PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio...

105

Transcript of PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio...

Page 1: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización
Page 2: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización
Page 3: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización
Page 4: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización
Page 5: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización
Page 6: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

9

REV IISE

CAMBIOS EN LA DIMENSION ADMINISTRATIVA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL ESTADO PROVINCIAL. SAN JUAN. ARGENTINA

GLADYS ASTORGA1; MYRIAM DIAZ.; ESTELA MADUEÑO

Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ.

Resumen

El artículo se vincula al proyecto de investigación “La gestión ambiental del Estado en la Provincia de San Juan. Análisis en proceso” que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. La investigación se realiza desde una perspectiva multidisciplinaria dentro de las Ciencias Sociales y estudia la gestión ambiental desde tres dimensiones de análisis: administrativa, normativa y política.

El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y diseño de la organización administrativa destinada a la problemática ambiental en la provincia, a fin de captar cambios en ella. El propósito es identificar aspectos que juegan en un funcionamiento más eficiente del Estado en esta área.

Metodológicamente se trabaja con una estrategia cuali-cuantitativa. Las técnicas de recolección de datos son: entrevistas a funcionarios y encuestas aplicadas a personal de diferentes categorías y áreas de la actual Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable provincial. También se trabaja con fuentes de datos secundarios: documentos oficiales e información sobre financiamiento y ejecución del presupuesto.

En el estado actual de la gestión ambiental en la provincia se advierte que no se concreta la instalación plena del nuevo modelo de gerenciamiento administrativo; se observa la permanencia de rasgos de un modelo burocrático combinados con rasgos de otro de gerenciamiento gubernamental

Palabras Clave: estado - gestión ambiental - modelos de gestión

Abstract

The paper is linked to the research project "Environmental management of the State in the province of San Juan. Process analysis" that it develops in the Institute's Research Social - economics of the Social Sciences´sFaculty of San Juan National University. The research is conducted from a multidisciplinary perspective within the social sciences and study the environmental management from three dimensions: administrative, normative and political.

The goal is to deepen a previous study in order to compare the structure and design of the administrative organization for the environmental management in the province, in order to capture changes to it. The purpose is to identify aspects that play for a more efficient functioning of the State in this area.

Methodically working with a quali-quantitative strategy. Data collection techniques are: interviews with staff and surveys applied to agents of different categories and areas of the current Environment and Sustainable Development Secretariat. Also working with secondary data sources: official documents and information on financing and implementation of the budget.

In the current state of management of environmental issues in the province, it warns that the full installation of the new mode of administrative management is´nt made.This analysis notes the permanence of a bureaucratic model features combined with traits of the other of government management.

Keywords: state - environmental management - management models

1Ignacio de la Rosa y Meglioli. Rivadavia. 5400. San Juan. Argentina. [email protected]

Page 7: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

10

REV IISE

Introducción

El artículo se vincula con el Proyecto“La gestión ambiental del Estado en la Provincia de San Juan. Análisis en proceso” que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.

Este estudio se enfoca en los componentes de la dimensión administrativa de la gestión que, en temas ambientales, realiza el Estado en la provincia de San Juan.

Partiendo de una investigación previa, el objetivo apunta a profundizar el estudio para comparar la estructura y diseño de la organización administrativa de la gestión ambiental en la provincia, a fin de captar cambios en ella.

La hipótesis de trabajo es: “La gestión de los

temas ambientales en la provincia se desarrolla

sobre la existencia de resabios de un modelo

burocrático al interior de un modo de

gerenciamiento administrativo”.

La metodología utilizada se corresponde con una estrategia cuali-cuantitativa.

Las técnicas de recolección de datos utilizadas son entrevistas a funcionarios y encuestas aplicadas a una muestra intencional2 al personal en diferentes categorías y áreas de la actual Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable provincial (SAyDS), que buscó captar las realidades de los recursos humanos, considerando la situación entre personal de planta y contratado. Los datos fueron procesados con SPPS 11.5.

También se trabajó con fuentes de datos secundarios: documentos oficiales e información sobre financiamiento y ejecución del presupuesto.

Con el objeto de explicitar la perspectiva teórica desde la cual se estudia esta dimensión, se presentan a continuación algunas referencias conceptuales necesarias para el análisis.

Gestión ambiental

En términos generales, no hay un concepto unívoco de gestión ambiental. La gestión o

gerencia pública – es un concepto surgido en las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado en Estados Unidos y Europa – para referir a la capacidad de los actores gubernamentales para ejecutar los lineamientos programáticos de su

2 Se relevó un 20% del personal, buscando la representatividad en todas las áreas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

agenda. En otras palabras, se podría decir que la gestión pública “el conjunto de actividades de las instituciones públicas y privadas (en cuanto instituciones concesionadas, autorizadas, etc., por el Estado) conducentes a ejecutar las políticas del desarrollo sustentable” (Perez, E., 2000).

El Estado no es un agente neutral ni actor homogéneo y sus posiciones no son unívocas; las políticas públicas son todas las acciones u omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del estado en torno a una cuestión que moviliza a otros actores de la sociedad civil. (O`Donnnell y Oszlak, 1984).En consecuencia, el Estado crea en sus sistemas administrativos instrumentos de gestión e instituciones políticas, para implementar sus políticas.

La política ambiental, en tanto dimensión del desarrollo, no puede quedar expuesta al libre juego de las reglas del mercado y por ello requiere de una intervención del Estado. Los problemas ambientales son conflictos de intereses, contradicciones que necesitan intervención estatal para darles resolución.

La nueva gestión pública de contenido ambiental, denominada gestión ambiental, puede ser entendida de diversas formas. Para CEPAL (1990) la gestión ambiental del Estado es el conjunto de acciones normativas, administrativas y operativas que impulsa el Estado para alcanzar un desarrollo con sustentabilidad ambiental. Las principales funciones de la gestión ambiental son el diseño y formulación de una política ambiental, una legislación que la sustente, así como un sistema administrativo y un conjunto de instrumentos que permitan la concreción de la política y la legislación ambiental.

Ernesto Guhl(2000) la define como “el manejo participativo de las situaciones ambientales de una región por los diversos actores, mediante el uso y la aplicación de instrumentos jurídicos, de planeación, tecnológicos, económicos, financieros y administrativos, para lograr el funcionamiento adecuado de los ecosistemas y el mejoramiento de la calidad de vida de la población dentro de un marco de sostenibilidad”.

Por su parte, Emilio Latorre (2000) afirma que la gestión ambiental comprende la evaluación, planificación, puesta en marcha, ejecución y evaluación del conjunto de acciones físicas, financieras, reglamentarias, institucionales, de participación, concertación, investigación y educación, con la finalidad de mejorar la calidad ambiental de una jurisdicción territorial, de un

Page 8: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

11

REV IISE

proyecto de infraestructura, de un entorno empresarial.

A su vez, la Red de Desarrollo Sustentable de Colombia detalla aún más los aspectos que abarca la gestión ambiental:

� Diseño, implementación y evaluación de una Política Ambiental: dirección pública de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.

� Planificación y ejecución de un Ordenamiento Territorial: entendido como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con sus características.

� Evaluación del Impacto Ambiental: conjunto de acciones que permiten evaluar los efectos de proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos.

� Estudio, control y tratamiento de la Contaminación: los efectos provocados por la adición de sustancias y formas de energía al medio ambiente.

� Estudio y conservación de la Vida Silvestre - seres vivos en su medio y de sus relaciones - con el propósito de conservar la biodiversidad.

� Educación Ambiental: tendiente a cambiar las actitudes humanas frente a su medio biofísico y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas ambientales.

� Estudios de Paisaje: interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio ambiente.3

Organización-estructura

La organización es “una agrupación deliberada de personas con algún propósito específico”. El propósito de la organización se expresa en términos de metas o conjunto de metas, y para lograrlas desarrolla determinada estructura en forma deliberada. Entonces toda organización tiene un propósito específico, cuenta con un conjunto de personas y tiene una estructura deliberad (Robbins, S.; Coulter, M., 2000).

La estructura organizacional es el marco formal mediante el cual se dividen, agrupan y coordinan

3 http://www.rds.org.co/gestion (consultada 24/06/10)

las tareas. El desarrollo o modificación de esta estructura se denomina diseño organizacional, e incluye: especialización del trabajo, departamentalización, cadena de mando, amplitud del control, centralización, descentralización y formalización. En función de estos elementos, la organización asume diferentes tipos.

En el ámbito público, el diseño organizacional ha ido variando y adoptando distintos modelos administrativos comenzando con el Burocrático

Autoritario, pasando por el deGerenciamiento

Gubernamental, y llegando a los actuales Neopúblicos. En la década de 1990 se instala en toda Latinoamérica la ideología neoliberal y la globalización. El Estado, desde la visión neoliberal, debe funcionar con la lógica de una empresa, tal como lo pregona el new

publicmanagement, que traslada linealmente el modelo del sector privado al público, convirtiendo a los ciudadanos en clientes, y modificando las estructuras y funcionamiento de las administraciones públicas. Esta modificación o modernización del Estado es orientada por la reestructuración, reingeniería, reinvención, realineación y reconceptualización. (Jones y Thompson, 1999).

Seguidamente se mencionan las características fundamentales de los dos modelos“puros” utilizados para analizar la actual estructura administrativa del Estado provincial.

• El Modelo Burocrático adhiere a los siguientes principios y características:

� Centralización, verticalidad, jerarquía marcada, descompromiso.

� El entorno debe adaptarse a la organización, la cual es estática y no permite la retroalimentación con el entorno

� Los procedimientos son rutinarios, normados, hay un legalismo exacerbado, rigidez y tareas mecánicas

� La forma de ingreso está centrada en el clientelismo, y no hay carrera administrativa

� El estilo de dirección es autoritaria

� Sólo circula la información necesaria

� Escasa capacitación y motivación

� Insuficiente creatividad e involucramiento de los agentes

Page 9: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

12

REV IISE

� Los procesos se imponen desde los niveles jerárquicos en forma rígida

� La presupuestación se hace con escasa planificación

� La ejecución de las tareas se realiza según el organigrama de la organización

� Escasa cultura de control y evaluación

� La corrección y mejora no es planeada

� Los recursos informáticos sólo se usan a fines estadísticos en ciertos sectores

� Es nula o política la evaluación de la gestión.

• El Modelo de Gerenciamiento Gubernamental implica:

� Los principios de descentralización, horizontalidad, trabajo en equipos, compromiso de los agentes

� La organización debe adaptarse al entorno

� La lógica del trabajo se orienta por la eficiencia y desempeño, monitoreo constante, autoevaluación, rotación, flexibilidad, mejora continua

� La forma de ingreso es por concurso, y la carrera administrativa por mérito

� El estilo de dirección es el de las relaciones humanas, horizontal

� La información circula en forma amplia y multidireccional

� La capacitación y motivación son primordiales

� Se potencia la creatividad y el involucramiento de los agentes

� Los procesos se implementan participativamente y en forma constante

� La presupuestación se realiza por programa, base cero y participativamente

� Se incorporan nuevos roles de auditorias

� La corrección y mejora es planeada

� Los recursos informáticos son imprescindibles para la toma de decisiones y en toda la organización

� La evaluación de la gestión es por resultados4

Del Modelo Burocrático al de Gerenciamiento Gubernamental

En primer lugar, se muestran los cambios sufridos en el aparato administrativo destinado a atender la problemática ambiental en la provincia desde su aparición en la estructura de funcionamiento estatal, hasta la actualidad.

Posteriormente, se enuncian los rasgos centrales del actual aparato administrativo que atiende la Gestión Ambiental de la provincia, enfatizando sólo en la dimensión administrativa a luz de los modelos de administración ya presentados.

A. Evolución de los cambios en la administración del área ambiental

A partir del análisis de la evolución del diseño estructura organizativa del área ambiental, se puede captar cómo la institución ha ido mutando durante los distintos periodos de gestión política5 desde 1995 hasta la fecha, como así también las funciones involucradas, a saber:

-Gestión I (1995 - 1999)

El organigrama que se establece por medio de la Ley de Ministerios ubica a la Gestión del Ambiente a través de la actuación de la Subsecretaría de Política Ambiental. A partir de la reforma constitucional existe un principio de descentralización de la gestión ambiental en los municipios e instituciones vecinales, por el establecimiento de acuerdos y concertaciones.

La forma de organización de la Subsecretaría expresa que:

- no fue funcionalmente concebida, lo cual lleva a la superposición de funciones

4 Olmedo, A. (2011) “Modelo administrativo burocrático versus Modelo de gerenciamiento gubernamental”. Documento de Cátedra “Tecnologías administrativas”. Departamento de Ciencias Políticas. FACSO. UNSJ. Documento inédito.

5 García, Zulma; Ceretti, Graciela y otros: (2001) Informe Final “La Gestión Ambiental del Estado en una región semiárida. El caso de la provincia de San Juan” FACSO - UNSJ

Page 10: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

13

REV IISE

- tiene un irregular agrupamiento de funciones sin el seguimiento de los principios de administración6

- contiene un área importante dentro de la Gestión Ambiental que es la del Ordenamiento Territorial y Calidad de la Construcción

- no están eficientemente administrados parámetros importantes referidos a la planificación, dirección, normativa y control en la Gestión ambiental durante el periodo analizado. Esto lleva a la difusión en varios departamentos, de modo que los puntos centrales que debe abarcar la Política Ambiental están diseminados concomitantemente por varias dependencias, generando una subadministración del área.

Desde el punto de vista de la Gestión Ambiental, lo positivo de este periodo es que el Estado provincial le dio mayor nivel jerárquico a la dependencia. Además incorporó las funciones de ordenamiento territorial y control de calidad en la construcción, aspectos importantes en relación al planeamiento de los asentamientos humanos y la calidad de vida de los mismos.

-Gestión II (1999-2003)

Con la asunción del Gobierno de la Alianza no hay demasiada innovación en cuanto a la temática del Ambiente. En este periodo, basándose en un principio de austeridad, se produce una reducción en el nivel o jerarquía del área ambiental. A fin de bajar el gasto público, se pasa de Subsecretaría a Dirección, con una estructura similar, pero sin el área de Ordenamiento territorial y Calidad de la Construcción, dos pilares importantes en la Gestión Ambiental. Dicha estructura organizacional propuesta para el área presenta falencias constantes, ellas son:

• excesiva tendencia a la fragmentación en la planificación y evaluación, sin que desde la Dirección de Política Ambiental se diseñe y explicite su estrategia

• indiferenciación del control en la estructura correspondiente a la supervisión diaria de las tareas

• ausencia de aspectos importantes del área ambiental: el recurso escaso agua -que se encuentra bajo la gestión y contralor del

6 Tales como principio de delegación de autoridad y responsabilidad, principio de departamentalización de funciones, principio sobre los sistemas de control (separación entre ejecución y control), entre otros.

Departamento de Hidráulica; la evaluación

ambiental Minera, cuya dependencia corresponde a la Dirección de Minería.

-Gestión III (2003-2012)

Con la asunción del Gobierno del Frente para la Victoria, y sus re-elecciones en 2007 y 2011, hay cambios en cuanto a la temática del Ambiente. En este periodo, primeramente se modifica y posteriormente aumenta el nivel o jerarquía del área ambiental.

La innovación es que se amalgama el área ambiental, con cultura y turismo en una Secretaría. En enero de 2011, el área ambiental es elevada a Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) por la Ley Nº 8193-2010 y Decreto Nº 1-2011. Este último cambio consolidó la estructura administrativa que se venía modificando, la cual quedó conformada con dos Subsecretarías, de las cuales dependen nueve Direcciones de 1º y 2º nivel, que se corresponden con los distintos proyectos incluidos en la planificación de la SAyDS.

B. El crecimiento el área desde lo administrativo

Un signo de la reingeniería que se aplicó al diseño organizativo de la actualSAyDS, es el cambio experimentado en su aparato administrativo.

Se observa un fuerte crecimiento de la dotación de personal respecto a las gestiones anteriores (Gestión I y II). De este modo, se pasa de una planta conformada aproximadamente por cuarenta y cuatro (44) agentes en el 2002 a otra con trescientos cuarenta y tres (343) para 2012. Las siguientes tablas muestran la conformación de la estructura del área ambiental en estos períodos.

Page 11: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

14

REV IISE

DIRECCION DE POLÍTICA AMBIENTAL

2002 – 44 agentes

Asesorías

Instituto Hidrobiológico

Instituto de Recursos Naturales.

Departamento Administrativo

Departamento Contable

Departamento Gestión

Según datos de la SAyDS, el total de agentes a julio de 2012 asciende a trescientos cuarenta y tres (343), distribuidos en las siguientes dependencias. Cabe destacar que a diciembre de 2010 los contratados ascendían a 150 agentes, y a julio de 2012 llegan a 268, lo cual indica que un año y medio los contratados crecieron, casi duplicándose.

SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

2012 – 343 agentes

Dirección de Coordinación Administrativo Contable

Subsecretaría de Desarrollo Sustentable

Dirección de Residuos Sólidos Urbano

Dirección de Gestión Ambiental

Unidad de Coordinación de Educación Ambiental

Unidad de Coordinación de Saneamiento

Dirección del Parque de Tecnologías Ambientales

Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas

Dirección de Conservación y Áreas Protegidas

Dirección de Arbolado Público

Unidad de Coordinación del Instituto de Desarrollo Hidrobiológico

Unidad de Coordinación de Bosques Nativos

Page 12: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

15

REV IISE

Se puede afirmar que en diez años el personal ha aumentado casi ocho veces su número, respondiendo a que la organización se ha complejizado. El crecimiento del personal se ha dado en un contexto de emergencia económica, siendo incorporado fundamentalmente a través de contratos. Actualmente el 78% del total de personal reviste el carácter de contratado.

Como puede observarse, se pasa de un área con poca jerarquía - la Dirección de Política Ambiental-conformada por una dirección, dos institutos y tres departamentos - a otra con rango ministerial, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable integrada por una Subsecretaria de Desarrollo Sustentable y una Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, a las que se suma una Dirección Administrativo-Contable, subordinada directamente del Secretario.

Ahora bien, en los años noventa - siguiendo las tendencias nacionales de modernización del Estado impulsado por la Reforma del Estado - San Juan disminuye la planta de personal en todas las áreas.7Ello significa que quedará debilitada y que se usará como recurso compensatoriola contratación del personal - profesional y no no-profesional - necesario para ejecutar de las acciones planeadas.

De este modo, actualmente, de los trescientos cuarenta y tres agentes (343) sólo algo más de una quinta parte es de planta (22%). La condición de contratado de tan importante proporción del personal es doblemente negativo: por un lado precariza el empleo dentro del mismo Estado ya que al ser contratado no cuenta con ningún vínculo laboral ni relación de dependencia con el Estado, ni reviste el carácter de empleado público. Por otro, debilita la estructura de la actual SAyDSdado que el personal contratado está sujeto a renovación y ello no facilita su capacitación ni consustanciación con las metas de la organización.

Esto se está modificando mediante el proceso de traspaso de personal contratado a planta permanente previa prueba de idoneidad. Dicho traspaso se da en el marco del Programa de Mo-dernización del Empleo Provincial – establecido por ley Nº 8423 - e involucra a 150 agentes que tenían contratos a diciembre de 2010 en la SAyDS. Ello concentra sólo el 3,2% del total de contratados de la Provincia de San Juan que pueden pasar a planta, dado que la mayor 7Por Ley de Necesidad y Urgencia Nº 7251 y 7254 del 2002, que prohibía el ingreso de nuevo personal y que paralizó la carrera administrativa al impedir ascensos y promociones del personal.

proporción se da en las reparticiones encargadas de la atención de la salud y de la educación.

El crecimiento del número de personal en la SAyDSes acorde a la ampliación de las funciones que por ley le asignaron al área. Además existe una correspondencia entre este incremento y el Plan Estratégico del área ambiental, que se implementa por medio de proyectos.

Otro aspecto coyuntural que influyó en el crecimiento del área fue el traslado a un nuevo edificio, lo que colaboró a superar la fragmentación y escaso espacio con que contaba en anteriores gestiones.

Antes, el espacio asignado era mínimo, el mobiliario era obsoleto, casi sin herramientas informáticas y disperso, lo que dificultaba una fluida comunicación. El edificio del Centro Cívico ofrece un espacio que ha acompañado el crecimiento y complejización de la actual gestión. Ello no significa que entre los empleados entrevistados no aparezcan reclamos por espacios más privados y funcionales.

C. Rasgos de la Gestión Ambiental actual desde los modelos

Analizando los datos aportados por la encuesta aplicada al personal de la SAyDS durante 2011-2012, el siguiente cuadro y gráficos muestran la presencia de algunos rasgos del modelo Burocrático (MB) en convivencia con otros del modelo de Gerenciamiento Gubernamental

(MGG).

Page 13: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

16

REV IISE

Cuadro Nº1: Rasgos de los Modelos presentes en la administración de la Gestión Ambiental en la Provincia de San Juan. 2012.

VARIABLES MODELO BUROCRÁTICO MODELO DE GERENCIAMIENTO GUBERNAMENTAL

Principios Centralización, verticalidad, jerarquía marcada

Descentralización, horizontalidad, trabajo enequipo

Adaptación El entorno debe adaptarse a la organización (sin retroalimentación)

La organización adaptada al entorno

Lógica y forma de trabajo Procedimientos rutinarios, normados en exceso, rigidez, tareas mecánicas

Lógica orientada por eficiencia y desempeño, monitoreo constante, autoevaluación, rotación, flexibilidad

Forma de ingreso y carrera administrativa

Ingreso centrado en clientelismo,no hay carrera administrativa

Una forma de ingreso por concurso, y carrera administrativa por mérito

Estilo de dirección Autoritario

Estilo de dirección: las relaciones humanas, en forma horizontal

Información/ comunicación

Sólo circula la información necesaria Información amplia y multidireccional

Motivación Escasa capacitación y motivación

Alta capacitación y motivación

Creatividad e involucramiento

Escasa creatividad e involucramiento de los agentes

Potenciación creatividade involucramiento de los agentes

Ejecución de tareas Según organigrama, los procesos se imponen desde arriba

Según proyectos, procesos participativos

Control y responsabilidad Escasa cultura de control y evaluación

Hay cultura de control y evaluación

Corrección y Mejora No es planeada Es planeada, elaboración frecuente de informes, retroalimentación

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta aplicada al personal de SAyDS de la provincia de San Juan. 2012

* Las características observadas están indicadas con subrayado

De este cuadro comparativo entre los modelos Burocrático y de Gerenciamiento

Gubernamental, se infiere que:

• La mayoría de los agentes encuestados de la SAyDS, sostienen que la toma de decisiones en el organismo responde al principio de centralización (70%), tal como lo muestra el Gráfico Nº I. En contrario de los

subordinados, los jefes consideran que prima la descentralización en la toma de decisiones (64%). Coherente con ello, cuando los agentes son subordinados, advierten la existencia de verticalidad y jerarquías marcadas.

• A pesar de esto, el 83% de los agentes destaca la presencia de trabajo en equipo, con cierta horizontalidad en las relaciones.

Page 14: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

17

REV IISE

Gráfico Nº 1: Centralización en la toma de decisiones. SAyDS. San Juan. 2012

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta aplicada al personal de la SAyDS del Gobierno de la Provincia de San Juan. 2012.

Gráfico Nº 2: Trabajo en equipo. SAyDS. San Juan. 2012

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta aplicada al personal de la SAyDS del Gobierno de la Provincia de San Juan. 2012.

• Respecto a la Adaptación, la organización está adaptándose al entorno; incluso presta atención a la opinión y evaluación de los usuarios. Este es un rasgo del MGG (Modelo de Gerenciamiento Gubernamental).

Los destinatarios de los servicios abarcan un abanico diversificado, sobresaliendo la ciudadanía o población (41%), el mercado (con un 13%: empresas privadas sometidas a la EIA o DIA o transportistas de RSU) y el mismo Estado (funcionarios de la misma área y de otras áreas de gobierno).

Esta adaptación al entorno responde a la aparición de legislación ambiental que ubica

al área como autoridad de aplicación para Declaración de Impacto Ambiental, a las acciones de disposición final de RSU, a la educación ambiental, entre otras.

• En relación a la opinión de los usuarios de los usuarios, en general el personal manifestó que existe una buena opinión y

conformidad respecto a la actividad de su área y desempeño de la Secretaría (90%). También destacan una eficiente comunicación entre el área de trabajo en cuestión y los usuarios de los servicios

• En referencia a los procedimientos, los agentes expresan que los modos de trabajo

70%

11%

19%

NA SI

SI

83%

SI, A VECES

2%NO

15%

Page 15: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

18

REV IISE

son rutinarios (64%), con procedimientos excesivamente normados (45%) y con escasa rotación de los empleados en sus puestos de trabajo (72%), rasgos que permanecen del MB). La rigidez y normatización de las formas de trabajo mencionadas, no se corresponden con la marcada oralidad para la transmisión de instrucciones, si bien hay instrucciones escritas.

No obstante, en los últimos años se incorporó nuevos roles de auditorías. Distintas áreas certificaron Normas ISO 9001 y 14001, con lo cual implementaron un sistema de indicadores de sustentabilidad, monitoreos permanentes, standares que dan cuenta de la productividad de cada área, coherente con el MGG.

• Sobre la forma de ingreso, la misma está centrada en el clientelismo y no hay carrera administrativa. El mecanismo usual de ingreso de los agentes a su área de trabajo es por recomendación (55%) y por comisión de otra dependencia(31%).Esto se asocia a la estrategia de la conducción del área de captar personal de otras áreas del gobierno para sumarlas a su grupo de trabajo, a fin de compensar el bajo número del personal inicial en 2003, por el congelamiento de la planta debido a la ley de emergencia económica. En menor porcentaje, otro mecanismo de ingreso son los planes de inclusión social y laboral (personal contratado para la Planta de Tecnologías Ambientales, en especial en los puestos de operarios).

Gráfico Nº 3: Mecanismo usual de ingreso del personal. SAyDS. San Juan. 2012

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta aplicada al personal de la SAyDS del Gobierno de la Provincia de San Juan. 2012.

• En referencia al estilo de dirección, los agentes opinan que el mismo no es autoritario. Por el contrario, prima entre los empleados la opinión que existen mecanismos de consulta (82%), si bien los

temas sobre los que los jefes les consultan son puntuales: referidos a su incumbencia y a la recuperación de su experiencia. Este es un rasgo del MGG.

recomendación

55%

por comisión

de otra

dependencia

31%

planes de

inclusion social

y laboral y

otros

14%

Page 16: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

19

REV IISE

Gráfico Nº 4: Existencia de mecanismos de consulta a los empleados. SAyDS. San Juan. 2012

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta aplicada al personal de la SAyDS del Gobierno de la Provincia de San Juan. 2012.

• Otra característica del MGG es que la circulación de la información es amplia y multidireccional. Un importante porcentaje (66%) de los agentes recibe información que excede su tarea habitual, y el 30% sólo la referida a ella. Los agentes reciben información tanto del jefe como de otros empleados. Ello habla de cierta horizontalidad en este punto.

La mayoría de los agentes percibe buena comunicación entre ellos (75%) y coinciden que la comunicación entre empleados es eficiente.

• La capacitación y motivación, es alta la percepción del personal que está capacitado y motivado. Más de la mitad de los empleados (57%) opina que el personal está medianamente capacitado, y el 32% que está muy capacitado. Hay áreas donde se los capacita con mayor frecuencia.

• Se detectó la existencia de mecanismo destinados a la potenciación de la creatividad e involucramiento de los agentes. Según los jefes, se fomenta la creatividad de colaboradores (70%), si bien los agentes afirman que aunque es posible proponer otras maneras de realizar tareas, no siempre se da.

NC

13%

SI

82%

NO

5%

Page 17: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

20

REV IISE

Gráfico Nº5: Fomento de la creatividad de los colaboradores. SAyDS. San Juan. 2012

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta aplicada al personal de la SAyDS del Gobierno de la Provincia de San Juan. 2012.

• En referencia a la ejecuciónde tareas se advierte la presencia de rasgos de los modelos: hay actividades que se ejecutan según organigrama. Algunos procesos se imponen desde la jerarquía en forma rígida como en el MB. También se ejecutan según proyectos (MGG).

• Sobre la cultura de control y evaluación, seaprecian características del MGG.

La mayoría de los agentes adviertela implementación de numerosos controles.

Respecto a la presencia de premios y castigos, los empleados opinan preponderantemente que no existen, dándose distintas situaciones:

- quienes sostienen que no hay premios, expresan que sus aportes no son reconocidos. En cambio quienes creen que sí los hay, mencionan como premios a días de compensación, notas de estímulo y ascensos.

- entre quienes afirman que sólo hay sanciones, aluden a: días de suspensión, llamados de atención, descuentos (sobre todo a empleados contratados, que

ponen en riesgo su continuidad en el trabajo).

• Con relación a la implementación de sistemas de evaluación de sus desempeños, los empleados observan la existencia de evaluaciones orientadas a los resultados logrados por ellos y el área a la que pertenece (64%). Además del control de la asistencia (17%).

• También se observa otro rasgo del MGG en lo referente a la corrección y mejora, ya que la misma es planeada

• En referencia a la frecuencia de elaboración de informes, los jefes sostienen que es semanal en su mayor proporción, y en menor porcentaje, diaria y mensual. Los destinatarios de esos informes son los jefes inmediatos de las diferentes áreas, quienes luego los elevan a los jefes superiores. Casi un 94% respondió que sí llevan a cabo acciones de evaluación, corrección, retroalimentación y seguimiento de las operaciones de su área. La periodicidad con que se llevan a cabo estas acciones es permanente (87%). Un 88% afirma que existen indicadores para medir la eficacia en el logro de objetivos.

70%

30%

NA SI

Page 18: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

21

REV IISE

Gráfico Nº6: Ejecución de acciones de evaluación, corrección, retroalimentación y seguimiento de las operaciones de su área.

Fuente: Elaboración propia con base en Encuesta aplicada al personal de la SAyDS del Gobierno de la Provincia de San Juan. 2012.

Conclusiones

En base a los resultados obtenidos en el análisis de la estructura administrativa de la SAyDS de la Provincia de San Juan, puede arribarse a las siguientes conclusiones:

• Permanecen algunos resabios de un Modelo Burocrático, que nunca se aplicó de manera pura en nuestra administración provincial. Los aspectos que se identifican con este modelo aluden a:

• la toma de decisiones es centralizada y vertical (en especial desde la perspectiva de los empleados). No obstante, la mayor proporción de los agentes destaca la presencia de trabajo en equipo.

• los procedimientos son rutinarios, normados en exceso; escasa rotación de los empleados en sus puestos de trabajo.

• el mecanismo usual de ingreso de los agentes a su área de trabajo es la recomendación y la comisión de otra dependencia. No existe carrera administrativa.

• en la ejecución de tareas se advierte la presencia de rasgos de los modelos: hay actividades que se ejecutan según el organigrama; a algunos procesos se imponen desde la jerarquía en forma rígida como en el

MB. También se ejecutan según proyectos (MGG).

• A su vez, se aprecia un proceso de incorporación de un nuevo modelo de gestión, el de Gerenciamiento Gubernamental. Los rasgos advertidos de este modelo son:

• el estilo de dirección no es autoritario. Existen mecanismos de consulta a los agentes son referidos a temas de su incumbencia y a su experiencia.

• la circulación de la información es amplia y multidireccional.

• la percepción del personal respecto a la capacitación y motivación es alta. En algunas áreas se los capacita con mayor frecuencia.

• se detectó la existencia de mecanismo destinados a la potenciación de la creatividad e involucramiento de los agentes.

• en lo atinente a la cultura de control y evaluación, la mayoría de los agentes adviertela implementación de numerosos controles.

• respecto al otorgamiento de premios y castigos, se dan distintas situaciones:

SI

33%

NO

2%

NA

65%

Page 19: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

22

REV IISE

- algunos agentes afirman que no se dan premios; otros mencionan como premios a días de compensación, notas de estímulo y ascensos.

- como sanciones se aplican: días de suspensión, llamados de atención, descuentos

• implementación de evaluaciones por el desempeño

• planificación de acciones de corrección y mejora de las tareas

• elaboración frecuente de informes • -existencia de indicadores para medir la

eficacia el logro de objetivos

• la organización está adaptándose al entorno; incluso presta atención a la opinión y evaluación de los usuarios.

• uno de los cambios más fuertes es la certificación de las Normas ISSO en los procedimientos administrativos.

• Los cambios mencionados se llevan a cabo en un contexto de cierta fragilidad debido a que - la cultura organizacional no siempre acompaña estos cambios

• -la planta de personal no es estable • Las fortalezas detectadas son:

- el compromiso de los agentes con su área de trabajo

- la elevación de la jerarquía de la estructura organizacional ha generado mayores recursos y autonomía.

Page 20: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

23

REV IISE

Referencias Bibliográficas

CEPAL. (1990). El reto ambiental del desarrollo.

Documento inédito. “Gestión y políticas públicas” (2001). Congreso Gobiernos locales: el futuro político de México.

GUHL, Ernesto, y otros (2000)Vida y Región. Gestión ambiental en el valle del Cauca, CVC, -QUINAXI.Santiago de Cali. Pág.31. en Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. 2002. Propuesta

Organizacional. Sistema de Gestión Ambiental Municipal. Disponible en:http://www.cortolima.gov.co/SIGAM/home/propuesta.pdf.

JONES, L. Y THOMPSON, F. (1999). Un modelo para la nueva gerencia pública: lecciones de la reforma de los sectores públicos y privados. En: Revista del CLAD, “Reforma y Democracia”, Nº 15. Octubre. Caracas.

LATORRE ESTRADA, E. (2000). Herramientas para la Participación en Gestión Ambiental. Editorial Prisma Asociados Ltda. Bogota. P. 313 en Cabriales Thompson, Pedro. 2007. Fundamentación conceptual del sistema de gestión ambiental en el sector empresarial. Consultado 12 de julio 2012). Disponible en http://www.monografias.com/trabajos84/fundamentacion-sistema-gestion-ambiental/fundamentacion-sistema-gestion-ambiental.shtml

OLMEDO, Albaro. (2010) Modelo administrativo burocrático versus Modelo de gerenciamiento gubernamental. Documento de Cátedra “Tecnologías administrativas”. Departamento de Ciencias Políticas. FACSO. UNSJ.

OSZLAK, Osvaldo y O’ DONNELL,G. (1984). Estado y Políticas Estatales: hacia una estrategia de investigación”. Documento inédito.

PÉREZ, Efraín (2000). Derecho Ambiental. McGraw Hill, Bogotá, Colombia, Pág. 50. En Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. 2002. Propuesta Organizacional. Sistema de Gestión Ambiental Municipal.

ROBBINS, S. Y COULTER, M. (2000). Administración, Ed. Pearson Educación, México.

