PopayanCultural Agosto 2014

16
Ciudad de Popayán - Año 4 - agosto de 2014, No 39

description

Agenda Cultural para Popayán del mes de Agosto de 2014

Transcript of PopayanCultural Agosto 2014

Page 1: PopayanCultural Agosto 2014

Ciudad de Popayán - Año 4 - agosto de 2014, No 39

Page 2: PopayanCultural Agosto 2014

Editorial PopayanCulturalEditor: Juan Esteban Rengifo Carvajal.

Agenda cultural mensual de distribución gratuitaVisítenos en www.popayancultural.com

Síganos en twitter @popayancultural

Publique sus eventos culturales aquí, comuníquese con nosotros a través del correo electrónico

[email protected]

"La programación publicada en Popayán Cultural.comes responsabilidad de los organizadores de cada evento y puede variar"

Una publicación mensual de

Con el apoyo de:

Ilustración portada: Rodrigo Orozco - [email protected]

www.latuatara.com tel: 310 375 [email protected]

Page 3: PopayanCultural Agosto 2014

PRESENTACIÓNLa Alcaldía Municipal y La Secretaria del Deporte y la Cultura, reconocen la creación, formación, fomento, promoción y emprendi-miento cultural, como fuentes primordiales del desarrollo social y Cultural del Municipio de Popayán, y se comprometen a estimu-larlos, fomentarlos y apoyarlos con acciones positivas.

A través de convenio realizado con la Funda-ción Vida Salud, se asume este compromiso por medio de las convocatorias de estímulos dirigidas a creadores, grupos artísticos y organizaciones culturales que trabajen en el Municipio de Popayán.

Esta iniciativa nace por la necesidad e interés que tiene el Municipio, para desarrollar programas que pretendan promover la cultura y el arte como valor estructural del desarrollo social. Por segunda vez la Alcaldía Municipal de Popayán a través de la Secretaria del De-porte y la Cultura y la Coordinación de Cultura, en convenio con la Fundación Vida Salud, abre la Convocatoria del Programa de estímulos a la creación, formación, emprendimiento y fo-mento artístico y cultural denominada DESA-RROLLO DE ACTIVIDADES ARTISTICAS CENTRO CULTURAL TEATRO BOLIVAR “UN ESPACIO PARA TODOS”, cada una de las propuestas

CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS DESARROLLO DE ACTIVIDADES ARTIS-

TICAS CENTRO CULTURAL TEATRO BOLIVAR “UN ESPACIO PARA TODOS” 2014

FECHA DE APERTURA: AGOSTO 06 DE 2014

FECHA DE CIERRE: AGOSTO 28 DE 2014

CALIFICACION DE PROPUESTAS: AGOSTO 28

PUBLICACION DE GANADORES: AGOSTO 29

INICIO DE PRESENTACIONES: SEPTIEMBRE 04

seleccionadas recibirá un aporte de 6.000.000 millones de pesos para el desarrollo de las actividades, además el acceso a un escenario cultural, y el acompañamiento por parte de la Secretaría del Deporte y la Cultura. AREAS ARTISTICAS PARA LOS ESTIMULOS CULTURALES CUENTERIA Y ORATORIAEstímulo para la creación y fomento de las artes escénicas en el área de Cuentería.

DANZAEstímulo para la creación y fomento de la danza en sus diferentes géneros.

TEATROEstímulo para la creación y fomento de las artes escénicas en el área del Teatro y sus diferentes géneros.

AUDIO VISUALESEstímulo para la creación, fomento y empren-dimiento de las artes audiovisuales en sus diferentes manifestaciones y géneros Información en: http://popayan.gov.co/secdeporteycultura/

Page 4: PopayanCultural Agosto 2014

TALLER DE CREACIÓN ARTÍSTICA 14, 15 y 16 de agosto 7 Biblioteca Banco de la RepúblicaA cargo de Natalia Castañeda, Diplome Ecole Nacional Superieur de Beaux ñ Arts, Paris 2009El taller busca explorar las posibilidades de desarrollar una propuesta creativa alrededor de un proyecto o plan expositivo, con documentos y justificaciones, donde se requiere imaginación y atrevimiento para trascender los límites de lo que contemplamos como exposición.Dirigido a inscritos y seleccionados en convocatoria Imagen regional 8, como también a artistas interesados.

