PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las...

6
Febrero.-.Marzo.2012 ..Vitoria-Gasteiz ..Bilbao ..Donostia-San.Sebastián

Transcript of PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las...

Page 1: PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento

COSTE DEL CURSO BONIFICABLE EN LAS COTIZACIONES A LA S.S. (orden TAS 500/2004).

Las personas inscritas consienten tácitamente, salvo contestación escrita en contrario, el tratamiento automatizado de los datos remitidos a las CÁMARAS VASCAS - EUSKO GANBERAK. De igual modo, autorizan el tratamiento de cualquier otro dato que durante su relación con las CÁMARAS sea puesto de manifiesto, todos ellos son necesarios para la prestación de los servicios pactados, así como para futuros servicios que pudieran ser de su interés. Se informa a los afectados del derecho de acceder, rectificar y, en su caso, cancelar los datos personales que se incluirán en el fichero automatizado mediante petición escrita a las CÁMARAS VASCAS - EUSKO GANBERAK.

Nombre:........................................................................................................................................

Apellidos:......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

Empresa:.......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

CIF:..................................................................Cargo:...................................................................

Tel.:.................................................................Fax:.......................................................................

Dirección:......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

Población:..............................................................................................C.P.:...............................

Provincia:......................................................................................................................................

E-mail:...........................................................................................................................................

Comunicación.Internacionalpara.PYMES

Tfno: 945 150190Fax: 945 143156Email: [email protected] Persona de contacto: Carlos Arregui

Tfno: 943 000 284Fax: 943 000 266Email: [email protected] Persona de contacto: Ainhoa Garagorri

Tfno: 944 702 486Fax: 944 434 145Email: [email protected] de contacto: Esmeralda Obregón

www.camaradealava.com/formacionwww.camarabilbao.com

www.camaragipuzkoa.com

Inscripciones ONLINE

OTrAS.OPCIONES:Fax

Enviar el boletín adjunto al945 563 886 (Vitoria-Gasteiz)

944 434 145 (Bilbao)943 000 266 (Donostia)

E-mailIndicar el nombre del curso así como los

datos solicitados en el boletín y enviarlo a [email protected]@camarabilbao.com

[email protected]

PORTADA

Febrero.-.Marzo.2012•..Vitoria-Gasteiz•..Bilbao•..Donostia-San.Sebastián

Comunicación.Internacional.para.PYMESLanguage,.techniques.and.training.for.successful.communication.

in.international.markets

El podEr dE la palabra (9:30 - 14:00 • 15:30 - 19:00 h.)Vitoria-Gasteiz14 de febrero

Bilbao15 de febrero

San Sebastián16 de febrero

Cómo haCEr prEsEntaCionEs para imprimir FuErza al disCurso (9:00 - 14:00 h.)Vitoria-Gasteiz21 de febrero

Bilbao22 de febrero

San Sebastián23 de febrero

inglés para prEsEntaCionEs podErosas (9:30 - 14:00 • 15:30 - 19:00 h.)Vitoria-Gasteiz9 de marzo

Bilbao16 de marzo

San Sebastián23 de marzo

Cómo asEgurar El éxito dE una aCCión ComErCial (9:30 - 13:30 h.)Vitoria-Gasteiz27 de marzo

Bilbao28 de marzo

San Sebastián29 de marzo

módulo i

módulo ii

módulo iii

módulo iV

Consultar.cada.módulo.concreto..Se.puede.elegir.itinerario.Indicarlo.en.la.inscripción.

DErECHOS.DE.MATrICULAEl coste del seminario es de 1.255 € por participante. Merced a la subvención del Departamento de Industria, Innovación, Comercioy Turismo de Gobierno Vasco el precio final es de 625 €/participante.

Fechas.y.Horarios.de.los.MóDULOS

MóDULO.IV:.CóMO.ASEGUrAr.EL.éxITO.DE.UNA.ACCIóN.COMErCIAL

ObjetivoEs habitual que las empresas improvisen su participación en ferias y no preparen adecuadamente sus viajes de prospección y promoción. Sin embargo, son conscientes del elevado coste de sus acciones comerciales y de la necesidad de rentabilizarlas al máximo. El objetivo de este seminario es reflexionar con los participantes sobre cómo preparar adecuadamente un viaje de prospección, las acciones a realizar tras el viaje y cómo planificar adecuadamente la presencia de la empresa en las ferias y eventos comerciales.

Duración• 4 horas.

Programa• Preparación de un viaje de prospección y promoción.• Seguimiento posterior del viaje.

