamar la plata y el oro en las minas de Huamanga,

mucho antes de la llegada del Virrey Toledo: Lo utilizaron en las minas

de plata de Tunsulla, y probablemente también en las minas de plata de

cumbilla, de oro de Guallaripa, de Caraybamba en Lucanas, así como en

las minas de Parinacochas y Aymaraes. De ahí que Cristóbal de

Albornoz haya encontrado una gran cantidad de takionqoys en

Parinacochas, Soras y Lucanas. Además, ubicaron otras minas de

azogue, como la de Anqojanco, cerca de Jauja, camino a Huamanga. A

medida que se ampliaba el uso de mercurio en las minas, se iba

extendiendo los casos de taki onqoy, lo que incluye los casos de moro

onqoy. Esto multiplico el impacto de la minería del mercurio en el Perú

del Siglo XVI, a nivel sanitario y social.

165

5. Se puede decir, que el denominado movimiento Taki Onqoy, existió

desde 1560, y todo parece indicar que en sus orígenes fue un

movimiento contra la mita minera, en el sentido que no debería existir

dicha mita. Luego, las ordenanzas de Polo de Ondegardo para las minas

de Guamanaga de 1562, muestran que se transformo en un movimiento

que basicamente luchaba contra el trabajo excesivo. El cuestionamiento

de la existencia de la mita minera, no desaparecio, pero se hizo

minoritario. No fue una lucha de los incas, porque siempre consideraron

que el taki onqoy fue una enfermedad. Debio ser una lucha de los

angara que no eran chamanes y de quienes sufrían directamente la

enfermedad, o perdían familiares por ella.

6. El taki onqoy fue considerado relevante a partir de 1569 porque la

naturaleza sagrada del Cerro Wanka Willca, y todo el culto relacionado

con ello, era la barrera que debían superar los mineros españoles para

proceder a la explotación de las minas de mercurio con mano de obra

indígena, y facilitar la explotación de la plata de Potosí, y otras minas de

oro y plata, utilizando la técnica de amalgamación de la plata con

mercurio, pues ya contaban con el apoyo político del Virrey Toledo para

la implementación de la mita minera toledana, pues no encontraba otra

alternativa disponible para la explotación de las minas en beneficio de la

Corona Española. Todo indica que no fue un movimiento que impulso a

la población general, sino a la población que específicamente entro en

contacto con la minería de mercurio. Con aquellos que se resistían, por

motivos religiosos, a ser parte de la nueva clase social emergente de

trabajadores mineros asalariados. Fue un movimiento de minorías

(Angaras que no querían ser mitayos, por los Angaras que querian ser

mingados iban voluntariamente a trabajar en las minas como parte de su

tradición), hábilmente sobredimensionado por los mineros españoles

para conseguir el apoyo de Toledo con la formailización de la mita

minera, y lograr la fundaión de Huancavelica como ciudad minera y el

reparto de indios para el trabajo en las minas de mercurio que realizo

Cristobal de Albornoz. Luego de ello, dejo de hablarse del taki onqoy

166

como movimiento, y como enfermedad, empezó a llamarse “enfermedad

de los azogados” o “enfermedad de la mina de Huancavelica”.

7. El desarrollo de la tecnología jugó un rol clave en la formación de la

nueva categoría de trabajadores mineros asalariados, en el sentido que

sus avances contribuyeron a controlar la enfermedad del taki onqoy o

intoxicación por exposición al mercurio. De esta manera:

A.- Alrededor de 1570, se implementó el sistema al aire libre en

sustitución de la fundición de azogue bajo portales.

B.- Luego, se implementó el uso del ichu en sustitución del uso de

la madera.

C.- En 1597, se implementó los hornos de jabecas en sustitución

de las simples ollas.

D.- En 1607 se contrata a Juan de Buendía, de Almadén, quien

mantuvo muchos sistemas por considerarlos mejores que en

Almadén.

E.- En 1632, se implementó el sistema de hornos busconiles.

De esta manera se iba disminuyendo la exposición al mercurio en el

lugar de trabajo, y disminuían los casos de intoxicación grave. Aunque,

estas innovaciones se han atribuido a españoles, es plausible considerar

que fueron los antiguos peruanos quienes realizaron las innovaciones, y

las difundieron a través de los españoles. Recordemos que Amador de

Cabrera, Henrique Garcés y Pedro de Contreras no eran conocedores ni

expertos de la tecnología del mercurio al llegar al Perú. De esta manera,

de la misma manera que los indígenas financiaban los hospitales,

también debieron contribuir con el conocimiento y experimentación

necesaria para mejorar los procesos tecnológicos, que incrementaban su

tiempo de supervivencia, y cumplían el ideal de los danzaq: Controlar al

Supay, donde todo dependía del “azoguero”. La tecnología de amalgama

de la plata y el oro con mercurio no solo tuvo un impacto económico, es

un claro ejemplo de como una innovación tecnológica produjo una

167

revolución social, cultural, económica, política y religiosa, no solo en los

Andes del Siglo XVI, sino también en el mundo globalizado de aquella

época.

8. De esta manera se verifica que son las condiciones socio históricas y

culturales las que determinan la naturaleza del trabajo en un determinado

momento histórico, así como la manera de relacionarse con la naturaleza:

En el caso del Taki Onqoy, referido al trabajo humano para la producción

del mercurio, se verifica el paso del trabajo como dignificante – antes de la

conquista – al trabajo como tortura – post conquista española, donde la

condición de sagrado hace que el trabajo minero no sea alienado, a pesar

de los bajos salarios que se perciban.

LAS ROCAS Y EL COMPONENTE SAGRADO DEL TAKI ONQOY: SUPAY

1. Con el taki onqoy, se introduce la posibilidad que la primera forma de

religión no haya sido alrededor de las plantas y animales, sino alrededor

de las rocas, a quienes los takionqoys consideraban “su principio y

origen”, donde, considerando lo expresado por Robertson-Smith: “La

primera forma de totemismo clánico donde el clan estaba idealizado,

deificado y representado materialmente por el animal totémico” (Morris,

Brian 1995: 144), en el caso del Taki Onqoy, estaba representado

materialmente por una roca sagrada.

2. La idea de la roca como principio y origen del hombre es muy importante

de estudiar:

a. Ya el hombre del paleolítico se relacionaba con las rocas y las

cuevas de manera sagrada: Consideraban que la roca era el refugio

del chaman. Buscaban las rocas que tenían alguna particularidad

especial, ya sea por su color, forma o propiedades. El hombre del

paleolítico ya rompía las piedras de cuarzo para ver su contenido y

triboluminiscencia, lo que indica que el hombre del paleolítico

168

exploraba intensa y meticulosamente toda la naturaleza. La palabra

Shaman, al igual que la palabra Chanka, significa “el que tiembla”, lo

que puede estar asociado al temblor producido por el mercurio.

b. La extracción de los minerales era realizada por sacerdotes, como el

hombre de Chuquicamata, y probablemente siguiendo

procedimientos rituales.

c. No fue necesaria la creación de la fundición para establecer una

relación sagrada con las rocas en Huancavelica. Los metales nativos

(mercurio nativo) jugaron un rol clave en este proceso. El mercurio

nativo emite vapores mercuriales a temperatura ambiente sin

necesidad de fundición alguna, puede producir inmediatamente

signos y síntomas de intoxicación por mercurio. Con la aparición de

la metalurgia, este proceso debió ser más intenso y más rápido.

d. En el caso del Taki Onqoy, se registró el siguiente testimonio: “En

tiempo que fueron gobernados por sus caciques, adoraban sus guacas, a quien tenían por dioses, que eran unos ídolos hechos de piedra questaban en ciertas partes deputadas para ello, de donde decian los indios que tenían su principio y origen. Después que los Ingas los subjetaron, adoraban el sol y la luna y los

idolos particulares de los Ingas…”. (Jiménez de la Espada, Marco

1881-1897. Tomo 183. Pp 310-409).Definitivamente, la roca era un

elemento clave en la comprensión de la naturaleza y el origen del

mundo. Las rocas son fuente de memoria, historia e identidad.

En consecuencia, si para los angara, la roca - en particular el mercurio - era

sagrada/o por ser el principio y origen del hombre, no es difícil de imaginar

el impacto que tuvo en su mentalidad y cultura, la minería industrial de

explotación del mercurio impulsada por los españoles en el Perú del Siglo

XVI, para quienes el mercurio no era sagrado, y les demostró, por la

inacción de las wakas, que una parte de su religión no era como ellos la

conceptualizaban, generando un “culto de crisis”.

169

3. El deseo profundo de controlar la naturaleza, y las limitaciones del ser

humano, generaron la necesidad de “alianzas” con los poderes o fuerzas

de la naturaleza –como el poder de los cerros, a pesar de todos los

riesgos: Son procesos consientes y deseados, que pueden incluir la

muerte biológica, y la resurrección física y espiritual, pero en términos

culturales:

a. Las alianzas se realizan para proveerse de aquello que el hombre no

produce, o no puede controlar.

b. El hombre, desde su sistema nervioso, cerebro y mente, afectado y no

afectado por sustancias toxicas, produce lo necesario para dar forma y

coherencia al mundo, y relacionarse con él, incluyendo los contextos

culturales y religiosos. En ese sentido, el sistema nervioso humano y la

mente no son solo biología, también son el resultado de procesos socio

históricos y culturales, lo que no solo hace a la mente pan humana,

como señalaba Levi-Strauss (Morris, Brian 1995: 325), sino también

constituyen parte del fundamento del hombre como ser

biopsicosociohistoricocultural (Es todo ello simultáneamente, de manera

integrada y dinamica), por lo que los métodos de estudio

transdisciplinarios deben adaptarse a esta compleja realidad, que nos

recuerda que la separación academica y analítica solo es artificial.

c. El intercambio de aliento humano con los vapores mercuriales de los

cerros (Supay) fue considerado la más profunda expresión de

interacción de un ser humano con la naturaleza, adquiriendo el “poder de

los cerros” a través de este intercambio, o expresándolo a través de la

frase “comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros”.

4. De acuerdo con la evidencia disponible, la idea de Supay está

relacionada al aire o viento, y al mercurio y los vapores mercuriales que

emana, al punto de considerar que, tanto el mercurio como los vapores

mercuriales son el Supay, en razón de lo siguiente:

a. En 1990, Lucy Núñez recoge una serie de testimonios que

expresan que el Supay era una piedra: “Los campesinos de la

170

región Chanka acostumbraban llamar a esta danza Supay

Huasapi Tusok, “danza de la casa del diablo”, y Tusuy Supay o

Huamanguina, A los danzantes se les llama, en Ayacucho y en

Apurimac, danzaq y los de Huancavelica les llaman galas, y en

Arequipa, los villanos. Hace unos 30 años el antropólogo J.M.

Arguedas generalizó el nombre de danza de las tijeras para toda

la región Chanka, al mismo tiempo que la danza empezaba a

difundirse y desde entonces lo hizo con este nombre. Desde

entonces, algunos danzantes viejos lo confirman, y se ha

atribuido a J.M. Arguedas la autoría del nombre” (Núñez, Lucy

1990: 57). Es decir, la “Danza de Tijeras” es en realidad la “danza

de la casa del Supay”, donde el Supay es una piedra, lo que

guarda relación con el siguiente testimonio: “Viernes Santo,

todititos, maestros y aprendices vamos a homenajear al diablo, al

maestro de los maestros, se hace en un sitio, una parte silencio,

una parte especial para nosotros. Y esta la imagen del diablo, que

es una piedra. Nosotros no podemos entrar al lugar llamado

Encanto. Pero, al frente hacemos el ensayo, lo comenzamos a

partir de las nueve de la noche hasta el primer canto del gallo y,

bailar. Sí, los que van allí son los mejores. También asisten

algunas personas como público, pero anteriormente no iban.

Cristo está resucitando y los danzantes están adorando al diablo”

(Máximo Hilario, Derrepente, de Angaraes, Huancavelica, 19 de

setiembre de 1983). (Núñez, Lucy 1990: 141). En este caso, el

testimonio expresa que el supay es una piedra, pero no debe ser

cualquier piedra, debe ser una piedra sagrada, como lo expresa el

siguiente testimonio: “Para ser maestros tiene uno, primeramente,

que hacer la tinka con la bebida o con chicha recién servida”,

hacer probar a los cerros y a los huamanis. Para aprender bien

tiene que lavar sus manos en el suelo a diario y también tienes

que tocar para el chancho y tienes que ir a aprender a un sitio que

se llama Huachullarumi (Piedra rayada, nombre propio de un

lugar sagrado de Lucanas). Allí aprendes y te conviertes en

171

maestro. Yo he ido allí con un artista más. Los dos a una piedra, a

las doce de la noche hemos ido a tocar allí. Dicen que salen los

maestros cuando están allí. Pero, cuando yo he ido, no han

salido. Después de la noche yo he tocado para el chancho. Lo del

chancho, si es verdad, como estamos tocando, el chancho se

levanta, da vuelta. Y este es un secreto que no habla la

comunidad y los maestros”. (Núñez, Lucy 1990: 141).

b. Gerald Taylor analizó el termino Supay, y describe la evolución de

su significado en el Perú del Siglo XVI. Dicha evolución puede

asociarse a la evolución de la percepción que se tenia sobre el

mercurio, la cual iba cambiando en el tiempo por las reacciones

que generaba:

i. “Comme le remarque DUVIOLS, "à l'époque de la

conquête, ou peu après, il est clair que Zupay existait en

tant qu'esprit, mais qu'il était loin d'être le seul" (La lutte...,

p. 37). I1 nous a paru intéressant de chercher pourquoi

l'église coloniale a préféré, parmi tous les hapiñuño,

achacalla et autres esprits cités par les auteurs de

l'époque, précisément Zupay pour représenter le Démon,

Satan, l'ennemi de Dieu et du genre humain” (Taylor

Gerald 1980: 47). De acuerdo a esta investigación, la

respuesta parece ser que el Supay era el azogue y el

espíritu del azogue transportado por el aire ó viento y

respirado por las fosas nasales. Por tal motivo, al iniciarse

la explotación del mercurio a escala industrial, y aparecer

la ataxia entre los trabajadores mineros, fue interpretado

por los antiguos peruanos como el accionar del Supay.

Pero, para los sacerdotes españoles, la ataxia fue

interpretada como epilepsia, que era considerada como

una posesión del demonio o diablo como se describe en la

Biblia en San Mateo 17:14, y si sumamos la reacción

religiosa de rechazo a lo católico promovido por los

172

takionqoys, se configura la idea de supay o diablo como

enemigo de Dios y la humanidad.

ii. Taylor precisa que tanto los primeros agustinos, asi como

Cieza de León y Garcilaso de la Vega ya señalaron que el

Supay inspiraba gran terror entre los antiguos peruanos,

quienes escupían por el supay como signo de maldición y

abominación. El supay ya era parte del mundo espiritual

andino antes de la llegada de los españoles, de la misma

manera que el mercurio ya era conocido por los antiguos

peruanos mucho antes de la llegada de los españoles, por

lo que los escupitajos en realidad eran formas de

interactuar con el Supay, eran parte del intercambio

esencial que se realizaba con él por parte de los antiguos

peruanos.

iii. Taylor hace notar que en 1560, Santo Tomas define Supay

como demonio bueno o malo, donde supayasca es

“demoniado”, “poseído” o “comportarse como un poseído”,

lo que lleva a considerar a la intoxicación por exposición al

mercurio.

iv. Taylor hace notar que en el Vocabulario anónimo de 1586,

el aspecto positivo del supay ya no esta presente. Se le

describe como “demonio”, “fantasma”, “la sombra de la

persona”. Es importante tener en cuenta que para 1586, ya

se explotaba por 22 años las minas de mercurio de

Huancavelica, y en consecuencia, era claro que para

entonces el mercurio ya no tenia nada de bueno. Para los

antiguos peruanos (chankas), el mercurio se había

transformado de un dios en un toxico que producía

muchísima muerte, donde las minas de mercurio eran

consideradas como “cementerio de indios”, que convertía a

173

los trabajadores mineros en seres fantasmales o en

sombras de una persona.

v. Taylor hace notar que en 1608, Holguín, señala que Supay

es el demonio o diablo, pero una serie de expresiones que

contienen la palabra supay, se refieren a “convertirse en

supay”, “enfermarse como un demonio”, “posesión”, “habla

con el diablo”, “fuerza que anima”, o en la frase “çupaypa

yaucusccan” (penetrado por el Supay), “çupaypa

çamaycuscan” (insuflados, respirados o inspirados por el

supay). Todas estas expresiones lingüísticas encajan con

la fisiopatología de la intoxicación por exposición a vapores

mercuriales, a través de la cual, al respirar los vapores

mercuriales se adquiere la intoxicación por exposición al

mercurio o taki onqoy. Con el tiempo, la” casa de las almas

de los muertes”, la “mansión de las sombras” de los

antiguos peruanos, se convirtió, por mutación ideológica en

la “casa del diablo”. Esta casa del diablo debió ser la mina

de mercurio.

vi. Taylor cita a Bernabé Cobo, quien señala: “154010

Asimismo estaban persuadidos a que hay infierno para los

malos, y que allí los atormentaban los demonios, a quienes

pintaban muy feos y espantables. El lugar del infierno

decían estar debajo de tierra, y que es muy estrecho y

apretado; y que los que allá van padecen mucha hambre y

sed; y que les hacen comer carbones, culebras, sapos y

otras sabandijas asquerosas, y beber agua turbia y

hedionda; y que de solo esto se mantienen las animas de

los condenados, cuya pena dicen ser perpetua” (Cobo,

Bernabé, Lib. XVIII, Cap. III, p. 155).Es posible que esta

persuasión se deba a la experiencia que vivieron los

antiguos peruanos en el trabajo en las minas de socavón,

en especial en las minas de mercurio de Huancavelica,

174

porque las describen de manera coherente: Un lugar

estrecho y apretado, donde se padece mucha hambre y

sed, donde comen sapos y sabandijas asquerosas, como

lo hacen hasta ahora en algunas presentaciones públicas

los danzantes de tijeras. Precisa que los que van a este

lugar serían los malos, o malditos: todos los que habían

transgredido las leyes que garantizaban el bienestar y la

supervivencia de las comunidades, los adúlteros, ladrones,

etc. Por tal motivo, los danzantes de tijeras señalaron que

temen a la brujería del pueblo, y buscan su cariño y

reconocimiento, porque de ser acusados de hombres

malos o malditos en las asambleas colectivas les hubiera

correspondido ir a las minas como mitayos aun contra su

voluntad.

vii. Taylor señala que: “Le corps "animé" auquel s'est attachée

cette ombre, au cours de sa vie terrestre, est momifié et

placé généralement dans une caverne près du site de la

communauté, le pacarina des chroniqueurs. Ce pacarina

est cependant souvent le lieu où s'est établi après une

conquête un ancêtre-héros, ensuite déifié et transformé en

pierre. Alors, l'ombre se réfugie dans une autre pacarina,

plus loin, lieu de la première apparition du groupe, ce qui

peut être dégagé de certains passages du Manuscrit de

Huarochirí”. (Taylor Gerald 1980: 57). Agregando:

“Négligée par ses descendants chrétiens mais crainte à

cause de la vénération dont elle avait bénéficié autrefois,

l'âme-ombre des ancêtres, condamnée par l'Eglise au feu

perpétuel, connaissant les secrets du pouvoir ancien, des

rites et des traditions, de l'emplacement des mines, de la

nature des plantes médicinales, fut identifiée avec le

démon.” (Taylor Gerald 1980: 57).Señalando con respecto

a la pacarina: “Les pacarina, jadis vénérés, devenaient des

175

lieux dangereux, à éviter. Et supay se transformait en

synonyme de shapi, shapshiku, shapingu, les duendes, les

fantômes, les esprits, en principe malfaisants, des

condenados”. (Taylor Gerald 1980: 57 -58). De esta

manera, Taylor describe el proceso por el cual el Supay

deja de ser Dios para convertirse solo en piedra. Es la

etapa de culto de crisis, que fue desencadenado por la

minería industrial impulsada por los españoles, y que fue

condición necesaria para continuar con la minería en los

términos propuestos por los españoles. De esta manera el

Supay se transformó en shapi, y la pacarina, que puede

ser la mina de mercurio como fuente de seres sagrados, se

convirtió en un lugar peligroso, un lugar a evitar. Por lo

tanto, surge la hipótesis de que el lugar donde está

ubicada la mina de mercurio fue una pacarina, o si no fue

pacarina, con la actividad minera implementada por los

españoles, y la acción de extirpación de idolatrías

implementada por Cristóbal de Albornoz, la mina de

mercurio dejó de ser el lugar sagrado para todas las

culturas pre incas que utilizaban el mercurio como veneno

sagrado, para convertirse en un lugar que en vez de

producir dioses, producía demonios, piedras y

condenados.

viii. Cuando Taylor expresa:“Il nous semble maintenant que

SANTO TOMAS a voulu indiquer les trois aspects de l'

'âme par laquelle nous vivons', le camac 'la source de la

force vitale', le songo 'le noyau matériel du corps qui la

reçoit', et le 'souffle', l'esprit, émanation parfois visible de

cette vitalité reçue qui quitte 1e corps par la bouche. I1

pourrait également représenter le 'souffle' reçu, 1'"esprit qui

anime'. Le Vocabulaire anonyme de 1586 traduit

zamaycuni par "infundir el alma darle vigor o insuflar" et

176

zamascaruna par "hechizero" c.-à-d. 'l'inspiré' (p. 29). Ce

terme est donc présenté comme un synonyme de

camascaruna, traduit également par "hechizero", qu'on

pourrait peut-être interpréter comme 'celui qui participe de

l'existence (/ka-/) de la source de vitalité (le camac)' (p. 21).

POLO indique le terme soncoyoc (possédant un sonco)

comme l'équivalent de camasca dans le sens de guérisseur

inspiré ("De Las Curas y Medicos", chap. XIII, POLO de

ONDEGARDO, Los Ritos de los Indios dans

Confessionario para los Curas de Indios, Séville, 1603).

