¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación...

6
¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros de un grupo tienen determinado interés, el grupo manifestará una tendencia a lograr dicho interés" MARX

Transcript of ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación...

Page 1: ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario?Vende fuerza de trabajo

AlienaciónConciencia de su lugar

Revolución

SUPUESTO

"si todos los miembros de un grupo tienen determinado interés,el grupo manifestará una tendencia a lograr dicho interés"

MARX

Page 2: ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

ERRONEO

Los grandes grupos, si están compuestos por individuos racionales,NO actuarán en favor de sus intereses de grupo

Es mejor "dejar que lo haga otro”

Pero el otro tampoco tiene demasiados incentivos!!

Los grandes grupos (de individuos racionales) no logran organizar una acción colectiva duradera.

Grandes grupos (sindicatos, asociaciones profesionales, etc.)prestan servicios que tienen un carácter que los hace particulares

(como los bienes que provee el Estado)

Page 3: ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

BIENES PUBLICOS

si son proporcionados a alguienllegan a todos los miembros

Si se diera sólo una conducta voluntaria y racional no existirían las asociaciones ni los grupos grandes,

ni los gobiernos, ni cualquier acción colectiva.

INCENTIVOS SELECTIVOSnegativos y positivos

Pero sí existen.

Existencia se justifica por algo distinto a los bienes colectivos que suministran.

Page 4: ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

GRUPOS PEQUEÑOS

fuente adicional de incentivos negativos y positivoscercano contacto personal

INCENTIVOS SELECTIVOS DE CARACTER SOCIAL

se necesitaHOMOGENEIDAD

HETEROGENEIDAD

o limita la disponibilidad de incentivos selectivos de carácter socialo dificultad en seleccionar un bien colectivoo qué cantidad del bien necesitamos o cuál es la mejor manera de lograrlo

Page 5: ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

“La información y los cálculos acerca de un bien colectivoa menudo representan, considerados en sí mismos, un bien colectivo.”

Ej., del votante que busca informaciónpierde tiempo y sin embargo su voto no modificará la elección,

no puede votar correctamente

.

ciudadano RACIONALMENTE IGNORANTE de los asuntos públicos

grupos de presión

El individuo típico no tiene incentivos para invertir demasiado tiempoen investigar las elecciones relacionadas con los bienes públicos

Page 6: ¿Por qué el proletariado era un actor revolucionario? Vende fuerza de trabajo Alienación Conciencia de su lugar Revolución SUPUESTO "si todos los miembros.

Cambios en la organización del trabajo

corrosión del carácter

más fácil el trabajo, somos más débiles

fragmentación del trabajo

¿revolución?

SENNETT