TALLER ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE LECTURA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS25 y 26 de agosto / Auditorio Banco de la RepúblicaEl taller estará orientado por Blanca Nelly Múnera, Licenciada en Preescolar con Espe-cialización en Pedagogía Contemporánea. Se desempeñó como promotora de lectura en Comfenalco-Antioquia, donde también coordinó el programa Leer en Familia. Actual-mente es docente y coordina el proyecto de lectura y biblioteca del colegio en el que labora. Su proyecto de Promoción de lectura en la Institución Educativa fue premiado en el concurso Antioquia la Más Educada 2012 de la Gobernación de Antioquia.Dirigido a docentes de jardines infantiles, primaria, secundaria y universida-des // Info: Teléfono 8241772, extensión 2550 - 2559

EXPOSICIÓN HISTORIA NATURAL Y POLÍTICA: CONOCIMIEN-TOS Y REPRESENTACIONES DE LA NATURALEZA AMERICANA Exposición temporal abierta hasta el 6 de octubreSala de Exposiciones Banco de la RepúblicaA doscientos años de la muerte de José Celestino Mutis (1732 - 1808) y en conmemo-ración de la Expedición Botánica, el Banco de la República, con el apoyo de las Univer-sidades de los Andes y EAFIT, ha organizado la exposición ìHistoria Natural y política: conocimientos y representaciones de la naturaleza americanaî. La exposición abre un espacio para el encuentro de los diversos saberes generados en torno a la naturaleza y, en particular, a la botánica.Más sobre la exposición: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/historia-natural-politicaVisitas guiadas en fechas y horas convenidas previamente con el grupo que requiera el servicio. A cargo de Alejandra Henao. Información: Teléfono 8241772, extensión 2559

MALETAS DIDÁCTICAS Y JUEGOS DEL MUSEO DEL ORO INDUCCIONES PARA MAESTROSBiblioteca Banco de la RepúblicaCada maleta va acompañada por una cartilla que explica objetivos y temáticas, sugiere actividades y provee lecturas que profundizan en distintos temas. Varias de ellas llevan un afiche didáctico o un juego de mesa. Las Maletas didácticas del Museo del Oro sirven a diferentes áreas, no solamente a la de Sociales. Todas ellas parten del patrimonio cultural para promover la identidad, la diversidad, la convivencia, el trabajo en equipo, la lectura y la investigación. Existen diez títulos y temas diferentes, con numerosas activi-dades que el profesor puede escoger y adaptar a su PEI o a la edad de sus alumnos, desde el jardín infantil hasta la universidad.

Page 5: PopayanCultural Agosto 2014

Servicio gratuito de inducción y préstamo a las entidades educativas o con fines culturales.De lunes a viernes, en fechas y horas convenidas previamente con los maestros que soliciten la inducción. Sala infantilDirigido a: docentes, desde el jardín infantil hasta la universidad.Informes: Teléfono 8241772, extensión 2559

TALLER BILLETES Y MONEDAS: VALOR Y ARTEBibioteca Banco de la RepúblicaSu objetivo es informar a los colombianos sobre cómo desarrollar la capacidad necesa-ria para verificar correctamente los elementos de seguridad de los billetes y monedas y darles un buen uso, para evitar el deterioro prematuro.Los billetes, además de cumplir con la importante función de permitir el diario desen-volvimiento de la economía del país, hacen parte de los emblemas de soberanía de la Nación. En efecto, los billetes son exclusivos, identifican al país y, por las características de su diseño (motivos, colores, estilo) son un reflejo de la idiosincrasia del pueblo.Se programa con anticipación, llamando al teléfono 8241772 extensión 2553 o escri-biendo al correo: [email protected] // Salón alterno, segundo pisoDirigido a: estudiantes de básica primaria y secundaria.

TALLER EL VIENTO Y LAS COMETASLunes 11 a viernes 15 de agosto / Biblioteca Infantil BanRepública / 3 pmSala infantilEsta es una invitación para que los niños disfruten y se diviertan con los vientos de Agosto, diseñando su propia cometa y dejándola volar junto a las historias de la literatu-ra infantil. °Escucha las lecturas en voz alta y aprende a confeccionar tu propia cometa!Dirigido a niños, niñas y sus padres. Info: Teléfono 8241772, extensión 2559

LA HORA DEL CUENTOSábados de agosto / Biblioteca Banco de la República / 11 amUn espacio, del tamaño de la imaginación de los niños, en los que una voz da vida a historias de diferentes lugares y de diversos autores de la literatura infantil.Dirigido a niños, niñas y sus padres // Informes: Teléfono 8241772, extensión 2559