Ainsi, nous retrouvons les trois termes que donne SANTO

TOMAS comme traduction de l'âme réunis dans les

définitions coloniales du hechicero” (Gerald Taylor 1980:

72). Precisa que los tres elementos del alma por la que

vivimos son: camac, sonqo y el “aliento”, o espíritu. En este

caso, el intercambio de alientos o espiritus que se

realizaba entre el runa y los vapores mercuriales durante la

respiración convertían al runa en hechicero, donde los

vapores mercuriales serian el espíritu del mercurio, por lo

que a través de este procedimiento participaba del “poder

de los cerros” y de su fuente de vitalidad.

ix. Cuando Taylor señala: “Curieusement, ce Supay

démoniaque défini par l'Église en 'langue générale', ne fut

apparemment jamais identifié au hupay > upay des langues

quechuas vivantes.” (Taylor Gerald 1980: 73). Nos hace

recordar a Garcilaso, quien señalo que los incas

conocieron el azogue, pero el inca, al ver que era dañino,

prohibió el uso del mercurio o azogue entre sus súbditos, e

incluso índico que debía olvidarse su nombre,

c. Luis Valcarcel también estudio el supay, y su análisis puede

relacionarse con el mercurio:

177

a. Se considera que “Jatun Wiracoha transformó la piedra en

hombre vitalizándola”. De esta manera, la piedra era “el

principio y origen de los hombres”, idea que parece tener su

origen en el paleolítico durante la edad de piedra. Aunque no

precisa el tipo de piedra del cual tuvo origen, al considerarse

que la piedra era el origen de los hombres, es comprensible el

impacto que tuvo la minería de mercurio implementada por los

españoles entre los peruanos del siglo XVI, así como la quema

de ídolos producida por Albornoz, en la medida que se

procedía a “quemar” (fundir) piedras que contenían azogue y

porque con la quema de los ídolos desaparece cualquier

posibilidad de resurrección.

b. Es probable que el azogue haya sido considerado “la partícula

divina dejada en la tierra” ya que por su naturaleza de metal

líquido, consideraron que “fue cobijada por el agua y acunada

por la piedra”. De ahí que los danzantes de tijeras busquen

lugares donde se combina el agua y la roca para hacer sus

rituales en los que consideran que es fundamental la presencia

de polvo de las minas.

c. Considerar el azogue como esa parte divina que no destruye

pero desmejora, se puede referir a que en la época pre inca,

por la tecnología existente, los niveles de intoxicación por

mercurio desmejoraban o enfermaban, pero no mataban, pues

los danzaq habían logrado controlar el mercurio en bajas

concentraciones, por lo que era posible la recuperación de los

afectados luego de algunos meses de no exposición, ejercicio

físico, entre otros.

d. Analizando la idea de que el azogue fue considerado como la

visión o expresión de un Dios imperfecto, por lo que quedo

Supay, es pertinente considerar las siguientes ideas expuestas

por Valcárcel:

178

i. “Supay es la partícula divina que tiende quizás a

reintegrarse sin quizás quererlo. Es la partícula divina que

busca y huye de lo que busca.” (Valcárcel, Carlos 1942: 34).

Podría referirse a la propiedad del mercurio como metal liquido

de reintegrarse o unirse con otras partículas de mercurio,

debido a su naturaleza de metal líquido, así como a la

densidad y viscosidad del mercurio, pudieron considerar como

si estuviera en búsqueda y huida, por lo que se menciona

como “el eterno indeciso que anda y desanda”.

ii. “Y si el hombre muere, no desaparece, no se aniquila. Esta

simplemente extraviado en la inmensidad de los cerros y así

apreciará mejor el terruño ¡es Supay quien lo ha extraviado ¡”

(Valcárcel, Carlos 1942: 34). Si esta idea se asociara al

azogue, explicaría porque los antiguos peruanos aceptaron

trabajar voluntariamente en las minas de azogue, porque

creían que aun muriendo, no desaparecían, porque la muerte

era considerada una acción del supay para poder vivir, donde a

pesar de la tristeza no estará solo, pues vive con la esperanza

de una jubilosa bienvenida, es la idea de resurrección en

cuerpo y alma, que según Garcilaso, existió en el imperio Inca.

iii. “Supay es la divinidad terrena, es la verdad que acompaña

al hombre, es el dolor que no mata sino que enseña ¡es el

dolor – esperanza ¡”…”¡ Supay es aquel a quien se teme y a la

vez se venera ¡” (Valcárcel, Carlos 1942: 34). De esta manera,

se podría considerar el trabajo minero y metalúrgico como

sagrado, con un contenido de dolor – esperanza, por lo que al

producir intoxicación por mercurio, se le teme y se le venera.

iv. “Supay es puncu, la puerta eterna por donde entran y

salen, en un constante movimiento paliangenésico los

acontecimientos de los hombres, el genio dinámico

eminentemente activo, es el Chuccho. Está en todo lo

179

existente: ya sea en Sayaco Chirapa, cuya mansión predilecta

es el agua; ya el Hapiñuñu, que mora en la tierra firme; o

tambien el Cama ccari, cuando penetra dentro del hombre

mismo enloqueciendole.” (Valcarcel, Carlos 1942: 34 - 35).

Supay puede ser considerado la puerta de ingreso al mal. La

referencia al genio dinámico eminentemente activo puede

referirse a la creatividad e imaginación que se requiere para la

metalurgia de los metales, y que puede estar asociada a las

alucinaciones auditivas y visuales que producen los vapores

mercuriales. Es pertinente resaltar que en el ciclo biológico del

mercurio en la biosfera, este metal tiene presencia en el agua,

la tierra, y cuando se introduce en el cuerpo humano por la vía

respiratoria produce daño del sistema nervioso,

“enloqueciéndole”, que es la intoxicación por exposición al

mercurio.

v. “Conjurábalo simbólicamente por medio del fuego. Esta

invocación tiene un sentido oculto: Supay es real, vive, porque

consume. Pero la llama a la vez que destruye da luz y calor, y

calor y luz son los generadores de vida”. ..“El fuego era la

manifestación plástica perfecta de Supay, actualizada en la

invocación” (Valcárcel, Carlos 1942: 35). La conjura con el

fuego se entendería en el sentido que tranforma la roca en

metal liquido, y luego en vapores mercuriales, que son

incoloros e inodoros, por lo que pudo interpretarse que el fuego

“desaparecia” el mercurio, cuando en realidad solo cambiaba

de estado biológico. Se podría considerar que además del

fuego, la luz y el calor, tambien permiten la manifestación del

supay a través de los vapores mercuriales, los que por los

movimientos involuntarios y ataxia que genera, tambien se

pueden considerar formas de vida. El mercurio tambien

consume la grasa corporal, y por ello produce caquexia

mercurial.

180

vi. “La esencia del Supay es el amor. Porque se enlazó con el

agua y la piedra sucedió la germinación. Se formarón las cosas

de la naturaleza como lo enseño el gran Wiracocha. Y hechas

que fueron, Taksa-Wiracocha, el pequeño, las contempló y las

amó a todas, pero más al hombre, porque era lo más cercano

a él, lo que más se le asemejaba. Y como el hombre tuvo su

origen en la tierra, tiene tendencia al ocio, a la inmovilidad, por

eso, Supay a la vez que crea, malogra, extravía, transforma,

porque ama al hombre. Si él no malograse, alejase, extraviase,

no transformase, el hombre no trabajaría, y el trabajo es la

gran ley en el mundo en que Supay se mueve” (Valcárcel,

Carlos 1942: 36). Esta idea es importante porque refleja que el

trabajo es el intermediario entre el hombre, la naturaleza y lo

sagrado. La innovación, creatividad, y trabajo serian el

elemento divino del supay en el hombre, que podría

expresarse con los procesos de fundición del mercurio, como

un proceso necesario para continuar creando, donde el trabajo

es la gran ley en que Supay se mueve. Pero se refiere a un

trabajo creativo e innovador, por eso señala: “Supay es la vida

terrena: crea porque ama; malogra, por amor” (Valcárcel,

Carlos 1942: 36) ó “Supay crea porque ama; Supay destruye

porque ama: todo es amor y nada más”. (Valcárcel, Carlos

1942: 39).

d. Por tal motivo, existen una serie de testimonios y relatos que

sustentan la idea que el Supay es el aire o viento que contiene

mercurio y los “vapores mercuriales” derivados del mismo. No

debe olvidarse que el nombre de Huancavelica, se recoge

también de la unión de las palabras Huanca (piedra) y Huillca

(Sagrado), lo que quiere decir: “Que dentro de este territorio se

hallaba el Cerro Wanca Wilca, que quiere decir Piedra sagrada o

ídolo de piedra y este tenía varios socavones que contenían

sustancias que buscaban los mineros Garcés y Contreras, ahí

181

hay bastante llimpi”. Don Amador, no perdiendo tiempo, cogió la

tierra roja en una bolsa y el líquido plomizo, espeso y escurridizo

en una calabaza y volvió a Huamanga” (Maldonado Ángel 2012:

20). Con la irrupción de la minería de mercurio a escala industrial

promovida por los españoles, y el cristianismo, el Supay es

derrotado, pero no destruido, solo es deplazado, pues se le sigue

rindiendo culto los viernes santos, y el chamanismo sigue vigente

en muchos lugares del Perú, utilizando el mercurio o azogue

como un “seguro” o “protector”, pero conociendo sus propiedades

toxicas, lo guardan debidamente tapado para que no entre en

contacto con la temperatura ambiental. Se trata de cultos

paralelos que continúan vigentes, donde el culto al mercurio o

supay sería mucho más antiguo que el cristianismo.

INTERACCION DEL PROCESO DE TRABAJO Y EL PROCESO SALUD/ENFERMEDAD EN EL TAKI ONQOY

Esta interacción genero un conjunto de transformaciones que reseñamos a

continuación:

1. Wanca Willca: Paso de ser cerro sagrado a cerro que provee rocas para la

minería. Antes de la conquista, las piedras (wakas) eran seres sagrados

que adoptaron dicha forma, y por lo tanto no eran solo piedras. En la

colonia, tratan de quitar la idea que las piedras eran sagradas del

pensamiento de los antiguos peruanos, porque era necesario para explotar

las minas de mercurio, y poder usar este metal en las minas de oro y plata

utilizando la técnica de amalgamación del mercurio:

a. “El sermón XVIII, aprobado por el III Concilio Límense, en 1583, dice:

“Tukuy ima haykakunamantapas runaraqmi aswan yupayqa aswan

qullananqa. Kayllapanri runap siruiqinpaq rurasqa kaman” (“De todos

estos el ser humano es el que vale mas, es el mas excelente. Todos

182

los demás son hechos para servir al ser humano”). (Taylor, 2003: 90,

91)” (Depaz, Zenon 2015: 170). Este párrafo nos remite al debate de

esa época sobre a quien se consideraba ser humano.

b. Una carta anónima de 1609, reporta información sobre el proceso

denominado extirpación de idolatrías”, llevado adelante por Francisco

de Avila en la zona de Huarochiri. Reconoce, en principio, la plena

vigencia de la religiosidad andina en esa zona, al decir que “(…)

hicieron que se levantase uno y le preguntaron delante de todos qué

sentía de la fe y que dijese si Pariakaka y Chaupiñamoc; los

Conchuris y los demás ídolos eran Dios. Respondió que hay un solo

Dios y que los demás son piedras, y que engañado del demonio

había creido y enseñado semejantes disparates (…) y habiéndolo

oído les dieron disciplinas… A otra persona le hacen decir que

“Chaupiñamoc y Pariakaka y las demás cosas que adoraban no eran

dioses sino unas piedras insensibles que Dios había criado para

servicio de los hombres y que no hay sino un solo Dios”.

Evidentemente, esta es mas bien la formulación que los doctrineros

cristianos querían oir, pues nociones como aquella que refiere a

“piedras insensibles”, es decir, meras cosas, creadas para que los

hombres se sirvan de ellas, son extrañas a la cosmovisión andina

(Polia, 1999: 268, 269, 270).”(Depaz, Zenón 2015: 172)

2. Danzaq ó hechicero, layqas, umu: De chaman a trabajador minero

asalariado. En ritos y mitos de Huarochirí, se menciona a los conchurri,

definidos como “un hombre, sacerdote del demonio” (Taylor, Gerald 2008:

18). Expresión que confirma que el demonio andino tenía su sistema

religioso y sacerdotes, que pudo estar conformada por los danzaq, quienes

con el paso del tiempo se convirtieron en trabajadores mineros. De manera

paralela, la danza de tijeras paso de ser danza sagrada a arte.

3. Espíritu: De Supay a diablo, demonio, shapi, muki. Gerald Taylor, en la

introducción de Mitos y Ritos de Huarochirí, señala: “Los huacas se

convierten en demonios (Chuquisuso y Llocyallhuancupa) una vez cumplida

183

la conquista” (Taylor, Gerard 2008:11). Luego, precisa: “Astohuamán estaba

ofreciendo comida y bebida al huaca, Mientras lo hacía, con mucha

veneración le dirigía el rezo siguiente:

"Padre Llocllayhuancupa, tú eres el hijo de! que hace temblar el

mundo; tú eres también quien creo a los hombres". El demonio,

que no lograba hablar, repetía "Huhu" para expresar su

aprobación. Cuando se le ofrendaba coca, producía un crujido

como si estuviese mascando” (Taylor, Gerald 2008: 97).

Descripción que hace referencia a un hombre intoxicado por exposición

al mercurio con disartria, de ahí que solo puede expresarse con el

sonido “huhu”, y no pudiese hablar, pues su sistema nervioso estaba

totalmente afectado. Lo que significa que adoraban personas – huaca, o

takionqoys, por eso es que “habla” con las huacas, como si hablara con

una persona divina a través de una persona humana. Es decir, personas

que previamente eran severamente intoxicadas: Ya sea voluntariamente

– desde la época pre inca -, o por la minería industrial implementada por

los españoles, en la que se utilizó el mercurio. Es interesante notar que

el sacerdote que hacia estas reflexiones era Astohuaman, un

representante de la etnia Asto, etnia que vivió la minería de mercurio en

el Perú del Siglo XVI.

4. Taki Onqoy: De posesión chamanica a enfermedad. Proceso que en el

manuscrito de Huarochirí se describe de la siguiente manera: “Entonces las

piedras se golpearon entre ellas y así también los morteros y los batanes

empezaron a comerse a la gente” (Chaysi rumikunaqa paypura

waqtanakurqan. Chaymantas kay mortero muchkakunari, chaymanta kay

maraykunapas runakta mikuyta qallarirqan)”. (Depaz, Zenón 2015: 239). En

este párrafo, describe claramente la actividad minera e incorpora al

quechua la palabra “mortero” para describir con más precisión la actividad

minera, siendo esta la causa de la enfermedad y muerte de los trabajadores

mineros. Lo que es descrito como que los morteros y batanes empezaron a

“comerse” a la gente.

184

Para interpretar el proceso por el cual un Dios es derrotado, o postergado,

como ocurrió en el Perú del Siglo XVI, es pertinente la siguiente reflexión:

“Tanto la metáfora nietzscheana de la muerte de Dios como la tesis de

Max Weber según la cual la modernidad conduce a un

desencantamiento del mundo, remiten a la constatación de la pérdida de

sentido de la vida, producida por la cultura moderna que al tender a

racionalizarlo todo no deja lugar para el misterio y la ilusión, lo vuelve

todo calculable, manipulable, dominable, extinguiendo radicalmente la fe

en que pueda haber algo así como un sentido intrínseco del mundo. En

esa misma línea de pensamiento, Heidegger diría que la cultura

moderna lo convierte todo en recurso, en material a ser empleado con

vistas de lograr su mayor productividad. Así, la naturaleza (Pachamama)

se ha convertido en un stock de “recursos naturales”, el tiempo en un

recurso a cosificar, el conocimiento en el recurso que posibilita el óptimo

empleo de los demás recursos y el hombre mismo en “recurso humano”,

en “capital humano”. Lo interesante es que Nietzsche percibe que esa

tendencia ya estaba en curso muchos antes. En la perspectiva que aquí

exploramos, no es la muerte de Dios lo que trae consigo la

desacralización del mundo y la vida, sino precisamente la afirmación de

aquel Dios, en tanto dios único” (Depaz, Zenón 2015: 167).

En el caso andino, no era la muerte del Dios andino, que aún “conversaba” con

los sacerdotes andinos. Era su inacción ante la llegada del nuevo Dios, lo que

facilitó el proceso de afirmación de Jesucristo como Dios, y el desplazamiento

del Supay al viernes santo, fecha en que los dansaq le rinden tributo pues Dios

esta muerto.

185

CONCLUSIONES

Habiendo determinado que Taki Onqoy (“Enfermedad del canto y del baile”)

corresponde a lo que actualmente se conoce como intoxicación por exposición

al mercurio permitio explicar la mayor epidemia de intoxicación por exposición

al mercurio conocida en la historia de la humanidad, la misma que ocurrio en el

Perú del Siglo XVI (Santa Maria, Luis 2016).

Este hallazgo cumple con los criterios establecidos por la Organización

Panamericana de la Salud para el diagnostico de intoxicación por mercurio

(OPS 2011.87):

a) Una historia de exposición ambiental u ocupacional al mercurio: requisito

primario para el diagnostico, el que se dio durante la explotación de las

minas de mercurio de Paras y Huancavelica, asi como con el uso de la

técnica de amalgamación de la plata con mercurio en Tunsulla, Potosi, y

otras minas similares.

b) La presencia de signos y síntomas caracteristicos de intoxicación al

mercurio en los individuos expuestos, configurando la historia natural de

la intoxicación por exposición al mercurio establece la presencia del

segundo criterio diagnostico. En este punto, es necesario resaltar que el

termino taki onqoy, resalta la presencia de dos signos caracteristicos de

la intoxicación por mercurio: La ataxia (Enfermedad del baile) y la

disartria (Enfermedad del canto),

186

c) El testimonio registrado por los cronistas señalando la presencia de: a)

“Azogue en sangrías”, b) “Bocanadas de sangre envueltas con azogue”,

c) “hallar entre los huesos corriendo el azogue” en cadáveres, evidencia

que los niveles de intoxicación por mercurio eran tan elevados que se

hacían evidentes macroscópicamente, lo que es equivalente a identificar

la presencia del mercurio con análisis de laboratorio. Los análisis de

laboratorio se realizan para identificar un agente o toxico cuya presencia

es microscópica o en cantidades que no son evidentes a los sentidos,

pero en estos casos, la presencia del mercurio en el organismo era

evidente “a la vista”, haciendo innecesaria la realización de análisis para

identificar el agente causal de los signos y síntomas que presentaban los

taki oqnoy, pues era evidente la presencia macroscópica del mercurio, lo

que fue registrado por los cronistas.

Por tal motivo, señalar que Taki Onqoy ó “enfermedad del canto y del baile”

corresponde a intoxicación por exposición al mercurio es una conclusión

sólidamente fundamentada.

La intoxicación por exposición al mercurio es una enfermedad que no tiene

tratamiento. Por tanto, la historia natural de la enfermedad va a ser la misma en

toda la historia de la humanidad, Esto significa que en la interacción del hombre

con el mercurio van a ocurrir siempre los mismos fenómenos biológicos, lo que

hace posible identificar la expresión cultural que adoptaron estos fenómenos y

procesos en el tiempo y en el espacio, configurándose en una base que

permite estudiar sobre bases bien establecidas la interacción del hombre con el

mercurio. Como la enfermedad siempre es resultado de un proceso social, nos

planteamos la pregunta: Cual fue el proceso socio histórico en el que se

desarrollo la enfermedad conocida como taki onqoy en el Perú del Siglo XVI?.

Para dar respuesta a dicha pregunta, el mercurio es un buen hilo conductor

tanto para reconstruir la historia de la interacción del hombre con el mercurio,

asi como las expresiones culturales asociadas a ello, porque la intoxicación por

mercurio es una enfermedad ocupacional que ocurre de manera especifica en

la minería o metalurgia del mercurio.

187

Siguiendo el raciocinio expuesto, en esta investigación concluimos que hay

evidencia suficiente para afirmar que:

1. En el Perú del Siglo XVI, el inicio y desarrollo de la explotación industrial

del mercurio en Paras (Guamanga) y Huancavelica, y sus procesos de

trabajo, es lo que explica, en interacción recíproca con otros factores, el

proceso sociológico, histórico y cultural del Taki Onqoy.

2. El impacto socio cultural del inicio de la explotación industrial del mercurio en el Perú del Siglo XVI se expresó en:

a. El movimiento social conocido como taki onqoy, que duró desde el

inicio de la explotación de la minería en Paras, en 1560, hasta el

año 1572, luego de la fundación de Huancavelica. Es decir, el

movimiento de Taki Onqoy tuvó una duración de

aproximadamente 11-12 años.

b. El cuestionamiento de la naturaleza sagrada del mercurio,

generando un culto de crisis.

c. La epidemia de intoxicación por exposición al mercurio entre los

trabajadores y población expuesta.

3. En sus inicios el taki onqoy fue un movimiento de resistencia contra la

mita minera (En Paras, Tunsulla y Huancavelica), para luego

transformarse en un movimiento contra el trabajo excesivo en las minas

que culmino con la implementación de la mita minera toledana. Es decir,

al pasar del trabajo digno y sagrado al trabajo como tortura renunciaron

progresivamente a cualquier control sobre sus propias condiciones de

existencia y de su propia persona: Pasaron de runas a indios, de

campesinos a mineros, de sanos a enfermos con taki onqoy o

intoxicación por exposición al mercurio, de trabajadores de superficie a

trabajadores del inframundo.

4. La valorización del trabajo minero, tradicionalmente sagrada en el

antiguo Perú, se complemento con la valorización del salario

incorporado en el proceso de mundialización de la economía, generando

188

la formación de trabajadores mineros asalariados diabolizados, que no

son simples peones.

5. La presencia del mercurio en el taki onqoy permite explicar los siguientes

conceptos andinos:

a. Supay: Vapores mercuriales o viento con vapores mercuriales que

causa el taki onqoy, y tranforma al minero en diablo.

b. Pishtaco: Agente al que se le atribuye culturalmente la extracción

de la grasa del cuerpo humano. En este caso, la caquexia

mercurial, fase premortem de la intoxicación por exposición al

mercurio que se caracteriza por la perdida de grasa del cuerpo

humano como resultado de la acción lipofilica del mercurio,

explica la presencia de la idea de pishtaco en el Perú del Siglo

XVI.

c. Compactado, condenado: Expresión del rechazo a la usura de los

mineros.

Como en todo estudio etnográfico, las principales limitaciones han sido de

orden subjetivo (se trata de hechos ocurridos en el siglo XVI) y material

(información limitada y dispersa). Para superarlas, se ha recurrido a un

esfuerzo transdisciplinario que permita tener una vasión mas integral y

coherente de los procesos de trabajo y de salud/enfermedad derivados de la

exposición al mercurio en el Peru del Siglo XVI. De esta manera, la articulación

de las ciencias naturales, con la historia, la antropología y la sociología

permiten conclusiones más robustas que las que puede ofrecer cada ciencia

por separado, y permite también, que el estudio de un caso particular bien

construido deje de ser particular (Bourdieu y Wacquant 1995: 49-50).

Desde este punto de vista, estas conclusiones no son solo una nueva lectura

de cosas ya dichas. Se trata de conclusiones cuya validez se sustenta en un

esfuerzo transdisicplinario que permite explicar de manera coherente, eventos

de naturaleza compleja, como la interacción del hombre con el mercurio, que

cuenta con componentes biológicos, sociales, históricos y culturales

interactuando simultáneamente entre si.

Se trata solo de conclusiones iniciales, en base a la información disponible, las

que se desecharan o renovaran con el avance del conocimiento. El estudio del

189

taki onqoy con un efoque transdiciplinario es un ejemplo de la manera en que la

interacción de las ciencias naturales con la antropologia facilita la

reconstrucción de la historia y la comprensión de los sistemas culturales.

190

BIBLIOGRAFIA

ABSI PASCALE

2006 La enfermedad no solo enferma. En: Salud e Interculturalidad en América Latina.

Antropología de la Salud y Crítica Intercultural. Primera Edición. Ediciones Abya-Yala.

Ecuador.

2005 Los Ministros del Diablo: El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. La

Paz – Bolivia. IRD, Instituto de Investigación para el Desarrollo; Embajada de Francia

en Bolivia, IFEA, Instituto Francés de Estudios Andinos, Fundación PIEB. Recuperado

de: http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/divers11-03/010038256.pdf.

S/D Entre proletarios y chamanes. El trabajo en las minas de Potosi, Bolivia. Recuperado

de: http://www.ifeanet.org/temvar/SIII-ANTSC2.pdf.

ACOSTA, JOSE DE

1577 Predicación del Evangelio en las Indias. Librodot.com. Recuperado de:

http://www.librodot.com/uploads/DVD/acostaj/preaco54.pdf

1590 Historia Natural y Moral de Indias. Sevilla, 1590. Recuperado de:

http://www.mscperu.org/teologia/1historia/1era%20EvangAL/obras/Historia_natural_y_

moral_de_las_Indias/Historia_natural_y_moral_de_las_Indias_Jose_de_Acosta.htm.

