Portafolio de presentacion

16
Fernando Tomas Díaz García Profesor por Horas Universidad de Colima [email protected] 4 Semana de Septiembre, 2014 Portafolio de Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos

description

Portafolio de presentacion

Transcript of Portafolio de presentacion

Page 1: Portafolio de presentacion

Fernando Tomas Díaz García

Profesor por Horas

Universidad de Colima

[email protected]

4 Semana de Septiembre, 2014

Portafolio de Presentación

Innovación Educativa con

Recursos Abiertos

Page 2: Portafolio de presentacion

Objetivo del portafolio de presentación

Que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo”aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, através de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través deuna evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considerahaber adquirido en este curso.

Page 3: Portafolio de presentacion

Introducción

El presente portafolio se diseñó como evidencia final del curso Innovación Educativa conRecursos Abiertos promovido por el Tecnológico de Monterrey.Es la culminación de cuatro semanas de trabajo orientadas a diseñar una estrategia paraseleccionar, producir y socializar recursos abiertos.Dicha estrategia se formuló detectando una necesidad específica en el contexto en que elo la autor(a) se desenvuelve y buscando ofrecer alternativas de solución innovadoras queintegren el uso de tecnología para promover la diseminación de el conocimiento sin costoalguno más que la mera necesidad de dar crédito al autor(a)

Page 4: Portafolio de presentacion

Objetivo general del curso

El participante identificará estrategias de uso de

los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través

del análisis de su contexto, las aportaciones de la

temática en el ámbito teórico y las experiencias

que se han suscitado en el ámbito académico, con

el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el

movimiento educativo abierto

Page 5: Portafolio de presentacion

Como lograr cumplir el objetivo

Conceptualización del movimiento educativo abierto Búsqueda y uso de REA Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoMovilización de prácticas educativas abiertas en

ambientes de aprendizaje

Page 6: Portafolio de presentacion

Marco contextual

• Lic. En Informática Administrativa

• Actualmente laboro en la Universidad de Colima como profesor por horas e instructor computacional

Experiencia PersonalYa hace algún tiempo que tengo contacto con REA pero a no los ubicaba como tales ya que es la primera vez que tomo un curso para saber que es y como se pueden mejorar

Page 7: Portafolio de presentacion

Identificación de la necesidad

Nivel Superior. Se tiene mucha deficiencia en cuanto a lautilización de REA en la educación en ingeniería, ya que haypocos sitios que uno pueda conseguir buenos o mediobuenos REA’s.

Por eso urge la necesidad de que mas institucionesuniversitarias preparen REA de calidad para que se puedautilizar por toda la comunidad académica y así se tenga unacalidad en los REA.

Page 8: Portafolio de presentacion

Propuesta

Iniciar a nivel local (facultad o universidad) ocrear recursos educativos abiertos oreutilizando los existentes y adaptándolos a lasnuevas necesidades en los diferentesprogramas educativos y materias de cada PE decada carrera

Page 9: Portafolio de presentacion

Exploración de posibilidades de movilización

En la facultad tenemos 3 programas educativos- Lic. En Oceanología- Lic. En Ingeniería Oceánica- Lic. En Gestión de Recursos Marinos y Portuarios

Contamos con cerca de 250 alumnos24 profesores de tiempo completo17 profesores por horas

Page 10: Portafolio de presentacion

Movilización de los REA’s Posibilidades de transferencia del conocimientoA pesar de ser una escuela en donde la tecnología atraviesa prácticamente todas lascarreras, no existe un espacio/repositorio de contenidos e información que contenga todala documentación, trabajos prácticos, proyectos de tesis de alumnos y/o docentes, dondese pueda consultar públicamente tal información para su uso, reciclado, adecuación otransformación y mejora para desarrollar nuevos contenidos, proyectos o trabajosprácticos, tanto por alumnos como por los docentes, se ha querido hacer pero tienenalgunos años y aun no ha quedado.

