Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de...

31
Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas

Transcript of Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de...

Page 1: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas

Page 2: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

1. INTRODUCCIÓN

2. EDUCACIÓN PRIMARIA

Numeración

Aprendizaje de la SUMA

Aprendizaje de la RESTA

Aprendizaje del PRODUCTO

Aprendizaje de la DIVISIÓN

Raíces cuadradas

Page 3: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

MÉTODO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN)

• El niño trabaja con CANTIDADES ( palillos, caramelos,

bolas, cubos multilink, canicas… ) y aprende a SEPARAR,

JUNTAR Y CALCULAR de diversas maneras.

• “ A “: “ ABIERTOS “, se pretende que el alumno sea

capaz de solucionar los problemas o realice las

0peraciones de todas las formas posibles que se pueda.

“BN” : hace referencia a “basados en números”, no

concibiendo los números como cifra única y rígida.

Page 4: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

ENTENDER LO QUE SE HACE

CÁLCULO

ABIERTO

TRABAJAR

CON

REFERENTES

- El desarrollo de la lógica y el razonamiento matemático a

través de instrumentos manipulativos.

- Conlleva el aumento de la MOTIVACIÓN y la mejora de la

ATENCIÓN del alumno.

Page 5: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los
Page 6: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Recta numérica

Tabla del 100

1. IDENTIFICACIÓN DE LAS FILAS

2. IDENTIFICACIÓN DE COLUMNAS

3. JUEGOS CON LA TABLA

EJEMPLO CRUCIGRAMA

Page 7: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Con Palillos

Tareas de conteo

Tarea recta numérica – palillos – tabla del 100 EJEMPLO

Page 8: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 9: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 10: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 11: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 12: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Page 13: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 14: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 15: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

NUMERACIÓN

Composición y descomposición

Page 16: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

DESCOMPONEMOS

• Descompón de 7 formas diferentes los siguientes números y

reflexiona en grupo la descomposiciones realizadas

(casita/adosado):

976

4.784

8.495

Page 17: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

APRENDIZAJE DE LA SUMA

Page 18: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

Secuenciación del proceso de la suma

APRENDIZAJE DE LA SUMA

PALILLOS

PALILLOS Y REJILLA

REJILLA Y PALILLOS

SÓLO REJILLA

Secuencia de materiales

EJEMPLO I

EJEMPLO II

Page 19: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

EJEMPLO I

Proceso de iniciación a la suma

APRENDIZAJE DE LA SUMA

- Agilidad mental en la suma y resta de cantidades pequeñas, decenas,

centenas (según nivel)

- Si queremos sumar dos cantidades, debemos transferir unidades,

decenas, centenas,… de una a la otra

- La suma se trabaja paralelamente a la resolución de problemas

¿Cómo podemos sumar 18 + 45?

+ 18 45

10 8 55

5 3 60

3 0 63EJEMPLO 3

SUMANDOS

Page 20: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

APRENDIZAJE DE LA RESTA

Page 21: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

Tipos de resta

A una cantidad dada se le quita una cantidad indicada y

contamos lo que nos queda.

DETRACCIÓN

“En una pastelería se han elaborado 137 pasteles de los que se han vendido,

por la mañana, 48. ¿Cuántos pasteles quedarán para la tarde?”

A – B = X- 137 48

QUITO RESTANQUEDAN POR

QUITAR

30 107 18

7 100 11

10 90 1

1 89 0EJEMPLO

2º E.P.

APRENDIZAJE DE LA RESTA

Page 22: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

Tipos de resta

Partiendo de una cantidad debemos llegar a una mayor

también conocida y determinar esa diferencia

ESCALERA ASCENDENTE

Cuando empezó el partido había

126 espectadores y cuando acabó

había 198. ¿Cuántos espectadores

llegaron?

A + X = C

126 198AÑADO LLEGO A

20 146

2 148

20 168

30 198

72Añado al número menor hasta llegar a la cantidad mayor

APRENDIZAJE DE LA RESTA

Page 23: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

Tipos de resta

ESCALERA DESCENDENTE

En la caja había 118 galletas y

después de la fiesta quedan 49.

¿Cuántas galletas se han comido?

EJEMPLO

2º E.P.