ADAMS, DOUGLAS Q.

191

1997 Encyclopedia of Indo-European Culture. Taylot & Francis. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=tzU3RIV2BWIC&pg=PA493&dq=supa+demon&

hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=supa%20&f=false

ADELLAR,

1998 The name of sweet potato: A case of pre-conquest contact between South America and

the Pacific. En: Productivity and Creativity: Studies in General and Descriptive Linguistic

in honor of E.M. Uhlenbeck. Editado por Mark Janse, con la asistencia de An Verlinden.

Mouton de Gruyter, Berlin, New York. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=p9PHKurkOmEC&pg=PA403&dq=quechua+ma

ori&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=quechua%20maori&f=false.

ADORNO, ROLENA

2001 Anotación a pie de página. Recuperado de:

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/276/es/text/?open=id3087105.

AFRICANUS, LEO; BROWN, ROBERT: PORY, JOHN

2000 The history and description of Africa: And the notable things therein contained.

Cambridge University Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=B1qoLYLVeHMC&pg=PA1076&dq=angara+afric

a&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=angara%20africa&f=false

AGENCIA PARA SUSTANCIAS TOXICAS Y EL REGISTRO DE ENFERMEDADES (ATSDR)

1999 Resumen de Salud Pública: Mercurio. Departamento de Salud y Servicios Humanos de

los Estados Unidos. Recuperado de: http://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs46.pdf

AGOST FELIP, MARIA; MARTIN ALFONSO, LIBERTAD.

2012 «Acercamiento al papel de los procesos de exclusión social y su relación con la salud».

Revista Cubana de Salud Publica 2012; 38(1): 126-140. Recuperado de: <

http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v38n1/spu12112.pdf>

192

AKELLI, SAFUA

2007 Leprosy in Samoa 1890 –to 1922: Race, Colonial Politics and Disempowerment. Thesis

para obtener el grado de Master of Arts in History at the University of Canterbury.

Recuprado de:

http://www.ir.canterbury.ac.nz/bitstream/handle/10092/999/thesis_fulltext.pdf?sequence

=1&isAllowed=y.

ALBERTO MANZO ANGEL AMILCAR

2010 De la extirpación de las idolatrías. Editorial Dunken, Buenos Aires. Argentina.

ALBORNOZ CRISTOBAL DE

[1581-85]1989 Instrucción para descubrir todas la guacas del Piru y sus camayos y haziendas.

Notas y comentarios de Pierre Duviols. Crónicas de América, Editorial Historia 16.

Madrid.

ALONSO DE LA FUENTE, JOSE ANDRES

2007 Proto Maya y lingüística diacrónica. Una (breve y necesaria) introducción. Journal de la

société des américanistes [En línea], 93-1 | 2007, Publicado el 15 junio 2012,

consultado el 06 marzo 2016. URL : http://jsa.revues.org/6383 ; DOI : 10.4000/jsa.6383.

ALVA, WALTER

S/D La excavación de las tumbas reales de Sipan (1987-2000). Recuperado de:

http://www.propomac.unimi.it/wp-content/uploads/paginas-58-85.pdf.

ALVAREZ BARTOLOME

1998 De las costumbres y conversión de los indios del Perú. Memorial a Felipe II (1588)

Crónicas y memorias. Madrid: Ediciones Polifemo. Recuperado de:

http://www.cuco.com.ar/taki_ongoy.htm

193

AMAT OLAZABAL, HERNAN

S/D Formación y desarrollo de la sociedad teocratica en los andes centrales. Recuperado

de: http://miguel.guzman.free.fr/Runapacha/sociedadteoca.pdf

AMERICAN SPEECH-LANGUAGE-HEARING ASSOCIATION

2015 La Disartria. Recuperado de: http://www.asha.org/public/speech/disorders/La-Disartria/.

AMODIO EMANUELLE

2011 Mundus Subterraneus. La Representación del Mundo Subterraneo Americano: Del

Barroco a la Ilustración. En: Entre Cielos e Infiernos. Memoria del V Encuentro

Internacional sobre Barroco. Pamplona. Fundación Visión Cultural/Servicio de

Publicaciones de la Universidad de Navarra. La Paz, Bolivia. Recuperado de:

http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/18509/1/05_Amodio.pdf

ANONIMO

1766 El conocimiento de los tiempos. Efemeride del año de 1767. Descripción de las

provincias pertenecientes al obispado de Huamanga. Recuperado de:

https://archive.org/details/elconocimientode04buen

ANTHROPOS

1983 Anthropos. Volumen 78. Zaunrith'sche Buch-, Kunst- und Steindruckerei, Recuperado

de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=1iYiAQAAIAAJ&dq=ONQOY

+ETYMOLOGY&focus=searchwithinvolume&q=ONcoy

ANTHROPOLOGICAL SURVEY OF INDIA

1960 Bulletin, Volumen 9, Volumen 11. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=ps8qAAAAMAAJ&q=PURUS+PARIKSHA&dq=P

URUS+PARIKSHA&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiwnsqq4cTNAhUETSYKHfChAKkQ6w

EIHTAA

194

ARANA PEDRO

1901 Las Minas de Azogue del Perú. Lima.

ARCHAELOGICAL PUBLICATIONS

2005 Rock art research: The Journal of the Australian Rock Art Research Association

(AURA) Volume 22. Recuperado en:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=hNEzAQAAIAAJ&dq=angar

a+mythology&focus=searchwithinvolume&q=angara+

ARCE SOTELO MANUEL

2006 La Danza de Tijeras y el Violin de Lucanas. IFEA/PUCP. Lima, Peru.

ARIAS, JAIME; MALAGA, GERMAN

1996 Psicosis inducida (“foliex a deux”) e intoxicación crónica por plomo. Reporte de un caso

y dicusión. En: Revista Médica Herediana 1996; 7: 101 – 104). Recuperado de:

http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/RMH/article/view/528

ASSADOURIAN CARLOS SEMPET

1989 Base Técnica y Relaciones de Producción en la Minería de Potosí. En: Ciencia, Vida y

Espacio en Iberoamérica. Volumen 2. Editorial CSIC. Madrid. En:

https://books.google.com.pe/books?id=oeBkmxg3XkEC&pg=PA187&lpg=PA187&dq=g

arces+tunsulla&source=bl&ots=uL1fzOyxt9&sig=jNRo9voqf2Ee-

RfD4vL2D1jzopo&hl=es&sa=X&ei=TEYlVfa8MciCsAXrhoT4AQ&ved=0CBsQ6AEwAA#

v=onepage&q=garces%20tunsulla&f=false

ATORS

1990 Diccionario quechua – español, español – quechua. Recuperado de:

195

https://books.google.com.pe/books?id=C80uAAAAYAAJ&q=yanapura&dq=yanapura&hl

=es&sa=X&redir_esc=y

AUGUSTITHIS S.A.

1995 Atlas of the textural patterns of ore minerals and metallogenic processes. Walter de

Gruyter. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=2D-

JYeBKdSMC&pg=PA209&dq=native+mercury+altai&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onep

age&q=native%20mercury%20altai&f=false

AVELLA-GARCIA, CLAUDIA; VIDES, MANUEL

2009 Hallazgos neuropsiquiatricos en una mujer de quince años después de una intoxicación

por mercurio elemental. Reporte de Caso. En Rev. Colom. Psiquiat., Vol 38, N° 3, 2009:

587 – 596). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v38n3/v38n3a14.pdf

BAEYENS W; EBINGAUS, REILF; VASILIEV, OLIEG.

2012 Global and Regional Mercury Cycles: Sources, Fluxes and Mass Balances. Springer

Science & Busness Media. Kluwer Academic Publisher. Reimpresión de la primera

edición de 1996. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=jGfoCAAAQBAJ&pg=PA553&lpg=PA553&dq=an

gara+river+mercury+siberia&source=bl&ots=VV6MUQ1Ai9&sig=3qCh0lBHZtCa3vC169

na1QaZsvM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi65MG0ls3MAhXJqB4KHT2-

CI84ChDoAQhQMAo#v=onepage&q=angara%20river%20mercury%20siberia&f=false

BAEZ-JORGE, FELIX

2013 El Diablo en el imaginario colonial (El catolicismo barroco y la satanización de los

dioses mesoamericanos). En: Cuernos y colas. Reflexiones en torno al Demonio en los

Andes y Mesoamerica. Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores. Lima,

Peru.

BAILEY, GREG

196

1983 The mythology of Brahmá. Oxford University Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=IHzXAAAAMAAJ&dq=angar

a+mythology&focus=searchwithinvolume&q=angara+

BAKIR FARHAN, RUSTAM H., TIKRITI S, AL-DAMLUJII S.F.

1980 Clinical and epidemiological aspects of methylmercury poisoning.

En: Postgraduate Medical Journal (January 1980) 56, 1-10. Recuperado de:

http://pmj.bmj.com/content/56/651/1.full.pdf.

BALFOUR, EDWARD

1885 The Cyclopedia of India and of Eastern and Southern Asia: Commercial, Industrial and

Scientific. Products of the Mineral, Vegetable and Animal Kingdoms. Useful and

Manufacturers, Volume 3. B. Quartich. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=lCE_AQAAMAAJ&q=supa+demon&dq=supa+de

mon&hl=es&sa=X&redir_esc=y

BATASHEV, MIKHAIL

2013 Ethnic History of Indigenous Peoples of the Yeniseysky Uyezd in the 17th Century and

Their Fortunes. En: Journal of Siberian Federal University. Humanities & Social

Sciences 6 (2013 6) 842-869. Recuperado de: http://elib.sfu-

kras.ru/bitstream/2311/9837/1/12_Batashev.pdf

BAUER BRIAN, COELLO ANTONIO, SMIT DOUGLAS

2014 Un caso de Arqueologia histórica en Huancavelica: Los hornso coloniales de mercurio.

En Arkinka. N° 227. Octubre 2014, Lima – Peru.

BEAUMONT, PETER; VOGEL JOHN

2006 On a timescale for the past million years of human history in Central South Africa. South

Africa Journal of Science 102, May/June 2006. Recuperado de:

http://researchspace.csir.co.za/dspace/bitstream/10204/1944/3/Beaumont_2006.pdf

197

BEHAR, DORON M. ET. AL

2008 The dawn of human matrilineal diversity. En: The American Journal of Human Genetics

Volume 82, Issue 5, p. 1130 – 1140, 9 May 2008. Recuperado de:

http://www.cell.com/ajhg/pdf/S0002-9297(08)00255-3.pdf

BELLIDO, ELEODORO; DE MONTREUIL LUIS

1972 Aspectos generales de la metalogenia del Perú. República del Perú. Ministerio de

Energia y Minas. Dirección General de Mineria, Servicio de Geologia y Mineria.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=7CBjAAAAMAAJ&dq=%22

mercurio+nativo%22+huancavelica+%22santa+barbara%22&focus=searchwithinvolum

e&q=%22mercurio+nativo%22+

BENAVIDES GANOZA, RAUL & ET.AL

2000 Hombres Ilustres de la Minería Colonial. Siglos XVI y XVII. Instituto de Ingenieros de

Minas del Perú. Fascículo VI. Lima, Perú. En:

http://www.socioscamiper.com/images/biblioteca/el-hombre-y-los-metales-del-peru-

fasciculo-6.pdf.

BERGER, ADOLF

1953 Encyclopedic Dictionary of Roman Law. The Lawbook exchange, Ltd. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=iklePELtR6QC&pg=PA482&dq=gens+dictionary

&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=gens%20dictionary&f=false

BERNARD PENNY

2001 Sacred water sites and indigenous healers in southern Africa: The nees to protect

knowledge, nature and resource rights. Recuperado de: http://iportal.usask.ca/purl/IKC-

2001-Bernard.pdf

BERNAT GABRIEL

198

Sin dato Métodos Coloniales para la Obtención de la Plata. En:

http://www.gabrielbernat.es/colonia/mineria/html/obtencion.html

BERTONIO LUDOVICO

1612 Vocabulario de la Lengua Aymara. Recuperado de:

https://archive.org/stream/vocabulariodela00unkngoog#page/n216/mode/2up, ó

http://www.illa-a.org/cd/diccionarios/LudovicoBertonioMuchosCambios.pdf

BIBLIA LATINOAMERICANA

1995 La Biblia Latinoamericana. Coedición San Pablo y Editora Verbo Divino. Sociedad

Bíblica Católica Internacional – Roma. LXXXIX Edición. Impreso en España.

BIGENHO, MICHELLE

1991 Contratos con Dios, Pacto con el Diablo: la perspectiva religiosa de musicos y

danzantes migrantes Lucanas en Lima. Pontificia Universidad Catolica del Peru.

Escuela de Graduados. Tesis para optar el grado de Magister en Antropologia.

BISBY FRANK

1994 Phytochemical Dictionary of the Leguminosae. CRC Press. Volume 1: Plants and their

Constituents. Primera Edición. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=pqOcEBcwySkC&printsec=frontcover&source=g

bs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

BOLETIN TERAPEUTICO ANDALUZ

2007 Acufenos y Medicamentos. CADIME. Escuela Andaluza de Salud Pública, Año 2007,

Volumen 23 N° 2. Recuperado de:

http://www.cadime.es/docs/bta/CADIME_BTA2007_23_2.pdf

BOTTERWECK, JOHANNES G.; RINGGREEN, HELMER, FABRY, HEINZ-JOSEF

199

2000 Theological Dictionary of the Old Testament. Volumen 10. Wm. B. Eerdmans

Publishing. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=_eJiX4seBxgC&pg=PA293&dq=demon+supa&hl

=es&sa=X&redir_esc=y#v=snippet&q=supa&f=false

BOUDIN LOUIS

2003 Daily Life of the Incas. Dover Publications. New York.

BOURDIEU, PIERRE; WACQUANT LOIC J.D.

1995 «RESPUESTAS por una antropología reflexiva». Hélene Levesque Dion (Traductora).

Editorial Grijalbo. Mexico.

BOUYSSE-CASAGNE, THERESE

2005 Las Minas del Centro-Sur Andino, Los Cultos Prehispanicos y los Cultos Cristianos. En:

Bulletin de IÍnstitut francais détudes andines (en línea) 34(3. 443 – 462 /2005. Society

for American Archeology. Recuperado de:

http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/34(3)/443.pdf

BRAGINSKY, VLADIMIR

2015 The Turkic-Turkish Theme in Traditional Malay Literature: Imagining the Other to

Empower the Self. Brill. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=5P7dCgAAQBAJ&pg=PA140&dq=supa+mytholo

gy&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=supa%20mythology&f=false

BROOKS, WILLIAM; SCHWORBEL, GABRIELA; CASTILLO, LUIS ENRIQUE

2011 Amalgamation and small-scale gold mining in the ancient Andes. Bulletin de l'Institut

français d'études andines, vol. 40, núm. 2, 2011, pp. 333-347. Institut Français d'Études

Andines. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/126/12622727005.pdf

200

BROWN, KENDALL W.: HERNANDEZ PALOMO, JOSE J.

2016 Antonio de Ulloa. Relación de Gobierno del Real de Minas de Huancavelica (1758 –

1763). Banco Central de Reserva del Peru, Instituto de Estudios Peruanos. Historia

Economica 26. Primera Edición. Lima, Perú.

BRUNDAGE CARTWRIGHT BURR

1985 Empire of the Inca. University of Oklahoma. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=ZE_p5xbspBwC&pg=PA50&lpg=PA50&dq=Onc

oy+mita,+about+time+of+Corpus+Christi&source=bl&ots=ZdAoD1fIpG&sig=rl9OpYYgq

Z7ct0sqSayoTBsf0e4&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjz_bCuvPPMAhVFKx4KHTkxDh4Q6AEIHzAB#v=onepage&

q=Oncoy%20mita%2C%20about%20time%20of%20Corpus%20Christi&f=false

BUENO PACHECO RUBEN

2001 Emigmas del Pisti. Pisti protector de los danzaq de Antilla. En Apuntes sobre la Historia

de Apurimac, Abancay, Abril 2001. En el Tercer Milenio: Informativo al servicio del

pueblo apurimeño, Abril del 2007. Pagina 5. Recuperado de:

http://www.acdeaperu.com/pdfs/periodico06.pdf

BURGER, RICHARD; LANE, KRIS; COOKE, COLIN

2016 Ecuadorian Cinnabar and the Prehispanic Trade in Vermilion Pigment: Viable

Hypothesis or Red Herring? Volume 27, Issue 1 March 2016, pp. 22-35. DOI:

https://doi.org/10.7183/1045-6635.27.1.22Published online: 20 January 2017.

Recuperado de: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-

antiquity/article/ecuadorian-cinnabar-and-the-prehispanic-trade-in-vermilion-pigment-

viable-hypothesis-or-red-herring/B8F2BE82954E6DBED1998D0A6C3EC516

BURGER, RICHARD; MATOS, RAMIRO

2002 Atalla: A center on the periphery of the Chavín Horizon. En: Latin America Antiquity. Vol

13. N° 2 (Jun, 2002), pp. 153 – 177. Recuperado de:

http://www.jstor.org/stable/971912?seq=1#page_scan_tab_contents

201

BURKE, WILLIAM

1806 The Greek-English Derivative Dictionary: Showing, in English Characters, the Greek

Originals of Such Words in the English Language as are Derived from the Greek: and

Comprising Correct Explanations, from the Most Approved Lexcographers, of the

Meanigs of Each Word. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=yZU_AAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=greek

+english+dictionary&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=teko&f=false

BURKERT WALTER

2009 La creación de lo sagrado. La huella de la biología en las religiones antiguas.

Traduccion del inglés de Stella Mastrangelo. Primera Edición. Acantilado. Recuperado

de: http://www.acantilado.es/cont/catalogo/docsPot/La_creacion_de_lo_sagrado.pdf

BYTHEL, JESSE

2013 Explaining scientific names (5): Ngā ingoa Māori. Recuperado de:

http://www.nzpcn.org.nz/publications/Trilepidea-116-130721.pdf

CABOS, ROGER

2005 Potencial Minero en la Región Huancavelica. Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Recuperado de: http://www.mining-

peru.com/themes/foundation5/pdf/HUANCAVELICA2005.pdf

CAIRNCROSS, BRUCE

2004 Field Guide to Rocks & Minerals of Southern Africa. Struik. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=7yJkQkWROvoC&pg=PT148&dq=%22native+m

ercury%22+africa+south+africa&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=%22native%

20mercury%22%20&f=false

CAMPBELL, LYLE; GRONDONA, VERONICA

202

2012 Classification of the indigenous languages of South America. En: The indigenous

languages of South America: a comprehensive guide. The World of linguistic 2. Walter

de Gruyter. Germany. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=pA-

ryJRcG3AC&pg=PA728&dq=quechua+maori&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q

=quechua%20maori&f=false

CARRACIDO, JOSE R.

1892 Los Metalúrgicos Españoles en America. Conferencia pronunciada el dia 7 de Marzo de

1892. Ateneo de Madrid. Madrid. Recuperado de:

http://www.ateneodemadrid.net/biblioteca_digital/folletos/Folletos-0068.pdf

CARRILLO, FELIX

2013 La realidad del mercurio en Bolivia (Tercera Parte). En: La Patria. Diario de Circulación

Nacional. Viernes, 1 de Marzo del 2013, Perspectiva Minera. Recuperado de:

http://lapatriaenlinea.com/?nota=136429

CARLOS II

1681 Recopilación de las Leyes de Indias. Cuatro Tomos. España. Recuperado de:

http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/752/19/recopilacion-de-leyes-de-los-reynos-

de-las-indias/

CASIMIRO ULLOA, JOSE

1889 Informe sobre la Coca. En: Crónica Médica 1889. Nª 62, p. 27. También en:

Publicaciones Medicas del Doctor José Casimiro Ulloa recopiladas por el Doctor

Hermilio Valdizan. Tomo I, Lima, 1924.

CASTILLO GUZMAN GERARDO

2015 Alcohol en el Sur Andino. Embriaguez y quiebre de jerarquías. Fondo Editorial de la

Pontificia Unviersidad Católica del Perú. Lima, Peru.

203

CASTILLO- JUAREZ, ISRAEL; ROMERO, IRMA

2007 Plantas con actividad anti-Helicobacter Pylori. Una revisión. En. Bol. Soc. Bot. Mex. 80:

35 – 61. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/577/57780005.pdf

CASTILLO NARREA, LUIS ENRIQUE JESUS ALBERTO

2008 Conservación y restauración de algunos objetos arqueológicos: Arte, técnica y

metalurgia. Procedentes de tres sociedades contemporáneas: Sicán, Chimú y

Chiribaya. Memoria presentada al departamento de postgrado de la Universidad de

Chile para optar al diplomado de restaurador del patrimonio cultural mueble.

Universidad de Chile. Facukltad de artes. Escuela de post grado. Recuperado de:

http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2008/castillo_l/sources/castillo_l.pdf

CASTRO DE TRELLES LUCILA

1992 Relación de los agustinos de Huamanchuco. Relación de la religión y ritos del Perú

hecha por los padres agustinos. Edición estudio preliminar y notas hecha por Lucila

Castro de Trelles. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial. Academia

Nacional de Historia. Lima, Perú. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=irWQpJkUOS4C&pg=PR41&lpg=PR41&dq=EL+

CULTO+DE+CRISIS+DEL+MORO+ONQOY&source=bl&ots=Pija4PTDtP&sig=SbFJ02

9NBU_Ve8Em6yF9byi4wco&hl=es&sa=X&ved=0CCQQ6AEwAmoVChMIsI3NrJPNyAIV

xlYeCh1yogS1#v=onepage&q=onqoy&f=false

CAVERO RANULFO

2001 Los Dioses Vencidos. Una Lectura Antropologica del Taki Onqoy. Escuela de Posgrado

de la Unviersidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Perú) – Centro de

Pesquisa en Etnologia Indigena (Unicamop, Brasil). Primera Edición.

CDC

1991 Current Trends Acute and Chronic Poisoning from Residential Exposures to Elemental

Mercury – Michigan, 1989 – 1990. En: MMWR. June 14, 1991/40(23): 393 – 395. En:

http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00014464.htm

204

CERVANTES SAAVEDRA MIGUEL DE

1615 El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Madrid. España. Recuperado

de: http://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/edicion/

CHADWICK HENRY

2001 The Church in Ancient Society: From Galilee to Gregory the Great. Oxford

University Press. Recuperado de: http://ixoyc.net/data/Fathers/513.pdf

CHITJA M.

2006 Patlamantsoe ya Sesotho ya machaba. Sesotho International Dictionary.

Recuperado de:

http://www.nalane.org.za/.cm4all/mediadb/dingolwa/SESOTHO_INTERNATION

AL_DICTIONERY_update.pdf

CHILIVUMBO A.B.

1976 Social Bases of Illness: A search for Therapeutic Meaning. Pag. 67 – 80. . En

Medical Anthropology. Francis X. Grolling; Harold B. Halley.Walter de Gruyter.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=JvLtsDq2PMEC&printsec=frontcover&hl

=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

CLOTTES, JEAN; LEWIS-WILLIAMS, DAVID

2010 Los Chamanes de la Prehistoria. Editorial Ariel. España.

COBO BERNABE

1653 Historia del Nuevo Mundo. Recuperado de:

https://archive.org/details/historiadelnuev00andagoog

205

COLECCIÓN DE DOCUMENTOS INEDITOS PARA LA HISTORIA DE ESPAÑA, XIIII.

