POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

34
GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21 Consejo Directivo ACUERDO No. 16 (NOVIEMBRE 03 DE 2021) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA CONTAMINANTE PARA LOS VERTIMIENTOS PUNTUALES DE AGUAS RESIDUALES EFECTUADOS A LOS CUERPOS DE AGUA SUPERFICIALES CON OBJETIVOS DE CALIDAD EN LA JURISDICCIÓN DE CORPOGUAVIO, DURANTE EL QUINQUENIO 2022-2026 Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES. El consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO, en uso de sus facultades legales y estatutarias, Artículos 7º y 27 de la Ley 99 de 1993; Artículo 2.2.9.3.1 y siguientes del Decreto 1076 de 2015, así como las demás normas con concordantes, y CONSIDERANDO Que la Constitución Política Colombiana, con relación a la protección del medio ambiente, contiene entre otras disposiciones, que es obligación del Estado y de las personas, proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación (Artículo 8º) corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad (Artículo 49). Que de la misma manera el Artículo 79 de la Constitución Política Colombiana, establece que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano, y que es deber del estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. Que el Artículo 80 de la misma Carta Política señala, que le corresponde al Estado planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, Previniendo y controlando los factores de deterioro ambiental, imponiendo sanciones legales y exigiendo la reparación de los daños causados. Que el Decreto Ley 2811 de 1974 Código Nacional de Recursos Naturales Renovables, en el numeral 1º de su Artículo 2º dispone el principio de que el ambiente es patrimonio común de la humanidad y necesario para la supervivencia y el desarrollo económico y social de los pueblos…, es objetivo de dicho marco legal, lograr la preservación y restauración del ambiente y la conservación, mejoramiento y utilización racional de los recursos naturales renovables, según criterios de equidad que aseguren el desarrollo armónico del hombre y de dichos recursos, la disponibilidad permanente de estos y la máxima participación social, para beneficio de la salud y el bienestar de los presentes futuros habitantes del territorio nacional. Que el artículo 42 de la ley 99 de 1993 establece “La utilización directa de la atmósfera, el agua y el suelo para introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras o servidas de cualquier origen, humo, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de actividades propiciadas por el hombre o actividades económicas o de servicios, sean o no lucrativas, se sujetaran al pago de tasas retributivas por las consecuencias nocivas de las actividades expresadas”. Que la Ley 1523 de 2012, “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”, cuyo objetivo principal es la reducción del riesgo y contribuir a la seguridad, el bienestar de vida de las personas y al desarrollo sostenible.

Transcript of POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

Page 1: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

ACUERDO No. 16

(NOVIEMBRE 03 DE 2021)

POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA CONTAMINANTE PARA LOS VERTIMIENTOS PUNTUALES DE AGUAS RESIDUALES EFECTUADOS A LOS CUERPOS DE AGUA SUPERFICIALES CON OBJETIVOS DE CALIDAD EN LA JURISDICCIÓN DE CORPOGUAVIO, DURANTE EL QUINQUENIO 2022-2026 Y SE TOMAN OTRAS DETERMINACIONES. El consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Guavio – CORPOGUAVIO, en uso de sus facultades legales y estatutarias, Artículos 7º y 27 de la Ley 99 de 1993; Artículo 2.2.9.3.1 y siguientes del Decreto 1076 de 2015, así como las demás normas con concordantes, y

CONSIDERANDO

Que la Constitución Política Colombiana, con relación a la protección del medio ambiente, contiene entre otras disposiciones, que es obligación del Estado y de las personas, proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación (Artículo 8º) corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad (Artículo 49). Que de la misma manera el Artículo 79 de la Constitución Política Colombiana, establece que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano, y que es deber del estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. Que el Artículo 80 de la misma Carta Política señala, que le corresponde al Estado planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, Previniendo y controlando los factores de deterioro ambiental, imponiendo sanciones legales y exigiendo la reparación de los daños causados. Que el Decreto – Ley 2811 de 1974 Código Nacional de Recursos Naturales Renovables, en el numeral 1º de su Artículo 2º dispone el principio de que el ambiente es patrimonio común de la humanidad y necesario para la supervivencia y el desarrollo económico y social de los pueblos…, es objetivo de dicho marco legal, lograr la preservación y restauración del ambiente y la conservación, mejoramiento y utilización racional de los recursos naturales renovables, según criterios de equidad que aseguren el desarrollo armónico del hombre y de dichos recursos, la disponibilidad permanente de estos y la máxima participación social, para beneficio de la salud y el bienestar de los presentes futuros habitantes del territorio nacional. Que el artículo 42 de la ley 99 de 1993 establece “La utilización directa de la atmósfera, el agua y el suelo para introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras o servidas de cualquier origen, humo, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de actividades propiciadas por el hombre o actividades económicas o de servicios, sean o no lucrativas, se sujetaran al pago de tasas retributivas por las consecuencias nocivas de las actividades expresadas”. Que la Ley 1523 de 2012, “Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”, cuyo objetivo principal es la reducción del riesgo y contribuir a la seguridad, el bienestar de vida de las personas y al desarrollo sostenible.

Page 2: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

Que los municipios de Fómeque, Gachalá, Gachetá, Gama, Guasca, Junín, Medina y Ubalá, que conforman la jurisdicción de CORPOGUAVIO, tiene aprobados los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – P.S.M.V. y en los principales centros poblados, por periodos establecidos en la Resolución 1433 de 2004 a diez (10) años, los cuales se encuentran en ajuste de acuerdo a lo establecido en el artículo 228 de la Ley 1753 de 2015, y la norma de vertimientos (Resolución 0631 de 2015 “por la cual se establecen los parámetros y valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones”). Que los centros poblados El Placer, La Cabrerita y San Isidro, (municipio de Guasca), Gazaduje, San Pedro de Guajaray, la Esmeralda, Los Alpes; Santa Teresa, Mesa de Reyes, Arenales y Gazatavena, (municipio de Medina) San Roque (municipio de Gama) Los Alpes, Montecristo, y Rio Negro (municipio de Gachalá), actualmente cuentan con P.S.M.V, que están en proceso de actualización y nuevamente aprobación. Que CORPOGUAVIO, ha avanzado en la formulación de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico – PORH en la jurisdicción, y actualmente cuenta con PORH para (12) unidades hidrográficas o áreas de drenaje, que hacen parte de la cuenca del Rio Guavio; así como PORH para dos (2) unidades hidrográficas o áreas de drenaje que hacen parte de la cuenca del Rio Bogotá; donde cinco (5) de las (14) unidades hidrográficas o áreas de drenaje son cuencas compartidas con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR. Que, para la definición de metas de carga contaminante de usuarios prestadores del servicio público de alcantarillado, es necesario considerar el cumplimiento de las actividades formuladas en los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, de los principales centros poblados de la jurisdicción de CORPOGUAVIO, donde se incluyen las cabeceras municipales, teniendo en cuenta, además, de dichos planes de saneamiento que se enmarcan en un horizonte de planificación por décadas, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 1433 de 2004. Que a través del Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector ambiente y Desarrollo Sostenible”, se unificó la normatividad ambiental, compilada entre otras normas, lo establecido en los Decretos 3930 de 2010 y 2667 de 2012, y demás normas que regulan y reglamentan el uso del recurso hídrico, que se encuentran en el Libro 2, para 2, Titulo 3, Capítulos 1, 2 y 3; así como el Título 9, capitulo 7 Sección 3 que reglamenta finalmente, el establecimiento de las metas de carga contaminante. Que en la Sección 2, del Libro 2, parte 2, Titulo 9, Capitulo 7, faculta a la Autoridad Ambiental competente, como sujeto activo de realizar el cobro y recaudo de la Tasa Retributiva por vertimientos puntuales al recurso hídrico superficial, de forma directa y/o indirecta y sus consecuencias nocivas, originadas en actividades antrópicas o propiciadas por el hombre y actividades económicas o de servicios, sean o no lucrativas. Que la tasa retributiva por vertimientos puntuales directos o indirectos, se cobrara por la totalidad de la carga contaminante descargada al recurso hídrico superficial y que la tasa retributiva se aplicara incluso a la contaminación causada por encima, de los límites máximos permisibles sin perjuicio de la imposición de las medidas preventivas y sancionatorias a que haya lugar. Que el cobro de la tasa no implica bajo ninguna circunstancia la legalización del respectivo vertimiento. Que en el Artículo 2.2.9.7.5.7. (Libro 2, Parte 2, Titulo 7, Sección 5, Número 7) sobre la forma de cobro, se establece que la tasa retributiva deberá ser cobrada por la carga contaminante total vertida en el periodo objeto de cobro, mediante factura, cuenta de cobro o cualquier otro documento, de conformidad con las normas tributarias y contables con la periodicidad que estas determinen; la cual no podrá ser superior a un (1) año, y deberá contemplar un corte de

