Por el derecho al territorio

32

description

Las formas de entender el desarrollo del territorio desde la Administración municipal están marcadas por la exclusión y el desconocimiento de las realidades sociales y los procesos organizativos comunitarios de los barrios. Mientras que para la institucionalidad el territorio se lee desde la perspectiva de los suelos, las zonas recuperables, los espacios para la movilidad, y los escenarios de transformación urbana potenciales para los servicios; para las comunidades, el territorio se reafirma como una construcción permanente, en la que cobran cada vez más sentido reflexiones sobre la dimensión cultural: el reconocimiento y el valor que le dan las comunidades a sus legados, al patrimonio inmaterial y a la identidad misma con el territorio. La perspectiva comunitaria incorpora también, desde los líderes, una visión propia frente a los conflictos sociales, sus realidades, sus procesos organizativos y sobre la transformación que han consolidado las comunas.

Transcript of Por el derecho al territorio

  • 2

  • 3

  • 4

  • 5

  • 6

  • 7

  • 8

  • 9

  • 10

  • 11

  • 12

  • 13

  • 14

  • 15

  • 16

  • 17

  • 18

  • 19

  • 20

  • 21

  • 22

  • 23

  • 24

  • 25

  • 26

  • 27

  • 28

  • 29

  • 30

  • 31

  • 32