1848 Copia de carta que según una nota se hallaba en el archivo general de Indias, y

que hemos rectificado con otra que tenemos a la vista, donde se trata el

verdadero y legitimo dominio de los Reyes de España sobre el Perú, y se

impugna la opinión del Padre Fr. Bartolomé de las Casas. No se dice quien

escribió esta carta desde el Perú, ni a quien fue dirigida. 16 de Marzo de 1571.

Madrid. España. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=pHcLAAAAIAAJ&pg=PA155&dq=COLE

CCI%C3%93N+DE+DOCUMENTOS+INEDITOS+PARA+LA+HISTORIA+DE+E

SPA%C3%91A,+XVIII.+1848&hl=es-

419&sa=X&ved=0CC4Q6AEwA2oVChMIrorNsOjiyAIVARoeCh3fBggs#v=snipp

et&q=425&f=false

COMMITTEE, THE

1966 Swahili: The Journal of the East African Swahili Committee. Numeros 36 – 37.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=ZuobAAAAIAAJ&q=supa+swahili&dq=su

pa+swahili&hl=es&sa=X&redir_esc=y

CONTRERAS CARLOS

1982 La ciudad del mercurio. Huancavelica 1570 – 1700. Instituto de Estudios Peruanos

Colección Minima / 13. Lima, Perú.

COOKE, COLIN; BALCOM, PRENTISS; BIESTER, HARALD; WOLFE, ALEXANDER

2009 Over three millennia of mercury pollution in the Peruvian Andes. En: PNAS,

June 2, 2009; Vol. 106, N° 22. Pp. 8830 – 8834. Recuperado de:

http://www.pnas.org/content/106/22/8830.full

COP E., CENGEI, KULTUR; ERDOGAN BAKAR E.

2014 Metallic mercury poisoning and neuropsychological effects: a case report. En: Turk

Psikiyatri Derg. 2014 Spring;25(1):60-4. Recuperado de:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24590851

206

COSTILLA JULIA

2010 El Milagro en la construcción del culto a Nuestra Señora de Copacabana (Virreinato del

Perú, 1582-1651). Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas. N°

39, pp. 35-56. En: http://www.scielo.cl/pdf/eatacam/n39/art04.pdf.

COULTER, CHARLES RUSELL; TURNER, PATRICIA

2013 Encyclopedia of Ancient Deities. Routledge. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=sEIngqiKOugC&pg=PA476&lpg=PA476&dq=thix

o+mythology+god+sun&source=bl&ots=3vuZf2W5Zx&sig=xn2dnX3xIOn5WfF6CtHPLdl

BOnU&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjFh86OwfbMAhUG7oMKHY83AbQQ6AEILzAC#v=onepage

&q=thixo%20&f=false

COUNCIL OF THE NATAL MUSEUM

1997 Natal Museum Tydskrif Vir Geesteswetenskappe, Volúmenes 9-10. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=GboVAQAAMAAJ&dq=cinn

abar+lesotho&focus=searchwithinvolume&q=cinnabar+

CRAIG ROBERT

1989 Dictionary of Polinesian Mythology. Greenwoog Press. United States. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=pG2fvBwNplYC&pg=PA388&dq=samoa+supa+g

od&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=samoa%20supa%20god&f=false y

http://www.amazon.com/Dictionary-Polynesian-Mythology-Robert-

Craig/dp/0313258902/ref=sr_1_sc_1?ie=UTF8&qid=1463602730&sr=8-1-

spell&keywords=robert+craig+polinesian+dictionary

CURATOLA, MARCO

1977 Mito y milenarismo en los Andes: del Taki Onqoy a Inkarri. Allpanchis X. Cusco.

Paginas 65 – 92.

1977 El culto de crisis de Moro Oncoy. En: Scientia et Praxis, 12. Universidad de Lima, Perú.

207

1994 Dioses y hombres del Maiz. Religión, agricultura y sociedad en el antiguo Perú. En:

Historia y Cultura del Peru. Marco Curatola, Fernando Silva Santisteban editores.

Universidad de Lima, Museo de la Nacion, Bnaco de Credito del Perú, Organización

Internacional para las Migraciones. Lima, Peru.

DART, RICHARD C.

2004 Medical Toxicology. Third Edition. Lippincott, Williams & Wilkins. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=BfdighlyGiwC&pg=PA1289&dq=%22red+ochre

%22+toxicology&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjj2-

WIjLDNAhVC9x4KHUOqCqAQ6AEIJDAB#v=onepage&q=%22red%20ochre%22%20to

xicology&f=false

DE FELICE, PHILIPPE

2010 Venenos sagrados. Embriaguez divina. Ensayo sobre algunas formas inferiores de la

mística. Amargord ediciones. Primera edición. Madrid, España.

DEGOVIANI, VICTOR; MARTINEZ, CESAR; MOTTA, FRANCISCO

2010 Producción ecoeficiente del arroz en America Latina. Publicación CIAT N° 365. Centro

Internacional de Agricultura Tropical. Colombia. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=vdw-

JYBkra8C&pg=PA96&lpg=PA96&dq=arroz+viento&source=bl&ots=zC8Dx4be-

5&sig=oEXLhRxlogcyCPudNDHbUnDbJmw&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjtmOv1--

3MAhXSZj4KHcheCGAQ6AEINjAI#v=onepage&q=arroz%20viento&f=false

DE JESUS, PRENTISS

1977 The development of prehistoric mining and metallurgy in Anatolia. Tesis presentada

para obtener el grado de Doctor en Filosofia. Institute of Archeology. University of

London. Recuperado de: http://discovery.ucl.ac.uk/1349186/1/453395.pdf

DE LA ESCOSURA Y MORROGH, LUIS

208

1878 Historia del Tratamiento Metalúrgico del azogue en España. Madrid, España.

Recuperado de: http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/libros/Almaden/indice.htm

DE LA PUENTE BRUNKE, JOSE

1991 Un documento de interés en torno al tributo indígena en el siglo XVI. En: Historica. Vol.

XV. N° 2. Diciembre de 1991. En:

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/download/7870/8147.

DE LA TORRE LOPEZ, ARTURO E.

2004 Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: Analisis Historico y

Etnologico. Fondo editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Lima,

Peru.Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=eEv6BdtHwLwC&pg=PA102&lpg=PA10

2&dq=%22MORO+ONQOY%22+MANCHAS&source=bl&ots=iGYNG5Ea-

c&sig=V83bDPI2dGwS8I7EPXndADI47-

8&hl=es&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMIk8nZoqnNyAIV07geCh0IRQdC#v

=onepage&q=%22MORO%20ONQOY%22%20MANCHAS&f=false

DE LA VERA, MARTIN

1630 Instrucción de Eclesiásticos. Madrid. Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QaekGa_OQPoEmIkT4X

pyF0MsCLl7ZIBkAxnzqChXkuSbS8KxZvjbO-

pZJUX8kITDg4bF8TcDSNYDYVUIhPAXCSQ_FhSl_4AuP7_hyIN5Gr1lPo-3LOV3YX-

idKOlIMTE1xOODSgxUKbG4ThU8H_vwJDxEDMNj4dg5esNpEzmXTNa7HV389n9WXy

xHoZvyGKxKCQgReoPWoGgYLy1xIQ26pA0Aeu3eLI1OiNnL3-

SQaygH7Y4_d6fH0nubVGyEM7vxhkTj8r_kx5BcQpPcqy-c7-4uDhB5xb6EQHGXLno-

oKfn7OBHy4

DELORME JEAN

1969 Chronologie Des Civilisations. Presses Universitaires de France. Paris. Francia.

209

DE MORALES FIGUEROA, LUIS

1591 Relación de los indios tributarios que hay al presente enestos reinos y provincias del

Pirú. En: Colección de Documentos Ineditos relativos al descubrimiento, conquista y

organización de las antiguas posesiones españolas, de América y Oceania, sacados de

los Archivos del Reino y muy especialmente del de Indias por Luis Torres de Mendoza.

Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QacRMC6U3HY_Jp2-

Vci5PNQxcXe35dn16zn3ALxWNmNORCfrNA-

KtvnZ0OsX5nE3xNSKS041_cZkc9c28ytUGnCSGZoRAwBkgPAAZqwSTKBIcsI5x_OvP

l5s62EefszuKYUcIL2ji0gAGsFV6rLMx5cMnUZvO88zdGMtO4M-

XjF1r9cEUneNBSv4_EWgNl3bc0w3WJqp0NVFw_FkAbl9lWgQIW73VMHZsvkLXUZgn

7oSrXDEfk9zBfZeuax0ONBUHKLFBGi2_PCVlqzS5NmdYpR3SraCY8UiTSAFdwFg0Yo

lHOoZtRQ

DE ODRIOZOLA, MANUEL

1872 Documentos Literarios del Perú colectados y arreglados por el General de Caballería

del Ejército, Fundador de la Independencia Manuel de Odriozola. Tomo Tercero, Lima

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QadjwuZmUor_9FfkV_w

QJWscsxlHhO3mcmAwG7FCYzBusoMR3mlwpE1ixyjA7rHUgpkgCCAKvZ9voiAjLZXF_

0iWviRX8NBkFKNyaMI7FuZcGLUNI7cIMVdRv0CpBq4f4BPQdJEy7Q2qaAOepq-

4yjgjTJpbGfBm8OcpaNqIr8pZFtnMaszPL56TbcgZMKiXtZdYEZOgw2ZhEi91oZeq4nXq

ERSrVxEOxEig3xmg9kNpnjdsQ5GrZDY4VLgt6b4sBWdvA-d7S2d4O-

wS4wFcZPrwY5LV3s1C7qlC5DmiNr6IKTpYJpQ

DEPAZ TOLEDO ZENON

2015 La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochiri. Primera Edición. Ediciones

Vicio Perpetuo Vicio Perfecto de Julio Benavides Parra. Lima, Perú.

DE PRIBYL, ROSARIO

2010 Evidencias medico antropológicas sobre el origen del Pishtaco. Rev. Per. Med. Expe.

Salud Publica 2010; 27 (1): 123-37. Recuperado de:

http://www.scielosp.org/pdf/rpmesp/v27n1/a17v27n1.pdf.

210

DIETERICE LUDWING

1845 Tratado Completo de Enfermedades Mercuriales. Madrid. Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5Qaf2rfVHgQ_1CqlUKNk

86iQ_1fvvKqOPpbAAnxjvguGEe5oIClE_fsLiWc6oAJZ3NUWDw6Ftoj3xe2ncAviOSeR0

Ai5Wf9enBqbkQJJgQopYazrfzyKj8WFKvPtA72BpKu_V5TEwuJe39-L1uFYzf-

A8xvvic3C_kSG2BHeUnTKpWllSH7mnEy-

1gQMV0rVeSfe8aK7aXdOaFseXR2npogPcaNN8Hrya_2w_H58MTfFqDeq7Mq6Y54NL

Gl7dlCbIqDi98_wX_0uscIFWE1zasyR083z6MKTRu6RpevBrSvBcaAemeHg

DONAIRES TOSCANO, FERNANDO

2015 Comunicación Personal.

DONIGER, WENDY

2004 Hindu myhths: A soucebook tranlated from the Sanskrit. Penguin UK. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=KzlCthJ4SLkC&pg=PP35&dq=angara+mytholog

y&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=angara%20&f=false

DRAE (Diccionario de la Real Academia Española)

2001 «Antropología», «fenómeno», «proceso». Diccionario de la Real Academia Española.

22º Edición. Fecha de consulta: 07/01/2014. Recuperado de:

<http://lema.rae.es/drae/?val=antropologia>.

DURAN JUAN GUILLERMO

La Refutación de la Idolatría Incaica en el “Sermonario” del III Concilio Provincial de

Lima (1585). Primera parte. Recuperado de:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/lsantamaria/Mis%20documentos/Downloads/D

ialnet-LaRefutacionDeLaIdolatriaIncaicaEnElSermonarioDelI-2707743.pdf

DURSTON, ALAN & URIOSTE, GEORGE

211

Sin Dato Las peticiones en quechua del Curato de Chuschi (1678-1679). En:

https://www.academia.edu/2916409/_Las_peticiones_en_quechua_del_curato_

de_Chuschi_1678-1679_con_George_Urioste_

DUVIOLS PIERRE

1997 Del discurso escrito colonial al discurso prehispánico: Hacia el sistema

sociocosmologico Inca de oposición y complementariedad. En: Bulletin de l'Institut

Français d'Études Andines, N°spécial: "Tradición oral y mitología andinas", Lima, 1997,

Tomo 26, Nº3. Recuperado de: http://www.comunidadandina.org/bda/docs/IF-CA-

0002.pdf

1977 La destrucción de las religions andinas (Conquista y Colonia). Traduccion de Albor

Maruenda. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Mexico.

DYSON HAMBLY, WILFRID

S/D OCCUPATIONAL RITUAL, BELIEF, AND CUSTOM AMONG

THE OVIMBUND. Recuperado de:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1525/aa.1934.36.2.02a00020/pdf

EDITORES MEXICANOS UNIDOS

1980 La antropología americanista en la actualidad: Homenaje a Raphael Girard. Volumen 1.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=okINAAAAYAAJ&q=yampura&dq=yampura&hl=

es&sa=X&redir_esc=y

EGUREN, MARIANA; DE BELAUNDE, CAROLINA; BURGA, ANA LUISA

2005 Huancavelica cuenta: Temas de Historia Huancavelicana contadas por sus

protagonistas. Gtz, IEP. Lima, Miscelanea 10. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=6L6gyBfl0kQC&pg=PA15&lpg=PA15&dq=etnia+

anqara&source=bl&ots=bUl0dwS9Qw&sig=TgRspFDeETxoqfJsE_uCdxObPLk&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjB8P2HuMbMAhUGGx4KHREoDigQ6AEIKDAC#v=onepage

&q=etnia%20anqara&f=false

212

ELIADE MIRCEA

2001 El Chamanismo y las técnicas arcaicas del extasis. Segunda Edición. Fondo de Cultura

Economica. Mexico.

ELLENHORNS MATTHEW

1996 Ellenhorn's Medical Toxicology: Diagnosis and Treatment of Human Poisoning.

Segunda Edicion. Lippincot Williams & Williams. Estados Unidos de America.

E/MJ,

1911 ENGINEERING AND MININ JOURNAL. Volume 91. Mc-Graw Hill. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=wvIRAQAAMAAJ&q=%22NATIVE+MERCURY+I

N+AUSTRALIA%22&dq=%22NATIVE+MERCURY+IN+AUSTRALIA%22&hl=es&sa=X&

redir_esc=y

ESCOBARI DE QUEREJAZU, LAURA

2011 Mano de obra especializada en los mercados coloniales de Charcas. Bolivia, siglos XVI

– XVII. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Universidad Mayor de San Andres. Bolivia.

Recuperado de: https://nuevomundo.revues.org/60530.

ESPASA - CALPE.

1979 Supa. En: Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Amaericana. Tomo LVIII. Madrid.

ESPINOZA MORALES, JORGE

2010 Mineria Boliviana, su realidad. Plural editores. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=J_yKbbFLEJ4C&pg=PA29&lpg=PA29&dq=larec

aja+mercurio&source=bl&ots=iU8xsEC7Bl&sig=sJpXFmzQOUmcccXTLFnMOgc8O_0&

hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwilo6ue3ZTNAhXI0iYKHXYsDg0Q6AEILzAE#v=onepage&q

=mercurio&f=false

213

FAGALA, GWEN; CINDY L. WIGG,

1992 Psychiatric manifestations of Mercury Poisoning. En Journal of the American Academy

of Child & Adolescent Psychiatry. March 1992, Volume 31, Issue 2, Pages 306 – 311.

Recuperado de: http://www.jaacap.com/article/S0890-8567(09)64455-5/abstract

FAVRE HENRI

1983 El Mundo Andino en Tiempos de Bolívar: Los Asto entre 1780 y 1830. En: Revista del

Museo Nacional. Tomo XLVII, Año 1983-1985. Lima, Perú.

FERDINAND BLOCHMANN, HEINRICH

1867 Romanized school Dictionary, English and Urdu. Calcutta School Book Society Press.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=XD5GAAAAYAAJ&pg=PA23&dq=angara+cinna

bar&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwi2xfrjrb_NAhWH6x4KHdABB3IQ6wEIHTAA#v=snippet&q=an

gara%20&f=false

FERICGLA, JOSEP Ma.

2006 Los chamanismos a revisión. De la vía del éxtasis a Internet. Editorial Kairos. Segundo Edición. Barcelona, España.

FIORAVANTI A. MOLINIE

1991 Sebo Bueno, Indio Muerto: La estructura de una creencia andina. Bull. Inst. Fr. Etudes Andines. 1991, 20, N° 1, pp. 79 – 92. Recuperado de: http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/20(1)/79.pdf

1987 El regreso de viracocha. En: Bull. Inst. Fr. Et. And. 1987, XVI, N° 3 -4, pp. 71 -83. Recuperado de: http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/16(3-4)/71.pdf

FISHER, SIMON

2011 Language- related gene responsible for branching of neurons. Recuperado de:

https://www.mpg.de/4408222/foxp2?filter_order=LT&research_topic=KG-SPW

214

FLORNOY, BERTRAND

1958 The World of the Inca. Doubleday. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=8W0aAAAAYAAJ&q=ONQOY+ETYMOLOGY&d

q=ONQOY+ETYMOLOGY&hl=es&sa=X&redir_esc=y

1956 Inca Adventure. Recuperado de:

https://www.google.com/search?tbm=bks&q=tapia+dictionary#q=ONQOY+ETYMOLOG

Y&tbm=bks&start=50

FOSTER ALEXANDER FREDERIC

1858 Manual of Geographical Pronunciation. Edward Stanford. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=H3UDAAAAQAAJ&pg=PA2&lpg=PA2&dq=ANGARA+ANGOLA+PRONUNCIATION&source=bl&ots=cWKF5czfl8&sig=qvFJLBI9iRQoYtYPRa9Pi_ZTewg&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVpvX0sbXNAhVM1CYKHTCJAsYQ6AEILjAD#v=onepage&q=ANGARA%20ANGOLA%20PRONUNCIATION&f=false

FOURTANE NICOLE

2015 El Condenado Andino. Estudio de Cuentos Peruanos. Instituto Frances de Estudios Andinos (IFEA) – Lima , Centro Bartolome de las Casas (CBC) – Cusco, Peru.

FRANCO, FRANCISCO

2008 El chamán como enfermo mental según George Devereux. En: Anuario GRHIAL.

Universidad de los Andes, Mérida. Enero – Diciembre, N° 2. Recuperado de:

http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/27843/1/articulo2.pdf

FR. REGINALDO DE LIZARRAGA

1916 Descripción Colonial. Libro Primero. Buenos Aires, Argentina.

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/descripcion-colonial-libro-primero--0/html/ff687904-82b1-11df-acc7-002185ce6064_9.html#I_81_

FRAZER JAMES GEORGE

215

1981 La Rama Dorada. Magia y Religión. Fondo de Cultura Economica. Mexico, Madrid,

Buenos Aires. Segunda Edición, Octava reimpresión. Recuperado de: http://home.iscte-

iul.pt/~fgvs/Frazer.pdf

1968 The belief in immortality and the worship of the dead: The belief among the aborigenes

of Australia, the Torres Straits Islands, New Guinea and Melanesia. Dawsons.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=y2rmAAAAIAAJ&dq=samoa

+supa+god&focus=searchwithinvolume&q=palsy+%28supa%29

1925 The Golden Bough: A Study in Magic and Religion. Volumen 12. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=I9I3AQAAMAAJ&q=palsy+god+samoan+demon

&dq=palsy+god+samoan+demon&hl=es&sa=X&redir_esc=y

FUORTES LJ, ET.AL.

1995 Immune Thrombocytopenia and elemental mercury poisoning. J. Toxicol Clin Toxicol

1995: 449-55. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7650769

GARCILASO DE LA VEGA INCA

1609 Primera parte de los Comentarios Reales de los Incas. Lisboa. Recuperado de:

http://shemer.mslib.huji.ac.il/lib/W/ebooks/001531300.pdf

GARCES, INGRID

S/D Cobre y Cultura. Recuperado de: http://www.uantof.cl/cobre/pdfs/cobre_y_culturas.pdf.

GARCIA MIRANDA JUAN JOSE

2015 La racionalidad en la cosmovisón andina. Asociación Civil Universidad de Ciencias y

Humanidades. Fondo Editorial. Segunda Edición. Lima, Peru.

GARRIS, AMANDA, ET.AL.

216

2005 Genetic Structure and Diversity in Oryza sativa L. En: GENETICS March 1, 2005 vol.

169 no. 3 1631-1638; DOI: 10.1534/genetics.104.035642. Recuperado de:

http://www.genetics.org/content/169/3/1631

GIL BAUTISTA RAFAEL

S/D La alfarería al servicio de las minas de Almadén. 6ª Comunicación. Recuperado de:

http://www.ceramologia.org/gestion/archivos/98comuni.pdf

GILES C.F.

1999 Minas de Mercurio Conocidas en el Perú. Recuperado de:

http://www.ingemmet.gob.pe/BusquedaGeodoc/imagenes/Informes/C09921.pdf

GIRMA, MOHAMMED

2012 Cultural Politics and Education in Ethiopia: A Search for a Viable Indigenous Legend.

Journal of Politics and Law. Vol. 5. N° 1. March 2012. Recuperado de:

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:8RTumkhlczMJ:mercury.ethz.

ch/serviceengine/Files/ISN/167158/ichaptersection_singledocument/5a8d4baa-f8fe-

4eba-b552-e7f483aacfd7/en/12.pdf+&cd=6&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe

2012 Understanding Religion and Social Change in Ethiopia: Toward a Hermeneutic of

Covenant. Palgrave Macmillan. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=DeUdQva7mQwC&pg=PA23&dq=ethiopia+anga

ra&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=angara&f=false

GODELIER, MAURICE

2014 En el Fundamento de las Sociedades Humanas. Lo que nos enseña la antropología.

Primera Edición. Buenos Aires, Argentina. Amorrortu Editores.

GOLBERG, ALBERTO D.

2010 El viento y la vida de las plantas. Rev. FCA UNCuyo. Tomo 42. N° 1. Recuperado de :

http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3558/t42-1-r01-golberg.pdf

217

GOMEZ RESTREPO, CARLOS ET. AL.

2008 Psiquiatria Clinica: Diagnóstico y Tratamiento de Niños, Adolescentes y Adultos.

Editorial Médica Panamericana. Tercera Edición. Colombia. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=LSKfF9f7xF4C&printsec=frontcover&hl=es&sour

ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

GONZALES VARGAS, CARLOS, ROSATI, HUGO, SANCHEZ CABELLO

2002 Guamán Poma: Testigo del Mundo Andino. Centro de Investigaciones Diego Barros

Arana. Santiago, Chile. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=GIupXFT1RLUC&printsec=frontcover&dq=guam

an+poma+%22testigo+del+mundo+andino%22+pdf+carlos+gonzalez+hugo+rosati&hl=

es&sa=X&ei=Hqn5VPnwJMGYgwSXh4GYCw&ved=0CCoQ6AEwAw#v=onepage&q&f=

false.

GONZALES, OLGA M.

2011 Unveiling secrets of war in the Peruvian Andes. University of Chicago Press.

Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=MbSsk6thfGAC&pg=PA142-

IA15&dq=ONQOY+ETYMOLOGY&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=ONQOY%

20ETYMOLOGY&f=false

GOOD ESHELMAN CATHARINE

2005 Ejes conceptuales entre los Nahuas de Guerrero: Expresión de un modelo

fenomenológico mesoamericano. Recuperado de:

http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn36/730.pdf

GORDIS, LEAN

2005 «Epidemiologia». Tercera Edición. Elsevier. España.