Page 3: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

facturación a diciembre 31 de cada año y que en todos los casos, el documento de cobro especificara el valor correspondiente a las cargas de elementos, sustancias y parámetros contaminantes establecidos en la norma (DBO5 y SST); independiente del cumplimiento de la norma de vertimientos en carga y concentración. Que en este proceso se debe considerar el ajuste para los usuarios prestadores del servicio público de alcantarillado, quienes son objeto de presentar y dar cumplimiento a los planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, para avanzar gradualmente en la descontaminación y saneamiento en periodos establecidos por décadas y tasados a corto (2 años), mediano (5 años) y largo plazo (10 años), de acuerdo a lo establecido en la Resolución 1433 de 2004 y las normas que la modifiquen, adicione y/o sustituya; así como la reglamentación relacionada en el Artículo 228 de la Ley 1753 de 2015 (Plan Nacional de Desarrollo), donde los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimiento – (PSMV) y el cálculo de factor regional de tasas retributivas se ajustaran a 1 de manera inmediata cuando quiera que existan retrasos en las obras por razones o imputables al prestador del servicio público de alcantarillado. Para lo cual, el Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), reglamentaron a través del Decreto 2141 de diciembre 23 de 2016 bajo las cuales las Corporaciones Autónomas Regionales y las Autoridades Ambientales Competentes, verificaran los motivos que dieron lugar incumplimiento a los PSMV, por lo cual se deberán ajustar los cronogramas presentados y su implicación en las metas de carga contaminante. Que la Corporación Autónoma Regional del Guavio – CORPOGUAVIO, mediante Acuerdo 009 de 2010 del Consejo Directivo, estableció las Metas de Reducción de carga Contaminante, para los vertimientos puntuales efectuados a los ocho (8) cuerpos de aguas superficiales, con objetivos de calidad en la jurisdicción de CORPOGUAVIO durante el quinquenio 2010 – 2015, acorde a lo establecido en el Decreto 3100 de 2003 y Decreto 3440 de 2004; decretos que fueron derogados por el Decreto 2667 de 2012, y que actualmente este fue compilado en el Decreto 1076 de 2015; aclarando que las Metas de Carga contaminante se proyectan y se establecen de acuerdo al crecimiento de las poblaciones y al desarrollo del sector productivo que genere vertimientos de aguas residuales domésticas y no domesticas (ARD y ARnD) al recurso hídrico. Que la Corporación Autónoma Regional del Guavio - CORPOGUAVIO, en el periodo 2008 – 2015, ha realizado mediciones de cantidad y calidad del recurso hídrico, mediante campañas de aforo de caudales y muestreo de aguas superficiales y residuales, respectivamente, para 29 unidades hidrográficas o áreas de drenaje; lo que permite ajustar los criterios de calidad y objetivos de calidad, con valores y mediciones reales, remplazando los valores presuntivos y subjetivos adoptados inicialmente en la Resolución 142 del 24 de Abril de 2008; que fue la base para establecer las proyecciones de metas de carga contaminante en el primer quinquenio 2010 – 2015. Que la Corporación Autónoma Regional del Guavio - CORPOGUAVIO, de acuerdo a la directriz, del ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del 04 de Diciembre de 2015, en lo referente a la aplicación de la norma de vertimientos (Resolución 0631 de marzo 17 de 2015), que entró en vigencia a partir del 01 de enero de 2016, estableció como plazo máximo para ajustar las metas de carga contaminante individuales y/o grupales, hasta el día 17 de abril de 2017; por lo que CORPOGUAVIO establecerá los ajustes pertinentes para darle a dicha directriz y acorde a las transiciones que se estipulan en la normativa vigente. Que la Corporación Autónoma Regional del Guavio – CORPOGUAVIO, mediante Acuerdo 024 de 2016 del Consejo Directivo, estableció las Metas de carga Contaminante, para los vertimientos puntuales efectuados a los cuerpos de agua superficiales con objetivos de calidad en la jurisdicción de CORPOGUAVIO, durante el quinquenio 2017 – 2021, acorde a lo establecido en el Decreto 1076 de 2015; aclarando que las Metas de Carga contaminante se proyectan y se establecen de acuerdo al crecimiento de las poblaciones y al desarrollo del sector

Page 4: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

productivo que genere vertimientos de aguas residuales domésticas y no domesticas (ARD y ARnD) al recurso hídrico. Que en el Artículo 2.2.9.7.3.1. (Libro 2, Parte 2, Titulo 9, Sección 3, Numero 1) Meta global de carga contaminante. La autoridad Ambiental competente establecerá cada cinco años, una meta global de carga contaminante para cada cuerpo de agua o tramo del mismo de conformidad con el procedimiento establecido en el presente capitulo, y la cual será igual a la suma de las metas individuales y/o grupales establecidas para el próximo periodo que será del año 2022 al 2026; analizando el cumplimiento y aplicación de la norma de vertimientos a la meta global establecida y que conduzca a los usuarios al cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos por la norma de vertimientos, que será definida para cada uno de los elementos, sustancias o parámetros, objeto del cobro de la tasa retributiva expresada como carga total contaminante a ser vertida al final del quinquenio, expresada en kilogramos por año, tal como se establece en el presente Acuerdo. La determinación de la meta global en un cuerpo de agua del mismo, se hará teniendo en cuenta como línea base las medidas realizadas en el periodo 2016 – 2021, las proyecciones de carga de los usuarios con base en datos históricos y los objetivos de calidad, así como la capacidad de asimilación y/o dilución, de la fuente hídrica superficial receptora de la carga contaminante vertida, independiente de la carga contaminante que transporta el tramo o área de drenaje por cota del cuerpo de agua por eventos naturales que se generen aguas arriba del vertimiento; así como el cumplimiento de las obras previstas en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), o plan de cumplimiento de un permiso de vertimientos y/o plan de reconversión a tecnologías limpias en gestión de los vertimientos de aguas residuales, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1076 de 2015 o la norma que lo modifique, adicione y/o sustituya. Que además en el cumplimiento de los dispuesto en el Articulo 2.2..9.7.3.4 (Libro 2, Parte 2, Titulo 9, Capitulo 7, Sección 3, Numero 4) del Decreto 1076 de 2015 para el establecimiento de las metas de carga contaminante para el quinquenio 2022 – 2026, esta Corporación ha documentado el estado del cuerpo o tramo de agua en términos de cantidad y calidad; a identificado usuarios que realizan vertimientos de aguas residuales domésticas (ARD) y/o aguas residuales no domésticas (ARnD), en cada unidad hidrográfica o área de drenaje asociada a un cuerpo de agua; que en el desarrollo del proceso la Corporación ha identificado los usuarios que cuentan o son objeto de aplicación de una Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), permisos de vertimientos vigente y/o plan de cumplimiento o proyectos de reconversión a tecnologías limpias en gestión de vertimientos, ha asumido unos criterios de calidad con base en las variables establecidas en la metodología de cálculo del índice de calidad del Agua del IDEAM (ICA-IDEAM), la cual fue calculada con base en las mediciones realizadas en más de 150 estaciones de monitoreo y ha evaluado los objetivos de calidad vigentes para CORPOGUAVIO. Que esta Corporación expidió la Resolución 863 del 26 de octubre de 2017 “por medio de la cual se ajustan y complementan los objetivos de calidad para las fuentes hídricas superficiales en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional Del Guavio — CORPOGUAVIO, y se toman otras determinaciones”, o aquella que la modifique o sustituya; la cual se fundamentó en medidas presuntivas y subjetivas; ya que no se contaba con datos reales suficientes para determinar dichos objetivos. Que teniendo en cuenta el procedimiento contemplado en el Articulo 2.2.8.7.3.5 (Libro 2, Parte 2, Titulo 7, Sección 3, Numero 5) del decreto 1076 de 2015, CORPOGUAVIO dando cumplimiento a lo aquí establecido, mediante Resolución 050 del 3 de junio de 2021, dio inicio al proceso de consulta para la actualización de la meta global y las metas individuales y/o grupales de carga contaminante por vertimientos puntuales efectuados a los cuerpos de agua que hacen parte de la jurisdicción de CORPOGUAVIO, para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2026, verificando el cumplimiento de la norma de vertimientos para los parámetros de DBO5 y SST.

Page 5: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

Que CORPOGUAVIO con el ánimo de lograr la publicidad y transparencia del proceso de consulta, realizó la convocatoria a través de comunicados dirigidos a los usuarios generadores de carga contaminante por cada municipio de la jurisdicción, vía telefónica, por escrito y publicación del proceso en la página web www.CORPOGUAVIO.gov.co y pagina de Facebook www.facebook.com/carCORPOGUAVIO disponiéndose la totalidad de la información. Que, en este sentido, el proceso de consulta se desarrolló de la siguiente manera:

Tabla No. 1. Desarrollo del proceso de Consulta

Que durante el proceso de consulta en cumplimiento de lo establecido en el numeral 1 literal a) del artículo 2.2.9.7.3.5. Del Decreto 1076 de 2015, se recibió una propuesta individual de un usuario generador de vertimientos directos e indirectos al recurso hídrico del sector residencial de carácter privado.