Page 21: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

24

REV IISE

Fuentes Consultadas

Páginas Web consultadas

- http://www.cortolima.gov.co/SIGAM/home/propuesta.pdf. (consultada 15/07/11) - http://www.rds.org.co/gestion (consultada 24/06/10)

Legislación consultada

-Gobierno de la provincia de San Juan

- Decreto Acuerdo N° 0001. San Juan, 21 de enero 2011

- Ley Provincial de Necesidad y Urgencia Nº 7251

- Ley Provincial Nº 7254

Page 22: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

25

REV IISE

LA EMERGENCIA SOCIAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS DECLARADOS EXTINGUIDOS

JOSÉ CASAS1; SILVIA LUCERO; JUAN JOSÉ CARELLI; SONIA CHACOMA; MARIELA LÓPEZ; ANDREA RODRÍGUEZ; GERARDO LARRETA

Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan.

Resumen

Este trabajo es un avance fundamentalmente teórico de una investigación en curso que trata sobre el proceso de emergencia de los pueblos originarios en la provincia de San Juan. En lo que es actualmente el territorio de esta provincia habitaron los huarpes, capayanes y yacampis, pueblos originarios que hasta hace veinte años atrás estaban extinguidos, de acuerdo a la concepción en las ciencias, lo cual estaba instalada en la conciencia social. Bajo condiciones sociales, culturales y políticas adecuadas, comenzó a producirse la re-aparición o visibilización de comunidades de estos pueblos, de sostenimiento y resistencia y su reconocimiento social y estatal, lo cual marcó una primera etapa. Este proceso actualmente está atravesando por una nueva etapa: se trata de la aparición de distintas comunidades que demandan su reconocimiento y que expresan una nueva situación de complejidad. Cada comunidad expresa una forma particular de construcción de identidad, la cual se configura a través de tres dimensiones: identificación, pertenencia y reconocimiento. Esta etapa significa en principio subdivisiones y debilitamiento, pero en realidad expresan formas complejas de reetnización desde los mismos grupos. La organización social de las comunidades está unida a su reconocimiento social y a la construcción identitaria, afianzando el proceso de visibilización de los pueblos originarios en San Juan.

Palabras clave: emergencia social- pueblos originarios- proceso de visibilización

Abstract

This work is mainly theoretical progress ongoing research that addresses the process of emergence of indigenous peoples in the province of San Juan. In what is now the territory of this province inhabited huarpes, Capayanes and Yacampis, indigenous peoples who until twenty years ago were extinguished, according to the design in science, which was installed in the social consciousness. Under social, cultural and policies, began producing the re-appearance or visibility of communities of these villages, support and resistance and social recognition and state, marking a first step. This process is currently going through a new stage: this is the emergence of different communities demanding recognition and expressing a new situation of complexity. Each community expresses a particular form of identity construction, which configured across three dimensions: identification, belonging and recognition. This stage means in principle subdivisions and weakening, but actually express ‘reetnización’ complex forms from the same groups. The social organization of communities is linked to social recognition and identity construction, strengthening the visibility process of indigenous peoples in San Juan.

Keywords: emergency social-indigenous people-process visibility

1Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste), Complejo Universitario "Islas Malvinas". Rivadavia. San Juan, Argentina. CPA:J5402DCS. [email protected]

Page 23: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

26

REV IISE

Introducción

La globalización, como forma ideológica que asume el capitalismo transnacionalizado, impone homogeneidad, es decir dominación de una sola forma cultural, como derivada de la industria cultural que produce consumidores uniformizados para el mercado. Pero en tanto ello, a la vez se producen procesos contrarios de diversidad y heterogeneidad cultural, de aparición y aceptación de culturas diversas. La posmodernidad, como forma cultural del capitalismo actual, plantea el reconocimiento y la diversidad a través del multiculturalismo, una concepción de aparente aceptación de la diversidad pero planteado desde las categorizaciones dominantes. La interculturalidad expresa la diversidad activa y resistente contra las concepciones del multiculturalismo. La vertiente de la interculturalidad expresa el espacio de resistencia, de lucha por derechos sociales y culturales de los pueblos originarios. Y la relación entre iguales humanamente, en tanto que el multiculturalismo trata de la relación entre desiguales. Todos estos son procesos actuales y en desarrollo, que están cambiando las configuraciones sobre el mundo que se impusieron desde las concepciones dominantes.

Las contradicciones sociales y políticas han producido condiciones sociales y culturales que permiten una creciente aceptación de la diversidad de grupos, identidades y prácticas sociales. Así han podido emerger distintos movimientos sociales en conflicto y a contrapelo

de las instancias de dominación del capitalismo globalizado, afirmando las formas de organización política democrática en las sociedades actuales, lo que produce un movimiento por la diversidad e interculturalidad, de respeto y aceptación del otro.

En las últimas décadas, tal como sucede en el resto de Latinoamérica, en la Argentina se ha producido el avance las organizaciones de pueblos originarios de tal manera que se plantea actualmente una discusión acerca del reconocimiento del carácter multilingüe y pluricultural de nuestro país. Aún dentro de condiciones de postcolonialismo vigentes hasta la actualidad, la reformulación de la Constitución de 1994, con el reconocimiento de los pueblos originarios y el desarrollo de las organizaciones se crearon condiciones para el proceso de emergencia de pueblos originarios reconocidos como existentes y la reemergencia de pueblos considerados extinguidos.

En diversos lugares del territorio nacional se desarrollan procesos de recuperación de la identidad étnica de pueblos originariosy de lucha por sus reivindicaciones.La negación y/o denigración de los pueblos y las culturas originarias durante siglos, sumado al proceso de aculturación general y el ejercido por el sistema educativo en particular, han sido muy significativos, tal que no todos los individuos de origen indígena se reconocen abiertamente en su condición étnica debido a la estigmatización que continúa vigente.

El proceso de emergencia social de los Pueblos Originarios de San Juan

El proceso histórico determinó que parte de los pueblos del territorio ocupado efectivamente por los colonizadores fuesen considerados y declarados extinguidos pero los pueblos que fueron dominados militarmente en la época republicana, a fines del siglo XIX, sobrevivieran. Así quedó la situación de pueblos sobreexistentes y pueblos declarados extinguidos, constituidos por la fuerza de la acción y la razón dominantes, por la fuerza del discurso y del poder dominante. La región de Cuyo quedó definido por esas condiciones particulares: zona de pueblos desaparecidos.

El proceso visible de reaparición de pueblos originarioso de recuperación de la identidad étnica, sucedió en Cuyo y en San Juan a partirde

1992. Ese año, el del quinto centenario del llamado “descubrimiento” de América, aparecieron en la zona de lagunas de Huanacache, en Mendoza, en San Juan y en San Luis, personas y grupos reivindicando su origen indígena huarpe. Desde entonces se asiste al proceso de la emergencia social de pueblos huarpes en el centro y sur de la provincia. Luego surgió otro pueblo, el de los yacampis de Valle Fértil. Fue la primera etapa, que produjo conmoción social.

Con su emergencia comenzó a transformarse la realidad social: en principio aparecía como un “dato anómalo”, resistido y negado, posteriormente tuvo una creciente aceptación social, cultural y política.

Page 24: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

27

REV IISE

Los pueblos originarios de San Juan sufrieron genocidio y etnocidio.Genocidio es el extermino físico de parte de una población, realizada por otro grupo que se encuentra en una posición dominante, como plan sistemático, y que busca producir rupturas en las relaciones sociales que constituyen al grupo étnico, nacional, político o religioso dominado. Etnocidio es el proceso de destrucción de una cultura bajo el influjo de relaciones dominantes. La aculturación es un aspecto del etnocidio; la desaparición y pérdida de rasgos culturales, parciales o casi totales, que producen la ruptura de un pueblo en tanto deja de ser lo que era. La aculturación es un proceso continuo, más prolongado el etnocidio, de pérdida erosiva antes que abrupta de la cultura propia por procesos impuestos por relaciones dominantes.

Todo ello se explicita en que:

“…estos grupos perdieron no solo la mayor parte de sus miembros sino a sus tierras y territorios, su estructura social y gran parte de su cosmovisión, tradiciones y lenguas originarias, lo que hizo muy difícil cuando no imposible su reproducción como grupo.

Este proceso de aniquilamiento y exterminio de las culturas tradicionales fue también lo que sucedió con otros grupos étnicos como los huarpes, los comechingones, los selk´nam, los toconotés, y los charrúas del lado argentino, todos los cuales eran considerados hasta hace poco tiempo como pueblos y culturas extinguidas”. (Martínez Sarasola: 2002, 59)

La pérdida de la existencia comunitaria, como la denomina el autor, define un aspecto fundamental de su identidad: lo comunitario.

A las operaciones fácticas que llevaron a esa situación a los pueblos originarios se agregaban

necesariamente las operaciones ideológicas. El concepto de minorización refiere a la operación ideológica dominante deconsiderar minorías a estos pueblos y consiguientemente de escasa importancia, en todo caso un residuo estadístico anómalo. Y paralelamente se producía la minimización, la otra parte de la operación ideológica de reducción de la importancia de su existencia y su cultura. Así, cuando se debía reconocer que subsistían, se los reconocía a través de la estigmatización y el prejuicio.

La invisibilización fue el proceso ideológico de ocultar la existencia de estos pueblos dándolos por desparecidos. Genocidio, etnocidio, aculturación como procesos anteriores tenían su cierre a través de otro tipo de violencia, la simbólica: los “indios” se habían extinguido. Y generaciones de niños pasaban por la escuela aprendiendo que los pueblos originarios de San Juan estaban extinguidos así como que las Malvinas eran argentinas.

A la extinción física se agregó la extinción simbólica, la declaración de la desaparición de estos por las operaciones ideológicas. Pero no era discurso solamente; ya que lo fáctico del poder es que produce facticidad de realidad. El discurso como ideología, herencia del colonialismo, implica una continuidad con él, sin desentrañar las condiciones producción del discurso ideológico dominante, ya que no las representaciones. La herencia conservadora proviene de las formas estamentales de la sociedad colonial y de las formas adheridas con espesor al mundo social ya que están naturalizadas y producen realidad. Son concepciones que cristalizan y que han perdurado en el tiempo.

Emergencia, reetnización, visibilización

El proceso de emergencia o de reemergencia es el de reetnización y de visibilización, como conceptos prácticamente sinónimos, aunque cada uno denote un matiz particular del proceso histórico social por el cual pueblos étnicos reaparecen y van adquiriendo en las dos últimas décadas, una creciente organización y reconocimiento.

El concepto de emergencia social ha sido cuestionado, al ser tomado su significado de desastre ocasionado por causas naturales o sociales, como una alteración de un estado de cosas, una situación abrupta de pérdida de determinadas condiciones: se refiere a

situaciones fuera de control que alteran a grupos a los que se dar una respuesta proveyendo recursos. El sentido que aquí utilizamos es otro: refiere a la situación y proceso de re-aparición de grupos sociales que estaban sumergidos u ocultos, que eran negados o que ellos mismos no aparecían o una conjunción de ambas situaciones. El concepto de emergencia indica que esos grupos aparecen, que se tornan visibles. Nunca estuvieron extinguidos, siempre estuvieron “allí”, pero en un allí que era un espacio geográfico, social y cultural en que, forzados por el peso del poder, por los actos de estigmatización y de discriminación, se tornaron

Page 25: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

28

REV IISE

invisibles. El proceso social ideológico dominante y la condición de grupo social negado llevó a los indígenas a negar sus propia identidad en un proceso hacia afuera, hacia el otro que lo estigmatizaba y coaccionaba. Pero la misma negación hacia afuera produjo en parte de la población la ruptura con la memoria, el olvido forzado de su propia raíz, cuando no la negación asumida como autonegación de su origen. Los dos procesos fueron simultáneos pero no bastaron para producir la desaparición total de estos pueblos.

El concepto de visibilización aparece con mayor aceptación y es sinónimo de emergencia: indican el mismo proceso social e histórico que, en las nuevas condiciones sociales culturales, permite reconocer este hecho social.

Emergencia no significa el sentido de aparición repentina ni de situación de alta vulnerabilidad social sino de visibilización, de reconocimiento y autoreconocimiento, en un proceso que transita el camino contrario al realizado durante cinco siglos desde el poder, desde la sociedad pero fundamentalmente por los mismos pueblos originarios.

Siempre estuvieron allí, entre los pliegues de la sociedad, ocultos ellos mismos como una astucia del débil (Michel de Certau), en condiciones de imposición y como manera de sobrevivir, y ocultados por las concepciones hegemónicas. A la situación de dominación y la condición de grupo social subordinado, se agrega la característica de ser considerados extinguidos. La emergencia se produce en condiciones aún peores que otros pueblos originarios que pudieron sobrevivir conservando parte de su cultura como la lengua, cosmovisión, parte de su territorio.

Emergencia social de pueblos originarios significa pueblos en reaparición, resurgimiento desde capas históricas y sociales de olvido, negación y desprecio. La situación de emergencia significa la existencia y construcción de una identidad, la cual es resignificada en un proceso complejo, de logros y recaídas en la inmediatez de la naturalización de la situación y condición social, en las trampas del sistema que reabsorbe dentro de sí toda alternativa.

La emergencia -el hacerse visibles- como proceso sociológico es el equivalente al proceso de reetnización, concepto considerado por la Antropología. La reetnización o reidentificación étnica, significa, según Miguel Bartolomé:

“Nos encontramos ante procesos que podríamos considerar de reetnización, derivada de la

experiencia de la participación política adquirida en los años anteriores y mediada por la influencia de las organizaciones etnopolíticas, que contribuyeron a dignificar lo étnico y otorgarle un sentido positivo a la condición indígena. Se desarrollaron así procesos sociales de identificación que ahora expresan la emergencia de nuevas identidades, asumidas como fundamentales por sus actores, dentro de contextos históricos y contemporáneos en los cuales se mantienen fronteras entre grupos percibidos como diferentes. La persistencia de un “nosotros” diferenciado proviene también de la existencia de otro grupo que los considera como “otros”; la etnogénesis propone entonces un nuevo contenido y una designación étnica posible a la diferenciación históricamente constituida. En estos casos las identificaciones no se “inventan” sino que se actualizan, aunque esa actualización no recurra necesariamente a un ya inexistente modelo prehispánico. Se trata de recuperar un pasado propio, o asumido como propio, para reconstruir una membresía comunitaria que permita un más digno acceso al presente”. (Bartolomé, 2005 citado por Alderetes, 2007).

La reetnización o emergencia social de estos pueblos es una manifestación particular de la complejidad de los procesos sociales: es una situación nueva que se va instalando en la sociedad como manera de superación de la invisibilidad (como estrategia de supervivencia de los pueblos originarios) y de la minimización (como estrategia de negación de la cultura dominante). No significa que antes no existían, sino que estaban sumergidos, invisibilizados por el poder y por la conciencia de la vida cotidiana y por otro lado por sí mismos, como estrategia de supervivencia y por inficción parcial de la ideología dominante.

Identidad es la afirmación de una configuración compleja de constitución en el mundo que da una tonalidad propia a un grupo en sus relaciones internas y externas. La memoria es la memoria social y colectiva de un grupo o una etnia, como parte, junto con la identidad, de la cosmovisión que se tiene de la naturaleza, la sociedad, los individuos y sus relaciones entre sí. Reetnización es la forma cultural de la emergencia considerada como proceso social, y que se relaciona con la concepción de la interculturalidad, como espacio de resistencia, de lucha por derechos sociales y culturales en igualdad de condiciones con los blancos. Estos son procesos actuales y en ascenso, como parte procesos sociales y culturales más complejos y amplios en desarrollo. Visibilización es la manifestación de reconocimiento de la emergencia social, lo

Page 26: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

29

REV IISE

contrario de la invisibilización, que fue el proceso de autonegación social de los pueblos originarios como estrategia de adaptación y sobrevivencia.

Los grupos étnicos se caracterizan por tener un origen y continuidad en el tiempo, una historia y tradición común junto con una memoria colectiva, además de rasgos físicos similares, costumbres compartidas, un mismo folklore popular y creencias religiosas comunes. Un grupo étnico no puede definirse a través del concepto de raza ni caracterizarse a través del concepto de cultura e identidad en un sentido abstracto, ya que no existe una cultura en estado de pureza, intocada, inmodificable. Toda cultura es producción que se transforma constantemente. No permanece igual a sí misma siempre ya que no existe una esencia ahistórica y asocial, pues la cultura está realizada y a la vez realizándose, es producción social histórica de los pueblos en condiciones que los determinan y en la práctica humana de relación con la naturaleza y con los demás individuos de su grupo y otros grupos sociales en el conjunto de sus relaciones sociales e históricas, de tal manera que así se producen a sí mismos.

Los procesos de dominación ejercidos durante cinco siglos han impedido la existencia y desarrollo natural-histórico de los pueblos

originarios y sus culturas.En condiciones históricas sociales relativamente normales, un pueblo se desarrolla y se expande con su población y su actividad productiva, a la vez su cultura cambia, se transforma en relación a su práctica y los procesos estructurales productivos. En el caso de pueblos originarios se les impuso dominación, pérdida de modo de producción y modo de vida y cultura. La imposición de otra cultura en el tiempo se convirtió en asunción de la negación.

Pese a los procesos materiales de genocidio, etnocidio, aculturación, a los operativos ideológicos de minorización, minimización, estigmatización, a la producción de otra forma de negación, la declaración de su extinción —una nueva muerte simbólica ahora, ya que no material— por miembros del campo científico, estos pueblos han sobrevivido a través de delgados hilos: ha habido continuidad, discontinuidad y nueva continuidad en su historia de siglos. Sobrevivieron a condiciones extremas de dominación y de negación y reaparecen. Sufrieron y sufren tensión entre la adaptación para sobrevivir y la resistencia a la dominación; ambos procesos son opuestos pero constantes y contiguos, expresados en la propia vida cotidiana y en las formas culturales adoptadas y adaptadas a su concepción del mundo.

Las etapas de emergencia

Puede considerarse que las comunidades han pasado la primera etapa de origen y organización y que se encuentran en otra etapa de desarrollo. Desde la etapa de génesis han avanzado en su reconocimiento institucional y social, han producido diversos eventos que les han permitido ser conocidos y re-conocidos. Han sobrevivido a las situaciones que amenazan a todo grupo que aparece, que es la disgregación por efectos de vacío social y político —no reconocimiento— que podía haberlos afectado. Existe continuidad y afirmación, aunque no linealmente, en una complejidad de actividades.

El proceso actual comprende distintas instancias:

Organización institucional ante el Estado nacional, específicamente ante el INAI, en sus actividades de reconocimiento.

Reconocimiento institucional ante organismos del Estado provincial por sus demandas en salud, educación, producción, tierras, vivienda, etc.

Reconocimiento social con diversas instituciones formales y no formales.

Constitución interna: la organización propia; su constitución identitaria, política e ideológica.

Constitución intercomunidades, en relación entre las distintas comunidades.

Esta etapa es de un proceso largo y complejo, con diversos frentes de acción, con avances y retrocesos, con conflictos y logros, con nuevas comunidades constituyéndose.

En el proceso de emergencia los pueblos transitan un camino contrario al que debieron realizar durante siglos: visibilización y reetnización es producción de identidad. La emergencia se realiza desde la condición social de subalternidad y de submersión, pero con creciente legitimidad social.

Organización, reconocimiento, demandas, difusión, lucha son parte de las acciones sociales al mismo tiempo que la producción de identidad y formas culturales son las acciones culturales.

La situación de emergencia de los pueblos originarios que se consideraban extinguidos es un cambio de condición social; es el tránsito de

Page 27: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

30

REV IISE

la estigmatización negativa a la de reconocimiento social, de la autonegación a la autoafirmación, lo cual significa su constitución como sujeto social-cultural y político. Su emergencia es distinta a la de los pueblos originarios que han permanecido con su cultura viva, ya que está en formación, reconstruyéndose desde la situación de casi etnocidio total. Es el proceso de reetnización. La aculturación produce pérdida pero también adquisición de rasgos nuevos, distintos, reelaboración y transformación de lo adquirido como propio (o adoptado) en el tiempo, a la vez que resignificación de rasgos propios que han perdurado.

Las comunidades se constituyen por sus demandas en movimientos sociales. Actúan políticamente con sus interlocutores del Estado y de la sociedad civil. Las comunidades tienen su impronta como momento político, sumen posiciones legítimas políticas, ya que de eso se trata su situación, su posición y su proceso de reconocimiento.

Los cambios en las políticas estatales significan un reconocimiento oficial a medias, ya que no se realiza una ruptura con las configuraciones ideológicas. El reconocimiento puede significar una nueva forma de continuidad de la dominación, esta vez a través de prácticas y miradas benevolentes. El otro, antes ignorado y despreciado, hoy es aceptado e integrado, pero sin perder su condición de subalternidad.

El auto reconocimiento individual y colectivo es parte integral de la identidad, constituyente de un “nosotros” que busca un reconocimiento de los “otros”, en tanto que para estos los “nosotros” se constituyen como los “otros”, pero en el proceso

de constitución no es posible evitarlo; es así en su concepto; el ser diferente es el momento de la constitución. Es posible diferenciar el otro y el alter. Mientras que el otro es el distinto al nosotros, el alter es el nosotros visto desde sí mismos como un otro. Pero la producción identitaria se realiza dentro de la sociedad estratificada y jerárquica donde las identidades se asemejan a las perspectivas: la del lugar o la posición social desde donde se constituye la mirada, la concepción del nosotros y de los otros, que no puede escapar a la situación de ser dominante o ser subalterna.

El proceso social político de emergencia-reaparición se expresa como problema social-político. Emerge una situación nueva en la sociedad tal que conmociona a esta. Comprende una dimensión compleja de aspectos sociales desde el plano estructural hasta el de las concepciones sobre el mundo. Se trata de organizaciones de hombres y mujeres en un proceso de emergencia social, de visibilización como movimiento social, que comprende personas, familias, que significa salir de un mutismo de siglos y plantear su existencia y reivindicaciones a una sociedad que los consideraba inexistentes. Por ello tiene significativa importancia profundizar en las características de este proceso que es un emergente de movimientos sociales nuevos y, a la vez, expresión del pasado histórico no sedimentado que retorna y problematiza a la sociedad. Está significando cambios en la realidad social y en las configuraciones ideológicas hasta hace poco vigentes y naturalizadas. Su impacto es notorio y afecta al conjunto social por sus reclamos específicos.

Las comunidades en desarrollo

Las diferentes maneras de organización y de construcción identitaria dicen relación con el territorio y el pasado familiar. Las comunidades se organizan en base a tres instancias centrales: rasgos culturales, territorio y tradiciones familiares.

Hay rasgos culturales sobrevivientes, algunos que han sufrido transfiguración, otros que han sido adoptados posiblemente tiempo después pero que constituyen formas fuertemente identificadoras y propias de ellos. No se trata de rasgos culturales que hayan permanecido inalterables durante siglos y mucho menos en las condiciones que les fueron impuestas. Hay manifestaciones y rasgos que tienen cierta vigencia. La memoria de grupos y familias sobre

su origen, sobre antepasados, ceremonias, palabras o frases en el idioma madre, constituyen elementos que producen relaciones simbólicas afectivas de adherencia de gran importancia. Formas de vestimenta, festividades religiosas y no religiosas, ceremonias en práctica son parte de la cultura de comunidades que constituyen fuente de su formación.

La historia familiar, la genealogía y las formas familiares constituyen una instancia importante parael origen y organización de comunidades. El origen indígena y antepasados familiares adquieren una importante dimensión y valor simbólico para la construcción identitaria familiar, grupal propia. Varias comunidades se han originado en base a la recuperación de la

Page 28: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

31

REV IISE

historia y/o genealogía familiar. La importancia simbólica de un antepasado que marcó una etapa y que es la antecesora. Ello da lugar en un caso a una comunidad territorial y sobre la familia que se constituye sobre cinco hermanas y su descendencia (la abuela) y retrocediendo en el tiempo, la figura ya mítica de la bisabuela de los jóvenes de la comunidad Pinkanta.

El territorio es la otra base para la constitución de comunidades. La comunidad Talkenca. El uso comunitario de las tierras por generaciones para la actividad pastoril en una región desértica como la región de El Encón. Las distintas comunidades de la zona limítrofe con Mendoza registran problemas con el territorio, habida cuenta de los diferimientos impositivos instalados en la zona y los propietarios reales y/o supuestos que reclaman tierras que son parte del territorio. La escasez de agua, que los condena a condiciones extremas de supervivencia. La estadía por generaciones, sea con título de propiedad o no, define la forma de ocupación y la identidad. Son habitantes pastores del desierto, adaptados a las condiciones extremas que les impone el medio pero también hostigados por el avance sobre sus tierras.

El territorio que comprende las lagunas de Huanacache y el desierto de Lavalle en Mendoza y su continuidad en San Juan, donde fueron confinados de alguna manera los huarpes, es un territorio histórico, atravesado de conflictos, principalmente sobre la apropiación y uso de las tierras y la concepción de territorio en disputa con grandes empresas y propietarios rurales que tratan de apropiarse de sus tierras. Esta instancia marca una situación aguda de sobrevivencia ya que se trata de la posible pérdida de su territorio y su relación con un medio ambiente con el cual han establecido una relación equilibrada, como es el caso de la comunidad cacique Talkenca.

Los conflictos que atraviesan en esta etapa de desarrollo de las organizaciones, está signada también por la aparición de nuevas comunidades. Aún pese a los conflictos internos las comunidades se inscriben en un proceso de consolidación que, pese a sus dificultades, indica un afianzamiento: superada la primera etapa de aparición, esta es de consolidación, con la aparición de nuevas comunidades con diversidad. La diversidad amplía el horizonte y las instancias de origen y las formas organizativas.

El proceso es el de la constitución como actor social y como sujeto político en una instancia de maduración que está en desarrollo. La etapa indica sobrevivencia de los grupos a las duras condiciones sociales de visibilización y de

erosión: los grupos nuevos indican diversidad y consolidación; el paso de individuos, familias y grupos a la exposición social y a la constitución de un camino proceso individual y colectivo.

Hay comunidades que se constituyen en las cuales prima el territorio sobre los núcleos familiares y otras en que prima el origen familiar sobre el territorio. Una tercera sería la urbana (una) en la que tienen mayor importancia las concepciones del mundo que sostienen y elaboran ya que no se trata fundamentalmente de territorio ni familia. Pero todas tienen un momento del pasado en que se basa su afirmación, su autorreconocimiento.

Todo ello se reúne en un proceso dialéctico en el que organización, identidad y lucha, como relación entre los momentos sociales, culturales y políticos, se constituyen los unos a los otros.

Existe continuidad pese a la discontinuidad: las configuraciones que asuman estos pueblos pueden ser cuestionable o no pero lo fundamental es que sufrieron la triple situación de genocidio, etnocidio y aculturación en la primer etapa de la dominación colonial y minorización, minimización y estigmatización como proceso erosivo e y simbólico posteriormente.

La discontinuidad duró prácticamente 500 años para estos pueblos, de tal manera que las configuraciones que emergen son lo posible dentro de las condiciones extremas de dominación que sufrieron.

Se trata de denotar rasgos culturales como creencias y prácticas que —aunque atravesados por procesos de transacción y aculturación— han sobrevivido. Pero es de considerar que no ha sobrevivido el cuerpo central de su cultura anterior ni su lengua. Como sea, existe un fenómeno social innegable: personas y grupos que se reconocen como pertenecientes a pueblos originarios, expresando un sentimiento de pertenencia, de autoidentificación, junto con una determinada organización comunal, que son características fundamentales que denotan la conciencia y voluntad de la sobre-existencia de estos grupos.

El proceso de constitución de las comunidades de pueblos originarioses el de formalización de redes sociales e institucionalización orgánica, que significa su visibilización social y su constitución como agente político, que consiguen liberarse la condición de opresión, expresada como negación de su existencia. El proceso histórico sufrido en diferentes etapas por los pueblos originarios, que han significado casi su extinción, ha tenido en su invisivilización una

Page 29: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

32

REV IISE

forma ideológica de ocultamiento-negación de pueblos. La invisivilización se ha producido en dos sentidos: como operación de las concepciones dominantes, convertidas en sentido común, que afirmaban su desaparición y la que adoptaron los pueblos originarios, como forma de sobrevivencia. Ocultarse en los pliegues sociales, asimilarse en gran parte con los vecinos de territorio, tal que se configuran formas de vida mixturada con las de los criollos.

La situación social actual de las comunidades en tanto su actividad económica es de pobreza en general, son grupos organizados en comunidades que luchan por ganar terreno y reconocimiento.

Hay rasgos culturales particulares que han sobrevivido y otros que han sido resignificados o incorporados en su configuraciónidentitaria actual. Dicha construcción identitariadebe comprenderse como un proceso complejo y

contradictorio de su identificación y pertenencia: lo propio como narrativa y como configuración cultural e ideológica que se reelabora: es el proceso de re-etnización.

La memoria como pueblo es heredada y sobre existente y a la vez elaborada en el proceso de emergencia. La cosmovisión que configuranestas comunidades sobre sí mismas se presentan como opuestas y distintas a las de la cultura dominante.

El proceso que viven estos pueblos está en pleno desarrollo; ha logrado cierta sedimentación no sin conflictos y contramarchas. Es un proceso complejo, contradictorio, conflictivo, no cerrado pero que demuestra que está en una etapa de consolidación y avance social y político, que va ganando aceptación y reconocimiento en distintos planos institucionales y de la vida social.

Page 30: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

33

REV IISE

Bibliografía

ALDERETES, Jorge (2007). La construcción de una identidad indígena: implicancias lingüísticas. En: INADI (2007) Primer lanzamiento de la Red Nacional de investigadores sobre discriminación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 13 y 14 de diciembre. Disponible en www.adilq.com.ar/ponencia31.

CASAS, José y LUCERO, S. (2010). El proceso de emergencia social de los pueblos originarios. Ministerio de Educación. San Juan.

MARTÍNEZ SARASOLA, Carlos (2002). Pueblos originarios, procesos de reetnización y reconstruccionismo comunitario. El caso de la comunidad guunun a kuna-mapuche Vicente CatrunaoPincén en las pampas argentinas. Diversidad. Año 2. [Revista en línea]. Disponible en: www.identidadyalteralidad.com.ar

MICHIELI, Catalina (2000). La disolución de la categoría jurídico-social de “indio” en el siglo XVIII: el caso de San Juan (región de Cuyo). Universidad Nacional de San Juan. San Juan.

Page 31: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

35

REV IISE

GESTIÓN AMBIENTAL EN SAN JUAN: FORTALEZAS Y DEBILIDADES

GRACIELA S.CERETTI1.; ZULMA E.GARCÍA

Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ

Resumen

Esta ponencia recupera resultados de proyectos ejecutados sobre Gestión Ambiental en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, en particular del denominado “La gestión ambiental del estado provincial en San Juan. Análisis en proceso” que se está ejecutando. El objetivo del presente trabajo es presentar los rasgos más relevantes de la gestión ambiental en la provincia de San Juan analizando en qué medida los mismos están orientados en dirección de un modelo de desarrollo sustentable, detectando fortalezas y debilidades. Las características han sido identificadas a partir del análisis de la dimensión política de la gestión ambiental desde 1995 a la fecha. Se trata de detectar avances, potencialidades y debilidades en los aspectos políticos de la gestión, en el marco de un estilo de desarrollo sustentable, como alternativa que procura una mejora de la calidad de vida de las personas, a partir de postulados que replantean los actuales modelos de vinculación sociedad-naturaleza.

Según CEPAL, la gestión ambiental del estado es el conjunto de acciones normativas, administrativas y operativas que impulsa el estado para alcanzar un desarrollo con sustentabilidad ambiental. Las principales funciones de la gestión ambiental son el diseño y formulación de una política ambiental, una legislación que la sustente, así como un sistema administrativo y un conjunto de instrumentos que permitan la concreción de la política y la legislación ambiental.

La estrategia metodológica predominante es cualitativa y se adopta un diseño diacrónico recurriendo a fuentes primarias y secundarias, con aplicación de diversas técnicas para captar los aspectos objetivos – desde la normativa - y las perspectivas subjetivas – desde las opiniones de legisladores y funcionarios con incumbencia ambiental- que confluyen configurando la gestión ambiental.

El avance de resultados permite afirmar que a partir de los cambios operados, la gestión ambiental del Estado Provincial se ha ido consolidando con perfil propio, evidenciado fortalezas y debilidades.

Palabras Clave: gestión – ambiente – planificación – política – desarrollo sustentable

Abstract

This paper retrieves results of executed projects and running at the Institute of Socio-economics Research on environmental management in the provincial State. The objective of the present study is to present some of the most relevant features of environmental management in the province of San Juan, in its political dimension, analyzing to what extent it is oriented in the direction of a sustainable development model, detecting strengths and weaknesses. The characteristics have been identified based on the analysis of the political dimension of environmental management from 1995 to date. The predominant methodological strategy is qualitative and adopted a diachronic design using primary and secondary sources, with application of various techniques to capture the objective aspects - from the regulations - and subjective perspectives - from the views of legislators and officials with environmental responsibility - that converge setting up environmental management.

It works in the study of the political dimension, to detect the implicit conceptions, the role of the State, the society and the market, as well as the emphasis on the thematic and coordination interareas. In this way is expected with this rear articulation with the normative and administrative dimensions, to account for environmental management as a complex whole.

In conclusion it can be said that from the operated changes, the environmental management of the Secretariat of State of the Environment and Sustainable Development has been consolidated with own profile highlighted strengths and weaknesses.

Key Words: management – environment - planning - policy - sustainable development

1gracer10 @speedy.com.ar

Page 32: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

36

REV IISE

Introducción

El objetivo del presente trabajo es analizar los rasgos más relevantes de la gestión ambiental del estado provincial desde 1995 a la fecha, abordando una de sus dimensiones: la política. Se trata de identificar avances, potencialidades y debilidades en los aspectos políticos de la gestión, en el marco de un estilo de desarrollo sustentable, como alternativa que procura una mejora de la calidad de vida de las personas, a partir de postulados que replantean los actuales modelos de vinculación sociedad-naturaleza. Dicha alternativa del desarrollo sustentable se basa en nuevos modos de esa vinculación, y plantea la necesidad de la incorporación de la dimensión ambiental a la problemática del desarrollo, superando posiciones que la conciben como un área autónoma, independiente del mismo. No obstante, pueden reconocerse otros cuatro paradigmas2, como inspiradores de la política ambiental: el higienista, vinculado a la salud pública en el que la contaminación aparece como el problema central; el urbanístico vinculado a la planificación territorial en el que los problemas ambientales derivan de la falta de ordenamiento territorial; el conservacionista que concibe al hombre como victimario de la naturaleza y el de desarrollo sustentable, que surge como posición crítica frente al modelo de desarrollo vigente que prioriza la explotación ilimitada de los recursos naturales. A ellos podría agregarse un enfoque de economía ambiental que sin cuestionar el modelo de desarrollo actual, busca regular la internalización de las externalidades negativas de los procesos productivos.

Se adhiere a una concepción de desarrollo sustentable que Lowy entiende como “modelo socialmente justo y equitativo, que minimice la degradación de la base ecológica de producción y habitabilidad y que no ponga en riesgo la satisfacción de las necesidades de generaciones futuras”. Tiene como propósito mejorar la calidad de vida de la gente compatibilizando viabilidad económica, base ecológica, equidad y diversidad cultural. (Lowy, 1995: 38)

Según CEPAL, la gestión ambiental del estado es el conjunto de acciones normativas, administrativas y operativas que impulsa el estado para alcanzar un desarrollo con sustentabilidad ambiental. Las principales

2 Díaz, Myriam del Valle (2009) “Política ambiental en la Argentina” EFU. San Juan

funciones de la gestión ambiental son el diseño y formulación de una política ambiental, una legislación que la sustente, así como un sistema administrativo y un conjunto de instrumentos que permitan la concreción de la política y la legislación ambiental.