GOTTENBERG PAUL

218

2007 A Forgotten Case of “Scientific Excellence on the Periphery”: The Nationalist Cocaine

Science of Alfredo Bignon, 1884-1887. En: Comparative Studies in Society and History

2007:49(1): 202-232. Recuperado de: http://history.sunysb.edu/wp-

content/uploads/2013/01/Bignon-CSSH.pdf

GRANTHAM-MCGREGOR, SALLY; ET. AL.

2007 Developmental potential in the first 5 years for children in developing countries. En: The

Lancet Volume 369, N° 955, P. 60-70, January 2007. Recuperado de:

http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(07)60032-4/fulltext

GRAULICH MICHEL; OLIVIER GUILHEM

2003 ¿Deidades insaciables? La comida de los dioses en el México antiguo. Recuperado de:

http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn35/709.pdf

GRISOLLE A.

1847 Tratado Elemental y Práctico de Patología Interna. Madrid. Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QaeatIaruxhFOqetv_4TA

13Q_BtXNaiKEF2imHyWOe_kxv7L-c9W-FRORfycRDLWiZFgbQvKKx5-

qNWjS5u0YzukmEuBWlT1YPbjFh-KVfTufKMFDC3Eda7So786RZ-oY-

DlbQUkKqOSk_Tk1PTe26ZxTPBjIversX3FVwOCz8sISbnxlgy6xMpW6f00VsY7dD_6vJ

LN3ReJBR-

nOd13ORz98DxO4rvby_akzg5cw0PNtUuR9R5vskwn9a7BrgXJdoTunVYsEHygwKarJD

weLdgnONAu1A

GOOD ESHELMAN CATHARINE

1995 El trabajo de los muertos en la Sierra de Guerrero. Simposio Latinoamericano No una

sino Muchas Muertes. Escuela Nacional de Antropologia e Historia. Recuperado de:

http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/nahuatl/pdf/ecn26/493.pdf

GOWLETT J.A.

219

2016 The Discovery of fire by humans: a long and convoluted process. En: Philosophical

transactions Royal Society B. 371: 20150164. June 17, 2016. Recuperado de:

http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/royptb/371/1696/20150164.full.pdf

GUAMAN POMA DE AYALA, FELIPE

1615 Nueva Coronica y Buen Gobierno. En: “El sitio de Guamán Poma”, Un centro digital

de investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenhague (København, Det

Kongelige Bibliotek, GKS 2232 4°). Facsímil del manuscrito autógrafo, transcripción

anotada, documentos y otros recursos digitales. Recuperado de:

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/info/es/frontpage.htm.

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/titlepage/es/text/?start=0&operator=and&field=b

ody&q=citua.

http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/248/es/text/?open=id3086896

GUIBOVICH PEREZ, PEDRO

1991 Cristobal de Albornoz y el Taki Onqoy. En: Historica, Vol. XV, N° 2, Diciembre de 1991.

Pontificia Universidad Católica del Peru. Recuperado de:

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/viewFile/7868/8145

GUIO, HEINNER

2016 Estudio Genetico de Poblaciones Nativas Peruanas. Comunicación Personal.

GUTIERREZ, GUSTAVO

1989 Dios o el oro en las Indias Siglo XVI. Instituto Bartolome de las Casas. Centro de

Estudios Peruanos. Lima, Perú.

HAJI MOHAMED

2003 Historical Dictionary of Somalia. Scarecrow Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=DPwOsOcNy5YC&pg=PA268&lpg=PA268&dq=

sayla+somalia+town&source=bl&ots=mO80Nzzu4x&sig=qoFuv8Jw2uIZDz41O6P-

220

oMoVEcY&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwibt_Oa0KjNAhWF7B4KHbaVA2sQ6AEISzAH#v=onepage&q

=sayla%20somalia%20town&f=false

HAMPE MARTINEZ TEODORO

2000 Guerras Civiles, Desestructuración Indigena y Transicion al Sistema Colonial (1537 -

1569). En: Historia de America Andina, Volumen 2, Formación y Apogeo del Sistema

Colonial (Siglos XVI –XVII). Manuel Burga, Editor, Pag. 157 – 172. Universidad Andina

Simon Bolivar. Ecuador. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=SSgL-

pIbccgC&pg=PA157&lpg=PA157&dq=En+cuanto+a+la+mano+de+obra+que+labor%C3

%B3+en+las+minas+de+Potos%C3%AD,+los+primeros+trabajadores+fueron+en+gran

+medida+yanaconas,+enviados+y+conservados+all%C3%AD+por+sus+amos+espa%

C3%B1oles&source=bl&ots=KPI9JSdR0z&sig=Bx4Bwi3MN9vGFqhFb5GLnsPrxgQ&hl

=es-419&sa=X&ved=0CBwQ6AEwAGoVChMI8u3VrL71yAIVCjomCh1D7QA-

#v=onepage&q=En%20cuanto%20a%20la%20mano%20de%20obra%20que%20labor

%C3%B3%20en%20las%20minas%20de%20Potos%C3%AD%2C%20los%20primeros

%20trabajadores%20fueron%20en%20gran%20medida%20yanaconas%2C%20enviad

os%20y%20conservados%20all%C3%AD%20por%20sus%20amos%20espa%C3%B1

oles&f=false

HASPELMATH, MARTIN; CYSOUW, MICHAEL

2005 The Worl Atlas of Language Structures Published. Recuperado de:

https://www.mpg.de/510757/pressRelease20050726?filter_order=LT&research_topic=K

G-SPW

HAUSBERGER BERND

1993 La minería novohispana vista a través de los “libros de cargo y data” de la real hacienda (1761-1767). En: http://www.biblioteca.org.ar/libros/92054.pdf

HAZEN, ROBERT M.; ET. AL

2012 Mercury (Hg) mineral evolution: A mineralogical record of supercontinent assembly,

changing ocean geochemistry, and the emerging terrestrial biosphere. American

221

Mineralogist, Volume 97, pages 1013–1042, 2012. Recuperado de:

http://www.geo.arizona.edu/xtal/group/pdf/AM97_1013.pdf

HEIDE-JORHENSEN, HENNING

2008 Parasitic flowering plants. Brill. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=wUOwCQAAQBAJ&pg=PA81&lpg=PA81&dq=T

upeia+Antarctica+pollination&source=bl&ots=ZGxfJNqM7m&sig=fsZbi_IThO42l61zojHX

OM1b9YQ&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjZ457wpPbMAhUKNSYKHWqCCf0Q6AEIQjAE#v=onepage

&q=Tupeia%20Antarctica%20&f=false

HELENE ROY

2010 En torno del Taqui Oncoy: Texto y contexto. En: Revista Andina, Numero 50, Primer

Semestre de 2010. Cuzco, Perú. Recuperado de:

http://revistaandinacbc.com/revistas/50.pdf.

HERNANDEZ M.G.

1900 Revista contemporánea. Volumen 118. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=p1wxAQAAMAAJ&dq=Anga

ra+%22fiesta+de+san+juan%22&focus=searchwithinvolume&q=Angara+

HERNANDEZ SILVA GILBERTO, ET. EL

2012 Presencia del Hg total en una relación suelo-planta-atmosfera al Sur de la Sierra Gorda

de Querétaro, México, Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 15(1):5-

15, 2012. Recuperado de: http://bvs.insp.mx/articulos/8/1PresenciadelHG.pdf

HERTSLET E.

2013 The map of Africa by Treaty. Routledge. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=FOm4ZtECXYEC&pg=PA141&lpg=PA141&dq=i

nishi+nigeria+yanapura&source=bl&ots=OoRyEh8THk&sig=N2LdTLezJtssrrLjCFdrfSDz

yfc&hl=es-

222

419&sa=X&ved=0ahUKEwissZnA1ajNAhVDFx4KHV9dAYMQ6AEIHDAA#v=onepage&

q=inishi%20nigeria%20yanapura&f=false

HERZ, MANUEL

2008 La Cultura Aymara. Pueblos que conformaron el reino aymara. Recuperado de:

http://helherz.blogspot.com/2008/04/la-cultura-aymara-presentacin-los.html

HINNANT JOHN T

1972 Guji of Ethiopia. Volumen 2. Cross-cultural Study of Ethnocentrism. Human Relation

Areas Files. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=3-

hyAAAAMAAJ&q=waka+god&dq=waka+god&hl=es&sa=X&redir_esc=y

HINNEBUSCH THOMAS J.

1996 What Kind of language is swahili?. En: APP(47)(1996): 73 – 95. Recuperado de:

http://www.qucosa.de/fileadmin/data/qucosa/documents/9554/3_05_Hinnebusch.pdf

HIROKO ITO, GLORIA JOSEPHINE

2010 El mitico cuidado de las aguas: ondinas, kappa y sirenas. En: [Ide@s CONCYTEG

5(57): Marzo, 2010]. Recuperado de:

http://www.concyteg.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/57032010_MITICO_CUIDAD_DE

_LAS_AGUAS_ONDINAS_KAPPA_SIRENAS.pdf

HOBEL, NORMAN

1985 The book of Job: A commentary. Westminster John Knox Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=Ere7BwAAQBAJ&pg=PA385&dq=supa+demon

&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=supa%20demon&f=false

HUANG, XUEBING; LAW, SAMUEL; LI, DAN; YU, XIN; LI, BING.

2014 Mercury Poisoning: A case of a complex neuropsychiatric illness. En. Am. J.Psychiatry

171: 12, December 2014. Recuperado de:

http://ajp.psychiatryonline.org/doi/pdf/10.1176/appi.ajp.2013.12101266

223

HUANG, XUEHUI; ZHAO, QIANG; HAN, BIN

2015 Comparative Population Genomics Reveals Strong Divergence and Infrequent

Introgression between Asian and African Rice. En: Molecular Plant. Volume 8. Issue 6.

P. 958-960. 1 June 2015. Recuperado de: http://www.cell.com/molecular-

plant/abstract/S1674-2052(15)00097-0

HUERTAS VALLEJOS, LORENZO

Sin dato Conformación del Espacio Social en Huamanga, Siglos XVI y XVII. En Historia,

religión y ritual de los pueblos ayacuchanos. Pp. 7 – 28. En:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/lsantamaria/Escritorio/SER09_002.pdf

%20espacio%20social%20huamanmga%20siglo%20xvi.pdf

HUMBOLDT, A.

1827 Ensayo Político sobre la Nueva España. Segunda Edición. Tomo Tercero. Traducida al

Castellano por Don Vicente Gonzales Arnao. Paris. Jules Renouard. Recuperado de:

http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080012467_C/1080012469_T3/1080012469.PDF

HYLANDER, LARS; MEILI, MARKUS

2003 500 years of mercury production: global anual inventory by region until 2000 and

associated emissions. En: The science of the total environment 304 (2003): 13 – 27.

Recuperado de:

http://www.zeromercury.org/library/Reports%20General/0202%20Hg500y_STE03Larsgl

eobalemissions.pdf

IDROVO, ALVARO JAVIER

2005 Posibles efectos en la salud asociados con la metalurgia precolombina. En: Biomédica

2005;25:295-303. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v25n3/v25n3a04.pdf

INGEMMET

224

2002 Estudio de los Recursos Minerales del Perú: Paras y Santiago de Chocorvos En:

http://www.ingemmet.gob.pe/BusquedaGeodoc/imagenes/Informes/A6241.pdf

1986 Trapecio Andino. Programa de Desarrollo Geológico Minero de las Microrregiones.

Dirección General de Geología. Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico. Sector

Energía y Minas. Republica del Perú. En:

http://www.ingemmet.gob.pe/BusquedaGeodoc/imagenes/Informes/A3398.pdf

IMBELLONI, JOSE

1926 La esfinge Indiana: antiguos y nuevos aspectos del problema de los orígenes

americanos. El Ateneo. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=Rm4LAAAAYAAJ&q=quechua+maori&dq=quec

hua+maori&hl=es&sa=X&redir_esc=y

INGE NESVAG STEIN

1999 DUrbanised Tradition.The Restructuring and Development of the Muthi. Trade in

Durban. Thesis for the degree of Master of Social Science in the Department of

Economic History, University of Natal, Durban. Recuperado de:

http://researchspace.ukzn.ac.za/xmlui/bitstream/handle/10413/6182/Nesvag_Stein_Inge

_1999.pdf?sequence=1

ISBELL, BILLIE JEAN

1978 To defend Ourselves: Ecology and ritual in an Andean Village. Waveland Press, Illinois,

USA. Recuperado de:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/lsantamaria/Mis%20documentos/Downloads/0

3_Chapter_Two.pdf.

ITIER CESAR

1992 La tradición oral quechua antigua en los procesos de idolatrías de Cajatambo. Bull. Ins.

Fr. Etudes Andines 1992, 21 (3): 1009-1051. Pág. 1023. Recuperado de:

http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/21%283%29/1009.pdf.

225

IWU MAURICE

2014 Handbooj of African Medicinal Plants, Second Edition. CRC Press. Taylor & Francis.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=GictAgAAQBAJ&pg=PA214&lpg=PA214&dq=an

gara+igbo&source=bl&ots=3Q6ZRlfaEb&sig=VXOubT7AlBD_fbMHg1nwy241lng&hl=es

-419&sa=X&ved=0ahUKEwiZt4jtr83MAhVEFR4KHT-

XD8AQ6AEIJDAB#v=onepage&q=angara%20igbo&f=false

JAMES DE VERE, ALLEN

1993 Swahili origins: Swahili culture and the shungwaya phenomenom. Recuperado de:

http://psimg.jstor.org/fsi/img/pdf/t0/10.5555/al.ch.document.sip200016_final.pdf

JARA ALVARO

1987 Trabajo y salario indígena Siglo XVI. Editorial Universitaria. Colección Imagen de Chile.

Chile. Recuperado de: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0038847.pdf

JEFFREYS, M.D.W.

1964 Niger: Origins of the Word. In: Cahiers d'études africaines, vol. 4, n°15, 1964. pp. 443-

451; doi : 10.3406/cea.1964.3019 Recuperado de:

http://www.persee.fr/doc/cea_0008-0055_1964_num_4_15_3019

JIMENEZ DE LA ESPADA, MARCOS

1881-1987 Relaciones Geográficas de Indias. Perú. Biblioteca de Autores Españoles.

Tomo 183, pp. 310-409.Madrid: Ediciones Atlas. Recuperado de:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/lsantamaria/Mis%20documentos/Dow

nloads/50568632-JIMENEZ-DE-LA-ESPADA-Marcos-1881-1897-1965-

Relaciones-geograficas-de-Indias-Peru.pdf.

JIMENEZ GOMEZ, ANGELICA MARIA

226

2005 Interacción del mercurio con los componentes de las aguas residuales. Universidad

Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Departamento de

Ingeniería Química. Manizales. Colombia. Recuperado de:

http://www.bdigital.unal.edu.co/1125/1/angelicamariajimenezgomez.2005.pdf

JOHANNES, BOTTERWECK G; RINGGREN, HELMER

1986 Theological Dictionary of the Old Testament, Volumen 5. Wm. B. Eerdmans Publishing.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=pcAkKMECPKIC&pg=PA22&dq=hanan+dictiona

ry&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=hanan&f=false

JONES, LINDSAY

2005 Encycplopedia of Religion. Volume 15. Mac Millan reference. USA. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=TjYOAQAAMAAJ&q=ONQOY+ETYMOLOGY&d

q=ONQOY+ETYMOLOGY&hl=es&sa=X&redir_esc=y

KADIATA, BAKACH; MUYAYABANTU, MUPALA

2011 A study of Entada Abyssinica Steud: A new nodulating indigenous tree legume with

promisiong agroforestry potentials on unfertile acid soils. En: Journal of Animals & Plant

Sciences, 2011, Vol. 11, Issue 3: 1424 – 1434. Recuperado de:

http://www.m.elewa.org/JAPS/2011/11.3/1.pdf.

KAMAT, SURYAMATHA

1993 Mythology and culture, confluence of thoughts. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=r4jXAAAAMAAJ&dq=angara

+mythology&focus=searchwithinvolume&q=angara+

KAPSOLI WILFREDO

1991 Los Pishtacos degolladores degollados. En: Bull. Inst. Fr. Études andines. 1991, 20, N°

1, pp. 61 – 77. Recuperado de:

http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/20(1)/61.pdf

227

KATO TAKAHIRO

2004 El mundo misterioso del compactado en el Perú septentrional. En: Entre Dios y el

Diablo. Magia y poder en la costa norte del Perú. pp. 129 – 154. IFEA/PUCP Fondo

Ediotiral, Lima – Perú.

KAYE ALAN S.

2007 Morphologies of Asia and Africa: Volume 1. Eisenbrauns. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=gaktTQ8vq28C&pg=PA415&lpg=PA415&dq=an

xara+africa&source=bl&ots=g4r61_cYql&sig=Ucc4FCye9vFccmNGsljA1mBqxHM&hl=e

s-

419&sa=X&ved=0ahUKEwj3lPHluq_NAhVJ1R4KHdNOD7AQ6AEIJjAC#v=onepage&q=

anxara%20africa&f=false

KLAASSEN, CURTIS

1998 Metales pesados y sus antagonistas. Mercurio. En: Bases Farmacológicas de la

Terapéutica de Goodman & Gilman, Novena Edición. Mac Graw Hill – Interamericana.

España. Recuperado de:

http://biblioms.dyndns.org/Libros/Farmacolog%C3%ADa/Goodman%20&%20Gilman/C

apitulo%2066.pdf.

KLEINBAUM & KUPPER MORGENSTERN

2002 «Fundamentos de la Investigación Epidemiológica (I)» Boletín Epidemiológico de

Castilla – La Mancha, Julio 2002/Vol. 14/Nº 29. Recuperado de:

<http://pagina.jccm.es/sanidad/salud/epidemiologia/2902.pdf>

KNAPPERT JAN

1990 The Aquarian Guide to African Mythology. Aquarina Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=QvARAQAAIAAJ&q=waka+mythology+africa&d

q=waka+mythology+africa&hl=es&sa=X&redir_esc=y

228

KRAMER AUGUSTIN

2000 The Samoa Islands: An outline of a Monograph with particular consideration of German

Samoa.: Constitution, pedigrees,and tradition with 3 plates, 4 maps an 44 illustra.

University of Hawaii Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=LHyUEUwaUdAC&pg=PA163&lpg=PA163&dq=

demon+supa&source=bl&ots=ScNdHB7Nkh&sig=NGDcQURxGw4dvwXelRqTeo7je_g&

hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjy_s2SmebMAhUDJB4KHaJ1AHk4ChDoAQg4MAQ#v=onep

age&q=demon%20supa&f=false

1994 The Samoa Island: Material Culture. An outline of a monograph with particular

consideration of German Samoa. Volume II. University of Hawaii Press. Honolulu.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=GwQ2Ml6EP4kC&pg=PA144&dq=supa+palsy&h

l=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiH38rp4OPMAhUKRCYKHcO8BsMQ6AEIPTAD#v=onepage

&q=supa%20palsy&f=false

KRUMM BERNHARD

1940 Words of origin in Swahili. Sheldom Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=vY5NAQAAMAAJ&q=words+of+oriental+origins

+swahili+sumile&dq=words+of+oriental+origins+swahili+sumile&hl=es&sa=X&ved=0ah

UKEwjQ2Zjp5qjNAhVDGx4KHUyVBTwQ6wEIIDAA

KUCKERTZ HEINZ J.

2000 Tlokwa material culture as it relates to the usage of beadwork. En: Natal Mus. J.

Humanities. Vol. 12. Pages 97 – 121. December 2000. Recuperado de:

http://www.sahumanities.org/ojs/index.php/SAH/article/viewFile/158/118

LANGE, PETER; NORTON, DAVID; MOLLOY, BRIAN

1995 Conservation status of New Zealand loranthaceous mistletoes: a comment on the

application of IUCN Threatened Plant Committee Red Data Book categories.

Recuperado: http://www.doc.govt.nz/Documents/science-and-

technical/NZmistletoe2.pdf

229

LANGE FREDERIQUE, SALAZAR SOLER CARMEN

2000 Origen, Formación y Desarrollo de las economías mineras (1570 – 1650): Nuevas

especies económicas y circuitos mercantiles. En: Historia de America Andina, Volumen

2, Formación y Apogeo del Sistema Colonial (Siglos XVI –XVII). Manuel Burga, Editor,

Pag. 157 – 172. Universidad Andina Simon Bolivar. Ecuador. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=SSgL-

pIbccgC&pg=PA157&lpg=PA157&dq=En+cuanto+a+la+mano+de+obra+que+labor%C3

%B3+en+las+minas+de+Potos%C3%AD,+los+primeros+trabajadores+fueron+en+gran

+medida+yanaconas,+enviados+y+conservados+all%C3%AD+por+sus+amos+espa%

C3%B1oles&source=bl&ots=KPI9JSdR0z&sig=Bx4Bwi3MN9vGFqhFb5GLnsPrxgQ&hl

=es-419&sa=X&ved=0CBwQ6AEwAGoVChMI8u3VrL71yAIVCjomCh1D7QA-

#v=onepage&q=En%20cuanto%20a%20la%20mano%20de%20obra%20que%20labor

%C3%B3%20en%20las%20minas%20de%20Potos%C3%AD%2C%20los%20primeros

%20trabajadores%20fueron%20en%20gran%20medida%20yanaconas%2C%20enviad

os%20y%20conservados%20all%C3%AD%20por%20sus%20amos%20espa%C3%B1

oles&f=false

LAMANA FERRARIO, GONZALO

2012 “Ordenanzas de las minas de Guamanga”. En: Pensamiento Colonial Crítico. Textos y actos de Polo de Ondegardo. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, IFEA – Cusco.

LA RAZON

2014 Revelan como culturas andinas lograban fundición de metales. Recuperado de:

http://lifestyle.americaeconomia.com/articulos/revelan-como-culturas-andinas-lograban-

fundicion-de-metales.

LASTRES, JUAN B.

1956 La medicina en el descubrimiento y conquista del Perú. Lima, Perú.

1956 La “Citua” o “Coya Raimi”, fiesta purificadora del pecado-enfermedad. En. Revista del

Museo Nacional. Tomo XXV. Pág. 233-256. Lima, Perú.

230

1954 Epilepsia y delito: Estudio histórico y médico-legal. En: Anales de la Facultad de

Medicina. UNMSM. Vol. 37, Nº 4, 1954. Lima, Perú. Recuperado de:

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/9560/8373

1935 Investigación Histórica del Pasado Nervioso Peruano. Lima, Perú.

LAURELL, ASA CRISTINA

1994 Sobre la concepción biológica y social del concepto salud enfermedad. En:

Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Lo

biológico y lo social. Su articulación en la formación del personal de salud.

Coordinadora: María Isabel Rodríguez. Serie Desarrollo de Recursos Humanos N° 101.

Washington D.C. Estados Unidos de América.

1993 La construcción teórico-metodológica de la investigación sobre salud de los

trabajadores. En: Para la investigación sobre la salud de los trabajadores. Organización

Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Serie Paltex. Salud y

Sociedad 2000 N° 3. Pág. 13-35. Washington D.C. Estados Unidos América.