Page 6: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

Que las propuestas de la meta de carga contaminante presentadas, así como las observaciones y comentarios realizados por los usuarios en proceso adelantado, fueron evaluados por personal de la Corporación. Así mismo, CORPOGUAVIO para aquellos que no presentaron propuesta durante el proceso de consulta, asumió con base en medidas y condiciones similares entre usuarios, y estableció conforme al parágrafo 2 del Artículo 2.2.9.7.3.3. del Decreto 1076 de 2015; la meta de carga contaminante y el número total de vertimientos puntuales a ser eliminados por el cuerpo de agua, conforme con la información de calidad y cantidad del recurso hídrico, los vertimientos, los PORH y los PSMV. Que de acuerdo al literal b) del numeral 2º del Artículo 2.2.9.7.5 del Decreto 1076 de 2015 se sometió a la consulta pública y comentarios por un término de quince (15) días, la propuesta de la meta de carga contaminante, en la página web de la entidad www.CORPOGUAVIO.gov.co, para las unidades hidrográficas o áreas de drenaje de las principales cuencas de la jurisdicción de CORPOGUAVIO, reportando que una vez vencido el termino para presentar observaciones, no presentaron observaciones y/o comentarios al respecto. Que continuando con lo establecido en el numeral 3º del Articulo 2.2.9.7.3.5 del Decreto 1076 de 2015, esta entidad elaboro la una propuesta de la meta global, metas individuales y/o grupales de carga contaminante para los parámetros de DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxigeno cinco días) y SST (Solidos Suspendidos Totales), basados en las evaluaciones de cumplimiento de la metas de carga contaminante del quinquenio 2017-2021, soportadas en los conceptos técnicos 2302 de 2017, 2332 de 2018, 2368 de 2019, 2186 de 2020, el informe 065 de 2021 de cobro de Tasa retributiva y la propuesta de metas globales e individuales y/o grupales definidas para las unidades hidrográficas o áreas de drenaje en las cuencas de interés y priorizadas en la jurisdicción. Que el Director general de la Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO, en ejercicio de sus facultades legales y en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente especialmente el Decreto 1076 de 2015, el día 25 de octubre de 2021, presento al Consejo Directivo de la Corporación, el informe con la propuesta de metas globales e individuales y/o grupales de carga contaminante para los parámetros DBO5 y SST, en las unidades hidrográficas o áreas de drenaje asociadas a los cuerpos de aguas de la jurisdicción de CORPOGUAVIO, para el quinquenio 2022 – 2026. Que el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Guavio CORPOGUAVIO dentro del término de lo consagrado en el numeral 4 literal G) Articulo 2.2.9.7.3.5 del decreto 1076 de 2015, en uso de las competencias otorgadas en este y, una vez verificado el desarrollo de cada una de las etapas requeridas en el proceso para la determinación de la meta de carga contaminante y presentada por el Director General la propuesta de Meta de carga Contaminante, y el respectivo cronograma de seguimiento para verificar el cumplimiento de estas, en el quinquenio 2022 – 2026. Que CORPOGUAVIO de acuerdo a lo señalado en el Articulo 2.2.9.7.3.6. del Decreto 1076 de 2015, cuenta con los mecanismos para la verificación del cumplimiento de la meta, a través de la Subdirección de Gestión Ambiental, así mismo presenta anualmente al Consejo Directivo, o al órgano que haga sus veces, un informe sobre el estado de avance y cumplimiento de las metas proyectadas de carga contaminante, de los criterios y objetivos de calidad, considerando la relación entre el comportamiento de las cargas contaminantes y el factor regional calculado, el cual se publicara en la página web de la entidad www.CORPOGUAVIO.gov.co.

ACUERDA:

ARTÍCULO PRIMERO: Establecer las metas globales, individuales y/o grupales de la carga contaminante para los parámetro de DBO5 ( Demanda Bioquímica de Oxígeno al quinto día) y de SST (Sólidos Suspendidos Totales), generados por los vertimientos de aguas residuales

Page 7: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

puntuales, ya sean directos y/o indirectos a fuentes hídricas superficiales localizadas en las zonas asociadas a las unidades hidrográficas o áreas de drenaje establecidas en los objetivos de calidad en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Guavio – CORPOGUAVIO, para el quinquenio 2022 – 2026, conforme a la propuesta de metas globales e individuales y/o grupales definidas para las unidades hidrográficas o áreas de drenaje en las cuencas de interés y priorizadas en la jurisdicción, la cual hace parte integral del presente acuerdo.

Page 8: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

TABLA N° 2, PROYECCIONES DE CARGA PARA EL AÑO 2022 EN EL QUINQUENIO

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2022 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1

GACHETÁ RÍO SALINERO

URBANIZACIÓN LA ESPERANZA X 5.387 38804 5.387 38955 3,10% 3,12%

2 SERVIGUAVIO HOSPITAL X 50.735 365429 50.735 366850 29,23% 29,35%

3 SERVIGUAVIO PINTBALL X 50.735 365429 50.735 366850 29,23% 29,35%

4 SERVIGUAVIO POLIDEPORTIVO X 50.735 365429 50.735 366850 29,23% 29,35%

5 DÍAZ JIMÉNEZ JOSÉ LEONARDO

2712 19534 2712 19610 1,56% 1,57%

6

GACHETÁ (PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL)

13242 95375 12569 90884 7,63% 7,27%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SALINERO 173.546 1.250.000 172.874 1.250.000 100% 100%

1 GACHETÁ RÍO ZAQUE

BAHAMON DE TORRES MARCELA

1655 850000 14898 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO ZAQUE 1655 850000 14898 850000 100% 100%

1

GUASCA RÍO

SIECHA AVES

VELÁSQUEZ JULIO CESAR 1938 5330 602 1720 0,53% 0,17%

2

BELTRÁN BELTRÁN NELSON- PISCÍCOLA LA ISLA

6536 17976 3285 9393 1,80% 0,94%

3

BELTRÁN BELTRÁN NELSON- EL PEDREGAL

5665 15579 2847 8140 1,56% 0,81%

4 ROSADO PUCCINI RAFAEL 2907 7995 902 2580 0,80% 0,26%

5 MARTA ISABEL PALMA BECERRA

3165 8704 142 406 0,87% 0,04%

6 ALIMENTOS PIPPO S.A 495 1361 141 404 0,14% 0,04%

7 NATURALEZA MUISCA- LIGIA INÉS VELAZCO

2179 5993 1095 3131 0,60% 0,31%

8

ECOSIECHA S.A E.S.P - PERÍMETRO URBANO

X 308.790 849248 308.790 882927 84,92% 88,29%

9

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN EL PLACER

X 10.643 29272 10.643 30433 2,93% 3,04%

10 ECOSIECHA MUNICIPIO DE

X 10.643 29272 10.643 30433 2,93% 3,04%

Page 9: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2022 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

GUASCA - INSPECCIÓN SAN ISIDRO

11

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - VEREDA LA FLORESTA

X 10.643 29272 10.643 30433 2,93% 3,04%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SIECHA - AVES 363.604 1.000.000 349.735 1.000.000 100% 100%

1

UBALÁ QUEBRAD

A EL GUSANO

BLASS VACA AMAYA 1561 8961 2838 15906 1,99% 3,53%

2 MERY GONZÁLEZ CÁRDENAS

1583 9087 2800 15692 2,15% 3,80%

3 EMGESA PROFESIONALES 421 2416 303 1697 0,54% 0,38%

4 EMGESA BATALLÓN BARAYA

784 4498 312 1750 1,00% 0,39%

5 EMGESA VILLA PROVI 315 1807 313 1754 0,40% 0,39%

6 UBALÁ - PERÍMETRO URBANO

X 73.730 423231 73730 413201 94,05% 91,82%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL GUSANO 78.393 450.000 80.296 450.000 100% 100%

1

UBALÁ RÍO RUCIO UBALÁ

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCIÓN LA PLAYA

X 6.942 475000 6942 475000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCIÓN SANTA ROSA

X 6.942 475000 6942 475000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO UBALÁ 13.885 950.000 13.885 950.000 100% 100%

1

UBALÁ - B RIO ZAGUEA

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCIÓN DE SOYA

X 6.942 375000 6.942 375000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCIÓN SAN PEDRO DE JAGUA

X 6.942 375000 6.942 375000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO ZAGUEA 13.885 750.000 13.885 750.000 100% 100%

1 UBALÁ - B RIO GUAVIO

EMGESA- LA LIBERTAD 984 650000 1.419 650000 100% 100%

TOTAL AREA GUAVIO BAJO 984 650.000 1.419 650.000 100% 100%

1 JUNÍN RÍO SUEVA

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCIÓN SUEVA

X 10.600 1250000 10.600 1250000 100% 100%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SUEVA 10.600 1.250.000 10.600 1.250.000 100% 100%

Page 10: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2022 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN -INSPECCIÓN CHUSCALES

X 5.300 559203 5.300 559203 38,57% 38,57%

2 GACHALÁ

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE RIONEGRO

X 3.143 331594 3.143 331594 22,87% 22,87%

3 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCIÓN CLARAVAL

X 5.300 559203 5.300 559203 38,57% 38,57%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO FARALLONES 13.742 1.450.000 13.742 1.450.000 100% 100%

1

GACHALÁ RÍO MURCA

GACHALÁ - PERÍMETRO URBANO

X 68.620 842839 68.620 842839 99,16% 99,16%

2 EMGESA PTAR REBOSADERO 583 7161 583 7161 0,84% 0,84%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO MURCA 69.203 850.000 69.203 850.000 100% 100%

1 MEDINA RIO

GAZAMUMO

MEDINA - PERÍMETRO URBANO

X 185.055 1000000 185.055 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAMUMO 185.055 1.000.000 185.055 1.000.000 100% 100%

1 JUNÍN

RIO RUCIO QUEBRAD

A EL ARENAL

JUNÍN - PERÍMETRO URBANO - Q. EL ARENAL

X 43.800 850000 43.800 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO 43.800 850.000 43.800 850.000 100% 100%

1 GAMA

QUEBRADA EL CURO

GAMA - PERÍMETRO URBANO

X 35.770 651827 35.770 651827 86,91% 86,91%

2 GAMA

MUNICIPIO DE GAMA INSPECCIÓN DE SAN ROQUE

X 5.387 98173 5.387 98173 13,09% 13,09%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL CURO 41.157 750.000 41.157 750.000 100% 100%