PonentesTécnicos del Departamento Internacional de las Cámaras Vascas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 13:30 h.

Vitoria: 27 de marzo de 2012 • Bilbao: 28 de marzo de 2012 • Donostia-San Sebastián: 29 de marzo de 2012.

• Preparación de ferias.• Seguimiento posterior de las ferias.

Comunicación Internacional4.indd 1 16/01/12 17:14

Page 2: PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento

..MóDULO.I:.EL.PODEr.DE.LA.PALABrA

..CUrSO.INTENSIVO.DE.OrATOrIA.PrOFESIONAL.EFICAz

Programa• ¡Ideas claras! Los Mapas Mentales: “Mind Map”. • Captando la atención del público. El inicio de la charla. Cómo empezar.• Manteniendo la atención del público. Los hilos mentales.• El poder de la persuasión.• Estableciendo enlace con la audiencia.• La responsabilidad en la comunicación.

Duración• 8 horas.

MetodologíaLa sesión en grupo se complementará con una sesión de seguimiento individualizado de 2 horas. Para aquellos alumnos que lo deseen, durante la sesión individual se aplicará un módulo de Psicología energética, para eliminar las creencias limitantes a la hora de hablar en público. El objetivo es capacitarles para superar el miedo escénico de una forma rápida y eficaz.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 14:00 h. y 15:30 - 19:00 h.

Vitoria-Gasteiz: 14 de febrero de 2012 (martes) • Bilbao: 15 de febrero de 2012 (miércoles).Donostia-San Sebastián: 16 de febrero de 2012 (jueves).

• SESIONES INDIVIDUALES: Se fijarán con el ponente.

PonenteD. Iñigo Sáenz de Urturi. Fundador (año 2000) y Gerente de la empresa Be Magic SL. 6 años de experiencia como Director Comercial. 26 años de experiencia desarrollando la Comunicación Eficaz sobre el escenario. Master en Comunicación Asertiva Motivacional. Master en Programación Neuro Lingüística-PNL. Diplomado en Oratoria y Comunicación Verbal en el Dale Carnegie Institute. Formado en Psicología Energética, en el método Psych-K. Entrenador de Inteligencia Emocional. Instructor del Arte Marcial Aikido.

• Comunicar ante públicos difíciles.• ¿Por qué un auditorio responde y otro no lo hace ante una misma charla?• El sistema de Comunicación Eficaz. Rapport. Estableciendo sintonía.• La empatía emocional. Las tres posiciones para Comunicar. • Transigencia e Intransigencia. El Aikido Mental. La Asertividad.• La Inteligencia Emocional aplicada a la comunicación oral.

Comunicación.Internacional.para.PYMES Language,.techniques.and.training.for.successful.communication.in.international.markets

MóDULO.II:.CóMO.HACEr.PrESENTACIONES.PArA.IMPrIMIr.FUErzA.AL.DISCUrSO

Objetivo• Formar de manera intensiva y eminentemente práctica a los asistentes en las nuevas técnicas de presentación, acompañándolos en el diseño

de todas las fases imprescindibles en la realización de una presentación visual y eficaz. • Mejorar la capacidad para usar creativamente el software de presentaciones durante una exposición oral.• Asesorar de forma personalizada a los asistentes a través del análisis de las diapositivas que deberán enviarnos y, de este modo, adecuar el

proceso formativo a las necesidades que presenten.

Programa• 1. Introducción. Objetivo del taller • 2. Exposición de Ideas • 3. Mensaje • 4. Historia• 5. Mindmap • 6. Storyboard • 7. Diapositivas

Duración• 5 horas.

MetodologíaEl curso será fundamentalmente práctico. Previamente a la sesión en grupo, cada participante remitirá un modelo de presentación que utiliza actualmente para trabajar sobre ellas. La sesión en grupo se complementará con 2 sesiones de seguimiento individualizado a distancia de máximo 1 hora. Durante la semana siguiente a la impartición de la parte presencial, los asistentes enviarán por e-mail un subconjunto de las diapositivas más representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento posterior, señalando las carencias halladas en la presentación y proponiendo alternativas de mejora, al tiempo que se responderá a las dudas planteadas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:00 - 14:00 h.

Vitoria-Gasteiz: 21 de febrero de 2012 (martes).Bilbao: 22 de febrero de 2012 (miércoles).Donostia-San Sebastian: 23 de febrero de 2012 (jueves).

PonenteDaniel Arrilucea. Ingeniero técnico. Ha trabajado durante más de 15 años en consultorías informáticas y empresas de servicios de Internet. Actualmente es consultor independiente y formador en temas relacionados con las nuevas tecnologías.