1981 La salud enfermedad como proceso social. Recuperado de:

http://www.hospitalalvear.gov.ar/areas/salud/dircap/mat/matbiblio/laurell.pdf

1978 Proceso de trabajo y salud. En: Cuadernos Politicos. Numero 17. Mexico D.F., editorial

Era. Julio – Septiembre de 1978, pp. 59-79. Recuperado de:

http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/cuadernos/contenido/CP.17/17.7.AsaCristina.p

df

LAVALLEE, DANIELE; JULIEN MICHELE

1983 Asto: Curacazgo prehispánico de los andes centrales. Instituto de Estudios peruanos.

Lima.

LEJARRAGA, AGUSTINA

2004 La construcción social de la enfermedad. Arch. Argent. Pediatr 2004; 102(4).

Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v102n4/v102n4a07.pdf

231

LEMLIJ MOISES, MILLONES LUIS, PENDOLA ALBERTO, ROSTWOROWSKI MARIA,

HERNANDEZ MAX.

1990 El Taki Onqoy: Reflexiones Psicoanalíticas. En: El Retorno de las Huacas: Estudios y

Documentos sobre el Taki onqoy. Siglo XVI. Millones, Luis $ et. Al. IEP/SPP. Lima,

Perú.

LESLAU, WOLF

1987 Comparative Dictionary of Geʻez (Classical Ethiopic): Geʻez-English, English-Geʻez,

with an Index of the Semitic Roots. Otto Harrassowitz Verlag, 1987. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=WqkbGRnoSncC&pg=PA161&lpg=PA161&dq=falasfa+dictionary&source=bl&ots=UbvX1k-dUQ&sig=ElGPXhIR2P4zZqCgStmzpdlT2F8&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiy3u2P1_DMAhXKJh4KHT99B7UQ6AEIGjAA#v=onepage&q=supa&f=false

1997 Ethiopic Documents: Argobba : Grammar and Dictionary. Otto Harrassowitz Verlag, Jan 1, 1997. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=vIV4yog4e9kC&pg=PA142&lpg=PA142&dq=angara+dictionary+ethiopic&source=bl&ots=-BwLm5SWdx&sig=WeF_Z2hPK3Is6wJbh4oS6nF0WVY&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwix6KSE3fDMAhXCJx4KHdDKDCgQ6AEIPTAE#v=snippet&q=aba&f=false

LETRAS DE BUENOS AIRES

2006 Letras de Buenos Aires, Números 8 – 10, Argentina. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=cLtHAAAAYAAJ&q=%22danza+de+tijeras%22+

ancestral&dq=%22danza+de+tijeras%22+ancestral&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwja8N-

75rPTAhWIVyYKHXuBDHMQ6AEIKzAC

LEVINSON, STEPHEN

2011 Historical context guides language development. Recuperado de:

https://www.mpg.de/news/language-development?filter_order=LT&research_topic=KG-

SPW

232

LEWIS-WILLIAMS, DAVID

2010 Dentro de la Mente Neolitica. Conciencia, Cosmos y el Mundo de los Dioses. Editorial

Akal. Esapaña.

2005 La mente en la caverna. La conciencia y los orígenes del arte. Editorial Akal. España.

LIM HE., SHIM JJ, et. Al:

1998 Mercury inhalation poisoning and acute lung injury. En: Korean J. InternMed 1998 Jul;

13(2): 127-30. En: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9735669

LINARES MALAGA ELOY

1982 Principales centros arqueológicos que conservan nombres autóctonos en quechua,

aymara y puquina, del Departamento de Arequipa, Perú. Dirección Universitaria de

Investigación. UNSA. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=6I1xAAAAMAAJ&q=yampura&dq=yampura&hl=

es&sa=X&redir_esc=y

LIU, JIE; SHI, JING-ZHENG; YU, LI-MEI; GOYER, ROBERT; WAALKES, MICHAEL

2008 Mercury in traditional medicines: Is cinnabar toxicologically similar to common

mercurial?. En: Exp. Biol Med (Maywood). 2008 July; 233(7):810-817. Recuperado de:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2755212/

LOHMANN VILLENA, GUILLERMO

1999 Las Minas de Huancavelica en los siglos XVI y XVII. Segunda Edición. Pontificia

Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial. Lima, Perú.

1948 Enrique Garcés, Minero, poeta y arbitrista. En Documenta, Volumen 1, Nº 1. Sociedad

Peruana de Historia, Lima, 1948.

LOPEZ AUSTIN, ALFREDO; MILLONES, LUIS

233

2013 Cuernos y colas: Reflexiones en torno al Demonio en los Andes y Mesoamerica. Fondo

Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores. Lima, Peru.

LORIEUX, MATHIAS, ET. AL.

2013 Unlocking the Oryza glaberrima Treasure for Rice Breeding in Africa. En: Realizing

Africa‟s Rice Promise. Recuperado de:

http://www.warda.cgiar.org/publications/rice_promise/Chap10%209781845938123.pdf

LYNCH, PATRICIA; ROBERTS, JEREMY

2010 African Mythology A to Z. Second Edition. USA. Recuperado de:

http://blackhistoryfactorfiction.com/wp-content/uploads/2013/06/African-Mythology-a-to-

Z_2ndEdition.pdf

MAFFEI, EUGENIO Y RUA FIGUEROA, RAMON

1871 Bibliografía Mineral Hispano Americana. Apuntes para una Biblioteca Española de

libros, folletos y artículos, impresos y manuscritos, relativos al conocimiento y

explotación de las riquezas minerales y a las ciencias auxiliares. Madrid. En:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QadW_g8uCcnM_vBbfX

2mtVrYYaoMOgfR-

S34Oxg3LLWxPjM4GEOzeYidsMjhdQ1TBgqVFlB8gcKkChN7uv8BJ6y6_wWP77vGtPtj

ytGFOoHrI4n0InL5EY2gu_RqaVQikIBW3XcehWEP5T9qMj2dIScHcCBIWlEhRcCqWVp

1jubhikBOijv22gWkuAsquJK8HkvdlgyxLIJTM_cKi59mUy3VumepNBXdacN0J5nTJF5xd

ewwbtBMpenFMKspLdMK-Z7jv3qZbwXI81PpzATglTyhAOZi_Q.

MAGHAZAJI H.I.

1974 Psychiatric aspects of methylmercury poisoning. En: Journal of Neurology,

Neurosurgery, and Psychiatry, 1974, 37, 954-958. Recuperado de:

http://jnnp.bmj.com/content/37/8/954.long

MALDONADO PIMENTEL ANGEL, ESTACIO TAMAYO, VENANCIO ALCIDES

2012 Las primeras mitas de Apurimac al Servicio de las minas de Castrovirreyna: 1591 –

1599. Lima, Peru. Recuperado de:

234

http://www.academia.edu/3209356/Las_primeras_mitas_de_Aprimac_al_servicio_de_la

s_minas_de_Castrovirreyna_1591-

_1599_por_Angel_Madonado_Pimentel_y_Venancio_Alcides_Estacio_Tamayo

MANABE SHUZO

2015 Ensayo del Trasfondo Politico y Social del Taki Onqoy del Perú en el Siglo XVI. En:

Perspectivas Latinoamericanas, paginas 92 – 110. Recuperado de:

http://www.ic.nanzan-u.ac.jp/LATIN/kanko/PL/TAKIPDF/pltaki_08_syuzo_manabe.pdf

MANGA QUISPE, EUSEBIO

2015 «Incas: presencia de una divinidad incaica (janan) en Lima, conviviendo con la antigua

divinidad del Pachakamaq (urin)», en Ciberayllu [en línea] , 5 de octubre del 2015.

<http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/EMQPachakamaq/EMQ_Pachakam

aq2.html> (Consulta: 5 de octubre del 2015).

MARIN ANTONIO

1752 Ordinario y ceremonial de la missa y oficio divino: según el orden de la Santa Iglesia Romana, sus rubricas y rito del Missal, Breviario, Ritual romano y las costumbres loables de la Orden de nuestro padre San Gerónimo (Google eBook). Madrid, España. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=NY9EpraCcioC&pg=PA324&lpg=PA324&dq=ordinario+y+ceremonial+de+la+misa+y+oficio+divino&source=bl&ots=9ZsXMXXgn8&sig=BdddMBCeQvrlZUcSpbs8DZCPFDU&hl=es&sa=X&ei=nK74VNPQH8aogwT8i4HQDQ&ved=0CCAQ6AEwAg#v=onepage&q=ordinario%20y%20ceremonial

%20de%20la%20misa%20y%20oficio%20divino&f=false.

MARKHAM, CLEMENTE

1883 Ollantay. Poesia dramática de los Incas. Buenos Aires. Argentina. Recuperado de:

http://brittlebooks.library.illinois.edu/brittlebooks_open/Books2009-

05/markcl0001poedra/markcl0001poedra.pdf

235

MARTINEZ HERNAEZ, ANGEL

2008 «Antropología Médica: Teorías sobre la cultura, el poder y la enfermedad». Rubí

(Barcelona): Anthropos Editorial, 2008, pp 172-173. (Autores Textos y Temas.

Antropología; 43). España.

MARTINEZ PAZ ROSA

2013 Informe Médico de Síntesis para Medicina Interna del CHOP: Paciente Servando Pérez

Domínguez. Servizo Galego de Saude. Recuperado de:

http://www.mercuriados.org/files/upload/5312.pdf

MARTINEZ ZAPAICO, A

S/D. Afectación ocular de la intoxicación por mercurio. Revisión de una cohorte de 50

pacientes. Poster. Servicio de Medicina Interna. Servicio de Oftalmologia. Hospital

Universitario Central de Asturias. Oviedo. Asturias. España. Recuperado de:

http://revclinesp.es/es/congresos/xxxv-congreso-nacional-sociedad-

espanola/15/sesion/varios/1363/afectacin-ocular-de-la-intoxicacin/15373/

MASON, TYRA; CHEWKAS, SAM

1998 Baby Names: Real names with real meanings for African children. Seaburn books.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=c25UTi8m2wkC&q=tabia+swahili&dq=tabia+swa

hili&hl=es&sa=X&redir_esc=y

MAUSS MARCEL

2006 Manuel de Etnografia. Primera edición. Fondo de Cultura Economica. Impreso en

Argentina.

MBAPILA J. , KIBANDA N.

2006 Project Title: Development and promotion of wild rice management strategies for the

lowlands of southern Tanzania. Kilombero agricultural research and training institute

236

Ifakara, Tanzania. Recuperado de:

http://www.fao.org/docs/eims/upload/agrotech/1991/R8477_FTR.pdf

MCBREARTY SALLY; BROOKS ALLISONS.

2000 Teh revolution that wans´t: a new interpretation of the origin of modern human behavior.

En: Jorunal of Human Evolution (2000) 39, 453-563. Recuperado de:

http://www.anth.uconn.edu/faculty/mcbrearty/Pdf/McB%20%26%20Brooks%202000%2

0TRTW.pdf

MEDLINEPLUS: INFORMACION DE SALUD PARA USTED

2015 Disartria. Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Institutos

Nacionales de la Salud. Recuperado de:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007470.htm.

MENENDEZ NAVARRO ALFREDO

1991 Un testimonio médico sobre las condiciones de vida y trabajo de los mineros de

Almadén en la segunda mitad del siglo XVIII: el prologo del Catastrofe Morboso de las

Minas Mercuriales de la Villa de Almadén del Azogue (1778) de Jose Parés y Franqués

(+1798). Acta Hispánica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam. Vol 11,

1991, pp. 147-196. España. Recuperado de:

http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/viewFile/105922/149866

MENIZ MARQUEZ, CATALINA

1983 Aportación Andaluza a la Minería del Nuevo Mundo. Amalgamación de Metales. Pág.

413 – 426. En: Andalucía y América en el Siglo XVI. Bibiano Torres Ramírez, José J.

Hernández Palomino (Coordinadores). Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

España. En: http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/317/18JIITI.pdf?sequence=1.

MERLUZZI MANFREDI

2014 Gobernando los Andes. Francisco de Toledo Virrey del Perú (1569 – 1581). Fondo

Editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Lima – Perú, 2014.

237

MELTZAR HM, MUNDAL HH, ALEXANDER J., BIBOW K., YDESBOND TA.

1994 Does dietary arsenic and mercury affect cutaneous bleeding time and blood lipids in

humans?. En: Biol. Trace Elem. Res. 1994 Oct-Nov: 46(1-2): 135 – 53. Recuperado de:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=%22cutaneous+bleeding%22+mercury

MICHELSON, KARIN; DOXTATOR, MERCY

2002 Oneida-English/English-Oneida Dictionary. University of Toronto Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=y91ndEncH7AC&pg=PA123&dq=asto+dictionary

&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=asto%20dictionary&f=false

MIDELFORT H.C. ERIK

1999 A History of Madness in Sixteenth Century Germany. Stanford University Press.

California. Estados Unidos de America. En:

http://books.google.com.pe/books/about/A_History_of_Madness_in_Sixteenth_centur.ht

ml?id=9WXkw2K8O8YC&redir_esc=y

MILLONES, LUIS ET. AL.

2007 Mesianismo en América Hispana: El Taki onqoy. En: Memoria Americana 15, Año

2007: 7 -39. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/pdf/memoam/n15/n15a01.pdf.

1990 El Retorno de las Huacas: Estudios y documentos sobre el Taki Onqoy. Siglo XVI.

IEP/SPP. Lima, Perú.

MINGO ALVAREZ, ALBERTO

S/D Chamanismo: El pasado en el presente. Departamento de Historia y Arqueologia.

UNED. Recuperado de:

http://www.pucsp.br/cehal/downloads/relatorios/revista_a_distancia/Chamanismo.pdf

MINISTERIO DE EDUCACION

238

1958 Revista de Educación. Volumen 3. Numero 1 -3. Argentina. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=6-

siAQAAIAAJ&q=tapia+zupay&dq=tapia+zupay&hl=es&sa=X&redir_esc=y

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DE PERU

2011 Resolución Directoral Nº 112-2011-MEM/AAM. Recuperado de:

http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/certificado/RD_112_2011_MEM_AA

M.PDF

2009 Resolución Directoral Nº 011-2009-MEM/AAM. Recuperado de:

http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaam/certificado/RD_011_2009_MEM_AA

M.PDF

MINISTERIO DE SALUD DE PERU

2013 Guía Técnica: Guía de Practica Clínica para el Diagnostico y Tratamiento de la

Intoxicación por Mercurio. Resolución Ministerial Nº 757-2013/MINSA. Recuperado de:

ftp://ftp2.minsa.gob.pe/normaslegales/2013/RM757_2013_MINSA.pdf

MOLINA, CARLOS; GIBON, FRANCOIS-MARIE; SANCHEZ, YUBA; ACHA, DARIO;

BENEFICE, ERIC; GUIMARAES; JEAN-REMY

2010 Implicancia ambiental del mercurio en la amazonia: Situacióin de Bolivia. En: Revista

virtual REDESMA. Ocutbre 2010. Vol 4(2). Recuperado de:

http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rvr/v4n2/a05.pdf

MOLINA, CRISTOBAL DE

2010 Relación de las Fabulas y ritos de los Incas. Edición crítica de Paloma Jiménez del

Campo: Transcripción paleográfica de Paloma Cuenca Muñoz, coordinación de

Esperanza López Parada. Madrid: Iberoamericana, Frankfurt am Main. Vervuert.

MONTESINO FERNANDO

239

1906 Anales del Peru. Libro Segundo. Publicado por Victor M. Maurtua del Instituto Historico

del Perú. Madrid. Recuperado de: https://archive.org/details/analesdelper00unkngoog

MOORE, FRANK; TALCOTT, WILLIAMS

1927 The New International Encyclopedia. Volumen 8. Dodd, Mean and Company. Recuperado

de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=VycoAAAAMAAJ&dq=supa+

altaic+dictionary&focus=searchwithinvolume&q=supa+

MORRIS, BRIAN

2015 Religión y Antropologia. Una Introducción Crítica. Ediciones Akal. España.

1995 Introducción al estudio antropológico de la religión. Ediciones Paidos. Barcelona,

España.

MORRONE ARIEL J.

2015 Tras los pasos del mitayo: la sacralización del espacio en los corregimientos de

Pacajes y Omasuyos (1570 – 1650). En Bulletin de lÍnstitut francais détudes andines

(en línea), 44(1).2015. Recuperado de:

http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/44(1)/91.pdf

MUNDO MINERAL

2011 Mundo Mineral, blogpost. Recuperado de: http://mundo-

mineral.blogspot.com/2011/05/mercurio-nativo.html.

MURRA JOHN

2002 Un reyno Aymara en 1567. En : El Mundo Andino: Población, medio ambiente y

economia. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado

de :

https://books.google.com.pe/books?id=nT2CFToHfTYC&pg=PA191&lpg=PA191&dq=p

acaxe+africa&source=bl&ots=h6S2w-y9WN&sig=j8pyncEKnkV-

240

sHyGygk6wHJjUSI&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi88vuL4o7NAhVE4iYKHehXCkQ4PBD

oAQgjMAE#v=onepage&q=pacaxe%20africa&f=false

MUSEUM, THE

1953 Bulletin of the Museum of Comparative Zoology , Volume 110. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=7JHPAAAAMAAJ&dq=wititi+

africa&focus=searchwithinvolume&q=wititi+

MUSYOKI, MAWIA A., ET.AL.

2015 Phenotypic Diversity Studies on Selected Kenyan and Tanzanian Rice ( Oryza sativa L.)

Genotypes Based on grain and kernel traits. J. Rice Res 2015: 3 – 4. Recuperado de:

http://www.esciencecentral.org/journals/phenotypic-diversity-studies-on-selected-

kenyan-and-tanzanian-rice-oryzasativa-l-genotypes-based-on-grain-and-kernel-traits-

2375-4338-1000150.pdf

MWAKIKAGILE, GODFREY

2008 South Africa and Its People. New Africa Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=7kn7S2O2vRMC&pg=PA25&dq=kichwa+africa&

hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiT0rrB8sHNAhXJox4KHTfAAw4Q6wEIZTAJ#v=onepage&q

=kichwa%20africa&f=false

MYERS-SCOTTON, CAROL

1991 Making ethnicity salient in codes witching. En: Dow, James R.:, Focus on language and

ethnicity. Essays in honor of Joshua A. Fishman. Volume 2. Iowa State University.

Amsterdam / Philadelphia. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=tm4T59MWHNUC&pg=PA101&dq=swahili+tapia

&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=swahili%20tapia&f=false

NAGY, GREGORY

1992 The king and the heart: Six studies of sacral vocabulary relating to the fireplace. En:

Greek mythology and poetics. Cornell University. Recuperado de:

241

https://books.google.com.pe/books?id=GOO5Z7wqZS0C&pg=PA151&dq=angara+myth

ology&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=angara%20mythology&f=false

1974 Six studies of sacral vocabulary relating to the fireplace.En: Harvard Studies in Clasical

Philology. Volume 78. Harvard University Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=VyX-

xjSHMmcC&pg=PA79&lpg=PA79&dq=Satapatha-

Brahmana+4.5.1.8&source=bl&ots=8mqfO7Cpms&sig=z6WBOYXM97Q3wUTCjp3QeC

S_huk&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwi65eqP5OnMAhWCJR4KHaGwDs4Q6AEIHTAA#v=onepage

&q=Satapatha-Brahmana%204.5.1.8&f=false

NARAYAN, AIYANGAR

1987 Bhrigu: His birth from varona´s sacrifice. En: Parokshapriya iva hi Devah

pratyakshadvishah. Asian Educational Services. New Delhi. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=Oym17qIeB-

0C&pg=PA321&dq=angara+mythology&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=anga

ra%20mythology&f=false

NASH, JUNE

2009 Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros. Editorial Antropofagia.

Argentina.

NARVAEZ VARGAS ALFREDO

2004 Cabeza y cola: Expresión de dualidad, religiosidad y poder en los Andes. En: Tomoeda

Hiroyasu/Fujii Tatsuhiko/Millones Luis. Entre Dios y el Diablo. Magia y poder en la

Costa Norte del Perú. Pp. 27 – 68. IFEA/PUCP – Fondo editorial. Lima, Peru.

2003 Cabeza y cola: Expresión de dualidad, religiosidad y poder en los Andes. En: Senri

Ethnological Reports 43: 5-43 (2003). Recuperado de:

http://ir.minpaku.ac.jp/dspace/bitstream/10502/1597/1/SER43_002.pdf

NOAS

242

1984 Notes and materials for the linguistic study of the sacred, Volumen 1, Número 1 -

Volumen 4, Número 1. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=Xa9ZAAAAMAAJ&dq=willka

+dictionary&focus=searchwithinvolume&q=willka+

NORDBERG GUNNAR

1998 Mercurio. En. Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Organización

Internacional del Trabajo. España. Recuperado de:

http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?

vgnextoid=1b47ceffc39a5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=9f164a7

f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

NORIEGA, MARIANO

1993 Algunos procedimientos y técnicas de la salud laboral. En: Para la investigación sobre

la salud de los trabajadores. Organización Panamericana de la Salud. Organización

Mundial de la Salud. Serie Paltex. Salud y Sociedad 2000 N° 3. Pág. 37-44.

Washington D.C. Estados Unidos América.

NUMHAUSER PAULINA

2005 Mujeres indios y señores de la Coca. Potosi y Cuzco en el Siglo XVI. Ediciones

Catedra. Madrid, España.

NUÑEZ DEL PRADO EDUARDO

1875 Estudio sobre la coca. La Gaceta Médica. Pp. 238-282. Lima, Perú. Recuperado de:

http://www.bvcedro.org.pe/bitstream/123456789/485/1/6667-BRCM-S-COCA.pdf

NUÑEZ ORELLANA, LILIANA; PICASSO FABIO

2007 La Historia del Hombre de Cobre o la Momia de Chuquicamata (1899). Recuperado de:

http://myslide.es/documents/hombre-de-cobre-chuquiamata.html

243

NUÑEZ REBAZA LUCY

1990 Los Dansaq. Instituto Nacional de Cultura. Museo Nacional de la Cultura Peruana.

Jesus María, Lima – Perú.

OBOLENSKIY A.A.

1996 Natural mercury sources in the environment: contribution of Siberia. En: Baeyens et. Al .

(eds) Gloabl and Regional Mercury Cycles: Sources, fluxes and Mass Balances, 453 –

461, Kluwer Academic Publishers. Recuperado de:

http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94-009-1780-4_24, ó

https://books.google.com.pe/books?id=jGfoCAAAQBAJ&pg=PA457&lpg=PA457&dq=alt

ai+mercury&source=bl&ots=VV5RVY2zk8&sig=yJi07-3Yf4RjZZ-H_8yyRaAg2zs&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiS67b39cDLAhWB2B4KHcQHBXwQ6AEIHjAA#v=onepage&

q=altai%20&f=false

O´CARROL R.E., G. MASTERSON, N. DOUGALL, K.P. EBMEIR, G.M. GOODWIN.

1995 The neuropsychiatric sequelae of mercury poisoning. The Mad Hatter's disease

revisited.. The British Journal of Psychiatry Jul 1995, 167 (1) 95

98; DOI: 10.1192/bjp.167.1.95 Recuperado de: http://bjp.rcpsych.org/content/167/1/95

OLLER A.