Los conflictos ambientales, que a menudo victimizan3 a los sectores menos favorecidos de la sociedad y aumentan el riesgo de exclusión social, se erigen en fuentes de problemas de gobernabilidad, entendida como la capacidad de la comunidad política para desarrollar equilibrios estables entre el sistema económico, el político y el social que permita conducir los asuntos públicos (García Delgado, 1998: 256). El actual modelo económico, fundado en la explotación irracional de los recursos y en estrategias productivas nocivas, sostenido por algunos sectores económicos concentrados motivados por la obtención de ganancias en el corto plazo, en el contexto de estados debilitados e ineficaces, favorece en nuestros países sociedades inequitativas no sólo en la distribución de bienes materiales sino también de recursos simbólicos y de poder.

El deterioro ambiental no es consecuencia de la actividad humana en general, sino de aquella que se realiza en el contexto de ciertos estilos de desarrollo (Lowy, 1995: 35). Una gestión ambiental que recupere ese contenido crítico y esté dispuesta a no subordinarse al poder económico y a los intereses particulares y se oriente por los principios mencionados, resultaría eficaz para ir resolviendo de raíz la problemática y removiendo fuentes de exclusión social e ingobernabilidad.

La estrategia metodológica predominante es cualitativa y se adopta un diseño diacrónico recurriendo a fuentes primarias y secundarias, con aplicación de diversas técnicas para captar los aspectos objetivos – desde fuentes documentales – y las perspectivas subjetivas – desde las opiniones de funcionarios con incumbencia ambiental – que confluyen configurando la gestión ambiental

3 También es necesario señalar que la lucha por la subsistencia, en el marco del modelo vigente, convierte en victimarios de su ambiente a amplios sectores de nuestras sociedades empobrecidas.

Page 33: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

37

REV IISE

Dimensión Política de la Gestión Ambiental en San Juan

La política ambiental es una dimensión del desarrollo que no puede quedar expuesta al libre juego de las reglas del mercado y que requiere de una intervención del estado. Los problemas ambientales son conflictos de intereses, contradicciones que necesitan intervención estatal para darles resolución. Adherimos a una visión global y sistémica del ambiente, cuya complejidad requiere de una gestión que supere la fragmentación en el tratamiento de los recursos y la sectorialización de las acciones.

Requisito de toda gestión ambiental es el diseño y formulación de una política ambiental, que puede leerse a partir de la formulación de metas y objetivos, la existencia de planificación, así como de la ubicación del área en la estructura gubernamental. El análisis de estos elementos permite caracterizar la gestión desde la dimensión política, detectando las concepciones implícitas, el papel del estado, la sociedad y el mercado, así como la importancia otorgada a la temática y la coordinación interáreas.

El estudio de la gestión ambiental se centra hoy en la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, intentando recuperar el proceso de instalación de la problemática en la gestión provincial, sin desconocer que se da una dispersión de la temática entre distintas áreas de gobierno lo que aumenta la complejidad de la gestión ambiental lo que requiere mayores esfuerzos de coordinación intersectorial.

1. Planificación de la Gestión Ambiental:

Metas y Objetivos.

La Constitución provincial de 1986 es pionera y marca un hito en el proceso de instalación de la temática ambiental en San Juan. Posteriormente la Constitución Nacional de 1994 modifica el carácter de lo ambiental como función no delegada de las provincias a la nación, atribuyendo a esta última el establecimiento de los presupuestos mínimos y el marco general, y a las provincias las normas complementarias

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha explicitado su Plan de Gestión Ambiental de la provincia de San Juan4. El objetivo general que allí se menciona consiste

4 Facultad otorgada al Ejecutivo por ley 6634/95 - Ley General del Ambiente

en instaurar un modelo de Desarrollo Sustentable como política de Estado en el marco de una conciencia ciudadana de preservación del ambiente y de la calidad de vida. Desde la perspectiva de Leis (2001) la Secretaría sostiene un enfoque estatista que considera a la calidad ambiental como un bien público que debe ser resguardado y regulado por el estado.

De este modo, respecto de lo observado en etapas anteriores5se ha experimentado un avance en lo que a planificación se refiere, aunque la presencia de lo ambiental en el planeamiento de otras áreas del gobierno provincial no reviste la misma fortaleza. Así, puede afirmarse que se evidencia un proceso de instalación de la perspectiva ambiental en la gestión provincial de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en cambio no es tan claro en los ámbitos de Producción y de Minería, en los que aún persiste una concepción según la cual todo control ambiental opera como un obstáculo al crecimiento de la actividad económica. Asimismo se reconoce resistencia a la planificación participativa a largo plazo, en la que los desequilibrios calidad de vida - economía - ambiente podrían resolverse. En opinión de funcionarios del área ambiental:

“En un proceso de planificación de la gestión ambiental, las decisiones pueden significar restricciones a actividades productivas en el corto plazo, pero la garantía de viabilidad de un desarrollo armonioso con el ambiente es la participación de todos los actores a largo plazo. Aún en algunas áreas de gobierno no se entiende que el ambiente no detiene el desarrollo, lo acompaña, lo mejora y lo asegura”.6

“Todos son importantes: empresarios, Ongs, organizaciones comunitarias y universidades, no se acercan porque no conocen o no son convocadas, hay culpas compartidas. Falta que se involucren todos un poco más”

La política ambiental que orienta las acciones de la Secretaría refleja los esfuerzos de funcionarios y del equipo científico técnico involucrados en el paradigma del desarrollo sustentable. Sin

5 García, Zulma; Ceretti, Graciela y otros: (2001) Informe Final “La Gestión Ambiental del Estado en una región semiárida. El caso de la provincia de San Juan” FACSO - UNSJ

6 Se señalan con cursiva las expresiones de funcionarios entrevistados.

Page 34: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

38

REV IISE

embargo se reconoce también el papel de los incentivos externos que fuerzan la adecuación de las actividades a los patrones ambientalistas.

“Hoy si las empresas no cumplen ciertos estándares ambientales mínimos no tienen subsidios o tienen trabas para el comercio exterior. O porque estamos madurando o porque vienen impuestos se notan cambios y se van blanqueando posiciones porque se sabe donde está la resistencia”

El análisis del Plan de Gestión Ambiental y las opiniones de funcionarios vertidas en entrevistas, permiten observar que:

a. Está permeado de una concepción de desarrollo sustentable que recupera la complejidad del ambiente, el papel del Estado y la Sociedad y que pretende erigirse en modelo alternativo de desarrollo, que tiene como principal objetivo la mejora de la calidad de vida de la población y no solamente el crecimiento económico. No obstante, se reconoce como obstáculo la coexistencia de una filosofía que “instaura patrones de consumo reñidos con lo ambiental”. Esta perspectiva - aún presente en áreas de gobierno, el mercado y la sociedad - prioriza el mercado y pretende subordinar los fines públicos que representa el estado.

b. El proceso de toma de decisiones para su formulación, si bien reconocen los entrevistados un complejo “intercambio de ideas a través del Consejo Provincial de Ambientecomo órgano asesor”, en los hechos, la definición del borrador final del Plan le correspondió a la Secretaría por su competencia y “aún no ha sido puesto a consideración, ni ratificado por la Legislatura para establecerse como política de estado para los próximos treinta años”.

El Consejo Provincial de Ambiente previsto en la Ley General del Ambiente Nº 6634/95, posee entre sus funciones la de proponer políticas ambientales de gobierno y está integrado por un representante del Ministerio de Econo-mía, Obras y Servicios Públicos o del organismo competente en materia ambiental que el Poder Ejecutivo designe, quien lo presidirá, por un representante del Poder Legislativo y uno del Poder Judicial, un representante de las Universidades, un representante por cada una de las ONG's constituidas

legalmente, un representante de los municipios. Asimismo por invitación del Consejo o del Poder Ejecutivo, podrán integrarlo aquellas entidades que por su accionar demuestren preocupación por los temas ambientales.

No obstante lo legislado y algunos avances en materia de participación de la sociedad civil lo que se constata en la formulación del plan, es la existencia de un conjunto de decisiones desde arriba con participación acotada a decisores políticos y agentes técnicos.

c. Avanza en la identificación de los problemas prioritarios y en las modalidades de resolución, así como el desarrollo de sistemas de información. Los problemas identificados y los proyectos para superar los mismos son:

1) Preservación y mejora de los recursos naturales y biodiversidad para todo el territorio provincial, para lo que se han previsto:

• Programa de Conservación de la Naturaleza: comprende proyectos relativos a fauna, flora, pesca deportiva, humedales.

• Programa del Sistema Provincial de Áreas Protegidas. Alrededor del 20% del territorio provincial está bajo resguardo legal, a través de la Ley 6911 que regula 12 áreas protegidas de las cuales tres tienen categoría internacional: Reserva de Biosfera de San Guillermo, Sitio Ramsar de Laguna de Huanacache y Parque de Ischigualasto como Patrimonio de la Humanidad. San Juan es la tercera provincia con más áreas protegidas detrás de Córdoba y Misiones. En opinión del Secretario del área los resultados obtenidos “nos ubica con un, estimativo puntaje de 7, cuando otras provincias tienen un 10”. “Podríamos decir que en 2004, contábamos con un puntaje de 0,5 o 0,2, lo cual demuestra que se está realizando un buen trabajo”7.

2) Contaminación de agua, aire y suelos, para lo que se han proyectado acciones de monitoreo del río San Juan, prevención y control de quema de pastizales y de gases de fuentes móviles, constitución de agencia para el estudio del

7 Diario de Cuyo 30/06/2012

Page 35: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

39

REV IISE

cambio climático, promoción del desarrollo sustentable en las empresas: gestión, capacitación, sistemas de información, mapa de situación de la provincia, fiscalización de impacto ambiental, intervención en los proyectos megamineros. Respecto de este último tema las atribuciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable son definidas como: intervención en la evaluación de mega proyectos mineros en representación de la Secretaría en la Comisión de evaluación de proyectos mineros, hacer prevalecer los principios de protección ambiental en los mega proyectos, realizar recomendaciones de gestión ambiental en dicha Comisión y efectuar inspecciones en terreno. Las atribuciones reconocidas a la Secretaría son restringidas, refieren más a expresiones de deseos que a la potestad de ejercer una fiscalización más decisiva.

3) Residuos peligrosos, para lo cual se ha normativizado la gestión de generadores, transportistas y operadores de residuos peligrosos y realizado tareas de fiscalización y control de generación y disposición final de residuos peligrosos generados en la provincia y su trazabilidad. Se busca encuadrar legalmente los criterios de gestión de residuos patogénicos.

4) Residuos industriales: garantizando la disposición final de aquellos que no tienen tratamiento en la provincia, para lo que se propone relevarlos y estudiar alternativas técnicas y analizar las existentes en el territorio nacional.

5) Residuos sólidos urbanos en la provincia, para lo que se ha creado el Parque Provincial de Tecnologías Ambientales, como sitio de disposición final de RSU, primer centro de tratamiento de basura para dar solución al Gran San Juan. Según información periodística8 , están próximas a tratarse las propuestas para ejecutar 4 plantas más que permitirán tratar los residuos de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio, Sarmiento, Valle Fértil, Calingasta y Jáchal, estas dos últimas financiadas con fondos procedentes de la minería. El proyecto no sólo posee una dimensión ambiental sino también económica dado que se comercializa el vidrio, papel, cartón, metal y compost, que sirve de abono, lo que le significó el ingreso de $ 360.000 a la planta de la Bebida.

6) Educación ambiental para la defensa de los ecosistemas urbano y rural, para lo que se proponen actividades de promoción de prácticas ambientalmente adecuadas, a través de módulos

8 Diario de Cuyo 27/07/2012

de capacitación dirigidos a docentes provinciales de todos los niveles, concursos educativos ambientales, bibliotecas ambientales, cuadernillos didácticos sobre RSU, educación informal dirigida a la comunidad a través de charlas, conferencias, talleres, para representantes vecinales, clubes, ongs, estudiantes, empresarios. También se ha proyectado un manual de educación ambiental así como sitios web y juegos didácticos para escolares y público en general.

d) Ha previsto la asignación de recursos materiales y humanos para el cumplimiento de los distintos proyectos, en un volumen muy significativo con relación a otras etapas. “En septiembre de 2004, cuando me hice cargo de la Secretaría teníamos un presupuesto de aproximadamente $ 800.000 con sueldos incluidos, en el 2011 estamos en 15 millones, pero si le sumamos lo que viene de fondos de la Nación y lo del Parque Tecnológico, llegamos aproximadamente a los 50 millones de pesos. Asimismo el área ha aumentado 800% en personal, 400% en presupuesto, 2000% en infraestructura (movilidades y tecnologías)”.

Page 36: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

40

REV IISE

2. Una Mirada Política sobre la estructura

Haciendo un poco de historia, la irrupción de lo ambiental en el estado sanjuanino a partir del año 1991 desencadenó cambios, ajustes, competencias, conflictos de lógicas y espacios de poder entre distintos agentes estatales y con otros actores del mercado y la sociedad. Los cambios de nivel y dependencia ministerial en muy corto plazo, indican la presencia a través del tiempo de distintas visiones acerca de la problemática, que han orientado las políticas del área y un poder creciente de la misma para imponer su presencia en la gestión integral del estado provincial

En dirección de la relevancia otorgada a la temática ambiental por la Constitución Provincial, se crea en el año 1991 la Subse-cretaría de Política Ambiental en el área del Ministerio de Desarrollo Humano pero sin estructura propia. Este organismo ha seguido

los vaivenes de sucesivas reestructuraciones de la administración pública provincial. En 1993 pasa a depender de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, que al ser elevada a rango ministerial, le otorga al área ambiental el nivel de Secretaría. En 1995, desaparece del organigrama y lo medioambiental como función permanece en el ámbito del Ministerio de la Producción, Infraestructura y Medio Ambiente aunque sin estructura. En 1996 la temática estuvo a cargo de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental. A partir de 1997 vuelve a la estructura como Subsecretaría de Política Ambiental, en el ámbito del Ministerio de la Producción, Infraestructura y Medio Ambiente. A partir de diciembre de 1999, se desjerarquiza descendiendo al nivel de Dirección de Política Ambiental en la órbita del Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente.

AÑO AMBITO RANGO

1991 Ministerio de Desarrollo Humano. s/estructura

1993 Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Secretaría

1995 Ministerio de la Producción, Infraestructura y Medio Ambiente. s/estructura

1997 Ministerio de la Producción, Infraestructura y Medio Ambiente. Subsecretaría

1999 Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Dirección

2003 Ministerio de Infraestructura, Tecnología y Medio Ambiente. Subsecretaría

2006 Gobernación / Secretaría de Turismo, Cultura y Medio Ambiente”. Subsecretaría

2010 Gobernación Secretaría

El cuadro permite la lectura en dos direcciones, por un lado la dependencia permite inferir las concepciones que sobre la temática ha predominado a través del tiempo y por otro la jerarquía otorgada, expresa la relevancia y los recursos puestos a disposición de esta política.

La inserción originaria de las funciones ambientales en el Ministerio de Desarrollo Humano, y a cargo de un médico, pareció privilegiar la vinculación del ambiente con la salud y la calidad de vida, algo cercano a un enfoque higienista. Ello denota una concepción innovadora para la época, que evidentemente no

contó con el aval de los decisores políticos que no la dotaron de estructura.

La dependencia posterior del Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente con rango de Secretaría, parece implicar por un lado un reconocimiento de la relevancia del área y por otro enfatizar en los impactos ambientales de las actividades y en la priorización de soluciones tecnológicas a los conflictos ambientales. Se prioriza la acción sobre efectos y no sobre causas.

La ubicación de las funciones en el Ministerio de la Producción, Infraestructura y Medio

Page 37: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

41

REV IISE

Ambiente, parece evidenciar, de parte de la autoridad, un acento en la relación economía - ambiente y resulta cercano a la visión urbanística. Profundizando el análisis, parecería emerger un enfoque de economía ambiental destinado a regular la internalización de las externalidades negativas de los procesos productivos, aunque sin cuestionar la lógica economicista presente en dichos procesos.

A fines de los 90, se da una relación interesante entre Gobierno y ámbitos académicos, que opera generando condiciones favorables en la dirección de instalar el nuevo paradigma de desarrollo sustentable, que comienza a emerger a partir del 2003.En el 2006, la denominación del organismo acusa un enrolamiento en la perspectiva del desarrollo sustentable y la inserción del área en la órbita de la gobernación, pareciera estar indicando la posibilidad de ingerencia directa del primer mandatario provincial en la política ambiental.

Respecto de las jerarquías, su ascenso estaría reflejando el reconocimiento de la importancia de la temática en la gestión provincial. Asimismo se significa como un respaldo al desempeño de los equipos responsables del área y a la visibilidad que el tema ha adquirido en la sociedad, sin ignorar la influencia de organismos internacionales y las propias exigencias del mercado. En términos de los entrevistados:

“La decisión de otorgarle el rango de Secretaría desde el 2006 se debe a la importancia otorgada

por el gobierno al tema ambiental en su agenda y al mismo tiempo es una señal de que la protección ambiental es central para el estado provincial”.

“El ascenso es un reconocimiento al trabajo que se ha venido haciendo y también por el nivel que ha alcanzado el tema ambiental en el gobierno y en la sociedad. Hoy viene de menos para más, es obra de todos”.

Si se afina el análisis, se advierte una situación paradojal ya que si bien se le ha otorgado al área ambiental un rango superior, sus atribuciones están acotadas respecto de una actividad central de la economía sanjuanina como es la minería, cuya competencia es asignada fundamentalmente al recientemente creado Ministerio de Minería de la provincia. A partir del rango otorgado a ambas áreas de la gestión gubernamental, queda clara la mayor significación y supremacía atribuida a dicha actividad económica. El dato adquiere mayor relevancia, si se considera que en la historia provincial ninguna actividad económica ha alcanzado en la estructura de gobierno el nivel ministerial.

Las distintas concepciones ambientales resuelven de diferente manera la relación economía- calidad de vida y ambiente. Estas tomas de posición generan tensiones de intereses que, sin duda, pujan por imponerse en la gestión integral del gobierno provincial.

3. La legislación como cristalización de la política

La legislación vigente en la provincia que constituye el corpus normativo en materia ambiental puede clasificarse, siguiendo a Naciones Unidas9 :

� Legislación sectorial de relevancia ambiental, referida a recursos naturales.

� Legislación ambiental general, que ha registrado la mayor producción en los últimos cinco años.

� Legislación de incidencia ambiental, aunque no haya sido elaborada con ese objetivo.

A partir de 1995, si bien hay antecedentes previos, comienzan a observarse cambios en la legislación recursista que buscan superar el enfoque fragmentario y propugnan el uso sustentable de los recursos. La legislación

9 Naciones Unidas " Perfil de país " 1996

ambiental general ha sido producida en los últimos años, lo que ha puesto a San Juan en un pie de igualdad en la preocupación por la temática con las provincias más avanzadas. Es en estas normas donde más claramente se evidencia la influencia de los nuevos enfoques y se puede afirmar que en el período estudiado se han dado avances hacia un mayor cumplimiento de la normativa. Las más representativas son las leyes provinciales: General del Ambiente Nº 6634/95; de Impacto Ambiental Nº 6571/95, modificada por ley 6800/97. A ellas se deben agregar la adhesión provincial a la ley Nacional de Residuos Peligrosos Nº 6665/95 y la modificatoria Nº 7802/06 que crea el RegistroProvincial de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos; Ley Nº 7375/03 de Ordenamiento, Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos; Ley 7391/03 de Prohibición de Instalación de Transformadores de Alta tensión con PCB.

Page 38: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

42

REV IISE

4. Deudas pendientes

Además de lo mencionado en relación a la incompleta presencia de la perspectiva ambiental del desarrollo en toda la gestión provincial y las falencias en la planificación participativa es posible agregar que, la aspiración de transversalidad expresada por las más altas autoridades del área, es un objetivo en vías de cumplimiento. La transversalidad entendida como superación de una perspectiva sectorial, denota una toma de conciencia de parte de los funcionarios tanto acerca de la necesidad de coordinación como de la identificación de obstáculos que operan para lograrla. Con el poder legislativo y los municipios se reconocen los avances más significativos en esta materia. En palabras de un funcionario:

“Excelente la relación con el poder legislativo y los municipios, con otras áreas de gobierno se puede decir que algunas son muy colaboradoras, otras muy remisas. Va mejorando la relación”.

“Cuando hay inquietud de modificación de una norma, los diputados nos escuchan y lo trabajan, hemos sido coherentes y razonables en los pedidos”.

Si bien esto es opinión generalizada se identifican particularidades desde diferentes ámbitos de la secretaría, ya que en algunos casos por sus objetivos y competencia conlleva a una necesaria coordinación con organismos a nivel nacional y regional, con quienes refieren tener fluidas relaciones. Lo paradójico es que reconocen mejores intercambios con administraciones de otras provincias, que con algunas áreas de la administración provincial.

“Todavía los sectores relacionados con algunas actividades productivas y hasta áreas de gobierno, son reticentes a entender la necesidad de esta armonía entre ambiente y desarrollo. No obstante en materia de coordinación con organismos del ejecutivo y otros poderes del estado se ha avanzado muchísimo”.

“El objetivo principal es transversalizar el tema ambiental. Hay muchos organismos con quienes coordinamos bastante, porque se apoyan en nosotros cuando el contratista no cumple desde el punto de vista ambiental. Cuando no lo cumplen ellos avisan, nosotros controlamos y estamos codo a codo”.

Otro aspecto que manifiesta una brecha entre las aspiraciones y las realizaciones es el que se vincula con la función de control y fiscalización:

“La legislación es adecuada, sobradamente, la dotación de recursos es suficiente ahora, pero en un proceso de crecimiento, necesitamos más. Para el control falta estructura, se ha avanzado pero aún falta”.

“No voy a decir que no tenemos dificultades en lo relativo al control, pero se ha mejorado muchísimo en aspectos técnicos y recursos humanos”.

Precisamente en este aspecto se sigue trabajando en las áreas protegidas en las que, gracias al financiamiento nacional en el marco de la Ley de Bosques Nativos, se han contratado veintitrés nuevos guardaparques más los veintisiete existentes, y hasta se ha previsto la construcción de dos refugios, que se suman a los cuatro que ya funcionan, en las áreas de Parque Presidente Sarmiento (Zonda) y Lagunas de Guanacache (Sarmiento) a fin de posibilitar la permanencia de los mismos por más tiempo. Aunque no se ignora el esfuerzo, todavía resulta insuficiente considerando que la provincia posee doce áreas protegidas10, que abarcan una superficie de más de 2.200.000 hectáreas, correspondiendo al 20% del total del territorio provincial.

10 Diario de Cuyo 29/07/2012

Page 39: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

43

REV IISE

Conclusiones

A partir de los cambios operados en el período bajo estudio, la gestión ambiental de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se ha ido consolidando con perfil propio, evidenciado fortalezas y debilidades:

Entre las fortalezas se encuentran:

� La formulación explícita del Plan de Gestión Ambiental de la provincia de San Juan, que implica el reconocimiento del papel del estado como regulador de la calidad ambiental como un bien público.

� La concepción que subyace en los objetivos del Plan corresponde al modelo de desarrollo sustentable, lo que evidencia equipos de funcionarios y técnicos formados y enrolados en este nuevo paradigma.

� El plan avanza en la definición de problemas y la formulación de proyectos de acción con definición de metas y asignación de recursos.

� Existencia de un marco normativo completo y adecuado como soporte de la gestión.

� La jerarquización del área en la estructura de gobierno es consistente con el reconocimiento de la importancia de la temática en la gestión de estado provincial y el respaldo a la trayectoria de los equipos responsables del área.

Las debilidades identificadas:

� El paradigma del desarrollo sustentable presente en el área ambiental se extiende con dificultad a otros ámbitos del gobierno provincial, como es el caso paradigmático de la política minera. Así, se evidencia todavía la coexistencia del paradigma Desarrollo Sustentable, con resabios de una concepción según la cual todo control ambiental opera como obstáculo al crecimiento de la actividad económica y que además privilegia la búsqueda de ganancias en el corto plazo, confiando en “remedios tecnológicos” y cálculos económicos de los costos socioambientales.

� En materia de planificación participativa la situación de la provincia reconoce algunos avances en lo relativo a Audiencias Públicas y la acción de ONGs locales que intervienen en el Consejo Provincial del Ambiente. Pero aún hay resistencia en lo referente a la democratización de la información, insumo fundamental para la participación en las decisiones y en la remoción de una perspectiva de parte de algunos funcionarios que sostiene la prioridad del saber político/técnico sobre el conocimiento empírico y popular.

� Brecha entre las metas fijadas por la normativa y el Plan estratégico, y las condiciones reales para el logro de una fiscalización adecuada y continua.

� Incompleta coordinación intersectorial.

Page 40: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

44

REV IISE

Bibliografía

BRAÑES,R. (1986). Derecho Ambiental y manejo integrado de los recursos naturales. En LEFF, E. Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo, Ed. Siglo XXI, México,

CEPAL (1990). El reto ambiental del desarrollo. Publicaciones de CEPAL. Chile.

DOUROJEANI, Axel (1991). Procedimientos de gestión para el Desarrollo Sustentable. CEPAL. Revista 1º

GLIGO, Nicolo (1995). Medio Ambiente y recursos naturales en el desarrollo latinoamericano. En:SUNKEL Osvaldo (Compilador):El Desarrollo desde adentro. CEPAL – FCE.

LEFF, Enrique (1994). Ciencias Sociales y Formación Ambiental. Editorial Gedisa. España.

LEFF, Enrique (1994).Ecología y capital. Ed. Siglo XXI, México

LEFF, Enrique (1990). Ecologismo y movimientos sociales en América Latina. En: Revista Medio Ambiente Nº 43.

LEFF, E. Y MONTES, J. (1986). Perspectiva ambiental del desarrollo del conocimiento. En: Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. Ed. Siglo XXI, México.

LOWY, Claudio (1995). Medio Ambiente y desarrollo sustentable. Revista Realidad Económica Nº132.

NAVEDA, Alicia (1996).Escenarios y actores sociales en la gestión ambiental en Colombia. CIDER. Universidad de los Andes, Bogotá.

NACIONES UNIDAS (1994). Texto de la Convención de las Naciones Unidas en la Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África. Publicado por la Secretaría Provisional para la Convención de Lucha contra la Desertificación. Suiza.

OSZLAK, O. y O’ DONNELL, G. (1984). Estado y Políticas Estatales: hacia una estrategia de investigación. Documento inédito.

SUNKEL, O y GLIGO, N. (1985). Estilos de Desarrollo y Medio Ambiente en América Latina. Fondo de Cultura Económica, México,

ZEBALLOS DE SISTO, María Cristina. (1999). Las evaluaciones de impacto ambiental en la ciudad de Buenos Aires. Ley Nº 123. Serie de textos legales.Ugerman Editor. Bs. As.

Page 41: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

45

REV IISE

LAS TRAYECTORIAS ACADÉMICAS: DIMENSIONES PERSONALES DE

UNA TRAYECTORIA ESTUDIANTIL. TESTIMONIO DE UN ACTOR.

HILDA M. GUEVARA1; SANDRA E. BELELLI Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales.

Universidad Nacional de San Juan

Resumen

Los estudios cuantitativos de la matrícula universitaria dan cuenta del rendimiento, ingreso y /o egreso, deserción, éxito o fracaso de los estudiantes. La información que se obtiene de estas lógicas cuantitativas es global y no expresa las condiciones reales de evolución de la matrícula ni de la compleja situación de los estudiantes. Por cierto, la importancia de los valores que arrojan estos estudios hace necesario que se investigue acerca de cuáles son los factores que propician esas tendencias. En ese marco, el proyecto de investigación “Que sí que no, este camino elijo yo”…un estudio de las trayectorias estudiantiles universitarias, se plantea entre sus objetivos identificar componentes, rasgos, en los modos de transitar el recorrido académico, indagando sobre intereses, dificultades y facilidades vivenciados en las experiencias universitarias, así como reconocer ritmos, discontinuidades, regularidades en el rendimiento académico del alumno.

Este trabajo propuesto toma como insumo resultados alcanzados en estudios anteriores realizados en el ámbito de la Universidad Nacional de San Juan acerca de las prácticas docentes y la formación de grado de estudiantes. Esta ponencia procura centrarse en un análisis cualitativo de las trayectorias, se opta por ubicar al alumno en un momento de su trayectoria universitaria en nuestro estudio, el año 2011 y observar restrospectivamente cuál ha ido su recorrido en relación al currículo prescripto por la carrera y el tiempo de realización del mismo. Nos ocupamos de la lectura comprensiva de su trayectoria, de la dimensión simbólica e ilustramos con el análisis e interpretación de un caso.

Palabras clave: trayectoria universitaria, rendimiento académico, tiempo

Abstract

Quantitative studies of university roll account for performance, admission and/or graduation, dropout rates, success or failure of the students. The information acquired from theses quantitative analysis is global and does not show the real evolution of the roll either the complex situation of the students. In fact, the importance of the values provided by these studies requires a research about which are the factors that promote these tendencies. Within this framework, the research project, “What I do, what I don’t, this is my way to go”, a study of the students’ university trajectories, sets among its objectives the need to identify components and features in the way of going through the academic path, looking into interests, difficulties and easiness experienced during university studies, as well as the recognition of pace, discontinuity and regularities in the students’ academic performance.

This proposal is nourished by the results reached in previous studies in the context of The National University of San Juan about teaching practices and undergraduate education of the students. This paper tries to focus on a qualitative analysis of the trajectory; it attempts to locate the student at a certain moment of the university trajectory of our study, the year 2011, and looks back over his/her path in connection to the curricula prescribed by the career program and the time for its completion. We got engaged in a comprehensive reading of his/her trajectory and the symbolic dimension, illustrating with the analysis and interpretation of a case study.

Keywords: university trajectory, academic performance, time

1 Ituzaingó 387 (o) Rivadavia San Juan CP.5400 Email: [email protected]

Page 42: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

46

REV IISE

Introducción: Discernir responsabilidad

“Menos del 10 por ciento de los

que se inscriben sale de la

universidad después de siete u

ocho años con un título debajo

del brazo. El resto abandona los

estudios o los prolonga

indefinidamente”. (La Nación,

Jueves 24 de febrero de 2011).

Los Anuarios de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología reflejan datos extraídos de abril 2009 a marzo 2010, el sistema universitario argentino cuenta con 106 instituciones universitarias, de las cuales 48 son estatales y 56 son privadas. Se alcanzó la cifra de 1.650.150 estudiantes en todo el sistema (Anuario p.39: 2009)

Estas cifras dan cuenta de un significativo crecimiento de la cantidad de estudiantes universitarios y de la matrícula estatal, sin embargo la magnitud del abandono de los estudios no es menor, en el primer año abandona casi la mitad de los estudiantes inscriptos. La cifra promedio de deserción estudiantil sería del 60 % y alcanza a casi todas las universidades públicas de la Argentina, se gradúa el 20 %, siendo la duración de la carrera un 60 % más de lo pautado en los planes de estudio.2

En la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la tendencia es similar. El Anuario de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) muestra que al año 2008 en la UNSJ existían 19.800 alumnos. Respecto de los graduados, el informe de Autoevaluación3 destaca que entre el año 1998 y el 2008 la proporción de egresados aumentó en un 47,32% pasando de 393 egresados en 1998 a 579 en el 2008, la propensión es positiva. Respecto del comportamiento académico de los estudiantes, al 2008 del 100% de alumnos de la UNSJ, el 57% ha aprobado al menos un examen, el 16% ha tenido actividad académica pero no ha aprobado exámenes, y el 28 % no registra ningún tipo de actividad académica. Estos valores indican que la matrícula mantiene un porcentaje de aproximadamente 30% de “alumnos ficticios”, lo que aparece deteriorando los índices de rendimiento y egreso. Situación que pareciera repetirse

2 Datos correspondientes al año 2008.

3 http://www.unsj.edu.ar/descargas/InformeFinalAuto.pdf

históricamente ya que en un estudio anterior4 se registraron porcentajes similares. (Informe Autoevaluación Institucional, 2011: 62).

Los estudios cuantitativos de la matricula universitaria dan cuenta del rendimiento, ingreso y/o egreso, deserción, éxito o fracaso de los estudiantes. La información que se obtiene de estas lógicas cuantitativas es global y no ahonda en las condiciones reales de evolución de la matrícula ni de la compleja situación de los estudiantes. Por cierto, la importancia de los valores que arrojan estos estudios hace necesario que se investigue acerca de cuáles son los factores que propician esas tendencias. En ese marco, el proyecto de investigación “Que sí que no, este camino elijo yo” se plantea como un estudio de las trayectorias estudiantiles universitarias en la Universidad Nacional de San Juan. Un trabajo que intenta identificar componentes, rasgos, en los modos de transitar el recorrido académico, indagando sobre intereses, dificultades y facilidades vivenciados en las experiencias universitarias, así como reconocer ritmos, discontinuidades, regularidades en el rendimiento académico del alumno. El proyecto mencionado analiza la información procesada de tres carreras universitarias diferentes: Licenciatura en Ciencias de la Información, Contador Público y Arquitectura.

En el marco de esta investigación, este ponencia procura centrarse en un análisis cualitativo de las trayectorias, tomando en consideración la perspectiva del estudiante acerca de su itinerario estudiantil, qué y cómo acontece y su imbricación con otras trayectorias que forman parte del itinerario biográfico.

La opción metodológica que recupera este documento ubica al alumno en un momento de su trayectoria universitaria —en nuestro estudio el año 2011— y observa restrospectivamente cual ha sido su recorrido en relación al currículo prescripto por la carrera y el tiempo de realización del mismo. En este punto distinguimos entre el tiempo académico y el tiempo personal del alumno. Nos ocupamos de la lectura comprensiva de su trayectoria, de la dimensión simbólica e ilustramos con el análisis e interpretación de un caso, por esta razón consideramos que esta ponencia expone resultados parciales y preliminares de la investigación.

4 Negri, C.; Montañez, S.; Golberg, M.; Henriquez, G.; Guevara, M.: “¿Nuestra Universidad es eficiente? Universidad Nacional de San Juan: un estudio de su matrícula”. FACSO. Univ. Nac. de San Juan. 1996.

Page 43: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

47

REV IISE

Conceptualizaciones

Trayectorias, tiempo y espacio

El concepto de trayectoria académica resulta un concepto complejo por las múltiples dimensiones que permite su análisis. Un abordaje comprensivo del recorrido de los estudiantes en su contexto educativo, requiere de considerar la interacción de sus experiencias sociales y curriculares, situadas en un tiempo y en un espacio. Esta contextualización de la trayectoria ofrece una lectura de proceso, de discontinuidad y continuidades de una práctica particular: la estudiantil.