• SESIONES INDIVIDUALES: Tutorías on-line la semana del 27 de febrero. Se fijarán con el ponente.

MóDULO.III:.INGLéS.PArA.PrESENTACIONES.PODErOSAS

Objetivo.y.contenidos• Este módulo está diseñado para personas con un nivel intermedio de inglés y que necesitan mejorar en un área más especializada y concreta. • El objetivo es preparar al participante para hablar en público en inglés con el mismo entusiasmo, confianza y convicción que lo haría en su

propio idioma. El curso analizará lo que hace que un ponente suene dinámico y transmita entusiasmo. • Se identificarán las habilidades claves empleadas por un profesional: lo básico para introducir el tema, estructurar la presentación, referir a

ayudas visuales, usar la entonación correcta en inglés, saber contestar a las preguntas del público con eficacia y fluidez.• El curso finalizará poniendo en práctica la teoría mediante presentaciones individuales, sesión de preguntas y evaluación individual.

Duración• 8 horas.

MetodologíaEl curso será eminentemente práctico. Todos los participantes realizarán presentaciones ante el grupo, recibiendo constantemente feedback del ponente. La sesión en grupo se complementará con una sesión de seguimiento individualizado de 2 horas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 14:00 h. y 15:30 - 19:00 h.

Vitoria: 9 de marzo de 2012 (viernes).Bilbao: 16 de marzo de 2012 (viernes).Donostia-San Sebastián: 23 de marzo de 2012 (viernes).

• SESIONES INDIVIDUALES: (1 hora por participante). Se fijarán individualmente con el ponente.

PonenteDña. Clare Kearney. Profesora de inglés, con una experiencia de más de 20 años enseñando el idioma a empresarios y directivos, preparando para los exámenes BEC de la Universidad de Cambridge, de la Cámara de Comercio Británica, a los masters de Comercio Internacional de las Cámaras Vascas, etc.

Facilitar.a.todas.las.personas.de.Pymes.y.Organismos.de.Promoción.Sectorial.vascas.que.requieran.salir.al.extranjero.a.ofertar.sus.productos.y.servicios,.un.conjunto.de.herramientas.que.garanticen.una.moderna.y.eficaz.presentación.y.comunicación.a.su.público..El.fin.último.es.mejorar.su.exposición.comercial.y.dotes.de.persuasión.a.fin.de.garantizar.unos.resultados.mínimos.en.su.trabajo.en.el.extranjero.

A.través.de.este.curso.práctico.para.la.acción.(talleres.colectivos.y.sesiones.individuales),.se.trata.de.aprender.el.secreto.de.la.Comunicación.Eficaz..Cuando.se.conoce.y.se.aplica.el.secreto.de.la.“Comunicación.Eficaz”,.la.Magia.de.la.Comunicación.sucede.y.podemos.acceder.a.un.estado.de.congruencia.que.es.el.primer.paso.hacia.una.relación.interpersonal.satisfactoria.

ObjetivO 1 ObjetivO 2

Comunicación Internacional4.indd 2 16/01/12 17:15

Page 3: PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento

..MóDULO.I:.EL.PODEr.DE.LA.PALABrA

..CUrSO.INTENSIVO.DE.OrATOrIA.PrOFESIONAL.EFICAz

Programa• ¡Ideas claras! Los Mapas Mentales: “Mind Map”. • Captando la atención del público. El inicio de la charla. Cómo empezar.• Manteniendo la atención del público. Los hilos mentales.• El poder de la persuasión.• Estableciendo enlace con la audiencia.• La responsabilidad en la comunicación.

Duración• 8 horas.

MetodologíaLa sesión en grupo se complementará con una sesión de seguimiento individualizado de 2 horas. Para aquellos alumnos que lo deseen, durante la sesión individual se aplicará un módulo de Psicología energética, para eliminar las creencias limitantes a la hora de hablar en público. El objetivo es capacitarles para superar el miedo escénico de una forma rápida y eficaz.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 14:00 h. y 15:30 - 19:00 h.

Vitoria-Gasteiz: 14 de febrero de 2012 (martes) • Bilbao: 15 de febrero de 2012 (miércoles).Donostia-San Sebastián: 16 de febrero de 2012 (jueves).

• SESIONES INDIVIDUALES: Se fijarán con el ponente.