1934 Enfermedades Profesionales. Mercurio. Recuperado de:

http://sicalipsis.humnet.ucla.edu/files/original/c913548a96d753c4d22631a6f58cd691.pd

f

ONELL ROBERTO

2012 El hablante de “Alturas de Macchu Picchu” de Pablo Neruda. Pontificia Universidad

Católica de Chile. En: Anales de Literatura Chilena. Año 13. Diciembre 2012., Numero

18, 71-86. Recuperado de: http://analesliteraturachilena.cl/wp-

content/uploads/2013/08/Roberto-Onell-El-hablante-de-Alturas-de-Macchu-Picchu-de-

Pablo-Neruda.pdf

244

OLSON, JAMES STUART

1996 The peoples of Africa: An ethnohistorical dictionary. Greenwood publishing group.

Recuperado de : https://books.google.com.pe/books?id=MdaAdBC-

_S4C&pg=PA132&dq=chokobo+africa&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj_iKjc68TNAhUE7y

YKHbcECEIQ6wEIHzAA#v=onepage&q=chokobo%20&f=false

ORCHE E:

2009 Los parques mineros como alternativa al cierre de las labores mineras. Recuperado de:

http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/PUBLICACIONES/PRESENTACI

ONES/PERUMIN/PARQUES%20MINEROS%20COMO%20ALTERNATIVA%20AL%20

CIERRE%20DE%20MINAS.pdf

ORDOÑEZ JOSE VICTOR, ET. AL.

1966 Estudio Epidemiológico de una enfermedad considerada como encefalitis en la región

de los Altos en Guatemala. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Junio 1966.

Recuperado de: http://hist.library.paho.org/Spanish/BOL/v60n6p510.pdf

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

(OPS/OMS).

2011 Cooperación Técnica entre Brasil, Bolivia y Colombia: Teoría y práctica para el

fortalecimiento de la vigilancia de la salud de poblaciones expuestas a mercurio. La

Paz. Recuperado de: http://www.ops.org.bo/textocompleto/nmercurio32517.pdf.

2002 «Módulos de principios de epidemiologia para el control de enfermedades». Segunda

Edición. Washington D.C. 2002. (Serie Paltex para Técnicos Medios y Auxiliares Nº

24)..

ORTIZ RESCANIERE, ALEJANDRO

1986 Imperfecciones, demonios y héroes andinos. En Anthropologica, Vol 4, Nº 4: 191 – 224.

PUCP, Lima - Perú. Recuperado de:

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1866/1802.

245

PABLO II, JUAN

1981 CARTA ENCÍCLICA LABOREM EXERCENS DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II

A LOS VENERABLES HERMANOS EN EL EPISCOPADO A LOS SACERDOTES A

LAS FAMILIAS RELIGIOSAS A LOS HIJOS E HIJAS DE LA IGLESIA Y A TODOS LOS

HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD SOBRE EL TRABAJO HUMANO EN EL 90

ANIVERSARIO DE LA RERUM NOVARUM. LA SANTA SEDE. Recuperado de:

http://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-

ii_enc_14091981_laborem-exercens.pdf

PADAMSEE AKBAR SHAMLAL,

1966 Padamsee. Vakil. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=bIlBAQAAIAAJ&q=PURUS+PARIKSHA&dq=PU

RUS+PARIKSHA&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiwnsqq4cTNAhUETSYKHfChAKkQ6wEI

QjAG

PAGEL, MARK; ATKINSON, QUENTIN; CALUDE, ANDREEA; MEADE, ANDREW

2013 Ultraconserved words point to Deep language ancestry across Eurasia. En: PNAS. May

21, 2013. Vol. 110. N° 21. 8471 – 8476. Recuperado de:

http://www.pnas.org/content/110/21/8471.full.pdf

PALAVICINO, ENRIQUE

1926 Elementos linguisticos de Oceania en el Quechua. En Jose Imbelloni, La esfinge

indiana. Pp. 335 – 349. Buenos Aires. El Ateneo. Argentina. Recuperado de:

http://biblio.wdfiles.com/local--files/palavecino-1926-

oceania/palavecino_1926_oceania.pdf

PALOMINO FLORES, SALVADOR

1971 La Dualidad en la Organización Socio-Cultural de Algunos Pueblos del Área Andina.

En: Revista del Museo Nacional, Tomo XXXVII, XXXIX Congreso Internacional de

Americanistas, Lima-Perú, 1970, Actas y Memorias, Vol. 3, Instituto de Estudios

Peruanos, Lima. En:

http://198.57.164.64/~ieporg/textos/DDT/actasymemoriasvoltres.pdf

246

PARPOLA, ASKO

2015 The roots of Hinduism: The Early Aryans and de Indus Civilization. Oxford University

Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=DagXCgAAQBAJ&pg=PT470&dq=angara+myth

ology&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=angara%20mythology&f=false

PATRICIO, FRANCISCO

1591 “De reyno, y de la Institucion del que ha de reynar, y de cómo debe averse con los

subditus, y ellos con el. Donde se traen notables exemplos, e historias, y dichos

agudos, y peregrinos. Materia gustosísima para todo genero de gentes”. Dirigido a

Philippo Segundo desde nombre y primer Monarca de la Españas y de las Indias, Con

Privilegio, en Madrid, por Luis Sánchez, 1591. Traducido por Henrique Garcés de Latin

en Castellano. En: https://books.google.es/books?id=OEhXAAAAcAAJ&pg=RA2-

PA142&dq=henrique+garces+De+Reyno+y+de&hl=es&sa=X&ei=90TGVOvLFIHcggTy5

YCQDA&ved=0CCIQ6AEwAA#v=onepage&q=henrique%20garces%20De%20Reyno%

20y%20de&f=false.

PEREZ DE VARGAS, BERNARDO

1559 De re metalica. Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QaeJXjD8hthg0bQHIzyc

FmxZIcSJiBP4IZCK2ebwtR92i1JLEzipZilitgfh9h-

VlzEpXzaGKLQSw_S9Gkn0kJXJbzWiDxalAYqz0-bdKLI-

HYoVEuvsSUYZR67MJMOnKTZ50BvoWg5kOXNyz8Em3Teacz5VMC1o9ex6ZHhc8SY

c2M1o18aota5NG6K3uQKiyPkOel7rpz7i6-

GA7wInAcAihOCvOt5a1aIrcJL6hI6vn5PodmnERdB-T_jNXS8sfcerjZEg

PETERS, JOHN P.; TOY, C.H.; JASTROW, MORRIS J.

1897 Religions of Primiive Peoples. Recuperado de:

http://scans.library.utoronto.ca/pdf/3/8/religionsofprimi00brinuoft/religionsofprimi00brinu

oft.pdf

PETERSEN G. GEORG

247

2011 Minería y Metalurgia en el Antiguo Perú. Primera Edición en castellano. 118 Paginas.

Lima, Peru.

PIOTROWSKA-KRETKIEWICS, ZOFIA ANETA

2012 Entre los cerros y curanderos. Culto a montañas sagradas entre los nahua de la

Huasteca, en Anuschka van´t Hoof (prod.), Lengua y Cultura Nahua de la Huasteca

(DVD Multimedia) Mexico D.F., CCSYH-UASLP/Linguapax/CIGA-UNAM, 16 pp.

Recuperado de : http://avanthooft.net/ARTICULOS/07_Piotrowska.pdf

PIZZA, GIOVANNI

2005 Antonio Gramsci y la antropologia medica contemporánea. Hegemonia, “capacidad de

actuar” (agency) y tranformaciones de la persona. Revista de Antropologia Social 2005,

14. 15-32. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/838/83801401.pdf

PLAZA BELTRAN MARTA

2010 Antecedentes del culto a las cruces de piedra: Litolatria. En: Revista de Folklore N°

343. Fundación Joaquin Diaz. Biblioteca Virtual Miguel de Cevantes. Recuperado de:

http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?id=2581

PORTEUS, ALEXANDER

2012 The forest in folklore and mythology. Courier corporation. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=UZyjAQAAQBAJ&pg=PT134&dq=tapia+mytholo

gy&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=tapia%20&f=false

2005 The lore of the forest. Cosimo Inc. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=rZ7AEU18fFoC&pg=PA170&dq=tapia+mytholog

y&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=tapia&f=false

POSNANSKY MERRICK

248

1968 Cairns in the Southern Part of the Kenya Rift Valley. En: Azania: Archaeological

Research in Africa. Volume N° 3, Volume 3, Issue 1, 1968. Recuperado de:

http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00672706809511493?journalCode=raza20

POVEA MORENO ISABEL MARIA

2013 Mano de obra libre en la minería del mercurio y la plata, Siglo XVIII: El caso de

Huancavelica, Potosi y Zacatecas. Instituto de Investigaciones Históricas. UNAM,

México. Recuperado de:

https://www.academia.edu/7153510/Mano_de_obra_libre_en_la_miner%C3%ADa_del_

mercurio_y_la_plata_siglo_XVIII_El_caso_de_Huancavelica_Potos%C3%AD_y_Zacate

cas

2013 El hospital de Huancavelica y la actuación de la autoridad civil ene l siglo XVIII. En:

América poder, conflicto y política. Gabriella Dalla-Corte Caballerp & et. Al. Universidad

de Barcelona. España. Recuperado de:

https://dallacorte.files.wordpress.com/2015/02/2013-america-poder-conflicto-y-

polc3adtica1.pdf

2012 Retrato de una Decadencia: Régimen Laboral y Sistema de Explotación en

Huancavelica, 1784 – 1814. Universidad de Granada, España. Recuperado de:

http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/19676/1/20030915.pdf

2010 La mita minera a debate en el contexto de las Cortes de Cádiz (1810-1814). Entre

viejos esquemas y nuevas concepciones. Naveg@mérica. Revista electrónica de la

Asociación Española de Americanistas [en línea]. 2010, n. 5. Disponible en:

http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/111381/105731

PRASAD VIDYARTHI, LALITA

1984 Applied Anthropolgy in India: principles, problems, and case studies. Kitab Mahal.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=60EiAAAAMAAJ&dq=supa+

dictionary+shaken&focus=searchwithinvolume&q=supa+

PRATT GEORGE

1862 A Samoan Dictionary: English and Samoan, and Samoan and English. Whit a short

grammar of the Samoan dialectic. London Missionary Society Press Recuperado de:

249

https://books.google.com.pe/books?id=P9VIDPfc6LQC&pg=PA51&lpg=PA51&dq=palsy

+supa+samoa&source=bl&ots=M2exCt_OMd&sig=mvic1r4T8hMhU-

lDUBi_zZGPXWs&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwj-

hv6xxN_MAhWDmh4KHdbkBA0Q6AEIGjAA#v=onepage&q=palsy%20supa%20samoa

&f=false, y:

https://books.google.com.pe/books?id=P9VIDPfc6LQC&pg=PA184&dq=supa+samoan+

dictionary&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=supa%20samoan%20dictionary&f

=false

PRIBYL, ROSARIO DE

2010 Evidencias medico antropológicas sobre el origen del pishtaco. En Rev. Per. Med. Exp.

Salud Publica 27(1):123-137. Recuperado de:

http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v27n1/a17v27n1.pdf.

PROYART, ABBE

1176 History Loango, Kakongo and N´goyo. Paris. Recuperado de:

http://www.cabinda.net/PROYARTS_Cabinda_1776.pdf

PUBLISHER ACADEMIC

1966 Western Influence in Bengali Literature. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=3ugnAAAAMAAJ&q=PARIXA+DICTIONARY&dq

=PARIXA+DICTIONARY&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOzuTw3MTNAhWJWCYKHQqt

CPc4HhDrAQhgMAk

PUCHE OCTAVIO

s/f. Influencia de la legislación minera, del laboreo, así como del desarrollo técnico y

económico, en el estado y producción de las minas de Huancavelica, durante sus

primeros tiempos. Recuperado de: http://oa.upm.es/10107/1/11200133.pdf

RAGHAVAN MAANASA, ET. AL.

250

2015 Genomic evidence for the Pleistocene and recent population history of Native

Americans. Science. 2015. August 21; 349(6250): aab3884, doi:

10,1126/science.aab3884. Recuperado de:

https://www.smu.edu/~/media/Site/Dedman/Departments/Anthropology/MeltzerPDFs/Ra

ghavan%20et%20al%20SCIENCE%202015.ashx?la=en, ó

http://www2.zoo.cam.ac.uk/manica/ms/2015_Raghavan_et_al_Science.pdf

RAIMONDI ANTONIO

1878 Minerales del Perú o Catálogo Razonado de una Colección que representa los

principales tipos de Minerales de la Republica. Lima. En:

http://scans.library.utoronto.ca/pdf/4/20/mineralesdelper00raimuoft/mineralesdelper00ra

imuoft.pdf

RAMIREZ, AUGUSTO V

2008 Intoxicación ocupacional por mercurio. En: An Fac Med, 2008, 69 (1): 46-51. Lima,

Perú. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v69n1/a10v69n1.pdf.

RAMOS GABRIELA

2010 Muerte y Conversión en los Andes. Lima y Cuzco, 1532 – 1670. Intituto de Estudios

Peruanos, Ifea, Cooperación Regional para los Países Andinos. Lima, Perú.

RAMOS SALAZAR RONALD JESUS

2011 Concentracion de mercurio en orina y su relación con las lesiones en la cavidad bucal

en la comunidad minera “Santa Filomena” 2011. Tesis para obtener el titulo profesional

de Cirujano Dentista. Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Peru. Recuperado

de: http://www.cop.org.pe/bib/tesis/RONALDJESUSRAMOSSALAZAR.pdf

REPETTO JIMENEZ MANUEL, REPETTO KUHN GUILLERMO

2009 Toxicologia Fundamental. Ediciones Diaz de Santos. Cuarta Edicion. España.

251

REUSCH RICHARD

1961 History of East Africa. Frederick Ungar Publishing Company. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=EtBAAAAAYAAJ&dq=kichw

a+people+africa&focus=searchwithinvolume&q=kichwa+

RIEP DAVID M.M.

2013 Seeing Sesotho: art, history, and the visual language of South Sotho identity. Southern

African Humanities 25: 217–44 November 2013 KwaZulu-Natal Museum. Recuperado

de: http://www.sahumanities.org/ojs/index.php/SAH/article/viewFile/320/290

RIVARA DE TUESTA MARIA LUISA

2000 Wiracocha (Dios), pacha (mundo) y runa (hombre) en la cultura prehispánica (incaica).

En: Pensamiento prehispánico y filosofía colonial en el Perú. FCE. Tomo I, 2000, pp.

98-132. Recuperado de: http://textos.pucp.edu.pe/pdf/2078.pdf

ROBINS NICHOLAS A.

2011 Mercurio, Minería e Imperio: El costo humano y ecológico de la minería de plata

colonial en los andes. Departamento de Historia, Universidad de Carolina del Norte,

Estados Unidos de América. Auspiciado por la Universidad de Huancavelica.

Huancavelica, Perú.

RODRIGUEZ, MARIA ISABEL

1994 Lo biológico y lo social en la formación del personal de salud. El contexto de la

reflexión. En: Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la

Salud. Lo biológico y lo social. Su articulación en la formación del personal de salud.

Coordinadora: María Isabel Rodríguez. Serie Desarrollo de Recursos Humanos N° 101.

Washington D.C. Estados Unidos de América.

RODWELL EDWARD

252

1972 Inside Kenya Today. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=5GEwAQAAIAAJ&q=sumile+swahili+dictionary&

dq=sumile+swahili+dictionary&hl=es&sa=X&redir_esc=y

ROMERO DE SOLIS, PEDRO

2003 Origen de la religión y la moral en los simios superiores. En: ANDULI, Revista Andaluza

de Ciencias Sociales N° 2/2003, Pag. 125 – 138. Recuperado de:

https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUK

Ewir18C3kIDMAhWGMyYKHS3EANkQFggbMAA&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioj

a.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F1973065.pdf&usg=AFQjCNHKN-

xZiPwOfqfga_QhNBIcrp9Ojw

ROSAS LAURO, CLAUDIA

2014 Curanderos, chamanes e idolatras en los Andes. Una perspectiva histórica de larga

duración. En: Por la mano del hombre: Practicas y creencias sobre chamanismo y

curandería en México y el Perú. Silvia Limon Olvera y Luis Millones, editores. Primera

Edición. Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores. Lima, Perú.

ROSSINI SUELI REGINA, REIMAO RUBENS, LEFEBRE BEATRIZ, MEDRADO-FARIA

MARCILIA

2000 Chronic insomnia in workers poisoned by inorganic mercury. Arq Neuropsiquiatr 2000;

58(1): 32 -38. Brasil. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/anp/v58n1/1254.pdf

ROSTWOROWSKI, MARIA

2014 Pachacutec Inca Yupanqui. En: Obras Completas I. 50 años. Instituto de Estudios

Peruanos.Lima, Perú.

ROY HELENE

2010 En torno de Taki Onqoy: Texto y Contexto. Revista Andina. Nº 50. Centro Bartolomé de

las Casas. Cusco, Perú. Recuperado de: http://revistaandinacbc.com/revistas/50.pdf.

253

RUIZ FOWLER JOSE

1924 Monografía Histórico Geográfica del Departamento de Ayacucho por el Ing. José R.

Ruiz Fowler, Miembro activo de la Sociedad Geográfica de Lima, Lima.

RUSELL, ALEXANDER

1964 Aristocrats of the South Seas. Roy Publishers. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=0EUxAQAAIAAJ&dq=supa+

god&focus=searchwithinvolume&q=supa+

SALVA, MIGUEL; SAINZ DE BARANDA, PEDRO

1848 Colección de Documentos Ineditos para la Historia de España. Individuos de la

Academia de la Historia. Volumen XIII. Pag. 425 – 469. Madrid. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=Il2asekdd5AC&pg=PA425&dq=copia+de+carta+

que+segun+una+nota+se+hallaba+en+el+archivo+general+de+indias&hl=es&sa=X&re

dir_esc=y#v=onepage&q=copia%20de%20carta%20que%20segun%20una%20nota%2

0se%20hallaba%20en%20el%20archivo%20general%20de%20indias&f=false

SALA CATALA JOSE

1987 Vida y muerte en la mina de Huancavelica durante la primera mitad del siglo XVIII.

Ascelapio – XXXIX-1987. Recuperado de:

http://digital.csic.es/bitstream/10261/26223/1/SAD_DIG_IH_Sala_Asclepio39%281%29.

pdf

SALAZAR-SOLER, CARMEN

2014 Con igual pie pisa la muerte las altas torres que las humildez chozas de los pobres: la

muerte de los reyes de España vista desde Potosí, Alto Perú (Siglos XVI al XVIII). En e-

Spania. Revue interdisciplinaire d´etudes hispaniques medievales et modernes.

Recuperado de: https://e-spania.revues.org/23321

254

2013 Cuando los diablos moran y abandonan las minas. En: Los rostros de la tierra

encantada. Religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo. Páginas 113 -

134. Lima, Fondo Editorial de la PUCP –IFEA. Lima, Perú.

2009 Mineria y Moneda en la Epoca Colonial Temprana. En: Economia del Periodo Colonial

Temprano – Tomo 2. Compendio de Historia Económica del Perú. BCR/IEP. Carlos

Contreras Ed., Lima, Perú. Recuperado de:

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/libros/historia/2-economia-colonial-

temprano.pdf

2006 Supay Muqui, Dios del socavón. Vida y mentalidades mineras. Fondo editorial del

Congreso del Peru. Lima, Perú.

2002 Anthropologie des Mineurs des Andes. Dans les entrailles de la Terre. L´Harmattan.

France.

1997 Las Huacas y el Conocimiento Cientifico en el Siglo XVI: A propósito del

descubrimiento de las minas de Potosi. En: Saberes y Memorias en los Andes. In

Memorian Thierry Saignes. Pp. 237-257. Éditions de l‟IHEAL. En:

http://books.openedition.org/iheal/815?lang=es

1991 El Pishtaku entre los campesinos y los mineros de Huancavelica. En: Bull. Inst. Fr.

Études Andines 1991, 20, N° 1, pp. 7 -22, Recuperado de:

http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/20(1)/7.pdf

SALLES ESTELA CRISTINA, NOEJOVICH HECTOR OMAR

2008 Las lecciones de la historia: repensando la política económica del virrey Toledo.

Economia Vol. XXXI, N° 61, semestre enero – junio 2008. Pp 27 – 50/ISSN 0254-4415.

PUCP. Lima, Perú. Recuperado de:

ttps://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKE

wjazuSjmavLAhUE4SYKHb0jCMMQFggbMAA&url=http%3A%2F%2Frevistas.pucp.edu

.pe%2Findex.php%2Feconomia%2Farticle%2Fdownload%2F478%2F469&usg=AFQjC

NE6nRPcyme8H0glm80MIqm_ly6CjA

SAMAME BOGGIO, MARIO

1983 Cronologia. El Perú Minero. Lima, Perú.

255

1979 El Perú Minero. Tomo IV, Yacimientos, Volumen 1. Recuperado de:

http://es.slideshare.net/ofmesan/49482280-elperumineroingemmet.

1979 El Perú Minero. Tomo I. Historia. Lima, Perú.

SANCHEZ-VANEGAS, GUILLERMO; ABADIA, CESAR ERNESTO

2012 Epidemiologia y antropologia: Una propuesta frente a problemas complejos en salud

pública. Rev. Fac. Med. 2012. Vol. 60. N° 3: 247-251. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v60n3/v60n3a09.pdf

SANTA MARIA JUAREZ, LUIS ALBERTO

2016 Taki Onqoy: Epidemia de intoxicación por exposición al mercurio en el Perú del Siglo

XVI. Tesis Doctoral para obtener el Grado de Doctor en Salud Publica. Universidad

Nacional Federico Villarreal. Lima, Peru.

SANTILLANA JULIA

2010 Ecomomia prehispánica en el área andina (Periodo intermedio temprano, horizonte

medio y periodo intermedio tardío). Pag. 231 – 301. En: Compendio de historia

económica del Perú I: Economía prehispánica /Carlos Contreras, ed.; Luis Guillermo

Lumbreras, Peter Kaulicke, Julián I. Santillana y Waldemar Espinoza Soriano. Lima:

BCRP; IEP, 2008. (Serie: Historia Económica, 1). Recuperado de:

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/libros/historia/1-economia-prehispanica.pdf

SANTOS GRANERO, FERNANDO

1991 The power of love: the moral use of knowledge amongst the Amuesha of central Peru.

Athlone Press. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=rTi1AAAAIAAJ&dq=ONQOY

+ETYMOLOGY&focus=searchwithinvolume&q=ONCOY+

SARABIA VIEJO MARIA JUSTINA

256

1986 Francisco de Toledo: Disposiciones Gubernativas para el Virreinato del Perú 1569 -

1574. Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Consejo Superior de Investigaciones

Cientificas Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla. Volumen 1. Sevilla, España.

SARKINEN, TIINA: ET. AL

2015 Listado anotdo de Solanum L. (Solanaceae) en el Perú. En: Revista Peruana de

Biologia 22(1): 003 – 062. Facultad de Ciencias Biologicas. U.N.M.S.M. Recuperado

de: http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v22n1/a01v22n1.pdf.

SCHEINFELDT LAURA B., et. Al

2012 Genetic adaptation to high altitude in the Ethiopian highlands. En: Genome Biology

2012 13 R1: 1 – 9. Recuperado de:

http://download.springer.com/static/pdf/942/art%253A10.1186%252Fgb-2012-13-1-

r1.pdf?originUrl=http%3A%2F%2Fgenomebiology.biomedcentral.com%2Farticle%2F10.

1186%2Fgb-2012-13-1-

r1&token2=exp=1466455938~acl=%2Fstatic%2Fpdf%2F942%2Fart%25253A10.1186%

25252Fgb-2012-13-1-

r1.pdf*~hmac=ff6faaa9a9188ebf9cee1394dc7ab23982abd7593778de9c7f0c08bf3c86cc

f6

SCHLUTER THOMAS

2008 Geological Atlas of Africa: With notes of stratigraphy, tectonics, economic grology,

geohazards, geosites and geoscientific education pf each country. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=IfvKWpsISTQC&pg=PA142&dq=cinnabar+lesoth

o&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cinnabar%20lesotho&f=false

SCHNEIDER JOHN T.

