Portada 1

12
La revista El Año Nº 1 | Abril 2015 Depresión... Un mal de nuestro tiempo La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales Salud Casos reales Los vicios tienen cura, contra hechos no hay argumentos Todas las parejas tienen problemas, pero pocas los enfrentan hasta resolverlos definitivamente. Relación de Pareja Ansiedad: ¿Cómo no dejarse llevar por ella?

description

 

Transcript of Portada 1

Page 1: Portada 1

La revista

El Año Nº 1 | Abril 2015

Depresión...Un mal de nuestro tiempoLa persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales

Salud

Casos realesLos vicios tienen cura, contra hechos no hay argumentos

Todas las parejas tienen problemas, pero pocas los enfrentan hasta resolverlos definitivamente.

Relación de Pareja

Ansiedad:¿Cómo no dejarse llevar por ella?

Page 2: Portada 1

Asista nuestra Programación

Lunes: Saliendo de la Crisis

Martes: La Hora del Milagro

Miércoles: La Hora del Milagro

Jueves: Terapia del Amor

Viernes: La Hora del Milagro

De lunes a domingoa las 5.30 hs

Si necesita ayuda llame al (0983) 777 131 (0983) 777 120

Sábados: Casos Imposibles

Domingo: La última piedra

Todas las madrugadas

Page 3: Portada 1

SUMARIO

Contenidos dinámicos e interactivos. Todo lo que sucede en la Universal del país y el mundo, noticias, mundo cristiano y mucho más...

INGRESÁ AHORAwww.iglesiauniversal.com.py

BLOGS UNIVERSAL

Obispo Macedowww.obispomacedo.com

Renato Cardosowww.renatocardoso.com

Julio Freitaswww.juliofreitas.com

Cristiane Cardosowww.cristianecardoso.com

Fuente Rebosantewww.fonteajorrar.com

Actualidad

Tocando Fondo: El uso de Drogas

Pág 4

La persona puede presentar “dependencia de drogas”, que se refiere al uso paulatino de drogas o alcohol, incluso cuando se han desarrollado problemas graves al consumirlos.

Relación de Pareja

Siempre lo mismo: Estoy cansada de...

Pág 8

Algunas personas a veces no ven que hay un problema en el matrimonio. Solo cuando la bomba explota es que se dan cuenta.

Economía:

Consejos para administrar su dinero

Pág 10

Jamás gaste más de lo que gana, aprenda a observar el valor final de la compra y no solo si puede cubrir la cuota.

Page 4: Portada 1

La revista

El

4

Actualidad

Tocando fondo: El uso de drogasEl problema de la drogadicción se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de las legales. Este patrón de conducta continua conduce a problemas o preocupaciones graves: faltar a la es-cuela, situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, con las relaciones familiares y las amistades.La persona puede presentar “depen-dencia de drogas”, que se refiere al uso paulatino de drogas o alcohol, incluso cuando se han desarrollado problemas graves al consumirlos.

La señal más evidente de una depen-dencia de drogas incluye un aumento de la tolerancia o una necesidad de tomar cantidades mayores de las sustancias para lograr los efectos deseados. Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, mani-festaciones físicas y emocionales por fal-ta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en ma-

yores cantidades para percibir incrementos de los efectos.

Hay un tercer apartado que debemos te-ner claro y es la “dependencia química”, que es el uso compulsivo de sustancias que pueden ser drogas o alcohol, y la in-capacidad de dejar de utilizarlas a pesar de todos los problemas causados por su uso.

¿Por qué consumen alcohol los jóvenes?

En la medida que el alcohol proporcio-na a los jóvenes una serie de efectos o consecuencias positivas, y los interpre-tan como un beneficio, dichos efectos se convierten en motivo de consumo. La ju-ventud, como regla general, no asocia el consumo de alcohol con problemas que de él pueden derivarse, ellos esperan

del alcohol cambios positivos globales (facilitador de expresividad emocional, desinhibidor y potenciador de las rela-ciones sociales, etc.), y a la vez no creen que dicha sustancia tenga consecuen-cias negativas, influyendo considerable-mente en un mayor consumo durante el fin de semana, donde las relaciones interpersonales se intensifican. Por eso anticipar los “efectos positivos” y no las verdaderas consecuencias negativas, conlleva a que se produzca un mayor consumo social.

La droga no legalizada más frecuente-mente utilizada es la marihuana. Esta es una droga que se utiliza desde hace varias décadas por diferentes generacio-nes de jóvenes y que actualmente sigue siendo la principal droga.