PonenteD. Iñigo Sáenz de Urturi. Fundador (año 2000) y Gerente de la empresa Be Magic SL. 6 años de experiencia como Director Comercial. 26 años de experiencia desarrollando la Comunicación Eficaz sobre el escenario. Master en Comunicación Asertiva Motivacional. Master en Programación Neuro Lingüística-PNL. Diplomado en Oratoria y Comunicación Verbal en el Dale Carnegie Institute. Formado en Psicología Energética, en el método Psych-K. Entrenador de Inteligencia Emocional. Instructor del Arte Marcial Aikido.

• Comunicar ante públicos difíciles.• ¿Por qué un auditorio responde y otro no lo hace ante una misma charla?• El sistema de Comunicación Eficaz. Rapport. Estableciendo sintonía.• La empatía emocional. Las tres posiciones para Comunicar. • Transigencia e Intransigencia. El Aikido Mental. La Asertividad.• La Inteligencia Emocional aplicada a la comunicación oral.

Comunicación.Internacional.para.PYMES Language,.techniques.and.training.for.successful.communication.in.international.markets

MóDULO.II:.CóMO.HACEr.PrESENTACIONES.PArA.IMPrIMIr.FUErzA.AL.DISCUrSO

Objetivo• Formar de manera intensiva y eminentemente práctica a los asistentes en las nuevas técnicas de presentación, acompañándolos en el diseño

de todas las fases imprescindibles en la realización de una presentación visual y eficaz. • Mejorar la capacidad para usar creativamente el software de presentaciones durante una exposición oral.• Asesorar de forma personalizada a los asistentes a través del análisis de las diapositivas que deberán enviarnos y, de este modo, adecuar el

proceso formativo a las necesidades que presenten.

Programa• 1. Introducción. Objetivo del taller • 2. Exposición de Ideas • 3. Mensaje • 4. Historia• 5. Mindmap • 6. Storyboard • 7. Diapositivas

Duración• 5 horas.

MetodologíaEl curso será fundamentalmente práctico. Previamente a la sesión en grupo, cada participante remitirá un modelo de presentación que utiliza actualmente para trabajar sobre ellas. La sesión en grupo se complementará con 2 sesiones de seguimiento individualizado a distancia de máximo 1 hora. Durante la semana siguiente a la impartición de la parte presencial, los asistentes enviarán por e-mail un subconjunto de las diapositivas más representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento posterior, señalando las carencias halladas en la presentación y proponiendo alternativas de mejora, al tiempo que se responderá a las dudas planteadas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:00 - 14:00 h.

Vitoria-Gasteiz: 21 de febrero de 2012 (martes).Bilbao: 22 de febrero de 2012 (miércoles).Donostia-San Sebastian: 23 de febrero de 2012 (jueves).

PonenteDaniel Arrilucea. Ingeniero técnico. Ha trabajado durante más de 15 años en consultorías informáticas y empresas de servicios de Internet. Actualmente es consultor independiente y formador en temas relacionados con las nuevas tecnologías.

• SESIONES INDIVIDUALES: Tutorías on-line la semana del 27 de febrero. Se fijarán con el ponente.

MóDULO.III:.INGLéS.PArA.PrESENTACIONES.PODErOSAS

Objetivo.y.contenidos• Este módulo está diseñado para personas con un nivel intermedio de inglés y que necesitan mejorar en un área más especializada y concreta. • El objetivo es preparar al participante para hablar en público en inglés con el mismo entusiasmo, confianza y convicción que lo haría en su

propio idioma. El curso analizará lo que hace que un ponente suene dinámico y transmita entusiasmo. • Se identificarán las habilidades claves empleadas por un profesional: lo básico para introducir el tema, estructurar la presentación, referir a

ayudas visuales, usar la entonación correcta en inglés, saber contestar a las preguntas del público con eficacia y fluidez.• El curso finalizará poniendo en práctica la teoría mediante presentaciones individuales, sesión de preguntas y evaluación individual.

Duración• 8 horas.

MetodologíaEl curso será eminentemente práctico. Todos los participantes realizarán presentaciones ante el grupo, recibiendo constantemente feedback del ponente. La sesión en grupo se complementará con una sesión de seguimiento individualizado de 2 horas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 14:00 h. y 15:30 - 19:00 h.

Vitoria: 9 de marzo de 2012 (viernes).Bilbao: 16 de marzo de 2012 (viernes).Donostia-San Sebastián: 23 de marzo de 2012 (viernes).

• SESIONES INDIVIDUALES: (1 hora por participante). Se fijarán individualmente con el ponente.

PonenteDña. Clare Kearney. Profesora de inglés, con una experiencia de más de 20 años enseñando el idioma a empresarios y directivos, preparando para los exámenes BEC de la Universidad de Cambridge, de la Cámara de Comercio Británica, a los masters de Comercio Internacional de las Cámaras Vascas, etc.