Comunidad interna del conocimientoPlatear la posibilidad de hacer comunidad por programas educativos e ir guardando todosus proyectos, trabajos, etc. El cual pueda ser de ayuda para futuras generaciones o que sepuedan revisar públicamente para ayuda de otros

Desarrollo de habilidadesQue los alumnos puedan desarrollar estrategias, habilidades, competencias, etc., en el cualpuedan ellos mismos crear sus REA’s reutilizarlos siempre mejorando el contenido

Page 11: Portafolio de presentacion

Movilizar los REA’sPara este punto nos apoyaremos siempre por el CC (Creative Commons)

¿Qué es CC?Creative Commons es una organización sin fines de lucro que permite el intercambio y uso de lacreatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitos.Nuestras licencias de derechos de autor además de fáciles de utilizar, de manera gratuita proporcionanuna manera sencilla y estandarizada para dar el permiso para compartir y utilizar su trabajo creativo encondiciones de tu elección. Las licencias CC permiten cambiar fácilmente los plazos del copyright delincumplimiento de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. Trabajan junto a los derechos deautor y le permiten modificar los términos de los derechos de autor que mejor se adapte a susnecesidades.¿Cómo funciona CC?Es el sistema del derecho de autor que promueve la libertad creativa que plantea un esquema en elque no hay que pedir permiso para usar las obras.¡Porque el permiso ya ha sido otorgado!¿Cuándo debo de utilizar las licencias CC?Si deseas dar a la gente el derecho a compartir, usar, e incluso construir sobre una obra que has creado,debes considerar publicarlo bajo una licencia Creative Commons.CC le da la flexibilidad (por ejemplo, puedes prohibir o permitir únicamente los usos comerciales) yprotege a las personas que utilizan tu trabajo, por lo que no tienes que preocuparse acerca de lainfracción de derechos de autor, siempre y cuando cumplan con las condiciones que tiene especificado.

Page 12: Portafolio de presentacion

¿Qué propongo como recurso de movilización en la práctica educativa?

Objetivo: Ampliar y sistematizar el acceso a REA para su uso y re‐uso por parte de la Comunidad de laescuela.Enfoque pedagógico: Crear un repositorio/plataforma de software online para todo el campus.

Solución de tecnología: Este repositorio sería una plataforma de código abierto, desarrollada por losalumnos y docentes coordinen la gestión del contenido, y se encarguen de clasificar y actualizar loscontenidos, dándole prioridades de forma accesible para los interesados en consultar cualquiermaterial.

Marco organizacional y de procedimiento básico: Uso de licencias Creative Commons. Tanto laprogramación de la plataforma como la estructuración de su etiquetado y contenido, se realizarásiguiendo los estándares de Google para el SEO (Search Engine Optimizacion) para lograr un buenposicionamiento natural u orgánico en los resultados de búsqueda.

Modelo colaborativo en REA: Después de un tiempo y con las encuestas de satisfacción y de uso, podráabrirse el repositorio a la comunidad científica y académica de toda la universidad.

Page 13: Portafolio de presentacion

Justificación de la evidencia

La aplicación de normativas de la agenda regional de prácticas educativas abiertas PEA

Soluciones tecnológicas para REA’s: Algunas de las normas citadas en la agenda de prácticas que aplicaremos en este proyecto.

‐Garanticen el acceso a tecnologías de información y comunicación (TIC’s) fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA’s.

‐ Estructuren los repositorios de REA’’s en formato legible por máquinas como para permitir una correcta indexación y optimización en los motores de búsqueda.

Page 14: Portafolio de presentacion

Divulgación y Socialización de la movilización

La divulgación se hará mediante el sitio oficial de la facultadhttp://portal.ucol.mx/facimar

A demás se le dará especial atención para que sea consultado por los mismos estudiantes y profesores ya que parte de ellos se encargaran de alimentar el sistema y actualizarlos

Page 15: Portafolio de presentacion

Conclusión

Creo que el uso de los REA’s viene a mejorar en mucho el trabajo dealumnos como de profesores, ya que pondremos ahora si de maneragratuita el conocimiento a x cantidad de personas deseosas de conocer ysaber la divulgación científica de otros países para saber que se estahaciendo y como pueden mejorar ellos.Sin duda alguna veo futuro en este sector por lo que sería bueno quecada institución educativa tuviera su propio departamento para ladivulgación de contenidos REA’s con una calidad y verificación excelente.

Page 16: Portafolio de presentacion

Fernando Tomas Díaz García

Profesor por Horas

Universidad de Colima

[email protected]

4 Semana de Septiembre, 2014

Portafolio de Presentación

Innovación Educativa con

Recursos Abiertos