La droga no legalizada más frecuentemente utilizada es la marihuana. Esta es una droga

que se utiliza desde hace varias décadas

Page 5: Portada 1

CURADE LOS VICIOS

Todos los domingos a las 15 Hs.Avda. Eusebio Ayala 4257 Km 5

Casos RealesTestimonios

La revista

El

Para Yohanna Romero, el invo-lucrarse con las drogas le trajo manchas, momentos de humi-

llación, vergüenza y soledad, factores como estos, para cualquier persona el suicidio seria la única salida, sin embar-go, en la Universal se ha probado que los vicios tienen cura y gracias a esa propuesta pudo superar los obstáculos. Ella nos cuenta su historia:

“Con 14 años tuve mi primer contacto con las drogas, probé el primer cigarri-llo, que para muchos no tiene poder de destrucción, pero fue la puerta de en-trada para las demás. En el camino de las adicciones probé el alcohol (desde muy pequeña me gustaba) con la in-tención de esconderme de mis proble-mas, que eran muchos, sumándole los problemas económicos, que a veces no teníamos ni que comer, mi familia esta-ba ahogada en deudas, fue así que me

ofrecieron hacer tráfico de drogas y una buena cantidad de dinero por un viaje a España llevando cocaína. Acepté, gane el dinero, pague las deudas pero iróni-camente, comenzamos a endeudarnos de nuevo, y los problemas seguían au-mentando.

Mi fondo fue cuando surgió un segun-do viaje a España, con el fin de traba-jar como prostituta, el vacío interior, el fracaso en todas las áreas de mi vida, convertida en una persona sin futuro, madre soltera, sin trabajo, había aban-donado mis estudios, fracasada en el ámbito sentimental etc.

Para mi aceptar ese trabajo era algo que yo merecía, ya que como persona no había conseguido salir adelante. Fue así que conocí un mundo de destrucción, no había un día en el que este sobria, tomaba todos los días para poder so-portarlo. Probé la cocaína y el cigarrillo aumentó; llegué a fumar dos cajas de cigarrillo por noche ya que el trabajo

era nocturno, al despertarme lo prime-ro que hacía era prender un cigarrillo y servirme un vaso de vino o cerveza por-que no quería llegar a la noche sobria. En esa situación llegue a la Iglesia Uni-versal, pase por un proceso de libera-ción, pues como es evidente tenía va-rios problemas espirituales, insomnio, nerviosismo. Era una persona violenta, agresiva y con enfermedades que los médicos no descubrían la causa.

Hoy, después de haber decidido entre-gar mi vida al Señor Jesús, mi vida fue transformada, fui libre de todos los vi-cios, de todo el tormento, del vacío que en mi interior, reconquiste la paz y hoy llevo 6 años de una vida sana, sin dro-gas, sin vicios, feliz porque conocí a un Dios vivo que transformo mi vida y me salvó.

En la Iglesia universal conocí el verda-dero tratamiento de la cura de los vi-cios, hoy lejos de aquello, ayudo como voluntaria en la recuperación y rehabi-litación de muchos jóvenes con proble-mas de adicción. Participar de las acti-vidades ofrecidas por Dosis + FUERTE como el BJJ (Brazilian Jiu-Jitsu ) me ayu-daron a involucrarme con cosas sanas y a cuidar de mi salud.”

“El cigarrillo fue solo el comienzo”

“Llegué a fumar dos cajas de cigarrillos, sólo en las noches”

Yohanna Romero

“Llevo 6 años de una vida sana, sin drogas, sin

vicios, feliz porque conocí a un Dios vivo...”

Page 6: Portada 1

Evento

Multitudinario evento, realizado en la Conmebol

El obispo Djalma visitó el Centro de Convenciones de la Conmebol, donde hizo una reunión para más de 2000 personas.

La revista

El

6

El pueblo de la Uni-versal recibió al obis-po Djalma el pasado

miércoles 19 de marzo, en una concentración de fe realizada en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudame-ricana de Fútbol de la ciudad de Luque.

