por que la antropología

download por que la antropología

If you can't read please download the document

Transcript of por que la antropología

Por qu la antropologa? 1.IntroduccinLa antropologa es el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Las deferentes ramas de la antropologa se centran en distintos aspectos de la experiencia humana. Algunas de ellas estudian cmo nuestra especie evolucion a partir de especies ms antiguas. Otras analizan cmo llegamos a poseer la aptitud para el lenguaje, de qu manera lo desarrollamos y diversificamos y los modos en que las lenguas modernas satisfacen las necesidades de la comunicacin humana. Otras, por ltimo, se ocupan de las tradiciones aprendidas del pensamiento y la conducta humanas, de la forma en que evolucionaron y se diversificaron las culturas antiguas y de cmo y por qu cambian o permanecen inmutables las culturas modernas. A medida que el mundo se hace ms pequeo pueblos de distintos continentes, que hablan diferente lenguas y tienen distintas religiones y sistemas de valores se ven a s mismos conviviendo en una misma aldea global. La antropologa extiende a todos los miembros de esta nueva comunidad humana una invitacin nica para explorar las races de nuestra humanidad comn as como los orgenes de nuestros distintos modos de vida. Los departamentos de antropologa ms importantes de Estados Unidos imparten cursos en los cinco principales campos de estudio de la humanidad: antropologa cultural (tambin denominada antropologa social), arqueologa, lingstica antropolgica, antropologa fisica y antropologa aplicada (Fried, 1972; American Anthropological Association, 1991). La antropologa cultural se ocupa de la descripcin y anlisis de las culturas las tradiciones socialmente aprendidas del pasado y del presente. La etnografla, subdisciplina suya, describe e interpreta las culturas existentes hoy en da. La comparacin de estas descripciones e interpretaciones permite formular hiptesis y teoras sobre las causas de las similitudes y diferencias culturales del pasado y del presente. La arqueologa y la antropologa cultural tienen objetivos similares pero se diferencian en los mtodos que emplean y en las culturas que estudian. La arqueologa estudia los restos materiales que dejan las culturas del pasado sobre o debajo de la superficie de la tierra. Sin los descubrimientos de la arqueologa no nos sera posible comprender el pasado humano, sobre todo all dnde los pueblos no dejan libros ni registros escritos de ningn tipo. La lingstica antropolgica es el estudio de la gran diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Los lingistas de orientacin antropolgica intentan reconstruir la historia de estas lenguas y de familias lingsticas enteras. Se interesan por la forma en que el lenguaje influye y es influido por otros aspectos de la vida humana, por la relacin entre la evolucin del lenguaje y la evolucin de nuestra especie, Horno sapiens. Se ocupan, asimismo, de la relacin entre la evolucin de las lenguas y la evolucin de las diferentes culturas. La antropologa flsica (denominada tambin antropologa biolgica) asocia los dems campos antropolgicos con el estudio de los orgenes animales y la naturaleza biolgicamente determinada del Horno sapiens. Los antroplogos fisicos tratan de reconstruir el curso de la evolucin humana mediante el estudio de los restos fsiles de especies antiguas similares a la especie humana. Asimismo, intentan describir la distribucin de las variaciones hereditarias entre las poblaciones contemporneas, y deslindar y medir las aportaciones relativas a la herencia, la cultura y el medio ambiente a la vida humana. La antropologa aplicada utiliza los descubrimientos de los estudios culturales, arqueolgicos,

lingsticos y biolgicos para resolver los problemas prcticos que afectan a la salud, la educacin, la seguridad y la prosperidad de los seres humanos en los ms diversos marcos culturales. La combinacin de los cinco campos de la antropologa se denomina antropologa general. Este libro es una introduccin a los principales hallazgos en estos cinco campos y, por tanto, a la antropologa general.