Michel de Certeau, refiere que la trayectoria “coloca el tiempo en un espacio” porque “es la unidad de una sucesión diacrónica de puntos recorridos”, y ahí está su límite en tanto “reemplaza al acto y a la ocasión” (de Certeau, 1996: 41). En breve, como forma de representación, la trayectoria es la descripción de la dimensión temporal de las prácticas, que nos permite ver el ritmo y la duración de un proceso (continuidad, discontinuidad, intervalos, etc.), pero por sí sola esta línea no da cuenta del contenido ni de la significación del mismo. Sólo sugiere pistas analíticas. En ese sentido la trayectoria escolar o la académica pueden dar cuenta de regularidad o no de las mismas, pero esto siempre es un efecto analítico, ya que para definirlas como regulares o irregulares, necesitamos contrastarlas con un parámetro dado, por ejemplo el que ofrece el plan de estudios: la secuencia de asignaturas correlativas fuertes o débiles, materias optativas y años de cursado. Estos parámetros adquieren significación sólo cuando son puestos en una circunstancia que le otorgue un valor al tener o no una trayectoria escolar o académica regular o irregular. En consecuencia, la reconstrucción de la trayectoria implica también la descripción analítica del recorrido: qué y cómo acontece y su imbricación con otras trayectorias que forman parte del itinerario biográfico.

Este análisis comprensivo focaliza el recorrido que los estudiantes realizan en el marco de las estructuras formales de aprendizaje establecidas por el plan de estudios, los ritmos en que se cubren las asignaturas, las materias que se aprueban y reprueban y las calificaciones obtenidas.

En este estudio el tiempo de la trayectoria es la continuidad y/o discontinuidad con la que el estudiante se traslada en el espacio; teniendo en cuenta que se considera al plan de estudio de su carrera como ese espacio, un espacio académico, un espacio institucional.

La trayectoria o recorrido académico traduce el itinerario que los estudiantes realizan por las instituciones educativas, producto de una

construcción dialéctica que se establece entre sus experiencias personales y sociales, el contexto sociocultural y la propuesta curricular de la institución (Kaplan y Fainsod, 2001).

Un análisis objetivo de las trayectorias escolares permite visualizar la detección de aplazos y la continuidad del itinerario, así como las diversas entradas y salidas de la cohorte, cuando éstas tienen lugar, conocimiento que contribuye de manera clara a la identificación del momento, el lugar preciso y posibles razones por las que un estudiante incurre en retrasos, reprobación, repeticiones o, en el lado positivo, en un recorrido libre de esos sucesos.

Un enfoque comprensivo, profundo de las trayectorias seguidas por los estudiantes posibilita acceder a los recorridos académicos que se realizan, conociendo no sólo cuánto tiempo les toma cursar una carrera sino comprender las razones de sus logros y fracasos, los motivos por los cuales para unos la carrera se prolonga, mientras que otros pueden concluir sus estudios en el tiempo que circunscribe un plan de estudio.

Este modo de mirar los trayectos compromete la perspectiva de quien recorre el itinerario, en una trama que vincula el currículum tal como es vivido por los estudiantes, en tanto sujetos sociales implicados en procesos de constitución de subjetividades. (Guevara, H.M., 2004- 2006)

El enfoque biográfico y las trayectorias académicas.

En este trabajo se recupera el testimonio de los estudiantes sobre sus experiencias y el significado de las mismas. Por esta razón, asumimos algunos principios teóricos que ofrece el enfoque biográfico, sin ser esta investigación un desarrollo que haga uso enteramente de esta metodología. Sin embargo, la perspectiva biográfica en los testimonios relevados permite una reconstrucción de tramas significativas, los sucesos narrados por el propio actor del trayecto permiten conocer los nexos entre cada sujeto y su contexto, entre su experiencia y su circunstancia, vivencias de subjetividad que se ocultan en la homogeneidad de los números que ofrecen los análisis estadísticos y los estudios cuantitativos puros.

El relato biográfico de los estudiantes evidencia la experiencia vital de los individuos tal como ellos la procesan e interpretan bajo el filtro de sus creencias, representaciones y valores. Los sucesos o experiencias narradas, en forma biográfica, ubican al sujeto protagonista dentro del contexto socio-histórico, lo cual permite insertar los sentidos individuales dentro del contexto social del cual emergen.

Page 44: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

48

REV IISE

De esta forma, mediante el uso limitado que hacemos del recurso biográfico es posible aproximarnos a comprender el itinerario histórico

de los estudiantes, sus experiencias, visión del mundo y su sistema de aspiraciones y preferencias.

Resultados preliminares

Dimensiones personales de una trayectoria estudiantil: Testimonio de un actor.

Carli (2007) explica que las biografías estudiantiles también expresan las tensiones propias de un ciclo histórico marcado por inestabilidad e incertidumbre.

“Las narraciones estudiantiles sobre la propia

experiencia universitaria permite acceder a

aspectos desconocidos del presente que permiten a

la vez desacralizar viejas representaciones y

encarnar a los sujetos. Ello implica priorizar la

indagación de los modos de apropiación subjetiva

de la institución universitaria, de la educación en

general y del tiempo histórico. La narración de la

experiencia universitaria constituye un modo de problematizar la relación entre educación, historia

y subjetividad que habilita la comprensión de las

dimensiones heterogéneas de la vida institucional

de distintas generaciones. Acceder al relato de la

experiencia de uno de sus actores paradigmáticos,

favorece una aproximación a la vida cotidiana, a

las formas de la sociabilidad, a la sensibilidad, a

los afectos, a los modos de la tradición selectiva, a

los procesos de identificación, a los aprendizajes

pedagógicos y culturales de los estudiantes, en un

contexto caracterizado por fuertes impugnaciones a

la eficacia de la universidad pública y a los procesos y modos de la transmisión de la cultura en

sentido amplio. Permite acceder, desde otra

perspectiva, a un relato sobre las instituciones.”

(Carli, 2007: 2)

Las trayectorias incluyen el registro de los obstáculos en las biografías personales de los alumnos, sus decisiones acerca de interrupciones y "desvíos" en dichos recorridos.

La experiencia estudiantil en el tiempo definido por el propio estudiante está atravesada por temporalidades que corresponden a distintos ciclos históricos y a distintas esferas de la vida social (familiar, generacional, educativa, política, etcétera) que ponen en juego horizontes diversos y contradictorios que se dirimen en buena medida en los procesos y dinámicas individuales y colectivas de la institución universitaria.

El proyecto de investigación “Que sí que no, este camino elijo yo” tiene como material de estudio los

resultados que se obtuvieron en el trabajo sobre las prácticas docentes y la formación de grado de estudiantes en las carreras de Licenciatura en Sistemas de Información, Contador Público y Arquitectura.

Así, uno de los Las trayectorias incluyen el registro de los obstáculos en las biografías personales de los alumnos, sus decisiones acerca de interrupciones y "desvíos" en dichos recorridos.

La experiencia estudiantil en el tiempo definido por el propio estudiante está atravesada por temporalidades que corresponden a distintos ciclos históricos y a distintas esferas de la vida social (familiar, generacional, educativa, política, etcétera) que ponen en juego horizontes diversos y contradictorios que se dirimen en buena medida en los procesos y dinámicas individuales y colectivas de la institución universitaria, tteniendo en cuenta sus ritmos, discontinuidades, regularidades y

rasgos en los diversos recorridos que se revelan en el espacio académico que representa el Plan de Estudio.

En un primer relevamiento se ubicaron a los estudiantes, en un momento de su trayectoria universitaria, el cuarto año de su carrera. Desde este lugar en el espacio académico, habiendo ya recorrido más de la mitad de su plan de estudio, el alumno podrá hacer referencia a sus propias decisiones y a su modo de transitar el espacio académico.

El estudio de los movimientos de un alumno sobre este plano (plan curricular) identifica diferentes grafías que fueron tipificadas tomando como criterio las materias cursadas y aprobadas por curso, el sistema de correlatividades entre ellas y la cronología de estas prácticas.

El análisis de estas trayectorias y de las elecciones que se realizan durante el recorrido, ha permitido la construcción de tipos de trayectorias, haciendo necesario agregar nuevos tipos cuando las características de la carrera lo marcaba, como es el caso de Arquitectura cuyo plan de estudios tiene un número importante materias promocionales. La denominación de las diferentes trazas responde en esta primera instancia objetiva, al modelo institucional curricular, sujetas a modificaciones al

Page 45: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

49

REV IISE

momento de efectuar el análisis significativo-simbólico de las mismas: A continuación se describen los diferentes Tipos de trayectorias

5:

Ordenada: Completa cada uno de los cursos académicos. La cronología de las prácticas y las especificidades de las mismas se adecuan a la matriz académico-institucional. El 90% de este grupo ingreso entre 2007 y 2008, son quienes se encuentran en cuarto año en los tiempos académicos pautados

Prolija: Completa cursos y sigue la línea disciplinar. Si bien modalizan sus prácticas siguiendo el modelo propuesto, en un momento de la carrera cambia su ritmo y patrón. Si bien el 35% de este grupo pertenece a la cohorte 2007-2008, el resto de ello se distribuye entre quienes ingresaron con anterioridad a este grupo. Los tiempos ya no son los académicos sino los que le impone cada alumno a su práctica.

Estratégica: Completa el primer curso y alterna entre el 2° y 3° priorizando la línea disciplinar. Sus actos son ordenados en un comienzo pero a partir del segundo ciclo académico cambia y diseña su propia estrategia tomando los elementos que la institución le ofrece. Este tipo de traza en el recorrido académico lo encontramos en los alumnos que han ingresado en distintos momentos. Su lógica es tomar todo recurso académico que le permita optimizar sus esfuerzos.

Táctica: Prioriza las materias promocionales, sigue correlativas disciplinares y vencimiento de regularidad Aprovecha todas las condiciones y requisitos que ofrece el modelo, le interesa ir manejando estos acontecimientos para lograr el objetivo: aprobar las materias y avanzar. La características de esta trayectoria, sacar provecho de cada acontecimiento es desarrollada por quienes llevan más tiempo en la institución.

Libre: Sigue correlativas y línea disciplinar. Su recorrido se ajusta a aquellos patrones que le permiten avanzar. Este tipo de trayectoria probablemente prolongue la permanencia del alumno en la carrera y en algunos casos al abandono de la misma.

Los trayectos definidos por los planes de estudio y los tiempos curriculares se modifican en el itinerario académico personal a través del tiempo. Así, el recorrido del espacio académico sigue distintas trayectorias, imbricándose durante el andar

5 Montañez S.; Guevara H.; Negri C.; Demartini M., Manchinelli L.; Belelli S. “Que sí que no, este camino elijo yo. Un estudio de trayectorias estudiantiles universitarias.” FACSO. UNSJ. 2010.

académico y dando lugar a nuevas categorías, nuevas trayectorias con características que condicen con el itinerario biográfico del alumno. Categorías que se encuentran en proceso de análisis y clasificación.

Esta ponencia en particular, se elabora exclusivamente tomando en consideración la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNSJ. Esta licenciatura tiene un Plan de Estudio de cuatro años, en vigencia desde el año 2006. La carrera está organizada en materias con despliegue semestral, con un régimen, para cursar, de correlatividades débiles entre las asignaturas. Esto significa que para cursar la materia del semestre/año siguiente solo se requiere haberla regularizado. Los contenidos disciplinares de la misma se fundan en matemáticas, programación y lógica. El joven que permanece en ella es aquel que logra adaptarse no sólo al régimen de estudio sino que incorpora el estilo de la disciplina y su lógica.6

Para seleccionar los casos de estudio, primero se opta por la materia con la matrícula más alta en el cuarto año de la licenciatura y en segundo lugar, se realiza una muestra de alumnos para estudiar su recorrido académico. Se indaga sobre el itinerario académico del joven universitario desde su propia mirada: percepción, intereses, motivos, vivencias. Esta información se obtiene a través de entrevistas pautadas —indagación todavía en proceso— para analizar las prácticas académicas de los alumnos.

En referencia al espacio académico a recorrer, la elección de la carrera marca el inicio de la trayectoria. Desde este mismo punto de partida, la trayectoria se ve afectada por factores que intersectan el recorrido y que de una manera u otra determinan los modos de permanecer y transitar el espacio. Por esta razón consideramos de importancia brindar el contexto, el espacio en el que este estudiante ha cursado sus estudios.

A continuación presentamos fragmentos organizados de una entrevista realizada a un estudiante. Caso: 033256 (C) LSI - Varón de 29 años. (C es el entrevistado y B la entrevistadora)

Por el modo en que realizó sus estudios ha sido clasificado para este proyecto como un estudiante “estratégico”.

6 Montañez S.; Guevara H.; Negri C.; Demartini M., Manchinelli L.; Belelli S (2008-2010). UNSJ.

Page 46: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

50

REV IISE

El análisis del testimonio de este actor, da cuenta de ciertos factores que permiten brindar un orden al material subjetivo: la experiencia escolar pasada, la cultura escolar, el contexto familiar, el grupo de pares, la motivación y las estrategias de estudio, las exigencias del plan de estudio, entre otros, factores que se traducen en un espigado biográfico, muchas veces difícil de individualizar. A continuación exponemos el testimonio del actor, narrativa organizada en función de esos factores.

a. La experiencia escolar: En relación con la instancia de elección de la carrera, se siguen reproduciendo las mismas problemáticas, más allá de los contextos sociales cambiantes. El hecho de que un estudiante proceda de un tipo de colegio o de otro, supone dotar de diferente significatividad al conocimiento y predisponer hacia la elección de una determinada disciplina., las trayectorias educativas en relación con la formación que brinda el nivel secundario, manifiestan —aún con

matices— proximidad disciplinar a la hora de

elegir la carrera universitaria. La elección de la carrera universitaria es una elección de vida que se construye entre varias alternativas, una de ellas es la propuesta de estudio elegida previamente por el estudiante o por su familia. La elección es siempre, un problema de selección entre “mundos posibles”.7

C: Eehhh... El tema de la elección de la carrera… viene de lo que es la secundaria

B: ¿A qué secundaria fuiste?

C: A la EPET Nº 4… una escuela técnica, donde la especialidad que uno podía tomar era computación…

B: Aahh, bien. ¿Vos hiciste esa especialidad?

C: Claro… y ahí más o menos adoptás un perfil… de programador, computación, sistemas de datos… básicamente por eso… y bueno… compañeros también de la misma escuela se iban a inscribir en la carrera… en la Licenciatura en Ciencias de la Información.

B: ¿La base del secundario funcionó?

7 Montañez S.; Guevara H.; Negri C.; Demartini M., Manchinelli L.; Belelli S. (2008-2010) Op. Cit.

C: Sí, totalmente

B: Entraste vos y algunos más de los otros chicos, ¿o algunos no entraron…?

C: dee... los que venían conocidos míos?

B: sí…

C: sí, entramos todos… creo que uno, pero los demás sí.

b. La figura del otro: Sus pares, su familia, el otro como facilitador en los momentos iniciales de la vida universitaria, aparece reiteradamente en el relato biográfico del recorrido académico. Estos “Otros” transmiten su propia experiencia universitaria, contribuyen a decodificar y a familiarizar el entorno. Así, la adaptación de los estudiantes tiene lugar, de modo privilegiado, en contacto con los pares que actúan como soporte y de la familia que opera como sostén afectivo.

• De los pares:

B: Bien… Ahora, contame esa época de estudiante que estabas así... más enganchado… ¿Tenías un grupo de estudio, tenías una rutina?

C: Eeehh… estaba un poco metido, estudiás todos los días, aparte eso es importantísimo el grupo de estudios… clave, clave

B: Ahá… ¿Vos tenías un grupo de estudio?

C: Sí, éramos 2, 3… 3 o 4

B: ¿Que no eran los chicos del secundario?

C: No, no. Con el tiempo me fui encontrando con ellos… esteem, me parece clave eso...

B: (asiente) ¿Por qué?

C: Y… es como que están conectados igual que vos… todos vamos hacia el mismo lado y…

B: ¿Hay como un aguante ahí?

C: sí, sí.

B: ¿Se juntaban a estudiar en algún lugar?

Page 47: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

51

REV IISE

C: Sí, en bibliotecas, casa de alguno, eehh en el curso… Ahora no existe más eso, no los vi más, por este tema que te digo que me alejé un poco de lo que es la parte académica…

C: No sé cómo lo… (Tono caído), no sé cómo lo lleve…. Curse poco…

B: ¿Tenías grupo de estudio ahí?

C: No, ya no… es como que quedas solo…

B: Y... ¿Eso afecta?

C: Sííí. Sí, sí. Quedé muy solitario… Cursaba solo… que se yo, venía por la asistencia en algunas materias sino ya no cursaba… me venía directamente a rendir los parciales que no te exigían estar presente en la clase, así que…

• Del contexto familiar:

B: ¿Sentías que en tu casa tenías el espacio, el tiempo, el silencio, el apoyo, la motivación de tus padres?

C: Sí, todo, todo, nunca me faltó nada… en mi casa siempre me alentaron, todas las posibilidades, los recursos… eehh, no sé…

B: Y... a ellos… ¿Les afectó que vos empezaras a dejar?

C: Sí, sí… Les afectó… más todavía (dice una palabra que no se entiende, tono decaído)… pero bueno….

B: ¿Qué paso con tu familia con esta decisión que fuiste tomando…?

C: Pero sigo con la facultad…. Viste cuando no dejas pero dejas… que cursás 1 o 2 materias o rendís 2 materias al año….. Queda como un hilito…

B: ¿Y…, ese hilito… ¿Qué? ¿Los sostiene?

C: Mis viejos… sí, mis viejos.

c. Las estrategias de estudio: Entre las estrategias desplegadas durante el recorrido académico, en relación a la preparación de las materias y desarrollo de las actividades curriculares, en general, se valora: estudiar en grupo, la práctica y el trabajo cotidiano, los ejercicios prácticos de la disciplina, las horas de consulta. El planteo que se formula acerca del estudio como práctica grupal, nos conduce a enfatizar el concepto de estudio como práctica social y convoca a repensar la necesidad de una interacción grupal.8

C: Por ahí me iba, cuando tenía algo que… algo que lo entendía. Por ahí, las materias, bueno, más que nada era matemática, entonces había siempre una metodología. Antes, había un tiempo de teoría y después nos vamos a la práctica, no? (confirmo con la cabeza) O sea, con lo que viste en teoría ehmm… ya aplicabas todo… eran

B: ¿Aplicaban en las computadoras?

C: No, no, más que nada era matemáticas y programación, ejercicios, cálculos, razonamientos, teoremas, todo ese tipo de cosas

B: Bien… (confirmando para que siga)

C: Entonces… yo… en mi caso, en la parte teórica, venía… y si entendía bien, bueno, anotaba todo lo que… y por ahí en la práctica me iba. Me iba porque sabía que…

B: Que habías entendido.

C: Claro, y a parte tenés… en las…en las clases prácticas una guía de ejercicios donde eso… entonces… no me quedaba a ver como se resolvían, o sea, no en clase, sino en mi casa… Después con lo que anotaba en la teoría iba y me fijaba como se podía hacer, le daba la vuelta solo.

B: Decías de irte a tu casa y no te quedabas en metodología, pero ¿Qué pasaba? Llegabas a tu casa y te ponías a hacerlo?

C: ¡No, no! (como obviedad) lo dejaba para el ultimo, por ahí no hacía nunca las

8 Montañez S.; Guevara H.; Negri C.; Demartini M., Manchinelli L.; Belelli S. (2008-2010). Op.cit

Page 48: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

52

REV IISE

cosas, sino que… cuando llegaba la hora de los parciales este… me ponía a resolver ahí y, de paso, a medida que los iba resolviendo, nunca, nunca jamás los hice, ponele, pero los iba haciendo y a la vez los iba aprendiendo y me servía para rendir

B: ¿Esa noche antes?

C: Esa noche antes

B: ¿Y qué hacías si no lo podías resolver?

C: Y no, ahí, chau, o sea, me jugaba.

B: Te jugabas a que te fuera bien. ¿Y cómo te iba en el parcial?

C: Me iba bien.

d. Las exigencias del Plan de Estudio: El requisito de regularizar la materia correlativa anterior es vivenciado como una dificultad por los alumnos, así se expresa:

B: Por ejemplo, ¿cursabas todas las materias?

C: El primer año… sí, en el primer semestre sí porque no había correlatividad, entonces podía.

B: ¿Y en el segundo semestre?

C: En el segundo semestre me quedó UNA.

B: ¿Cuál te quedó? (le muestro la planilla, me la señala, leo) Sistemas Administrativos, esa materia no la cursaste en el segundo semestre…

C: No porque no, porque no… no rendí, no aprobé, era correlativa con la parte de sistema (señala).

B: ¿Con Introducción es…?

C: Con Introducción a los Sistemas de Información, era correlativa.

B: ¿Muchas materias para promocionar o la mayoría eran para rendir finales?

C: Eran más para rendir finales, eran regulares más que nada…

Por año eran 2 a lo sumo las materias promocionales.

B: ¿Y qué tenés para decir de los dos cursados de las materias?

C: Particularmente me quedo con la promoción. Sí, porque te mantiene un poco… dejar para final te relajás un poco, “total falta mucho”, en cambio, con las promocionales te tienen ahí, no te podés descuidar porque si no fuiste…

B: ¿En el segundo año?

C: ¡La complete! Regularicé la materia, saque la boleta, pero no la aprobé, no me dieron la promoción. ¿Por qué? Porque me faltaban las anteriores.

e. El tiempo: La idea de tiempo es una constante en todo el recorrido y muy pronto deja de ser un factor que pueda ser manejado por el sujeto para ser parte de un tiempo instituido, ajustado a un itinerario que se corresponde con el espacio Plan de Estudio. Así la trayectoria, que en un principio es una opción personal mirada a través del cristal de las preferencias, de las capacidades individuales, se transforma en un solo camino posible, sin opciones, sin vuelta atrás, cuando el sistema académico se impone. Entonces nuestro entrevistado nos cuenta:

B: Para cerrar, ¿cuál era el criterio para cursar las materias y para rendirlas?

C: Para cursarlas no había mucho para elegir sino como de iba dando, si podía cursar todas las de tal semestre… me inscribía en todas y las cursaba, sino… bueno, como el plan de estudio te ajustaba, por ahí te faltaba una, una correlativa fuerte y no la pudiste cursar, no es que no la elegí cursar si no que…

B: ¿En segundo cursabas todas?

C: No, cursaba casi todas porque esas que me quedaron en primero no me permitían cursar dos,

Page 49: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

53

REV IISE

programación dos y… esta... Sistemas Administrativos, no, Gestión en Sistema Comercial (tono como de cansado, y un poco confundido en su memoria).

Los párrafos reproducidos han sido extractados de la narrativa original a fin de ilustrar cómo nuestro entrevistado entiende su itinerario, cómo vivencia el tiempo y su rendimiento en relación a sus estudios, cómo auto percibe su vida estudiantil en un período temporal delimitado entre su ingreso a la universidad y el encuentro con la entrevistadora, ciclo que le permite actualizar su experiencia personal y su subjetividad en torno a su estado estudiantil. Así se expresa diciendo:

B: Y... vos como vivís la carrera hoy por hoy?

C: Más relajado…

B: ¿Y eso qué quiere decir?

C: Que estoy más tranquilo… No sé, como que estoy satisfecho de lo que soy, de lo que tengo…

B: ¡Por tu trabajo?

C: Sí, y… se puede decir que por el logro académico…. Pero ahora es como que este año… decidí ponerme un poco más las pilas para terminar aunque sea… Porque la carrera tiene un título intermedio, que es una tecnicatura universitaria.

C: Y me quedarían 8 materias más aparte para obtener la licenciatura… pero esas 8 materias implica un año y medio, dos más… que es mucho… a esta altura….

B: ¿Qué edad tenés vos?

C: 29…. Pero para mí es mucho, 2 años… Pero ojo, pienso seguir, pero si me tengo que recibir de licenciado después de los 35… no importa.

Page 50: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

54

REV IISE

Conclusiones

Este documento desde un comienzo se presenta como un resultado parcial de un proyecto de investigación que actualmente se ejecuta en el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, d la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, estudio que ofrece entre sus perspectivas un análisis de las trayectorias desde una perspectiva objetiva, lo que ha permitido categorizar y ponderar los recorridos de los estudiantes en sus planes de estudio; por otra parte también brinda una perspectiva comprensiva del mismo fenómeno.

En esta ponencia nos propusimos centrar la mirada en un análisis comprensivo de las trayectorias académicas de los estudiantes, dando cuenta de incipientes hallazgos ilustrados por el testimonio de un actor.

La trayectoria académica, período biográfico relativamente breve, cobra otro nivel de importancia al transformarse en un calendario socialmente medido por medio de eventos calificados como logros y fracasos. Al decir de Carli (2007), el tiempo, en tanto construcción social y subjetiva en la experiencia estudiantil es un tiempo en muchos casos desorganizado por efecto de la propia lógica institucional, un tiempo institucional que parece desconocer el tiempo del estudiante, un tiempo escasamente libre, sin el ocio de los primeros años y autorregulado por la combinación de actividades laborales y de cursado.

Si bien en nuestro discreto aporte estas afirmaciones pudieran reflejar solo una parte de la realidad y tal vez a lo largo del proceso de análisis de nuevas trayectorias debamos efectuar nuevas interpretaciones; no es menos cierto que en la narrativa analizada, el tiempo para los estudios siempre es escaso, a veces es un tiempo distribuido entre trabajo y estudio, en militancia política o en otras actividades, cada una de las cuales delimita itinerarios diferentes.

El tiempo de una trayectoria estudiantil que se prolonga puede alternar nuevos modos de asistir a la universidad; se trata al decir de Carli (2007) de una experiencia menos colectiva y más atada al interés o necesidad individual y despojada de afectividad en tanto no hay ya acompañamiento de los pares y los otros-estudiantes resultan desconocidos

La experiencia del tiempo y la definición de una trayectoria académica personal se imbrican con los diversos circuitos que circunscriben los planes de estudio; en ese entramado se construyen sentidos y subjetividades no siempre permeables o coincidentes con las expectativas de inicio, menos aún con los trayectos preconfigurados que definen los planes de estudio y los tiempos curriculares.

Page 51: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

55

REV IISE

Bibliografía

BARROS, M. E.; GUNSET, V.H.; SIERRA, D. A. Historias de estudiantes son... El enfoque biográfico en el estudio de las trayectorias académicas de los estudiantes de nivel superior. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. Disponible en: http://www.feeye.uncu.edu.ar/web/posjornadasinve/area2/Identidad%20-%20sujetos/216%20-%20Barros%20y%20otros%20-%20UN%20Tucuman.pdf Consultado el 29 de setiembre de 2012.

CARLI, S. (2007). La experiencia universitaria y las narrativas estudiantiles. Una investigación sobre el tiempo presente. Disponible en: http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/4-Universidad-Sandra-Carli.pdf . Consultado el 25 de setiembre de 2012.

DE CERTAU, M. (1996) citado por GARCÍA SALORD., S. (2000) ¿Cómo llegué a ser quién soy? Una exploración sobre historias de vida. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

GARCÍA SALORD, S. (2000) ¿Cómo llegué a ser quién soy? Una exploración sobre historias de vida. Centro de estudios avanzados. Universidad Nacional de Córdoba.

KAPLAN Y FAINSOD (2001) citado por BARROS, M. E.; GUNSET, V. H. SIERRA, D A. y otros. Op.cit.

NEGRI, C.; MONTAÑEZ, S.; GOLBERG, M.; HENRIQUEZ, G.; GUEVARA, M. (1995) ¿Nuestra Universidad es eficiente? Universidad Nacional de San Juan: un estudio de su matrícula. Departamento Ediciones de la Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ

MONTAÑEZ S.; GUEVARA H.; NEGRI C.; DEMARTINI M., MANCHINELLI L.; BELELLI S. (2010) . Mirando la universidad desde las prácticas docentes y la formación de los alumnos. FACSO. Universidad Nacional de San Juan

Documentos e informes:

ANUARIO ESTADÍSTICO UNIVERSITARIO (2010). Secretaria de Políticas Universitarias. Gobierno de la Nación. Argentina.

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN. Universidad Nacional de San Juan. Disponible en:

http://www.unsj.edu.ar/descargas/InformeFinalAuto.pdf. Consultado el 23 de setiembre de 2012.

GUEVARA, H.M. (2005) Análisis autobiográfico de la experiencia académica. Informe UAH.

Page 52: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

56

REV IISE

Anexo

Licenciatura en Ciencias de la Información

Page 53: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

57

REV IISE

LA RECONFIGURACIÓN DEL CAMPO POLÍTICO EN SAN JUAN. UNA APROXIMACIÓN A LOS GOBIERNOS DE CANTONI Y BRAVO

NANCY E. GÓMEZ1, MARÍA DEL C. GOLDBERG

Departamento de Sociología. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan. Argentina.

Resumen

A partir del análisis sociohistórico (basado en los procesos de larga duración desarrollados por Norbert Elias) y del concepto de conservadurismo reconvertido (trabajado por Bourdieu y Boltanski), se indagan las formas concretas que asume el poder político durante los gobiernos de Federico Cantoni y Leopoldo Bravo en la provincia de San Juan. La presencia de la Unión Cívica Radical Bloquista en el campo político sanjuanino, nos muestra particularidades, cambios y mutaciones signadas por la representación que, desde el poder político y social, ejercieron Federico Cantoni y Leopoldo Bravo.

Palabras claves: campo político – poder – procesos – reconfiguración

Abstract

From social historical analysis (based on the long-running processes developed by Norbert Elias) and the concept of conservatism reformed (it worked by Bourdieu and Boltanski), are investigate specific forms assumed by political power during the governments of Federico Cantoni and Leopoldo Bravo in the province of San Juan. The presence of the Radical Civic Union Bloquist in the sanjuanino politic field, show us particularities, changes and mutations signed up by the representation that since the social and politic power, exercised Federico Cantoni y Leopoldo Bravo.

Key words: politic field – power – processes – reconfiguration

1 [email protected]

Page 54: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

58

REV IISE

Introducción

Recorrer el proceso que el análisis sociohistórico plantea, supone la búsqueda de aquellas formas más sutiles y menos perceptibles que, desde dentro y desde fuera del campo político, se construyen a partir de la lucha de los agentes involucrados en una correlación de fuerzas, siempre dinámica, que nos induce a indagar dicho proceso en la línea de investigación que venimos trabajando, referida al proceso de conformación y desarrollo del campo político en San Juan. En dicha línea, destacamos la construcción de genealogías, la utilización de datos secundarios y la realización de entrevistas como recursos metodológicos para abordar el objeto de estudio.

Enmarcado en la Sociología Histórica, planteamos considerar el objeto de estudio desde una mirada a largo plazo. Ello supone recorrer procesos de larga duración donde el análisis sociohistórico permite descubrir distintas articulaciones y formas que asumen los entramados de interdependencia entre los sujetos y entender dichos entramados como la expresión de las correlaciones de fuerza que entrelazan a los sujetos en un espacio y tiempo determinado.

Las particularidades históricas del proceso de constitución y desarrollo del campo político en la provincia de San Juan nos sitúa, en este caso, en el análisis de aquellos procesos sociopolíticos que dieron lugar a formas específicas de gobierno bajo la representación que ejercieron Federico Cantoni y Leopoldo Bravo.

Algunas líneas teóricas

Al referirnos a los procesos de larga duración mencionados por Elias, destacamos el concepto de figuración que nos permite sustraernos a la polarización entre individuo y sociedad o a la escisión que constantemente se hace de la imagen del hombre, fruto de considerar una imagen del hombre como individuo junto a otra como sociedad. El concepto de figuración sirve precisamente para proveer un instrumento conceptual que nos permita pensar y hablar de “individuo” y “sociedad” como dos figuras que no son distintas ni mucho menos antagónicas.

En este sentido, Elias destaca que el punto de partida de todo estudio sociológico es una imagen del hombre en plural, pluralidad de hombres en tanto procesos abiertos e interdependientes. Y a partir de allí, sostiene la necesidad de entender que desde el momento de su nacimiento el hombre empieza a jugar juegos con otros hombres, y es desde allí que debe interpretarse a cada hombre como una persona entre otras y en juego con otras.

Y para comprender la marcha de este juego es imprescindible considerar el entramado que surge de las relaciones y correlaciones entre las perspectivas unilaterales de los jugadores, entramado que da lugar a un juego con una dinámica que el jugador individual no puede controlar; antes bien, es el juego el que condiciona sus jugadas, sus planes y sus perspectivas. Y es, precisamente, aquí donde se hace comprensible el carácter de perspectiva de los entramados humanos

de interdependencias. “Bajo rótulos como estructura, sistema o función se despliega un esfuerzo encaminado en cierto modo a clarificar trayectorias de juego desde una perspectiva de ellos. Pero al mismo tiempo los sociólogos tienen también la tarea de determinar cómo viven los jugadores que toman parte en el juego, sus jugadas y la propia marcha de éste” (Elias, 1999: 153-154). En este sentido, destaca la imposibilidad de considerar a los hombres como individualidades aisladas y la necesidad de considerarlos integrados en figuraciones. La interdependencia del hombre como alguien que se concibe en relación consigo mismo y en relación con los otros, es uno de los aspectos elementales, universales, de todas las figuraciones humanas. De allí, el concepto de figuración se determina a sí mismo en el marco de las relaciones de ‘nosotros’ y ‘ellos’ de su grupo y de su ubicación en el seno de las unidades a las que se refiere en términos de ‘nosotros’ y ‘ellos’. Al respecto, insiste Elias que, al utilizar dichos pronombres no debe pensarse con referencia siempre a las mismas personas. “Las figuraciones de un momento, a las que se refieren esos pronombres, pueden variar en el curso de la vida con el hombre mismo. Esto se refiere no sólo a las personas individuales, sino también a todos los grupos, a las sociedades en general. Que sus miembros digan ‘nosotros’ de sí mismos y ‘ellos’ de los otros es algo universal. Pero de quién digan ‘nosotros’ y de quién digan ‘ellos’ es algo que puede variar” (Elias, 1999: 154).

“Lo que se entiende aquí por figuración es el modelo cambiante que constituyen los jugadores como totalidad, esto es, no sólo con su intelecto, sino con toda su persona, con todo su hacer y todas sus omisiones en sus relaciones mutuas. Como se ve, esta figuración constituye un tejido de tensiones. La interdependencia de los jugadores, que es la premisa para que constituyan entre sí una figuración específica, es no sólo su interdependencia como aliados sino también como adversarios” (Elias, 1999: 157).

De este modo, en el centro de las cambiantes figuraciones o del proceso de figuración existe un equilibrio fluctuante, un balance de poder oscilante. Y es precisamente en este equilibrio fluctuante de

Page 55: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

59

REV IISE

poder donde es posible descubrir las peculiaridades estructurales de todo proceso de figuración.

La significación de estos conceptos en su vinculación con los procesos que analizamos, pretenden dar cuenta de aquellas peculiaridades estructurales surgidas en dichos procesos de figuración, donde el concepto de ‘juego’ es un aspecto de una figuración específica de los jugadores.

