Por Qué Hacer Servicio Comunitario

2
¿Por qué hacer Servicio Comunitario? La prestación del Servicio Comunitario por parte de los estudiantes que realizan estudios dentro del sistema de educación superior es un tema álgido desde la promulgación del instrumento que dicta los parámetros para su realización, conocido con el nombre de Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior , vigente desde el 14 de septiembre de 2005 y publicado en Gaceta Oficial Nº 38.272. Los objetivos de esta ley se pueden resumir de la siguiente manera: a) llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera; b) acercar al estudiante a la sociedad y sensibilizarlo ante las realidades de la comunidad que los rodea; c) formar individuos socialmente responsables que retribuyan parte de su conocimiento a la colectividad, contribuyendo a la formación de mejores ciudadanos. De acuerdo con un estudio realizado en 2007 por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA ), las principales problemáticas que lograron identificar en relación a la prestación del Servicio Comunitario son las siguientes: Desconocimiento del contenido de la Ley por parte de profesores y estudiantes. Falta de experiencia profesional en materia de Servicio Comunitario. Débil compromiso de los profesores en la materia: no tienen disposición a desarrollar actividades relacionadas con atención a las comunidades, ni de responsabilidad social.

description

Resp Auditor

Transcript of Por Qué Hacer Servicio Comunitario

Por qu hacer Servicio Comunitario?

La prestacin del Servicio Comunitario por parte de los estudiantes que realizan estudios dentro del sistema de educacin superior es un tema lgido desde la promulgacin del instrumento que dicta los parmetros para su realizacin, conocido con el nombre de Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educacin Superior, vigente desde el 14 de septiembre de 2005 y publicado en Gaceta Oficial N 38.272. Los objetivos de esta ley se pueden resumir de la siguiente manera: a) llevar a la prctica los conocimientos adquiridos durante la carrera; b) acercar al estudiante a la sociedad y sensibilizarlo ante las realidades de la comunidad que los rodea; c) formar individuos socialmente responsables que retribuyan parte de su conocimiento a la colectividad, contribuyendo a la formacin de mejores ciudadanos.De acuerdo con un estudio realizado en 2007 por la Facultad de Ciencias Jurdicas y Polticas de la Universidad de Los Andes (ULA), las principales problemticas que lograron identificar en relacin a la prestacin del Servicio Comunitario son las siguientes: Desconocimiento del contenido de la Ley por parte de profesores y estudiantes. Falta de experiencia profesional en materia de Servicio Comunitario. Dbil compromiso de los profesores en la materia: no tienen disposicin a desarrollar actividades relacionadas con atencin a las comunidades, ni de responsabilidad social. Falta de motivacin del estudiantado, ms all de cumplir con las 120 horas de servicio. Escasa vinculacin con los sectores pblicos y privados. El panorama presentado es comn en muchas instituciones venezolanas y esto ha repercutido de manera negativa en los procesos de culminacin acadmica de muchos alumnos, que por no haber cumplido satisfactoriamente este requisito, no pueden graduarse a tiempo y deben repetir la prestacin del servicio. Pero no todo son puntos en contra. En s mismo, el Servicio Comunitario constituye una valiosa oportunidad para el estudiante de relacionarse con su entorno y conocer su problemtica; generando alternativas de solucin en base al aprendizaje obtenido durante toda su carrera, formndose como un ciudadano responsable socialmente.La razn de ser de este espacio es el compartir las experiencias exitosas desarrolladas por nuestras universidades, dndole respuesta a las inquietudes ms comunes de los estudiantes sobre esta materia tan importante para la culminacin de su formacin acadmica.