AL RITMO DE LA PALABRAMartes 5, 19, y 26 de agosto / Biblioteca Banco de la República / 4 a 5 pmEste espacio fue imaginado para leer poesía, disfrutarla y adivinar qué es eso en ella que da tanto placer y que parece conectarnos con lo más profundo de nuestro ser. Lectura en voz alta y actividades de creación espontánea.Dirigido a niños, niñas y sus padres. Informes: Teléfono 8241772, extensión 2559 En sala infantil:

Page 6: PopayanCultural Agosto 2014

CINECLUB LA TUÁTARA // Ciclo del director Lee Chang-dong

Agosto 20 / Auditorio de Unicomfacauca / 6 pmPeppermint CandyDirector: Lee Chang-dong. Corea del Sur. 130 min. 2000El suicidio de Yhongo sirve como acto de entrada a la retrospectiva de la historia de su vida, la cual entraña truncadas relaciones de amor, desventuras de un sol-

dado o las vivencias de un cartero marcado por la guerra y la pérdida. Una historia que implica inevitablemente reflexión, pues los ojos de Yhongo nos adentran en

la convulsa situación de Corea del Sur entre los años 1979 y 1999, sus secuelas y su reflejo en los habitantes. (FILMAFFINITY)

Agosto 27 / Auditorio de Unicomfacauca / 6 pmOasis // Director: Lee Chang-dong. Corea del Sur. 132 min. 2002Jong-du, un hombre con una leve discapacidad psíquica, acaba de salir de la prisión después de cumplir condena por un atropello accidental. Al volver a casa, su familia no lo recibe precisamente con los brazos abiertos, pero aun así, intentará adaptar-se. Un día decide hacer una visita a la familia del hombre muerto en el accidente, y conoce su hija, Gong-ju, que sufre parálisis cerebral, y a quien su hermano está abandonando en un miserable apartamento. Jong-du y Gong-ju pronto mantendrán, después de un primer encuentro conflictivo, una relación amorosa que sufrirá la in-comprensión de aquéllos que los rodean. (FILMAFFINITY)

Septiembre 3 / Auditorio de Unicomfacauca / 6 pmSecret Sunshine

Director: Lee Chang-dong. Corea del Sur. 142 min. 2007Shin-Ae es una joven profesora de piano que acaba de quedarse viuda y quiere empezar una nueva vida con su hijo Jun en Miryang, pueblo natal de su difunto marido, cerca de Seúl. Shin-Ae abre una academia de piano y busca tierra de cultivo, preparada para afron-tar valientemente a la vida. Pero todas sus expectativas de futuro se derrumban cuando de nuevo una tragedia aparece en su vida... (FILMAFFINITY)

Septiembre 10 / Auditorio de Unicomfacauca / 6 pmPoetry // Director: Lee Chang-dong. Corea del Sur. 139 min. 2010Mija es una anciana que vive con su nieto en una pequeña ciudad coreana. Es una mujer excéntrica y llena de curiosidad, que disfruta cuidando su aspecto y exhibe sombreros con motivos florales y vestidos con vivos colores. El azar la lleva a asistir a cursos de poesía en la casa de la cultura de su barrio y a escribir su primer poema. Busca la belleza dentro de su ambiente habitual, al que no había prestado ninguna atención hasta ese momento. Sin embargo, un suceso inesperado hace que descubra que la vida no es tan hermosa como creía. (FILMAFFINITY)

Page 7: PopayanCultural Agosto 2014

CUENTERÍAMiércoles 13 de Agosto 2014

Ermita Cuenta!!! De regreso a ClasesVuelven las clases y con ellos muchas historias de vacaciones vendrán; por tal motivo para un mejor regreso a clases La Ermita Cuenta tiene el gusto de invi-tar a uno de los mejores narradores de vieja guardia para darle la bienvenida a los que se encontraban fuera de la ciudad y también para que los amantes

de las historias contadas y fieles seguidores de nuestro evento, se lleven un re-cuerdo más en sus mentes, almas y corazones. Será una noche para no olvidar.

Para quienes lo conocen y lo extrañaban regresa: Purpura después de dos años.

Jaime Escobar - "Purpura"

Hora: 7:05 pm // Lugar: Teatro Bolívar // Aporte CulturalInfo: 310 436 1606 -300 329 7397

Viernes 22 de Agosto 2014Ermita Cuenta!!! Una noche para ensoñarse.