Facilitar.a.todas.las.personas.de.Pymes.y.Organismos.de.Promoción.Sectorial.vascas.que.requieran.salir.al.extranjero.a.ofertar.sus.productos.y.servicios,.un.conjunto.de.herramientas.que.garanticen.una.moderna.y.eficaz.presentación.y.comunicación.a.su.público..El.fin.último.es.mejorar.su.exposición.comercial.y.dotes.de.persuasión.a.fin.de.garantizar.unos.resultados.mínimos.en.su.trabajo.en.el.extranjero.

A.través.de.este.curso.práctico.para.la.acción.(talleres.colectivos.y.sesiones.individuales),.se.trata.de.aprender.el.secreto.de.la.Comunicación.Eficaz..Cuando.se.conoce.y.se.aplica.el.secreto.de.la.“Comunicación.Eficaz”,.la.Magia.de.la.Comunicación.sucede.y.podemos.acceder.a.un.estado.de.congruencia.que.es.el.primer.paso.hacia.una.relación.interpersonal.satisfactoria.

ObjetivO 1 ObjetivO 2

Comunicación Internacional4.indd 2 16/01/12 17:15

Page 4: PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento

..MóDULO.I:.EL.PODEr.DE.LA.PALABrA

..CUrSO.INTENSIVO.DE.OrATOrIA.PrOFESIONAL.EFICAz

Programa• ¡Ideas claras! Los Mapas Mentales: “Mind Map”. • Captando la atención del público. El inicio de la charla. Cómo empezar.• Manteniendo la atención del público. Los hilos mentales.• El poder de la persuasión.• Estableciendo enlace con la audiencia.• La responsabilidad en la comunicación.

Duración• 8 horas.

MetodologíaLa sesión en grupo se complementará con una sesión de seguimiento individualizado de 2 horas. Para aquellos alumnos que lo deseen, durante la sesión individual se aplicará un módulo de Psicología energética, para eliminar las creencias limitantes a la hora de hablar en público. El objetivo es capacitarles para superar el miedo escénico de una forma rápida y eficaz.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 14:00 h. y 15:30 - 19:00 h.

Vitoria-Gasteiz: 14 de febrero de 2012 (martes) • Bilbao: 15 de febrero de 2012 (miércoles).Donostia-San Sebastián: 16 de febrero de 2012 (jueves).

• SESIONES INDIVIDUALES: Se fijarán con el ponente.

PonenteD. Iñigo Sáenz de Urturi. Fundador (año 2000) y Gerente de la empresa Be Magic SL. 6 años de experiencia como Director Comercial. 26 años de experiencia desarrollando la Comunicación Eficaz sobre el escenario. Master en Comunicación Asertiva Motivacional. Master en Programación Neuro Lingüística-PNL. Diplomado en Oratoria y Comunicación Verbal en el Dale Carnegie Institute. Formado en Psicología Energética, en el método Psych-K. Entrenador de Inteligencia Emocional. Instructor del Arte Marcial Aikido.

• Comunicar ante públicos difíciles.• ¿Por qué un auditorio responde y otro no lo hace ante una misma charla?• El sistema de Comunicación Eficaz. Rapport. Estableciendo sintonía.• La empatía emocional. Las tres posiciones para Comunicar. • Transigencia e Intransigencia. El Aikido Mental. La Asertividad.• La Inteligencia Emocional aplicada a la comunicación oral.

Comunicación.Internacional.para.PYMES Language,.techniques.and.training.for.successful.communication.in.international.markets

MóDULO.II:.CóMO.HACEr.PrESENTACIONES.PArA.IMPrIMIr.FUErzA.AL.DISCUrSO

Objetivo• Formar de manera intensiva y eminentemente práctica a los asistentes en las nuevas técnicas de presentación, acompañándolos en el diseño

de todas las fases imprescindibles en la realización de una presentación visual y eficaz. • Mejorar la capacidad para usar creativamente el software de presentaciones durante una exposición oral.• Asesorar de forma personalizada a los asistentes a través del análisis de las diapositivas que deberán enviarnos y, de este modo, adecuar el

proceso formativo a las necesidades que presenten.

Programa• 1. Introducción. Objetivo del taller • 2. Exposición de Ideas • 3. Mensaje • 4. Historia• 5. Mindmap • 6. Storyboard • 7. Diapositivas

Duración• 5 horas.