La teoría de los campos desarrollada por Bourdieu, postula fundamentalmente, que una sociedad no forma una totalidad homogénea, sino un conjunto de esferas relativamente autónomas, que no podrían reducirse a una lógica societal única. Los diversos espacios sociales constituyen campos, sistemas de relaciones históricas objetivas entre posiciones ancladas en ciertas formas de poder o “capital”. Los campos económico, político, religioso e intelectual, en que se divide la vida social en las sociedades contemporáneas, prescriben sus valores particulares y sus propios principios regulatorios. El concepto de campo implica la noción de autonomía. La existencia de un campo es producto de un proceso de relativa autonomización de un determinado espacio social. Esto supone que el campo, sin estar aislado, comienza a desplegar una historia propia y, a partir de ese momento, la historia social global incide en él sólo a través de su mediación, es decir, traducida a su lógica específica.

Un campo se define por el carácter específico del capital que en él se produce y circula, y por el contenido específico que éste imprime a las luchas por su apropiación.

El campo político es un juego, el de los movimientos en torno a determinados recursos sobre el terreno concreto de posibilidades actuales e históricas de construir ese recurso como forma de poder. Tiene como objeto ocupar, encarnar el sitio desde el que se producen las reglas de funcionamiento, los mecanismos de distribución de todos los recursos, las condiciones y las tasas de su intercambio. Es el juego de la monopolización de lugares, de la competencia hacia el interior de los sectores dominantes y de la producción de la legitimidad en la relación con los sectores subalternos. Tiene leyes específicas de funcionamiento. Pero no se trata de leyes abstractas, a priori, atemporales. Son creadas en el juego. Juego que tiene mecanismos genéricos y, a la vez, que se desarrolla con significativas particularidades en cada formación social, en cada terreno.

La reconfiguración del campo político en San Juan. Los gobiernos de Federico Cantoni y Leopoldo Bravo

En nuestra investigación referida al proceso de conformación y desarrollo del campo político en San Juan, hemos sostenido que la lógica social atraviesa el campo político y que las relaciones de poder, en el sentido específico del poder ejercido desde el Estado, están mediadas por las redes de parentesco. El sistema de relaciones de parentesco cruza y configura la estructura social local y tiene un peso decisorio en la constitución del campo político o en la articulación entre el campo social y el político.

La configuración del espacio político en San Juan sobre grupos familiares cerrados y las estrategias de reproducción en las cuales descansa, a fin de reasegurar el posicionamiento de estos sectores, muestra una clara línea de continuidad desde la época colonial. Las relaciones de parentesco constituyen un capital social que juega un papel importante al momento de definir los posicionamientos en el espacio social y en los diversos campos.

Al referirse a la ideología dominante, Bourdieu y Boltanski sostienen que la ideología de los que dominan se impone socialmente como una evidencia legítima y que según una implacable lógica circular contribuye a reproducir el orden social haciendo de las propiedades sociales de quienes dominan el fundamento legítimo de la dominación.

Los que ejercen la dominación no tienen que justificarla, pues su dominio está legitimado por la detentación de los capitales que el orden social vigente certifica y/o normaliza.

La ideología dominante se hace cuerpo en las palabras y en las prácticas de la fracción predominante de la clase dominante, encargada de entregar la “filosofía” que sostiene y da fuerza a dicha ideología. Y es en las palabras y en las prácticas donde la filosofía de la clase dominante opera dando como resultado la producción ideológica que legaliza y habilita un determinado modo de dominación.

Hasta las primeras décadas del siglo XX (momento en que el cantonismo expresa políticamente los cambios producidos en el espacio social), los mayores diferenciales de poder, en términos de Elias, corresponden a los sectores conformados por familias pertenecientes al sector “patricio”, constituido en un primer momento por grupos que se legitimaban por su condición originaria en el suelo sanjuanino. Hasta principios del siglo XX, las alianzas matrimoniales se producen,

Page 56: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

60

REV IISE

predominantemente, hacia el interior de cada uno de los grupos (“patricios” y “nuevos”), fortaleciendo la reproducción de los mismos. Los grupos tradicionales y los nuevos comienzan a generar estrategias entre las cuales las matrimoniales entre miembros de ambos grupos aumentan paulatinamente su intensidad y frecuencia. De esta fusión va a surgir un sector que, nuevamente, puede ser calificado como tradicional. Esto, en función de la adopción de los valores y cánones del grupo tradicional original por los miembros de los sectores recién llegados a la provincia. Como describe Elias, los grupos ascendentes se apropian de las pautas de comportamiento que caracterizan a los dominantes, al menos hasta el momento en que pueden imponer, según cada proceso histórico específico, sus propias normas y valores.

El sector social tradicional se configura como élite intelectual que, por un lado, imprime sus cánones a la sociedad sanjuanina y, por otro, monopoliza, a lo largo del siglo XIX, el capital político local. Este monopolio del capital político se construye mediante la apropiación del aparato burocrático y las alianzas con los sectores dominantes a escala nacional. Alianzas que se modifican constantemente durante este período, aunque no la composición social del sector provincial.

Durante el análisis realizado a lo largo de esta investigación, pudimos advertir que el manejo de la cosa pública aparece, permanentemente, apropiada por el mismo sector. Este sector, en el caso de San Juan, proviene de las familias tradicionales, familias que reclaman para sí el origen como fundamento de la legitimidad de sus privilegios y pretensiones.

El nacimiento del cantonismo se halla profundamente vinculado al proceso histórico de integración de la provincia al cuerpo nacional. No obstante, su surgimiento aparece como expresión de la tensión histórica originada en las contradicciones de dicho proceso de integración. En 1918 al escindirse de la U.C.R. nace en San Juan la U.C.R.I. que cuenta entre sus líderes principales al médico sanjuanino Federico Cantoni. Tras una serie de acontecimientos políticos que llevan al enfrentamiento de Cantoni con el presidente Yrigoyen, se produce la ruptura del partido que muta el aditamento de Intransigente por el de Bloquista. A partir de entonces, el partido será liderado por Federico Cantoni y sus hermanos, Aldo y Elio, y se denominará Unión Cívica Radical Bloquista.

El Bloquismo es el primer partido provincial que surge con un programa definido que resulta de la combinación del programa mínimo del Partido

Socialista y los principios generales enunciados por la UCR.

En una provincia políticamente gobernada por sectores tradicionales que se sucedían en el poder, generación tras generación, la U.C.R.B. o “cantonismo”, como comúnmente se lo conoció, se constituyó en un partido que aglutinó a la nueva e incipiente clase media y a aquellos sectores populares o subalternos que, silenciosos hasta entonces, encontraban ahora su “representante”. El cantonismo va a otorgar existencia social, expresión y participación en la vida política local a un sector que no la poseía hasta entonces; a la vez que, suministra la base política necesaria para el nuevo partido. Su estilo de campaña da cuenta del proceso de construcción de un electorado, estrategia inédita hasta ese momento, e inaugura en la provincia un escenario en el que podríamos pensar comienza a desplegarse una lógica propiamente política.

En las elecciones de 1923 la figura de Federico Cantoni irrumpe en el escenario político al llegar al gobierno con casi el 60% de los votos.

El bloquismo o “cantonismo” aglutinará a sectores de la incipiente clase media sanjuanina, pequeños viñateros, bodegueros y productores en general; y, fundamentalmente, a sectores subalternos: proletariado rural (peones de viña), proletariado urbano (jornaleros, peones de bodega, obreros y empleados de servicios) que, frente a una situación social reflejada en el cuadro de pobreza general que padecían, encuentran en el cantonismo su expresión política y su esperanza de un futuro con posibilidades para “atender” sus necesidades, históricamente postergadas.

El cantonismo expresa la conjunción de una multiplicidad de procesos: la agudización de la crisis vitivinícola iniciada hacia la primera década del siglo; la complejización y diversificación de la estructura social; las demandas de participación política de nuevos sectores fortalecidos, y de viejos sectores desplazados, como consecuencia de la incorporación de la provincia al mercado nacional; la insuficiencia del Estado existente, y de las herramientas políticas del conservadorismo, para hacer frente a los cambios económicos, sociales y políticos que ahora ponían en vilo su situación de privilegio.

Así, entonces, la llegada de Federico Cantoni al gobierno, marca el momento de la incorporación de nuevos sectores industriales, medios y pequeños propietarios al campo político, y de la instauración de un nuevo espacio –material y simbólico- donde hallarían lugar los reclamos de los sectores trabajadores ante el profundo deterioro de su situación laboral y económica. El proyecto que encarna implica la redefinición y reestructuración

Page 57: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

61

REV IISE

del Estado provincial –cuyo aparato saldrá plenamente consolidado-, así como el comienzo de una etapa de integración regional interna, donde, la transformación productiva será planteada con el objetivo “supremo” de desmantelar la condición de dependencia y alcanzar la autonomía económica.

En una provincia históricamente marginal (que se incorpora a fines del siglo XIX a la economía regional vitivinícola, asentada en la inmigración, la pequeña propiedad y el uso intensivo de recursos) el cantonismo, pondrá en marcha, a mediados de los años ’20 y mediante la Reforma Constitucional de 1927, un conjunto de cambios trascendentes que apuntaban a configurar un Estado intervencionista-

dirigista.2

El recambio de sectores dirigentes que se expresa en el cantonismo, manifiesta la emergencia de nuevos grupos industriales –no vinculados directamente a la actividad vitivinícola-, la adhesión de grupos tradicionales desplazados -fundamentalmente, antiguos sectores ganaderos y cerealeros, excluidos del modo de inserción provincial al proyecto económico delineado a partir del ochenta- y la reconfiguración de los sectores subalternos. Este movimiento implica, a la vez, una redefinición del posicionamiento de las familias que, a lo largo de la historia sanjuanina, se disputan el predominio en el espacio social; en este sentido, los gobiernos cantonistas expresan el avance de familias de reciente ingreso en el país, la provincia y el campo político.

El carácter de las medidas implementadas puede evaluarse desde un análisis político pero también, y particularmente, por la oposición que suscitan en los sectores que tradicionalmente habían apropiado el poder en la provincia y que continúan detentando el capital económico aliado al prestigio social. Los industriales poderosos de la provincia, los comerciantes, los propietarios, agrupados en las filas conservadoras, perciben al cantonismo como una amenaza al orden establecido. Por primera vez surge en el ámbito político local un sector que, silencioso hasta ese momento, encuentra un representante que se convierte en su voz. En términos de Bourdieu, se ha producido un fenómeno de delegación y representación, se constituye un grupo a través de su representante a la vez que éste existe por ese mecanismo. Este hecho, posibilitado por la Ley Sáenz Peña, resulta inédito e inaugura al menos por un breve lapso el conflicto ideológico en una provincia en la que,

2 Entre las medidas más destacadas tendientes a producir los cambios que mencionamos, es posible citar: el voto femenino –antes de que existiera a nivel nacional-; la separación Iglesia/Estado; la universalización del voto municipal, así como la reforma social y previsional.

históricamente, se hallaba ausente o subordinado a otros intereses.

En el proceso de constitución del mercado nacional se conforma, en torno a la actividad que se transformaría en la principal producción local, un nuevo sector que, a través de la vitivinicultura, producirá la primera acumulación capitalista en la región. Este sector cuenta con una presencia significativa de inmigrantes (conviene recordar que San Juan no recibió un aporte masivo de inmigrantes pero se trató de una inmigración que, en su heterogénea composición, incluyó un sector que podríamos llamar “calificado”), que si bien durante un tiempo funcionará como un grupo “marginal” respecto de los ya “establecidos”, pronto impondrá su vinculación con “lo nuevo” como capital simbólico confrontando o complementando al originado en la “tradición”, que esgrimen los grupos establecidos, como fundamento de su legitimidad.

Al analizar las luchas políticas que cruzan la historia local, no resulta simple develar los conflictos ideológicos en pugna. Durante todo el proceso estudiado, pudimos observar cómo conflictos aparentemente políticos se montaban sobre las pugnas de intereses entre las familias, divididas en bandos o partidos, según cada momento. Los capitales simbólicos, que en un principio se configuran como opuestos, vuelven pronto a entrelazarse y se conforma un nuevo grupo tradicional que, en términos de valores y posicionamientos, prolonga los sustentados por el grupo más antiguo, posibilitando de esta manera el incremento de los beneficios materiales y simbólicos.

El proyecto cantonista se definía como liberal en lo político e intervencionista en lo económico planteando abiertamente el conflicto en el campo político sanjuanino. Las administraciones cantonistas (1923-1925, 1926-1928 y 1932-1934) embanderadas en un federalismo a ultranza, aspirarán a una provincia económicamente autosuficiente y políticamente autónoma. El proyecto bloquista se enfrentará sistemáticamente al gobierno nacional, situación que, inevitablemente, afectará los recursos de la provincia. Todos los gobiernos cantonistas serán interrumpidos por intervenciones federales que, lideradas por los conservadores locales, no tendrán otro objetivo que “aniquilar” el partido. El conflicto nación-provincia afectará los intereses de los sectores tradicionales al soportar, principalmente el sector industrial bodeguero, pero también el comercial, una fuerte presión impositiva, con el fin de paliar el déficit que producían estas crisis.

Page 58: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

62

REV IISE

Así las cosas, el cantonismo “no destruyó con sus medidas las bases en que se asentaba el sistema económico liberal, ni las instituciones que los respaldaban, pues se manejó con ellas y no destruyó la principal base de ese mecanismo, que era la propiedad privada. Pero sí, moderó, lo mismo que en el aspecto social, los efectos de ese liberalismo a ultranza, al modernizar la concepción liberal, por el hecho de darle mayor injerencia al Estado. Esa fue la clave de la política económica del bloquismo” (Ramella, 1985: 229).

El cantonismo construye una fuerza política que intenta desde el campo una reconfiguración política y social en la que las relaciones entre los grupos sociales se verán súbitamente redefinidas. Sin embargo, pronto se hace evidente la fragilidad de la fuerza y una vez más, en este caso, la Revolución del 21 de febrero de 1934 interrumpe el último gobierno cantonista.

Al tiempo, Federico Cantoni resuelve disolver el partido, y concertar algunas alianzas con Perón. Así Aldo Hermes Cantoni, hijo del ex gobernador Aldo Cantoni (hermano de Federico), asumirá una banca en el Senado en representación del peronismo y, al reanudarse las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética en 1947, Federico Cantoni será enviado a Moscú como embajador. Este acuerdo político va a marcar el rumbo futuro de las decisiones de la UCRB tanto en el contexto provincial como nacional.

Luego de los anuncios de la llamada “Revolución Libertadora”, y tras dejar el cargo de embajador, Federico Cantoni dirige el 24 de diciembre de 1955 un mensaje a la ciudadanía sanjuanina cuyo objetivo era, sin duda, capitalizar el voto peronista, proscripto por la dictadura. En este discurso histórico introduce nuevas ideas acerca del papel que la provincia debe cumplir en la economía a nivel nacional e internacional, concibiendo a la provincia como “parte” de un proyecto nacional, al tiempo que hace votos por la unidad argentina. Este es el marco discursivo en el cual Leopoldo Bravo tomará los resortes decisionales del partido tras la muerte de Cantoni en 1956.

Frente a la ausencia del líder y la presencia de conflictos internos, surge la necesidad de conducción y liderazgo del partido fundado por Cantoni; el reclamo de un “dirigente esclarecido” con un espíritu volcado hacia el porvenir hace emerger la figura de Leopoldo Bravo, considerado por muchos, no sólo el heredero en términos políticos del cantonismo, sino también, su hijo. Las memorias de la esposa de Bravo destacan la idea de que “es de dominio público que Leopoldo Bravo es hijo de Don Fico [Federico Cantoni], al igual que su hermano Federico y su hermana Rosa, hoy

fallecida” (Falcioni de Bravo, 2003: 72). En el prólogo del mismo libro, Alex Lomónaco expresa: “Don Leopoldo Bravo es hijo de Federico Cantoni y su heredero político; la familia Bravo ha ocupado todas las posiciones de poder a lo largo de los últimos cincuenta años”.

“En tanto sistema de desviaciones distintivas, la clasificación política tiende a engendrar lo discontinuo a partir de lo continuo y a maximizar las desviaciones y las distancias obligando constantemente a las agrupaciones políticas a utilizar todo el espacio político que define. Las opiniones y prácticas engendradas por el habitus pueden así entrar en contradicción con las que implican una posición determinada en el espacio político y que la competencia política permite, simultáneamente, producir” (Bourdieu, Boltanski, 2009: 81-82).

Heredero de una tradición política encarnada por Federico Cantoni que podríamos denominar “reformista o populista”, el partido bloquista liderado por Leopoldo Bravo, lejos de restituir el significado histórico del partido fundado por Cantoni, resignifica su posición en el campo y muta en lo que podríamos denominar conservadurismo

reconvertido.3

El conservadurismo reconvertido busca cambiar para conservarse. En el reconocimiento de la expansión del universo social, posee la capacidad para adaptarse; “…la facultad de adaptación es una de las primeras cualidades que la nueva clase dirigente se reconoce en esta combinación de cuestionamientos y ordenamientos. El Estado como cualquier otra institución se apoya en una suma de tensiones, incluso de injusticias, que inevitablemente desencadenan cuestionamientos. Es por ello, que la vida política es una larga serie de cuestionamientos y ordenamientos. Lo importante es saber imaginar unos y otros, y prever las adaptaciones necesarias” (Poniatowski, 1975: 299).4

Con la herencia histórica como capital, en 1963 Leopoldo Bravo asume el primero de sus tres mandatos como gobernador de la provincia. En un contexto marcado por la sobreproducción vitivinícola y una escalada inflacionaria difícil de contener, es importante destacar en este período la creación en 1964 de la Corporación Agroeconómica Vitícola y Comercial (CAVIC). El momento reclamaba la urgente intervención del Estado; la CAVIC “fue una creación estatal que se correspondía con un modelo de Estado

3 Concepto utilizado por Bourdieu y Boltanski en su libro “La producción de la ideología dominante”, 2009, pág. 82.

4 Citado en Bourdieu y Boltanski op.cit., pág. 90.

Page 59: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

63

REV IISE

regulacionista progresivo” (Illanes, 1999: 23). El objetivo de la misma consistía en generar un espacio para cumplir con las necesidades/beneficios del sector de pequeños y medianos viñateros que abarcara su participación en las etapas de producción-industrialización-comercialización.

La implementación de este modelo de Estado “regulacionista progresivo”, llevó inevitablemente a la materialización del enfrentamiento entre el sector concentrado bodeguero y los pequeños y medianos viñateros, dejando en manos del Estado la resolución de la crisis.

En el juego del consenso y la coerción, el bloquismo desde el Estado otorga impulso al modelo constituyendo la creación de la Cooperativa, un ejemplo paradigmático de ello. La concreción del proyecto que, desde el gobierno de Américo García, proponía la creación de la CAVIC le permite al gobierno bloquista seguir contando con la adhesión de los sectores que representaban a los pequeños y medianos viñateros, que ven cristalizada, en la creación de la Cooperativa, la defensa de sus intereses, largamente postergados, frente al monopolio de los bodegueros- viñateros.

Derrocado Illia tras el golpe de 1966, Bravo deja también el gobierno de la provincia. A partir de allí, se hace evidente en la vida política y en el camino que decide recorrer el caudillo local, la mutación y la resignificación de su posición en el campo a la que hicimos referencia con la denominación de “conservadurismo reconvertido”.

Durante los años’70 Bravo va a proyectarse a nivel nacional; las elecciones de 1973 lo cuentan como candidato a vice presidente (Martínez–Bravo) al frente de la Alianza Republicana Federal (ARF), partido impulsado por Lanusse, presidente del último gobierno de facto. Si bien la fórmula no triunfa (y asume a la postre, como senador nacional por San Juan), Bravo considerará que su figura se ha proyectado a nivel nacional. “A diferencia de Martínez, para Bravo la experiencia de la alianza no era tan patética (...) Como verdadero político profesional, sabía que aún perdiendo la elección su nombre trascendería a todo el país (...) Por eso, a pesar de todo, no guarda de la ARF un mal recuerdo ni se arrepiente (...) Lo que hubiera sido motivo de escarnio para cualquier político, un retiro y un fracaso, para Bravo sólo fue un mínimo costo partidario” (Barbosa, 1988: 198).

La Junta Militar que gobernó el país desde 1976, convocó a distintos dirigentes políticos del interior del país para ocupar diferentes embajadas, a Leopoldo Bravo se le ofreció concretamente la embajada en Moscú. La decisión tomada por la Junta Militar se sustentaría en la confluencia, por un lado, del conocimiento de la relaciones

diplomáticas entre Argentina y la U.R.S.S. al haber sido embajador durante la segunda presidencia de Perón; y, por el otro, el de las virtualidades inscriptas en su persona donde se destacan la voluntad, el esfuerzo, el sentido de la oportunidad y la disciplina que lo signan como un “hábil tejedor político”. Bravo acepta la proposición, se hace cargo de la embajada de la U.R.S.S. y luego de cinco años allí y como “premio” a su activa participación en las relaciones comerciales entre ambos países, es designado en la Embajada de Roma.

En San Juan, luego de un interventor y dos gobernadores militares, y ante la decisión del entonces presidente de facto Viola de nombrar a algunos civiles en las primeras magistraturas de las provincias, el bloquista Domingo Rodríguez Castro asume el ejecutivo provincial en 1981. Esta administración, fuertemente criticada por los políticos locales e incluso por fracciones del propio bloquismo, sumirán a San Juan en un clima de disputas y virulentos reclamos que llegarán a la nación y que, finalmente culminarán con la renuncia de Rodríguez Castro. Frente a los hechos consumados, Galtieri (sucesor de Viola en la Presidencia de la Nación) decide solucionar “la cuestión San Juan” convocando a Bravo para hacerse cargo del gobierno de la provincia, en la profunda creencia de que el líder bloquista no sólo tenía capacidad para calmar el clima político que se vivía, sino también que constituía un aliado para respaldar su proyecto político.

Bravo deja la Embajada de Roma y asume el gobierno de San Juan a comienzos de 1982. Ya en el gobierno, el 28 de marzo de ese año y en un discurso al pueblo del departamento de Pocito manifiesta su clara adhesión al proyecto de Galtieri: “...Hay aciertos y desaciertos, pero quien conduce el país, que conozco y dialogo con cierta continuidad, estoy convencido que está al servicio integral de la Nación, que podemos confiar y que está resuelto a definir los problemas argentinos para respaldar la vida de la República...”.

El efecto de la falsa simetría, que mencionan Bourdieu y Boltanski, queda de manifiesto bajo la apariencia de proponer una respuesta exigida por la pretendida “neutralidad”, se hace aparecer la respuesta favorable al status quo, es decir, conservadora, como la respuesta “normal”, en otra palabras, no marcada políticamente.

“El discurso dominante debe su eficacia propiamente simbólica (de desconocimiento) al hecho de que no excluye las divergencias ni las discordancias. Los efectos conjugados de la orquestación espontánea y de la concertación metódica hacen que las opiniones políticas puedan

Page 60: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

64

REV IISE

variar infinitamente de una fracción a otra e incluso de un individuo a otro, según los privilegios particulares que éstos tengan para justificar y las competencias específicas comprometidas, pero que, al ser el producto de esquemas generadores homólogos y subordinados a funciones en lo esencial idénticas, remiten indefinidamente unas a otras, según simples leyes de transformación. El punto de honor liberal se alimenta con esta diversidad en la unidad” (Bourdieu y Boltanski, 2009: 10).

En un contexto donde la sociedad comenzaba a exigir de manera abierta el retiro de los militares y la revisión de toda su actuación desde 1976, se imponía el llamado a elecciones concretado en octubre de 1983. Decidido a competir nuevamente en las elecciones constitucionales de 1983, Bravo renuncia al cargo de gobernador el 7 de diciembre de 1982 y deja en su lugar a otro bloquista, su ministro de gobierno. La campaña electoral en todo el país no fue tarea fácil para aquellos que pretendieran postularse a cargos electivos y que hubiesen tenido una velada relación con los militares que ahora dejaban el poder.

Sin embargo, como una necesidad “ineluctable” que liquidaba el pasado, en octubre de 1983 cuando en casi todo el país “arrasa” el radicalismo, las urnas en San Juan dan un contundente respaldo a Bravo que, por tercera vez, es gobernador de la provincia.

A pesar de su buena relación con la Nación, este tercer gobierno no fue, sin dudas, para quien quiera pensarlo de esa forma, similar al de 1963. El país no era el mismo y el contexto internacional había sufrido también cambios después de veinte largos años.

Las buenas relaciones del gobierno provincial con la nación, aunque criticadas por los viejos dirigentes bloquistas, servía a San Juan para obtener de la nación los recursos necesarios en una situación de creciente dependencia del fisco nacional.

En 1980 la vitivinicultura constituía el 80 por ciento del producto bruto agrícola de la provincia. La crisis de las producciones locales dado el retroceso del mercado interno causado por la ruptura del modelo de sustitución de importaciones, el surgimiento del modelo de valorización financiera y la llamada salida exportadora, jaquearon las administraciones provinciales. Frente a ello, dichas administraciones no realizaron estrategias de reconversión dedicándose a sostener actividades económicas en quiebra. En San Juan sólo los grandes grupos vitivinícolas, que operaban en todo el proceso productivo, pudieron resistir los embates de la crisis, ya que los pequeños y medianos

viñateros al disminuir el precio de la uva y del vino de traslado se vieron profundamente afectados por la misma. Sólo los grupos monopólicos fueron subsidiados desde el Estado provincial, dando claras muestras de la voluntad del gobierno de consolidar el poder económico local mediante el esfuerzo y la disciplina “libremente consentida”.

Para enfrentar el ajuste inducido desde la administración nacional, el gobierno provincial desarrolló una política destinada a sostener a los sectores tradicionales sumergidos en muchos casos en quiebras sin retorno, defendiendo regímenes de promoción industrial en exclusivo beneficio de los grandes grupos económicos, recurriendo al empleo público5 como un paliativo casi excluyente de la crisis social, resignando el poder tributario propio y convalidando la regresividad del sistema impositivo nacional.

El giro del tercer gobierno de Bravo da cuenta del apoyo incondicional de los grupos económicos locales que concentraron históricamente el poder económico en la provincia, constituyéndose en detentadores de los resortes decisores de la política económica. Además de sectores financieros, comerciales, culturales y eclesiásticos, tradicionalmente anticantonistas, que ahora convergen en el partido bloquista.

Al decir de un político sanjuanino “(…) El bloquismo es un partido que se ha aburguesado y cuyos dirigentes se han tornado conservadores, desvirtuando los contenidos populares que tuvo en sus orígenes” (Barbosa, 1988: 246).

La reconfiguración del campo político plasmada desde el bloquismo de Bravo, propone una definición de la política y la competencia necesaria para practicarla, donde las acciones políticas se orientan hacia la reproducción del orden establecido, donde se objetivan las representaciones logrando imponer progresivamente la apariencia de su autonomía. Así, la estructura ecléctica de los grupos que aglutina, encuentra el punto de equilibrio necesario. Equilibrio con pretensiones de igualdad que se supone considera los intereses de todos y que, sin embargo, no es otro que el equilibrio de los intereses de las fracciones de la clase dominante. El esfuerzo y la disciplina oficial por la búsqueda de las respuestas “integradoras” logran así su cometido, una adhesión tácita a la vez que manifiesta frente a ese “conservadurismo esclarecido”6 transformado en modus operandi, en sistema de disposiciones que se conocen y reconocen.

5 Es por demás notable en el período el “avance” del sector servicios (terciario, en su gran mayoría estatales).

6 Término utilizado por Bourdieu y Boltanski, op.cit., pág. 135.

Page 61: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

65

REV IISE

Algunas conclusiones

El análisis que precede estas conclusiones da cuenta del estudio y análisis de los procesos sociohistóricos que transitan los gobiernos bloquistas: aquellos denominados “cantonistas” y los referidos a la conducción política de Leopoldo Bravo. Al respecto, es posible señalar que en el proceso de creación del partido bloquista en San Juan, a Cantoni le correspondió fundar el partido y embestir con él contra el establishment de su época, de modo que su acción y su lucha convirtieron a la provincia en precursora de estructurales cuestiones cívicas y económicas; “hubo en San Juan sufragio universal antes de Yrigoyen y justicia social antes de Perón” (Barbosa, 1988: 93). A Bravo le cupo reorganizar y consolidar el partido y, a diferencia de su fundador, privilegió la moderación dando paso a la negociación y a una política de “acuerdos”, de “alianzas”, en un tiempo en el que se alternaban gobiernos constitucionales con gobiernos de facto.

Leopoldo Bravo llegó al gobierno de San Juan por primera vez, con el sustento de las bases populares heredadas de su padre, Federico Cantoni, y con el apoyo de la clase media sanjuanina. Sin embargo, frente a la necesidad latente de justificar una burguesía basada en la herencia de los derechos adquiridos, los próximos gobiernos de Bravo expresarán ya de manera diáfana los intereses de dicha burguesía y pondrán de manifiesto la mutación o reconversión que sufren los gobiernos bloquistas de la mano de Leopoldo Bravo. El nuevo “caudillo” bloquista posee la “inteligencia” necesaria que combina la capacidad para adaptarse a situaciones nuevas con la capacidad para abandonar las disposiciones nostálgicas del pasado en aras del progreso y de una representación realista del porvenir.

“Las representaciones dominantes se objetivan continuamente en las cosas y el mundo social contiene por todas partes, bajo la forma de instituciones, objetos y mecanismos (sin hablar de los habitus de los agentes), la ideología realizada” (…) “La coincidencia permanente de las estructuras mentales y las estructuras objetivas (y en particular de los productos estructurados según las mismas estructuras) no contribuye en poca medida a confirmar la certitudo sui que, si se le cree a Pareto, es una de las principales condiciones de la perpetuación de las elites” (Bourdieu y Boltanski, 2009: 117-135).

Portadores de esta ideología los sectores conservadores “reconvertidos” corresponden a aquellas fracciones de la clase dominante que frente a la necesidad objetiva de cambiar para conservarse, eligen lo necesario, es decir, el progreso económico, e incluso social. Al querer lo inevitable se aceptan las concesiones indispensables para, justamente, evitar la subversión del orden establecido.

Cuando una “nueva fracción dirigente” de un determinado partido político, en este caso el bloquismo liderado por Bravo, asume el poder desde el Estado, y decide imponer una nueva dirección basada en la concertación, la componenda, la conciliación y el diálogo, reconcilia “lo probable y lo deseable”, en un discurso de crecimiento y progreso que invoca el cambio que “beneficia” a todos los sectores. Sin embargo, en la imposición de esta nueva dirección realiza esas concesiones necesarias e indispensables que tras ese discurso de progreso social y de crecimiento lleva implícita la creencia de que la voluntad, el esfuerzo y la disciplina son condiciones necesarias para que las desigualdades y la falta de oportunidades desaparezcan.

El “destino social” de los sectores subalternos está asegurado ya que “…el crecimiento aporta una solución a todas las contradicciones del pasado: le da a unos sin quitarle a otros; beneficia a todos sin modificar el reparto de los beneficios” (…) “La traslación de la estructura de distribución de los bienes asegura, en efecto, al mismo tiempo la elevación general del nivel de vida y el mantenimiento de las jerarquías, el consumo masivo y la diferenciación, en suma, la desigualdad y la igualación” (Bourdieu y Boltanski, 2009: 87-88).

Así, las promesas de crecimiento, de progreso, de bienestar vienen a justificar el optimismo absoluto que se profesa. Y es, precisamente, en la acción de esos líderes políticos, en la nueva dirección que imponen, donde existe esa justa combinación de la capacidad para adaptarse a situaciones nuevas, para equilibrar cuestionamientos y ordenamientos tendientes a prevenir el descontento o la “rebelión” de las “víctimas del progreso”; en otras palabras, “…saben hacer su parte de las cosas, la parte del fuego, la parte del diablo. Aprendieron que no se puede tener todo y no pagar nada” (Bourdieu y Boltanski, 2009: 91).

Page 62: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

66

REV IISE

Bibliografía consultada

BARBOSA, Adalberto Zelmar (1988). El federalismo bloquista. Sudamericana, Buenos Aires.

BOURDIEU, Pierre (1991). El sentido práctico. Taurus, Madrid.

BOURDIEU, P. y WACQUANT, L. (1995). Respuestas. Por una antropología reflexiva. Grijalbo, México.

BOURDIEU, P. Y BOLTANSKI, L. (2009). La producción de la ideología dominante. Nueva Visión, Buenos Aires.

ELIAS, Norbert (1999). Sociología Fundamental, Gedisa, Barcelona.

ILLANES, Daniel (1999). San Juan en el siglo XX. Estructuras y procesos sociopolíticos. Informe Final. GEICPO. FACSO. UNSJ.

GOLDBERG, María y otros (2008). Del Cantonismo al Bloquismo. Redes familiares y campo político en San

Juan entre 1920 y 1960. Informe Final. IISE.FACSO.UNSJ.

GOLDBERG, María y otros (2010). Del Bloquismo al Bloquismo. Lógica Familiar y Prácticas Políticas en San

Juan entre 1960 y 1980. Informe Final. IISE. FACSO.UNSJ

RAMELLA, Susana (1985). El radicalismo bloquista en San Juan (1916-1934). Gobierno de la provincia de San Juan. Argentina.

Page 63: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

67 REV IISE

LAS GENEALOGÍAS. UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS SOCIOHISTÓRICO.

MARÍA G. HENRÍQUEZ1; SILVIA S. STORNI; MARIA J. CASTILLA

Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ.

Resumen

Los desarrollos que aquí se presentan son el resultado de casi diez años de investigación en una línea de trabajo que proponemos como “socio histórica” basada, fundamentalmente, en los postulados de Norbert Elias sobre procesos en la larga duración.

Esta línea de análisis resalta la necesidad de considerar al objeto de estudio desde una mirada a largo plazo que, en este caso, supone el análisis de los procesos sociopolíticos que conforman y otorgan las características específicas al campo político sanjuanino, reconstruyendo para ello las distintas articulaciones y formas que asumen los entramados de interdependencia entre los sujetos a lo largo del proceso socio histórico que se estudia.

En este marco, las genealogías se presentaron como un recurso metodológico adecuado para reconstruir y dar cuenta así del sistema de relaciones sociales que subyace (y sustenta) la supuesta objetividad e independencia del orden político respecto del espacio social.

Esta ponencia se propone mostrar los avances en el desarrollo de las genealogías construidas hasta este momento, trayectoria que nos permite objetivar el método y explorar sus posibilidades tanto analíticas, como explicativas.

Palabras claves: genealogías – entramados – sistemas de parentesco – proceso

1Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste), Complejo Universitario "Islas Malvinas". Rivadavia. San Juan, Argentina. CPA:J5402DCS. [email protected]

Page 64: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

68 REV IISE

1. Introducción

Esta ponencia da cuenta del resultado de casi diez años de investigación en una línea de trabajo2 cuyo objetivo principal es proponer una lectura posible de las particularidades históricas del proceso de constitución del campo político en la provincia de San Juan, Argentina.

Se entiende a la constitución del campo político como un proceso en la larga duración, en el que se fueron co-constituyendo campo y agentes en la práctica política sanjuanina. Dada la naturaleza del objeto a construir se recurrió al análisis genealógico a fin de capturar las especificidades históricas de los sistemas de relaciones que constituyen a la sociedad sanjuanina.