1991 Dictionay of African Borrowings in Brazilian Portuguese. Buske Verlag. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=8POV2mEFgrQC&pg=PR19&dq=bantu+dictiona

ry&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=bantu%20dictionary&f=false

257

SCHMITZ GERARD; ROOYANI FIROUZ

1987 Lesotho geology, geomorphology, soils. National University of Lesotho. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=i2pPAQAAIAAJ&dq=cinnab

ar+lesotho&focus=searchwithinvolume&q=cinnabar+

SCRIBNER, ARMSTRONG

1875 Guyot´s New Intermediate Geography. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=J0MAAAAAYAAJ&pg=PA121&lpg=PA121&dq=

ANGARA+ANGOLA+PRONUNCIATION&source=bl&ots=nMu4OfJdcY&sig=om-

c0jI7x5MdOUB0ysX6yh_O1tI&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVpvX0sbXNAhVM1CYKHT

CJAsYQ6AEIMzAE#v=onepage&q=ANGARA%20&f=false

SCRIPTA TECHNICA INCORPORATED

1986 Transactions (Doklady) of the USRR Academy of Sciences: Earth Science Sections,

Volumenes 290 – 292. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=QVfzAAAAMAAJ&q=native+mercury+altai&dq=n

ative+mercury+altai&hl=es&sa=X&redir_esc=y

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG)

2003 Manual Técnico para el Cultivo de Arroz. (Oryza Sativa). Comayagua, Honduras.

Recuperado de: https://curlacavunah.files.wordpress.com/2010/04/el-cultivo-del-

arroz.pdf

SHERMAN, HOWARD

2015 Angora, daughter of the like Baikal. En: Mythology for Storytellers: Themes and Tales

from around the world. Nueva York, USA. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=jELfBQAAQBAJ&pg=PA200&dq=angara&hl=es

&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=angara&f=false

SHIMADA, IZUMI

258

2009 Pre-Columbian Societies Knew a Thing About Extracting Gold. En Science. Oct. 20,

2009 , 12:00 AM. Recuperado de: http://www.sciencemag.org/news/2009/10/pre-

columbian-societies-knew-thing-about-extracting-gold

1995 Cultura Sican. Dios, riqueza y poder en la costa norte del Perú. Fundacion del Banco

Continental para el fomento de la educación y la cultura. Edubanco. Lima, Perú.

Recuperado de: http://www.biblioteca.fundacionbbva.pe/libros/libro_000051.pdf

SIMEONI ANTONIO

1978 Pari, a Luo language of Southern Sudan: Small grammar and vocabulary. E.M.I.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?hl=es&id=A4YOAAAAYAAJ&dq=pari+tribe+sudan&

focus=searchwithinvolume&q=pari

SIMONET FRANCISCO JAVIER

1891 Memoria presentada al IX Congreso Internacional de Orientalistas, celebrado en

Londres en setiembre de 1981. Granada. Recuperado de:

digibug.ugr.es/bitstream/10481/17912/1/b-018-126.pdf

SMITH ANDREW D.M.

2010 The evolution of language: Porceedings of the 8th International Conference

(EVOLANG8) , Utrecht, Netherlands, 14 – 17 april 2010. World Scientific. Recuperado

de:

https://books.google.com.pe/books?id=xmn6EPIa8VoC&pg=PA13&dq=xarra+dictionary

+south+africa&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=xarra%20&f=false

SMITH, WILLIAM; ANTHON, CHARLES

1857 A dictionary of Greek and Roman Antiquities. Harper & Brothers. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=aCRXAAAAMAAJ&pg=PA469&dq=gentiles+dicti

onary&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=gentiles%20dictionary&f=false

SNYDER, RUSELL

259

1972 The Involuntary Movements of Chronic Mercury Poisoning. Arch Neurol.

1972;26(4):379-381. doi:10.1001/archneur.1972.00490100109013. Recuperado de:

http://jamanetwork.com/journals/jamaneurology/article-abstract/571288.

SOLORZANO PEREIRA, JUAN DE

1703 Política Indiana. Ameres. Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5Qadk_rvi-

99x1Nw4rsZ7ZDDBwuFOGAMS1wncM7jxkoaRHr6rkMabDgyHtZCmC9G2azs4ARLRx

YEIvBdepoU9YqS4_DTa4FEDKiQ2qdBko5HyGONwg_Qqvly1l6Sgp5kr-

QpKcwOy0R02l4Q576gu8CwXicfbbevPPChwHr4CirT8vJVflzwTgr-

IyTttF1a98aK49VUQWeYYIFPJ8nd3oyybha7nVASrI3jMUenmcuwFvTLH32yBfsojNf0D

JBb62Hd_YDa18Lb1LCB_ApbOG9E43IKFpzugobYOYoAqvUIB9rDEQeQ

SPANOGHE SANDER

1997 Los salarios dentro del sistema del repartimiento forzoso en el Valle de Mexico, 1549 –

1632. En: Anuario de Estudios Americanos. Tomo LIV, 1. Recuperado de:

http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/viewFil

e/398/404

STERNFELD, GABRIELA

2007 La Organización Laboral del Imperio Inca: Las autoridades locales básicas. Tiempo

Emulado. Iberoamericana, Madrid – Vervuert.

STERN, STEVE

1982 La economía política del colonialismo. En: Los pueblos indígenas del Perú y el desafío

de la conquista española. Capítulo IV. Alianza Editorial. Madrid. Recuperado de:

http://www.fmmeducacion.com.ar/Bibliotecadigital/Stern_indigenasperu.pdf.

STEVENS, ALAN

260

2004 A comprehensive Indonesias – English Dictionary. PT Mizan Publika. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=cF97F--

suNAC&dq=bantu+supa+dictionary&hl=es&source=gbs_navlinks_s

STEWART, JAMES B.; CHINNERY, PATRICK F.

2015 The dynamics of mitochondrial DNA heteroplasmy: implications for human health and

disease. En: Nature Reviews Genetics 16, 530–542 (2015) doi:10.1038/nrg3966.

Recuperado de: http://www.nature.com/nrg/journal/v16/n9/fig_tab/nrg3966_F5.html

STREET RENEE; KABERA GAETAN; CONNOLLY CHATERINE

2015 Metallic mercury use by South African traditional health practitioners: perceptions and

practices. Environmental Health (2015) 14:67. Recuperado de:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4537568/pdf/12940_2015_Article_53.pdf

SUMOZAS GARCIA-PARDO RAFAEL

2007 Arquitectura Industrial de Almadén: Antecedentes, génesis y repercusión del modelo en

la minería americana. Universidad de Sevilla. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=RoxskTjQdxIC&pg=PA235&lpg=PA235&dq=lop

e+saavedra+barba&source=bl&ots=II4kvWTw8s&sig=YSJCjqKU-

6hRvPEIkqmvYgUqwxo&hl=es&sa=X&ei=V2MQVdTxMKy1sQSbsYGoCA&ved=0CCA

Q6AEwAQ#v=onepage&q=lope%20saavedra%20barba&f=false

SZEMINSKI JAN

1993 Vocabulario y Textos Andinos de Don Felipe Guamán Poma de Ayala. En Tomo III de

Nueva Coronica y Buen Gobierno. Fondo de Cultura Económica. Primera Edición.

Impreso en Perú.

TECNOLOGIA XXI

2012 Actualización del Plan de Cierre de Minas de la UM “Julcani”. Tomo I. Compañía de

Minas Buenaventura. Recuperado de:

261

http://www.regionhuancavelica.gob.pe/webhvca/descargas/Direccion%20Energia%20y

%20Minas/2012/estudio/Actualizacion-plan-cierre-minas-Julcani.pdf

TOMOEDA, HIROYASU; MILLONES, LUIS

S/D El Mundo del Color y del Movimiento: De los takis precolombinos a los danzantes de

tijeras. Recuperado:

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:NZOoilxuO2sJ:https://minpa

ku.repo.nii.ac.jp/index.php%3Faction%3Dpages_view_main%26active_action%3Drepo

sitory_action_common_download%26item_id%3D2278%26item_no%3D1%26attribute_

id%3D18%26file_no%3D1%26page_id%3D13%26block_id%3D21+&cd=1&hl=es-

419&ct=clnk&gl=pe

TANTALEAN ARBULO JAVIER

2011 El Virrey Francisco de Toledo y su tiempo. Proyecto de Gobernabilidad, el imperio

hispano, la plata peruana en la economía-mundo y el mercado colonial. Volumen I.

AECID. Universidad de San Martin de Porres. Lima, Peru.

TAYLOR, CLIFF; ET.AL.

2005 Geology and Nonfuel Mineral Deposits of Africa and the Middle East. USGS. Science

for a changing world. U.S.Geological Survey, Virginia. Recuperado de:

https://pubs.usgs.gov/of/2005/1294/e/OF05-1294-E.pdf

TAYLOR GERALD

2008 Ritos y Tradiciones de Huarochiri. ¿Tomas? Edición Bilingüe. Quechua Normalizado –

Castellano. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Instituto de Estudios Peruano

(IEP), Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

En: https://histomesoamericana.files.wordpress.com/2012/04/taylor-relaciocc81n-de-

huarochiricc81.pdf

1980 Supay. Amérindia: revue d´ethnolinguistique amérindienne, Paris. Pág. 47 – 73.

Recuperado de: http://www.vjf.cnrs.fr/sedyl/amerindia/articles/pdf/A_05_03.pdf

262

TEJERO MANZANARES, JOSE & MONTES TUBIO, FRANCISCO DE PAULA

2011 Las Minas de Almadén vistas por un Medico. En Salud Trab (Maracay) 2011, En – Jun,

19(1): 77 – 83. Recuperado de:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/lsantamaria/Mis%20documentos/Downloads/D

ialnet-LasMinasDeAlmadenVistasPorUnMedico-3708470.pdf.

TEMBHURNE S.V., FEROZ, S.; MORE B.H.; SAKARKAR, M.D.

2014 A review on therapeutic potential of Nigella Sativa (kalonji) seeds. En: Journal of

Medicinal Plants Research. En: Vol. 8( 3), pp. 167 – 177, 17 January 2014. Recuperado

de: http://www.academicjournals.org/journal/JMPR/article-full-text-pdf/FDFB76C42788

TOMOEDA HIROYASU, FUJI TATSUHIKO, MILLONES LUIS

2004 Entre Dios y el Diablo. Magia y poder en la costa norte del Perú. IFEA (Instituto Frances

de Estudios Andinos)/Fondo editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú.

Perú. Primera Edición.

TORNER JOSE

1832 Diccionario geográfico universal dedicado a la Reina Nuestra Señora: redactado

de los más recientes y acreditados diccionarios de Europa, particularmente españoles,

franceses, ingleses y alemanes: contiene la etimología y nombre antiguo... (Google

eBook). Tomo VII, Barcelona. En:

https://books.google.com.pe/books?id=mxzcJrl5bx8C&pg=PA174&lpg=PA174&dq=%22

curato+de+totos%22&source=bl&ots=8sK1CrXPEd&sig=kSAxQQCl4tRfuTbM_28jMsyl9

tc&hl=es&sa=X&ei=wCYkVbTMO8XysAXI0YLgAg&ved=0CDUQ6AEwCA#v=onepage&

q=%22curato%20de%20totos%22&f=false

TORRES DE MENDOZA, LUIS

1866 Colección de documentos inéditos: relativos al descubrimiento, conquista, y

organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceania, sacados de

los archivos del reino, y muy especialmente de Indias. Competentemente autorizada,

Volumen 6.Pag. 516 - 553 Madrid. Recuperado de:

263

https://books.google.com.pe/books?id=cds6AQAAIAAJ&printsec=frontcover&hl=es&sou

rce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

TOVAR ZAMBRANO BERNARDO

2010 Diversión, devoción y deso. Historia de las Fiestas de San Juan (España, America

Latina, Colombia). La Carreta Editores, Coombia.

TROUSSEAU A, PIDOUI H.

1841 Tratado de Terapéutica y de Materia Medica. Tomo I, Madrid. Recuperado de:

http://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QadFlKiKJ8l-

OFIlt4Isxa4omxRqA0lZnvRT9s6bA7Ld6_ObSX4oDO_CgqEQ6kIJAR4ArktI3fRkBt8FLW

kxLj45tYfcywJJXijVuyhxXF3FpjVroqrZZnhxaWx1o5TMw3utF6Mg1od7llta3zLObefd0Nv

bY-EIdYQzgBj0l0_kvxg1uYtMQIt-zhHc47v3nJFg-

wOyigDwWnWKTvB0eDvj2KeOAdhX9xobCbr46BUoCMAnF2AYR0BQAA8Rowdx4Tw5

OpOMtnRIY6EFrdi0GplVDPdBew

TURNER GEORGE

1989 Samoa A hundred years ago and long before. Primera edición en Londres, 1884.

University of the South Pacific. Recuperado de: https://books.google.com.pe/books?id=-

OLUnFNFymQC&pg=PA9&dq=samoa+supa+god&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepag

e&q=samoa%20supa%20god&f=false

UHLE MAX

1991 Pachacamac: A reprint of the 1903 edition. University Museum of Archaelogy,

University of Pennsylvania. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=AuhJAAAAYAAJ&dq=waka

+god&focus=searchwithinvolume&q=waka+

UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME (UNEP)

264

2013 Global Mercury Assessment 2013. Sources, Emissions, Releases and Environmental

Transport. Denmark. Recuperado de:

http://www.unep.org/PDF/PressReleases/GlobalMercuryAssessment2013.pdf

UNESCO

1984 Civilizaciones del arroz. En: El Correo. Recuperado de:

http://www.biblioteca.org.ar/libros/322083.pdf

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (UCM)

2010 Contaminación por mercurio procedente de las antiguas minas de los Incas.

Recuperado de: http://biblioteca.ucm.es/blogs/blogquimica/2198.php#.Vibd-NWrTcs

UNKNOWN

1766 El Conocimiento de los Tiempos. Ephemeride del año 1767. Descripción de las

Provincias pertenecientes al Obispado de Huamanga. Lima. Perú. En:

https://archive.org/details/elconocimientode04buen

URBANO, HENRIQUE

2009 Taqui Onqoy y Mesianismo Andino en el Siglo XVI: Los avatares de un discurso

ideológico. Recuperado de: http://idolatrica.com/wp-content/uploads/2011/03/Taqui-

onqoy-y-mesianismo-en-el-siglo-XVI.pdf.

2008 Introducción a la obra de Cristóbal de Molina. USMP. Recuperado de: http://fundacion-

urbano.blogspot.com/2008/09/relacin-de-las-fbulas-y-ritos-de-los.html

VALCARCEL, CARLOS D.

1942 Supay. Revista del Museo Nacional. Tomo XI. Nº 1. Lima, Peru.

VALDERAS JAIME, ET. AL.

2013 Intoxicación familiar por mercurio elemental. Caso clínico. En: Fuente:

265

Rev Chil Pediatr 2013; 84 (1): 72-79

VALDIZAN, HERMILIO

1915 La alienación mental entre los primitivos peruanos. Tesis de Doctorado. UNMSM. Lima,

Perú. Recuperado de:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Antiguos/Valdizan_H_1915/t_completo.

pdf.

1919 Locos de la Colonia. Instituto Nacional de Cultura 1988. Lima, Perú.

VALMIKI

2015 The Ramayan of Valmiki. Sai ePublications & Sai shop. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=QWo1CwAAQBAJ&pg=PT2031&dq=angara+my

thology&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=snippet&q=angara&f=false

VARON GABAI, RAFAEL

1990 El Taki Onqoy: Las raíces andinas de un fenómeno colonial. En: El Retorno de las

Huacas. Estudios y documentos sobre el Taki onqoy, Siglo XVI. Millones (comp.),

Castro-Klaren, Guibovich, Hernandez, Lemlij, Pendola, Rostworowski, Varon. Instituto

de Estudio Peruanos/Sociedad Peruana de Psicoanálisis (IEP/SPP). Lima, Perú.

VELASQUEZ MANUEL A, MALDONADO ANGEL

1919 Contribución al estudio del Maíz y de la Chicha de Maíz. En: Anales de la Facultad de

Medicina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vol. 4. Pág. 46-63, 176-201,

268-286. Lima, Perú. Recuperado de:

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/issue/view/1021/showToc

VELAOCHAGA, CARLOS

1993 La teodicea andina. Memoria para optar el grado de bachiller en ciencias sociales con

mención en Antropologia. Diciembre 1993. Lima, Perú.

266

VERGIAT, A.M.

1970 Plantes magiques et médicinales des Féticheurs de l'Oubangui (Région de Bangui)

(suite). In: Journal d'agriculture tropicale et de botanique appliquée, vol. 17, n°5-6, Mai-

juin 1970. pp. 171-199. Recuperado de: http://www.persee.fr/docAsPDF/jatba_0021-

7662_1970_num_17_5_3060.pdf

VILCAPOMA, José Carlos

2015 Mito y Religion en Parinacochas. Gentiles, Incas y Cristos. Documentos del Siglo XVII.

Investigación etnográfica realizada bajo los auspicios de National Geographic. Instituto

de Investigaciones y Desarrollo Andino. Lima, Perú.

1998 “La danza de tijeras en Parinacochas”. En: Luis Millones, Hiroyasu Tomoeda y Tatsuhiko

Fujii (edit) Historia, religión y ritual de los pueblos ayacuchanos, National Museum of

Ethnology, Osaka. Recuperado de:

http://camel.minpaku.ac.jp/dspace/bitstream/10502/1219/1/SER09_005.pdf

VILLACORTA, LUIS FELIPE

2003 Palacios y ushnus: Curacas del Rimac y Gobierno Inca en la Costa Central. En: Boletin

de Arqueologia PUCP. N° 7, 2003. Recuperado de:

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1990

VILLEGAS P. SAMUEL ALCIDES

2011 El movimiento del Taki Onqoy (Huamanga, Siglo XVI). En: Investigaciones sociales,

Vol. 15, N° 26. Pag. 115 – 130, UNMSM/IIHS, Lima – Perú.

VIVANCO POMACANCHARI CIRILO

Sin Dato SARHUA - ZÁRUA: ARQUEOLOGÍA EHISTORIA. Pueblos de Antiguos Hombres

Runakunapa Ñawpa Llaqtanku. En:

https://es.scribd.com/doc/38021830/SARHUA-ZARUA-ARQUEOLOGIA-E-

HISTORIAl

WALDMAN, CARL

267

2014 Encyclopedia of native American tribes.Infobase publishing. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=WxomdGVLjZ0C&pg=PA209&lpg=PA209&dq=a

to+iroquois&source=bl&ots=wgoPzGwXrr&sig=ynn4cKR4ZolB_F3ODK0XYf2DXqw&hl=

es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwiNmK_b_PjMAhXK7SYKHcp7Dp0Q6AEIIDAB#v=onepage&

q=ato%20&f=false

WANG M, ET. AL.

2014 The genome sequence of African rice (Oryza glaberrima) and evidence for independent

domestication. En: Nat. Genet 2014: Sep; 46(9): 982-8. Recuperado de:

http://f1000.com/prime/718509442 y

http://www.nature.com/ng/journal/v46/n9/full/ng.3044.html

WEISS, BERNARD; CLARKSON, THOMAS W., SIMON, WILLIAM

2002 Silent Latency Periods in Methylmercury Poisoning and in Neurodegenerative Diseases.

En: Environmental Health Perspectives. Volume 110(suppl 5): 851-854 (2002) .

Recuperado de:

file:///C:/Documents%20and%20Settings/lsantamaria/Mis%20documentos/Downloads/e

hp110s-000851.pdf.

WYKEHAM, JOHN; NACKOWSI, MATTHEW PETER; BAILEY, EDGAR HERBERT

1971 Geology and ore deposits of the Sizma-Ladick Mercury district, Turkey. Office of The

United States Economic Coordinator for CENTRO Affairs. Central Treaty Organization.

Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books/about/Geology_and_ore_deposits_of_the_Sizma_L

a.html?id=h7s1AAAAMAAJ&redir_esc=y

WIKIPEDIA

2015 Chuschi. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Chuschi

2015 Musical Ear Syndrome. Recuperado de:

https://en.wikipedia.org/wiki/Musical_ear_syndrome

268

WILKEN, PAM

1994 Buka Ya Tlotlontswe Le Katoloso Ya Tsebo. En: Maskew Miller Longman. Recuperado

de:

https://books.google.com.pe/books?redir_esc=y&hl=es&id=VGgOAAAAYAAJ&dq=seso

tho+waka&focus=searchwithinvolume&q=waka

WISE, JAMES; FERAUD, JEAN

2005 Los mapas historicos de la mina de Santa Barbara. Boletin de la Sociedad Geologica

del Perú. V99 (2005.p. 23-40).. Recuperado de:

WHO. Comission on social determinants of health.

2007 «A conceptual framework for action on the social determinants of health». Comission on

Social Determinants of Health.Discussion paper WHO, 2007. Geneva. Recuperado de:

.<http://www.who.int/social_determinants/resources/csdh_framework_action_05_07.pdf

>.

2003 Elemental Mercury and Inorganic Mercury Compounds: Human Health Aspects.

Concise International Chemical Assesment Document 50. Geneva. Recuperado de:

http://www.who.int/ipcs/publications/cicad/en/cicad50.pdf

YARANGA VALDERRAMA ABDON

1995 Las “reducciones”, uno de los instrumentos del etnocidio. Revista Complutense de

Historia de América. Nº 21: 241-262. Servicio de Publicaciones Universidad

Complutense de Madrid (UCM), Madrid. En:

http://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/viewFile/RCHA9595110241A/29140.

YILDIZ, MEHMET; BAILEY, EDGAR

1978 Mercury deposits in Turkey. Geological Survey Bulletin 1456 prepared in cooperation

with Maden Tetkik ve Arama Enstitusu. United States Department of the Interior.

Washington. USA. Recuperado de: https://pubs.usgs.gov/bul/1456/report.pdf

YORIFUJI TAKASHI, TSUDA TOSHIHIDE, INOUE SACHIKO, ET. AL.

269

2013 Critical appraisal of the 1977 Diagnostic Criteria for Minamata Disease. Archives of

Environmental & Occupational Health. Vol 68, Nº 1, 2013.

YU, JUN ET. AL.

2002 A Draft Sequence of the Rice Genome (Oryza sativa L. ssp. indica). En: Science. Vol

296, 5 April. Recuperado de:

http://www.dnai.org/media/bioinformatics/ccli/CD/readings/ricegenomeyu2002.pdf

ZEDANO, LUIS

1976 Mina Sarhua. INFORME TECNICO - INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y

METALURGICO DEL PERU (INGEMMET). Recuperado de:

http://www.ingemmet.gob.pe/InfTecnicos/Detalle_documento.aspx?Id=A0851.

1976 Mina Chuschi. INFORME TECNICO - INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y

METALURGICO DEL PERU (INGEMMET). Recuperado de:

http://www.ingemmet.gob.pe/InfTecnicos/Detalle_documento.aspx?Id=A0853.

ZORI COLLEEN, TROPPER PETER

2010 La producción de plata en el periodo prehispánico tardío y colonial temprano en la

quebrada de Tarapacá, Norte de Chile. Boletín del Museo Chileno de Arte

Precolombino. Vol. 15, Nº 2. Pp. 65 – 87. Recuperado de:

http://www.scielo.cl/pdf/bmchap/v15n2/art05.pdf