Por qu La antropologa?Muchas disciplinas, adems de la antropologa, se ocupan del estudio de los seres humanos. Bilogos, genetistas y psiclogos estudian nuestra naturaleza fsica. Slo en medicina, centenares de especialistas investigan el cuerpo humano y los psiquiatras y psiclogos buscan juntos la esencia de la mente y el espritu humanos. Muchas otras disciplinas entre ellas la sociologa, la geografa humana, la psicologa social, la historia, la ciencia poltica, la economa, la lingstica, la teologa, la filosofa, la musicologa, el arte, la literatura y la arquitectura se ocupan de nuestro comportamiento cultural, intelectual y esttico. Estn, adems, los llamados especialistas en reas, que estudian las lenguas y estilos de vida de determinados pueblos, naciones y regiones: latinoamericanistas, indianistas, sinlogos, etc. Cul es entonces el rasgo distintivo de la antropologa? Lo que diferencia a nuestra disciplina de las otras es su carcter global y comparativo. Otras ramas del saber abordan nicamente un segmento concreto de la experiencia humana o una poca o fase concreta de nuestro desarrollo cultural y biolgico. Pero los antroplogos nunca fundamentan sus descubrimientos en el estudio de una sola poblacin, raza, tribu, clase, nacin, tiempo o lugar. Los antroplogos insisten, ante todo, en que se contrasten las conclusiones extradas del estudio de un grupo humano o de una determinada civilizacin con datos provenientes de otros grupos o civilizaciones. De esta manera, los antroplogos aspiran a dominar los prejuicios de su propio sexo, clase, raza, religin, nacin, grupo tnico o cultura. Desde la perspectiva antropolgica, todos los pueblos y culturas son igualmente merecedores de estudio. Por ello, la antropologa se opone al punto de vista de los que creen ser los nicos representantes del gnero humano, estar en el pinculo del progreso o haber sido elegidos por Dios o la historia para moldear el mundo a su imagen y semejanza. Los antroplogos creen que el nico modo de alcanzar un conocimiento profundo de la humanidad consiste en estudiar tanto las tierras lejanas como las prximas, tanto las pocas remotas como las actuales. Y adoptando esta visin amplia de la totalidad de la experiencia humana, quiz logremos arrancarnos las anteojeras que nos imponen nuestros estilos de vida locales para ver al ser humano tal como realmente es. Debido a su perspectiva biolgica, arqueolgica, lingstica, cultural, comparativa y global, la antropologa puede dar respuesta a muchas preguntas fundamentales. Puede contribuir al entendimiento del significado de nuestra herencia animal y, por tanto, a la definicin de lo que es caractersticamente humano en nuestra naturaleza. Est estratgicamente equipada para estudiar la importancia cultural y biolgica de la raza en la evolucin de las culturas y en la conduccin de la vida contempornea. Y tambin posee la clave para comprender los orgenes de la desigualdad social en forma de racismo, sexismo, explotacin, pobreza y subdesarrollo internacional.

Por qu estudiar antropologa?La mayora de los antroplogos se gana la vida enseando en universidades, facultades y escuelas universitarias, y realizando investigacin en la universidad. Pero cada vez ms, una parte sustancial encuentra empleo en mbitos no acadmicos. Los museos, por ejemplo especialmente los museos de historia natural, los arqueolgicos y los de arte y folklore han confiado tradicionalmente en el conocimiento experto de los antroplogos. En los ltimos aos, stos han encontrado acogida en una variedad cada vez mayor de puestos pblicos y privados: en instituciones gubernamentales dedicadas a cuestiones como bienestar, consumo de drogas, salud mental, medio ambiente, vivienda, educacin, ayuda exterior y desarrollo agrcola; en el sector privado, como asesores de personal y relaciones tnicas y como consultores de compaas multinacionales, y, finalmente, en calidad de miembros de la plantilla de hospitales y fundaciones (vase el cuadro 1.1).

Reconociendo la creciente importancia de estos roles no acadmicos como fuente de trabajo para los antroplogos, muchos departamentos universitarios de antropologa han iniciado o ampliado programas de antropologa aplicada. Dichos programas complementan los estudios tradicionales de antropologa con formacin en estadstica, lenguajes informticos y otros conocimientos convenientes para resolver problemas prcticos en el mbito de las relaciones humanas, bajo una diversidad de condiciones naturales y culturales. A pesar de este aumento de oportunidades en reas aplicadas, el estudio de la antropologa contina siendo valioso no tanto por las posibilidades de trabajo que ofrece como por su contribucin a la comprensin bsica de las relaciones humanas y sus variaciones. De un modo similar a lo que ocurre con los estudiantes de matemticas, los estudiantes de antropologa, en su mayor parte, no acaban ejerciendo su profesin. Sin embargo, en campos vinculados a las relaciones humanas, como son el derecho, la medicina, la asistencia sanitaria, la educacin, la administracin, la psicologa, la economa y la gestin de empresa, la antropologa tiene una funcin que cumplir tan bsica como las matemticas. Slo tomando conciencia de las dimensiones culturales de la existencia humana y aprendiendo a afrontarlas, podemos esperar alcanzar la mxima eficacia en cualquiera de estos campos. Los estudios multiculturales se iniciaron y alcanzaron su mximo desarrollo dentro de la antropologa. Como seala Frederica de Laguna: La antropologa es la nica disciplina que ofrece un esquema conceptual para todo el contexto de la experiencia humana [...] Es como la estructura de sustentacin en la que pueden encajar todos los diversos componentes de una educacin liberal, y que, al organizar la carga, la hace ms manejable y susceptible de ser llevada (1968, p. 475).

ResumenLa antropologa es el estudio de la humanidad. Sus cinco ramas principales son la antropologa cultural o social, la lingstica antropolgica, la antropologa fsica (o biolgica), la arqueologa y la antropologa aplicada. Su enfoque distintivo radica en su perspectiva global, comparativa y multidimensional. El enfoque combinado de los cinco campos se llama antropologa general.

Marvin Harris Introduccin a La antropologa general Sexta edicin revisada Alianza editorial