Hora: 7:05 pm // Lugar: Teatro Bolívar // Aporte CulturalInfo: 310 436 1606 -300 329 7397

TALLER PERMANENTE DE NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA CUENTERÍA

Es un taller de iniciación en el mundo de las historias contadas, a su vez va dirigido para aquellas personas que tiene pánico de hablar en público.

Martes: 5 pm a 7 pm // Lugar: Teatro BolívarInfo: 310 436 1606 -300 329 7397

Page 8: PopayanCultural Agosto 2014

FESTICULTURAS LLENA DE FOLCLOR A POPAYÁNPasto, Popayán, Ibagué, Neiva, Bogotá y Villavicencio son las ciudades que serán visitadas por diferentes agrupaciones nacionales e internacionales de danza folclórica dentro del evento FESTICULTURAS, fiesta anual que une a siete festivales de Colombia, cuya finalidad es dar muestras del folclor latinoamericano. Para esta versión FESTICULTURAS contará con delegacio-nes representativas de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Panamá.

El gran circuito empezó el 5 de agosto y se prolongará hasta el 10 de septiembre, durante este lapso la danza será el lenguaje de unión entre los pueblos por medio de diversas representacio-nes de danza folclórica específicamente en formato de pareja.

La Fiesta en Popayán inició el domingo, 10 de agosto, y finalizó el 14 de agosto, la ciudad repre-sentó a Colombia con el Ballet Folclórico de la Fundación Universitaria de Popayán, institución que lideró la organización del evento en la ciudad, coordinado directamente por Orlando Tintinago, director del ballet folclórico de la misma institución, quien además lidera el gran circuito a nivel nacional.

Festival por Paz y la Vida en Colombia es el nombre que se le dio al evento en Popayán, que apoya la Alcaldía Municipal, la Gobernación del Cauca y la Fundación para la Atención Integral del Desarrollo Humano.

“Hubo mucha receptibilidad de parte de los diferentes públicos, lo más gratificante de la creación de este tipo de festivales es que se logra una hermandad entre los pueblos latinoamericanos, nacen lazos que perduran en el tiempo”, manifestó Orlando Tintinago.

D A N Z A F O L C L Ó R I C A L A T I N O A M E R I C A N A

Page 9: PopayanCultural Agosto 2014

FESTICULTURAS nació hace tres años a raíz de una propuesta del Ministerio de Cultura, por lo que tiene un carácter eminentemente educativo y cultural, pues además de las muestras folclóricas, se realizaron charlas por ponentes de cada país acerca del estado de la danza en su nación, donde hubo retroalimentación acerca del tema y, así mismo, un reconocimiento de la danza a nivel latinoamericano.

El miércoles en la tarde en el Parque Caldas el alcalde los recibió con un decreto de huéspedes de honor, se desarrollaron funciones en instituciones educativas como el Comercial del Norte y Don Bosco, se realizó una función de beneficencia en el centro de rehabilitación Toribio Maya, “la experiencia en este lugar fue muy importante porque un objetivo que se ha fijado FESTICUL-TURAS es dar aporte social a la comunidad”, puntualizó Orlando.

La presentación final fue en Paniquita, comunidad indígena de Totoro, con la objetivo de que los artistas se llevaran un aprendizaje de lo que somos nosotros como caucanos. Erika Tatiana Gómez, representante de Bolivia, manifestó que “la gente de esta región tiene una energía muy bonita que atrapa”. “El cariño que hemos tenido del público es muy importante para nosotros los artistas porque esto nos motiva a seguir danzando y llevando a cabo nuestra labor como artistas que es difundir el folclor de nuestro país, agradezco infinitamente a Colombia por la creación de este festival”, agregó Angie Guagua, representante del Perú.

La fiesta se va, pero impregnó a Popayán de movimiento, color, luz y de una búsqueda constan-te de identidad que nos lleva por un buen camino y una mejor vida, “la idea es que a través de la danza logremos trascender”, concluyó Orlando Tintinago.

D A N Z A F O L C L Ó R I C A L A T I N O A M E R I C A N A

Page 10: PopayanCultural Agosto 2014

PRÓXIMAMENTE, POPAYÁN SONORA!!El 23 de Agosto se realizará el Festival “Popayán Sonora”, La Arcada de la Herrería unirá a bandas locales y se generara un intercam-bio con tres bandas del suroccidente colombiano y una banda a nivel nacional. RA La Culebra con el festival Unirock de Cali, Los Hontpants con el festival Calibre de Cali, Sabe Cilantro con Galeras Rock de Pasto y Kroenen con Ciudad Rock de Ibague son las bandas que se presentaran en Popayán Sonora a través de un intercambio de bandas, esto significa que de la misma manera y en iguales con-diciones irán cuatro bandas de Popayán a tocar a estos festivales.