Partiendo de una cantidad debemos ir quitando hasta llegar a

una menor, ambas conocidas, y determinar esa diferencia

A – X = C

118 49QUITO LLEGO A

18 10040 6010 501 49

69Quito al número mayor hasta llegar a la cantidad menor

APRENDIZAJE DE LA RESTA

Page 24: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

INICIACIÓN AL PRODUCTO

TABLAS EXTENDIDAS

EJEMPLO

Page 25: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

INICIACIÓN AL PRODUCTO

• Tablas del 6, 7, 8 y 9 ( trucos de los dedos)

MATERIAL

7 X 8

- Sumamos los dedos que están extendidos

(decenas). 2 + 3 = 5D = 50

- Multiplicamos los dedos contraidos o

cerrados (unidades). 3 X 2 = 5

- Sumamos ambos números y tenemos el

resultado. 50 + 6 = 60

Page 26: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

APRENDIZAJE DEL PRODUCTO

Formato algoritmo multiplicación por una cifra EJEMPLO II

EJEMPLO I

Page 27: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

APRENDIZAJE DE LA DIVISIÓN

Proceso de aprendizaje de la división

DOBLES Y MITADES

Page 28: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

APRENDIZAJE DE LA DIVISIÓN

Formato y algoritmo de la división por una cifra

1896 : 6

DIVIDENDODIVIDENDO

RESULTANTE

COCIENTES

PARCIALES

1896 1800 300

96 60 10

36 36 6

316

EJEMPLO 3º E.P.

Page 29: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

http://algoritmosabn.blogspot.com.es/

http://www.actiludis.com

http://www.actiludis.com/?page_id=36835

http://matespilar.wordpress.com/metodo-abn-de-la-multiplicacion/

http://abnenserafina.blogspot.com.es/

http://www.pinterest.com/frausimonet/algoritmos-abn/

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/

http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/132

7911011/contido/asi_calculamos/index.html

http://dolorespovedanotamajon.blogspot.com.es/

Herramientas TIC para complementarios del 10:

- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/secundaria/fil

es/2012/06/Calculo_Estrategia.swf

- http://www.juegosdeaprender.com/goopla/

- http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=suma10&l=es

Generador de operaciones ABN

- http://www.actiludis.com/?p=29324

- http://www.olesur.com/educacion/calculo-abn.asp

PDI

http://www.actiludis.com/?p=23523

RECURSOS WEB

Page 30: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

Bibliografía

De la Rosa Sánchez, J.M. (2010). Cómo ejecutar el algoritmo ABN de la resta en actiludis.com

De la Rosa Sánchez, J.M. (2010). Clasificación de los Problemas Matemáticos en actiludis.com

De la Rosa Sánchez, J.M. (2010). Secuenciación en la introducción de la suma en actiludis.com

Martínez Montero, J. (2010). Algoritmos abiertos basados en números. La resta o sustracción.

Martínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como

alternativa de futuro respecto a los métodos tradicionales cerrados basados en cifras (CBC).

Bordón, 63 (4). Pp. 95-110.

Martínez Montero, J., y Sánchez Cortés, C. (2011). Desarrollo y mejora de la inteligencia

matemática en le Educación Infantil. Madrid: Wolters Kluwer.

Martínez Montero, J. (2010). Enseñar matemáticas a alumnos con necesidades educativas

especiales. Madrid: Wolters Kluwer.

Martínez Montero, J. (2008). Competencias básicas en matemáticas. Una nueva práctica. Madrid:

Wolters Kluwer.

Martínez Montero, J. (2001). Los efectos no deseado (y devastadores) de los métodos

tradicionales de aprendizaje de la numeración y de los algoritmos de las cuatro operaciones

básicas. Epsilon, 49. Pp. 13-26.

Martínez Montero, J. (2000). Una nueva didáctica del cálculo para el siglo XXI. Bilbao: CISS-

Praxis.

Martínez Montero, J. (1999). El trabajo didáctico con las situaciones reales de suma y resta. Lo

que oculta una cuenta. Tavira, 16. Pp. 58-65.

Nicolás Guerrero, I. (2013) Introducción al método ABN. Sumas y restas. Universidad de

Murcia.

Page 31: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidasMartínez Montero, J. (2011). El método de cálculo abierto basado en números (ABN) como alternativa de futuro respecto a los

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓNMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

[email protected]