MetodologíaEl curso será fundamentalmente práctico. Previamente a la sesión en grupo, cada participante remitirá un modelo de presentación que utiliza actualmente para trabajar sobre ellas. La sesión en grupo se complementará con 2 sesiones de seguimiento individualizado a distancia de máximo 1 hora. Durante la semana siguiente a la impartición de la parte presencial, los asistentes enviarán por e-mail un subconjunto de las diapositivas más representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento posterior, señalando las carencias halladas en la presentación y proponiendo alternativas de mejora, al tiempo que se responderá a las dudas planteadas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:00 - 14:00 h.

Vitoria-Gasteiz: 21 de febrero de 2012 (martes).Bilbao: 22 de febrero de 2012 (miércoles).Donostia-San Sebastian: 23 de febrero de 2012 (jueves).

PonenteDaniel Arrilucea. Ingeniero técnico. Ha trabajado durante más de 15 años en consultorías informáticas y empresas de servicios de Internet. Actualmente es consultor independiente y formador en temas relacionados con las nuevas tecnologías.

• SESIONES INDIVIDUALES: Tutorías on-line la semana del 27 de febrero. Se fijarán con el ponente.

MóDULO.III:.INGLéS.PArA.PrESENTACIONES.PODErOSAS

Objetivo.y.contenidos• Este módulo está diseñado para personas con un nivel intermedio de inglés y que necesitan mejorar en un área más especializada y concreta. • El objetivo es preparar al participante para hablar en público en inglés con el mismo entusiasmo, confianza y convicción que lo haría en su

propio idioma. El curso analizará lo que hace que un ponente suene dinámico y transmita entusiasmo. • Se identificarán las habilidades claves empleadas por un profesional: lo básico para introducir el tema, estructurar la presentación, referir a

ayudas visuales, usar la entonación correcta en inglés, saber contestar a las preguntas del público con eficacia y fluidez.• El curso finalizará poniendo en práctica la teoría mediante presentaciones individuales, sesión de preguntas y evaluación individual.

Duración• 8 horas.

MetodologíaEl curso será eminentemente práctico. Todos los participantes realizarán presentaciones ante el grupo, recibiendo constantemente feedback del ponente. La sesión en grupo se complementará con una sesión de seguimiento individualizado de 2 horas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 14:00 h. y 15:30 - 19:00 h.

Vitoria: 9 de marzo de 2012 (viernes).Bilbao: 16 de marzo de 2012 (viernes).Donostia-San Sebastián: 23 de marzo de 2012 (viernes).

• SESIONES INDIVIDUALES: (1 hora por participante). Se fijarán individualmente con el ponente.

PonenteDña. Clare Kearney. Profesora de inglés, con una experiencia de más de 20 años enseñando el idioma a empresarios y directivos, preparando para los exámenes BEC de la Universidad de Cambridge, de la Cámara de Comercio Británica, a los masters de Comercio Internacional de las Cámaras Vascas, etc.

Facilitar.a.todas.las.personas.de.Pymes.y.Organismos.de.Promoción.Sectorial.vascas.que.requieran.salir.al.extranjero.a.ofertar.sus.productos.y.servicios,.un.conjunto.de.herramientas.que.garanticen.una.moderna.y.eficaz.presentación.y.comunicación.a.su.público..El.fin.último.es.mejorar.su.exposición.comercial.y.dotes.de.persuasión.a.fin.de.garantizar.unos.resultados.mínimos.en.su.trabajo.en.el.extranjero.

A.través.de.este.curso.práctico.para.la.acción.(talleres.colectivos.y.sesiones.individuales),.se.trata.de.aprender.el.secreto.de.la.Comunicación.Eficaz..Cuando.se.conoce.y.se.aplica.el.secreto.de.la.“Comunicación.Eficaz”,.la.Magia.de.la.Comunicación.sucede.y.podemos.acceder.a.un.estado.de.congruencia.que.es.el.primer.paso.hacia.una.relación.interpersonal.satisfactoria.

ObjetivO 1 ObjetivO 2

Comunicación Internacional4.indd 2 16/01/12 17:15

Page 5: PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento

COSTE DEL CURSO BONIFICABLE EN LAS COTIZACIONES A LA S.S. (orden TAS 500/2004).

Las personas inscritas consienten tácitamente, salvo contestación escrita en contrario, el tratamiento automatizado de los datos remitidos a las CÁMARAS VASCAS - EUSKO GANBERAK. De igual modo, autorizan el tratamiento de cualquier otro dato que durante su relación con las CÁMARAS sea puesto de manifiesto, todos ellos son necesarios para la prestación de los servicios pactados, así como para futuros servicios que pudieran ser de su interés. Se informa a los afectados del derecho de acceder, rectificar y, en su caso, cancelar los datos personales que se incluirán en el fichero automatizado mediante petición escrita a las CÁMARAS VASCAS - EUSKO GANBERAK.