El desarrollo en la temática hasta este momento, permite dar cuenta en la provincia de San Juan del modo particular en que el campo político se articula y entrelaza con una densa red de parentesco. (Goldberg y otros, 2009)

A continuación se exponen algunos conceptos sobre genealogías y el abordaje que se propone desde esta línea de trabajo para después, mostrar algunos resultados del análisis realizado.

2. Las Genealogías en el abordaje sociohistórico

Según Davinson (2007), el método genealógico es tan antiguo como universal, pero como método científico cobra validez en el campo de la investigación social a fines del siglo XVIII siendo, en la actualidad, un instrumento de recolección, representación y análisis de información en Medicina, Antropología, y de creciente utilización en la investigación social.

Para este autor, en investigación social, el método genealógico se usa para estudiar las particularidades de los grupos sociales, sean estos comunidades, barrios, sectores rurales o urbanos, y se constituye en herramienta efectiva para entender las relaciones de ayuda mutua, los sistemas económicos informales, los patrones de movilidad social y espacial, las tendencias en los intercambios matrimoniales o de convivencia sexual, o preferencias para la selección de parientes rituales, entre los más importantes. Las genealogías consisten en la enumeración de los antepasados de una persona, y en consecuencia constituyen una de las ciencias auxiliares de la historia, que trata del origen y descendencia de las familias (o un linaje),

2 En la actualidad el proyecto que está desarrollando el equipo

de investigación, aprobado y financiado por CICTCA, programación 2011-2012, se denomina “Modalidades históricas de articulación regional interna en San Juan. Reconfiguraciones en el campo político y en el sistema de parentesco provincial”.

a través de una realidad documental o gráfica. En este sentido, las genealogías son el resultado visible de una investigación social y el procedimiento que las origina, que identifica y explica las distintas relaciones en los sistemas de parentesco, e implica trabajo de campo, se denomina método

genealógico. Por tanto, cuando se habla de genealogías se refiere a la representación gráfica de una situación social e histórica determinada que posibilita una visión de conjunto, de cada uno de los miembros ahí representados, distribuidos en generaciones y en relación a algún tema específico.

Sin embargo, y más allá de estas apreciaciones, el recurso de las genealogías que se aquíse plantea presenta algunas particularidades que la alejan de su concepción clásica como trabajo etnográfico. Aquí el método no apunta al establecimiento de los orígenes genealógicos de los individuos, sino al rastreo de patrones de relaciones, a la construcción de un sistema de relaciones entre familias, y entre grupos familiares y trayectorias sociales, que permitan caracterizar a la sociedad provincial. En este sentido, su objetivo es indagar sobre el espacio social y, más específicamente, sobre las estrategias que despliegan los agentes pertenecientes a aquel sector que, en cada período, detenta mayores proporciones de capital social, económico y cultural.

El recurso operativo a las genealogías que se propone busca mostrar el entramado de interdependencias entre los grupos familiares que configuran el espacio social local, el cual a través de sucesivas reestructuraciones, expresa el proceso de configuración de las élites locales. En términos teóricos, el entramado de interdependencias y sus tensiones constituyen una figuración según Elias, en la que la “…interdependencia de los jugadores, que es la premisa para que constituyan entre sí una figuración específica, es no sólo su interdependencia como aliados sino también como adversarios”. (Elias, 1999: 157)

Esta reconstrucción del sistema de relaciones de parentesco que cruza y configura la estructura social local, se analiza en su articulación con el campo político. La hipótesis de trabajo de la que partimos supuso abordar la reconstrucción histórica del campo político en San Juan a partir de 1860, con el objetivo de identificar los grupos y familias que han disputado el poder dentro del campo, y las estrategias específicas a través de las que se ha desarrollado la lucha.

Page 65: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

69 REV IISE

La construcción de las genealogías

El primer proyecto con el que se inició esta línea de trabajo tenía como objetivo reconstruir el proceso de conformación del campo político de la provincia en la larga duración. Para ello se tomó como referencia de ese momento el año 1860, año indicado como de conformación del Estado Nacional, y se procedió a identificar a todos aquellos agentes que habían participado del campo político desde entonces hasta principios del siglo XXI.

Como fuente de referencia se recurrió primeramente a la historiografía local. A ella contribuyen los trabajos de Guerrero, Arias, Peñaloza de Varese, Gil, Hudson, Larraín, etc., y otros más cercanos en el tiempo, pero de carácter más fragmentario y disperso. Sin embargo, la mayor sistematización de la historia de San Juan la constituye la obra del historiador sanjuanino Horacio Videla. Autor que no sólo tiene ese mérito si no que se presenta a si mismo como representante de las élites locales. Videla agregó en cada uno de los seis tomos que forman su colección sobre la Historia de San Juan, un acápite denominado “Hechos Varios”, donde hace referencia a hechos sociales como bautismos, casamientos y fallecimientos (entre los más notables) de personas que él consideraba representativas de los ámbitos político, social, cultural y económico de la provincia, referencia que es acompañada por los nombres de padres, hijos, cónyuges u otra relación de parentesco según el caso. Indica además, en la mayoría de los casos, la profesión, cargo o actividad que justifica su mención. Esta información fue uno de los primeros indicios sobre la importancia que, en nuestra provincia, se atribuye a las relaciones sociales y familiares.

Esta primera información se fue completando con otras fuentes documentales, periodísticas e informantes externos y algunos miembros de las familias estudiadas.

A partir de esta información comenzamos a graficar, usando el software Microsoft Visio3, las relaciones primarias de los personajes identificados consignando las fechas de nacimiento,

fallecimiento, y matrimonio, así como los lugares

de origen. En una segunda etapa, la lectura se amplió a otras referencias biográficas, agrupando a aquellos individuos que tenían relaciones de

parentesco, y que no se habían consignado en la primera etapa, conformando así los primeros grupos familiares. A partir de este momento y dada la información disponible, las genealogías se fueron completando en ambas direcciones, es decir, hacia

3 Este es un software de dibujo vectorial que permite realizar diagramas de distintos tipos, de oficinas, de bases de datos, de flujo de programas, etc.

arriba, hacia los orígenes y hacia abajo, acercándonos a la actualidad. Para ello las gráficas se organizaron dividiendo el espacio en intervalos de 30 años, comenzando en 1470 hasta la actualidad. En estos intervalos se ubicó a las personas considerando las fechas de los nacimientos producidos, más menos quince años del año medio del período.

Este recorrido que comenzó con el análisis del espacio social a partir de individuos y familias culminó, en esta primera etapa de investigación, con la construcción de bloques, sistemas complejos conformados por densas redes familiares, esto es, sistemas de relaciones familiares. (Goldberg, Castilla, Storni, 2009). Estos bloques, se construyeron considerando en el análisis dos criterios: el momento de asentamiento (llegada) en la provincia y los tipos de capital detentados, caracterizando cuatro bloques.

Al analizar la dinámica de las relaciones en el proceso en la larga duración pudimos identificar como estrategia privilegiada a las alianzas matrimoniales. Estas alianzas serán primero entre familias para luego, en las primeras décadas del siglo XX, observarse las primeras alianzas entre miembros de distinto bloque: momento en el que tienen lugar otras estrategias de reposicionamiento en la estructura y de reconversión de capitales eficientes. Este recurso de las genealogías implica la consideración de la dimensión simbólica de los procesos históricos en su carácter constituyente. Tan importante como el parentesco es su atribución, en tanto supone un mecanismo de generación de capital social. (Goldberg, García, Storni: 2010)

Por último es necesario aclarar aquí que para este abordaje, como ya se ha expresado, las genealogías constituyen una herramienta que hace posible identificar los sistemas de relaciones en los cuales las acciones de los agentes adquieren sentido. Por esto, tanto su construcción como uso analítico no se ven afectados por la inexactitud histórica o la ausencia de algunos datos.

Page 66: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

70 REV IISE

Lecturas posibles

Dos acontecimientos ocurridos en la marcha de los trabajos que estamos realizando, permitieron formular hipótesis probables sobre la dinámica de la red de parentesco en su articulación con el campo político sanjuanino, y realizar sendos ejercicios analíticos develando la trama de interdependencias que configura el espacio social local.

En 2006 y a comienzos de 2011, tuvieron lugar dos matrimonios entre jóvenes portadores de célebres apellidos locales. Estos acontecimientos evidenciaron la vigencia de las alianzas matrimoniales que constituyen, aún hoy, una estrategia4 privilegiada para la reproducción del capital social. Esto último independientemente de que los agentes involucrados lo sepan o no, y a que a diferencia de otras épocas, no se trata de casamientos socialmente concertados, pactados entre familias, pero si con altas probabilidades de ocurrencia no sólo porque comparten las mismas zonas del espacio social, en términos de Bourdieu, sino porque además están entrelazados en redes de parentesco, en la misma zona de ese espacio. Estas alianzas que se consagran en el presente, permitieron un punto de anclaje para remitirnos hacia el pasado posibilitando completar y reformular las genealogías cuando fuese necesario. Este ejercicio analítico que parte desde el presente hacia el pasado permite recomponer y completar, el sistema de relaciones de parentesco local.

Tomando como ejemplo uno de los casos que aquí se presenta, se muestran las genealogías de Ruperto Godoy de la Rosay Salvador María del Carril, exponentes ambos de la política local posterior a la revolución de Mayo y en el caso del segundo, también exponente de la política nacional. Salvador María del Carril, jurista egresado de la Universidad de Córdoba, fue gobernador de San Juan y durante su segundo período de gobierno sancionó la primera constitución provincial, la Carta de Mayo (1825), especie de declaración de derechos inspirada en el modelo británico, que causó su derrocamiento. Al exiliarse de la provincia, se desempeñó como Ministro de Hacienda de Rivadavia, fue luego asesor de Juan Lavalle, convencional de la Asamblea que redactó la Constitución Argentina de 1853, vicepresidente de la Nación (compartiendo fórmula con Justo José de Urquiza) y ministro de la Corte Suprema de Justicia del presidente Bartolomé Mitre.

(Ver Esquema 1.1.)

4En este sentido cabe aclarar que cuando hablamos de estrategias

lo hacemos en términos de Bourdieu. No se trata por tanto de acciones planificadas por los agentes, esto es a cálculos deliberados y conscientes, sino a la orquestación de los habitus.

Ruperto Godoy de la Rosa fue tres veces gobernador interino de la provincia, ministro en la Gobernación de Sarmiento, de Camilo Rojo y de Belindo Soage en el transcurso de década de 1860.

(Ver Esquema 1.2.)

Page 67: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

71 REV IISE

Esquema 1.1.

Esquema 1.2.

Page 68: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

72 REV IISE

La lectura de estas dos genealogías familiares remite a los momentos fundacionales de la sociedad sanjuanina, entrelazándose con la familia del fundador de San Juan de la Frontera: Juan Jufré. Esta red también incluye en la urdimbre de parentesco al Cacique Angaco, cacique de la etnia Huarpe, nativo de la zona, cuya hija, bautizada bajo el nombre Theresa de Ascencio, fue dada en matrimonio a Juan Eugenio de Mallea, lugarteniente de Jufré. Esta unión pone en evidencia el mestizaje que tendrá lugar con la conquista y colonización de la región, y a la que Sarmiento (heredero de ese proceso) en su libro “Recuerdos de

provincia” referenciará como “noble sangre mestiza”.

Estas genealogías permiten observar también como algunos agentes unen en parentesco dos ramas de la misma familia que luego vuelve a emparentarse. Es el caso de Salvador Vásquez del Carril, primera generación sanjuanina de la familia Vásquez del Carril, que da origen a las dos ramas familiares Godoy y del Carril, las que volverán a emparentarse, tres siglos después, en el matrimonio que se ha tomado como ejemplo.

(Ver Esquema 1.3.)

Esquema 1.3.

Familia Del

Carril Famillia Godoy

Page 69: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

73 REV IISE

Hasta comienzos del siglo XIX las particularidades observadas en estos casos no constituyen un caso único, si no que se replican para el conjunto de familias que comparten esa porción del espacio social, poniendo en evidencia el aislamiento en el que vive la sociedad sanjuanina hasta entonces. Las relaciones en los primeros siglos de historia social

dan sobradas muestras de endogamia y consanguinidad, descendiendo hacia fines del siglo XIX por el proceso general de apertura de las poblaciones por el crecimiento y la extensión de las vías de comunicación, que posibilitaron la constitución de un mayor número de uniones exogámicas.

Esquema 1

1º Bloque 2º Bloque 3º y 4º Bloque Flia. Del Carril Flia. Godoy

Otro aspecto que podemos observar en estos casos, es que si tomamos las relaciones en el primer bloque, se verá que las alianzas matrimoniales se dan hasta entrado el siglo XX hacia su interior, esto es, entre grupos familiares. Este comportamiento también se observa en el que hemos denominado segundo bloque, compuesto por familias inmigrantes, en su mayoría de origen italiano, que se constituirán en una incipiente burguesía ligada a la actividad agroindustrial, principalmente, la vitivinicultura. De este grupo proceden los más

importantes empresarios bodegueros de la provincia. Estas familias también se relacionarán prácticamente entre ellas, y no será sino hasta 1920, aproximadamente, cuando se observan los primeros matrimonios entre personas de estos dos primeros bloques, tal el caso de: Ruperto Godoy Gallo con Elida Basualdo y Ruperto Godoy Basualdo con Marta Echegaray Moya (Ver Esquema 1); y el de Arturo Videla Videla con Hortensia Graffigna Graffigna

(Ver Esquema 2.1)

Page 70: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

74 REV IISE

Esquema 2.1.

Familia Videla

Familia Graffigna

Familia De la Torre

Familia Bravo

A partir de este momento, estos bloques se reposicionarán en el espacio social y reconvertirán sus capitales dando lugar a una nueva configuración de la élite local.

Por último, los esquemas que siguen pretenden mostrar la dinámica del sistema de relaciones social local. El primero, expone más de 500 años de la historia de la provincia a partir de la pervivencia y conservación del nombre de dos grupos familiares presentes aún hoy en el campo político provincial y en esa porción del espacio social, trayectoria en la que han establecido alianzas con diferentes grupos familiares y bloques (se incorporarán ya en el siglo XX a miembros del tercer y cuarto bloques).

El Esquema 2, presenta una rama que se extiende hasta épocas fundacionales y que ya en el siglo XX establecerá alianzas con el tercer bloque, que

representa a inmigrantes llegados ala provincia hacia fines del siglo XIX y principios del XX, de diversos orígenes, que van a monopolizar el capital cultural y se erigirán en dirigentes de los nuevos partidos de clase media, resultantes de la ampliación de derechos que vivirá la sociedad argentina a partir de la sanción de la Ley Sáenz Peña. Este es el caso, sin dudas, de la familia Cantoni-Bravo.

Angel Cantoni, Ingeniero en Minasegresado de Freiberg, Sajonia, llegará a San Juan en 1883 contratado por la Sociedad Minera Andina, y se desempeñará como docente en la Escuela de Minas. Sus tres hijos serán médicos, militantes de los partidos Socialista y la Unión Cívica Radical, y posteriormente fundadores del Bloquismo en la provincia.

Page 71: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

75 REV IISE

Esquema 2

1º Bloque 2º Bloque 3º y 4º Bloque Familia De la

Torre Familia Bravo

Page 72: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

76 REV IISE

A modo de conclusiones: hacia la construcción de un modelo del sistema social local

Los esquemas que se han presentado resultan de “limpiar” la red de relaciones, dejando al descubierto sólo la descendencia directa, padres de padres. Retomando algunos de los conceptos que se han expresado a lo largo de la exposición puede decirse que las alianzas matrimoniales tienen lugar hasta fines del siglo XIX, fundamentalmente hacia el interior de cada uno de los grupos consolidando a través de las uniones la trama de parentesco que asegura los posicionamientos en el espacio social. A partir de ese momento comienzan a celebrarse alianzas entre grupos familiares primero y bloques después, mediante las cuales se consagra la alianza entre los capitales detentados por cada grupo.

En una primera aproximación, aparecen en nuestra provincia dos capitales simbólicos que, inicialmente, se oponen entre si: la tradición y la innovación. El primero se asocia a la posición de aquellos agentes que pertenecen al sector que se ha apropiado históricamente del manejo del Estado. El segundo, a aquellos agentes de más

reciente incorporación, principalmente mediante las corrientes migratorias de la segunda mitad del siglo XIX, que incursionarán en nuevos o renovados ámbitos productivos y cuya existencia social será posibilitada por el proceso de organización institucional, y las transformaciones que éste conlleva. Estos capitales simbólicos que en un primer momento se configuran como opuestos vuelven pronto a entrelazarse y se conforma un nuevo grupo tradicional que, en términos de valores y posicionamientos, prolonga los sustentados por el grupo más antiguo, posibilitando de esta manera el incremento de los beneficios materiales y simbólicos. (Goldberg y otros, 2009) Reconfiguración que volvería a ocurrir ya entrado el siglo XX.

Esta primera aproximación a un modelo relacional del sistema social local, que recorre 500 años de historia de la sociedad sanjuanina, nos permite sostener que existe una dinámica de estas relaciones que, a pesar de las transformaciones que conducen a la progresiva diferenciación de dicha estructura, continúa atravesando más o menos expresamente el espacio social sanjuanino.

Page 73: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

77 REV IISE

Bibliografía citada BOURDIEU, P. (1981) “Cosas Dichas. El campo intelectual, un mundo aparte”. Gedisa. Madrid.

BOURDIEU, P. (1991) “El Sentido Práctico”. Taurus. Madrid.

BOURDIEU, P. (1999) “Meditaciones Pascalianas”. Anagrama. Barcelona.

BOURDIEU, P. y WACQUANT, L. (1994) “Respuestas por una Antropología Reflexiva”. Grijalbo. España.

CHACÓN JIMÉNEZ, F. (1992) “Población, familia y relaciones de poder. Notas sobre la organización social

hispánica: circa s. XV circa S. XVII”. Universidad de Murcia. España.

COLLADO MADCUR, Guillermo Kemel (2004). “Bosque genealógico sanjuanino. Gobernantes y Primeras

Damas como descendientes de vecinos fundadores de la Ciudad”. San Juan. Argentina.

COLLADO MADCUR, Guillermo Kemel (2008). “Nazario Benavidez, Ascendencia”. Anuarios 2004, 2005,

2006 y 2007. Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan. San Juan. Argentina.

ELIAS, N. (1993) “El proceso de la civilización”. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.

ELIAS, N. (1998) “Ensayo teórico sobre la relaciones entre establecidos y marginados” en La civilización de los

padres y otros ensayos. Norma. Bogotá, Colombia.

ELIAS, Norbert (1999) “Sociología fundamental” Gedisa, Barcelona

FALCIONI de BRAVO, Ivelice (2003). “Memoria de la mujer del último caudillo sanjuanino”. Ed. El Jagüel.

San Juan. Argentina.

GOLDBERG y otros (2009) “El juego de las sillas. Estrategias de reproducción en el campo político

sanjuanino”. Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan. Argentina.

GOLDBERG, M., GARCÍA, F. y STORNI, S. (2010) “Las Genealogías en el análisis sociohistórico. Fundación

de la familia sanjuanina”. Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan. Publicación anual Nº 3. Año III (ISSN

1852-8430). San Juan, Argentina.

GOLDBERG, M., HENRÍQUEZ, M., GARCÍA, F., CASTILLA, J., GÓMEZ, N., STORNI, S. Y MARTÍNEZ.,

J.S. (2010a) Informe Técnico Final proyecto Proyecto “Del bloquismo al bloquismo. Lógica familiar y prácticas

políticas en San Juan entre 1960 y 1980”. Universidad Nacional de San Juan, Argentina.

GONZÁLEZ VALERGA de NEISUS (1985), Angélica. “Familias troncales de Cuyo. Antepasados y

descendientes”. Córdoba. Argentina.

LEVI-S TRAUSS, C. (1973) “Antropología estructural”. EUDEBA, Buenos Aires

MARTINEZ GALVEZ, Miguel A. (1945) Los Aubone. Sociedad Impresora Americana. Buenos Aires.

Argentina.

MORALES GUIÑAZÚ, Fernando. Genealogías de Cuyo (s/d)

RIVERA MEDINA, Ana María (2007) “Negocios en familia. Vitivinicultura y patrimonio en los Vásquez del

Carril (1731-1815, San Juan. Argentina). Editorial Fundación Universidad Nacional de San Juan. San Juan.

SÁNCHEZ, Marcelo Ignacio (2010) “Diccionario biográfico y genealógico de San Juan de la Frontera (1700-

1900). 2º Edición. San Juan.

SÁNCHEZ, Marcelo Ignacio. Genealogía Familias Sanjuaninas. Los Echegaray (s/d); Los Sarmiento. (s/d)

VIDELA, H. (1984) “Historia de San Juan. Reseña 1551 a1982”. Plus Ultra, Buenos Aires.

VIDELA, H. (1990) “Historia de San Juan”. Instituto Salesiano de Artes Gráficas, Buenos Aires. Tomos I a VI.

Page 74: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

79

REV IISE

CONSECUENCIAS SOCIALES DEL MODELO EXTRACTIVISTA: EL CASO

DE SAN JUAN, ARGENTINA

ALICIA NAVEDA1; DIANA LÓPEZ; SONIA VEGA; VIRGINIA BALMACEDA; LELIS JOFRÉ;

ALEJANDRO GORANSKY; FRANCISCO FAVIERI Y NICOLÁS CARRIZO

Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ.

Resumen

A pesar de las alentadoras cifras oficiales sobre disminución de pobreza e indigencia, la sociedad argentina continúa siendo atravesada por profundas desigualdades. En provincias de capitalismo periférico como San Juan, el crecimiento económico basado en la extracción de recursos naturales, está siendo acompañado por políticas compensatorias de supuesta justicia social, que apenas logran sacar a algunos sectores de la indigencia.

Este artículo propone discutir la persistencia de desigualdades sociales a nivel provincial, en el marco del plan de gobierno “II Reconstrucción de San Juan”, aplicado desde 2003 en adelante.

En San Juan mientras se garantizan condiciones ultra favorables a empresas transnacionales extractivas, con el argumento que “se debe atraer la inversión extranjera” como estrategia para alcanzar el crecimiento económico, ese crecimiento no se traduce en más y mejores condiciones de trabajo registrado y con buenos salarios o en mejoras significativas en las condiciones de vida de las mayorías.

Se espera contribuir al debate sobre los caminos para alcanzar mejoras para grandes grupos de población pauperizada y/o precarizada y no simplemente mejoras temporales en indicadores (muchas veces, dudosamente medidos).

Palabras Clave: modelo extractivista – desigualdades sociales - crecimiento económico – plan de gobierno

Abstract

Despite the encouraging decline in official figures on poverty and indigence, Argentina society still crossed by deep inequalities. The economic growth based on natural resource extraction in provinces like San Juan (peripheral capitalism) is being accompanied by compensatory policies of social justice alleged that barely manage to lift some sectors of indigence.

This paper aims to discuss the persistence of social inequalities at the provincial level, under the government plan "II Reconstruction of San Juan", implemented from 2003 onwards.

In San Juan while ensuring conditions to help to transnational mining companies, arguing that "should attract foreign investment" as a strategy to achieve economic growth, this growth does not translate into more and better work conditions with good wages or in significant improvements in the living conditions of the majority.

It is expected to contribute to the debate on the ways to achieve improvements for large impoverished population groups and / or precarized and not simply temporary improvements in indicators (often dubiously measured).

Key Words: extractive model - social inequalities - economic growth - government plan

1 [email protected]

Page 75: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

80

REV IISE

Introducción

En los últimos años las sociedades latinoamericanas han atravesado un proceso de crecimiento económico, en gran medida basado en la explotación de sus recursos naturales, pese a lo cual no han podido resolver el estructural problema de la desigualdad que mantiene al continente como el más desigual del planeta. Esta situación preocupa aún más luego de la crisis internacional desatada en 2008 cuyas consecuencias principales se observan actualmente en países del capitalismo central, pero que probablemente se extenderán al resto del mundo.

No son pocos los que consideran que la recuperación del crecimiento económico que caracterizó la primera década del siglo XXI ha impactado favorablemente sobre las poblaciones latinoamericanas, muchos de ellos cayendo en excesos de optimismo. Sin negar la mejora de algunos indicadores socioeconómicos, lejos estamos de una condición que implique la superación de fragmentaciones sociales estructurales y que beneficie a las mayorías.

Las desigualdades en términos de ingresos continúan siendo la principal característica de nuestras sociedades y nos mantienen en el triste privilegio de ser el continente más desigual del planeta. En Argentina el modelo de posconvertibilidad (Lindenboim, Lavopa, Salvia, 2008) que comenzó con la gestión de N. Kirchner en 2003 ha sostenido condiciones muy beneficiosas para las grandes empresas (muchas veces transnacionales) respecto de la extracción y aprovechamiento de los recursos naturales (Basualdo, Féliz, 2012). En tanto la distribución equitativa de las riquezas generadas todavía deberá esperar.

Este artículo propone aportar al debate sobre la persistencia de desigualdades sociales en escenarios de crecimiento económico (basado en actividades extractivas) en la periferia capitalista, a partir del análisis de la situación de la provincia de San Juan, Argentina. Para ello analizamos algunas propuestas contenidas en el Plan de Gobierno II Reconstrucción de San Juan (aplicado en la provincia desde 2003 hasta la actualidad), las transformaciones de la estructura económica y de los principales indicadores de la situación de los trabajadores en el período.

No sería posible analizar el plan ni los resultados obtenidos durante los últimos 10 años, sin comprender las relaciones con la economía mundial y con la profunda crisis que está atravesando. El crecimiento económico de América Latina debe ser analizado con suma precaución dada la importancia

de los factores exógenos que lo han hecho posible, señala Eric Toussaint2.

Estos factores son: a- el reembolso de la deuda pública sostenible debido fundamentalmente a un tipo de interés muy bajo en los países centrales (alrededor del 0% en Japón desde hace unos 20 años; 0,25% en Estados Unidos desde 2008; 1,25 % en la eurozona desde 2009, etc.) lo que pone en circulación enormes cantidades de moneda; b-el alza sostenida de los precios internacionales de materias primas desde 2003, que mejora las posibilidades de los países exportadores de generar divisas fuertes; y c- un enorme volumen de liquidez que posibilita a capitales del norte fluir hacia el sur del globo. La continuidad de ese crecimiento depende en gran medida, de las políticas aplicadas en los países más industrializados y en China. (Toussaint, 2011)

El patrón de crecimiento está basado en condiciones internacionales favorables, en la posibilidad de extraer riquezas naturales a costos bajos y en las facilidades legales que ofrecen los gobiernos de países periféricos a las empresas transnacionales para la explotación de los recursos y repatriación de las divisas. Este modelo de crecimiento ha tenido bajo impacto en la disminución de las desigualdades sociales y ha generado alta vulnerabilidad a los vaivenes de la economía mundial.

La propuesta de desarrollo: Plan II Reconstrucción de San Juan.

Este Plan fue presentado en el inicio de la primera gobernación (2003) de quien continúa actualmente al frente del poder ejecutivo provincial (en su tercer mandato hasta 2015). Tiene alta significación para la población hacer referencia a la idea de la reconstrucción, dado que la ciudad de San Juan fue devastada por un terremoto en el año 1944, luego del cual fue “reconstruida”. La denominación del Plan alude a la situación generada a partir de la crisis neoliberal que eclosiona en 2001-2, frente a la que se propone una II Reconstrucción; ésta se logrará a través de un conjunto de políticas que constituyen el ejercicio de gobierno y que tienen como gran objetivo: alcanzar el crecimiento de la economía provincial.

Cuando se analizan las propuestas económicas y sociales de los gobiernos, en la mayoría de los países emergentes3 se observa que presentan rasgos 2 Economista belga presidente de la Comisión por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM)

3 Como señala Julio Gambina, emergentes porque emergen como una buena posibilidad de inversión para el gran capital transnacional que encuentra condiciones favorables para su expansión en ellos. (Gambina, 2012 en www.fisyp.org, última entrada 25 de julio)

Page 76: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

81

REV IISE

que son comunes y que tienen grandes coincidencias con lineamientos brindados por organismos internacionales, tales como Banco Mundial, CEPAL, FMI, entre otros. Muchas de esas propuestas de organismos internacionales pueden verse plasmadas en las decisiones nacionales y/o provinciales, tal como sucede con el Plan de gobierno II Reconstrucción de San Juan.

Aunque para algunas de esas instituciones ha llegado “la hora de la igualdad” (CEPAL, 2011) creemos que las respuestas a la persistencia de pobreza y desigualdad se reducen a políticas compensatorias basadas en largas declaraciones de justicia social y que en la práctica, tímidamente logran sacar a sectores de la indigencia para que alcancen mínimos biológicos de supervivencia. En el Informe 2011 de CEPAL denominado “La hora de la Igualdad” se sostiene que la difícil misión de conjugar la igualdad de derechos sin desmerecer las bondades del libre mercado competitivo y meritocrático es emprendida por CEPAL para fundamentar sus propuestas para los países latinoamericanos.

¿Puede el mercado ser una institución más inclusiva? La respuesta positiva a esta pregunta de la CEPAL agregaría: con la ayuda del Estado. La premisa es que el mercado sea asistido por un Estado “que desempeñe un papel más activo y actue

con visión estratégica para lograr el bienestar y el

progreso de todos. Se trata de una agenda política,

progresista y de largo alcance.”(CEPAL, 2011:12)

El Estado deberá apuntar a disminuir las heterogeneidades estructurales de las economías periféricas y las disparidades regionales; aparentemente estas metas se alcanzarían con más y mejor mercado derramando las mieles del crecimiento sobre todos los sectores de la sociedad. Si bien la igualdad es importante, la CEPAL aclara “(…) en ningún caso proponemos sacrificar el

valor del dinamismo económico y productivo en el

altar de la igualdad. En el horizonte estratégico de

largo plazo, igualdad, crecimiento económico y

sostenibilidad ambiental deben ir de la mano,

apoyarse mutuamente y reforzarse en una

dialéctica virtuosa.” (CEPAL, 2011:12). Por las consecuencias que nosotros observamos de este crecimiento latinoamericano, la igualdad ha sido sacrificada en el altar del crecimiento y del aumento de la tasa de ganancia.

La intención de conjugar libre mercado con disminución de desigualdades se ve claramente expresada en el Plan de gobierno analizado. Uno de los fundamentos del Plan es superar el estancamiento que la economía provincial venía sufriendo desde la década del 1980. Dicho estancamiento se relacionaba con una economía

poco diversificada centrada en el monocultivo de la vid y la elaboración de vinos comunes comercializados en el mercado interno.

En los ´90 y al amparo de la ola neoliberal que invadía el país se decide desde el aparato estatal impulsar la modernización del agro y se promulga la ley de diferimientos impositivos que permitía a grandes empresas postergar el pago de IVA e impuesto a las ganancias entre otros, para invertir esos montos en explotaciones agrícolas, ganaderas y de turismo en algunas provincias argentinas. Entre ellas estaba San Juan.

La década del ´90 terminó con una importante caída en el nivel de actividad. Según el diagnóstico del Plan, esta caída acentuó la dependencia del sector gobierno: “(…) llegando este sector a constituir el

34% del PBG en el 2001, teniendo mayor

importancia relativa que el Sector Primario (7%) y

el Sector Secundario (24,1%) juntos.” (Plan, 2003:61). Agrega que los productos sanjuaninos se orientaban prioritariamente al mercado interno, cuya contracción y declinación de precios afectó negativamente la economía local. Sólo se exportaba el 6% del PBG y el ingreso per cápita provincial equivalía al 54,8% del nacional. (Plan, 2003)

A partir de esta situación el Plan propone el crecimiento de la economía como meta primordial para lo que define una Agenda Competitiva que se basa en: “Vender nuestra provincia facilitará atraer

nuevos negocios, retener los actuales, diseñar

políticas de comercio exterior, atraer más

inversiones y desarrollar el turismo (…) La

provincia no se vende sola, sino que hay que salir a

venderla.” (Plan, 2003:62). Se declara que el crecimiento creará nuevos empleos contribuyendo al mayor bienestar de la comunidad.

Y así se está haciendo, vendiendo los recursos y riquezas naturales a empresas transnacionales por precios irrisorios, explotando las montañas de la Alta Cordillera de los Andes para extraer oro en minas a cielo abierto y con procesos de lixiviación utilizando cianuro. La actividad minera comienza a diseñarse a principios de los ´90 con la instauración de las medidas neoliberales.

Impulsado por el entonces senador por San Juan (hoy gobernador) se aprobó el marco jurídico legal que rige la actividad, en ambas cámaras del Congreso. Al amparo de esa legislación en San Juan se establecieron en 1998, 33 empresas mineras (para exploración y luego explotación) invirtiendo hasta 47 millones de pesos. El promedio de personal en los proyectos alcanza a 700 personas. (Plan, 2003:111)

Previa a la minería metalífera había en la provincia actividad minera vinculada a rocas de aplicación y

Page 77: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

82

REV IISE

cal; esta producción está en manos de micro, pequeñas y medianas empresas de propietarios locales, quienes sufrieron las consecuencias de la crisis neoliberal viendo muy comprometidas sus posibilidades de crecimiento. En el plan se contempla la problemática de las pequeñas unidades productivas, la que se asocia con falta de financiamiento, bajos niveles de conocimiento tanto de las prácticas productivas como de mercados y comercialización, escasa tecnología utilizada, baja competitividad en el mercado externo, desinformación, falta de capacitación, investigación e inversión: “(…) la posibilidad de que las

pequeñas y medianas empresas mineras de

composición de capital mayoritariamente nacional,

desarrollen todo su potencial productivo y convivan

con la gran minería, está aún lejos de convertirse

en realidad.” (Plan, 2003:113)

Como se ve, el desembarco de una empresa transnacional para la explotación de oro convierte a la minería en una actividad que contribuye a aumentar la heterogeneidad estructural, típica de las economías periféricas donde convive un sector “desarrollado y rico” con gran rentabilidad y productividad, con otro atrasado y pobre (conformado por micro, pequeños y medianos productores locales). A pesar que en el discurso de gobierno se sostiene que hay que contribuir a dar ventajas a las empresas locales, los incentivos claramente favorecen la inversión extranjera directa, con bajísimos beneficios para los grupos locales.

La propuesta para el sector es: “El crecimiento de

la minería Sanjuanina en los próximos años,

deberá estar basada en la actividad de un

empresariado fuertemente competitivo en términos

internacionales y en la presencia de un Estado,

provincial y nacional, que cumpla las funciones de

regulador, promotor y protector según la situación

y circunstancia.” (Plan, 2003:113). Claramente evidente el papel que asume el Estado respecto de las empresas transnacionales a quienes les facilitan el camino para mantener elevadas tasas de ganancia y todas las garantías que requieren para quedarse en este territorio. Se afirma en el Plan que la gran minería requiere garantías de estabilidad y respeto del marco legal en tanto “(…) condición necesaria

para ofrecer la seguridad mínima indispensable a

una inversión de gran escala y de largo plazo”. (Plan, 2003:114)

Las transformaciones en la Estructura productiva

Uno de los principales objetivos del plan de gobierno es el crecimiento de la economía basado en el aprovechamiento de los recursos naturales. Para ello y amparada en la ley nacional de minería (de la década del ´90 y en la que el actual gobernador tuvo gran protagonismo) una empresa transnacional está extrayendo oro en la Alta cordillera de los Andes. Las políticas orientadas a alentar ciertas actividades productivas tienen impacto en la totalidad de la estructura, por ello y para aproximarnos a las transformaciones sufridas por las diversas actividades en el período analizado, observamos la composición del valor agregado bruto al Producto total, por sector a pesos constantes de 1993.