1

FÓMEQUE RIO

BLANCO FÓMEQUE

FÓMEQUE - PERÍMETRO URBANO

X 223.015 968473 223.015 968473 96,85% 96,85%

2

ASOCIACIÓN USUARIOS ACUEDUCTO LA UNIÓN - ASOUNIÓN (175) - CENTRO POBLADO LA UNIÓN

X 7.260 31527 7.260 31527 3,15% 3,15%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO BLANCO FOMEQUE 230.275 1.000.000 230.275 1.000.000 100% 100%

1 MEDINA RÍO

GAZAUNTA

MUNICIPIO DE MEDINA - INSPECCIÓN GAZADUJE

X 3.449 500000 3449 500000 50,00% 50,00%

Page 11: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2022 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

2

MUNICIPIO DE MEDINA - LA MESA DE LOS REYES

X 3.449 500000 3449 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAUNTA

6.899 1.000.000 6.899 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO GUACAVÍA

MUNICIPIO DE MEDINA - LA ESMERALDA

X 3.449 309857 3.449 310415 30,99% 31,04%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - ARENALES

X 3.449 309857 3.449 310415 30,99% 31,04%

3

MUNICIPIO DE MEDINA - SAN PEDRO DE GUAJARAY

X 3.449 309857 3.449 310415 30,99% 31,04%

4

MUNICIPIO DE MEDINA - ECO-HOTEL - SANTA TERESA

784 70429 764 68756 7,04% 6,88%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GUACAVIA

11.132 1.000.000 11.112 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA MEDIO RÍO HUMEA

MUNICIPIO DE MEDINA - GAZATAVENA

X 3.449 500000 3449 500000 50,00% 50,00%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - SANTA TERESA

X 3.449 500000 3449 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO HUMEA 6.899 1.000.000 6.899 1.000.000 100% 100%

1 MEDINA RÍO

GAZATAVENA

MUNICIPIO DE MEDINA - LOS ALPES

X 3.449 1000000 3.449 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZATAVENA 3.449 1.000.000 3.449 1.000.000 100% 100%

1 GACHALÁ

RIO TROMPET

AS

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE MONTECRISTO

X 3.143 113328 3.143 114245 15,11% 15,23%

2

UBALÁ - B

EMGESA SOLTEROS 959 34583 922 33518 4,61% 4,47%

3 EMGESA ROSALES 8505 306701 8505 309184 40,89% 41,22%

4

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCIÓN MAMBITA ZONA B

X 6.942 250348 6.942 252374 33,38% 33,65%

5 EMGESA CASADOS 1249 45040 1119 40679 6,01% 5,42%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TROMPETAS 20.798 750.000 20.631 750.000 100% 100%

1 GUASCA RIO TEUSACÁ

SONIA GUZMÁN MUÑOZ 1249 27083 1249 27083 4,01% 4,01%

Page 12: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2022 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

2 YAMILE FORERO RAMÍREZ 1249 27083 1249 27083 4,01% 4,01%

3

CONJUNTO RESIDENCIAL HACIENDA LA SELVA PROPIEDAD HORIZONTAL

2249 48767 2249 48767 7,22% 7,22%

4 CENTRO COMERCIAL POTOSÍ

12490 270829 12490 270829 40,12% 40,12%

5

ECOSIECHA CENTRO POBLADO LA CABRERITA

X 10.643 230788 10.643 230788 34,19% 34,19%

6 AMARILLO REFUGIO DEL VALLE

3249 70450 3249 70450 10,44% 10,44%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TEUSACÁ 31.129 675.000 31.129 675.000 100% 100%

1

UBALÁ RIO CHIVOR

MINAS PAZ DEL RIO PUNTOS 1500 133258 4257 285100 17,77% 38,01%

2 MUNICIPIO DE UBALÁ - LAGUNA AZUL

X 6.942 616742 6942 464900 82,23% 61,99%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO CHIVOR 8.442 750.000 11.200 750.000 100% 100%

TOTAL JURISDICCIÓN CORPOGUAVIO 1.327.548

18.575.000

1.330.722

18.575.000

TABLA N° 3, PROYECCIONES DE CARGA PARA EL AÑO 2023 EN EL QUINQUENIO

N° MUNICIPIO

ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO

S CON PSM

V

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2023 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1

GACHETÁ RÍO

SALINERO

URBANIZACIÓN LA ESPERANZA

X 5.409 36924 5.409 37055 2,95% 2,96%

2 SERVIGUAVIO HOSPITAL X 53.898 367913 53.898 369213 29,43% 29,54%

3 SERVIGUAVIO PINTBALL X 53.898 367913 53.898 369213 29,43% 29,54%

4 SERVIGUAVIO POLIDEPORTIVO

X 53.898 367913 53.898 369213 29,43% 29,54%

5 DÍAZ JIMÉNEZ JOSÉ LEONARDO

2723 18587 2728 18690 1,49% 1,50%

6

GACHETÁ (PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL)

13295 90749 12645 86617 7,26% 6,93%

Page 13: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO

ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO

S CON PSM

V

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2023 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SALINERO

183.122 1.250.000 182.477 1.250.000 100% 100%

1 GACHETÁ RÍO ZAQUE

BAHAMON DE TORRES MARCELA

1662 850000 14987 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO ZAQUE

1662 850000 14987 850000 100% 100%

1

GUASCA RÍO

SIECHA AVES

VELÁSQUEZ JULIO CESAR 1946 5094 605 1645 0,51% 0,16%

2

BELTRÁN BELTRÁN NELSON- PISCICOLA LA ISLA

6562 17181 3305 8979 1,72% 0,90%

3

BELTRÁN BELTRÁN NELSON- EL PEDREGAL

5687 14890 2864 7782 1,49% 0,78%

4 ROSADO PUCCINI RAFAEL

2919 7641 908 2467 0,76% 0,25%

5 MARTA ISABEL PALMA BECERRA

3177 8319 143 388 0,83% 0,04%

6 ALIMENTOS PIPPO S.A 497 1300 142 386 0,13% 0,04%

7 NATURALEZA MUISCA- LIGIA INES VELAZCO

2188 5728 1102 2993 0,57% 0,30%

8

ECOSIECHA S.A E.S.P - PERIMETRO URBANO

X 327.040 856248 327.040 888602 85,62% 88,86%

9

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN EL PLACER

X 10.643 27866 10.643 28919 2,79% 2,89%

10

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN SAN ISIDRO

X 10.643 27866 10.643 28919 2,79% 2,89%

11

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - VEREDA LA FLORESTA

X 10.643 27866 10.643 28919 2,79% 2,89%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SIECHA -

AVES

381.946 1.000.000 368.039 1.000.000 100% 100%

1

UBALÁ QUEBRA

DA EL GUSANO

BLASS VACA AMAYA 1567 8125 2855 14481 1,81% 3,22%

2 MERY GONZALEZ CARDENAS

1589 7795 2817 13222 1,83% 3,17%

Page 14: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO

ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO

S CON PSM

V

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2023 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

3 EMGESA PROFESIONALES

422 2190 305 1545 0,49% 0,34%

4 EMGESA BATALLON BARAYA

787 4079 314 1593 0,91% 0,35%

5 EMGESA VILLA PROVI 316 1638 315 1597 0,36% 0,35%

6 UBALÁ - PERIMETRO URBANO

X 82.125 425729 82125 416500 94,61% 92,56%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL GUSANO

86.807 450.000 88.731 450.000 100% 100%

1

UBALÁ RÍO

RUCIO UBALÁ

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION LA PLAYA

X 6.964 475000 6964 475000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SANTA ROSA

X 6.964 475000 6964 475000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO UBALÁ

13.928 950.000 13.928 950.000 100% 100%

1

UBALÁ - B

RIO ZAGUEA

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION DE SOYA

X 6.964 375000 6.964 375000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SAN PEDRO DE JAGUA

X 6.964 375000 6.964 375000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO ZAGUEA

13.928 750.000 13.928 750.000 100% 100%

1 UBALÁ - B

RIO GUAVIO

EMGESA- LA LIBERTAD 988 650000 1428 650000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE GUAVIO BAJO

988 650.000 1.428 650.000 100% 100%

1 JUNÍN RÍO SUEVA

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION SUEVA

X 10.622 1250000 10.622 1250000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SUEVA

10.622 1.250.000 10.622 1.250.000 100% 100%

1 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN -INSPECCION CHUSCALES

X 5.311 467276 5.311 467276 32,23% 32,23%

2 GACHALÁ MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN

X 3.154 277475 3.154 277475 19,14% 19,14%

Page 15: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO

ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO

S CON PSM

V

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2023 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

DE RIONEGRO

3 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION CLARAVAL

X 5.311 467276 5.311 467276 32,23% 32,23%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO

FARALLONES

16.480 1.450.000 16.480 1.450.000 100% 100%

1

GACHALÁ RÍO MURCA

GACHALÁ - PERIMETRO URBANO

X 73.365 843272 73.365 843259 99,21% 99,21%

2 ENGESA PTAR REBOSADERO 585 6728 586 6741 0,79% 0,79%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO MURCA

73.950 850.000 73.951 850.000 100% 100%

1 MEDINA RIO

GAZAMUMO

MEDINA - PERIMETRO URBANO

X 194.180 1000000 194.180 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO

GAZAMUMO

194.180 1.000.000 194.180 1.000.000 100% 100%

1 JUNÍN

RIO RUCIO

QUEBRADA EL

ARENAL

JUNÍN - PERIMETRO URBANO - Q. EL ARENAL

X 50.005 850000 50.005 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO

50.005 850.000 50.005 850.000 100% 100%

1 GAMA

QUEBRADA EL CURO

GAMA - PERIMETRO URBANO

X 39.055 658759 39.055 658759 87,83% 87,83%

2 GAMA

MUNICIPIO DE GAMA INSPECCIÓN DE SAN ROQUE

X 5.409 91241 5.409 91241 12,17% 12,17%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