Nombre:........................................................................................................................................

Apellidos:......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

Empresa:.......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

CIF:..................................................................Cargo:...................................................................

Tel.:.................................................................Fax:.......................................................................

Dirección:......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

Población:..............................................................................................C.P.:...............................

Provincia:......................................................................................................................................

E-mail:...........................................................................................................................................

Comunicación.Internacionalpara.PYMES

Tfno: 945 150190Fax: 945 143156Email: [email protected] Persona de contacto: Carlos Arregui

Tfno: 943 000 284Fax: 943 000 266Email: [email protected] Persona de contacto: Ainhoa Garagorri

Tfno: 944 702 486Fax: 944 434 145Email: [email protected] de contacto: Esmeralda Obregón

www.camaradealava.com/formacionwww.camarabilbao.com

www.camaragipuzkoa.com

Inscripciones ONLINE

OTrAS.OPCIONES:Fax

Enviar el boletín adjunto al945 563 886 (Vitoria-Gasteiz)

944 434 145 (Bilbao)943 000 266 (Donostia)

E-mailIndicar el nombre del curso así como los

datos solicitados en el boletín y enviarlo a [email protected]@camarabilbao.com

[email protected]

PORTADA

Febrero.-.Marzo.2012•..Vitoria-Gasteiz•..Bilbao•..Donostia-San.Sebastián

Comunicación.Internacional.para.PYMESLanguage,.techniques.and.training.for.successful.communication.

in.international.markets

El podEr dE la palabra (9:30 - 14:00 • 15:30 - 19:00 h.)Vitoria-Gasteiz14 de febrero

Bilbao15 de febrero

San Sebastián16 de febrero

Cómo haCEr prEsEntaCionEs para imprimir FuErza al disCurso (9:00 - 14:00 h.)Vitoria-Gasteiz21 de febrero

Bilbao22 de febrero

San Sebastián23 de febrero

inglés para prEsEntaCionEs podErosas (9:30 - 14:00 • 15:30 - 19:00 h.)Vitoria-Gasteiz9 de marzo

Bilbao16 de marzo

San Sebastián23 de marzo

Cómo asEgurar El éxito dE una aCCión ComErCial (9:30 - 13:30 h.)Vitoria-Gasteiz27 de marzo

Bilbao28 de marzo

San Sebastián29 de marzo

módulo i

módulo ii

módulo iii

módulo iV

Consultar.cada.módulo.concreto..Se.puede.elegir.itinerario.Indicarlo.en.la.inscripción.

DErECHOS.DE.MATrICULAEl coste del seminario es de 1.255 € por participante. Merced a la subvención del Departamento de Industria, Innovación, Comercioy Turismo de Gobierno Vasco el precio final es de 625 €/participante.

Fechas.y.Horarios.de.los.MóDULOS

MóDULO.IV:.CóMO.ASEGUrAr.EL.éxITO.DE.UNA.ACCIóN.COMErCIAL

ObjetivoEs habitual que las empresas improvisen su participación en ferias y no preparen adecuadamente sus viajes de prospección y promoción. Sin embargo, son conscientes del elevado coste de sus acciones comerciales y de la necesidad de rentabilizarlas al máximo. El objetivo de este seminario es reflexionar con los participantes sobre cómo preparar adecuadamente un viaje de prospección, las acciones a realizar tras el viaje y cómo planificar adecuadamente la presencia de la empresa en las ferias y eventos comerciales.

Duración• 4 horas.

Programa• Preparación de un viaje de prospección y promoción.• Seguimiento posterior del viaje.

PonentesTécnicos del Departamento Internacional de las Cámaras Vascas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 13:30 h.

Vitoria: 27 de marzo de 2012 • Bilbao: 28 de marzo de 2012 • Donostia-San Sebastián: 29 de marzo de 2012.

• Preparación de ferias.• Seguimiento posterior de las ferias.

Comunicación Internacional4.indd 1 16/01/12 17:14

Page 6: PORTADA Inscripciones ONLINE COSTE DEL CURSO … · representativas del storyboard, así como las dudas que les hayan surgido en su diseño. Se establecerá una comunicación y asesoramiento

COSTE DEL CURSO BONIFICABLE EN LAS COTIZACIONES A LA S.S. (orden TAS 500/2004).