El festival nace en el 2013 con la finalidad de que la música local crezca y se reconozca ante el público, se trata de un concierto anual que se realiza en Popayán cada Agosto, está ligado a las ce-lebraciones mundiales de la semana de la juventud y es apoyado por la Alcaldía, bajo el programa “Popayán Joven”.

La fiesta está unida también a la Red Nacional de Festivales de Rock de Colombia: Galeras Rock (Pasto), el Mamut Fest (Buga), La Cruzada Del Fuego, el Cali Gothic, el Festival Calibre y La Rockomotora(Cali), el Convivencia rock(Pereira), el Manizales Grit, el Armenia Sound Fest (Armenia), el Neiva Rock ( Neiva) , Altavoz Antioquia y Medellín y Rock Al Parque. Red que se encarga de apoyar todos los procesos al interior de las ciudades, desde el intercambio de bandas hasta el componente académico que se ofrece en cada ciudad.

Desde las 3 de la tarde hasta las 11 de la noche en la Arcada de la Herrería Popayán estará llena de sonidos y voces de talentos locales y nacionales. “El Festival tiene como objetivo consolidarse como un espacio cultural para la ciudad y se proyecta articular con la agenda cultural de las administraciones municipales y departa-mentales venideras, de tal forma que puedan apoyarse también otros procesos en los que la música es el eje de inclusión social”, manifestó Carlos Miguel Varona, gestor del evento.

EN LA BIBLIOTECA RAFAEL MAYA ENCUENTRAS PURA DIVERSIÓN:

Imagina moldeando plastilina; aprende el arte de doblar papel, Origami.Escucha historias divertidas a través de los talleres lúdico recreativos, comparte con

muchos amigos; encuentra mágicas historias en los libros para toda la familia. Y mucho más...

EDUCAMOS PARA CRECER Y TE APOYAMOS EN TU SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA

Mayores Informes: Cra. 9 No 3-23 Popayán. // Teléfono: 8231868 ext 257

AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

Page 11: PopayanCultural Agosto 2014

PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓNEl Ministerio de Cultura de Colombia busca apoyar a organizaciones y proyectos artísticos y culturales de todo el país, para lo cual asignará recursos por más de 40 mil millones de pesos. Los proyectos deberán ser enviados hasta el 26 de septiembre y se ejecutarán en 2014.

Han sido los 32 departamentos de Colombia y por lo menos 30 millones de personas las que se han beneficiado del Programa Nacional de Concertación, que una vez más abre convocatoria e invita a participar a organizaciones y personas jurídicas de los sectores públicos y privados sin ánimo de lucro, que desarrollen actividades de carácter cultural y que tengan el propósito de impulsar, estimular y hacer visibles esos procesos.Del concurso, según cifras del Ministerio de Cultura, también se generado 395 mil empleos y se han fortalecido cerca de mil organizaciones culturales en capacidades de gestión y buenas prácticas en la formulación, ejecución, sostenibilidad y seguimiento a proyectos.

Para este año, se asignarán recursos por más de 40 mil millones de pesos para impulsar ocho líneas temáticas detalladas a continuación:

Línea 1: Lectura y escritura “Leer es mi cuento”: Se apoyarán Proyectos pre-sentados por Bibliotecas públicas que hacen parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas coordinadas por la Biblioteca Nacional y proyectos presentados por Bibliote-cas públicas que no hacen parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

Línea 2: Actividades artísticas y culturales de duración limitada: Proyectos que tienen como objetivo actividades de carácter artístico y cultural cuya duración es limitada.

Línea 3: Fortalecimiento de espacios culturales: Proyectos de difusión, investi-gación, divulgación, programación y conservación.

Línea 4: Programas de formación artística y cultural: Proyectos encaminados a la formación en los diversos campos de la cultura y las artes.

Línea 5: Emprendimiento cultural: Se cofinanciarán proyectos de industrias culturales relacionados con los sectores audiovisuales (cine, radio y televisión comunitaria, animación y videojuegos), música, artes escénicas (danza, teatro y circo), el sector editorial (libros, revistas y publicaciones periódicas en formatos digitales e impresos), las artes visuales y cocinas tradicionales.