CURO

44.464 750.000 44.464 750.000 100% 100%

1

FÓMEQUE

RIO BLANCO FÓMEQU

E

FÓMEQUE - PERIMETRO URBANO

X 236.885 970221 236.885 970221 97,02% 97,02%

2

ASOCIACIÓN USUARIOS ACUEDUCTO LA UNIÓN - ASOUNIÓN (175) - CENTRO POBLADO LA UNIÓN

X 7.271 29779 7.271 29779 2,98% 2,98%

Page 16: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO

ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO

S CON PSM

V

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2023 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO BLANCO FOMEQUE 244.156 1.000.000 244.156 1.000.00

0 100% 100%

1

MEDINA RÍO

GAZAUNTA

MUNICIPIO DE MEDINA - INSPECCION GAZADUJE

X 3.482 500000 3482 500000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE MEDINA - LA MESA DE LOS REYES

X 3.482 500000 3482 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAUNTA

6.964 1.000.000 6.964 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO

GUACAVÍA

MUNICIPIO DE MEDINA - LA ESMERALDA

X 3.482 310503 3.482 310489 31,05% 31,05%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - ARENALES

X 3463 308804 3.482 310489 30,88% 31,05%

3

MUNICIPIO DE MEDINA - SAN PEDRO DE GUAJARAY

X 3.482 310503 3.482 310489 31,05% 31,05%

4

MUNICIPIO DE MEDINA - ECO-HOTEL - SANTA TERESA

787 70190 769 68532 7,02% 6,85%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GUACAVIA

11.214 1.000.000 11.215 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA MEDIO

RÍO HUMEA

MUNICIPIO DE MEDINA - GAZATAVENA

X 3.482 500000 3482 500000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE MEDINA - SANTA TERESA

X 3.482 500000 3482 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO HUMEA

6.964 1.000.000 6.964 1.000.00

0 100% 100%

1 MEDINA RÍO

GAZATAVENA

MUNICIPIO DE MEDINA - LOS ALPES

X 3.482 1000000 3.482 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZATAVENA

3.482 1.000.000 3.482 1.000.000 100% 100%

1 GACHALÁ

RIO TROMPE

TAS

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE MONTECRISTO

X 3155 113360 3.154 114112 15,11% 15,21%

2

UBALÁ - B

EMGESA SOLTEROS 963 34592 928 33562 4,61% 4,47%

3 EMGESA ROSALES - SOLTEROS

8539 306787 8556 309596 40,90% 41,28%

4

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION MAMBITA

X 6.964 250208 6.964 251996 33,36% 33,60%

Page 17: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO

ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIO

S CON PSM

V

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2023 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

ZONA B

5 EMGESA CASADOS 1254 45053 1126 40733 6,01% 5,43%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TROMPETAS

20.875 750.000 20.727 750.000 100% 100%

1

GUASCA RIO TEUSACÁ

SONIA GUZMAN MUÑOZ

1254 27120 1256 27138 4,02% 4,02%

2 YAMILE FORERO RAMIREZ

1254 27120 1256 27138 4,02% 4,02%

3

CONJUNTO RESIDENCIAL HACIENDA LA SELVA PROPIEDAD HORIZONTAL

2258 48833 2262 48866 7,23% 7,24%

4 CENTRO COMERCIAL POTOSÍ

12540 271199 12565 271383 40,18% 40,20%

5

ECOSIECHA CENTRO POBLADO LA CABRERITA

X 10.643 230182 10.643 229880 34,10% 34,06%

6 AMARILLO REFUGIO DEL VALLE

3262 70546 3268 70594 10,45% 10,46%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TEUSACÁ

31.211 675.000 31.252 675.000 100% 100%

1

UBALÁ RIO CHIVOR

MINAS PAZ DEL RIO PUNTOS

1506 133350 4283 285600 17,78% 38,08%

2 MUNICIPIO DE UBALÁ - LAGUNA AZUL

X 6.964 616650 6964 464400 82,22% 61,92%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO CHIVOR

8.470 750.000 11.247 750.000 100% 100%

TOTAL JURISDICCIÓN CORPOGUAVIO

1.404.431 18.575.000 1.407.800 18.575.000

Page 18: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

TABLA N° 4, PROYECCIONES DE CARGA PARA EL AÑO 2024 EN EL QUINQUENIO

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2024 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1

GACHETÁ RÍO SALINERO

URBANIZACIÓN LA ESPERANZA X 5.431 35500 5.431 35615 2,84% 2,85%

2 SERVIGUAVIO HOSPITAL X 56.575 369795 56.575 370991 29,58% 29,68%

3 SERVIGUAVIO PINTBALL X 56.575 369795 56.575 370991 29,58% 29,68%

4 SERVIGUAVIO POLIDEPORTIVO

X 56.575 369795 56.575 370991 29,58% 29,68%

5 DÍAZ JIMÉNEZ JOSÉ LEONARDO

2734 17869 2745 17999 1,43% 1,44%

6

GACHETÁ (PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL)

13348 87246 12720 83414 6,98% 6,67%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SALINERO

191.238 1.250.000 190.621 1.250.000 100% 100%

1 GACHETÁ RÍO ZAQUE

BAHAMON DE TORRES MARCELA

1669 850000 15077 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO ZAQUE

1669 850.000 15077 850.000 100% 100%

1

GUASCA RÍO

SIECHA AVES

VELASQUEZ JULIO CESAR 1953 4912 609 1587 0,49% 0,16%

2

BELTRAN BELTRAN NELSON- PISCICOLA LA ISLA

6588 16567 3325 8663 1,66% 0,87%

3

BELTRAN BELTRAN NELSON- EL PEDREGAL

5710 14358 2881 7508 1,44% 0,75%

4 ROSADO PUCCINI RAFAEL

2930 7368 913 2380 0,74% 0,24%

5 MARTA ISABEL PALMA BECERRA

3190 8021 144 374 0,80% 0,04%

6 ALIMENTOS PIPPO S.A 499 1254 143 373 0,13% 0,04%

7 NATURALEZA MUISCA- LIGIA INES VELAZCO

2179 5479 1108 2888 0,55% 0,29%

8

ECOSIECHA S.A E.S.P - PERIMETRO URBANO

X 342.735 861831 342.735 893109 86,18% 89,31%

9

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN EL

X 10.632 26736 10.632 27706 2,67% 2,77%

Page 19: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2024 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

PLACER

10

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN SAN ISIDRO

X 10.632 26736 10.632 27706 2,67% 2,77%

11

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - VEREDA LA FLORESTA

X 10.632 26736 10.632 27706 2,67% 2,77%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SIECHA -

AVES

397.682 1.000.000 383.755 1.000.000 100% 100%

1

UBALÁ QUEBRAD

A EL GUSANO

BLASS VACA AMAYA 383473 363082 2872 13558 80,68% 3,01%

2 MERY GONZALEZ CARDENAS

1574 278 2834 12443 0,33% 2,97%

3 EMGESA PROFESIONALES

424 402 306 1446 0,09% 0,32%

4 EMGESA BATALLON BARAYA

790 748 316 1491 0,17% 0,33%

5 EMGESA VILLA PROVI 317 300 317 1495 0,07% 0,33%

6 UBALÁ - PERIMETRO URBANO

X 88.695 83979 88695 418635 18,66% 93,03%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

GUSANO

475.273 450.000 95.340 450.000 100% 100%

1

UBALÁ RÍO RUCIO UBALÁ

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION LA PLAYA

X 6.975 475000 6975 475000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SANTA ROSA

X 6.975 475000 6975 475000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO UBALÁ

13.950 950.000 13.950 950.000 100% 100%

1

UBALÁ - B RIO ZAGUEA

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION DE SOYA

X 6.975 375000 6.975 375000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SAN PEDRO DE JAGUA

X 6.975 375000 6.975 375000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO ZAGUEA

13.950 750.000 13.950 750.000 100% 100%

Page 20: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2024 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1 UBALÁ - B RIO GUAVIO

EMGESA- LA LIBERTAD 992 650000 1436 650000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE GUAVIO BAJO

992 650.000 1.436 650.000 100% 100%

1 JUNÍN RÍO SUEVA

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION SUEVA

X 10.622 1250000 10.622 1250000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SUEVA

10.622 1.250.000 10.622 1.250.000 100% 100%

1 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN -INSPECCION CHUSCALES

X 5.311 558578 5.311 558578 38,52% 38,52%

2 GACHALÁ

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE RIONEGRO

X 3.165 332844 3.165 332844 22,95% 22,95%

3 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION CLARAVAL

X 5.311 558578 5.311 558578 38,52% 38,52%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO FARALLONES

13.786 1.450.000 13.786 1.450.000 100% 100%

1

GACHALÁ RÍO MURCA

GACHALÁ - PERIMETRO URBANO

X 77.380 700267 77.380 843568 82,38% 99,24%

2 ENGESA PTAR REBOSADERO 16546 149733 590 6432 17,62% 0,76%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO MURCA

93.926 850.000 77.970 850.000 100% 100%

1 MEDINA RIO

GAZAMUMO

MEDINA - PERIMETRO URBANO

X 202.210 1000000 202.210 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAMUMO

