¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a...

13

Transcript of ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a...

Page 1: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.
Page 2: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.
Page 3: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional?

• Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia. Es la gran fiesta de la colombianidad, en donde aflora nuestro orgullo por la patria, y qué mejor forma de resignificar este momento histórico que uniéndonos alrededor de nuestra música y de nuestra cultura.

• La música no sólo nos representa como colombianos, sino que además genera paz y convivencia; alegría, patriotismo y reconciliación.

• El Gran Concierto Nacional es un evento que convoca a cientos de colombianos a nivel nacional, que cuenta con el apoyo de los principales medios de comunicación del país y de todas las alcaldías y gobernaciones. También es importante destacar que nueve países se han unido a esta conmemoración, entre ellos España, en donde habrá un cubrimiento mediático significativo.

• Este evento tiene una alta conexión emocional con el público, lo que acerca significativamente a las marcas relacionadas con su target.

Page 4: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Propuesta de vinculación

CASA EDITORIAL EL TIEMPO

Page 5: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

2009

Presencia de patrocinadores completa en:• Bogotá• Concierto Presidencial

(Tame - Arauca)• Medellín• Bucaramanga

Visibilidad* en:• Cali• Barranquilla• Pereira• Montería* Por confirmar de acuerdo a la negociación final con la alcaldía

de cada ciudad.

Page 6: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

•CASA EDITORIAL EL TIEMPO tendrá derecho a rotación del comercial de 30 segundos en las pantallas leds ubicadas a lado y lado de la tarima durante el intercambio de artistas en las ciudades de: Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Tame (Concierto Presidencial).

Page 7: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

• Derecho a hacer activaciones de marca en las 4 ciudades anteriores. (* El costo de estas activaciones será asumido por EL TIEMPO- Todas las actividades deberán ser aprobadas por la organización del evento).

Page 8: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

•50 Invitaciones VIP para el concierto en las 4 ciudades anteriores.

•Derecho a invitar al evento, a nivel nacional, en nombre de CASA EDITORIAL EL TIEMPO.

Page 9: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Menciones de agradecimientos por parte de los presentadores de cada concierto.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

Page 10: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Presencia de marca en el Microsite del Gran Concierto Nacional: http://gcn.mincultura.gov.co

Este microsite tuvo 114 mil visitas durante la transmisión del evento en el 2008, y en 2009 se realizó a través de esta página web la votación para elegir a los 32 maestros de la música colombiana que serán homenajeados en los conciertos de las ciudades capitales. Durante los 37 días de votación se recibieron 151.800 votos.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

Page 11: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

Aporte de CASA EDITORIAL EL TIEMPO :• Difusión, promoción, cubrimiento y convocatoria al evento a nivel Nacional.• Cupo publicitario en canje a ser usado hasta el día del evento (incluyendo el domingo 19

de julio y el lunes 20 de julio de 2009), por un valor de $60 millones de pesos por cada ciudad donde la CASA EDITORIAL EL TIEMPO se vincule.

• Esta pauta será la imagen del Gran Concierto Nacional con la presencia de logos de los patrocinadores que hacen posible el evento, y CASA EDITORIAL EL TIEMPO invitando a los conciertos.

• Botón del Gran Concierto Nacional en el home de la página web de El Tiempo diez días antes del evento. (a partir del 10 de julio). En este botón se pondrían los logos del Ministerio de Cultura y El Tiempo.

Adjunto pueden encontrar un ejemplo de cómo sería la pauta

Page 12: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.
Page 13: ¿Por qué vincularse al Gran Concierto Nacional? Es el día en que el Gobierno nacional da inicio a las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia.

Propuesta de vinculación CASA EDITORIAL EL TIEMPO

Por la relación directa que existe entre el evento y la CASA EDITORIAL EL

TIEMPO, por el gran apoyo que brinda esta compañía a los programas

culturales del Ministerio de Cultura y por la disposición de apoyo al evento, se

propone el anterior paquete publicitario, cuyo valor es significativamente

inferior a los cupos de patrocinio que se venden en dicho evento.

Les agradecemos su apoyo y colaboración, y quedamos abiertos para

definir nuestra negociación.