Portafolio de carrera

16
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Educar para Pensar, Decidir y Servir Acreditación Institucional de Alta Calidad Res. 5266 del 20 de agosto de 2008 Facultad de Ciencias del Hábitat - Programa de Arquitectura Re-acreditación de Alta Calidad Resolución del Ministerio de Educación Nacional Nº 4649 de Julio 21 de 2008 PORTAFOLIO

description

Compilado de trabajos universitarios en el area de arquitectura.

Transcript of Portafolio de carrera

Page 1: Portafolio de carrera

UNIVERSIDAD DE LA SALLEEducar para Pensar, Decidir y ServirAcreditación Institucional de Alta CalidadRes. 5266 del 20 de agosto de 2008

Facultad de Ciencias del Hábitat - Programa de ArquitecturaRe-acreditación de Alta CalidadResolución del Ministerio de Educación Nacional Nº 4649 de Julio 21 de 2008P

OR

TA

FO

LIO

Page 2: Portafolio de carrera

PORTAFOLIO

JOHN J. LOPEZ R.INDICE GENERALG e n e r a l I n d e x

PROCESO

EDUCATIVO

Ejercicios representaciónMano alzada

Contenido

01

02

03

04

05

Representación-composiciónDibujo tecnico

Analisis equipamientoJardín Infantil

Analisis UrbanoGrandes ciudades

Equipamiento UrbanoNatúra centro cultural

PresentaciónI

ÍndiceII

Datos personalesIII

II

Page 3: Portafolio de carrera

PORTAFOLIO

JOHN J. LOPEZ R.H Voja de ida

PROCESO

EDUCATIVO

Datos personales

II

[email protected]

031 6705210

3168295762

Teléfono

E - mail

Estudiante de arquitectura Profesión

Celular

Perfil profesional

Estudiante de séptimo semestre de Arquitectura de la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Univers idad de La Sal le. Con grandes aptitudes para proponer, proyectar, investigar, desarrollar y representar ideas a nivel urbanístico y arquitectónico.D e s t a c a d o e n e l t r a z o a m a n o a l z a d a . Manejo de herramientas de representación 2D y modelado 3D.

Canto, guitarra, armonia y ritmica.Software diseño 2D y 3D.Software edición de imagenes.

La Salle - Bogotá Universidad

SEMINARIOS

·Organización día mundial del hábitat – Bogotá, Octubre 2009.

·Taller Arquitectura en tierra y la tierra como material de construcción, intervención y conservación del patrimonio cultural. Barichara 2010.

Otros estudios

Re

fere

nc

ias

pe

rso

na

les CAMILO E. HERRERA E.

Especialista en control presupuestalCOCACOLA FEMSA Ltda.Bogotá. TEL. 4011400 Ext. 1115 3108587650 Bogotá.

ING. LISSETH JOHANA PINZON C. Ingeniera catastral y geodesta, Ing. avaluadora, VENTAS Y AVALUOS Tel. 6102905 ext. 116

EMPRESA: INTEGRARTE S.A. PERIODO: Enero2005 Diciembre 2006 CARGO: Administrador DESEMPEÑO: Area de ventas.