La reunión comenzó a las 19 horas, en un salón lleno, el obispo buscó aclarar el motivo por el que muchos no reciben bendiciones. “Usted no puede olvidarse de que hoy, su vida es el resultado de lo que pensó ayer y mañana, será resultado de lo que pensó hoy. Debido a tener pensamientos con-trarios a los de Dios, muchos

dejan de lograr la bendición. Dios no quiere solamente sanar, liberar o bendecir, él quiere que usted tenga, sobre todas las cosas, la vida eterna.Jesús dijo: ‘Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles.’ (Lucas 12:37)

Si usted logra mantener sus pensamientos en las cosas de Dios, el propio Señor Jesús estará listo para servirle. Por causa de esa recompensa, vale la pena todo sacrificio para no desviar los pensamientos de las cosas de Dios. Esto se lla-

ma ‘orar sin cesar’.El diablo también usa el pen-samiento, porque si uno usa la fe, o sea, obedece el pensa-miento del mal, vendrán las desgracias. Usted debe elegir qué pensamiento ocupará su mente”, explicó.

Page 7: Portada 1

El diablo también usa el pensamiento, por-que si uno usa la fe, o sea, obedece el pen-samiento del mal, vendrán las desgracias. Usted debe elegir qué pensamiento ocupa-rá su mente”, explicó.Para finalizar, el obispo citó al apóstol Pablo para ejemplificar en qué se debe pensar:

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es ver-dadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”, (Filipenses 4:8). Luego oró por quienes reconocieron que necesitaban cambiar sus pensamien-tos.

Finalmente, terminó la reunión determi-nando la bendición para todo el pueblo de

Paraguay.

“Su vida es el resultado de lo que pensó ayer y mañana el resultado de lo que pensó hoy”

Obispo Djalma

La revista

El

6

La reunión comenzó a las 19 horas, en un salón lleno con cerca de 2000 personas

Page 8: Portada 1
Page 9: Portada 1

El Proyecto Rahab comenzó oficial-mente en diciembre de 2011 como una forma de ayudar a las mujeres que han sufrido, sufren o sufrieron violencia do-méstica.

“25 de Noviembre - La fecha es conocida por todos y en cualquier parte del mun-do está la problemática de la violencia intrafamiliar, más específicamente con-tra la mujer. Pero no por ser comemora-da que las cosas cambian, al contrario, cada año las cifras indican que este pro-blema aún es muy común en los hoga-

res, principalmente en América Latina.De que sirven todas las campañas si lo que alimenta el siclo de violencia sigue aprisionando las mujeres? Ellas pueden cambiar de pareja, pero el causador de los malos tratos sigue acompañándola.

Fue pensando en eso que el Proyecto Rahab salió a las calles en este 25 de Noviembre para hacer una campaña di-ferente: atender a las mujeres y mostrar lo que realmente va traer resultados po-sitivos a sus vidas.

El Proyecto T-amar es un proyecto social sin fines de lu-cro que está presente en todo el mundo, está destinado a auxiliar y orientar a las madres que están solas, ayu-dándolas a superar sus miedos y sufrimientos. Muchas veces, las madres solteras son desamparadas por la so-ciedad y, a veces, también por la propia familia.

En este difícil período de estas futuras mamás, el Pro-yecto T-amar les ofrece un espacio de contención, apoyo, capacitación y preparación, para enfrentar su rol de la mejor manera posible, tanto para ellas como para sus bebés. No se trata de una capacitación cualquiera, sino de enseñanzas y orientaciones que les posibilitarán re-escribir su historia y seguir adelante con su hijo hacia un futuro exitoso y feliz.

La oración de una madre tiene poder sobre el hijo. Una madre que usa la fe puede salvar a su hijo de los malos caminos. Es por eso que fue creado el Grupo “Madres en Oración”. Este grupo existe en todo el mundo y es un traba-jo de la Iglesia Universal del Reino de Dios para incentivar la fe de las madres y para que ellas valoren el poder que existe en su oración. Son muchas las madres que sufren porque sus hijos se desviaron de sus enseñanzas.

Muchas de ellas incluso los criaron bajo los preceptos de Dios, sin embargo, ellos escogieron otros caminos que los llevaron a la ruina.

Hay también casos en los que los hijos pueden estar atravesando por alguna enfermedad o problema que parece a los ojos humanos sin salida, pero que no es así para los ojos de Dios.

La revista

El

9

Page 10: Portada 1

Todos los Jueves a las 19:00 Hs. - Avda. Eusebio Ayala 4257 KM 5

Terapia del AmorPara prevenir y curar

Pareja

El obispo Djalma visitó el Centro de Convenciones de la Conmebol, donde hizo una reunión para más de 2000 personas.

La revista

El

10

¿Por qué siempre, me equivoco en el amor?”

Cuántas veces usted escuchó decir que un determinado hombre y su mujer nacieron

el uno para el otro? ¿Cuántas parejas se unen creyendo que forman un dúo perfecto y, con el tiempo, se deparan con los desafíos más diversos en el matrimonio?