Page 78: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

83

REV IISE

Gráfico N°1 PBG de la provincia de San Juan por Sectores de actividad económica

(Valor agregado bruto en miles de pesos constantes) 2003-2011

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la Provincia de San Juan.

* Proyeccion para año 2011

Page 79: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

84

REV IISE

El gráfico anterior muestra una tendencia ascendente de servicios sociales, comunitarios y personales hasta el final de la serie, destacándose como el sector de mayor crecimiento seguido por industrias manufactureras, de tendencia creciente y que presenta un despegue entre los años 2009-2010. El sector de establecimientos financieros y afines también tiene un comportamiento ascendente aunque con un leve descenso en el año 2009, para luego continuar con su tendencia anterior. Otros sectores que mantienen su tendencia ascendente son construcciones, comercio, electricidad y transporte y comunicaciones aunque su aporte al PBG es menor que los anteriormente mencionados.

Afirma el gobernador (J. L. Gioja) que “los

indicadores reflejan un contundente crecimiento

sostenido desde 2003 al 2011. Durante estos 8 años

hubo un aumento total del 150% del PBG

alcanzando los 6 mil millones de pesos. En el caso

de las exportaciones aumentaron 1576% desde

2003 a 2011, superando los 2500 millones de

dólares en concepto de volumen comerciable”4 Según nuestras indagaciones, basadas en datos del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan, el PBG provincial registró un incremento del 72% entre 2003 y 2008 (a precios constantes).

Para identificar qué sectores de la provincia lideran el crecimiento, analizamos la participación porcentual por sector para el año 2003 y 2008 y encontramos algunas discrepancias con los enunciados de los voceros del gobierno. En el período la participación de los sectores productores de bienes cayó del 39 al 37% mientras aumentó el aporte de los sectores productores de servicios –de 61 al 63%- lo que evidencia la tendencia hacia la terciarización de la economía en esta etapa de predominio del capitalismo financiero. Entre los sectores productores de bienes, la participación de la agricultura en el PBG decayó del 13% al 10.6%; la industria manufactura bajó del 16 al 15%; al igual que electricidad, gas y agua. Aumentó la participación de la minería (del 0,25 al 0,68) y la construcción (del 4,12 al 6,6).

Entre los sectores productores de servicios, el subsector que tuvo mayor incremento fue: -Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, Enseñanza, Servicios sociales y de salud, Servicios comunitarios sociales y personales, Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico- que pasó de aportar el 29% en 2003 al 34% en 2008.

4 Fuente: www.mendozaeconómico.com, 25 de enero de 2012 (última entrada 28-05-12).

Si bien en los años analizados hubo un importante incremento del PBG, el ritmo de crecimiento de puestos de trabajo fue muchísimo menor. El gobernador afirma un crecimiento a 2011 del 150% del PBG (basado en estimaciones para el último año) y según datos de INDEC entre 2007 y 2010 el empleo sólo creció el 15%. Esto equivaldría a decir que se requieren aproximadamente 10 puntos porcentuales de aumento del producto para aumentar sólo 1punto en el empleo. A esto vale agregar que la mayor cantidad de empleos corresponden al sector servicios con claro predominio de servicios sociales, comunitarios y personales que incluye actividades con altísima informalidad.

Trabajo e Ingresos

La complejidad de la problemática laboral en las sociedades capitalistas periféricas sumada a la dificultad para acceder a información oficial seria y confiable plantean desafíos al momento de abordar la situación laboral en la provincia de San Juan. Para aproximarnos a las condiciones del trabajo en San Juan, comenzaremos con una referencia a los trabajadores registrados y cubiertos por riesgos de trabajo, según sector económico. Este análisis se basó en datos de la Unidad de Información Provincial Integrada (ProvInfo) dependiente de la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior. Esta información oficial sistematiza datos provenientes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la Secretaría de Política Económica - Dirección de Información y Análisis.

Page 80: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

85

REV IISE

010.00020.00030.00040.00050.00060.00070.000

2007

2008

2009

2010

Gráfico N° 2: Trabajadores cubiertos por riesgos del trabajo, por sector San Juan 2007-2010 (datos a diciembre de cada año). Valores Absolutos.

Fuente: Elaboración propia en base a información de la Unidad de Información Provincial Integrada (ProvInfo), dependiente de la Secretaría de Provincias, Ministerio del Interior.

La figura precedente grafica la cantidad de trabajadores registrados y cubiertos por riesgos del trabajo que hay en la provincia de San Juan entre 2007 y 2010, por sector económico. En el período la masa total de trabajadores cubiertos creció el 15%; algunos sectores experimentaron importantes aumentos, otros se mantuvieron y algunos decrecieron.

El sector de servicios sociales y personales concentra la mayoría de los trabajadores (55% es decir 66.612 en 2010). Además es el sector que más trabajadores incorporó en el período (9431 trabajadores más en 2010 respecto de 2007 es decir, creció el 16%). El comercio aumentó la cantidad de trabajadores en 2643 nuevos puestos de trabajo.

Otro sector que experimentó crecimiento notable fue la manufactura, que tenía en 2010 casi 2000 (1935) trabajadores más que en 2007, es decir, creció el 16%. El sector financiero incorporó 1520 trabajadores, lo que equivale a un incremento del sector del 39%.

La minería, actividad vedette de la propuesta de desarrollo ocupaba en 2007 sólo el 0.77% de los trabajadores, llegando al 1% en 2010. Si bien la masa total de trabajadores de minería es poco significativa en términos absolutos (ya que sólo se registran 1173 trabajadores en 2010) sufrió un crecimiento del 56% respecto de 2007. En el período los trabajadores mineros aumentaron en 422 personas.

El sector transporte también creció generando 460 nuevos puestos de trabajo en el período, que implica un 10% de crecimiento. Disminuyeron la cantidad de trabajadores en los sectores electricidad, gas y agua y construcción, mientras que en el agro se mantuvo.

Para aproximarnos a un ingreso promedio bruto por sector para trabajadores privados y registrados, dividimos la masa salarial bruta en la cantidad de trabajadores registrados por Aseguradoras de riesgos de trabajo y obtuvimos el siguiente gráfico:

Page 81: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

86

REV IISE

Gráfico N° 3: Ingreso por año promedio. Años 2007 y 2009. Valores relativos. San Juan.

Fuente: Elaboración propia en base a información de la Unidad de Información Provincial Integrada (ProvInfo), dependiente de la Secretaría de Provincias, Ministerio del Interior.

La masa salarial bruta creció un 223%, pasando de ser igual a $109.742.000 en 2007 a $355.503.000 en 2010. Así como la cantidad de trabajadores tuvo un comportamiento diferencial entre los sectores, sucedió lo mismo con los salarios promedio. Servicios Sociales aumentó casi cuatro veces el salario promedio (377%) pasando de $630 en 2007 a $3100 en 2010; seguido por minería (128%) de $1590 a $3640 y servicios financieros (110%) de $1920 a $4040.

Transporte, manufacturas y electricidad gas y agua aumentaron alrededor del 90% el ingreso promedio. El sector en el que menos creció el ingreso fue en construcción (53%). En comercio y agro creció alrededor del 68%.

Más allá del análisis relativo y según la misma fuente de datos, los salarios promedio más bajos en

2010 son los que se pagan en agro ($1780); comercio ($1850) y construcción ($2652). En Servicios sociales el promedio de salario es de $3100. Manufactura, minería y transporte ronda los $3500 promedio. Los más altos corresponden a electricidad, gas y agua ($7330) y servicios financieros ($4040).

Las desigualdades salariales entre los diferentes sectores de producción son propias de estas estructuras productivas heterogéneas en las que existen grandes diferencias de productividad y de vinculación a circuitos productivos globales. Veremos en gráfico siguiente los cambios generados desde 2003 respecto de la distribución de la población por deciles de ingresos.

Page 82: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

87

REV IISE

Gráfico N° 4: Variación de los ingresos de la población ocupada según ingreso de la ocupación principal por deciles. Años 2003-2011. Sector Privado. Gran San Juan.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de EPH (Encuesta Permanente de Hogares) INDEC.

Entre 2003 y 2011 hubo una disminución de las desigualdades entre los diferentes deciles de ingresos, que pasa de un pico desigualdad en 2003, donde el 10% más rico se llevaba 40 veces más que el 10% más pobre; esa cifra disminuyó a 19 veces en 2010.

En el grafico N° 4 puede observarse que el decil 10 (el intervalo de mayores ingresos) presenta variaciones descendentes hasta el IV trimestre del 2006 donde llega a su pico máximo para proseguir con su tendencia descendente y oscilante hasta el

final de la serie. Luego de una leve caída en el segundo trimestre de 2011, presenta una recuperación.

Cabe señalar que hay un salto importante que distancia a los que más ganan del resto (el decil 10); a partir del decil 7 hay mayor cercanía entre los grupos restantes. En estos deciles se observa un comportamiento estable en el período, sin mostrar variaciones de relevancia hasta el final de la serie. A continuación veremos variaciones del ingreso medio, por deciles.

Page 83: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

88

REV IISE

Gráfico N° 5: Variación del Ingreso Medio de Población ocupada según ingreso de la ocupación principal por deciles. Años 2003-2011. Sector Privado. Gran San Juan.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de EPH - INDEC.

El grafico N° 5 muestra una tendencia ascendente para todos los deciles de ingresos; el N°10 presenta grandes variaciones aunque a lo largo de toda la serie sostiene su tendencia ascendente, evidenciándose una separación más abrupta respecto de los deciles restantes. El resto de los deciles muestra una tendencia constante y ascendente pero en mucha menor proporción. Respecto del ingreso promedio, para el tercer trimestre de 2011, el 10% más rico se llevaba 20 veces el ingreso del 10% más pobre.

Exportaciones

Uno de los grandes cambios generados por la actividad extractiva se observa en el total de exportaciones provinciales que según el Ministerio de Economía de la Nación, se incrementaron entre 2003 y 2010 un 1326%. Al observar la composición de los productos exportados, tenemos que el 76% de las exportaciones sanjuaninas corresponden a oro (Ministerio del Interior, 2011). La composición puede observarse en el cuadro siguiente:

Page 84: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

89

REV IISE

Cuadro N° 6: Exportaciones por complejo exportador. San Juan, 2010

Fuente: INDEC

Se modificó significativamente la participación de la provincia en el total de exportaciones del país, que pasó del 1,4 al 3,1% (Ministerio de Economía, 2010). Los principales mercados hacia los que se dirigen las exportaciones sanjuaninas son: Canadá y Suiza que se llevan el 50% y 28% respectivamente. Vale aclarar que la empresa que explota el oro es canadiense.

Por mucho que se hable de integración regional, atrás quedaron destinos tradicionales que compran productos de agrícolas o agroindustriales como Brasil (6%). A Chile se exporta el 2% y al resto del Mercosur apenas el 1%. Son elocuentes las cifras respecto del papel de la actividad extractiva y de su impacto en la economía provincial.

Reflexiones Finales

A partir de la implementación del plan II Reconstrucción de San Juan se observa que la economía provincial evidencia un crecimiento de su producto, en el que si bien crecieron casi todos los sectores que lo componen, el mayor incremento se observó en la participación del sector terciario. En particular los subsectores que más aportaron fueron: Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria; Enseñanza; Servicios sociales y de salud; Servicios comunitarios sociales y personales; Servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico.

Según declaraciones oficiales hacia el año 2011 (y desde 2003) el PBG había crecido 150%, sin embargo la magnitud del crecimiento no se trasladó en igual medida a la creación de nuevos puestos de trabajo, los que apenas crecieron el 15%. Esto implica por un lado que el crecimiento es impotente para eliminar (ni siquiera para disminuir significativamente) el desempleo y con él la situación de pobreza y desigualdad entre la población provincial.

La apertura de la economía local a la posibilidad de desembarco de las empresas transnacionales mineras ha generado mayor desigualdad en la estructura productiva donde coexisten un sector moderno, pequeño, con grandes posibilidades de comercialización y crecimiento y otro sector muy numeroso, atrasado, formado por pequeños productores locales. A pesar que en el discurso de gobierno se sostiene que hay que contribuir a dar ventajas a las empresas locales, los incentivos claramente favorecen la inversión extranjera de gran escala, con bajísimos beneficios para los pequeños grupos locales.

Las desigualdades salariales entre los diferentes sectores de producción corresponden a un mercado laboral segmentado característico de estructuras productivas heterogéneas en las que existen grandes diferencias de productividad y de vinculación a circuitos productivos globales. Esto implica la existencia de pequeños grupos de trabajadores calificados ubicados en empleos registrados y bien remunerados por un lado, y por otro, grandes

Page 85: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

90

REV IISE

grupos que alcanzan trabajos no registrados, de baja remuneración, alta rotación, cuando no caen simplemente en la informalidad laboral.

Los modelos extractivistas impulsados en la periferia del capitalismo contribuyen a los procesos de concentración y centralización de la riqueza a

escala planetaria, evidenciando la impotencia del crecimiento económico para contribuir a la conformación de sociedades con menor desigualdad e injusticia.

Bibliografía

CEPAL (2010). La hora de la igualdad. Brechas por cerrar caminos por abrir. Disponible en www.cepal.org

(última entrada 12-03-12)

FÉLIZ, Mariano y LÓPEZ, E. (2012). Proyecto neodesarrollista en Argentina. Editorial El Colectivo y Ediciones

Herramienta, Buenos Aires.

GAMBINA, Julio (2012). Informes de Coyuntura, disponible en www.fisyp.org (última entrada 22-07-12)

INDEC. Bases de datos de Encuesta de hogares; encuestas a grandes empresas; estadísticas económicas,

disponible en www.indec.gov.ar (última entrada, 20/11/2012)

KLOSKO, George (2000). Democratic procedures and liberal consensus. Oxford University Press.

LAVOPA, Alejandro (2008). Crecimiento económico y desarrollo en el marco de estructuras productivas

heterogéneas. Caso argentino durante el período 1991-2006”. En: LINDENBOIM (2008). Trabajo, Ingresos y

Políticas en Argentina Contribuciones para pensar el siglo XXI” Eudeba, Buenos Aires.

LINDENBOIM, Javier (2008). Trabajo, Ingresos y Políticas en Argentina. Contribuciones para pensar el siglo

XXI. Eudeba, Buenos Aires.

MILLET, Damien y TOUSSAINT, E. (2009). Las cifras de la deuda 2009. Disponible en www.cadtm.org

(última entrada 28 de abril de 2011)

NAVEDA, Alicia (2011). Laberintos de las desigualdades sociales. EFU Editorial de la Universidad Nacional de

San Juan, Argentina.

MINELLA, Ary C. (2009). Construindo a hegemonia na América Latina: Democracia e livre mercado,

associações empresariais e sistema financiero. En Hegemonía às avessas. Compilado por Ruy Braga, Francisco

de Oliveira y Cibele Rizek, Sao Paulo.

PAULANI, Leda María (2009). Capitalismo financiero, estado de emergencia económico y hegemonía a la

inversa en Brasil. En: Hegemonía às avessas. Compilado por Ruy Braga, Francisco de Oliveira y Cibele Rizek,

Universidad de Sao Paulo, 2009.

PORTES, Alejandro y HOFFMAN, K. (2003). La estructura de clases en América Latina: composición y

cambios durante la era neoliberal. En: Revista Desarrollo Económico, Vol. 43 Nº 171.

Page 86: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

91

REV IISE

SALVIA, Agustín (2008) . Cambios en la estructura social del trabajo bajo regímenes de convertibilidad y pos

devaluación. Cap.3.: Trabajo, Ingresos y Políticas en Argentina. Contribuciones para pensar el siglo XXI.

Eudeba, Buenos Aires.

MILLET, Damien y TOUSSAINT, E. (2009). Las cifras de la deuda 2009. Disponible en www.cadtm.org

(última entrada 28 de abril de 2011)

PLAN II RECONSTRUCCIÓN DE SAN JUAN (2003). Disponible en http://www.sanjuan.gov.ar/ (última

entrada 25-04-12)

MINISTERIO DEL INTERIOR -Secretaría de Provincias- Unidad de Información Provincial Integrada

(ProvInfo). Disponible en: www.ministeriodel interior.gov.ar (última entrada 23 de marzo de 2012).

POSADA CARBÓ, Eduardo (2002). La paz y el consenso democrático. Artículo disponible

en:http://www.ideaspaz.org/articulos/download/11paz_y_consenso_democratico.pdf (última entrada 16-5-11)

QUARTULLI, Diego y SALVIA, A. (2012). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la

Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. En: Revista Entramados y Perspectivas de la carrera de

Sociología N° 2 Año I Vol 2, junio. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

SAUTU, Ruth (2012). Reproducción y cambio en la estructura de clase. En: Revista Entramados y Perspectivas

de la carrera de Sociología N° 2 Año I Vol 2, junio. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

TOUSSAINT, Eric (2011). Crisis Global del Norte al Sur del planeta: pistas alternativas. Disponible en

www.cadtm.org 20 de Abril 2011 (última entrada 28-04-11)

Otras fuentes consultadas:

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

Secretaría de Política Económica - Dirección de Información y Análisis Ministerio de Agricultura, Ganadería y

Pesca Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Sistema Integrado de Información Agropecuaria Ministerio

de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Ministerio de Justicia,

Seguridad y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor

y Créditos Prendarios Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Secretaría de Seguridad

Social - Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Page 87: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

93 REV IISE

SER MUJER, SER MADRE… SUFRIR EL RIESGO MORIR… Mortalidad Materna en Argentina

SARA M.VALENZUELA; LEONARDODRAZIC; MARCELA RODRÍGUEZ;

ASESOR: PH.D. E.E. ARRIAGA Instituto de Investigaciones Socioeconómicas. Facultad de Ciencias Sociales. UNSJ

Resumen

La mortalidad materna debida al riesgo de gestación/parto/puerperio ocasiona diversos impactos. Desde el punto de vista psicosocial, por la pérdida de mujeres (madres) en edades reproductivas. Y, desde la perspectiva socio demográfica, porque es una medida predictiva de la calidad de vida y nivel sanitario de una comunidad.

Aún hoy, a pesar de los avances científico-tecnológicos, en la promoción/atención e investigación en salud y demografía, no existe consenso sobre la importancia de la mortalidad materna respecto de la mortalidad debido a otras causas de muerte y del impacto de ella sobre la vida de la población.

Si bien todo ser humano muere, porque morir es un acontecimiento singular e ineludible del proceso vital de los individuos, no lo hacen del mismo modo o por las mismas causas aquellas cuyas condiciones y estilo de vida los identifican-sitúan en contexto diferentes. El problema de la muerte es la edad al morir y por qué causas se

muere; quienes fallecen provienen de localizaciones distintas, en los que tuvieron accesibilidad-disponibilidad diferencial a los recursos y medios para la atención/promoción de la salud. De allí que la mortalidad puede ser estudiada como un fenómeno demográfico y social. Además, por afectar a los integrantes de una comunidad, es un acontecimiento que atañe al colectivo donde ocurre y que refleja, como dimensión cuantificable, el resultado de los procesos de producción/reproducción biológica, sociocultural y económica que en ella tienen lugar. Del marco expuesto se deriva que existen múltiples razones que justifican el plantearse: ¿Qué es y qué representan

las muertes maternas? ¿Cuál es el nivel, estructura por causas de muerte y comportamiento de la Mortalidad

Materna en Argentina?

Palabras claves: mortalidad materna Abstrac Maternal mortality due to the risk of pregnancy / childbirth / postpartum period causes various impacts. From the psychological point of view, the loss of women (mothers) of reproductive age. Maternal mortality due to the risk of pregnancy / childbirth / puerperium causes various impacts. From the psychological point of view, the loss of women (mothers) of reproductive age. From the demographic perspective, because it is a predictive measure of the quality of life and health status of a community. Even today, despite the scientific and technological advances in the promotion / health care and research and demographics, there is no consensus on the importance of maternal mortality on mortality due to other causes of death and the impact of it on life of the population. While every human being dies, because dying is a variable singular and inescapable vital process of individuals, they do the same way or for the same reasons those who are lifestyle conditions and identify them-placed in different context. The problem of death is the age at death and causes why dies, die who come from different locations, which had differential accessibility, availability of resources and means to care / health promotion. Hence, mortality can be studied as a social and demographic phenomenon. Furthermore, by affecting the members of a community, is an event which happens to the collective concerns and reflecting, as quantifiable dimension, the result of the processes of production / reproduction biological, sociocultural and economic held there. Exposed frame follows that there are multiple reasons for ask the: What is it and what do they represent maternal deaths? What are the level, structure and

behavior killers of Maternal Mortality in Argentina, during the current decade? Keywords: maternal mortality

Page 88: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

94 REV IISE

¿Qué es y qué representa la Muerte Materna?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como defunciones maternas, a los fallecimientos de mujeres mientras están embarazadas o dentro de los cuarenta y dos días siguientes a la terminación del embarazo (período puerperal); independientemente de la duración de la gestación (embarazo) o el sitio del mismo; debido a cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo mismo o su atención; pero no por causas accidentales o incidentales (OMS, 1990-1992-1997).1Ahora bien, la mortalidad de mujeres por causas derivadas del proceso reproductivo, sintetiza simultáneamente profundas repercusiones: una de carácter individual-emocional, expresado por la pérdida bio/psicológica de la mujer fallecida que impacta sobre los hijos/familia; dado que reduce la sobrevivencia del recién nacido y de los otros hijos durante la primera infancia, incrementa el riesgo de fracaso escolar de los hijos, deteriora cuando no disuelve/atomiza el núcleo familiar. Y la otra consecuencia, de carácter social-económica, que afecta y recae sobre el colectivo o comunidad donde tienen lugar las muertes ocurridas. Esta última dimensión implica un costo sanitario/social, que significa en muchos de los casos la pérdida del ingreso familiar (único sostén o principal aportante, —actualmente las mujeres jefas de hogar representan el 36,3% de la población femenina, residente en los aglomerados urbanos de cada provincia—2 y la productividad económica, reflejando duramente las condiciones de vida transitadas por las mujeres fallecidas y las escasas perspectivas futuras para aquellas mujeres que sobreviven. Principalmente, las muertes maternas representan una problemática que excede el problema de salud, ante todo es un tema de derechos humanos “…toda mujer tiene el derecho fundamental al embarazo y al parto seguros, y el derecho a la maternidad segura… (FNUAP, 2005)3.

1Organización Mundial de Salud OMS (1997).Muerte materna: es la defunción de una mujer durante la gestación, el parto o durante los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independiente de su localización anatomo-fisiológica, relacionada o agravada por el proceso de embarazo mismo, del parto, el puerperio o su atención. (CIE-10ma. Códigos O.00 – O.94). Muerte materna tardía se refiere a la defunción de una mujer entre los 42 y hasta los 365 días después de la terminación de la gestación (CIE-10ma. Código O.96). Muerte materna relacionada con la gestación: aquellas que ocurren durante o hasta los 42 días de terminada la gestación por causas no especificadas (CIE-10ma. Código O.95). Clasificación Internacional de Enfermedades Décima. OMS, 1990 (CIE-10ma). International Statistical Classification of Diseases and Realted Health Problems.Tenth Revision.Vol 1s Tabular list. Vol 2: Instruction manual. Geneva: WHO; 1992. 2INDEC. Resultados publicados en Informe de Prensa país (EPH, 2° trimestre 2012) 3FNUAP-Fondo de Apoyo de Naciones Unidas para Población

(2005). Maternal mortality, Reproductive Healthfactsheet (Nueva York).Este derecho se refleja en los tratados y las convenciones internacionales sobre derechos humanos, así como en los convenios de conferencias de las Naciones Unidas. Los

De igual modo, las muertes de las mujeres por motivos de la maternidad deben ser analizadas como expresión de las ventajas/desventajas relativas que experimenta la población femenina de los contextos bajo análisis, en el proceso y alcance de logros de sus derechos fundamentales y de la maternidad deseada (OPS, 1989).4En ese sentido, la mortalidad materna reflejará sensiblemente las asimetrías en las condiciones de vida/salud, constituyéndose en un indicador óptimo de los aspectos socio-económicos y de la cobertura/ calidad de los servicios de atención de la mujer en las edades fértiles.

Por otra parte del total de partos/nacimientos que se producen por año cada una de esas admisiones, para cuidado obstétrico ,involucra a dos personas en riesgo; situación que conlleva dos resultados posibles: la sobrevivencia (probabilidad favorable) de la madre/niño y, el otro, el riesgo de muerte de uno de ellos o ambos. Dicha adversidad, particularmente notable, es prevenible y evitable dado la edad relativamente joven y salud aceptable de esas mujeres. Amerita destacar que además del valor de la vida, en el marco de los principios ético-filosóficos y resignificado como potencial del crecimiento-remplazo demográfico, en las diversas culturas existe una fuerte significación que otorga y prioriza a la maternidad como uno de los acontecimientos más importantes en la vida de toda mujer y, concurrentemente, como uno de alto riesgo, si las condiciones socio sanitarias relacionadas a la gestación/parto/puerperio no son las apropiadas. En consecuencia, la Mortalidad Materna (MM) debiera ser analizada desde una perspectiva muy específica, para no derivar en conceptualizaciones inadecuadas y mediciones erradas. En general, el significado e impacto que tiene la Mortalidad Materna sobre la mortalidad total de la población, es mínima. Pero esto, se debe al hecho de que no se pueden ni se deben comparar uno y otro acontecimiento vital. Se trata de fenómenos demográficos diferentes, cuyos riesgos de ocurrencia se observan y debieran observarse en las poblaciones específicas, que están expuestas a dichos riesgos.

En el caso de la mortalidad general, la población total y, en el de la mortalidad materna, en grupos particulares de la población específica: mujeres en

edades reproductivas que están embarazadas; como se ha demostrado en varios países de América Latina, se ha encontrado que una vez que la mujer queda embarazada, el riesgo más alto de muerte es

países de ALC América Latina y el Caribe son signatarios de dichos acuerdos. 4Organización Panamericana de Salud. Programa Regional de

Salud Materno-Infantil. Fascículo IV. Serie Mortalidad Materna b y c. Washington (DC); 1989.

Page 89: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

95 REV IISE

del mismo embarazo (Arriaga, 2003).5

¿Por Qué preocuparse de las Muertes Maternas?

Las muertes de las mujeres madres o que viven el proceso de ser madres “…ha sido y es…una

tragedia descuidada y se ha descuidado porque las

que sufren son personas con menos fuerza e

influencia...”, en y sobre las esferas de planificación y decisión de políticas sociales y salud, “… son

pobres y, por encima de todo, mujeres…” (Mahler, 1987).6 Mujeres en condiciones de pobreza cultural y material; por consiguiente, en situación de vulnerabilidad o mayor riesgo de exclusión de los sistemas de protección social y sanitaria. Problemática compleja, “…no simplemente porque

éstas son mujeres en la plenitud de sus vidas [...] simplemente porque morir por causas maternas es una de las formas más terribles de morir [...] Pero

por encima de todo, porque cada muerte materna

es un evento que podría haberse evitado y que

nunca debiera haberse permitido que ocurriera…” (Fathalla, 1997, citado en CEDES, 2004).7 Por consiguiente, el que las mujeres fallezcan por causas vinculadas a la maternidad, debiera ser entendida como resultado y expresión de la estructura de desventajas a la que están expuestas y experimentan grupos significativos de mujeres en América Latina “…en el logro de sus derechos

fundamentales y en el ejercicio de la maternidad

deseada…” (OPS, 1990; PAHO, 2003; FNUAP, 2005)8.En general, se ha advertido que las complicaciones del embarazo, parto y puerperio aparecen como una de las principales causas de incapacidad, enfermedad y muerte entre las mujeres en edad reproductiva en los países en desarrollo. Estas causas representan, al menos el 18% de la carga global de enfermedad en este período de la vida de las mujeres (WHO, 1998).9

En Argentina, según datos oficiales, la tasa de mortalidad materna (TMM) alcanzaba en la década

5Arriaga, Eduardo E.: Ph.d: “Significados distintos de la

mortalidad materna”, AEPA, 2003. 6Mahler, Halfdan Thomas (1987). Discurso inaugural en la

Conferencia de Maternidad sin Riesgo. Nairobi, África. 7Fathalla, M. “El largo camino a la muerte materna”, en People,

vol. 14, Nº 3, 1987, citado en “Para que cada Muerte Materna Importe”, CEDES, 2004. Pág. 25. 8OPS (PAHO) Plan de Acción Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna en las Américas: Tema 5.9 del Programa Preliminar de la XXIII-Conferencia Sanitaria Panamericana, XLII Reunión del Comité Regional de la OMS para las Américas, Washington, D. C., 1990. Documento CSP23/10(Esp.) 20/07/1990. Reducción de la mortalidad y la morbilidad maternas: Consenso Estratégico Interagencial para América Latina y el Caribe. Washington D.C.: PAHO, 2003.ISBN 92 75 32487 5. Organización Mundial de la Salud (2005).La salud y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. ISBN 9 24 356298 3 (Clasificación NLM: WA 530.1). 9WHO (OMS): World Health Day 1998, WHD 98.2, Geneva

(Ginebra), 1998.

de los noventa al 52 por cada 100.000 nacidos vivos, en decenio siguiente (2000-10), desciende a 35 por 100.000 nacidos vivos. Aunque la retracción del nivel de las tasas, del orden del 33%, entre ambos períodos sea muy significativa, como consecuencia de las medidas de extensión de la cobertura sanitaria, incremento del parto institucional, mejoramientos en la prevención, diagnóstico precoz y atención primaria de las embarazadas; no se alcanzó la meta enunciada en la Cumbre Mundial, que propuso una disminución del 50%, como objetivo del milenio.10 Motivos por los cuales es esperable que los esfuerzos médico-epidemiológicos ya realizados se profundicen, teniendo en cuenta que toda mujer está expuesta a riesgos concurrentes asociados al embarazo, que durante la gestación, pueden manifestarse como complicaciones imprevistas demandando atención médica especializada e inmediata. Del mismo modo, será necesario que se incluyan y se actúe sobre los factores socioculturales asociados a la mortalidad materna, primordialmente la educación.

Otro fuerte argumento sobre el que descansa la necesidad de investigar e intervenir sobre la mortalidad materna, radica en la propia naturaleza —precisamente evitable— de algunas de sus causas de muerte; es decir, reducibles, mediante la prevención y control médico durante la gestación/parto y el uso efectivo de las tecnologías existentes, más allá de las causas ligadas a problemas intrínsecos de las personas.

Por ello, en el presente análisis la principal preocupación gira en torno a poner en evidencia el estado de situación de la Mortalidad Materna (nivel, estructura y comportamiento). De igual modo, reflexionar y aportar a una conceptualización comprensiva de la Mortalidad Materna, basada en las causas de muerte maternas y una medición no afectada por la estructura de edades.

Aspectos cardinales si se reflexiona que la mayor parte de las muertes maternas son evitables con

10

Presidencia de la Nación Argentina. Informe Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio de Argentina (2003). “La oportunidad para su re-encuentro” se explicita el nivel de la Tasa de Mortalidad Materna en 1990 y 2000. Asimismo se enuncia la meta “…reducir en 2/3 la tasa de mortalidad materna y en un 20% la desigualdad entre provincias entre 1990 y 2015…” (2003). Págs. 43-47. Asimismo, el Presidente de la Nación, Dr. N. Kirchner, se ubica entre los primeros líderes de la región dispuestos a comprometerse con políticas que, según se desprende de actos y definiciones del gobierno argentino, resultan claves para el desarrollo humano. Estos Objetivos tienen una gran significación. Son las aspiraciones del progreso que para dentro de doce años el país pretende para toda su ciudadanía. Para su concreción se requiere un amplio debate acerca de las estrategias y las políticas que en cada localidad, en cada provincia y en cada región del país debe adoptarse para que esa aspiración sea una realidad”. Discurso Inicial. Págs. 1-7.Documento publicado Presidencia de la Nación.

Page 90: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

96 REV IISE

acciones y prácticas básicas de promoción y prevención en salud —atención primaria: control del embarazo, parto, puerperio y del niño en gestación por nacer.

Situación de la Mortalidad Materna: Niveles y

Tendencias

Seguidamente se presentan los niveles estimados de mortalidad general observados a través de la esperanza de vida al nacimiento y los correspondientes a la mortalidad materna expresados en la razón de mortalidad, a los fines de promover el análisis reflexivo e informado sobre la problemática que nos ocupa y preocupa.

Conforme con los datos publicados, los indicadores de salud, en la Argentina mejoraron en los últimos veinte años, destacándose que ha declinado la incidencia de muertes por causas infectocontagiosas. De igual modo el índice de salud, basado en la esperanza de vida al nacer E (0), se ha incrementado alrededor del 22%. Esto implica que la E (0)pasó de 66,8 a 68,6 entre los años ochenta a noventa y cinco y, hasta 71,6 años para los hombres (2010) y de 73,7 a 75,8hasta 79,1para las mujeres, en igual período y hasta 2010.11

11

INDEC. www.indec.mecon.gov.ar. Anuarios y Serie Estadísticas Vitales. Mo. de Salud (1980-2010).OPS, 2003- 2009.

Page 91: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

97 REV IISE

Evolución de la Esperanza de Vida. Argentina, 1980-2010

Cuadro 1. Gráfico 1.

Quinquenios A. S. H M.

E (0)

1980-1985 70.2 66.8 73.7

1985-1990 71.0 67.6 74.6

1990-1995 72.1 68.6 75.8

1995-2000 73.2 69.7 77.0

2000-2005 74.3 70.6 78.1

2005-2010 75.2 71.6 79.1

Referencias: A.S.: Ambos sexos H.: Hombres - M.: Mujeres

Fuente: Cuadro 1.

Fuente: elaboración propia sobre la base de datos proporcionados por RISALC: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, División de Población de la CEPAL. Base de datos de estimaciones y proyecciones de población. Revisión 2006; UNESCO-IEU, Instituto de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

De igual modo, la tasa de mortalidad infantil (TMI) descendió de manera sostenida durante el período total observado (2010-1980:-64,2%), con excepciones en las etapas socio históricas críticas —proceso militar, caída de la convertibilidad, efectos tequila y caipirinha e inicio del nuevo modelo—, momentos en los que se advierten la ralentización del ritmo descendente e incremento

del nivel de la TMI.A pesar de esos altibajos, durante la década presente y sobre todo en el último trienio (2007-2010), se recuperan tanto el nivel como la tendencia declinante, aspectos que permitirían alcanzar las expectativas planteadas en los objetivos del milenio (ODM), en particular el quinto objetivo, que es el que se refiere a la salud (morbi-mortalidad materna).

Cuadro 2 Nivel de la Tasa de Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos) y de la Razón de Mortalidad Materna (por diez mil nacidos vivos), según períodos socio históricos y años. Argentina, 1980-2010.