Experiencia laboral

arq

Page 4: Portafolio de carrera

01Ejercicios representación

ano lzadaM a

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rq

Page 5: Portafolio de carrera

Representación - mano alzada

Page 6: Portafolio de carrera

S T Iombras exturas luminasión - Dibujo artístico

Page 7: Portafolio de carrera

02Representación

ibujo ecnicoD t

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rq

Page 8: Portafolio de carrera

Ca

rre

ra 7

Ca

rre

ra 1

3

Corte transversalCorte longitudinalAlzado OrientalAlzado Occidental

Ca

rre

ra 1

3

Carr

era

7

A C Plzados ortes lantas - Tensiones/composición

Lin

ea

- p

un

to -

pla

no

- p

rop

orc

ión

- e

stru

ctu

ra -

pro

fun

did

ad

- je

rarq

uía

- c

on

ce

pto

Page 9: Portafolio de carrera

03A enalisis - quipamientos

ardin nfantilJ I

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rq

Page 10: Portafolio de carrera

J Iardin nfantil - Analisis/equipamientos

rota

ció

n

Fito

tec

tura

- t

op

og

rafia

- e

sca

lon

am

ien

to

elementos accesibles

rota

ció

n -

fito

tec

tura

retícula - proporción

ele

me

nto

s si

ng

ula

res

Page 11: Portafolio de carrera

04Grandes Ciudades

nalisis rbanoA u

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rq

Page 12: Portafolio de carrera

A Unalisis rbano - Morfologia/Inventario

D e n t r o d e l o s a s p e c t o s identificables en el análisis urbano están la morfología, topografía, áreas verdes, proporción de manzanas y lotes, red vial, equipamientos, espacios libres, hidrografía y la relación entre ellas.

Pla

no

ba

se

Lle

no

- v

ac

io

Ma

nza

na

s

zon

as

ve

rde

s

zon

as

ho

mo

ge

ne

as

eq

uip

am

ien

tos

- e

. si

ng

ula

res

Analisis urbano - sendai Japón

Análisis urbano - Barrio Bosque izquierdo Bogotá DC

Page 13: Portafolio de carrera

05N c catúra entro ultural

quipamiento rbano

Eu

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rqu

ite

ctu

ra -

po

rta

folio

- a

rq

Page 14: Portafolio de carrera

El proyecto natura centro cultural busca en primer lugar cubrir una necesidad que tiene la comunidad, complementando así la actividad educativa del colegio cafam, donde se s u p l i r ála demanda de equipamientos a nivel cultural y donde se beneficiarán 70ooo usuarios inmediatos que o b e d e c e n a l a población de la upz comuneros.

Natura busca crear una tensión virtual con el fin de general la movilizaciónde personas entre el centro cultural y el parque alemania, esto con el fin de e s t i m u l a rla apropiación del sector y sus equipamientos, permitiendo también que se articulen como sistema.para ello se habilitara el chorro chuniza como sendero, manejando el c o n c e p t o p a s a j e n a t u r a l .

Ro

nd

a q

ue

bra

da

chu

niz

a

Qu

eb

rad

a ch

un

iza

Zo

na

de

exp

an

ción

Via

s prin

cipa

les

Via

s se

cun

da

rias

Mo

rfolo

gia

(ma

nza

na

s)

Zo

na

de

estu

dio

Zo

na

s ve

rde

s

N C Catúra entro ultural - Analisis/Inventario

Via

s p

rin

cip

ale

sR

ios

y q

ue

bra

da

s

Page 15: Portafolio de carrera

BOGOTA D.C. LOCALIDADDE

USME.

UPZCOMUNEROS

Nuestra área de estudio se ve afectada por dos de las mas importantes vías que tiene Comuneros y Alfonso López pero el perfil vial que se maneja actualmente no es el apropiada para una vía V – 1

Recuperación de la ronda de la quebrada pues existen predios que la invaden al igual que elementos que la contaminan. Con esto crear un sistema de espacio publico y áreas verdes que c o n e c t e c a d a e q u i p a m i e n t o p r o p u e s t o .

N C Catúra entro ultural - Localización/Propuesta

Page 16: Portafolio de carrera

Criterios de Diseño:Al implantarse en una topografía como la de nuestro sector obliga a que el proyecto sea escalonado. E l proyecto busca extenderse haciéndose permeable involucrando así al verde del sector. El proyecto se desarrolla a partir de una plazoleta central desde donde se organizan los diferentes espacios.

La orientación y la forma de los volúmenes responden a la asoleación y a las visuales.Marco conceptual:Natura Centro Cultura l busca consolidar el concepto general de paisaje natural dando relevancia a la ecología del sector , uniendo en una red los parques, cerros e hidrología existente .

Sistema Constructivo:El sistema utilizado para el proyecto en su mayoría es un sistema a porticado, y en el caso de la biblioteca un sistema a porticado metálico.

Sa

la d

e e

xpo

sici

ón

Bib

liote

caC

afé

Esc

en

ario

-eve

nto

sP

lazo

leta

prin

cip

al

Aulas

N C Catúra entro ultural - Equipamiento