Porque comprometerse con la sociedad, es invertir en el futuro del país

3
Desapercibidos por el crecimiento descontrolado de la urbe, se mantienen silentes administrando el recurso hídrico del alrededor de las ciudades. Su permanencia o desaparición está en nuestras manos. Que no se hable de los Humedales como ecosistemas desaparecidos sino como pilares de nuestro entorno. _________________________________________________________ Son "extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros" así lo define la Convención sobre los Humedales, en lo que el agua realiza un papel fundamental. El dos de febrero se conmemoró 40 años de la firma de Convenio sobre los Humedales, realizado a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar, en 1971, con lo que se promueve la conservación y uso sustentable de estos ecosistemas desde esa fecha, manteniendo los beneficios socioeconómicos que estos brindan. Teniendo humedales en buen estado se protege la biodiversidad, se garantiza la calidad y cantidad de agua, además de los usos pesqueros, educativos y turísticos que estos proporcionan, lo que significa importantes ingresos económicos. El director de investigaciones de la Universidad Científica del Sur, Vitor Pulido Capurro, expresó que el litoral peruano de 3,080 km es un humedal y que el Perú tiene mas de 12,000 lagunas, un bosque tropical y una amazonia considerado un gran humedal, que brindan enormes beneficios a la humanidad. 1 1 http://humedales.pe.tripod.com/humedales/id22.html

description

Boletin Febrero 2011

Transcript of Porque comprometerse con la sociedad, es invertir en el futuro del país

Page 1: Porque comprometerse con la sociedad, es invertir en el futuro del país

Desapercibidos  por  el  crecimiento  descontrolado  de  la  urbe,    se mantienen silentes administrando el recurso hídrico del alrededor de las ciudades.  Su  permanencia  o  desaparición  está  en  nuestras  manos. Que no se hable de  los Humedales como ecosistemas desaparecidos sino como pilares de nuestro entorno. _________________________________________________________ 

Son "extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas  de  régimen  natural  o  artificial,  permanentes  o  temporales,  estancadas  o corrientes,  dulces  o  saladas,  incluidas  las  extensiones  de  agua  marina  cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros" así lo define la Convención sobre los Humedales, en lo que el agua realiza un papel fundamental. 

El  dos  de  febrero  se  conmemoró  40 años de la  firma de Convenio sobre los Humedales,  realizado  a  orillas  del Mar Caspio,  en  la  ciudad  iraní  de  Ramsar, en  1971,  con  lo  que  se  promueve  la conservación  y  uso  sustentable  de estos  ecosistemas  desde  esa  fecha, manteniendo  los  beneficios socioeconómicos que estos brindan. 

Teniendo humedales  en  buen  estado se protege  la  biodiversidad, se garantiza  la calidad y cantidad de agua, además de los usos pesqueros, educativos y turísticos que  estos proporcionan, lo que significa importantes ingresos económicos. 

El  director  de  investigaciones  de  la  Universidad  Científica  del  Sur,  Vitor  Pulido Capurro, expresó que el  litoral peruano de 3,080 km es un humedal y que el Perú tiene mas de 12,000  lagunas, un bosque tropical y una amazonia considerado un gran humedal, que brindan enormes beneficios a la humanidad.  1 

1 http://humedales.pe.tripod.com/humedales/id22.html

Page 2: Porque comprometerse con la sociedad, es invertir en el futuro del país

El lema para 2011 es “ Los Humedales y los Bosques” , ya que fue proclamado por Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques. 

Los  humedales  son  zonas  donde  el  agua  es  el  principal  factor  controlador  del medio y la vida vegetal y animal asociada a él, tales como ríos,  lagunas, piscinas, represas, manglares, entre otros. 

Además,  los  humedales  y  sus  bosques  ­dado  que  es  frecuente  que  los  tengan­ desempeñan  funciones  vitales  en  el  almacenamiento  del  carbono.  Por  eso  son también nuestros aliados frente al cambio climático.

Page 3: Porque comprometerse con la sociedad, es invertir en el futuro del país

En  el  Perú  podemos  hablar  de  miles  de  humedales,  tanto  en  la  costa,  sierra  y selva, pero de los cuales resaltan los de:

• Laguna Los Milagros en Huanuco. • Pantanos de Villa en Chorrillos. • Humedales de Villa María en Chimbote. • Reserva Nacional de Junin. 

Finalmente,  la protección y  futuro de  los humedales dependen de nosotros y de nuestro interés por el bienestar general, del desarrollo sostenible que busquemos, así  como  ser  concientes  del  papel  que  desempeñan  en  nuestra  vida  y  en  las actividades económicas. 

No repetir un hecho como la construcción de una fábrica en los pantanos de Villa es aprender de  los errores y encaminarnos a una mejor vida. La prevención es siempre mejor que la cura, y la aún existencia de humedales es muestra de que no es  tarde para realmente ocuparnos. Que el dos de febrero nos recuerde que una vez los humedales estuvieron en peligro y que el trabajo en equipo y voluntad humana fueron las armas para salvarlos. 

Sugerencias al: [email protected]  / [email protected]