Período Sociohistórico

Año TMI

(0/000) RMM

(0/0000) Período

sociohistórico TMI

(0/000) RMM

(0/0000)

Proceso M

1980 33,2 7,0 Estabilidad

1996 19,2 4,7 1981 33,6 7,0 1997 19,4 3,8 1982 30,5 7,0 Caipirinha

1998 16,8 3,8

Retorno Democracia

1983 29,7 6,0 1999 17,6 4,1 1984 30,4 6,1 Caída

Convertibilidad

2000 18,3 3,5 1985 26,2 5,9 2001 17,8 4,3

Hiperinflación

1986 26,9 5,5 2002 17,2 4,6 1987 26,6 4,9 Inicio Despegue

2003 16,2 4,4 1988 25,8 4,9 2004 15,7 4,0 1989 25,7 5,2 2005 15,2 3,9 1990 25,6 5,2 2006 14,7 4,8

Convertibilidad

1991 24,7 4,8 Nuevo Modelo

2007 14,3 4,4

1992 23,9 4,8

2008 12,5 4,0 1993 19,8 4,6

2009 12,1 5,5

Tequila

1994 19,7 3,9 2010 11,9 4,4 1995 22,2 4,4 Meta ODM 5 2015 8,3 3,9

Fuente: elaboración propia en base a datos de las publicaciones de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Años 1980-2010 e INDEC.

73,774,6

75,8

77,078,1

79,1

70,271,0

72,173,2

74,375,2

66,8

67,6

68,669,7

70,6

71,6

60,0

62,0

64,0

66,0

68,0

70,0

72,0

74,0

76,0

78,0

80,0

82,0

1980-1985 1985-1990 1990-1995 1995-2000 2000-2005 2005-2010

E (0) Ambos sexos E (0) Hombres E (0) Mujeres

Page 92: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

98 REV IISE

Sin embargo, la dinámica de la Mortalidad Materna presenta diferencias respecto de la TMI, en diferentes tramos del período 1980-2010. En su comportamiento exhibe una reducción menos notoria, acompañado por fases de estancamiento e inclusive, durante la crisis emergente por la caída de la convertibilidad, acusa el valor más elevado y mayor incremento en los momentos analizados (RMM 2002-00:32,0%).Desde 1980 a 1985, el nivel de la RMM se mantiene invariante, oscilando entre 7 a 6 fallecimientos de mujeres por cada diez

mil nacidos vivos. En el segundo quinquenio de la década de los ochenta, el ritmo de descenso es mínimo. Incluso en los años/períodos 1990-1995-96y 2000-02-05, la RMM no sólo detiene su comportamiento sino que experimenta aumentos y seguido por leves retracciones, sosteniendo el nivel de casi 40 a 50 muertes por cada cien mil nacidos vivos. A partir de esa época y en el decenio 2000-2010, presenta una dinámica similar aunque se manifiestan ligeras.

Gráfico 2. Nivel de la Tasa de Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos) y de la Razón de Mortalidad Materna (por diez mil nacidos vivos). Argentina, 1980-2010.

Fuente: Cuadro 2.

A continuación, en el Cuadro y Gráfico 3 se muestra la tendencia e índice de variación, experimentados por la TMIy RMM, según las diferentes fases temporales, que hacen referencia al contexto económico y político existente en Argentina en las etapas estudiadas.

33,233,6

30,529,7

30,4

26,226,926,6

25,825,725,624,7

23,9

22,2

18,317,817,216,215,715,214,714,3

12,512,111,9

8,3

4,4 4,73,8 3,8 4,1 3,5

4,3 4,6 4,4 4,0 3,94,8 4,4 4,0

5,54,4 3,9

19,819,7 19,2

19,4

16,8 17,6

7,07,0 7,0

6,06,1

5,9 5,54,9 4,9 5,2

5,2 4,8 4,84,6

3,9

y = 35,347e-0,0345x

y = 4,2803e7E-05x

R2 = 1E-050,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

198081 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99200001 02 03 04 05 06 07 08 092010 2015

RM

M (

0/00

00)

- T

MI

(/00

0)

Tasa Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos)Razón Mortalidad Materna (por diez mil nacidos vivos)Exponencial (Tasa Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos))Exponencial (Razón Mortalidad Materna (por diez mil nacidos vivos))

Page 93: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

99 REV IISE

Cuadro 3:Índices de variación de la Tasa de Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos) y de la Razón de Mortalidad Materna (por diez mil nacidos vivos), según períodos decenales, quinquenales y sociohistóricos. Argentina, 1980-2010.

Período sociohistórico

Años

Índices de Variación (%)

Período

sociohistórico Años

Índices de Variación (%)

TMI (0/000)

RMM (0/0000)

TMI (0/000)

RMM (0/0000)

Variación quinquenal

1985-80 -21,1 -14,7 Hiperinflación 1990-86 -1,3 -0,3 1990-85 -2,3 -12,3 Convertibilidad 1993-91 -19,8 -3,7 1995-90 15,3 18,2 Efecto Tequila 1995-94 12,7 11,9 2000-95 -17,5 -20,7 Estabilidad 1998-97 1,0 -18,5 2005-00 -17,1 12,2 Efecto Caipirinha 1999-98 4,5 7,9 2010-05 -21,6 11,7 Caída Convertibilidad 2002-00 -6,1 32,0

Variación decenal 1990-80 29,7 33,6 Inicio Despegue 2006-03 -8,8 9,8 2000-80 -44,8 -49,8 Nuevo Modelo 2010-07 -16,7 0,2 2010-80 -64,2 -37,1

Proceso Militar 1982-80 -8,1 0,6 Retorno Democracia 1985-83 -11,8 -1,5 Meta ODM 5 2015-10 -48,5 -11,6

Fuente: elaboración propia sobre la base de datos obtenidos en las publicaciones de la D. Estadísticas e Información de Salud. Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Años 1980-2010 e INDEC.

También requiere enfatizarse entre 1980-2000, el nivel de descenso de la RMM es casi dos veces menor que la reducción observada en la TMI, en igual período. Del mismo modo, aún en el decenio reciente, la mortalidad infantil logró una nueva disminución de casi 17% en tanto que la RMM prácticamente no acusó variación es sus niveles.

Como expectativa global, se espera alcanzar un descenso del 5,5% anual de la RMM mundial, para lograr la meta acordada en el ODM5. Entre 1990-2005, ese descenso se posicionó por debajo del 1,0% anual. O sea que ninguna de las regiones alcanzó el ritmo de descenso esperado. Asia Oriental (4,2%) fue la región más próxima al logro del ODM5,América Latina evidenció una reducción del 2,0% anual al disminuir la RMM Latinoamericana un 26,3% en dicho período (Shah y Sale, 2007)12.

A efectos del logro de la meta propuesta y asumido como compromiso por Argentina respecto del (ODM_5), la RMM debiera alcanzar en el 2015, la magnitud de 1,3 por diez mil nacidos vivos (ó 13 por cien mil nacidos vivos) hecho que importaría mantener y haber mantenido un ritmo de descenso anual del orden del 5 %y fracción, desde 1990 hasta el año 2015. Si el nivel hipotético se hubiera verificado la RMM hubiese alcanzado, durante la década de 2000-10, magnitudes próximas a 19 o 20 por cien mil nacidos vivos (ó de 1,9 a 2,0 por cada

12

Shah IH, Say L. (2007). Maternal mortality and maternity care from 1990 to 2005: uneven but important gains. Reprod Health Matters. 2007 November;15(30):17-27.

diez mil nacidos vivos); niveles que por cierto no se verifican, puesto que en dicho lapso, los valores observados, máximos y mínimos, de la RMM oscilan entre 3,5 (2000) y 5,5 (2009) con un promedio de 4,0 por 10.000 NV; es decir una magnitud casi un poco más del doble que el nivel esperado. Por otra parte, teniendo en cuenta el lento ritmo de descenso observado hasta el presente, para alcanzar la meta comprometida en el año 2015, ese ritmo debería acelerarse al 14,8% anual en el período que resta, casi tres veces mayor que el originalmente esperado. De continuar el ritmo de descenso que se viene observando hasta el presente, la RMM para el año 2015 llegará a un nivel de 3,8 por cada diez mil NV, casi tres veces superior a la comprometida por el país.

Page 94: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

100 REV IISE

Gráfico 3. Índices de variación de la Tasa de Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos) y de la Razón de Mortalidad Materna (por diez mil nacidos vivos), según períodos decenales, quinquenales y sociohistóricos. Argentina, 1980-2010.

Fuente: Cuadro 2.

En comparación con algunos de los indicadores más utilizados en salud reproductiva, como por ejemplo, partos institucionales (PI ARG (2000-10):99%), partos atendidos por referentes capacitados profesionales (PH ARG (2000-10): 90-98%) y controles prenatales (5 o + consultas dentro del sistema de salud hospitalario) (PAP ARG (2000-10): 88%), la RMM alcanza niveles importantes y no esperables (en Anexo I, se incorpora una tabla comparativa de los índices citados).

Al respecto cabe acotar que el nivel de reproducción de Argentina —expresado por la tasa global de fecundidad [TGF13ARG.(2009): 2,2 h/m], es bajo; no obstante, las mujeres argentinas están

13

Tasa global de fecundidad: se define como el número de hijos que en promedio tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres, que durante su vida fértil, tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad del contexto-período en estudio y no estuvieran expuestas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del período fértil. Su cálculo se logra a través de la sumatoria de las tasas específicas de fecundidad por grupos quinquenales de edades de las mujeres entre 15 y 49 años, multiplicado por 5. Las tasas específicas se calculan mediante el cociente entre el total de hijos tenidos por las mujeres de un grupo quinquenal y el total de mujeres de ese grupo de edades. Véase "Técnicas Indirectas de Estimación Demográfica", Manual X de Naciones Unidas, 1986 1era. edición y actualizaciones recientes de CEPAL - NU).

expuestas a riesgos desproporcionados durante sus gestaciones/partos/puerperios. Durante la década de los ochenta, 50 mujeres argentinas por cada cien mil nacimientos, fallecían por dichas causas. Ese riesgo baja un punto y mantiene su orden de magnitud en los decenios siguientes; es decir que aproximadamente 40 mujeres argentinas por cada cien mil nacidos vivos fallecieron por causas vinculadas al embarazo/parto/postparto. En igual período, otros países de la región latinoamericana, Chile y Uruguay, presentan niveles menores —RMMCHI.(2008):19,8m/00000NV; RMMURUG.(2008):15,0 m/00000NV—, respectivamente; siendo estas magnitudes casi equivalentes a la mitad del nivel de las razones de mortalidad materna argentinas. Merece destacarse que de manera sencilla, una tasa global de fecundidad de dos hijos por mujer suele interpretarse, expresando que las mujeres en edad fértil tienen un promedio de dos hijos. Sin embargo, es preciso considerar a la fecundidad, en la situación más amplia de la concepción del vivir y de la vida; en ella los hijos representan y significan la posibilidad de la reproducción biológica y cultural, la continuación de la vida y de la naturaleza. Una fecundidad alta es, por lo tanto, un valor y un recurso que se asocia al tamaño ideal del hogar, a la valoración del hijo per-se, al rol

-19,8

32,0

9,8

29,7

-44,8

-64,2

15,3

-17,5

-17,1

-21,6

-8,1-11,8 -1,3

12,7

1,04,5

-6,1-8,8

-16,7

33,6

-49,8

-37,1

18,2

-20,7

12,211,7

0,6

-1,5

-0,3

-3,7

11,9

-18,5

7,9

0,2

-70,0

-65,0

-60,0

-55,0

-50,0

-45,0

-40,0

-35,0

-30,0

-25,0

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

1990-80 2000-80 2010-80 1995-90 2000-95 2005-00 2010-2005 1982-80 1985-1983 1990-1986 1993-1991 1995-1994 1998-97 199-98 2002-2000 2006-2003 2010-2007

Variación déc. Variación Quinq. P.Militar R.Dem. Hip.Inf. Convert. E.Tequila Estabilidad Caipirinha C.Convert. I.Despegue N. Modelo

RMM (0/0000) - TMI (/000)

Indice de evolución TMI (por mil NV) Indice de evolución RMM (por diez mil NV)

Page 95: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

101 REV IISE

económico de los hijos, a la supervivencia del grupo y al bienestar en general. Sin embargo, las condiciones difíciles de sobrevivencia, los cambios generacionales y la heterogeneidad de situaciones histórico-culturales y socioeconómicas hacen que se deba contextualizar a la procreación y los riesgos que ella implica, respecto a la factibilidad de alcanzar ese ideal o al deseo de disminuir el número de hijos. Como así también desde el punto de vista de los derechos a la autodeterminación para concebir y gestionar la vida y futuro de los hijos, como de ella misma, sin que esto afecte los derechos reproductivos que siguen siendo derechos individuales y de las parejas, derechos que necesariamente demandan de la formulación y efectiva puesta en marcha de políticas sociales y de salud.

Ante estos hallazgos cabe entonces, preguntarse ¿por qué si se dispone de intervenciones costo-

efectivas, incluso posibles de poner en marcha, la

reducción de la RMM, no ha logrado los

estándares esperados de acuerdo con los

compromisos asumidos?

Heterogeneidad y Desigualdad Regional

Si bien la RMM para el total país, durante la década del dos mil y, particularmente desde el 2003-2006 y desde 2007 a 2010, muestran una mejora en los niveles alcanzados, su distribución no fue uniforme, ni en el tiempo ni en las diferentes regiones que caracterizan al país. Los gráficos que luego se incorporan permiten visualizar nítidamente las posiciones relativas alcanzadas en relación a las magnitudes de sus RMM.

Cuadro 4. Razón de Mortalidad Materna según provincia de residencia. Argentina, 2002-2009-2010

Año 2002 Año 2009 Año 2010

Provincia RMM

(10.000 NV) Provincia

RMM (10.000 NV)

Provincia RMM

(10.000 NV) Formosa 16,6 Catamarca 16,0 Formosa 16,2 La Rioja 11,1 Formosa 15,0 La Rioja 11,4

Jujuy 10,9 San Luis 9,8 Misiones 8,1 San Luis 8,4 Chaco 9,7 Chaco 7,5 Chaco 7,8 Misiones 9,3 La Pampa 7,2

Corrientes 7,2 Entre Ríos 9,0 Corrientes 5,9 Mendoza 7,2 Salta 8,4 Salta 5,8

Salta 6,9 Jujuy 8,3 Córdoba 4,8 Stgo. Estero 6,8 La Rioja 8,0 Buenos Aires 4,4 Catamarca 6,2 Córdoba 7,2 Mendoza 4,4 San Juan 6,1 Santa Fe 7,1 Total ARG. 4,4 La Pampa 5,7 San Juan 6,2 San Juan 4,2 Tucumán 5,3 Stgo. Estero 5,8 San Luis 3,8 Santa Fe 4,9 Total ARG. 5,5 Jujuy 3,7 Misiones 4,6 Santa Cruz 5,2 Santa Cruz 3,3

Total ARG. 4,6 Neuquén 5,2 Neuquén 3,3 Río Negro 4,5 Corrientes 4,9 Entre Ríos 3,1

Buenos Aires 3,2 Chubut 4,0 Chubut 3,0 Córdoba 2,9 Buenos Aires 4,0 Tucumán 3,0

Santa Cruz 2,4 Tucumán 3,9 Santa Fe 2,6 Entre Ríos 1,8 Ta del Fuego 3,8 Stgo. Estero 1,7 C.A.B.A. 1,4 La Pampa 3,6 Catamarca 1,5 Chubut 1,3 Mendoza 2,6 C.A.B.A. 0,9

Neuquén 0,0 C.A.B.A. 1,8 Río Negro 0,8 Ta del Fuego 0,0 Río Negro 1,7 Ta del Fuego 0,0

Fuente: Cuadro 2.

Page 96: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

102 REV IISE

El estado de situación en los años 2002, 2009 y 2010, permite observar los momentos en los cuales la RMM tanto para el total país, como para las jurisdicciones provinciales, alcanzaba uno de los niveles más elevados. Del mismo modo, es posible advertir la heterogénea recomposición

jerárquica de las provincias en orden a las magnitudes de las RMM, como efecto de las carencias y mejoras que algunas provincias lograron, respecto de las reducciones de sus niveles de mortalidad materna.

Gráfico 4.1. Razón de Mortalidad Materna según provincia de residencia. Argentina. Argentina, 2002.

Fuente: Cuadro 4.

16,6

11,1

10,9

8,4

7,8

7,2

7,2

6,9

6,8

6,2

6,1

5,7

5,3

4,9

4,6

4,5

3,2

2,9

2,4

1,8

1,4

1,3

0,0

0,0

4,6

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 11,0 12,0 13,0 14,0 15,0 16,0 17,0 18,0 19,0 20,0

Formosa

La Rioja

Jujuy

San Luis

Chaco

Corrientes

Mendoza

Salta

Stgo. Estero

Catamarca

San Juan

La Pampa

Tucumán

Santa Fe

Misiones

Total ARG.

Río Negro

Buenos Aires

Córdoba

Santa Cruz

Entre Ríos

C.A.B.A.

Chubut

Neuquén

Ta del Fuego

Page 97: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

103 REV IISE

Gráfico 4.2. Razón de Mortalidad Materna según provincia de residencia. Argentina. Argentina, 2009.

Fuente: Cuadro 4.

Gráfico 4.3. Razón de Mortalidad Materna según provincia de residencia. Argentina. Argentina, 2010.

Fuente: Cuadro 4

16,0

15,0

9,8

9,7

9,3

9,0

8,4

8,3

8,0

7,2

7,1

6,2

5,8

5,5

5,2

4,9

4,0

4,0

3,9

3,8

3,6

2,6

1,8

1,7

5,2

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 11,0 12,0 13,0 14,0 15,0 16,0 17,0 18,0 19,0 20,0

Formosa

La Rioja

Jujuy

San Luis

Chaco

Corrientes

Mendoza

Salta

Stgo. Estero

Catamarca

San Juan

La Pampa

Tucumán

Santa Fe

Misiones

Total ARG.

Río Negro

Buenos Aires

Córdoba

Santa Cruz

Entre Ríos

C.A.B.A.

Chubut

Neuquén

Ta del Fuego

16,2

11,4

8,1

7,5

7,2

5,9

5,8

4,8

4,4

4,4

4,4

4,2

3,8

3,7

3,3

3,1

3,0

3,0

2,6

1,7

1,5

0,9

0,8

0,0

3,3

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 7,0 8,0 9,0 10,0 11,0 12,0 13,0 14,0 15,0 16,0 17,0 18,0 19,0 20,0

Formosa

La Rioja

Jujuy

San Luis

Chaco

Corrientes

Mendoza

Salta

Stgo. Estero

Catamarca

San Juan

La Pampa

Tucumán

Santa Fe

Misiones

Total ARG.

Río Negro

Buenos Aires

Córdoba

Santa Cruz

Entre Ríos

C.A.B.A.

Chubut

Neuquén

Ta del Fuego

Page 98: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

104 REV IISE

No obstante, las RMM por provincia, evidencian importantes desigualdades, producto de las inequidades en el acceso a servicios y en la disponibilidad de recursos humanos y físicos adecuados. Hay provincias que duplican o triplican la razón nacional. Este hecho señala un riesgo significativamente elevado, cuando se comparan los niveles de algunas jurisdicciones con el de la ciudad de Buenos Aires.

Aproximadamente, más de la mitad de las provincias (15 de 24) presentaban en el año 2002, RMM que superaban la razón nacional. Paulatinamente este ranking se modifica y sólo diez de ellas superan el promedio nacional, hacia el final de la década (2010).

Las provincias del NOA y NEA presentan el mayor riesgo de muertes maternas y tres de ellas tienen el doble de la razón nacional. Por ejemplo, las mujeres de Formosa tienen 20 veces más riesgo de morir de causas relacionadas con el embarazo, parto y puerperio que las mujeres que viven en la ciudad de Buenos Aires. Una evidencia importante sucede con la provincia de San Juan que presenta en el 2008, la menor RMM del país, incluso mantiene ese

nivel con ligeras variaciones hacia 2010.

Las provincias, Río Negro o Neuquén y Ciudad de Buenos Aires presentan una situación comparable a la de los países de menor mortalidad materna de América Latina e incluso a la de países como Canadá (OPS, 2009; Ministerio de Salud, 2009).

Riesgos evitables

La estructura de las causas de muerte maternas en el país manifiesta, como el nivel, mínimas variaciones si se analizan dichos cambios cronológicamente. Sin embargo, se advierten variaciones y disparidades cuando se comparan dichas composiciones a la luz de la periodización del tiempo y al interior del contexto nacional, según las etapas socio históricas que Argentina experimentó en el transcurso de los años estudiados (1980-2010). Al respecto se han seleccionado sólo aquellas fases más importantes por sus niveles y cambios, al igual que las regiones del NOA y CUYO.

Gráfico 5.1 Estructura de las defunciones maternas según grupos de causas de muerte. Argentina Promedio Años 2000-02

Gráfico 5.1 Estructura de las defunciones maternas según grupos de causas de muerte. Argentina Promedio Años 2007-2010

Fuente: Cuadro 4 elaborado por región geográfica Fuente: Cuadro 4 elaborado por región geográfica

Se advertirán en las gráficas precedentes las variaciones ocurridas al cabo de la década en la estructura de los fallecimientos maternos; si bien

permanecen como principal causa de muerte, las interrupciones de los embarazos, su incidencia ha retrocedido en un 41%.

Embarazo terminado en

aborto30,6%

Hipertensión14,0%

Hemorragia anteparte y del

parto6,1%

Hemorragia postpartum

8,0%

Sepsis puerperal

13,0%

Otras causas directas14,2%

Causas Obstétricas Indirectas

14,0%

Embarazo terminado en

aborto21,7%

Hipertensión3,1%

Hemorragia anteparte y del

parto0,7%

Hemorragia postpartum

1,1%

Sepsis puerperal

3,4%

Otras causas directas40,7%

Causas Obstétricas Indirectas

29,3%

Page 99: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

105 REV IISE

Gráfico 5.2 Estructura de las defunciones maternas según grupos de causas de muerte. Región Noroeste Promedio Años 2000-02

Gráfico 5.2 Estructura de las defunciones maternas según grupos de causas de muerte. Región Noroeste. Promedio Años 2007-2010

Fuente: Cuadro 4 elaborado por región geográfica Fuente: Cuadro 4 elaborado por región geográfica Gráfico 5.3 Estructura de las defunciones maternas según grupos de causas de muerte. Región Cuyo Promedio Años 2000-02

Gráfico 5.3 Estructura de las defunciones maternas según grupos de causas de muerte. Región Cuyo. Promedio Años 2007-2010

Fuente: Cuadro 4 elaborado por región geográfica Fuente: Cuadro 4 elaborado por región geográfica

Interesa precisar que en estas regiones, también se verificó la declinación de la principal causa de muerte, en un orden de magnitud cercano al promedio nacional para la Región Cuyana (37,0%) y, notablemente superior para el NOA con un valor del 55%. Estos niveles implican una reducción de la brecha al interior del país y una ganancia de vidasde mujeres en edades reproductivas, en el decenio transcurrido y de la eficacia del sistema sanitario.

Método y técnicas

De acuerdo con los registros de información disponibles, la métrica utilizada se basa en el cálculo de las razones de mortalidad materna, indicador de la variable objeto de estudio, los datos de base corresponden a los registros de estadísticas vitales —fallecimientos de mujeres por causas de muerte maternas [interrupción del embarazo, obstétricas directas (septicemia, hipertensión arterial) y obstétricas indirectas]—, por año de ocurrencia y provincia de residencia. En el caso de las tasas de mortalidad infantil, las defunciones de menores de un año, por año de ocurrencia y provincia de residencia de las madres. En ambos

Embarazo terminado en

aborto44,6%

Hipertensión15,4%

Hemorragia anteparte y del

parto3,6%

Hemorragia postpartum

4,6%

Sepsis puerperal

12,3%

Otras causas directas10,8%

Causas Obstétricas Indirectas

8,7%

Embarazo terminado en

aborto28,7%

Hipertensión2,0%

Hemorragia anteparte y del

parto0,4%

Hemorragia postpartum

0,8%

Sepsis puerperal

4,5%

Otras causas directas40,2%

Causas Obstétricas Indirectas

23,4%

Embarazo terminado en

aborto28,2%

Hipertensión3,9%

Hemorragia anteparte y del

parto7,8%

Hemorragia postpartum

8,7%

Sepsis puerperal

10,7%

Otras causas directas8,7%

Causas Obstétricas Indirectas

32,0%

Embarazo terminado en

aborto20,5%

Hipertensión2,3%

Hemorragia anteparte y del

parto1,1%

Hemorragia postpartum

1,1%Sepsis puerperal

2,3%Otras causas directas22,7%

Causas Obstétricas Indirectas

50,0%

Page 100: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

106 REV IISE

casos, para el denominador de las razones y tasas específicas se requieren los nacimientos ocurridos por año y lugar de residencia (provincia) de las madres. Un aspecto más a tener en cuenta para interpretar el significado de las muertes maternas, más allá del afán del impacto estadístico, en relación a la población femenina, reside en las dificultades existentes para su medición (estimación de la población de mujeres embarazadas, sujetas a los riesgos que la gestación implica), “… excluyendo los aspectos psicológicos importantes que puede ocasionar la mortalidad materna en las familias donde una madre muere y, concentrándose sólo en la parte de su medición…”, es posible sostener que la mortalidad materna, en general, ha sido medida separadamente de las otras causas de morbimortalidad, sin analizar comparativamente que sucede con el resto de las causas de muerte. O bien, sin que se haya procurado “… determinar el impacto real que la mortalidad materna tiene sobre la vida de una población…” y “…de la población femenina en particular…”(Arriaga, 2003).14Habida cuenta que los registros e información de base (población femenina embarazada), difícilmente se encuentran disponibles, se recurre a los nacimientos como aproximación del quantum de mujeres embarazadas en una población determinada, aspecto que permite sólo la estimación de tasas y razones de mortalidad materna.

Fuentes de datos

La información de base se ha obtenido de las publicaciones realizadas (boletines y anuarios) por la Dirección de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud de la Nación. Años 1980 a 2010.

Consideraciones finales

Los resultados presentados denotan mejoras considerables en la evolución de dos de los principales indicadores —esperanza de vida al nacer y la tasa de la mortalidad infantil—, asociados con las condiciones sociales, sanitarias y ambientales de la población de un país o región. Sin dudas los esfuerzos en materia de política sanitaria han tenido resultados positivos y la tendencia parece ser sostenida. La significativa reducción de la mortalidad infantil y el aumento de la esperanza de vida en nuestro país dan cuenta de ello. También puede advertirse el condicionamiento socio histórico y político al que están sujetos estos hechos demográficos ya que las crisis y, principalmente, las de índole económica, inciden en los ritmos de evolución de dichos fenómenos de modo

14

Arriaga, Eduardo E.: Ph.d: “Significados distintos de la mortalidad materna”, AEPA, 2003.

explicito.Habida cuenta que la razón de mortalidad materna refleja el riesgo de morir por parte de aquellas mujeres gestantes o puérperas, que pertenecen o integran una población determinada, en un tiempo y lugar determinado, expresada por el número de nacidos vivos, ocurridos en esa misma población; las RMM, estimadas y descriptas en el período bajo análisis (1980-2010) sintetizan un promedio anual de 335 muerte maternas; cifra que deriva y representa, prácticamente, que muere una mujer gestante o puérpera por día, en las provincias y el país. Asimismo, ese riesgo de morir, es un riesgo evitable según las causas de muerte que están ocasionado dichos fallecimientos, tal como se percibe en las gráficas y resultados exhibidos. Por otra parte, la tendencia de la mortalidad materna no ha experimentado una evolución positiva tan marcada y sostenida como otros indicadores en el periodo observado, lo cual plantea la necesidad de reflexionar acerca de la persistencia de brechas regionales y desigualdades en las condiciones de vida de las mujeres al interior de nuestro país. Sin duda, los alcances de la política pública de salud tienen efectos diferenciales cuando las posibilidades de acceso y uso de los recursos del sistema de salud no son equitativos para todas las mujeres.

Del igual modo, este hecho requiere de la consideración de variables o factores transversales que también inciden en la reducción y/o aumento de la mortalidad materna, siendo el nivel educativo de las mujeres y las pautas culturales vigentes en una región, características de alto impacto en la evolución de este hecho. Es menester rescatar que la mortalidad materna representa el resultado de múltiples aspectos que se conjugan y, a su vez, un indicador de la situación de vida de las mujeres y de sus hogares, por lo tanto la reducción de la misma no solo obedece a la planificación sanitaria y a las medidas que pueda implementar un país, el rol de los gobiernos o jurisdicciones sub nacionales es crucial también para garantizar condiciones de equidad sanitaria y el cuidado de la salud como un derecho social.

A modo de síntesis final, cabe destacar que los datos y análisis descriptivo aquí presentado, intentan brindar algunas dimensiones y elementos de base para reconocer tanto el estado de situación, estructura y tendencias de la Mortalidad Materna en Argentina, como al interior de ella y, propiciar no solo el debate desde el deber ser, sino desde el qué hacer y cómo contribuir desde la investigación académica para alcanzar los estándares de una mejor calidad de vida para toda la sociedad.

Page 101: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

107 REV IISE

Page 102: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

108 REV IISE

Bibliografía

ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS (2009). Consejo de Derechos Humanos. Resolución A/HRC/11/L.16. Promoción y protección de todos los derechos humanos y de los derechos civiles, políticos, económicos sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo.

CAMPBELL OM, Graham WJ; (2006) Lancet Maternal Survival Series steering group. Strategies for reducing maternal mortality: getting on with what works. Oct 7;368(9543):1284-99.

CONSEJO DE POLÍTICAS SOCIALES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO: Argentina. La oportunidad para su reencuentro (2003). Presidencia de la Nación y Naciones Unidas. Disponible en: http://www.politicassociales.gov.ar/odm/pdf/ip2003.pdf

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN DE SALUD: Indicadores básicos 2007. Disponible en:http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/6bd71933f43deabe e04001011f014c20.pdf

LANGER, A. y ESPINOZA, H. (2002). Embarazo no deseado: impacto sobre la salud y la Sociedad en América latina y el Caribe. En: Nuevos desafíos de la responsabilidad política, Cuadernos del Foro de la Sociedad Civil en las Américas, año 4, nº 5, Buenos Aires, CEDES-FLACSO-CELS

MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS E INFORMACIÓN EN SALUD: Estadísticas Vitales. Información básica: 1980-2010, Serie 5, Bs.As.

Disponible en http://www.deis.gov.ar/Publicaciones//

____________ La salud reproductiva de las mujeres en la Argentina 2005. Resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. (2006). Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Buenos Aires.

Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva. La situación de la mortalidad materna en la Argentina. (2010). Buenos Aires: CEDES; CREP; IIE/ANM.

OPS: Género, salud y desarrollo en las Américas. Indicadores básicos 2000 a 2009. Disponible en http://new.paho.org/

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. La salud y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2005) 1. Salud mundial 2.Prioridad en salud 3.Prestación de atención de salud 4.Costo de la enfermedad 5.Desarrollo 6.Metas 7.Justicia social. ISBN 9 24 356298 3 (Clasificación NLM: WA 530.1). Organización Mundial de la Salud

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, La salud en las Américas, Volumen Regional, Washington DC. (2007). Disponible en http://www.paho.org/hia/vol1regional.html

RAMOS S, ROMERO M, KAROLISNKI A, MERCER R, INSUA I, DEL RÍO FORTUNA C. Para que cada muerte materna importe (2007). CEDES y Ministerio de Salud. Buenos Aires,

SHAH IH, SAY L. Maternal mortality and maternity care from 1990 to 2005: uneven but important gains. ReprodHealthMatters. (2007), 15(30):17-27.

WHO: Reduction of Maternal Mortality, A joint. WHO/UNFPA/UNICEF/World Bank Statement, Ginebra, 1999. World Health Day 1998.WHD 98.2, Ginebra, 1998. World Health Organization: Maternal mortality in 2005: estimates developed by WHO, UNICEF, UNFPA, and the World Bank, Ginebra, 2007.

Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/9789241596213_eng.pdf

Page 103: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

109 REV IISE

ANEXO I

Tabla 1

Indicadores relacionados con la salud reproductiva en la Argentina, jurisdicciones y países seleccionados de la región latinoamericana.

Argentina Países L.A. Total país Regiones internas Chile Uruguay RMM x 100.000 NV último año disponible (Ministerio de Salud 2009; DEIS 2007; Ministerio de Salud Pública 2010)

40,0

19,8

15,0

Riesgo acumulado de muerte materna (WHO, 2007) 4

1:530 1:3200

1:2100

Tasa global de fecundidad (OPS, 2009)

2,2 1,9 2,1

Tasa global de fecundidad: tasa nacional, mínimo y máximo (OPS, 2009)

2,2 1,4 (CABA) - 1,3 Misiones

Porcentaje de partos institucionales: nacional, mínimo y máximo (Ministerio de Salud, 2009)

99% 96%Formosa - 100% CABA

Porcentaje de partos atendidos por personal 5 calificado: nacional, mínimo y máximo (Ministerio de Salud, 2009)

99% 96%Formosa - 99 % CABA

Cinco Controles prenatales o más durante el último embarazo: nacional, mínimo y máximo (Ministerio de Salud, 2006) 6

88,5%

NEA73,0% - Patagonia94,7%

Prevalencia de uso de métodos anticonceptivos (Ministerio de Salud, 2006) 7

78,3%

NOA68,8% Patagonia83,9%

Fuente: Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva. La situación de la mortalidad materna en la Argentina. Buenos Aires: en: http:/www.ossyr.org.ar/hojas_informativas/hoja1.asp

LISTA DE GRUPOS DE CAUSAS

CODIGOS CIE 10 REVISION

EMBARAZO TERMINADO EN ABORTO Embarazo ectópico, mola hidatiforme, aborto espontáneo, aborto médico, aborto no especificado e intento fallido de aborto

O00 a O07

CAUSAS OBSTÉTRICAS DIRECTAS - Hipertensión Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio

O10 a O16

- Hemorragia ante parto y del parto Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia ante parto

O44 a O46

- Hemorragia postparto O72 - Sepsis puerperal Sepsis y otras complicaciones principalmente relacionadas con el puerperio

O85 a O92

- Tétanos obstétrico A34 - Otras causas directas Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo y posibles problemas; del parto, complicaciones del trabajo de parto y del parto y otras afecciones obstétricas

O20-O29; O30-O43; O47-O48-O60 a O71;

O73 a O75; O95 CAUSAS OBSTÉTRICAS INDIRECTAS - Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana B20 a B24 - Otras causas indirectas O98-O99

Page 104: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización

Instituto de Investigaciones Socio Económicas

110 REV IISE

ANEXO II

Mapa 1 Regiones de Argentina

Región: se define como un espacio cuyos límites son indefinidos, pero en los que se comparten aspectos naturales ecológicos, geográficos, socioeconómicos culturales e históricos relevantes y comunes.

Page 105: PORTADAS - facso.unsj.edu.ar · El objetivo del presente trabajo apunta a profundizar un estudio previo, con el objeto de comparar la estructura y ... diseño de la organización