Las personas inscritas consienten tácitamente, salvo contestación escrita en contrario, el tratamiento automatizado de los datos remitidos a las CÁMARAS VASCAS - EUSKO GANBERAK. De igual modo, autorizan el tratamiento de cualquier otro dato que durante su relación con las CÁMARAS sea puesto de manifiesto, todos ellos son necesarios para la prestación de los servicios pactados, así como para futuros servicios que pudieran ser de su interés. Se informa a los afectados del derecho de acceder, rectificar y, en su caso, cancelar los datos personales que se incluirán en el fichero automatizado mediante petición escrita a las CÁMARAS VASCAS - EUSKO GANBERAK.

Nombre:........................................................................................................................................

Apellidos:......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

Empresa:.......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

CIF:..................................................................Cargo:...................................................................

Tel.:.................................................................Fax:.......................................................................

Dirección:......................................................................................................................................

......................................................................................................................................................

Población:..............................................................................................C.P.:...............................

Provincia:......................................................................................................................................

E-mail:...........................................................................................................................................

Comunicación.Internacionalpara.PYMES

Tfno: 945 150190Fax: 945 143156Email: [email protected] Persona de contacto: Carlos Arregui

Tfno: 943 000 284Fax: 943 000 266Email: [email protected] Persona de contacto: Ainhoa Garagorri

Tfno: 944 702 486Fax: 944 434 145Email: [email protected] de contacto: Esmeralda Obregón

www.camaradealava.com/formacionwww.camarabilbao.com

www.camaragipuzkoa.com

Inscripciones ONLINE

OTrAS.OPCIONES:Fax

Enviar el boletín adjunto al945 563 886 (Vitoria-Gasteiz)

944 434 145 (Bilbao)943 000 266 (Donostia)

E-mailIndicar el nombre del curso así como los

datos solicitados en el boletín y enviarlo a [email protected]@camarabilbao.com

[email protected]

PORTADA

Febrero.-.Marzo.2012•..Vitoria-Gasteiz•..Bilbao•..Donostia-San.Sebastián

Comunicación.Internacional.para.PYMESLanguage,.techniques.and.training.for.successful.communication.

in.international.markets

El podEr dE la palabra (9:30 - 14:00 • 15:30 - 19:00 h.)Vitoria-Gasteiz14 de febrero

Bilbao15 de febrero

San Sebastián16 de febrero

Cómo haCEr prEsEntaCionEs para imprimir FuErza al disCurso (9:00 - 14:00 h.)Vitoria-Gasteiz21 de febrero

Bilbao22 de febrero

San Sebastián23 de febrero

inglés para prEsEntaCionEs podErosas (9:30 - 14:00 • 15:30 - 19:00 h.)Vitoria-Gasteiz9 de marzo

Bilbao16 de marzo

San Sebastián23 de marzo

Cómo asEgurar El éxito dE una aCCión ComErCial (9:30 - 13:30 h.)Vitoria-Gasteiz27 de marzo

Bilbao28 de marzo

San Sebastián29 de marzo

módulo i

módulo ii

módulo iii

módulo iV

Consultar.cada.módulo.concreto..Se.puede.elegir.itinerario.Indicarlo.en.la.inscripción.

DErECHOS.DE.MATrICULAEl coste del seminario es de 1.255 € por participante. Merced a la subvención del Departamento de Industria, Innovación, Comercioy Turismo de Gobierno Vasco el precio final es de 625 €/participante.

Fechas.y.Horarios.de.los.MóDULOS

MóDULO.IV:.CóMO.ASEGUrAr.EL.éxITO.DE.UNA.ACCIóN.COMErCIAL

ObjetivoEs habitual que las empresas improvisen su participación en ferias y no preparen adecuadamente sus viajes de prospección y promoción. Sin embargo, son conscientes del elevado coste de sus acciones comerciales y de la necesidad de rentabilizarlas al máximo. El objetivo de este seminario es reflexionar con los participantes sobre cómo preparar adecuadamente un viaje de prospección, las acciones a realizar tras el viaje y cómo planificar adecuadamente la presencia de la empresa en las ferias y eventos comerciales.

Duración• 4 horas.

Programa• Preparación de un viaje de prospección y promoción.• Seguimiento posterior del viaje.

PonentesTécnicos del Departamento Internacional de las Cámaras Vascas.

Fechas.y.horario• SESIóN GRUPAL: 9:30 - 13:30 h.

Vitoria: 27 de marzo de 2012 • Bilbao: 28 de marzo de 2012 • Donostia-San Sebastián: 29 de marzo de 2012.

• Preparación de ferias.• Seguimiento posterior de las ferias.

Comunicación Internacional4.indd 1 16/01/12 17:14