Línea 6: Circulación artística a escala nacional: Proyectos que fomenten, promocionen y divulguen las manifestaciones del arte y la cultura, la circulación y la participación de los artistas nacionales en el territorio colombiano.

Línea 7: Fortalecimiento cultural a contextos poblacionales específicos: Proyectos que incluyen creación, memoria, formación, procesos de recuperación, transmisión de saberes y prácticas culturales, producción y circulación artística y cul-tural, dirigidos a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y al pueblo gitano.

Línea 8: Igualdad de oportunidades culturales para la población en situa-ción de discapacidad: Proyectos encaminados a fomentar el reconocimiento, la inclusión social y la participación de la población en situación de discapacidad a través de proyectos artísticos y culturales.

Page 12: PopayanCultural Agosto 2014
Page 13: PopayanCultural Agosto 2014

LEO MI CIUDADLos miércoles 6, 20 y 27 de agosto / Biblioteca Infantil BanRepública / 4 a 5 pm¿Cuáles son las miradas que niños, jóvenes y adultos tienen del barrio? ¿Qué hay en común en esas lecturas particulares de la ciudad? ¿Por qué son importantes los valores cívicos? Reflexiones compartidas a partir de la literatura infantil y la lectura en voz alta.Dirigido a niños, niñas y sus padresInformes: Teléfono 8241772, extensión 2559

LETRAS DE PAPEL ORIGAMI Y CREACIÓN MANUALJueves 21 y 28 de agosto / Biblioteca Infantil BanRepública / 3:30 a 5 pmDirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos. Informes: Teléfono 8241772, extensión 2559

EXHIBICIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICOBiblioteca BanRepública / lunes a viernes 8:30 am a 6 pm: los sábados, de 9 am a 1 pm.Con el fin de dar a conocer el material de lectura de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, cada mes, se organiza un punto de interés que contiene diferentes títulos (entre libros, CD y revistas) sobre temáticas se-leccionadas. En agosto, los deportes son protagonistas // Informes: Teléfono 8241772, extensión 2555

REUNIENDO LUCIÉRNAGAS ABRE SU CONVOCATORIASe invita a colectivos y personas vinculadas al arte en el Cauca, Chocó y Valle del Cauca a enviar sus portafolios para conformar los 15 Salones Regionales Zona Pacífico que serán llevados a cabo en el 2015.

Este salón será un lugar o una ocasión para conectar diferentes prácticas culturales presentes en la región. Un espacio para el intercambio y para la colaboración, para el diálogo y el choque. Pretendemos hacer una investigación de los colectivos, grupos interdisciplinares y de las prácticas colaborativas que producen cultura en la región, y construir una ocasión para que sus trabajos puedan dialogar.

Reuniendo Luciérnagas inicia el proceso de recepción de portafolios y propuestas para confor-mar los 15 Salones Regionales Zona Pacífico.

Apertura 23 de Julio Cierre 31 de agosto a las 5 pm // Más info: reuniendoluciernagas.com

MASA CRÍTICA!!El último Miércoles de cada mes en el Parque de Caldas. A las 7:30 pm

Page 14: PopayanCultural Agosto 2014

de artes y oficios culturales envielos a: [email protected]

Marketing DigitalPopayán [email protected]

English - speaking VisitorCel: [email protected]

Clases de Inglés:Colin Mclachlan- Cr 2 #2-38.

Viajes y ExcursionesJR Agencia de viajes y turismo. Cel 3002684603.

ImpresionesIdentidad Gráfica – Diseño e Impresión – Tel: 8220304.

Teatro: Fundación La Mancha – Artes Escénicas – Cel: 3154387943.

Bicicletas de alquilerEcociclo Cll 4 #2-21

Lombricultura 310375597.

Masa CríticaSalida nocturna en bicicletaParque de Caldas - Ultimo miércoles de cada mes - 7 pm.

Recorridos en carroza Popayán Romance: 3103755597

Clases de danza y baile:Escuela de Salsa CasinoCel: 3104142896

Cineclub La TuátaraAuditorio Unicomfacauca Todos los miércoles 6 pm.

Fotógrafos Carlos Miguel [email protected]

Jania [email protected]

Alfredo [email protected]

Escuelas de artesLeo Brower – Cr 2 #3-73Tel: 8208668.

Magia: Sebastián Vivas – 3172486824

Thermal Springs &Down Hill [email protected]: 8317871

Page 15: PopayanCultural Agosto 2014
Page 16: PopayanCultural Agosto 2014