202.210 1.000.000 202.210 1.000.000 100% 100%

1 JUNÍN

RIO RUCIO QUEBRAD

A EL ARENAL

JUNÍN - PERIMETRO URBANO - Q. EL ARENAL

X 54.750 850000 54.750 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO

54.750 850.000 54.750 850.000 100% 100%

1 GAMA

QUEBRADA EL CURO

GAMA - PERIMETRO URBANO

X 41.975 664381 41.975 664381 88,58% 88,58%

2 GAMA

MUNICIPIO DE GAMA INSPECCIÓN DE SAN ROQUE

X 5.409 85619 5.409 85619 11,42% 11,42%

Page 21: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2024 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

CURO

47.384 750.000 47.384 750.000 100% 100%

1

FÓMEQUE RIO

BLANCO FÓMEQUE

FÓMEQUE - PERIMETRO URBANO

X 248.930 971538 248.930 971538 97,15% 97,15%

2

ASOCIACIÓN USUARIOS ACUEDUCTO LA UNIÓN - ASOUNIÓN (175) - CENTRO POBLADO LA UNIÓN

X 7.293 28462 7.293 28462 2,85% 2,85%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO BLANCO

FOMEQUE

256.223 1.000.000 256.223 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO

GAZAUNTA

MUNICIPIO DE MEDINA - INSPECCION GAZADUJE

X 3.515 500000 3515 500000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE MEDINA - LA MESA DE LOS REYES

X 3.515 500000 3515 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAUNTA

7.030 1.000.000 7.030 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO GUACAVÍA

MUNICIPIO DE MEDINA - LA ESMERALDA

X 3.515 250678 3.515 310562 25,07% 31,06%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - ARENALES

X 3.515 250678 3.515 310562 25,07% 31,06%

3

MUNICIPIO DE MEDINA - SAN PEDRO DE GUAJARAY

X 3.515 250678 3.515 310562 25,07% 31,06%

4

MUNICIPIO DE MEDINA - ECO-HOTEL - SANTA TERESA

3477 247965 773 68315 24,80% 6,83%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GUACAVIA

14.022 1.000.000 11.318 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA MEDIO RÍO HUMEA

MUNICIPIO DE MEDINA - GAZATAVENA

X 3.515 500000 3515 500000 50,00% 50,00%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - SANTA TERESA

X 3.515 500000 3515 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO HUMEA

7.030 1.000.000 7.030 1.000.000 100% 100%

1 MEDINA RÍO

GAZATAVENA

MUNICIPIO DE MEDINA - LOS ALPES

X 3.515 1000000 3.515 1000000 100,00% 100,00%

Page 22: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2024 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZATAVENA 3.515 1.000.000 3.515 1.000.000 100% 100%

1 GACHALÁ

RIO TROMPET

AS

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE MONTECRISTO

X 3.165 93527 3.165 114037 12,47% 15,20%

2

UBALÁ - B

EMGESA SOLTEROS 3496 103324 933 33625 13,78% 4,48%

3 EMGESA ROSALES - SOLTEROS

3168 93624 8607 310173 12,48% 41,36%

4

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION MAMBITA ZONA B

X 6.975 206148 6.975 251355 27,49% 33,51%

5 EMGESA CASADOS 8573 253377 1132 40809 33,78% 5,44%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TROMPETAS

25.377 750.000 20.813 750.000 100% 100%

1

GUASCA RIO TEUSACÁ

SONIA GUZMAN MUÑOZ 1259 17720 1264 27203 2,63% 4,03%

2 YAMILE FORERO RAMIREZ

20959 294989 1264 27203 43,70% 4,03%

3

CONJUNTO RESIDENCIAL HACIENDA LA SELVA PROPIEDAD HORIZONTAL

1259 17720 2276 48983 2,63% 7,26%

4 CENTRO COMERCIAL POTOSÍ

1259 17720 12640 272030 2,63% 40,30%

5

ECOSIECHA CENTRO POBLADO LA CABRERITA

X 10.632 149649 10.632 228819 22,17% 33,90%

6 AMARILLO REFUGIO DEL VALLE

12590 177202 3288 70763 26,25% 10,48%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TEUSACÁ

47.958 675.000 31.365 675.000 100% 100%

1

UBALÁ RIO CHIVOR

MINAS PAZ DEL RIO PUNTOS 3275 239633 4309 286381 31,95% 38,18%

2 MUNICIPIO DE UBALÁ - LAGUNA AZUL

X 6.975 510367 6975 463619 68,05% 61,82%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO CHIVOR

10.250 750.000 11.284 750.000 100% 100%

TOTAL JURISDICCIÓN CORPOGUAVIO

1.887.845 18.575.000 1.467.993 18.575.000

TABLA N° 5, PROYECCIONES DE CARGA PARA EL AÑO 2025 EN EL QUINQUENIO

Page 23: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2025 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1

GACHETÁ RÍO SALINERO

URBANIZACIÓN LA ESPERANZA X 5.442 34505 5.442 34608 2,76% 2,77%

2 SERVIGUAVIO HOSPITAL X 58.522 371042 58.522 372152 29,68% 29,77%

3 SERVIGUAVIO PINTBALL X 58.522 371042 58.522 372152 29,68% 29,77%

4 SERVIGUAVIO POLIDEPORTIVO

X 58.522 371042 58.522 372152 29,68% 29,77%

5 DÍAZ JIMÉNEZ JOSÉ LEONARDO

2745 17403 2761 17559 1,39% 1,40%

6

GACHETÁ (PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL)

13401 84967 12797 81377 6,80% 6,51%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SALINERO

197.153 1.250.000 196.565 1.250.000 100% 100%

1 GACHETÁ RÍO ZAQUE

BAHAMON DE TORRES MARCELA

1675 850000 15168 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO ZAQUE

1675 850000 15168 850000 100% 100%

1

GUASCA RÍO

SIECHA AVES

VELASQUEZ JULIO CESAR 1961 4785 613 1547 0,48% 0,15%

2

BELTRAN BELTRAN NELSON- PISCICOLA LA ISLA

6615 16138 3344 8447 1,61% 0,84%

3

BELTRAN BELTRAN NELSON- EL PEDREGAL

5733 13986 2899 7321 1,40% 0,73%

4 ROSADO PUCCINI RAFAEL

2942 7177 919 2321 0,72% 0,23%

5 MARTA ISABEL PALMA BECERRA

3203 7814 144 365 0,78% 0,04%

6 ALIMENTOS PIPPO S.A 501 1221 144 363 0,12% 0,04%

7 NATURALEZA MUISCA- LIGIA INES VELAZCO

2188 5337 1115 2816 0,53% 0,28%

8

ECOSIECHA S.A E.S.P - PERIMETRO URBANO

X 354.780 865560 354.780 896089 86,56% 89,61%

9

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN EL PLACER

X 10.654 25994 10.654 26910 2,60% 2,69%

Page 24: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2025 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

10

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN SAN ISIDRO

X 10.654 25994 10.654 26910 2,60% 2,69%

11

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - VEREDA LA FLORESTA

X 10.654 25994 10.654 26910 2,60% 2,69%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SIECHA -

AVES

409.885 1.000.000 395.921 1.000.000 100% 100%

1

UBALÁ QUEBRAD

A EL GUSANO

BLASS VACA AMAYA 385007 360591 2890 13131 80,13% 2,92%

2 MERY GONZALEZ CARDENAS

1580 284 2851 12079 0,33% 2,88%

3 EMGESA PROFESIONALES

426 399 308 1401 0,09% 0,31%

4 EMGESA BATALLON BARAYA

793 743 318 1444 0,17% 0,32%

5 EMGESA VILLA PROVI 319 298 319 1448 0,07% 0,32%

6 UBALÁ - PERIMETRO URBANO

X 92.345 86489 92345 419622 19,22% 93,25%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

GUSANO

480.470 450.000 99.030 450.000 100% 100%

1

UBALÁ RÍO RUCIO UBALÁ

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION LA PLAYA

X 6.997 475000 6997 475000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SANTA ROSA

X 6.997 475000 6997 475000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO UBALÁ

13.994 950.000 13.994 950.000 100% 100%

1

UBALÁ - B RIO ZAGUEA

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION DE SOYA

X 6.997 375000 6.997 375000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SAN PEDRO DE JAGUA

X 6.997 375000 6.997 375000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO ZAGUEA

13.994 750.000 13.994 750.000 100% 100%

Page 25: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2025 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1 UBALÁ - B RIO GUAVIO

EMGESA- LA LIBERTAD 992 650000 1436 650000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE GUAVIO BAJO

992 650.000 1.436 650.000 100% 100%

1 JUNÍN RÍO SUEVA

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION SUEVA

X 10.643 1250000 10.643 1250000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SUEVA

10.643 1.250.000 10.643 1.250.000 100% 100%

1 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN -INSPECCION CHUSCALES

X 5.322 558842 5.322 558842 38,54% 38,54%

2 GACHALÁ

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE RIONEGRO

X 3.165 332316 3.165 332316 22,92% 22,92%

3 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION CLARAVAL

X 5.322 558842 5.322 558842 38,54% 38,54%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO FARALLONES