Los autores de Matrimonio Blindado, Renato y Cristiane Cardoso explican que los celos, la desconfianza, la inse-guridad, las traiciones y los miedos, entre muchos problemas más, son in-gredientes que pueden dañar su rela-ción si sigue creyendo que la pareja perfecta existe. Nadie nace preparado para nadie en particular. Por eso es necesario iden-tificar los problemas para solucio-

narlos de una vez por todas. ¿Por qué esperar que la relación se deteriore si puede rescatarla de todas las adver-sidades? ¿No sabe cómo? Si está bus-cando un relación amorosa sólida, participe de las reuniones de la Tera-pia del Amor, pues están preparadas especialmente para usted.

Todos los jueves a las 19 hs se ense-ña a vencer las limitaciones, superar los rencores del pasado y eliminar to-dos los sentimientos que le impiden tener una relación saludable. Libére-se de los problemas que la afligen y descubra el camino para encontrar la paz que tanto necesita en su rela-ción de pareja.

Usted comprenderá que nada es lo suficientemente fuerte como para destruir su relación y que es posible colocar en práctica las enseñanzas indispensables para el éxito de su relación. Recuerde que nadie pue-de alcanzar la felicidad de a dos si, en primer lugar, no está bien consi-go mismo y con Dios. La Terapia del Amor le ayudará.

Para recibir más consejos como este, participe de la Terapia del Amor, este jueves en Av. Eusebio Ayala 4257, Km 5

Page 11: Portada 1

Economía5 consejos para administrar su dinero

“Evitar gastos innecesarios le ayudará a ahorrar para alcanzar las metas propuestas”

Si usted quiere ser libre de las deudas, jamás gaste más de lo que gana, aprenda a observar

el valor final de la compra y no solo si puede cubrir la cuota. Establezca metas y calcule cuánto necesitará ahorrar en base a lo que gana. Tenga en cuenta que tener una alian-za con Dios es fundamental para unir la perseverancia y la fe en la búsque-da de logros y metas. Su dependencia no puede estar centrada en los hom-bres, pues aquellos que dependen de Dios y buscan Sus conquistas no se decepcionan. Ahora, tenga en cuenta estos consejos para administrar sus ingresos de manera productiva:

1. Piense en grande: antes de con-traer un nuevo compromiso de pago,

pondere cuáles son sus objetivos a largo plazo preguntándose: ¿Cuánto tiempo me llevará conseguir lo que quiero? ¿El dinero que tengo me per-mite contraer una nueva deuda y aún alcanzar ese objetivo?

2. Planee: para que sus sueños sean realizados es necesario colocar las metas en papel y después tener disci-plina para cumplirlas. Establezca sus prioridades y piense en la manera de alcanzarlo. Evalúe cuánto dinero va a necesitar y lo que deberá ahorrar por mes.

3. Calcule: coloque en un papel sus ingresos y gastos mensuales. Prime-ro sume los ingresos: su sueldo, los extras y todo lo que llega a sus ma-

nos. Luego, anote todos los gastos mensuales: alquiler, agua, luz, gas, tarjeta de crédito, regalos, almuerzos y esparcimiento. Reserve una par-te para imprevistos. Sume todos los gastos y descuéntelos a los ingresos para tener presente el saldo restante.

4. No compre por impulso: tenga en cuenta que puede echar todo a perder si se rinde ante “una oferta imperdible” y desvía su foco de su objetivo. Si determinó que compra-rá un auto, tendrá que resistir a las tentaciones que surgen en el camino. Tenga siempre en mente su objetivo, trace una meta, lo ayudará a mante-nerse firme hasta lograr lo que quie-re.

5. Siga lo que planeó: más impor-tante que planear es ejecutar el plan. Sea firme y mentalice su objetivo. Use planillas para controlar y equilibrar gastos cada mes, incluya a todos los miembros de la familia en su plan y reúnalos para discutir sobre la mejor alternativa para disminuir los gastos eventuales que son innecesarios.

La revista

El

11

Page 12: Portada 1

Escucha nuestra programación en la RadioJuntos hacemos esta semilla brotar

Si estas en Pedro Juan Caballero, Santa Rita o Encarnación, sintonizá

también nuestra programación!

Radio Amambay FM 92.4Todos los días desde las 13 Hs - La Hora del Milagro

Radio Paraná FM 102.7Lunes y Sabados a las 16 Hs

Radio Cerro Corá AM 970Domingos 22 Hs

Un programa especialmente para tíAcompañanos