13.808 1.450.000 13.808 1.450.000 100% 100%

1

GACHALÁ RÍO MURCA

GACHALÁ - PERIMETRO URBANO

X 79.935 703749 79.935 843735 82,79% 99,26%

2 ENGESA PTAR REBOSADERO 16612 146251 594 6265 17,21% 0,74%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO MURCA

96.547 850.000 80.529 850.000 100% 100%

1 MEDINA RIO

GAZAMUMO

MEDINA - PERIMETRO URBANO

X 208.780 1000000 208.780 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAMUMO

208.780 1.000.000 208.780 1.000.000 100% 100%

1 JUNÍN

RIO RUCIO QUEBRAD

A EL ARENAL

JUNÍN - PERIMETRO URBANO - Q. EL ARENAL

X 57.305 850000 57.305 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO

57.305 850.000 57.305 850.000 100% 100%

1 GAMA

QUEBRADA EL CURO

GAMA - PERIMETRO URBANO

X 43.435 666941 43.435 666941 88,93% 88,93%

2 GAMA

MUNICIPIO DE GAMA INSPECCIÓN DE SAN ROQUE

X 5.409 83059 5.409 83059 11,07% 11,07%

Page 26: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2025 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

CURO

48.844 750.000 48.844 750.000 100% 100%

1

FÓMEQUE RIO

BLANCO FÓMEQUE

FÓMEQUE - PERIMETRO URBANO

X 258.055 972476 258.055 972476 97,25% 97,25%

2

ASOCIACIÓN USUARIOS ACUEDUCTO LA UNIÓN - ASOUNIÓN (175) - CENTRO POBLADO LA UNIÓN

X 7.304 27524 7.304 27524 2,75% 2,75%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO BLANCO

FOMEQUE

265.359 1.000.000 265.359 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO

GAZAUNTA

MUNICIPIO DE MEDINA - INSPECCION GAZADUJE

X 3.537 500000 3537 500000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE MEDINA - LA MESA DE LOS REYES

X 3.537 500000 3537 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAUNTA

7.074 1.000.000 7.074 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO GUACAVÍA

MUNICIPIO DE MEDINA - LA ESMERALDA

X 3.537 250816 3.537 310566 25,08% 31,06%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - ARENALES

X 3.537 250816 3.537 310566 25,08% 31,06%

3

MUNICIPIO DE MEDINA - SAN PEDRO DE GUAJARAY

X 3.537 250816 3.537 310566 25,08% 31,06%

4

MUNICIPIO DE MEDINA - ECO-HOTEL - SANTA TERESA

3491 247551 778 68301 24,76% 6,83%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GUACAVIA

14.101 1.000.000 11.388 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA MEDIO RÍO HUMEA

MUNICIPIO DE MEDINA - GAZATAVENA

X 3.537 500000 3537 500000 50,00% 50,00%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - SANTA TERESA

X 3.537 500000 3537 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO HUMEA

7.074 1.000.000 7.074 1.000.000 100% 100%

1 MEDINA RÍO

GAZATAVENA

MUNICIPIO DE MEDINA - LOS ALPES

X 3.537 1000000 3.537 1000000 100,00% 100,00%

Page 27: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2025 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZATAVENA

3.537 1.000.000 3.537 1.000.000 100% 100%

1 GACHALÁ

RIO TROMPET

AS

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE MONTECRISTO

X 3.165 93223 3.165 113568 12,43% 15,14%

2

UBALÁ - B

EMGESA SOLTEROS 3510 103400 939 33688 13,79% 4,49%

3 EMGESA ROSALES - SOLTEROS

3181 93693 8659 310751 12,49% 41,43%

4

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION MAMBITA ZONA B

X 6.997 206122 6.997 251108 27,48% 33,48%

5 EMGESA CASADOS 8607 253563 1139 40885 33,81% 5,45%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TROMPETAS

25.460 750.000 20.899 750.000 100% 100%

1

GUASCA RIO TEUSACÁ

SONIA GUZMAN MUÑOZ 1264 17728 1272 27239 2,63% 4,04%

2 YAMILE FORERO RAMIREZ

21043 295115 1272 27239 43,72% 4,04%

3

CONJUNTO RESIDENCIAL HACIENDA LA SELVA PROPIEDAD HORIZONTAL

1264 17728 2290 49048 2,63% 7,27%

4 CENTRO COMERCIAL POTOSÍ

1264 17728 12716 272392 2,63% 40,35%

5

ECOSIECHA CENTRO POBLADO LA CABRERITA

X 10.654 149423 10.654 228226 22,14% 33,81%

6 AMARILLO REFUGIO DEL VALLE

12640 177278 3308 70857 26,26% 10,50%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TEUSACÁ

48.130 675.000 31.511 675.000 100% 100%

1

UBALÁ RIO CHIVOR

MINAS PAZ DEL RIO PUNTOS 3288 239773 4334 286885 31,97% 38,25%

2 MUNICIPIO DE UBALÁ - LAGUNA AZUL

X 6.997 510227 6997 463115 68,03% 61,75%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO CHIVOR

10.285 750.000 11.332 750.000 100% 100%

Page 28: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2025 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL JURISDICCIÓN CORPOGUAVIO

1.934.117 18.575.000 1.512.754 18.575.000

TABLA N° 6, PROYECCIONES DE CARGA PARA EL AÑO 2026 EN EL QUINQUENIO

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2026 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1

GACHETÁ RÍO SALINERO

URBANIZACIÓN LA ESPERANZA X 5.431 34048 5.431 34143 2,72% 2,73%

2 SERVIGUAVIO HOSPITAL X 59.252 371443 59.252 372488 29,72% 29,80%

3 SERVIGUAVIO PINTBALL X 59.252 371443 59.252 372488 29,72% 29,80%

4 SERVIGUAVIO POLIDEPORTIVO

X 59.252 371443 59.252 372488 29,72% 29,80%

5 DÍAZ JIMÉNEZ JOSÉ LEONARDO

2756 17276 2778 17463 1,38% 1,40%

6

GACHETÁ (PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL)

13455 84346 12873 80930 6,75% 6,47%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SALINERO

199.397 1.250.000 198.837 1.250.000 100% 100%

1 GACHETÁ RÍO ZAQUE

BAHAMON DE TORRES MARCELA

1682 850000 15259 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO ZAQUE

1682 850000 15259 850000 100% 100%

1

GUASCA RÍO

SIECHA AVES

VELASQUEZ JULIO CESAR 1969 4713 616 1526 0,47% 0,15%

2

BELTRAN BELTRAN NELSON- PISCICOLA LA ISLA

6641 15894 3365 8331 1,59% 0,83%

3

BELTRAN BELTRAN NELSON- EL PEDREGAL

5756 13775 2916 7221 1,38% 0,72%

4 ROSADO PUCCINI RAFAEL

2954 7069 924 2289 0,71% 0,23%

Page 29: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2026 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

5 MARTA ISABEL PALMA BECERRA

3216 7696 145 360 0,77% 0,04%

6 ALIMENTOS PIPPO S.A 503 1203 145 358 0,12% 0,04%

7 NATURALEZA MUISCA- LIGIA INES VELAZCO

2196 5257 1122 2777 0,53% 0,28%

8

ECOSIECHA S.A E.S.P - PERIMETRO URBANO

X 362.445 867426 362.445 897502 86,74% 89,75%

9

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN EL PLACER

X 10.720 25656 10.720 26545 2,57% 2,65%

10

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - INSPECCIÓN SAN ISIDRO

X 10.720 25656 10.720 26545 2,57% 2,65%

11

ECOSIECHA MUNICIPIO DE GUASCA - VEREDA LA FLORESTA

X 10.720 25656 10.720 26545 2,57% 2,65%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SIECHA -

AVES

417.840 1.000.000 403.838 1.000.000 100% 100%

1

UBALÁ QUEBRAD

A EL GUSANO

BLASS VACA AMAYA 386547 361689 2907 13352 80,38% 2,97%

2 MERY GONZALEZ CARDENAS

1586 282 2868 12268 0,33% 2,93%

3 EMGESA PROFESIONALES

428 400 310 1424 0,09% 0,32%

4 EMGESA BATALLON BARAYA

796 745 320 1469 0,17% 0,33%

5 EMGESA VILLA PROVI 320 299 321 1472 0,07% 0,33%

6 UBALÁ - PERIMETRO URBANO

X 91.250 85382 91250 419111 18,97% 93,14%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

GUSANO

480.927 450.000 97.975 450.000 100% 100%

1

UBALÁ RÍO RUCIO UBALÁ

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION LA PLAYA

X 7.008 475000 7008 475000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SANTA ROSA

X 7.008 475000 7008 475000 50,00% 50,00%

Page 30: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2026 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO UBALÁ

14.016 950.000 14.016 950.000 100% 100%

1

UBALÁ - B RIO ZAGUEA

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION DE SOYA

X 7.008 375000 7.008 375000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION SAN PEDRO DE JAGUA

X 7.008 375000 7.008 375000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO ZAGUEA

14.016 750.000 14.016 750.000 100% 100%

1 UBALÁ - B RIO GUAVIO

EMGESA- LA LIBERTAD 992 650000 1445 650000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE GUAVIO BAJO

992 650.000 1.445 650.000 100% 100%

1 JUNÍN RÍO SUEVA

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION SUEVA

X 10.687 1250000 10.687 1250000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO SUEVA

10.687 1.250.000 10.687 1.250.000 100% 100%

1 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN -INSPECCION CHUSCALES

X 5.344 558926 5.344 558926 38,55% 38,55%

2 GACHALÁ

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE RIONEGRO

X 3.176 332148 3.176 332148 22,91% 22,91%

3 JUNÍN

MUNICIPIO DE JUNÍN - INSPECCION CLARAVAL

X 5.344 558926 5.344 558926 38,55% 38,55%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RIO FARALLONES

13.863 1.450.000 13.863 1.450.000 100% 100%

1

GACHALÁ RÍO MURCA

GACHALÁ - PERIMETRO URBANO

X 80.665 704365 80.665 843754 82,87% 99,27%

2 ENGESA PTAR REBOSADERO 16678 145635 597 6246 17,13% 0,73%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO MURCA

97.343 850.000 81.262 850.000 100% 100%

1 MEDINA RIO

GAZAMUMO

MEDINA - PERIMETRO URBANO

X 213.890 1000000 213.890 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAMUMO

213.890 1.000.000 213.890 1.000.000 100% 100%

Page 31: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2026 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1 JUNÍN

RIO RUCIO QUEBRAD

A EL ARENAL

JUNÍN - PERIMETRO URBANO - Q. EL ARENAL

X 56.940 850000 56.940 850000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO RUCIO

56.940 850.000 56.940 850.000 100% 100%

1 GAMA

QUEBRADA EL CURO

GAMA - PERIMETRO URBANO

X 43.800 667557 43.800 667557 89,01% 89,01%

2 GAMA

MUNICIPIO DE GAMA INSPECCIÓN DE SAN ROQUE

X 5.409 82443 5.409 82443 10,99% 10,99%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE QUEBRADA EL

CURO

49.209 750.000 49.209 750.000 100% 100%

1

FÓMEQUE RIO

BLANCO FÓMEQUE

FÓMEQUE - PERIMETRO URBANO

X 263.895 972990 263.895 972990 97,30% 97,30%

2

ASOCIACIÓN USUARIOS ACUEDUCTO LA UNIÓN - ASOUNIÓN (175) - CENTRO POBLADO LA UNIÓN

X 7.326 27010 7.326 27010 2,70% 2,70%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO BLANCO

FOMEQUE

271.221 1.000.000 271.221 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO

GAZAUNTA

MUNICIPIO DE MEDINA - INSPECCION GAZADUJE

X 3.504 500000 3504 500000 50,00% 50,00%

2

MUNICIPIO DE MEDINA - LA MESA DE LOS REYES

X 3.504 500000 3504 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZAUNTA

7.008 1.000.000 7.008 1.000.000 100% 100%

1

MEDINA RÍO GUACAVÍA

MUNICIPIO DE MEDINA - LA ESMERALDA

X 3.504 249986 3.504 310239 25,00% 31,02%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - ARENALES

X 3.504 249986 3.504 310239 25,00% 31,02%

3

MUNICIPIO DE MEDINA - SAN PEDRO DE GUAJARAY

X 3.504 249986 3.504 310239 25,00% 31,02%

4

MUNICIPIO DE MEDINA - ECO-HOTEL - SANTA TERESA

3505 250041 783 69282 25,00% 6,93%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GUACAVIA

14.017 1.000.000 11.295 1.000.000 100% 100%

Page 32: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2026 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

1

MEDINA MEDIO RÍO HUMEA

MUNICIPIO DE MEDINA - GAZATAVENA

X 3.504 500000 3504 500000 50,00% 50,00%

2 MUNICIPIO DE MEDINA - SANTA TERESA

X 3.504 500000 3504 500000 50,00% 50,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO HUMEA

7.008 1.000.000 7.008 1.000.000 100% 100%

1 MEDINA RÍO

GAZATAVENA

MUNICIPIO DE MEDINA - LOS ALPES

X 3.504 1000000 3.504 1000000 100,00% 100,00%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO GAZATAVENA

3.504 1.000.000 3.504 1.000.000 100% 100%

1 GACHALÁ

RIO TROMPET

AS

MUNICIPIO DE GACHALÁ INSPECCIÓN DE MONTECRISTO

X 3.176 93241 3.176 113492 12,43% 15,13%

2

UBALÁ - B

EMGESA SOLTEROS 3524 103475 944 33750 13,80% 4,50%

3 EMGESA ROSALES - SOLTEROS

3193 93762 8711 311330 12,50% 41,51%

4

MUNICIPIO DE UBALÁ - INSPECCION MAMBITA ZONA B

X 7.008 205773 7.008 250466 27,44% 33,40%

5 EMGESA CASADOS 8642 253749 1146 40962 33,83% 5,46%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TROMPETAS

25.543 750.000 20.985 750.000 100% 100%

1

GUASCA RIO TEUSACÁ

SONIA GUZMAN MUÑOZ 1269 17719 1279 27238 2,63% 4,04%

2 YAMILE FORERO RAMIREZ

21127 294974 1279 27238 43,70% 4,04%

3

CONJUNTO RESIDENCIAL HACIENDA LA SELVA PROPIEDAD HORIZONTAL

1269 17719 2303 49045 2,63% 7,27%

4 CENTRO COMERCIAL POTOSÍ

1269 17719 12792 272376 2,63% 40,35%

5

ECOSIECHA CENTRO POBLADO LA CABRERITA

X 10.720 149674 10.720 228251 22,17% 33,81%

6 AMARILLO REFUGIO DEL VALLE

12691 177194 3328 70853 26,25% 10,50%

Page 33: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...

GJ-CO-FT-IAPM V-02 / 16.02./21

Consejo Directivo

N° MUNICIPIO ÁREA DE DRENAJE USUARIO

USUARIOS CON

PSMV

PROYECCIÓN DE CARGA A VERTER EN EL AÑO 2026 CUMPLIENDO RESOLUCION 0631 DE 2015 PARA INICIO DEL

QUINQUENIO 2022 - 2026

Cc DBO5

(kg/año)

CARGA TOTAL DBO5

(kg/año)

Cc SST

(kg/año)

CARGA TOTAL

SST (kg/año)

APORTE POR

USUARIO DBO5

APORTE POR

USUARIO SST

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO TEUSACÁ

48.345 675.000 31.702 675.000 100% 100%

1

UBALÁ RIO CHIVOR

MINAS PAZ DEL RIO PUNTOS 3301 240169 4360 287668 32,02% 38,36%

2 MUNICIPIO DE UBALÁ - LAGUNA AZUL

X 7.008 509831 7008 462332 67,98% 61,64%

TOTAL ÁREA DE DRENAJE RÍO CHIVOR

10.309 750.000 11.368 750.000 100% 100%

TOTAL JURISDICCIÓN CORPOGUAVIO

1.956.765 18.575.000 1.533.883 18.575.000

PARÁGRAFO: Las cargas proyectadas en las tablas anteriores, corresponden a los usuarios identificados en las unidades hidrográficas o áreas de drenaje de la jurisdicción de CORPOGUAVIO, que realizan vertimientos de aguas residuales, los cuales pueden tener: permiso de vertimiento o plan de cumplimiento o plan de saneamiento y manejo de vertimientos o que se encuentren en proceso de legalización de los vertimientos de aguas residuales o que no estén legalizados. Para usuarios nuevos y en los casos de emergencia que se detecten en el periodo 2022 – 2026, se integran a la proyecciones de cargas establecidas en las tablas anteriores, siempre y cuando cumplan la norma de vertimientos y que dichas cargas contaminantes no alteren y/o afecten sustancialmente los criterios de calidad y por ende los objetivos calidad establecidos en los tramos y/o áreas de drenaje de que trata la resolución 863 de 2017; o que se encuentren en las zonas definidas en el ajuste que modifique, adicione y/o sustituya los objetivos de calidad de acuerdo a los establecidos en los procesos de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) de la corporación; entre éstas, las zonas correspondientes a fuentes hídricas superficiales compartidas con otras Autoridades Ambientales Competentes (AAC). ARTÍCULO SEGUNDO: La corporación para el quinquenio 2022-2026, en el marco de la normatividad vigente (Resolución 0631 de 2015, artículo 228 de la Ley 1753 de 2015 y las variaciones establecidas en el Decreto 1076 de 2015) o la que modifique, adicione y/o sustituya, evaluará anualmente el cumplimiento de las metas de carga contaminante que son vertidas al cuerpo de agua que se encuentre asociado al tramo o zona de la unidad hidrográfica del área de drenaje. PARÁGRAFO: El monto a cobrar de cada usuario sujeto al pago de la tasa retributiva, dependerá de su carga contaminante vertida; la cual se afectará por el Factor Regional que podrá ser superior a uno (1), cuando la Carga Contaminante (Cc) vertida, sea mayor a la Carga Meta (Cm) establecida para cada usuario de acuerdo al porcentaje ponderado de carga total con respecto a los demás usuarios localizados en el mismo tramo o zona hidrográfica del área de drenaje correspondiente, evaluando el cumplimiento de los objetivos de calidad, y con base en las tablas enunciadas anteriormente; en todo caso se deberá tener en cuenta el Factor Regional (FR) con el cual se finalizó el quinquenio anterior mediante Acuerdo 024 de 2016, con el fin de aplicar la respectiva evaluación. Lo anterior conforme a lo dispuesto en el Artículo 2.2.9.7.4.3. (Libro 2, Parte 2, Titulo 9, Capitulo 7, Sección 4, Número 4), del Decreto 1076 del 2015 y/o la norma que lo modifique, adicione y/o sustituya.

Page 34: POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS METAS DE CARGA ...